Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 8

PRACTICA CALIFICADA 1

CINETICA ENZIMATICA

Docente :
Mg. JOSE GABRIEL BARAZORDA CARRILLO

ESTUDIANTE
CASANCA ESCALANTE EDSON YAIR

APURIMAC - 2021
La cinética enzimática estudia la velocidad de
las reacciones catalizadas por enzimas. Estos
estudios proporcionan información directa
acerca del mecanismo de la reacción catalítica y
de la especifidad del enzima. La velocidad de
una reacción catalizada por un enzima puede
medirse con relativa facilidad, ya que en muchos
casos no es necesario purificar o aislar el enzima. La medida se realiza
siempre en las condiciones óptimas de pH, temperatura, presencia de
cofactores, etc, y se utilizan concentraciones saturantes de sustrato. En estas
condiciones, la velocidad de reacción observada es la velocidad máxima (V ). max

La velocidad puede determinarse bien midiendo la aparición de los


prod productos o la desaparición de los reactivos..
La cinética enzimática estudia la velocidad de las reacciones catalizadas por
enzimas. Estos estudios proporcionan información directa acerca del
mecanismo de la reacción catalítica y de la especifidad del enzima. La
velocidad de una reacción catalizada por un enzima puede medirse con
relativa facilidad, ya que en muchos casos no es necesario purificar o aislar el
enzima. La medida se realiza siempre en las condiciones óptimas de pH,
temperatura, presencia de cofactores, etc, y se utilizan concentraciones
saturantes de sustrato. En estas condiciones, la velocidad de reacción
observada es la velocidad máxima (V ). La velocidad puede determinarse
max

bien midiendo la aparición de los productos o la desaparición de los


reactivos.uctos o la desaparición de los reactivos.
Para estudiar la cinética enzimática se mide el efecto de la
concentración inicial de sustrato sobre la velocidad inicial
de la reacción, manteniendo la cantidad de enzima
constante. Si representamos v  frente a [S]  obtenemos una
0 0

gráfica como la de la Figura de la derecha. Cuando [S]0 es


pequeña, la velocidad inicial es directamente proporcional a
la concentración de sustrato, y por tanto, la reacción es de
primer orden. A altas [S]0, el enzima se encuentra saturada
por el sustrato, y la velocidad ya no depende de [S] . En este
0

punto, la reacción es de orden cero y la velocidad es


máxima (V ).
max
DETERMINAMOS LAS VELOCIDADES INICIALES
UTILIZANDO EXCEL Y CALCULAR KM Y Vmax

S1 : 5g/100 mL S2 : 10g/100 mL S3: 15g/100 mL S4: 20g/100 Ml

(solucion asucarada ) (solucion asucarada ) (solucion asucarada ) (solucion asucarada )


PASO 2 : EN SEGUIDA SE GRAFICA FORMACION DE PRODUCTO Vs TIEMPO ,
SIENDO EL COMPORTAMIENTO LINEAL EN LOS 4 ENSAYOS ES DECIR A MAYOR
TIEMPO DE EXPOSICION DE COMPLEJO ENZIMA : SUSTRATO , MAYOR SERA LA
FORMACION DEL PRODUCTO
PASO 3 : LUEGO SE CALCULA VELOCIDAD INICIAL Vo APARTIR DE LOS
VALORES DE LA ECUACION DE LA RECTA
Y= +- Mx + C
M = pendiente = Vinicial

You might also like