16 - El Adn de Locard La Presentacion de La Prueba Ante El Tribunal

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 7
CAPITULO XVI LA PRESENTACION DE LA. PRUEBA ANTE EL TRIBUNAL El Juce es pit de peta Unestudio pormenorizado dea legslacisn po- aal-procesal espaiiola nos podrtaservirde base y de jemplo para definir el concepto legal dela pericia. ante lor Tribunales de Justicia el contenido que ‘obligatoriamente debe de tener. Los atieslos 485 dea Ley de Enjuiciamiento Criminal espanola tratan «Del Infirm Perl. El Concept legal dela prcha pericial viene establecido en el at. 456 de Ja Ley de Enjuiciamiento Criminal, segin of cual sel Juez acordar el informe peril cuande, para conocer o apreciar algin helo 0 dcunstancia importante en siumari, fee neceserios o convenient onaciientoe denies 0 asics» La prucha pericial hay sido definida come aquélla que se reali para aportar al proceso las rmiximas experiencias que cl jucz no posce o puede no poscer y pars ficlicir lt pereepeign y Is aprociacion de hechos concretos objeto del de- bate. También ha sido definida como el medio de prucha consistente en la declaracidn de conoci= fiento que emite sia persona que no sea sjeto rnecesatio del proceso acerca de los heehos, cir cunstancias o condiciones personales inherentes al hecho punible, conocidos dentro del proceso y dirigidaal fin dela prueba, paralaque poseer determinados conacimientos ciemtficas, artisticns 0 pricticos. Dice la Sentencia Tribunal Supremo Espafol 1/1097, ques prueba pericial es oun pruhe de auxi- i judicial pra sup la asec de conocnientosce= os clara de lex Juees, porque defini, yon ‘malo probateri,ayule a vonatr I realidad wo capable liecaee por ls sends, ew manifse contrast con a prea esta ka de inspec ocular. “Toda penitacisn spon la realizacién de di- votsas actividades que cansisten en la descripein del objeco a peritar, la relacién de ls operaciones téenicasefectuadas y le conclusiones obtenidas o dictamen. Asi viene recogida en a Ley de Enjuicis- ‘miento Criminal, © igualmente asf esta doctinal- mmicnte reconocide por unanimidad, El acto pericial eomprende: 2) Bl reconocimiento 0 percepeisn del objeto 4 pert. Consiste en la descripein de la 208 persona o cosa que ea objeto del mismo, en clestado 0 del modo en que se encrentre by Las operaciones téenicas © el anilisis a reali= zat por elo las petitos. Son todas aquellas actividades especializadas,propias del pro= fesiGn, cienci, arte 0 prictca del perito 0 de los peritosactantes, use permiten hacer tunas apreciaciones o valoraciones expecfi= 4s, ue ayuiden al juzgador en su labor. ©) La deliberaciin y Is redaccidn de concl= siones.~ Es la consccuencia final de todo lo anterior, y supone ua exposicign racional c inteligible de los resultados derivados de los andhisis y operaciones realizadas por los peritos conforme alos principios yregls de fu ciencia @ arte, Las aclaraciones que ulte= riormente puedan dar a las preguntas que les Formmulen las partes sus defensores se comsiderarin coma parte desu informe, El Informe Pericial no es otra cosa que la for imalizacién por esrito de todo lo anterior, de com= formidad con To dispuesto en ef ariculo 478 de la Ley de Enjuicianniento Criminal. Existon pruchas periciles que para sit reali- zacién exigen ef concurso de la persona afeetada, ordinariamente del imputado, tal y como sucede fn los andlisi sobre muestras biligicas tomas del euerpo de éte, o en el caso de que haya de forma un cuerpo de eseritura entre 0s posibles supuestos. Se puede ctcstionar sic] imputade o la persona afectada esti obligado a colsborar, dejande toma las muestras bildgias de su cuerpo, Existen algunos supuestos en que una pericia de esta indole es obligatoria para la persona afec tada, lo que sticede evanda viene impuestalegal- mente, Fuera de los casos como los expuestos, el Jmputado puede rechazar Ia pericial que se le pro pone aungue soportaré las posibles conseeuencias perjidiciales derivadas de st neyativa a someterse 2 dich prueba [Los peritos son terceras personas con canoci- _micnta cientitio, artstico tecnico, de los que 12, por su especifica preparaciin juridica puede ‘arece, llamado al procedimiento para la perce cién y apreciacin de hechos o cicumstancias que tno pueden hacerse sit tal saber especial, que hi sido adquiridos con anterioridad por otros medios de averiguacion y que sean de interés 0 necesidad ala investigacisn, De esta manera, cl perito viene alas acunaciones «fin de que el Juce pueda llegar a conocer lo sce= dido tomando en consideraci6n aquellas miximae dde su experiencia Durante lafise de instraccin, el Juez debe acu dliral organism que pueda proporcionare los peri tosadecuados a los eximenes a realizar, y proceder al nombramiemto de lor mismos. La prictica mis Thabitual es que, exstiendo organisiios estataes, 1 de cusalesquiera de las administaciones atoné= 2 micas © locales, con personal capacitado y medios adecuados pas la emisicn de alin tipo de informe erica, cl Juez se drijaa ese organismo para que cl Jefe de la dependencia oportuna de lis Grdenes para {que se eect el informe, designando éste al prito ‘Operitos quelo confeccionarsn. Tal excl caso de los Laboratorios de Genética Forense de los Cucrpos y Fucrais de Seguridad del Estado en Espaia, Eleatgo de perita, por imperativo legal, es obi gatorio. El deber de peritar consiste en la obliga- ‘dn que tienen determinadas persons en posesiGn de ttl oficial de una cieneiao ate, de compare ‘er ante el Srgano jurisdiccional que conoce de wn proceso y Hevar a eabo una declaracign de cono- ‘imicntos valoranda el hocho de que se trate, No ‘obstante se establecen determinadas probibiciones para ser perito referidas al hecho de ser pariente © abogado del procesao. Los deberes qu se les Jmponen son bisicamente: 2) Deber de comparecer. En el art 462 s¢ estar bilece el deber de comparecer de ls periton, salvo que estén legitimamente impedes. by Deber de prestarjuramento o promesa: El Aeber de juramento o promesa de proceder bien y fielmente en sus operaciones, y de no proponerse ofr fin mis quc el de deseubrir Yydeclarar la verdad. Este deber, salvo en el caso de practicarse la pericia en el juicio oral, no se cumple, pues Ja pericia se realiza normalmente sin la pre= sencia del Juez y del Secretari. «© Deber de practicar reconocimiento y emitir cl informe. Se encuentra recogido en el art. 463, 4) Deber de actuar de forma imparcial. Cuanda tun perito actia de forma parcial, faltando rmaliciosamente a la verdad en el diceamen, ineurre on an delito castigado penalmente Esta equidistancia del acusador y del defen sor de la que se hablaba al explicar los mi todos estadisticos de valeracign de la prueba nética es un imperative leyal, de ahf que el Teorema de Bayes sea casi na obligacisn Tegal para los bidlogos forenses. ‘También incurre en falsedad el perito que, sin falar sustancialmente ala verdad, la altere con Fecicencias, inexacttudes o silencianda hechos 0 datos. 1. eee cent a prvone mii juries que encima eas rss latinas, quis, guid, nb, quid, aril, cur, quonmmed y quando, hasta e Juez ‘menos prio pods realizar penamene su nce Dr. Hans Gross sus palabras de uno de los padres de la erie rminalsiea, el Juez Hans Gross, nes guéan hacia 2 tana bisqueda de respuestis por parte del Juez para poder aclarar el hecho delictive y en ese camin para poder responder alas cuestiones que se plan team en el eselarecimiento de los delitos, requiere le contribucién cientfica de los peritos. El proce= dlimicnto dela percia, que el legislacor llama acta pericial, se compone de dos momentos que son el tient y el informe, Este informe petcial debe de contener en primer lugar na descripcion de la persona o cosa que sea objeto del mismo, en sl estado 0 del modo en que se halle, Posterior- ‘mente sna relacin detallad de todas las operacio= res practcadas por los peritosy dest resultado, En Sltimo lugar, las conclasiones qu en vista de tales datos formislen los peritos, conforme a los princi- pos y reglas de su cienciao ate Como requisito esencial, el informe pericial debe contener todas Ins conclusiones alas que le ize ol perito, ya sean favorables o desfavorables para el impustado, tras los estudios que relic. Al fener como destinataros 4 personas que carecen de esos conocimientas téenicos 0 cientficos, de= ‘ben ser claros en su contenido y redaccién. Todo lo antotiormente expuesto debe reslizarse con na presentacidn esmerada, con una redaccin cuidada, en la cual las operaciones efectuadas se eneventren oncatenadas en in orden Kgie. a conta fornce no fe eeada por cts, ino por plas guiados po la bisqueda de “rms eonfibles de parones de comparacn de fa evidencias con os specs Si bien esta frase recogida de una revista de die vulgacidn ciensifea puede parecer a simple vista carguda de razén, no podemos olvidar que el De Hans Gross ra ez y que el Dr, Lacard era médico, y ambos plasmaron en manmles de criminals téenieas bacadas en e] método Gentifeo. Arquime: des, tn matemitica y fsi griego al que se eben tgrndes awances en cl campo de la fisca, apes el ‘metodo cienifice parala rsolueicn de un presto engaio al Rey Hiern de Siracusa por parte de sus forfebres, de los que soepochaba que habfan hecho corona no de oro puro, tl cual lla habia encargdo ypazado, Desarroll6 y enunciéel Principio y Teoria del Peso Especitco de los Cerpos. En este cemplo, aprosimadamente en cl afo 200 aC. y recorrende Inhistoria etal propio Locard, médica, que ern cientiien que aplicé sus conocimientos ala erimi= rasta, ls aplicacén dl métoda cientiico es algo. inherent als dos casos. Un eienttico eriminalisea puede ser también an experto criminals, pero no ala inversa.¥ es preciszamente en exe camino y bao festa premisa en ol que han teabajado ls Fuerza y CCoempos de Seguridad de Espa, La ley Orginica 2/1986, de 13 de marzo de Fueraas y Cuerpos de Seguridad establece en su a0 Art L1, 1° G) que las Fucrzas y Cuerpos de Seg ridad del Estado desemperan entre ott a fumcisn de velaborar fos ingormes tenizos y prices proceden- tao. La ley define claramente entre ss fanciones la de realizar informes de tipo pereial, para lo eal y por ende, precisa dsponer de personal ttulado Y capacitado en las diferentes ares y ciencias de a criminalstica En las propias leislaciones espocticas sobre Ia Policia Judicial y sobre la estructura del Ministerio ddl Interior en Espafia, tambin se define clara ‘mente la emisin de informes periciales por parte de las Fuerzas de Seguridad. Este mandato, que ha sido cumplido de forma eficiente, ha estado racteizado por dos notas destacadas jurspr cialmente como singularizadoras de los infirmaes periciales claborados por organismo oficiales: especial fuerza probatoria, basadla en las notas de bjetividad e imparcialidad de los peritos dictamii= antes, que hace surgir una prestnci6n iis ontt de credibilidad, quienes actian movides slo por clafin de descubyir la verdad, ajenos alos intereses de las partes implicadas, La segunda nota earate~ ristica, no necesidad de sujetrseestrictamente a lae norms procedimentales sobre la elaboraciin de tales informes peticiales, viene areferrse al grado de celeridad exigidoen algunos procedimientos ju diciales, para conocer con prontitud los resultados del andlisis realizado y poder tomar, por parte del Juagpdor, las consiguientes decisiones. Una ver emitide ol Informe Perica, Is forma cen gue l nce o Tribunal a de valorar e203 cono- ‘imicntos aportados al proceso queda recogide en clartculo 741 de la legslacign espariola de forma cesplicita, por un lado, lalibertad de apreciacion co respecto ala prueba que la Ley otonga al Juez 0 Tri= bbunal,y de otra que las pracbas han de practicarse enc juicio oral ‘Go respecto a la libre valoracin de Ia pric, ceiste tina posibilidad de rocurrir en casein cuando haya existido error en la apreciacién de Ja misma, Por lo que atane al momento en que debe practicarse con caricter general debe serlo en ¢l juicio oral, bajo los principios de inmediacién, contradiceiny oralidad, asf como eambién bajo principio de publicidad, ue tiene excepeiones ena Convenciones Internacionales o Supranacionales ene derecho positivo espafol, Pero hay supesto ten los que la prueba no se vaa poder pracicar en el Jvicio oral, yctando tal caso sea previsto, la atvi~ dad probatoria anticipada se asegura la presencia de Jas partes y especialmente del imputado, asf como lade sa defensor, marcando as las diferencias com. ‘tro tipode actuaciones suimarales. En realidad, en Taprucha anticipada no existe el principio de inme= dliacin, ya que la misma se practica ante un Juez {que no va a ser el encargado de dicta sentencia, y por tanto de valorarla (Ot posibilidad de realizar los actos de prueba fuera del marco del jicio oral Io constcnyen las m prucbas preconstituidas, que a veces se confunden con las prichasanticipadae, y que no ests especial- imcnte claro qué se entiende bajo dicha denomina~ én. La opiniin generalizada es la que entiende ‘que Ta prucha preconstituida es aquella que no puede reproducrse en el momento del juicio oral sta terminologis ha sido repetidamente wsadla por 1 Tribunal Sopremo y por el Tribunal Constins- ‘ional espaioles al referise a determimado tipo de actsaciotes, coma ls emisin de informs perciales por Gabinetes de Policia yen general de lo que se hha venido denominando como datos ebjetivos del atesealo 0 2610s de investigacién no personales. El Tribunal Constinacional ha deelarado que son medios idéneos para destrair la presicidin de inocenea los preconstituidos de imposible o muy AiGil reproducesén, Las diigencias sumanales plicales practcadas con las garantas que la Conse fisacién el ordenamiento process establecen pe den convertitse en actos de prcba siempre que pproduzcan en el acto del juicio oral en condiciones ‘gue permitan ala defenaa del acusado someterlos 2 contradiccin, {Lo importante para incorporar estos actos de Investigacion come prucha preconstitsida, no esti cel resulada de a perica, sino en que larecogida dle los indicios materiales que fueron el soporte fi ico para efeewar la referida perica, aparezca do ‘eumentada dobidamente, y en que los datos pe féricos se comprueben con precision. Dado ol cardcter tansnacional de la delinewen= «ia y los continios avances en Ia eoordinacién pos licial entre diferentes paises, as como en el inte cambio de datos, en concreto genéticos, entre pases para la perseeucién de los delitas, quizss seri ‘campo de trabajo la armonizacién de legislaciones en el Ambito supranacional de quc se tate para tonifiea los pos de intorme persia, su condieién jjridica, sos exigencias previs y el valor probato= ‘ho de sus conclusiones, El grin avance realizado en la armonizacién técnica y analtia, asf como en los sistemas de calidad y estindares, deberia de ir acompafado de una armonizacién joridica puesto {que el avance ante cl que nos encontramas es la identifieacién de sospechosos en un pats europeo ‘que identifiqnen wn delito cometido en otro pas Enel ato 219, cl Laboratorio de Genétiea Forense dela Policia Epaiiola de Galicia, en el que desarro= Ilo mi profesin, gracias al Sistema de Intercam- bio de Datos de ADN con base legal en el Tratado de Pram, consiguié identifiear al presto autor dde una agresin sexual a un menor en Alemania. Si bien los métodos analticos y de valoracin ex tadistica de resultados eran idénticos entre los dos Taboratorios implicados,frato de esa gran labor de estandarizacin de fa ima d& da, nos enconte ‘mos en in vacto de armonizacisn o estandarizaisn de férmulas documentales de norms periciles entre ambos paises. El avance a nivel jariica y le= gslativo debe ser mucho nsis rapide del que se ha mm seguido hasta el momento, afin de dar respuesta 2 Jos avancesciemtficos aplicados ala eriminalisica {que estin Funcionando con una gran efiiencia y ‘ficacia probadas en todos las patses desarrollados ‘del mundo, 28

You might also like