Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 10
SUMMANOS 17-118 Ideologiae historiogratia DDebemos comenzar por det en qué sentido se utiizaré el concept e deologia en esta preseniacion.Yalo adveria Gustavo Ortiz on la ‘ximora nota de este cto (er Colecién summarios N13), sini: ‘ado de este trmino es complejo y por moments confuso, De mado {ques entrar a anakzari lo que correspondo aoiras discipinas~ de Jaremos estabieciga amplerenteosignieado que aqui see asic- ‘ara, Se considorara como ideologia alas esttucturas generals cel jensamionto en un determinado momento hist6rco: cierto modo de ‘entondor of mundo cierto enfogue de fa realidad, que determinan el {po de recorte segin e cual se considera esa realidad Se tata. pues, ‘un sistoma de ideas, de creencias, de valores, que orienta “el modo ‘9 elaboracon de a realidad, el mado en que un saber o un hacer ‘cortan sl conoeimiento exislene, lo modilican.y recistibuyen por na pare, ylocontiman y hacen valer px ara Enel ambsto dela cutura arquitcténica posemos analzat 6s aspec- 108 dela presencia dea ceclogia. en primer liga as teoras rau tectonicas que estén en la base del quonacer do arquitecto 0 que este piensa que debe sola arquitectura, sus programas de accic, ‘us ntenciones sus modos de reaizaias,elosiera~y en'seoundo ter ring las interpretacioneshistorogafcas dla cbray as leorias Gels fxgulttos. En esta nota rataremos esie segundo aspecio, de cran importancia porque laiagen y conceplodeloque os agutecios nan ‘alzado o han pensado que nos llega es, en gran parte laiterpeta- ‘on de os erteosy los historiadores. Vamos, comprendemos.j1208- ros gustamos on de las obras, aceptaos nol eorias, através Galiro de los textos criioos@ historogticns, de los que no siompre Iogrames desorecdernos par ormular una opcien totalmente autono- ‘a, Prono solamente el sample observacor Se ve ifuco por estos fi {tos sino el mise producto de aquiectura,e cksenador El uicio del cite historiador acquiere un prestigio que llega a pesar sobre la ‘nentacen cela pouesion mma de a arqutoctra Enesie anaes se tomaran dos momentos dela nterpretacion nist rogratca de cuesto slo los prmeros historiadores dal Movimento Moderna, ya produceion histonograica mas reciente, a partir cela (cada del 60. ay cos estudos muy nieresantesrelendos alas nie ppetaconesnstorogralicas del Movmienio Moderna el ceduan Pablo onta Sistemas de sigifioacion en arquitectura se 7277 y cide aria Lusa Scalvii, Limmagine storiogratica del architeture Ccontemporanea” ce 1954 Una e las partes dellibro de Bonta esta dedcada a analiza’ una serie {e lextos Ue trata, alo largo de cero teripa una obra fundamental ‘el Movimiento Moderno, ol Pabellon de Barcolona do Mies van Gor Fohe. De este andi surge ura secuencia de valoraciones y modos fo irtrprtar la obra, a partir do los eualos el autor construye un os ‘quoma hstorico que pod resumise as en un pence se procuce tha caguera, la cbra no $2 ve, no llama a atenciény no ws mencionada risiquiera en contextos muy préximos alia: en una segurdainstancia ‘comrienzan a aparecervatasericas, una sere de ocluras del edicio ‘que van Hiando magenes y caractersicas cel mismo a las que Bont lama respuesias pre-canénicas; a parti de chas lecturas se forma Un canon 36a nlerpretacion, un modo Ge entender la oara genera ‘monte aceptaco, taro en sus detales ce diseno coma en susignitica- Go: sonias espuestas eandnicas, Es esta la lectura que se cvuigars vy pasara aconettur8\"varsadero"sentiso i a cba. Al cane de ler ‘ovempo, sin embarga, se produce un sienco: ya nadie habla dela bea. no apatecs en os nuewo8 textos Ge historia, parece que hvoiers Perdido interés, Puede ocurr que ese stencipersisia, bien que, por figuna razén, aparezce una nueva inerpretacio, una nuova lectua. ‘que hard recomenzao ciclo, De este modo estructura Bontala se Cuencia del “ver arquitectura® La lectura de un hecho aruitecténico ‘na historia no os casual se va estableciondo meciane esta serie de tapas, ‘aia LES SERN, por su parte uttza este isino mode de ee: no ‘aun edifici, sre uh Conjunto dé texios referidos al Movinienio Mo- Sermo, aquoios que segun a clasicacién do Bonta pueden denom- ‘arse como "re-eanGnicos: Ye Mane Elaen su laresantsrm iro ‘sobre Wiliam Moris ima que! Movimiento Magernoro existe, cue ‘en reakad es una creacon ristorogratica ¥ Scalum intenta expicar- es como se forma el concepto de fo que llamamos usualmente sin ‘rayor preaeupacien ertica,“Movimlento Moderna’ Seguin esta auto ‘a. este concept toma forma a waves de un mocelo“tpleamente na- rratwo -enel sentido de tific dela narracion entendida como género Woraro-:hay una.nea Secuencia naratvay hay “actores' verso ‘que representan ries bien defnios. Sala Scalvin coma hecho sig nieative quel palabra “historia no aparece an los ios de osios 'oxtos (do Platz, Fussol Hitchcock, Pevsner Bohrendt Giodion).y {ue en todos ellos se desarrlla un “arguriento” serajanto: una gran arquitectura del paso, pena etacrada, es interrupida en el sinto XIX, con la perdica do la grdac, a separacion se los components, Y luni a els ia tala de snicerdad, la "mascarada dels estos, una “tuacién mara enferma (callfieatvo que se api 8 is ede): hay luego una leta progresion hacia la rentegracion gracias aos ‘poner entre @fcutades y contastes:y por fn victoria y Exo, re composeson elem, afiemacion dei nueva arqutectura’. Una ns ‘ona perfeeta, razada dentro de una ines continue ycoherertey con Un happy end. La historia tiene sus anticipadores y sus grandes: éroes quo logan la recuporacion mora Este modo narrativ. sagan ‘Scalvin responde a un citer que no os cnt sno axioligico. Hay ‘na otal coIneidencia ene a sica yo wstica, esa seleccionvalo- ‘atva detormina a ausencla Gs todo 1 que mas aden se lamaran las vanguarcas negatives esto es, aquellas que no-conciden con la liga untaria de consruccion ce la nueva mora Enesie andlis delos citerios de rdenamiento y selection cel mate ‘al Metética, sree una pregunta: por que seleciona Pevsner lagu ‘ade Wiliam Mortis como punto e para Gesu “novela” (Los plone ‘08 del Movimiento Moderno)” Marven Ela, en! tbvo ctaco estu- ia a Mortis y demuestra que es una figura muy ambigua, muy ‘orf usa, bastante negaiva es antmaquinsa, acaba produciendo a ‘esanias para ln lias clases sociales. yal mmo toripo sostene una ‘especie de socialsmo omaritica, No aparece de ningun modo como Una personalidad eoherentoy sdida cape de representa e comen- zo de un gran movimiento, Siompre segun Mare" Ela, la eleccion oe Pevener se explca por varias razores:en aime termino su reciente ‘rarsforonciaa Gran Bretai la consiguientenecesidac de encontrar {neu pas de adopcion alguna raz para este Movimiento que el const Seraba undamertaly que en realidad se habia desarrclaco en Ale nia. Por oto lado, Moris al inal e su va, habia practcado un soc Teme activ, muy romantco poco concrtojen verdad, pero que hacia ‘rata su figura dento dela Corrente de busqueda de una sociedad ‘ns usta, que estaba tambian ena bate dol Movimionio Madera So 'Dtomaasi coma pronera, cuanco en readad enitoron en Gran Brot ‘a otras neas mas cohererts,ycon mucho mayor corecho a cesem- ‘afar ese panel Hubo, ice Mariela, toda una mstifeacion deuna figura -iglesa- que hacia falta para comolementar a de Gropivs ~alemén- exitada como cuiminacion dl proceso l ponero lumina: ‘doa comienzo yal geno reascr al tna Anora ben, zoualeraltas: fondo oeol6gic0 tanto do estos pimeros histo adores dei Moviento| Moderne como de los mismos arqutectos? Para la gente ce eigen ‘germane pareciera fundamental el peso del fosaa de Hegel sB- {rede lanistoria del ari" sogin Gombrich” Algunes de los cone estos hegoiancs que se reconocen en a produccen nistoviogrica que es: {amos cormentanco son los sguertes et arte se considera una man festacion do valores rascencentes ~y de an la components mora de lanisiorograta ylaarqutecturamisma-y esl msmo tempo la expr: ‘don dol"espiiu el iemoo el Zegest Es. gran importancia toms de esprit del tiempo, quo planes largamente sobre toda a cultura alemana a Es algo asi come la encar- hnacionde una époea, pero na como Una “destilacién” de su produc: ‘onartstca, nleleetual cuturalen ‘general sina por elcontrana, como algo que estuviera por encima de foserian sola exoresionde aque fest, alcual debe eoniorma’se ‘ara ser anuinos productos de su propia epoca. De ah que so cons ‘ere positvo io que esta de acu: do con este supuesio espiritu ce! tego, y negatnvo loque se aparie de el ¥ esto nos expicala selec Cdn electvada gor los historia Gores yla supresion de aquellos hechos arguitctoncos no condu Contes a unto dela" modern ‘dag tal como se concebia, puesto {Que sels considerata come ep: Sooios fortutes, marginales la que encarnada al espiri tempo. (otro de jos temas que provienen {el pensamianto nageliano es ol sal. lo olectvo, onto alo cual pete am Pertaneia lo indvicual Se relaco acon este concep la busqueda eletbico lo goneal que caracte ‘za ala nea certral det Movmen- fe. Precisamante por esto se de Javan de ada as ineas que. ome las civersas formas dol Exprosic: nama, ponen el acents no indy {ual A esta base foséfca so une reforzandosalacreencia on eve lore a maquina y sumodo e pro {dicen como eloreno fundamental ela moserided-y 00" tanto de! ‘espn cel temngo~ la fe en el progeso centico-teenol6gica. que 3 impulsar la produccién ndusialproveera a mejorar la calidad de vida ‘dol mundo entero ¥ esta praduccion exigia, sm cuca, a tipficacion, dosinaca procuarmenie a satislacer necesidades colectivas. La fo en 1 progreso material apoya as, paradojcamente, una orientacion loscica ideatsta “También aparece la dea de progreso en el toma del determinism hrstoriga_ esto es, on el conceots de un desarrollo "necesarlo" del frie. Este desarrollo tone n caracer de sucesivo pertecionamiento Ta storia, para Hepet se articua en grandes tases ascendentes, que ‘conducon ala huma"idad hasta prasent,eigual squera se apica soho paa tea 1875 ala historia del arte: queda formulada asimismo una ie absolute en le ‘exorabiad ol progreso”. La oonsecvenca Grecia de esta creencia tenelprogreso,paralacricaylahstoriogafa, es aimportanciaque 2 fasigna lonveve pues la navedad es a verticacion del avance de a Fsiona es fo que esta petguando elute Por oto lado -y aqu se Unen as teorias nstovcistas- ead epoca posee su propo mode (0 bu Zestgost, ice quire), de mode que cada ver a produccion arta debe comblar para adaptarse a su luncion de “expresar” ese nuevo tspii. Las vanguarcis. por eu parle. a proponienco algo que esta ‘rds adolante de sv propia epoca, Mientan acelerar el propio mov (fle dela Historia. Lo viejo prc valor. “y ser rechazaco por su ‘repia¢poca se convirie ena so fale genio. Se pregunta Gom: brich en elarticula tage, aor que ebemos asumi quo la proxima (generaccn tencra meer guste ave [@nuesta..De estas creencias se duce que elpapel etciico sera ‘de apoyar la buona causa, pues ‘8s unherako do utr. debe com promelerse con eldesarao pos Wodslarte cebe ayudar aenca rnarse nace tutiro Y est pue de expiearnas las exclsiones y los entusiasmos dei nistoriado resde aquel moment Junto a este trastonde filosotieo hhay un complejo conjunt de trad Clones que contluyan en laldeo logiadola dpoca,eleulio larazon proweninte dela Rovelucin Fran 08a, o acionalsmo tecnolbgico también de origen francés. la rocion de economia orgnada ene Drotestantismo germanico, el so ‘surgigo en Inglater, yun tema [robabiemente de eigen german 10, ele vecuperacion cel carac: ter aleman por medio de ia recupe raciond a salve sed. que se ta ‘cucra on la preocupacién por a Pigione ~ia nocasidad do aire luz verde, etostera- quo a su ve2 ive una dias bases delastrarstorra- ‘ones uroanas en la Inlatera do ‘ig anterior Tanto en las propues tas arguitectenicas como en las terprotacionoshistoriograficas se enrelazaran locas estas cuestC Eltema de lamoraltoma vnaimportancia notable. en parte quizs por {que al sisiema de valores exige que laproduccién atsica se adecve al spi dal tiempo y nay un clo de caréctor moral acerca de si esto Secunple ona Dean lneriicaarquitoctonica al Eclecticismo del igo Xx, que se contra en la peaiéa de iniogridad”y en a falta de snes Gee, alrevestic unas mateiaes con ors, 0 al sitar unos materiales Con ottos (A este respecto vieno a cuento una retlexion de Zev case andamnos nosotros mostando nuestro esquelto po i ca ile?) Peo latuerza do sentimenta moral era muy grande recuérdese actitud de van de Velde, de quien se ice que, ante su proxemo case mienio, dsehs todos los muebies y utensiios para su casa porque no oda nica ura nueva a en meio de a mantra. Paraelarentl britea ala cdad la problamatiea urbana se formula en termangs de flermeded s=cice que i cucac esta enfera,y 86 hl qUe as pi ‘moras soliciones a los problemas urbanos sean provistas Dor ls Benistas. Hay puss, un ‘uerre acento on la sal fisicay moral ene triticarespecto do esta 6poca. (Fs nivrosante tener presente este Eomponenie dea oora arauitctonica, porque esta jos dehaber de- saparacidofolalmonte de! pensamiorto del sco XX). Hay asinismo luna concidenciacico-esiica en las propuesias de los maestos dt ‘Movimiento Moderna, en la que se funden actitudes higiéni- co-sociles-funcionales. -Puos de a FSB SPRSCTUREIEA ce su pretencia cependenciafotat Fesulta una especie de moraicac que consste en atender a servic {el social Lavelacion lorma-Tuneion debe ser una sitesi, por un lad, delaracinalisacy por oto dela undad entrelo social yl formal Es abido quo se rsa de une lrmuia bastante engafosa en la prc a conereta del sero pero esa repeesantando una vlirtad Je un ‘ad entre ambos terminos. funeidn moral La tuptura oe esta res ‘66n algunas cecadas mas tarde, mareara un camo violent en 8 Heoioga arqutectonca “Tanto Le Corbuser coma Groplus pretonan quo ls tecnicos twvieran 1a posi ce ranetormar las esructuras sociaes, que cosempoa ran unpapel poten, para pader curplrcon 060s objets do servicio ‘oc doa nueva arqutectura, En apractica, como sabemos, yaenla ‘docada del 30 comienza el ascenso de los tiatarsmos, se nferum> pen las experiencias de arquitectura socal ealzadas Sobre tod en Alemania, y se produce racaso del Moverienio Modernisia. Segun ‘algunos autores la storografa del Movimiento Moderna. que eas ha ura magen urtaria, coherent yclaramente drgica hacia elftura no seria sino una especie de revancha ieorica: se le da el tunto en la teoria a quienes haban racasado en areata Le eriais del Movimiento Moderno y su verificacién histo- rogrétiea, La crisis se produjo al menos en dos fentes: en Europa, ‘con alegada al poder des aaliarismes; en elresio del mundo. yen particular en Estados Unicos, con a citusion del Movimento, acceso dels t.altarismosinerumpié accines tanto en a ens: fanza como on la construcein de los conjuos habitacionales, que ‘9 habia dado con tara uerza/en varia cludadesalemanas en do- ‘ato las publicaciones: provocd la desaparcion de la escena euro- ‘ea de los gus dela nueva arquiectura ya sea que se dngieran a ‘xlloo que acalaran su voz dwartelgos anos--y asia el centro Water Gropss (Grosen Semenstact, s Feyner Bannan, tecasa Rove sean LUsye wget se Tne srehitecture of he wrell-terpered nvionment Uneven of Cncago Prete 1069 de a produccn tanto de ideas como de obras a Estados Unicos, en sumayor parte. El segundo aspecto de lacrisis se verilica eno proceso de itusien ‘mundial La nueva arquiteciura pierde sus bases morales e ide- gieas, que habian 9.60 de stuacones propias de as cuturas or (gnaras,stuaciones que deren profuncamente de las de cs nuevos lambionles querecibianes'as dees Dean quel que etrasrite esen {7an parte un conjunta de maganes.delenguaes, do formulas de oc /acion del espacia antes que una propuesta se ranstormacion sia, Enias nuevas sedes hay un natural proceso ce selececn en @ conn to de elementos que conforman Ia Iseologe orgharia, y hay tamexén unas partouiares condiciones para la apicacion do las nuevas idoas farqutectoicas, que nada tonen quo vor con las progesisas adminis: traciones de las Cudades aloranas que habian levaco esas ideas aa ‘liad. En pasos como o nuestro, tan aljados de as ranslormacio nes ienicasy acondmicas~y por tano sociales dala Europa cena, ‘sehabrlan de lund mas que nada, magones y cits cians bas 08 de dso, mis uncionaly mas despojade Mas adelane, como en Estados Unidos, se lean formulas de ocupacion del espacio aptas ara una mejor usuruco de la especulacen de la era, 2 modos 6c [aprocmacionaldsene adecuados ala produccion musa. cespc)a {608 de los primitives ideals socials y crigidos mas bien ala consol ‘acion de Una estructura econdmien-prodctva, tanto en el mune capitalsta como en el socaeta La.tisis dl Movimiento Moderna, nos de Cesare de Seta, "es una isis del proyecto que fue tar caro @ Gropius, Le Corbusier o alos ‘CIAL es una crisis de la fe fumrista en a obetivcad dela razon Postiamos agregar a esto que a criss en la arguitctura representa el ‘noreso de la cutura arqutecténica al ambito e la cultura posmoder 1a, algo que en ottos campos de la cultura se habia verido produ Condo sede Ins primaras cacadas dt siglo, como comentaremos ensoguca sta poeta de fe enol iseario macernist se habia hecho evident ya ‘la década do! 50 cuanso String declro que si propia generacion 4 noni la fe que habian tnido los grandes maesiras en la post

You might also like