Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 19

901531482

DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN
Parte 2

Mg. Nancy Olga Panta Shimose


npshimose21.nps@gmail.com
Mg. Nancy Panta Shimose
Función Simbólica

“Es la capacidad que nos permite


representar imágenes mentales y
expresarlas a través de diferentes
formas de comunicación . Esta
capacidad es el punto de partida
para el desarrollo de la
representación del mundo interno,
desde acciones muy concretas y
lúdicas.

Mg. Nancy Panta Shimose


Mg. Nancy Panta Shimose
Evolución de las etapas del Dibujo Infantil

Mg. Nancy Panta Shimose


Expresión y Comprensión Oral

• Comprende a partir de
una escucha activa  Comprende Expresión oral
• Comprende críticamente en variadas situaciones
juicios autorregulatorio del comunicativas formales e
receptor, en diferentes informales de forma eficaz.
situaciones formales e En función de propósitos
informales, los diferentes
diversos: agradecer,
tipos de textos:
conversación, diálogo, exponer, quejarse, pedir,
entrevista, discusión, contar, vivenciar, declarar,
relatos, peticiones, conversar, prometer, juzgar,
promesas declaraciones, otros.
juicios, otros.

Mg. Nancy Panta Shimose


ANTES DEL DISCURSO:
El propósito, la organización de las ideas, el auditorio o el interlocutor, el
tema .

DURANTE EL DISCURSO
Inicio, desarrollo del tema y el cierre .

DESPUÉS DEL DISCURSO


Revisión y reflexión sobre lo emitido o escuchado.
Mg. Nancy Panta Shimose
La descripción de láminas e
La conversación imágenes: primera forma de
espontánea o lectura que se debe trabajar y
planificada sobre mantener para enriquecer el
un tema vocabulario y acceder a un
específico, no primer nivel de
debe faltar. representación.

Exponer ideas sobre un tema


investigado; por los niños
evidenciando uso de
El jugar con las palabras: es una actividad importante que vocabulario, entonación y
control gestual.
se realiza. Si bien las palabras expresan un objeto, idea,
etc.; existen juegos o creencias literarias que no dicen nada
Trabajar con los padres de familia,
pero que con su musicalidad y sonoridad, divierten a los
sobre la importancia de conversar
niños ayudándoles a desarrollar la expresión y con sus niños; no solo dirigirse a
comprensión oral. ellos para darles indicaciones ,
órdenes, sino escucharlos y
comentarles lo que pasa, contarles
Mg. Nancy Panta Shimose
qué va a suceder, contarle
cuentos, leyendas, etc.
Leer

¿Qué comprende esta competencia?

• Comprende críticamente, que le permite a analizar, inferir,


interpretar y evaluar el texto oral que recibe, en situaciones
comunicativas formales (oficios, cartas, etc); e informales
(comentarios redes sociales, mensajes, chat, expresión de
arte, etc.)
• En diversos textos escritos: artículos, cartas, encuestas,
cuentos, correos, mensajes, recetas, lista del mercado,
carteles, aficees.)

Mg. Nancy Panta Shimose


Situaciones comunicativas que generan el acercamiento al
mundo escrito
o Acercarse al mundo escrito
o Escuchar la lectura de cuentos, historias, recetas, etc
o Jugar con palabras por medio de rimas ,
adivinanzas, trabalenguas
o Disponer a disposición de los niños diversos textos en
la biblioteca
o Escribir de manera espontánea tarjetas, cartas,
mensajes, etc.
o Ver a la docente escribiendo frente a ellos
o Dictar a su docente textos que quieren que ella
escriba
o Entrar en contacto con diversos textos
o Expresarse libremente, para lo cual requieren tener a
disposición papeles de colores, crayolas, etc.

Mg. Nancy Panta Shimose


ANTES DE LA LECTURA
Propósito de lectura, movilización de los saberes previos y
formulación de predicciones.

DURANTE LA LECTUR
Modalidad o formas de lectura, contrastación de
hipótesis, etc.

DESPUÉS DE LA LECTURA
Técnicas o estrategias que permiten dar cuenta de lo
comprendido en el texto.
Mg. Nancy Panta Shimose
Interpretación y comprensión de textos

Lectura
Búsqueda de
compartida
información en
en voz alta
textos
Lectura por
Lectura
placer y a Lectura de
Reconocimiento de para
su modo textos dictados
escritura en textos anticipar y
por los niños al
de la vida predecir
maestro
cotidiana lo escrito

Estrategias del gusto por la lectura Estrategias de Interrogación de Textos

Actividades para incrementar el descubrimiento del lenguaje escrito


Mg. Nancy Panta Shimose
Mg. Nancy Panta Shimose
Escribir

Escribir los textos con los niños en forma


coherente teniendo en cuenta un
propósito, un plan, una finalidad, es decir
escribir de verdad.
En diversas situaciones comunicativas
formales e informales , de manera
autónoma , según el propósito de su
comunicación

¿A quién le ¿Qué le vamos ¿Qué tipo de


vamos a a decir? texto emplearé?
escribir?

Mg. Nancy Panta Shimose


PLANIFICACIÓN
Propósito, el destinatario y el texto que se escribirá; su
producto es el plan de escritura.

TEXTUALIZACIÓN
Es la escritura propiamente, en el cual las ideas se
desarrollan en torno al plan de escritura.

REVISIÓN
Se considera la reescritura, la edición y publicación.
Mg. Nancy Panta Shimose
Estrategias para el momento inicial de adquisición de
escritura

Producciones Individuales
Producciones Grupales
Escribir con
Pequeños grupos Escribir como Escribir apoyado
Grupo Total letras móviles
cree que se por otro texto
escribe
Dictan y la Cada grupo le dicta Construyen
Docente un Texto y la Escriben palabras y
Escriben libremente
Docente lo escribe de acuerdo al nivel apoyados en oraciones
Escribe . Se
tarjetas u Otro utilizando letras
construye de escritura en que material móviles
Un texto se encuentre escrito combinándolas y
escrito autocorrigiéndose
Proponen
Copia su
Dictar un Normas de nombre de
Texto convivencia Escriben un La tarjeta Construye su
referido que Son mensaje para su pegada propio Nombre y
anotadas por mamá En el panel de el de sus
A la visita compañeros
La Docente Mg. Nancy Panta Shimose trabajos
Niveles de Escritura
Investigaciones de Ferreiro y Teberosky (1979)

Silábico
Pre silábico Silábico alfabético Alfabético

El niño no busca El niño realiza sus En algunos casos


primeros intentos Es capaz de
una emplea una letra
de escribir identificar una letra
correspondencia para cada sílaba
tratando de para cada sonido.
entre letras y mientras que en
sonidos. asignar a cada otros una letra para
letra un valor cada sonido.
sonoro silábico.

Mg. Nancy Panta Shimose


Mg. Nancy Panta Shimose
Mg. Nancy Panta Shimose

You might also like