Topicos para Tutor de Espanhol

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 4

Processo Seletivo de Tutores do Pré-Vestibular Social - 2013

ESPANHOL Tópico 2
Tópicos para aula em ambiente virtual
Texto 3
No se conforme con una casa,
Tópico 1 construya un hogar

Texto 1
¡Brincando!
KangaROOS llega a México con diseños
atléticos, pero muy fashion. Tienen un toque vintage
con diferentes formas y combinaciones de colores.
Lo más cool de estos tenis es que tienen bolsas
para guardar llaves o dinero. Son ideales para hacer
ejercicio y con unos jeans obtendrás un look urbano.
www.kangaroos.com
Revista Glamour Latinoamérica.

Texto 2
Bilingüismo en la Educación Media Foto: Raphael Pinto.
Continuidad, no continuismo Disponível em: http://www.sxc.hu/photo/1373867
Aún sin escuela e incluso a pesar de la escuela,
paraguayos y paraguayas se están comunicando en
Casa Viva es Hogar desde 15 UF/m 2

guaraní. La comunidad paraguaya ha encontrado


Todas nuestras casas incluyen:
en la lengua guaraní una funcionalidad real que
Proyectos a medida
asegura su reproducción y continuidad. Esto, sin
Todos los estilos
embargo, no basta. La inclusión de la lengua guaraní
Equipamiento full
en el proceso de educación escolar fue sin duda un
Entrega llave en mano
avance de la Reforma Educativa.
Construción albañilería o 100% metalcon
Gracias precisamente a los programas escolares,
www.casaviva.cl
aun en contextos urbanos, el bilingüismo ha sido
potenciado. Los guaraníhablantes se han acercado
Vocabulario:
con mayor fuerza a la adquisición del castellano, y
Equipamiento full: equipamiento completo.
algunos castellanohablantes perdieron el miedo al
Metalcon: se trata de acero galvanizado para
guaraní y superaron los prejuicios en contra de él.
construir casas, oficinas, etc.
Dejar fuera de la Educación Media al guaraní sería
UF: es la sigla de Unidad de Fomento un valor que
echar por la borda tanto trabajo realizado, tanta
fija el Banco Central de Chile, basado en la variación
esperanza acumulada.
del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Cualquier intento de marginación del guaraní en la
educación paraguaya merece la más viva y decidida
Texto 4
protesta, pero esta postura ética no puede encubrir el
continuismo de una forma de enseñanza del guaraní Longisur
que ya ha causado demasiados estragos contra la Construyendo calidad de vida
lengua, contra la cultura y aun contra la lealtad que Aproveche:
las paraguayas y paraguayos sienten por su querida Construya su casa desde 7,5 UF/m 2

lengua. El guaraní, lengua de comunicación sí y mil • Maderas impregnadas • Siding PVC


veces sí; lengua de imposición, no. • Full Terminaciones • Diseños Personalizados
MELIÀ, B. www.aff.uni-mainz.de. Acesso em: 27 abr. 2010. • Llave en Mano • Crédito Directo
Más de 30 años construyendo en todo Chile
www.longisur.cl
Processo Seletivo de Tutores do Pré-Vestibular Social - 2013

Texto 5 Tópico 3
Se vende casa en Madrid
• Lista para ocupar 3.1) Conjunciones coordinantes copulativas
• Totalmente amueblada y decorada • Cuáles son: y, e y ni.
• Armarios empotrados en la cocina • Su significado: de suma o adición. En el caso de
• Trastero ni, se añade, además, un significado de negación.
• 2 Baños reformados
• 4 Dormitorios Observaciones:
• Sala de estar con hogar 1) Cuando se pronuncia la y como tónica y
• Garaje aparece delante de un enunciado no oracional
• Calefacción adquiere valor adverbial de carácter locativo.
• Jardín Ej.: ¿Y Pedro?  ¿Dónde está Pedro?
• Excelente vista 2) En las enumeraciones, lo normal es poner
Precio: 240.000 Superficie: 180 m 2 la conjunción delante del último componente; si se
pone entre cada uno de ellos, se produce un efecto
Gestiona: Tus ensueños
más expresivo. Este fenómeno en Retórica se llama
polisíndeton.
Texto 6
Ej.: Me vio y me saludó y me dio un abrazo y todo.
Condominios Tarragona
3) La conjunción e es una variante de la conjunción
En lo mejor de La Florida, viva seguro...
y, que aparece cuando la palabra siguiente empieza
Consiga toda la seguridad y calidad que está por -i o hi.
buscando en su nueva casa, su inversión bien Ejs.: María e Inés / padres e hijos
resguardada con una construcción sólida 4) Si la palabra que sigue empieza por hi- como
y además todo para que su familia viva elemento de diptongo, no aparece la forma e.
confiadamente, en un barrio tranquilo, cerca Ejemplo: plomo y hierro [no *plomo e hierro]
de todo. Consúltenos. 5) La conjunción ni se emplea con el significado
de ‘y no’, y une oraciones o elementos negativos del
Casas en condominio mismo nivel sintáctico.
Ubicación, estilo, espacio y seguridad Ej.: No tengo perros, pájaros ni gatos.
6) También puede repetirse con cada componente
Características: de la enumeración. En este caso, se produce un
• Casas con 105m en 2 pisos y 127m en 3 pisos.
2 2

efecto más expresivo. Es otro caso de polisíndeton.


• Desde 3 dormitorios y sala de estar o cuarto Ejemplo: No tengo ni perros ni pájaros ni gatos.
dormitorio opcional. 7) Las conjunciones y, ni pueden ser meros
• Terrenos de 115 m promedio.
2

elementos expresivos.
• Cocina amoblada y equipada. Ej.: ¡No es listo ni nada!
• Clósets, excelentes terminaciones. 8) La conjunción y coordina en ocasiones
• Aislación térmica y acústica de última generación. segmentos con un significado concesivo, consecutivo
• Alarma. o condicional.
• Estufas murales. Ej.: Todo te sale bien, y estás llorando.
• Patio con acceso adicional desde el living.
• Terraza, barbacoa, logia y jardín incluidos. 3.2) Conjunciones coordinantes disyuntivas
• Acceso controlado y citofonía. • Cuáles son: o y u.
• Amplios estacionamientos. • Su significado: de alternancia, es decir, ofrecen
• Urbanización subterránea. la posibilidad de elegir entre dos o más realidades
• Áreas verdes de uso común. distintas, o entre dos variantes de una misma realidad.
• Piscina y juegos infantiles. Ejemplos:
Madrid, o la capital de España, es una gran ciudad.
Consulte las ofertas en nuestro salón de ventas. O vienes o te quedas.
www.tarragonachile.cl
Processo Seletivo de Tutores do Pré-Vestibular Social - 2013

Observaciones: 4) La conjunción aunque es coordinante adversativa


1) Para expresar una variedad de alternancia, nos solo cuando es sustituible por pero. Esto ocurre cuando
valemos con frecuencia de los adverbios correlativos va insertada entre los componentes que coordina; en
bien… bien, ya… ya, ora… ora, que han pasado a los demás casos, es una conjunción subordinante.
ejercer una labor propia de conjunciones. Ejemplos: Juan es listo aunque vago.
Ejemplo: Ya seas bueno, ya seas malo, te Juan es listo aunque saque malas notas.
querremos siempre. 5) La conjunción mas es hoy exclusiva de la
2) También la forma verbal sea correlativa de norma culta escrita. No aparece en el lenguaje
otra igual, incrementada o no con el adverbio ya, coloquial. Une casi exclusivamente oraciones.
adquiere valor de conjunción. Ejemplo: Intentó salir, mas nadie le ayudó.
Ejemplo: [Ya] sea pintando, [ya] sea cantando, 6) Las palabras excepto, salvo y menos presentan
siempre está haciendo algo. valor conjuntivo con valor adversativo, aunque frente
3) En ciertos contextos, la conjunción o adquiere a las auténticas conjunciones, pueden encabezar un
el significado de adición propio de y. enunciado.
Ejemplo: Esto lo pueden hacer los hombres o las Ejemplo: Excepto Juan, vinieron todos.
mujeres. …los hombres y las mujeres.
4) La conjunción u es una variante de la 3.5) Conjunciones coordinantes explicativas
conjunción o, que aparece cuando la palabra • Locuciones conjuntivas: o sea, es decir, esto es.
siguiente empieza por -o u ho-. • Su significado: de explicación entre lo expresado
Ejs.: Pedro u Osvaldo / minuto u hora en la primera oración y lo que sigue en la segunda.
5) Otras veces, al significado de alternancia se Ejemplo: Ella se quedó en casa, es decir, no
añaden otros como el aproximativo y el concesivo. quiso salir.
Ejemplos: Cinco o seis [aproximación] / Quieras
o no quieras [concesión]
6) Con el primer componente en imperativo, el Tópico 4
valor de o suele ser condicional.
Ejemplo: Siéntate o me enfado. Texto 7
Crisis de autoridad, crisis de poder
3.3) Conjunciones coordinantes consecutivas Propuesta para el diálogo
• Cuáles son: conque y luego. Algunos autores se quejan de que hoy en día
• Locuciones conjuntivas: así pues, pues bien, de vivimos una crisis de autoridad que repercute en
forma que, de manera que, así que, de modo que. todos los ámbitos de la vida social y política y, de una
• Su significado: de consecuencia entre lo manera muy directa, en el ámbito familiar y educativo
expresado en la primera oración y lo que sigue en en general. Manifiestan que la sociedad actual está
la segunda. confundiendo la democracia con la falta de autoridad
Ejemplo: Ya has jugado, así que ponte a estudiar. y con una tolerancia absoluta. “Democracia” no
significa tolerancia para todo, sino que la autoridad
3.4) Conjunciones coordinantes adversativas no se ejerce de una manera arbitraria o despótica,
• Cuáles son: pero, sino, mas y aunque. sino que es velada por la misma colectividad.
• Su significado: de contraposición de los dos A lo largo de los siglos, y después de muchas
segmentos unidos. luchas y sufrimientos, hemos llegado a comprender
que ningún ser humano tiene potestad sobre
Observaciones: ningún otro. Todas las personas somos iguales y
1) Las conjunciones pero, aunque y mas indican por esta razón nadie nace siendo súbdito de otro.
restricción o corrección. Es indiferente ser carpintero, jardinero, ministro o
Ejemplo: Intenté ayudarte pero me equivoqué. presidente, blanco o negro; lo que realmente importa
2) La conjunción sino expresa exclusión. es que somos seres humanos. La sociedad nos debe
Ejemplo: No intentó ayudarte sino fastidiarte. dar a todos las mismas oportunidades, porque todos
3) La conjunción pero pierde, a veces, su valor somos iguales y nadie tiene potestad sobre nadie.
relacionante para convertirse en un mero elemento La autoridad sólo es un servicio que la gente
expresivo. encarga, y sea cual sea el ámbito de servicio
Ejemplo: Pero, ¡será posible! confiado, ha de contribuir al respeto de la libertad
Processo Seletivo de Tutores do Pré-Vestibular Social - 2013

y la dignidad de todo el mundo. La sociedad Los datos manejados por Myers se refieren sólo a
delega en unas personas e instituciones una serie de Estados Unidos, pero son significativos. En el año 2000
servicios para administrar el bien común. Si alguien los norteamericanos tenían una media de ingresos por
tiene autoridad es porque le ha sido dada por el familia dos veces mayor que en 1957 (año del estudio
conjunto de la sociedad. económico más famoso de John Galbrath), poseen
Aquellas personas que sin haber recibido este el doble de autos, de casas y de bienes suntuarios.
encargo quieren tener o ejercer una falsa autoridad Sin embargo, el número de ciudadanos que declaran
caen en la tentación del poder. Se imponen por la vía sentirse “muy felices” se ha reducido en un 35 por
de la fuerza en el intento de doblegar la libertad de ciento desde 1957 hasta nuestros días.
los demás a sus intereses. Se otorgan una potestad Publicado en “Muy Interesante”, julio/2001.
que no tienen y que de ninguna manera no pueden
justificar, porque nadie se la ha podido dar. Para
legitimarla, deben invocar a los dioses, a la historia, Tópico 5
a falsas ideologías o a la necesidad de conseguir,
dicen ellos, un futuro mejor para la humanidad. 2) Los modos verbales
Cuando me adjudico el poder es cuando me Los modos en el verbo español son tres: el indica-
convierto en un lobo para los demás hombres. tivo, el subjuntivo y el imperativo. Cada uno de estos
Este uso del poder ha puesto en crisis el mismo modos se muestra con sus desinencias.
concepto de autoridad. Las actitudes en contra de • El Modo Indicativo: es el modo del que se
aquellas personas e instituciones a quienes hemos vale el hablante para expresar contenidos o hechos
delegado el servicio de la autoridad son el resultado reales u objetivos vistos por él como seguros. Es el
de la confusión existente entre autoridad y poder. Esta único modo en el que caben los enunciados oracio-
confusión va en detrimento del legítimo ejercicio de la nales interrogativos.
autoridad: con el pretexto de que la autoridad está Ejemplos:
en crisis, se imponen los propios criterios y decisiones. ¿Cantas? ¿Has cantado?
En este inicio de milenio son necesarios hombres
y mujeres que, renunciando a tener poder, sepan
ejercer con prudencia y sabiduría el servicio de
la autoridad. Y que con su correcto ejercicio se
conviertan en referentes para construir una sociedad
más sólida y democrática.
20 de enero del 2005. Jordi Cussó Porredon.
http://www.ua-ambit.org

Texto 8 Foto (adaptada): Raphael Pinto.


Mucho Dinero no Da la Felicidad, ¿o sí? Disponível em: http://www.sxc.hu/photo/1361400
El profesor de Psicología de la Universidad
norteamericana de Hope, David Myers, y autor del • El Modo Subjuntivo: expresa deseos, posi-
libro “La Paradoja Americana, hambre espiritual en una bilidades, irrealidades... El hablante ve los hechos
época saciada”, basó gran parte de su investigación como ficción. Ejemplos:
reciente en las conexiones entre el dinero y la satisfacción ¡Ojalá llueva!
personal. Muchos de sus estudios demuestran que Tal vez me case.
“mucho dinero no siempre da la felicidad”. • El Modo Imperativo: pertenece exclusiva-
Para llegar a tal conclusión, Myers buceó en mente a la función conativa o apelativa del lengua-
infinidad de estudios sociológicos, encuestas y je. Es decir, se emplea solo para dar órdenes o pedir
testimonios personales. “En aquellas sociedades en algo al oyente.
las que la mayoría de la población puede permitirse Ejemplos: Ven, Callad, Mira.
la cobertura de las necesidades básicas – afirma el El modo imperativo nunca puede aparecer en
psicólogo – el aumento de los ingresos familiares oraciones subordinadas, salvo que se consideren
no aporta un extra considerable de bienestar como tales citas en estilo directo. Ejemplo:
emocional.” Una vez que tenemos asegurado nuestro Me dicen que estéis contentos. [no se dice: *me
bienestar, ser más o menos rico no es tan importante. dicen que estad contentos].

You might also like