Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 7

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE NO.

24
SANCHEZ MAGALLANES CARDENAS
CICLO 2021-2022
PLANEACIÓN DE ABRIL DE 2022
NIVEL: Secundaria TEMA:
GRUPO: Multigrado MODALIDAD: Actividades diarias ACTIVIDADES PERMANENTES:
OPERACIONES MATEMÁTICAS
COMPRENDAMOS UN TEXTO
CIRCULOS DE LECTURA
LOGOGENIA
TEMAS RELEVANTES
CICLO DEL AGUA
DISCRIMINACIÓN E IGUALDAD DE GENERO
ACTIVIDADES LUDICAS DEL DIA MUNDIAL DE LA SALUD
ASIGNATURAS PROPÓSITO CON EL QUE ESTÁ RELACIONADO:
Expresión artística *Utilicen eficientemente el lenguaje para organizar su pensamiento y su discurso; analicen y resuelvan problemas de la
Matemáticas vida cotidiana; accedan y participen en las distintas expresiones culturales
Lengua materna * Realiza operaciones matemáticas para resolver problemas textuados
Biología * Comprende los distintos textos de forma auditiva.

EVALUACIÓN: APRENDIZAJES ESPERADOS: TEMA DE RELEVANCIA MATERIALES:


-Reconoce las divisiones de 2 cifras SOCIAL: -Uso de la TIC(proyecciones de
-Comprende situaciones de imágenes y videos )
-Rubricas problemas de forma textual en DIA MUNDIAL DE LA SALUD - Rompecabezas
- Evidencia de trabajo operaciones de, sumas, restas, -Sopa de letras
-Puntualidad en entrega multiplicación y división. DIA DE NIÑO -Resistol
-Limpieza -Expone un tema con herramientas -papel bond
- Participación de apoyo -cartulina
Utiliza la creatividad como habilidad ACTIVIDADES CON PADRES -tijeras
para desarrollar el sentido social. DE FAMILIA: -hojas de colores
-pinturas
El reforzamiento de las actividades y -colores
ADECUACIÓN CURRICULAR: consignas para realizarse en casa - teléfono
deberán contar con el apoyo de los - pintaron
El propósito: que utilicen de manera padres. - plumones
eficiente y de forma simplificada el
lenguaje (guiándose con imágenes )
explicándolas de manera oral
favoreciendo el acceso y la
participación en las distintas
expresiones culturales e históricas
tomando en cuenta el ritmo y estilos
de aprendizajes

TRANSVERSALIDAD
LENGUAJE Y PENSAMIENTO EXPLORACIÓN Y DESARROLLO DESARROLLO EXPRESIÓN Y
COMUNICACIÓN MATEMÁTICO CONOCIMIENTO FÍSICO Y SALUD PERSONAL Y APRECIACIÓN
DEL MUNDO SOCIAL ARTÍSTICA
CAMPO
FORMATIVO
ASPECTO Comprensión e Números y fechas Espacio geográfico Persona, Ética y Integración Apreciación
interpretación importantes Ciudadanía
(mediantes videos e
imágenes)

COMPETENCIA Comunicar Manejo de Sentido de Promover que los Que integren los
Emplear el lenguaje información información pertenencia a la alumnos se conozcan e contenidos que
para comunicarse y matemática( cuantos geográfica mediante comunidad, la nación interactúen en un favorecen el
como instrumento animales, plantas sus investigaciones y la humanidad ambiente de desarrollo de la
cordialidad, respeto, percepción
para aprender. ( DI: puedo observar )
confianza y solidaridad, Visual de los alumnos.
un lenguaje sencillo
explicativo DA: lo que favorece la
lenguaje de señas integración del grupo.
mexicanas)

APRENDIZAJES Analiza diferentes Representa *Distingue las Comprende la Acompañar a los Utilicen distintas
ESPERADOS materiales de sucesiones de categorías de análisis necesidad de ser alumnos en acciones técnicas y materiales de
consulta con el fin de números o de espacial: lugar, medio, congruente con lo que que favorezcan producción visual para
obtener la figuras(al momento paisaje, región y piensa, siente, dice y procesos de experimentar las
integración entre los posibilidades
información que de recortar sigue las territorio. hace en situaciones
diversos aspectos de expresivas de la
requiere, líneas rectas) *Reconoce la de la vida cotidiana abstracción.(videos e
considerando la diversidad de su vida y la dinámica
de la actividad. imágenes)
organización del texto componentes
y sus componentes. naturales, sociales,
Culturales,
económicos y
políticos que
conforman el espacio
geográfico.

SECUENCIA DIDÁCTICA
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Inicio: Inicio: Inicio:
Actividades permanentes: Actividades permanentes: Inicio: Actividades permanentes:
Se realizará una actividad Realizaremos una actividad de Actividades permanentes: Realizaremos una actividad
de matrogimnacia para matrogimnacia para activar el día. Realizaremos una actividad de matrogimnacia para
activar el día. Se pasara lista de asistencia y de matrogimnacia para activar el día. Se pasara lista
colocaremos en el pizarrón la activar el día. Se pasara lista de asistencia y colocaremos
Se pasara lista de asistencia cantidad de alumno llegaron y de asistencia y colocaremos en el pizarrón la cantidad de
y colocaremos en el Se colocará la fecha. en el pizarrón la cantidad de alumno llegaron y
pizarrón la cantidad de Se revisarán las actividades alumno llegaron y Se colocará la fecha.
alumno llegaron y pendientes y se compartirán sus Se colocará la fecha. Se revisarán las actividades
Se colocará la fecha. investigaciones o tareas. Se revisarán las actividades pendientes y se compartirán
Se revisarán las actividades pendientes y se sus investigaciones o tareas.
pendientes y se Se invitará a los alumnos a mostrar compartirán sus
compartirán sus sus recortes e investigación sobre investigaciones o tareas. Se comentará en breve lo
Cita médica investigaciones o tareas. los tipos de alimentos. que se investigó y se
Se comentará de forma mostrarán los ejemplos.
Formaremos binas para realizar un breve que es un papagayo.
Abordaremos el tema de la cuadro comparativo sobre Daremos uso a nuestra Se repartirán hojas y se
Salud, preguntando si alimentos que son sanos y creatividad iniciando el día, enseñará como hacer los
alguna vez han escuchado alimentos chatarra. de manera visual iremos dobletes para un recetario.
este concepto y como lo Usaran su creatividad tomando en dando instrucciones de
definen. cuenta el ejemplo que se les cómo hacer un papagayo. Ellos en su recetario harán
mostrará. Roberto, Montse, Elimelet mención de los pasos que
En el cuaderno realizaremos José Carillo, y José Córdova. hay que tomar en cuenta
preguntas y ellos Se apertura un espacio en para realizar algún alimento
responderán según Desarrollo: Se presentará el donde los alumnos tendrán saludable.
consideren. trabajo realizado de manera un acompañamiento para
expositiva. realizar cortes y uso Al terminar cada alumno
Al final de cada exposición se correcto con las tijeras. presentara su recetario.
Mostraremos láminas de realizaran preguntas de repaso de Tiempo: 1 hora. (hasta
alimentos que conocemos y acuerdo al tema, preguntas de Desarrollo
donde se haya quedado) se
consumimos a diario, explicar comprensión. En el caso de los Milagro, Hilario, Israel y Pilar:
quedará de tarea para el
la importancia de los Se usará el pizarrón para
alumnos como Roberto, Montse, viernes.
alimentos, así como una
José Carillo, y José Córdova se dará resolver situaciones de
buena alimentación diaria.
acompañamiento las misma Desarrollo: problemas matemáticos en
Desarrollo: Antes del receso actividades pero en forma de Actividad permanente: forma de texto dando uso a
se tocará el tema de hábitos preguntas de comprensión Circulo de lectura: con la suma, resta, multiplicación
alimenticios antes de comer y sencillas y con señalamientos nuestras sillas haremos un división de 3 cifras.
después de comer. directos con apoyo de imágenes. círculo, escogeremos un Mientras que Erick, Roberto,
como por ejemplo, asearnos y texto que sea del agrado de Montse, Elimelet José Carillo,
sentarnos para disfrutar de la Se dará apertura para realizar todos, leeremos con y José Córdova.
comida, conocer la como juegos adivinanzas Trabajaremos en separación
modulación en la voz, al
importancia del consumo de inventadas por ellos mismos según final realizaremos preguntas de sílabas basándonos en
las frutas para nuestra a los tipos de alimentos sanos y texto del libro de español,
alimentación, normas
de compresión y
chatarra. comentaremos la parte que lectura. Pag. 28
correctas para comer en la
Cierre: nos gustó más.
mesa (así como el manejo
Cierre:
adecuado de los cubiertos)
Cierre:
Milagro, Hilario e Israel, Pilar. Milagro, Pilar, Hilario e El tema de la discriminación y
Milagro, Hilario e Israel, Realizarán operaciones de Israel: Ortografía mediante la igualdad de género, será
Pilar realizarán operaciones multiplicación y división. un dictado de un texto. un tema que se realizará en
de Raiz cuadrada de Deberán escuchar forma de entrevista.
números exactos. Erick, Roberto: Daremos uso a los atentamente.
libros para buscar palabras que Como introducción se darán
conocen. Cierre: varios ejemplos sobre los
Erick, Roberto, Montse, , Montse, José Carillo, y José Erick, Roberto, Montse, conceptos de la misma. Y un
José Carillo, y José Córdova Córdova Daremos uso a los libros
José Carillo, y José Córdova: listado de preguntas que
trabajaremos lectura y para buscar y encerrar palabras
realizaran un dibujo según realizarán a las personas que
escritura. que inicien con B. su imaginación haya deseen. , este trabajo se
SE REALIZARA DE FORMA percibido a los personajes entregará regresando de las
Erick Sander tendrá CONJUNTA TRABAJOS DE del texto. vacaciones.
atención personalizada de LOGOGENIA. Milagro, Hilario e Israel:
Logogenia. escribirán de forma
INVESTIGAR QUE ES UN reflexiva que pudieron
Tarea: PAPAGAYO. aprender de la lectura y
Investigar acerca de los tipos TRAER MAERIAL SUFICIENTE PARA como te ayuda a ser
de alimentos sanos y chatarra REALIZARLO persona.
que existe, buscar recortes.
Entre todos realizaremos un
juego que permita el
trabajo en equipo. El juego
se llama “quien jala a
quien” se trata de jalar un
cuerda y no pasar la línea
marcada.

Tarea:
Investigar que es una
receta. Traer ejemplos.

Instrumento de evaluación
La docente realizará el rescate de sus conocimientos previos, sus logros, sus manifestaciones, inferencias, participaciones y comentarios, así como de cambios
de conductas durante la semana.

Rubricas
Nombre del alumno Criterios Siempre Casi Algunas Nunca
siempre veces
HILARIO VAZQUEZ H. ¿Entregó la actividad a tiempo?
Manifiesta que sus trabajos son limpios y ordenados
Participó o comentó de lo que escucho o investigó
Trabaja colaborativamente y con entusiasmo
¿Entregó la actividad a tiempo?
Manifiesta que sus trabajos son limpios y ordenados
CARLOS MATÍN DE LA CRUZ Participó o comentó de lo que escucho o investigó
VALENZUELA Trabaja colaborativamente y con entusiasmo
¿Entregó la actividad a tiempo?
Manifiesta que sus trabajos son limpios y ordenados
Participó o comentó de lo que escucho o investigó
ISRAEL ALVAREZ LEON Trabaja colaborativamente y con entusiasmo
¿Entregó la actividad a tiempo?
Manifiesta que sus trabajos son limpios y ordenados
Participó o comentó de lo que escucho o investigó
MONSERRAT VENTURA DIAZ Trabaja colaborativamente y con entusiasmo
¿Entregó la actividad a tiempo?
Manifiesta que sus trabajos son limpios y ordenados
ERICK SANDER LAZARO Participó o comentó de lo que escucho o investigó
LINCONA Trabaja colaborativamente y con entusiasmo
¿Entregó la actividad a tiempo?
Manifiesta que sus trabajos son limpios y ordenados
JOSE GUADALUPE DE LA Participó o comentó de lo que escucho o investigó
CRUZ CORDOVA Trabaja colaborativamente y con entusiasmo
ROBERTO VILLANUEVA ¿Entregó la actividad a tiempo?
VALDEZ Manifiesta que sus trabajos son limpios y ordenados
Participó o comentó de lo que escucho o investigó
Trabaja colaborativamente y con entusiasmo
¿Entregó la actividad a tiempo?
Manifiesta que sus trabajos son limpios y ordenados
JOSE GUADALUPE LOPEZ Participó o comentó de lo que escucho o investigó
CARRILLO Trabaja colaborativamente y con entusiasmo
¿Entregó la actividad a tiempo?
Manifiesta que sus trabajos son limpios y ordenados
MILAGRO CRISTEL REYES Participó o comentó de lo que escucho o investigó
CABALLERO Trabaja colaborativamente y con entusiasmo
Observación: Se deberá marcar con una palomita según el criterio cumpla el alumno.

LEE. José del Carmen López Hernández LEE. Priscila Pérez Hernández
Docente de grupo Directora del CAM 24

You might also like