Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 16
CAPITULO VII REACCIONES QUIMICAS Cuando las sustancias sufren cambios fundamentales se producen las reacciones quimicas, es decir se consumen una 0 mas sustancias para producir otras sustancias. A las sustancias presentes al inicio de la reaccién se les llama reactantes y a las sustancias que la reaccién produce se les conoce como productos. GHsOHo +3029 =, 2COxm + 3H20e Reactantes Productos Las ecuaciones quimicas sirven para representar de forma simbélica_ una reaccién quimica y nos da informacién sobre ella REACTANTES GHSOH alcohol) 2 O (oxigeno) PRODUCTOS 2 €Oz — @idxido de carbono) 1LO (agua) (COEFICIENTES: ESTEQUIOMETRICOS : —1,3,2,3 ESTADOS DE LA SUSTANCIAS 2 Se coloca entre paréntesis el estado después de la formula (2): gaseoso ()—:liquido (9) —:sélido (ac): acuoso En ciertos casos para modificar la velocidad de la reaccién se le adiciona una sustancia que se le denomina catalizador y se le coloca sobre la flecha que separa a los reactantes y productos. ‘1. CLASIFICACION DE REACCIONES QUIMICAS, a) Reaccién de sintesis, composicién, adicién: Cuando dos 0 mas sustancias se combinan para obtener otra sustancia. A+B AB 159 UNIVERSIDAD TecNoL0cica QUIMICA GENERAL DEL PERU Fim: S$ 4 OQ _, SO: HCl+ NH, 9 NEKCI b) Reacciones de descomposicién ‘Cuando una sustancia se descompone en varias sustancias ABC) —* A + B+ C Fim: CaCO; _, CaO + COr 2Fe(OH)s_- FexOs + 3H:0 ©) Reaccién de sustitucién o desplazamiento(simple) Cuando un étomo o ién desplaza a un atomo o ién de un compuesto. A + BC > AC + 8B Cu + H:SOs > CuSOs + Haw (1) Ca + 2HCL > CaCh + Hrw( d) Reaccién de doble desplazamiento o metatesis, ‘Cuando dos sustancias intercambian sus atomos. + +: ABO + CD > AD + CB Al?* (S00 + KOH) > KSOs + AlOH)s €) Reacciones Exotérmica Cuando la reaccién quimica libera energia. aA + bBo CC + Dd +energia GHe + 502 > 3CO + — 4HLO + energia f) Reaccién Endotérmica: Es la reaccién quimica que para llevarse a cabo necesita absorber energfa. 2KCIOs + energia => = 2KCl + 30 8) Reaccién de combustién: Son aquellas reacciones de sustancias mayormente organicas que 4 reaccionan con el oxigeno desprendiendo calor y luz. 160 UNIVERSIDAD recnotocica eaten QUIMICA GENERAL Tipos de reacciones de combustién: Combustién completa: Se realiza cuando el oxigeno se encuentra en Ta cantidad suficiente, GHs + 502 > 3CO2 + 4H2O + Energia Combustién incompleta: fs cuando el oxigeno se encuentra en menor cantidad a la necesaria. GHe + 7/202 3CO + 4H2O + Energia h) Reaccién de oxidacién — reduccion: Cuando algunos de los elementos se oxidan o reducen. +6 4 +3 0 KeCrOr + HCI>KC] + CrCh + Ch El cromo se reduce El cloro se oxida ) Reaccion de weutralizaci Es cuando los reactantes son un Acido y una base y producen sal y agua CaOH)2 + = 2H > CaCh + 20 j) Reacciones de acuerdo al sentido de la reaccién: Reacciones Irreversibles: Son aquellas que se llevan a cabo en un solo sentido (>). Ca(OH)2 + = 2HCL > CaCh + 2420 Reacciones Revei sentidos (<>) les: Son aquellas que se llevan a cabo en dos NHs + HO « NHOH zB BALANCE DE ECUACIONES QUIMICAS La cantidad de dtomos de un elemento en los reactantes debe ser igual a la cantidad de atomos en los productos. 161 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA QUIMICA GENERAL De PeRD Reactantes + Productos 24 Oxigenos 24 Oxigenos METODOS DE BALANCE DE ECUACIONES QUIMICAS 1.1 METODO DEL TANTEO: O por simple inspeccién, se utiliza para ecuaciones sencillas y se realiza por simple observacién. BJEMPLO. GHs + O02 > CO» + H:0 En los reactantes hay 6 carbonos, multiplicamos por 6 al COx(productos) GHe + 0: > 6CO2+ H:0 En los reactantes hay 6 hidrégenos entonces multiplicamos por 3 a la molecula del H2U obtentendo (os 6 hidrogenos. CoHe + Oz >? 6COz + 3H20 En el producto hay 15 oxigenos, entonces multiplicamos por 15/2 al O CeHs + 15/202 > 6COr + = 320 Para evitar la fraccionalidad se multiplica por 2 toda la ecuacién quimica, 2CeHe + = 1502 = -12CO2+ 6H, BALANCEAR POR TANTEO a. FeCl + KaFe(CN)o > Fes{Fe(CNe]s + KCI Productos: 18(CN), multiplicames por 3 la molécula de KsFe(CN)o FeCh + 3KsFe(CNie > FeslFe(CN)h + KCI En los productos hay 7Fe y 12K en los reactantes multiplicamos por4al FeCh y por 12 al KCI 4FeCh + 3KaFe(CNis > Fes[Fe(CN)s + 12KCI 162 12 UNIVERSIDAD recnotocica eee QUIMICA GENERAL b. AL + NaOH > NasAIOs + He Al + 3NaQH > NaAlOs + 3/2H2 2Al + 6NaOH > 2NasAlOs + 3H2 cc. TH(NOs)s + K2POs > Tha(POss + KNO2 Productos: 3h y 4(POs), se multiplica por 3 la molécula de Th(NOs): y por 4 la molécula de KaPOs y se concluye por tanteo. 3TH(NOa): + 4K2POs > Tha(PO:)e+ 12KNO> d. KMnOs + HCL KCL + MnCh + Ch + HO Reactantes: 4 oxigenos KMnOs + HCl > KCl + MnCk + Ch + 4420 Productos: 8 hidrégenos KMnOs + 8HCI > KCl + MnCh + Ch + 4HO Reactantes: 8 cloros KMnOs + 8HCl > KCL + MnCh + 5/2Ch+ 41:0 Multiplicandy por 2 2KMnOs 1 16HCI > 2KCl 1 2MnCle 1 5Cl 1 8H2O METODO ALGEBRAICO O COEFICIENTES INDETERMINADOS Se utiliza para ecuaciones quimicas de mayor dificultad que no se puedan balancear facilmente PROCEDIMIENTO: A. Acada sustancia se le adjudica una variable B. Se elabora ecuaciones para cada elemento. C. Se restelven las ecuaciones, para ello se asume un valor para una variable, aquella que nos ayude a resolver el mayor niimero de ecuaciones. D. Los valores de la variable se coloca en la ecuacién original y se comprueba. BALANCEAR POR COEFFICIENTES INDETERMINADOS © METODO ALGEBRAICO A)KMnOs + CsHuOs > COz + MnO + H2O0 + K2COs AKMnOs + BCsHi06 > CCO2 + DMnO + FH2O + FKxCO: 163 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA QUIMICA GENERAL Det Pen K 2 A= 2F§ ————_——_——_— (1) Mn: A=D ———________ 2) O : 44+6B=2C+D+E+3F ————_ °3) Co: B= C+ F ————_____ 4) H > 12B = 2E simplificando 68 - £ ——_————__ (5) Asumiendo F=1 Ec (4): Ec (i): A=2F 6B=C+F A=2 6B = 3/241 Ec Q: A=D=2 6B = 5/2 D=2 B= 5/12 Ec 3): 4A + 6B = 2C+D+E43F Ec): 8+ 6B = 2C0+2+E+3 6B -E 3=2C Cc =3/2 6(5/12) DE = 5/2 2KMnOs + 5/12CeHi2O6 > 3/2CO2 + 2MnO + 5/2H2O + KxCO3 24KMnOs + 5CsHi2Os > 18CO2 + 24MnO + 30H20 + 12K2COs B) H2C:0s + KMnOs + H2SO4 > SOs + MnSOs + COr + 120. AH2C:O1 + BKMnOs + CH2SO4-9DK2SOx+ EMnSOu+ FCO2+ GH20 H 2A +21 a eae imal (1) c DA SF see 2 ° 4A + 4B + 4C = 4D +46 +2F +G ——— 3) Koo: B= 2D ———_________ @ Mn B= —£ ——_ ——______ (5) Ss Conte ©) y B= 2 Ec (4): 2=2D D-=1 Ec (5): B=E=2 Ec (6): C=D+E C=241 c-3 ® 164 UNIVERSIDAD TeCNOLOGICA DeLPeRU Ec (1): 2A + 2C =2G At C=GjA-G=<£ A-G = 37) Ec (3): AA+4B + 4C= 4D+ 4642+... Ec(2): 2A =F > 4A = 2F En (8): 2F+84+12=44+8+2F+G G=8 Por Ec (7): AG = 33 A=-34+G =5 Ec (2): 2a =F 2(5) — F F-10 Finalmente: QUIMICA GENERAL (8) 5H2C204 + 2KMnOs + 3H2SOa > K2SO« + 2MnSOs + 10CO2 + 8H20. OQ — KCrOr + HCl > KCl + CrCl + Ch + H20 AKoCrO7 + BHCI > CKCI + DCrCh + ECh + FHO K : 2A = C————___ a cr 2A = PD (2) ° 7A =F -— 3) H B eo (a) 165 (5) TecNoL0cica QUIMICA GENERAL DEL PERU Asumiendo: A = 1 Ec Ec 2A 2=C¢ Ec @): 2A=D 20)=D Ec Ee @): Colocando las variables en la ecuacién KeCrOr + 14HCl > 2KCI + 2CrCh + 3Ch + 7H2O 13 METODO REDOX Se utiliza este método en Reacciones quimicas donde los elementos se oxidan o se reducen Oxidacién: Es el proceso donde el atomo molecular o ién pierde electrones. Fe? = et > Fe? O Fe? > Fe + ote Reduccién: Es el proceso donde el tomo, molécula o ién gana un electrén. sn + 2e > Snt? Ecuacién redox: Es donde ocurre en forma simulténea los procesos de oxidacién y reduccién y se obtiene sumando las dos semireacciones Fe*? -1e > Fe*? (x2) 2Fe*? - 2e > 2Fe*? Sn** + 2e > Sn*? (x1) _Sn*4_ + 2e > Sn*? 2Fe"? 4 SnD 2Fe** + Sn*? OXIDACION (pérdida de electrones) REDUCCION (ganancia de electrones) 166 UNIVERSIDAD recnotocica eaten QUIMICA GENERAL Nameros de Oxidacién 1) Elhidrogeno tiene un N.C. de +1, excepto en los hidruros metalicos donde su némero de oxidacién es -1. Hidrogeno: H™ > HeSOs, HCI H" > NaH, KH, CaH2 2) Eloxigeno tiene un N.O. de -2 , excepto en los peréxidos donde suN.O.= -1 Oxigeno: 0? > HO, NaOH, H:SOx O* > H:02, NaxOo 3) Los metales tienen un N.O. positivo (+) Fe*?, Fe’, Cut", Cu*? 4) Los elementos de la familia IA tiene un N.O. familia IA un N.O.= +2 = +1 ylos dela 5) Un compuesto tiene un NO.=0 ©) Enos cloruros, bromuros, yoduros, el cloro bromo y yodo tiene un N.O. 7) Todo elemento libre tiene un N.O.=0 Procedimiento: a. Se identifica el elemento cue se oxida o se reduce. b. Formar las semirreacciones de oxidacién y reduccion. c. Realizar el balance de masa, balance de carga de cada semireaccién y total dond Numero electrones ganados = Namero electrones perdidos d. Los coeficientes que tiene cada especie en la ecuacién Redox se colocan en la ecuacién quimica si es necesario. fe. Terminar el balance con e| método del tanteo y comprobar. Nota: En algunos casos es necesario modificar algunos de los coeficientes hallados por la ecuacién Redox. 167 UNIVERSIDAD TecNoL0cica QUIMICA GENERAL DEL PERU EJEMPLO DE BALANCE POR REDOX: 1) lb + HNO: > HIOs + NOz + 120 Se colocan los nameros de oxidacién de cada elemento ° 45 45044 lz + HNOs > HIOs + NOz + H:0 —— Enel lado de reactantes tenemos 2 yodos; multiplicamos por dos al HIOs +1e ° +5 +5 +4 bk + HNOs > 2HIOs + NO2 + H20 a 106 Balance de carga total: # perdido = # ganados, multiplicamos por 10 a la semireaccién de reducci6n. tle x10 - 10€ oO +5 450044 bb + HNOs > 2HIOs + NOz +120 tt -10e Terminamos el balance por el método del tanteo bl 4 10HNO: > 2HIOs + 10NO2 + 44:0 168 2 3) UNIVERSIDAD recnotocica eaten QUIMICA GENERAL KoCrO7 + FeCh + HCl > KCI + CrCh + FeCh + H20 Crt arid) Fe*? aS > Fe (x6) cet 38 ae oFe"? = ___, 6Fe’? Cr'* + 6Fe’? > 2Cr? + 6Fe** Terminamos el balance por el método del tanteo: KeCrOy + 6FeCh + 14HCl > 2KCI + 2CrCls + 6FeCh + 7H2O Balancear por el método Redox: HNO; + HS > NO +S + H:0 +5 2 +200 HNO: 1 HS > NO 1 S$ | H:0 +3€ +5 2 42 oO HNOs + HS > NO +S + H:0 tft 28 Balance de carga: #e” ganados = #€ perdido, la semirreaccién de oxidacién x3 y la reduccién x2 +3ex2=-6e ts 2 42 0 2HNOs + ae > 2NO + ¥ + H20 + 2x3 --6€ Por el método del tanteo se termina el balance: 2HNOs + 3H20 > 2NO + 3S + 4H2:0 169 UNIVERSIDAD TecNoL0cica QUIMICA GENERAL DEL PERU 4) Balance por Redox MnOz + NazCOs + KCIOs >NaMnOs + CO: + KCI +6e +4 +5 +7 A 2MnO> + NaxCO2 + KCIOs >2NaMnOs + CO2 + KCI A 3e x: -6e Terminando el balance por tanieo 2MnO2 + NaxCOs + KCIOs > 2NaMnOs + COz + KCI 5) Balance por Redox: NazfeOs + Nal +HCl > NaCl + 120 + Te + b +4e f. a d 0 NazTeOs + 2Nal +HCl > NaCl + H:0 + Te + b -2e x2 = de Por tanteo: NazTeOs + 4Nal +6HCI > 6NaCl + 3H2O + Te + 2k 6) _Indicar los coeficientes de los reactantes: KMnOs + FeSOs + H2SOs > KeSOs + MnSOs + Fex(SO.)s + H20 +7 42 +2 +3 KMnOs + FeSOs + H2SOs > K:SOs + MnSOs + FexSO.)s + H:0 45ex2= +10e Por tanteo: 2KMnOs +10FeSOs + 8H2SO1 > KoSOs + 2MnSOs + 5Fex(SO+)s +8H20. Los coeficientes estequiométricos de los reactantes son 2, 10 y 8. 170 UNIVERSIDAD recnotocica eaten QUIMICA GENERAL PROBLEMAS RESUELTOS 1) Indicar el tipo de Rx y completar si es necesario a) H*N‘O;? + Cu’ > Cur?(NO,);' N70? +H,0 EI Cu y N cambian su ntimero de oxidacién, .. Rx : oxidacién — reduccién Rx Irreversible b) Al+CuCl, > AICI, +Cu Rx de simple desplazamiento Rx de oxidacién — reduccién ©) Fe,(SO,), +HCI-+H,SO, + 2FeCls Rx de doble desplazamiento Rx irreversible d) CaCOy,, + O + Ca0,,, + COy/5) q Rx de descomposicién Rx endotérmica Rx Irreversible 2) Balancear por el método de Rédox K*1Ag"!(CN);! + K°(02H") + Ag? +K°(CN) 1.08 + H'0-? +e 2e Ag" Ag? x 207 —* 50) x1 4Ag"'—“*54Ag? 207% —* 40) 4Ag" +207 > 4Ag? +08 4K Ag (CN), + 4K(OH) > 44g + 8K CN +0, +2H,0 171 UNIVERSIDAD TecNoL0cica QUIMICA GENERAL DEL PERU EJERCICIOS PROPUESTOS: 1) _ Balancear las siguientes ecuaciones de acuerdo al método de tanteo: a) AgNOs + KCN > AgCN + KNOs by) AgCN+ KCN KAg (CN) ©) Fe + CuSO« > Cu+FesO« d) AgsSOs+ FeSOs > Ag+ FexSOs)a ©) Kl + Br KBr +b f) KI + H2Oe + HCI be + KCL + HO, 8) Fe +HI>Feb + He bh) CéHnO6-+ Or > COr+H20 i) CH +O2 9 COr+ HO i) GHw+O2 > CO+H2O k) Ca(POd2+C > CaP +CO I) MgSOs+ NaOH Mg(OH)2-+NaoSOx m) As(NOs) + NaS > AsoSs + NaNOs hn) CasP2 + HxO > PHs+Ca(OH)2 0) Fex(SQs)s+HCl > H2SO++FeCh Pp) NasCOn+C-+No > Na(CN)+CO 2) Balancear las siguientes ecuaciones utilizando el método algebraico © redox: a) HNOs + Cu>CuNOs + NO + H20 b) KMnOs+HNO2+H2SOs > KxSOs + MnSOs+HNOs + HzO ©) NaCl + H:SO+ +02 > NaSOu+ Ch + HO d) HNOs+Cu > Cu(NOs)2+NO + H20 €) Fe+H2O > FexOs + He f) KMnOs + FeSOs + H2SOs > MnSOs+ FexSOvs + KHSOs+ H20 g) HCl + MnO2> MnCk+HO + Ch h) HCI + KxCnOr > KCI + CrCh + H20 +Ch i) HCl + KMnOs > KCl + MnCl-+H:0 + Cle J) H2SO4+K2CrO7 DK2SOs+ Cro(SOu)s + H2O + O2 ky) Al+CuCh > AICh+Cu I) KMnO« + H2SOs + H2O2 > MnSOs +O2 + K2SOx + HO m) FeSO + HNOs + H2SO+ > FexSOss + NO + H20 172 xX 4) 6) UNIVERSIDAD recnotocica eaten QUIMICA GENERAL Indicar el tipo de reaccié a) Energia + $ + Fe > FeS b) NaCl + AgNOs > AgCl + NaNOs ©) H:SOs + KOH K:SOs + HzO d) 2HIE> Ho+b ©) C+O2> CO> + energia Colocar la formula y nombre de los productos a) KOH+HCl> + b) Zn + HNOs> + ©) MgO; > + d Fe+Hi> + He Bercicios adicionales Balancear las siguientes reacciones: a) KMnOsz + KCrO2+ H2O > KeCrOs + MnO (OH) b) CaCNa + C+ NaxCOs > CaCOs + NaCN ©) KMnOs + HoSOs + H2S > K2SOs + MnSOs + S + H20 d) NaxCOs+ C + Nz > NaCN + CO. we) K2Ci2Oy H2SOs + H25 > K25O8 + Cix(SOa)s + 5 + H2O f) KNOs 1 $1C > KS 1 Nz1COz g) KMnOs+ HCl > KCI + MnCh+H20 + Ch hh) FeSOs + KMnOs + H2SOs > Fe2(SOu)s + K2SOs+MnSOs + H20 i) KoCrOr+ HCl > KCI + CrCl+ H2O + Ch j) KMnOs + HNO2+H2SOs > HNOs + K2SOs+MnSOs + H20_ k) NaCl + MnO» + H2SO4 > NaHSO« + MnSOs + H2O + Ch 1) ~~ MnO(OH)2 + HxO2 + H2SOs > MnSOs + HO +O2 m) NalOs+NaHSOs > NaHSOs + Na2SO4 + Cro(SOa)s+ le n) NaSOs+ Na2xCrO7+ H2SOs> NarSOs + Cro(SOa)3 + HO 0) K2CrO7+H2SOs + H2S > K2SOs+ Cro(SOa)s + $+H20 Hallar la suma de todos los coeficientes que balancean la reacci KMnO, +H,SO, +KNO, -MnSO, +K,SO, +KNO, +H,0 Obtener ef mayor de los coeficientes que balancea la siguiente reaccién quimica: FerOQr+HCl + FeCl + FeCl + H:0 a2 b) 3 o4 d) 78 e) 12 173 UNIVERSIDAD TecNoL0cica QUIMICA GENERAL DEL PERU 8) — Determinar la suma de coeficientes de los reactantes que balancean la reaccién FeCOs +20 +02 + — Fe(OH); + COz a6 bo ou diz @) 13 9) Hallar la suma de todos los coeficientes que balancea la reaccién NO: + HCl > — NiCh + Ch + HO ab bo ou d) 13 e) 15 10) Hallar la suma de todos los coeficientes que balancean la reaccién Ke CrOy + HI + H2SOs > Kx8Os + Cre (SOs + b + HO. 11) Obtener la suma de los coeficientes de los productos que balancean la reaccién KMnOs + H2SOs + KNOz > = MnSOs + KeSQ« + KNOs + H2O a7 b)9 ou d)13 e) 15 12) Aqque tipo de reaccién representa la siguiente ecuacién quimica KHSOs + Pb(NOs}2 > Pb(SOs) +KNOs + HNO> a) oxido — reduccion © combustion e) NA. b) neutralizacién ) doble desplazamiento 13) A qué tipo de reaccién es la que se representa a continuacién Ca Hs + 5O2 > 3CO2 + 4H2O + E a) neutralizacién d) combustién b) combinacién y neutralizaci6n —_e) N.A, ©) exotermica y neutralizacién 14) En cada una de las siguientes ecuaciones de reaccién indicar a que tipo pertenece a) NaCl + AgNOa—> AgCl + NaNOs b) 4P + 502—» 2P2 Os ©) 2Pb(NOs)>-» PbO + NO + Oe d) 2C: HsOH + 702» 4CO2 + 6H20 + Calor €) 2NaOH + H2SO4—> NaSOs + 2H:0 o 174

You might also like