Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 88

TEMA # 1

El ordenamiento jurídico penal

1. Definición de Derecho Penal: El Derecho penal, se compone de la suma de todos los preceptos que regulan los
presupuestos o consecuencias de una conducta amenazada con una pena o con una medida de seguridad y corrección.
Claus Roxin.

Este concepto es una ampliación de la clásica definición de Derecho Penal (conjunto de normas en donde se contemplan
delitos y penas), el cual no contempla sanciones distintas a las penas, pero como hemos visto, el derecho penal no solo
asigna una pena como consecuencia de un hecho punible; ya que hay conductas que pueden estar contempladas como
delitos legalmente, pero no significa que este calificado de delito en el hecho en concreto. Estas acepciones, tienen que
ver con la cabalidad de la persona, ya que cuando un sujeto comete dentro de sus cabales un delito, se le castiga con una
pena. Pero, cuando no hay cabalidad en el hecho, se le castiga con una medida de seguridad. Las medidas de seguridad,
cabe decir, son sanciones, solo que el presupuesto es un hecho contemplado como delito pero que técnicamente no lo es;
además, esta tiene como sustento la peligrosidad del sujeto. Un sujeto es peligroso, cuando ha realizado un hecho
tipificado como delito, pero que no es un delito con respecto a el mismo. De estas cuestiones hablaremos más adelante.

I. Derecho Penal Objetivo (Ius Penale): Como definición de Derecho Penal Objetivo, se puede decir que son
aquellas norma de derecho positivo, mediante las cuales el Estado prohíbe determinados comportamientos
sirviéndose inicialmente de la amenaza de una pena. Es el conjunto de disposiciones legales (norma) donde se
consagran delitos (hecho punible previsto en la ley, ATAC), penas (sentido técnico) y medidas de seguridad
(sanciones a aquellas personas que no tienen capacidad de entender el daño social ni la pena, son inimputables,
locos). El código penal no necesariamente es una garantía.

La responsabilidad civil (art. 113-127 CPV): No es una forma de sanción penal, el legislador por términos de
economía quiso consagrarla en el CPV, pero es una sanción civil. Cuando un comportamiento es antijurídico en
el derecho penal, lo es para otras ramas.

II. Derecho Penal Subjetivo (Ius Puniendi): El Derecho Penal, en sentido subjetivo, es el derecho que tiene el
Estado de dictar normas penales y de ejecutarlas judicialmente. En base a esta definición, han surgido
discusiones sobre si el derecho subjetivo es una potestad o un derecho. Si decimos que es un derecho, entonces
nos referimos a que existe una relación jurídica entre el pueblo y el Estado, ya que todos los ciudadanos tendrían
una obligación y el Estado un derecho. En cambio, si consideramos al derecho subjetivo una potestad, habrá,
como contrapartida una sujeción por parte del ciudadano y una relación de soberanía del Estado. Dicho esto
podemos ver que en realidad el derecho subjetivo es una potestad; por lo que se podría definir como la potestad o
facultad del Estado para castigar, la cual se comprende de la creación, imposición y ejecución judicial de las
leyes penales. La objeción o crítica a lo anteriormente dicho, es la siguiente interrogante, ¿De donde surge esa
potestad de crear la ley (derecho objetivo)?, evidentemente surge o nace de un pacto social que realiza el
pueblo y se materializa desde de la revolución francesa.

Una pregunta que se derivaría de la anterior, es si, ¿Existe la obligación de permanecer en la cárcel y si fuese
así, debería haber sanciones penales en caso de que me escape?; existe una garantía constitucional llamada
“presunción de inocencia” expresa en el art. 49,2 de la CRBV y en el art. 8 del COPP, la cual sólo la desvirtuaría
una sentencia definitivamente firme.
Una segunda pregunta sería, ¿Si la policía me detiene y me deja la celda abierta, cometeré un delito si me
voy?, según el artículo 258 CPV existe la posibilidad de que el detenido se puede escapar, ya que sólo existe la
obligación de respetar el sistema carcelario y no la de obedecer la pena. Y en el caso del artículo 259 CPV que
habla del condenado aparentemente no habría la obligación de obedecer la pena, excepto sino se trata de la
simple fuga, lo cual agravaría la pena, aunque el último apartado de este artículo al parecer si habría una
obligación de acatar la pena (ésta es una simple interpretación) y otra sería que me podría escapar con engaño o
fraude, pero no sería la simple fuga y por lo tanto si se aplica.

La naturaleza jurídica del ius puniendi: algunos piensan que es un derecho subjetivo, otros el de poder jurídico,
pero realmente es una potestad del Estado.

III. El derecho penal como ciencia (dogmática jurídico penal): La ciencia del derecho penal sería el conjunto de
conocimientos. Su función es servir de guía para los jueces y que ellos apliquen justamente la ley. Estas
directrices no son obligatorias.

2. Denominaciones del Derecho Penal: Aun sin éxito a lo largo de la historia se le ha dado una serie de denominaciones
al Derecho Penal, como por ejemplo:

I. Strafe Recht, Kriminal Recht y Poinlich Recht; son las denominaciones que se le han dado a esta disciplina en el
derecho alemán.

II. Derecho Protector de Criminales (Dorado Montero): De corte positivista que considera a los delincuentes
unos enfermos. De esta se ha dicho que es la más adecuada, ya que junto a las penas se consagran las medidas de
seguridad, y que además en la legislación penal se hace referencia a las consecuencias civiles que surgen del
delito. Igualmente se observa que, en el centro de esta rama del derecho se encuentra el hecho punible y no la
pena; por lo tanto, el titulo propuesto favorecería la distinción entre normas que reprimen los delitos y las que
hacen referencia a otras categorías de lo ilícito, como lo civil o lo administrativo, las cuales contemplan
sanciones con ciertos caracteres de la pena. Como refutación a esta acepción, se ha hecho una justificación del
uso de la denominación tradicional. Esta última se utiliza ya que expresa que a conductas calificadas como
delitos, le corresponden una pena; y que para que las medidas de seguridad, es requerida la comprobación de que
se trata de conducta a la cual la ley señala una pena, quedando así las medidas de seguridad y otras consecuencias
del delito en segundo plano.

III. El penalista y jurista venezolano Tulio Chiossone, introdujo la denominación de Derecho Transgresional, esto
fundamentado en que el delito transgrede a la norma, pero en el derecho civil y administrativo también hay
transgresiones

IV. El autor Dorado Moreno lo llamo Derecho Protector de los Criminales.

V. En otras aras se le llegó a denominar como Derecho Penal Determinador a las normas imperativas.

3. Caracteres Generales del Derecho Penal: En el derecho penal hay dos caminos, en la primera tenemos a Roxin dice
que el derecho penal debe conjugarse con la política criminal y si estamos en un derecho autoritario, se criticará por no
ser derecho penal. La segunda es de Gunther Jakobs, la cual nos dice que el derecho penal y la política criminal van
separado; el científico no se preocupa por la arbitrariedad de los dispositivos, no se crea política. El penalista analiza e
interpreta el sistema con respecto a su adecuación con la Constitución.
I. Público: El Derecho Penal es público por dos razones, en primer lugar porque los objetos que tutela interesan a
toda la colectividad. Y en segundo lugar porque el Estado es el que se reserva la potestad de creación, imposición
y ejecución de las normas penales y no puede ser regulados por particulares. Hay acciones privadas, en las cuales
la victima, por ejemplo de difamación e injuria tendrá que acusar y no es el Ministerio Público, por lo tanto es
una diferencia con las acciones públicas. Hay acuerdos reparatórios que ponen en duda el carácter “público”,
como cuando el autor indemniza a la victima (causa de extinción de la pena), pero el mero acuerdo no basta, es
indispensable la homologación del juez.

II. Imperativo: El Derecho Penal es imperativo porque trata de moldear el comportamiento de los ciudadanos
mediante prohibiciones (Delitos de Acción), así como mandatos (Delitos de Omisión), lo cuales no están escrito
en la ley, sino uno lo deduce de la ley, ejemplo el artículo 405, 451, 438 del CPV.

III. Normativo: El Derecho Penal es normativo obviamente porque está comprendido por normas, pero además esas
normas son su objeto de estudio en cuanto son disciplina científica.

IV. Valorativo: El Derecho Penal es valorativo porque somete el comportamiento humano a juicios de valor, es
decir, valora ciertas conductas lesivas (legislador y juez).

V. No se subjetiviza: El estado impone y ejecuta la pena, no hay una obligación (relación jurídica), sino una
sujeción por el Estado soberano.

VI. Sancionatorio: Una discusión todavía latente es si el Derecho Penal es sancionatorio o autónomo. Los
defensores del primer supuesto dicen que el Derecho Penal es sancionatorio, porque sanciona las lesiones a los
bienes jurídicos de una persona. Otros doctrinarios aseveran que el Derecho Penal es autónomo, porque sus
normas son independientes de las otras, además de crear sus propios bienes jurídicos, su propia ilicitud y de
decidir que conductas van a ser sancionadas penalmente. Algunos de sus sustentos se basan en que por ejemplo
el artículo 537 del CPV protege a los animales y los convierte en un bien jurídico exclusivamente penal, pero
realmente esto no es así, porque todos tenemos dignidad y nadie debería maltratar a un animal en plena calle por
ejemplo. Otro ejemplo sería el de la solidaridad (respeto), no solamente seremos solidarios con las personas, sino
también con los animales. Y además, la CRBV protege el medio ambiente y los animales están incluidos. Esta
última consideración de autonomía es totalmente falsa, ya que el carácter antijurídico que se le da a ciertos actos
lesivos de bienes jurídicos, no es creado por el Derecho Penal sino por la Constitución, por lo que el Derecho
Penal seria sancionatorio y el brazo armado de la constitución.

Caracteres políticos en un Estado social y democrático de derecho:

VII.Fragmentario: El Derecho Penal es fragmentario ya que, no protege todos los bienes jurídicos, solo protege los
bienes más importantes de los más graves ataques.

VIII. Garantizador: El Derecho Penal es garantizador de la seguridad de bienes jurídicos determinados, aunque
esto solo ocurre en un estado democrático y social de derecho. Las leyes penales son un límite al poder punitivo
del Estado, por lo tanto tiene que castigar con las penas previstas en la ley y no otras.

IX. Última Ratio: El Derecho Penal tiene el carácter de última ratio porque es el último recurso político que hay que
agotar frente a la agresión de un bien jurídico; se le da este carácter porque el derecho penal es una amarga
necesidad social, es decir, afecta al imputado y a su entorno. Se debe primero acudir a la educación, crear fuentes
de empleo, asistencia médica, deporte, etc.

X. Subsidiario: En segundo lugar se pondrán sanciones civiles, multas, etc, antes de acudir a la pena.
4. Divisiones del Derecho Penal:

I. Derecho Penal a Tiempo Determinado: Es el que tiene límites en el tiempo.

II. Derecho Penal a tiempo indeterminado: Es el que no tiene límites temporales.

III. Derecho Penal General: Es el que tiene vigencia en todo el territorio de la República.

IV. Derecho Penal Local: Derecho Penal que se aplica en una región. No hay en Venezuela.

V. Derecho Penal Común: Es el que es aplicable a la totalidad de los ciudadanos, independientemente de sus
particularidades.

VI. Derecho Penal Especial: Es el que es aplicable a ciertos ciudadanos, ejemplo un funcionario público.

VII.Derecho Penal Fundamental: Es el que está previsto en el Código Penal como Ley Fundamental.

VIII. Derecho Penal Colateral: Es el que está previsto en las leyes especiales, ejemplo, LOPNA, etc..

IX. Derecho Penal Regular: Es el que se aplica en momento de normalidad del Estado, este tiene tiempo
determinado.

X. Derecho Penal Excepcional: Normas más rígidas que se aplican en situaciones excepcionales, las cuales tienen
tiempo indeterminado por el carácter inesperado de la situación; además este puede derogar temporalmente al
derecho regular.

5. Principios del derecho penal:

1.-) Principio de Legalidad: Un principio es una directriz, basada en una concepción político criminal. Son la base del
ordenamiento jurídico, en los cuales se apoyan todos los conceptos. Los principios constituyen criterios de legitimidad
que son doctrinarias, es posible que el legislador lo haya puesto expresado en la Constitución, pero no es en la mayoría
de los casos.

Los principios tienen sustento para interpretar la ley. El legislador a crear las leyes debe respetar los principios
fundamentales en su actividad, sobre todo si tiene rango constitucional. Sus funciones son hermenéuticas e
interpretativas.

Cuando los principios están normatizados tienen carácter obligatorio, si no lo están, obviamente no son obligatorios
porque son simplemente concreciones de la doctrina.

El origen de los principios son los conceptos más amplios y se encuentran fundados en otras ramas (derecho
constitucional) y otras ciencias (política, economía, etc). Los principios no nacen del derecho penal, las bases de ese
edificio son creados por otras ramas y ciencias.

El debido proceso es una consecuencia del principio de legalidad (art. 1 COPP) y los jueces son los que tienen que estar
en la ley, se prohíbe los jueces ex iudex sine lege (principio del juez natural).

I. Concepto: El principio de la legalidad (en el Derecho Penal) es que para que una conducta pueda ser calificada
como delito, debe estar prevista previamente a la comisión del hecho, en la ley, al igual que su castigo. Esto para
que el ciudadano sepa exactamente cuáles son los hechos punibles, y cuáles son las consecuencias o penalidades
que siguen a la comisión de los mismos; e igualmente para demarcar limites al Estado (en un Estado
democrático). Este principio tiene como máxima la expresión latina de “nullum crimen, nulla poena sine lege
praevia” (ningún crimen, ninguna pena sin ley previa), a la cual actualmente se le ha agregado el elemento de
nulla mensura (referido a las medidas de seguridad). En la legislación venezolana, este principio se encuentra
enunciado en el Articulo 49, numeral 6 de la Constitución, que dispone: “Ninguna persona podrá ser
sancionada por actos u omisiones que no fueren previstos como delitos, faltas o infracciones en leyes
preexistentes”, y, asimismo en el Código Penal Venezolano, en su artículo 1 que señala: “Nadie podrá ser
castigado por un hecho que no estuviere expresamente previsto como punible por la ley, ni con penas que ella no
hubiere establecido previamente”. Su estructura es el doble aspecto que consiste en delitos y penas, las cuales
son garantías para los ciudadanos, es seguridad jurídica por ser previsible.

II. Fundamento:

a.-) Fundamentos Científicos: Es representado por Anselm Von Feuerbach, el cual baso el principio de
legalidad en el derecho penal liberal y democrático; también intento llevar al derecho penal por el pensamiento
kantiano (el ordenamiento jurídico sólo rige el comportamiento externamente y la moral rige al comportamiento
internamente). No es lo mismo el delito como pecado, para evitar esto, Feuerbach tiene la pena como la
prevención de la comisión del delito (Teoría de la prevención general negativa o coacción psicológica), ya que la
pena intimidaría a los ciudadanos y estos se abstendrían de cometer delitos; pero la pena debe estar prevista en la
ley (nullum crimen, nulla poena, sine lege praevia).

b.) Fundamento Político: Está vinculado con la democracia material, no solamente la imposición de la mayoría,
sino es que la minoría debería ser una opción; separación de poderes y la garantía. Las leyes penales tienen que
ser pacto de hombres libres.

El fundamento del principio de legalidad, deviene de la concepción del Estado de Derecho (limite al poder
punitivo del Estado), e igualmente de la dignidad humana. Hay percepciones de que la culpabilidad debe estar
prevista en la ley (culpabilidad-delito-ley), y hay otras que expresan que es en otro orden, siendo el de ley-
culpabilidad-delito. En el tiempo actual la mayoría de la doctrina se inclina por la primera percepción presentada,
lo que llevaría a la conclusión de que un sujeto es culpable por la comisión de un delito previsto legalmente.

III. Contenido: En un Estado Democrático de Derecho el principio de la legalidad, tiene que ser mucho más que
delitos y penas en la ley. Este, además, tiene que estar complementado con una serie de garantías penales, que
son que la ley sea previa, escrita, estricta y cierta:

a. Previa (Praevia): La ley penal no puede ser retroactiva, es decir, debe existir y operar hacia el futuro, con
la excepción (entre otros casos) de que la ley que sea más favorable al reo. La exigencia de una ley previa
deviene de la teoría de la prevención general negativa de Feuerbach; que decía que para que la ley sea
intimidatoria debe ser previa, no puede intimidar operando hacia el pasado.

b. Escrita (Scripta): La ley debe ser escrita. Solo una ley formal puede crear delitos y penas, por lo que la
costumbre en el Derecho Penal, no constituye fuente de las mismas. En los tiempos actuales, puede surgir
la duda de si el Presidente de la República puede dictar leyes penales, siendo habilitado previamente por
el Poder Legislativo. La respuesta es que el principio de legalidad, exige que la creación de leyes penales
sea mediante leyes formales y no leyes materiales; por lo que habría una prohibición a la regulación de
materias penales por medio de los decretos leyes y esto se fundamenta en los principios de la Constitución
después de compararlo con el art. 236 de la misma. Cabe destacar por último, que este principio de la
legalidad no solo opera en materia penal, sino que también actúa en cualquier ámbito del Poder Público en
donde se contemplen sanciones.

c. Estricta (Stricta): La ley penal debe ser estricta, por lo que no cabe hacer analogías (en ámbitos de esta
materia, serian hechos que no están previstos legalmente pero se parecen a algunos que si), pero ¿Cuándo
se comienza a hacer analogía?, cuando se viola el sentido literal posible de la ley penal, es decir, el
quebrantamiento del límite del juez en su interpretación penal, se constituye como analogía. Pero
igualmente surgiría otra duda, ¿en algún caso se puede aplicar la analogía?, la respuesta seria depende, ya
que si la analogía efectuada perjudica al reo (In Malam Parte), no es permitida por violar el principio aquí
descrito, pero si la interpretación efectuada por el juez es (In Bonam Parte), es decir, si favorece al reo
podría tener cabida en el Derecho Penal, por eliminar delitos, penas y agravantes y por tratar de atenuar
los rigores de la ley penal.

d. Cierta (Certa): La ley penal por último, debe ser cierta, esto es, que las leyes penales deben ser claras,
precisas e inequívocas; esto para que no haya dudas sobre lo que se prohíbe o pena. Por lo que no debe ser
permitida la utilización de expresiones vagas e imprecisas dentro de la ley para que no haya caos a la hora
de aplicarla. Cabe destacar, que cuando una ley es indeterminada, el legislador delega al juez su
competencia, es decir, que en esos casos el juez es el que le da el alcance y sentido a la norma, por esta no
parecer clara y entendible a simple vista.

IV. Descomposición Analítica del Principio de la Legalidad: Cuando analizamos al delito, vemos que este es la
conjunción de varios elementos según CARRASQUILLA, por lo que cabria decir que el delito tiene varios
caracteres, siendo estos, pero no los vamos asumir:

a. Acción (Nullum Crimen Sine Actione).

b. Tipicidad (Nullum Crimen Sine Typus)

c. Antijuricidad (Nullum Crimen Sine Injuria).

d. Culpabilidad (Nullum Crimen Sine Culpa).

De este análisis se denota la derivación de ciertos principios pero no se asumirán, ya que sus crítica es que los
principios tienen un rango constitucional propio:

a. Principio del Hecho: Según este principio, para que se constituya un delito, debe haber un
comportamiento o conducta externa y voluntaria. Este principio, cabe destacar, debe ser respetuoso de la
dignidad, la intimidad y la libertad de conciencia del individuo.

b. Principio de la Tipicidad Inequívoca: Este es que los tipos legales (descripción del delito), deben ser
claros y precisos. Este principio es una reiteración del de la legalidad.

c. Principio del Bien Jurídico (principio de la antijuricidad material): Asumir este como un principio es
tan sólo un deseo político criminal, pero hasta que no se defina qué es, no puede ser un principio. Hay
algunos que lo remiten a la constitución, pero es discutible, porque en base a esos valores se podría
castigar cualquier cosa; por ejemplo, ¿si la constitución no es democrática?. Y si la vida, la integridad, si
no son considerados como principios, donde está el límite que dice que no es moral, etc. Él legislador
decide y por lo tanto el concepto de bien jurídico es algo indeterminado.
Para que haya delito, debe haber la lesión de un bien jurídico. Pero ¿Qué es un bien jurídico?, esta es una
expresión indeterminada ya que se toman como tales a los valores que son necesarios para la convivencia
social; por lo que no habría un catalogo cerrado de bienes jurídicos, sino más bien que el mismo seria en
excesivo amplio. En contraposición a esta postura, existe una que dice que el bien jurídico es la vigencia
de la norma (postura a desarrollar durante todo el temario), por lo que habrá delito cuando se infrinja la
norma como tal.

d. Principio de Culpabilidad: El mismo dice, que para que haya un delito, la conducta efectuada debe ser
reprochable, es decir que debe haber la conjunción de ciertos elementos para que el sujeto se tome como
culpable y pueda ser imputado por el hecho cometido.

Este planteamiento de que estos principios derivan del de la legalidad, ha sido altamente discutido, sobre todo
porque el principio del hecho y el principio de la culpabilidad tienen sustento constitucional autónomos, por lo
que no se podría hablar de una derivación sino de una relación entre principios de un mismo rango.

V. Garantías Derivadas del Principio de Legalidad: Del principio de la legalidad, no solo emanan garantías
penales, sino también garantías procesales y penitenciarias; por lo que este principio constituiría todo un límite al
Ius Puniendi en todos sus ámbitos. Entonces el catalogo de garantías derivadas del principio de la legalidad
quedaría de la siguiente forma:

a. Garantías Penales: Estas no están el la Constitución, se tiene que deducir para que le principio de
legalidad tenga garantía y ponerle un límite al Estado. Son las consecuencias practicas del principio de
legalidad:

 Previa: Se prohíbe la irretroactividad (art. 24 CRBV, art.1 CPV, art. 2CPV).

 Escrita: Tiene que ser formal y no mediante la costumbre, si hacemos una comparación del 236 #8
de la CRBV con los principios fundamentales de la misma CRBV (art. 1-9 y en especial con los
valores superiores), no puede hacer el Presidente leyes penales porque choca con los principios si
realizamos una interpretación en sentido estricto. Si bien se puede hacer una interpretación en
sentido literal, como la potestad que tiene el presidente en dictar leyes penales, no significa que es
la única interpretación; ya que si se hace una interpretación teleológica, el presidente no puede
dictar leyes penales por el principio de legalidad (democracia, separación de poderes, Estado de
derecho) y estas son las garantías, las cuales deben contener el pluralismo político y debe surgir de
todos los sectores de la sociedad mediante el pacto de hombres libres, o sea, es una reserva para los
representantes del pueblo (Asamblea Nacional).

 Estricta: Se prohíbe la analogía para intrpretar.

- Ejemplo: “hurto de electricidad”, ya que esta no es un objeto y por lo tanto no se amolda al tipo
legal y la única forma de castigar este caso sería haciendo analogía porque se amolda a la mayoría
de los elementos del hurto (art. 451 CPV).

-Ejemplo art. 428 CPV: si se mata a una persona estrellándola a la “pared”. ¿Yvan se armo de la
pared?, el sentido literal posible prohíbe que lo sea. “La analogía empieza cuando termina la
interpretación”, pero lo primero es aclarar el sentido gramatical posible.
-Ejemplo art. 453 #5 CPV: El sentido literal posible abarca el caso de la “tarjeta electrónica de la
habitación del hotel” como una llave de cerradura, “si es una analogía, pero esta dentro del sentido
literal posible”.

 Cierta: Se prohíbe la indeterminación. Debe ser en un lenguaje claro, las palabras tienen que ser
desentrañables. Lo que se prohíbe son las “cláusulas generales de punibilidad”, ej: ética socialista,
sano sentimiento del pueblo venezolano, moral bolivariana. Estas no son palabras determinables y
lo peor es que los jueces castigaran a su libre arbitrio.

b. Garantías Procesales:

 Nemo Iudex Sine Lege: No hay juez sin ley.

 Nemo Demmetur Nisi Per Legale Iudicium: Nadie puede ser dañado sino por juicio legal. Esta
garantía está inmersa en el texto constitucional (Art. 49 – Debido Proceso) y en los primeros 23
artículos del Código Orgánico Procesal Penal.

c. Garantías Penitenciarias:

 Nulla Poena Sine Regime Legali: La pena debe estar sometida a la ley.

 Nulla Poena Sine Humanitate: Se deben respetar los Derechos Fundamentales del individuo (Art.
272 CRBV).

 Nulla Poena Sine Resocializatione: La pena no tiene fin la resocialización, pero puede ofrecer
una rehabilitación al sujeto; la pena deberá darle medios o instrumentos al reo para rehabilitarse
(Art. 46 #1 y 2 CRBV).

 Nulla Mensura Sine Peniculositate: No hay medida de seguridad sin peligrosidad (Art. 62
CRBV). No va a ser un delito (ATAC), es indispensable que el inimputable haya cometido un
hecho y que sea una persona peligrosa (que pueda reincidir en un hecho punible).

2.- Principio del Hecho:

I. Noción: En un Estado Democrático, para castigar a alguien es necesario que ese alguien haya hecho algo que
afecte a la sociedad. Dicha conducta no necesariamente tiene que ser externa, pero si intersubjetiva, es decir, que
trascienda al autor. Aquí entra el aforismo latino de “Cogitationis Poenam Nemo Patitur”, que es que no se
pueden castigar a las ideas, lo que constituye un límite al poder punitivo del Estado, limitándolo a los hechos
intersubjetivos y toda conducta que no afecte a los demás no puede ser catalogada como delito. El legislador no
podrá crear delitos y amenazas que implique el menoscabo de otras personas, ya que si transgrede el principio el
juez desaplicará.

II. Fundamento Constitucional: El principio del hecho, se deduce de los siguientes preceptos constitucionales:

a. Artículo 20: Toda persona tiene derecho al libre desenvolvimiento de su personalidad, sin más
limitaciones que las que derivan del derecho de las demás y del orden público y social.

b. Artículo 61: Toda persona tiene derecho a la libertad de conciencia y a manifestarla, salvo que su práctica
afecte su personalidad o constituya delito. La objeción de conciencia no puede invocarse para eludir el
cumplimiento de la ley o impedir a otros su cumplimiento o el ejercicio de sus derechos.
III. Contenido: Ya no solo es una prohibición de imputar a las ideas, sino que se incluye además dentro de las aras
de protección de este principio, a todo lo que tenga que ver con la intimidad y la vida privada.

IV. Derecho Penal del Hecho y Derecho Penal del Autor:

a. Derecho Penal del Hecho: Se castiga por el comportamiento intersubjetivo del autor. Es el propio de los
sistemas democráticos.

b. Derecho Penal del Autor: No se castiga ya por la conducta, sino por lo que es la persona en sí.

3.- Principio de la Culpabilidad:

I. Noción: El principio de la culpabilidad, consiste en que para que una persona sea penada por un hecho, debe
haber por lo menos alguna forma de vinculación psicológica entre el hecho y el autor. Este principio constituye
una garantía para el ciudadano, ya que en medida de ese aspecto psicológico ya dicho, es que se le puede hacer
reprochable el comportamiento del autor, por lo que si no hay dolo, imprudencia o preterintención por parte del
mismo, no es culpable, no puede haber un reproche de la conducta.

II. Fundamento Constitucional: El principio de la culpabilidad, tiene fundamento en los siguientes artículos
constitucionales:

a. Artículo 2: Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que


propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la
justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia
de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político.

b. Artículo 3: El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su
dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante
de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y la garantía del cumplimiento de los
principios, derechos y deberes reconocidos y consagrados en esta Constitución.

c. Artículo 46, Numeral 2: Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y
moral, en consecuencia: Toda persona privada de libertad será tratada con el respeto debido a la dignidad
inherente al ser humano.

III. Función: La función ultima del principio de la culpabilidad, es el del respeto a la dignidad humana de los seres
humanos frente al poder punitivo del Estado.

IV. Efectos o Consecuencias: Hay un doble aspecto referido a los efectos del principio de la culpabilidad, uno
referido al delito y el otro en cuanto a la individualización de la pena:

a. Efectos con Respecto al Delito:

 Se prohíbe la responsabilidad objetiva (se prohíbe el mero resultado). Es tanto para el legislador
como para el juez Él juez debe constatar en el juicio el dolo, si no lo hace no puede haber castigo.

 Debe admitirse como causa eximente el error. Si una persona se equivoca y piensa que esta
matando a un animal, pero mata a una persona, se tiene que eximir o atenuar la responsabilidad y
no se puede adjudicar el desconocimiento de la norma.

 El desconocimiento de la norma puede eximir la responsabilidad penal, o al menos atenuarla.


 Objeción de conciencia: atenuarse la pena cuando este choque con los principios éticos y religiosos
de las personas; ejemplo: transfusión de sangre al testigo de Jehová. El Art. 61 CRBV limita la
objeción de conciencia.

b. Efectos en Cuanto a la Individualización de la Pena:

 La pena debe ser proporcional al grado de culpabilidad del autor; ejemplo: si uno mata a un niño
indefenso no es lo mismo que matar a un adulto.

 La pena no puede trascender a terceros o ir más allá del autor, autores o partícipes del delito (art.
44 #3 CRBV). La responsabilidad penal es individual.

 No se puede aumentar la pena más allá del grado de culpabilidad del autor para lograr la
prevención de delitos; independientemente si se hace como mecanismo de prevención por parte del
Estado.

V. Culpabilidad por el Hecho y Culpabilidad por el Autor:

a. Culpabilidad por el Hecho: Es la basada en la conducta externa y voluntaria del autor. Los sistemas
democráticos, como el nuestro, se basan en la culpabilidad por el hecho.

b. Culpabilidad por el Autor: En este tipo de culpabilidad, no se castiga un hecho cometido, sino ciertas
actitudes por parte de los ciudadanos. Esta es más propia y común de Estados Autoritarios.

VI. Diferencia entre el Principio de la Culpabilidad y la Culpabilidad: El principio de la culpabilidad, es el


axioma del concepto de culpabilidad, es la directriz, es un mandato de rango constitucinal y la culpabilidad es la
valoración específica que debe hacer el juez, es una consecuencia del principio. Así que no es lo mismo la
culpabilidad como principio que como elemento del delito.

4.- Principio del Non bis in idem (art. 49 #7 CRBV y art. 20 COPP): Una persona no puede ser enjuiciada dos veces
por un mismo hecho. Si una persona cumplió su condena por un hecho determinado no podrá ser enjuiciada por el
mismo hecho. Esto tiene que ver con la cosa juzgada, en dado caso que surja una excepción se revisará.

5.- Principio de la pena humanitaria (art. 46 #1 y 2 CRBV): La ejecución de la pena tiene que ser humana, no debe
tratarse a la persona como una cosa.
6.- Principio del bien jurídico: es un limite material al poder punitivo del Estado, pero sería verdad si existiera un
catalogo porque es un concepto indeterminado. Así que no se tomará como un principio.

7.- Principio de la tipicidad inequívoca: La ley penal debe ser clara, es consecuencia del principio de legalidad.

X. Evolución del Derecho Penal: La historia del Derecho Penal se divide en dos fases, una fase oscura en donde los derechos
humanos y los principios fundamentales no se respetaban y en donde el sujeto a través de la penal expiaba sus pecados; y otra
que surge a partir de la Revolución Francesa, en donde el Derecho Penal pasa de ser arbitrario a ser guiado por dos ideas, la de
garantía y la de humanismo. En esta última época fue en donde se desarrollaron los principios de la legalidad y en donde se
apelo por el fundamento racional y humano de las penas.

6. El Derecho Penal y su Relación con Otras Ramas del Derecho:

I. Derecho Penal y Derecho Administrativo: Estas dos ramas se relacionan, ya que ambas sancionan muy
similarmente, además de contemplar como hechos punibles acciones muy similares, solo con la diferencia de que
los órganos que sancionan son desiguales.

II. Derecho Procesal Penal: Este es un conjunto de normas jurídicas que regulan la imposición de la pena lleva a
concreción el Derecho de Fondo (Derecho Penal).

III. Derecho Penitenciario: Es el que regula la ejecución de la sanción, no es Derecho Penal pero está vinculado a
él.

IV. Derecho Penal y Derecho Constitucional: Se relacionan porque la Constitución es la fuente de los bienes
jurídicos que el Derecho Penal protege con sus normas.

7. La finalidad del derecho penal no es prohibir procesos causales dañosos para los bienes jurídicos, sino comportamientos que
puedan lesionar estos bienes innecesariamente.

- Desvalor del acto: Manifestación de una voluntad contraría al derecho o más precisamente al deber jurídico.

- Desvalor del resultado: Lesión o amenaza del bien jurídico protegido por el tipo correspondiente.
Tema # 2

Teoría de la Pena

1. Generalidades: Al entrar en el estudio del Derecho Penal, suele surgir la pregunta de ¿Por qué el Estado recurre a
sanciones penales?, o simplemente, ¿Por qué y para que se castiga? A lo largo del tema presente, se tratara de presentar
las corrientes doctrinarias que han surgido alrededor de estas interrogantes, además de aclarar ciertas definiciones que
son menester para la compresión de esta disciplina.

2. Teorías Absolutas:

I. Teoría de la Retribución: La teoría de la retribución, parte de la máxima de que la pena no cumple una función
social, sino que más bien ella misma supone un fin, es decir, que mediante la imposición de un mal
merecidamente se retribuye, equilibra y expía la culpabilidad del autor por el hecho cometido. Para los
retributistas, la pena debe ser justa y eso presupones que se corresponda en su duración e intensidad con la
gravedad del delito a compensar. Como es de notar, detrás de esta teoría, se encuentra el viejo y famoso principio
del Talión de ojo por ojo, diente por diente.

Esta teoría, desde el punto de vista histórico, describe perfectamente el desarrollo de la pena, puesto que en el
desarrollo del curso cultural se ha desvinculado la pena estatal de la venganza privada, así como de las
hostilidades de familias y tribus, de tal forma que el derecho a la retribución paso a manos de una autoridad
pública neutral, que debe proceder según reglas formales y por ello crear paz.

Algo que le ha asegurado a esta corriente doctrinaria el prestigio científico por tanto tiempo; es la
fundamentación que ella posee del idealismo alemán, a continuación presentaremos sus dos ramas más
importantes:

a. Teoría de la Retribución Moral (Kant): Immanuel Kant, en su obra “La metafísica de las costumbres”
de 1798, intento fundamentar las ideas de retribución y justicia como leyes inviolablemente validas y
hacerlas prevalecer con toda nitidez contra las interpretaciones utilitaristas. El autor tenía la inminente
idea de que todo aquel que cometa un delito, así como aquellos que ayuden al mismo, tienen que sufrir
una pena para retribuir su delito y así restituir la justicia. Ya que según el pensamiento de este autor, la
justicia es el elemento más importante para la convivencia humana, esto al punto de que si el Estado y la
sociedad perecen, incluso si se disolvieran, “debería ser previamente ejecutado el ultimo asesino que se
encontrara en prisión, esto para que cada cual sufra lo que sus hechos merecen y la culpa de la sangre no
pese sobre el pueblo que no ha exigido dicho castigo”.

b. Teoría de la Retribución Jurídica (Hegel): Georg Friedrich Hegel, en su obra “Líneas Fundamentales
de la Filosofía del Derecho”, llega a unos resultados muy parecidos a los de Kant, al interpretar al delito
como una negación del Derecho y a la pena como una negación de esa negación, es decir, como una
anulación del delito, llevándose a cabo un restablecimiento del derecho. Dice el autor: “La anulación del
delito es retribución en cuanto esta es conceptualmente, una lesión de la lesión”. La distinción entre la
corriente Hegeliana y la Kantiana radica en que hay una sustitución del principio del Talión, por la idea de
la equivalencia entre el delito y la pena (forma en la cual se aplico la corriente retributista en casi más de
un siglo). Sin embargo, Hegel esta en completo acuerdo con Kant, en que no hay que reconocerle a
medidas preventivas como intimidación y corrección como fines de la pena, ya que de ser así, dice el
autor, al hombre no se le trataría según su honor y libertad, sino como un animal que cumple una función.

c. Aportes de la Teoría de la Retribución:

 Proporciona un baremo para la magnitud de la pena.

 Se constituye como un límite al poder punitivo del Estado.


d. Críticas a la Teoría de la Retribución: Como críticas a esta corriente doctrinaria podemos nombrar las
siguientes:

 No repara los daños que surgen a raíz del delito.

 No constituye un límite al poder punitivo del Estado.

 No contempla de lleno a la resocialización.

 Es empíricamente indemostrable.

3. Teorías Relativas:

I. Teorías Preventivas Generales: La segunda de las teorías penales tradicionales no ve el fin de la pena en la
retribución ni en su influencia sobre el autor, sino en la influencia sobre la comunidad, que mediante las
amenazas penales y la ejecución de la pena debe ser instruida sobre las prohibiciones legales y apartada de su
violación. También aquí se trata, pues, de una teoría que tiende a la prevención de delitos (y por ello preventiva y
relativa), como consecuencia de la cual la pena debe, sin embargo, actuar no especialmente sobre el condenado
sino generalmente sobre la comunidad.

a. Teoría de la Prevención General Positiva (Jakobs): Para el autor de esta teoria, La contradicción a la
norma por medio de una conducta es lo que da a entender la infracción de la norma. Siendo una infracción
normativa, pues, una desautorización de la norma el cual da lugar a un conflicto social en la medida en
que se pone en tela de juicio la norma como modelo de orientación.

Se entiende así entonces que la pena aparece como una reacción al conflicto, constituyéndose como una
réplica ante la infracción de la norma, ejecutada a costa de su infractor. De esta manera, no puede
considerarse misión de la pena evitar lesiones de bienes jurídicos sino mas bien reafirmar la vigencia de la
norma; debiéndose equiparar vigencia y reconocimiento.

Ahora bien, los destinatarios de la norma no son algunas personas en cuanto a autores potenciales, sino
todos, dado que nadie puede pasar sin interacciones sociales. En esta medida la pena tiene lugar a los
siguientes efectos:

 Ejercitar en la confianza hacia la norma; ya que la pena agrava al comportamiento infractor de


la norma con consecuencias costosas, aumentando la probabilidad de que ese comportamiento se
aprenda en forma general considerándosele como un modelo a no seguir. En esa medida la pena se
despliega para ejercitar en la fidelidad del Derecho; pero al menos, mediante la pena se aprende
la conexión que hay entre el comportamiento y el deber de asumir las consecuencias del mismo,
tratándose de esa manera de ejercitar en la aceptación de las consecuencias.

Se expone además, secundariamente, que la pena puede impresionar al sujeto o sujetos de tal modo que se
abstengan de realizar hechos futuros. Estos efectos producidos, no por el reconocimiento de la vigencia de
la norma, sino por miedo, es algo que se da por la imposición de la pena, pero no es función de la pena
provocar tales efectos.

Por último a esta teoría se le puede criticar que no contempla explícitamente la idea de la resocialización,
pero no niega como tal la ideología que contempla dicha función de la pena, solo que el autor expresa que
no es en esencia lo que se busca con la pena, sino que eso es como ya se vio reafirmar la vigencia de la
norma violada.

b. Teoría de la Prevención General Negativa (Feuerbach): Esta al igual que la anterior, no ve el fin de la
pena ni en la retribución ni en su influencia sobre el autor, sino en la influencia de la comunidad; pero la
diferencia con la teoría de Jakobs radica en que Anselm Von Feuerbach basa la prevención general en una
intimidación o amenaza por parte de la pena. Feuerbach, derivaba esta idea de la llamada “teoría
psicológica de la coacción”, desarrollada por el mismo, el se imaginaba al delincuente como un indeciso
entre los motivos que empujan al delito y los que se resisten a ello; sobre lo que opinaba que había que
provocar en la psique del indeciso unas sensaciones de desagrado, que hiciesen prevalecer los esfuerzos
por impedir la comisión y, de esta manera, ejercer una “coacción psíquica” para abstenerse de la comisión
del hecho. Esta doctrina, como se ha dicho, al querer prevenir el delito mediante las normas penales,
constituye fundamentalmente una teoría de la amenaza penal. Pero constituye asimismo, por la acción de
su efecto, necesariamente una teoría de la imposición y de la ejecución de la penal, puesto que de esto
depende la eficacia de su amenaza.

La teoría preventivo-general negativa tiene hoy en día mucha influencia como teoría de la pena. Posee una
cierta evidencia de psicología del profano y se justifica asimismo por la consideración de la psicología
profunda de que muchas personas solo contienen sus impulsos antijurídicos cuando ven que aquel que se
permite su satisfacción por medios extralegales no consigue éxito con ello, sino que sufre graves
inconvenientes. Aunque hablando ciertamente sobre esto, existe hoy unanimidad acerca de que solo una
parte de las personas con tendencia a la criminalidad cometen el hecho con tanto calculo que les pueda
afectar una intimidación y en que en estas personas tampoco funcional intimidatoriamente la magnitud de
la pena con que se amenaza, sino la dimensión del riesgo de ser atrapados.

El principal defecto que presenta esta teoría, es que no afecta a esos grupos de delitos en donde los autores
por lo general actúan racionalmente para conseguir un fin, es decir, los delitos en el ámbito de la
criminalidad económica. Igualmente se le puede refutar a esta teoría, que no incluye ninguna medida para
la delimitación de la duración de la pena, lo que podría dar a cabo un terror estatal. Y por último se le
critica que esa mera intimidación de los ciudadanos, incitaría mas a la reincidencia que a su evitación y,
de esta manera, perjudicara mas la lucha contra la criminalidad.

II. Teoría de la Prevención Especial (Von Liszt): La teoría de la “prevención especial”, al contrario de la
concepción de la pena retributiva o “absoluta”, es una teoría “relativa”, pues se refiere al fin de prevención de
delitos. De modo pues, que la posición opuesta a la teoría de la retribución se encuentra en la interpretación de
que la misión de la pena consiste únicamente en hacer desistir al autor de futuros delitos; es decir, que el fin de la
pena apunta a la prevención que va dirigida al autor individual o especial.

El portavoz de esta tesis fue Franz Von Liszt (1851-1019), el político criminal alemán más significativo. Según
su concepción, la prevención puede actuar de tres formas: Asegurando a la comunidad frente a los delincuentes,
mediante el encierro de éstos; Intimidando al autor mediante la pena, para que no cometa futuros delitos y;
Preservándole de la reincidencia mediante su Corrección, que en lenguaje técnico se denomina resocialización o
socialización.

De esta manera, la teoría preventivo-especial sigue el principio de la resocialización, el cual cumple con el
cometido del Derecho Penal, en cuanto se obliga exclusivamente a la protección del individuo y de la sociedad,
pero al mismo tiempo quiere ayudar al autor, es decir, no expulsarlo ni marcarlo, sino integrarlo. Con ello, esta
teoría cumple mejor que cualquier otra doctrina las exigencias del principio del Estado Social, al exigir un
programa de ejecución que se asienta en el entrenamiento social y de ayuda, posibilitando así reformas
constructivas y evitando la esterilidad práctica del principio de retribución.

a. Críticas:

 Su defecto más grave consiste en que, al contrario de la teoría de la retribución, no proporciona un


baremo para la pena. Este consistiría, en atención a sus consecuencias, en retener al condenado el
tiempo necesario hasta que estuviera resocializado.

 Asimismo, la teoría preventivo-especial se enfrenta con la cuestión de que, de todas formas, con
qué derecho deben dejarse educar y tratar los ciudadanos adultos por el Estado. Kant y Hegel veían
en ello una violación de la dignidad humana (“No es misión del Estado…”corregir” a sus
ciudadanos”).
 Otro punto débil de la prevención especial se encuentra en el hecho de que no sabe qué hacer con
los autores que no están necesitados de resocialización. Este problema no sólo surge con muchos
autores de hechos imprudentes y con autores ocasionales de pequeños delitos, sino también con
personas que han cometido delitos graves, pero en los que no existe peligro de reincidencia ya sea
porque el hecho se cometió en una situación de conflicto irrepetible o cuando las distintas
circunstancias temporales hacen imposible una nueva comisión.

 Por último, lo que también contribuyó al desencanto de la teoría preventivo-especial fue la


circunstancia de que, a pesar de todos los esfuerzos dentro y fuera del país, no se ha podido
desarrollar hasta ahora un concepto para la socialización del reincidente que sea eficaz en amplia
medida.

4. Teorías Unificadoras: Las teorías unificadoras o de la unión, son aquellas que tratan de combinar los principios
legitimantes de las teorías absolutas y de las relativas en una sola teoría. Por lo tanto, se trata de teorías que procuran
justificar la pena en su capacidad para reprimir (retribuir) y prevenir al mismo tiempo. Dicho en otras palabras, la pena
será legítima, para estas teorías, en la medida en que sea a la vez justa y útil. Los valores de justicia y utilidad, que en las
teorías absolutas resultan excluyentes y en las relativas son contemplados sólo a través de la preponderancia de la
utilidad (social), resultan unidos en las teorías unificadoras.
Las teorías de la unión deben admitir que el fin represivo y el preventivo de la pena pueden no coincidir e inclusive ser
antinómicos. La pena justa con respecto al hecho cometido puede ser insuficiente con referencia al autor del mismo y las
necesidades preventivas que éste plantea a la sociedad. Este conflicto de fines y de criterios legitimantes se debe
resolver, como es lógico, optando por uno de ellos, al que se otorga preponderancia sobre el otro. Esto permite
configurar dos orientaciones diversas de las teorías de la unión en su versión moderna. La primera de ellas da
preponderancia a la justicia sobre la utilidad (llamada unificadora retributiva), y otra que le da la preponderancia a la
utilidad sobre la justicia (llamada unificadora preventiva). Siendo estas así:
I. Teorías Unificadoras Retributivas: Esta le da preponderancia a la justicia sobre la utilidad, es decir, a la
represión sobre la prevención. De acuerdo con esto, la utilidad de la pena puede contemplarse legítimamente
siempre y cuando no se requiera ni exceder ni atenuar la pena justa.

II. Teorías Unificadoras Preventivas: Esta distribuye en momentos distintos la incidencia legitimante de la
utilidad y la justicia. La utilidad es el fundamento de la pena y, por lo tanto, sólo es legítima la pena que opere
preventivamente. Pero la utilidad está sujeta a un límite: por consiguiente, sólo es legítima mientras no supere el
límite de la pena justa. En la práctica esto significa que la pena legítima será siempre la necesaria según un
criterio de utilidad, pero la utilidad dejará de ser legitimante cuando la pena necesaria para la prevención supere
el límite de la pena justa. Además, una pena inútil no podrá legitimarse sólo por el hecho de ser cubierta por la
culpabilidad del autor; es decir, una pena socialmente inútil no puede ser legitimada aunque sea proporcionada a
la culpabilidad.

III. Teoría Unificadora Dialéctica (Roxin): Roxin empieza su teoría haciendo un recuente de las otras que
presentamos antes, que él denomina como “tradicionales”, y dice que todas tienen una base que puede ser más o
menos cierta pero que no escapan de las criticas y por lo tanto no pueden darse prácticamente. Además expresa
su convicción de que con algunas de las teorías tradicionales, se pueden justificar cada uno de los estadios del Ius
Puniendi. Dice el autor sobre esto, cada una de las teorías de la pena dirige su mirada a determinados aspectos del
Derecho Penal, así: la teoría preventivo-general para la amenaza e imposición de la pena y la preventivo-especial
al momento de la ejecución de la misma. Partiendo de esta delimitación de aspectos, Roxin dice que en cada
estadio del Ius Puniendi, subsiste un límite que el Derecho Penal debe cumplir; por lo que al momento de la
amenaza la pena no puede ser violatoria de derechos fundamentales (humanidad), debe tener como función la
protección de bienes jurídicos (ciertos valores que debe penar cuando sean lesionados, esto cumpliendo con
determinadas condiciones), y además debe ser el último recurso que debe agotar el Estado para castigar las
lesiones a esos bienes jurídicos (carácter subsidiario-ultima ratio). En el aspecto de la imposición, Roxin explica
que la pena, no puede sobrepasar la medida de la culpabilidad, ya que el Estado no puede extender su potestad
penal en interés de la prevención general, mas allá de lo que corresponde a la responsabilidad de un hombre
capaz de culpabilidad. Por último en el estadio de la ejecución de la penal, el autor dice que tiene como límite la
autonomía de conciencia, esto es, el libre desarrollo de la personalidad que puede tener un hombre, por lo que el
Estado no puede imponer la resocialización (esta entendida como fin de la ejecución), sino que debe darle la
posibilidad al reo de resocializarse por lo que el limite aquí lo constituiría la voluntad del reo de querer
socializarse.

a. Críticas a la Teoría Unificadora Dialéctica: Como críticas a la teoría de Claus Roxin, podemos nombrar
las siguientes:

 El concepto de bien jurídico esta limitados a ciertas sociedades, ya que no todas son sociales y
democráticas, por lo que esta teoría no sería aplicable en todo tipo de Estado.

 Roxin considera que la política criminal y el Derecho Penal es lo mismo, lo cual en la práctica es
falso.

 Todo lo que sostiene Roxin en su teoría es indemostrable, es decir, no se puede comprobar


empíricamente.

5. Misión del Derecho Penal: Se habla de misión del Derecho Penal, para referirse:

I. Protección de Bienes Jurídicos: Algunos autores se refieren a la protección de los bienes jurídicos (Sentido
tradicional). El Derecho Penal en este sentido es garantía de los ciudadanos, siendo el legislador el encargado de
crear y proteger bienes jurídicos.

Pero como se ha dicho, el concepto de bien jurídico es indeterminado, ya que es incapaz, realmente, de limitar el
poder punitivo del Estado.

II. Protección de Valores Ético- Sociales y de Conciencia (Hans Welzel): Otros dicen que lo que se protegen son
valores ético-sociales y de conciencia.

Estos tienen como desventaja, que llevan a la moralización del Derecho Penal, y además pueden ir en contra de
un modelo de Estado. Esta tesis, también ha sido rechazada.

III. Protección de Normas: Y otros se refieren a la protección de la normas. Lo que el Derecho Penal en realidad
protege, son las expectativas de comportamiento humano que adquieren la forma de imperativo, bien sea como
mandato o como prohibición.

6. Medidas de Seguridad:

I. Concepto y Función: Son formas de sanción penal que persiguen una rehabilitación y resocialización (aspecto
indemostrable), teniendo como sujetos a ciertas personas que no tienen una capacidad de comprensión de sus
actos (inimputable peligroso). Estas en ciertos momentos suplantan a la pena, y su función social es la de
rehabilitar a la persona (Prevención especial positiva) y no la de ratificar la vigencia de la norma, ya que son
inimputables.

II. Naturaleza: La doctrina ha debatido si las medidas de seguridad realmente constituyen sanciones, aunque se
dice más bien que son medidas caritativas. Esta disyuntiva se resuelve haciendo una diferenciación entre las
medidas caritativas y las medidas de seguridad; las primeras dependen de la voluntad de la persona a quien se le
va a prestar ayuda. En cambio, las medidas de seguridad (art. 62 CPV), se imponen coercitivamente
independientemente de la voluntad de la persona (por esto es que no se puede decir que son medidas caritativas).
Además las medidas de seguridad son sanciones de carácter jurídico-penal excepcionales que impone un juez.
Además, las penas son la consecuencia a determinado comportamiento al igual que las medidas de seguridad y
por lo tanto constituyen una restricción de libertad que la diferencia rotundamente de las medidas caritativas.
III. Clases: Las medidas de seguridad se dividen en dos, las medidas predelictuales y las medidas postdelictuales:

a. Medidas Predelictuales: Estas no pertenecen al Derecho Penal sino que son propias del Derecho
Administrativo. Esta se aplican como correctivos a ciertas personas que no han cometido actos delictuales,
pero que están propensos a hacerlo. Castigan los modos de ser que conduce su vida, ya que hace entender
que en el futuro cometerá delitos y no castiga las acciones. Ésta es una forma de defensa de la sociedad
(peligrosidad social - derecho penal de autor), ya que se basa en conceptos amplios que dependerá de
quien óbstenta el poder por lo cual se estaría distanciando de un Estado democrático basándolo en la
inmadurez psicológica, enfermedad mental.

Un ejemplo de esto sería la extinta por inconstitucionalidad, ley de vagos y maleantes que no era más que
el derecho autoritario.

b. Medidas Postdelictuales: Son sanciones penales o castigos por el comportamiento que ejecuta la
violación de la norma (peligrosidad criminal - derecho penal de hecho), y tienen su sustento en la
peligrosidad del individuo. Se aplican como correctivos a determinadas personas que han cometido actos
delictuales, y tienen la posibilidad de reincidir.

IV. Diferencias entre Penas y Medidas de Seguridad: Las medidas de seguridad y las penas son sustancialmente
semejantes puesto que ambas deben sustentarse en el principio de legalidad. Pero se diferencian e los siguientes
aspectos:

a. Las penas tienen una función de retribución o de prevención general negativa de ratificar la vigencia de la
norma, en cambio, las medidas de seguridad tienen a la resocialización y rehabilitación del sujeto.

b. Las penas se sustentan en la culpabilidad (el individuo debe tener capacidad de entender el mal que
hace), y son la concreción del reproche. En cambio las medidas de seguridad se sustentan en la
peligrosidad comprobada del sujeto y no presupone la comisión de un delito (ATAC); para de esta
manera ayudarlo y que no recaigan en la comisión de hechos delictivos.

c. Las penas tienen un tiempo determinado de duración (máximo 30 años), en cambio, las medidas de
seguridad son de carácter indeterminado, ya que su duración no está preestablecida legalmente. La
constitución establece como ya se dijo un límite para las penas de 30 años, pero no habla de medidas de
seguridad per se. Pero al hacer una interpretación no meramente literal en conjunto del ordenamiento
constitucional (principios), se puede decir que las medidas de seguridad pueden tener el mismo límite
temporal que poseen las penas y así equiparándolas, sería una interpretación acorde con un Estado social y
democrático de derecho. El constituyente no parte de las diferencias sustanciales entre medidas de
seguridad y penas, por lo que cabria preguntar ¿si la voluntad del constituyente será limitar las
medidas privatorias de derechos en general?. (Art. 44 #3 y 46 #1 CRBV).

V. Regulación en el Derecho Penal Venezolano: En nuestro ordenamiento jurídico las medidas de seguridad, están
reguladas por el Código Penal, y en diversas leyes especial, como por ejemplo la Ley Orgánica de Tráfico de
Drogas.

Tema # 3

Ciencia del Derecho Penal


1. Concepto: Es el conjunto de conocimientos sistemáticos, los cuales tienen como objeto ayudar a la administración de
justicia. La ciencia del Derecho Penal, es una disciplina que estudia la normativa penal y ordenamiento jurídico penal.
Se considera como ciencia en la medida que tiene un objeto de estudio (las normas) y un método (jurídico) propio de
esta disciplina.

2. Función: Esta ciencia tiene como función, la de organizar y sistematizar las normas del ordenamiento jurídico-penal,
además de tener como finalidad práctica, la de interpretar las normas penales, a efectos de hacer más fácil su aplicación
judicial. La idea de la doctrina como se ha dicho, es decirle al juez como se tiene que interpretar la ley (pero la
doctrina no es vinculante para el juez, ni constituye fuente formal de delitos y penas).

Cuando la doctrina no está desarrollada, hay una mayor incertidumbre a la hora de interpretar y aplicar las normas
penales. Una vez interpretada la ley penal, la doctrina induce los principios del ordenamiento. Toda ley o interpretación
que choque contra los principios se autodestruye, ya que estos principios son de rango constitucional.

3. Objeto: La ciencia del Derecho Penal, tiene como objeto todas las normas positivas del ordenamiento jurídico-penal
que parten del Código Penal.

4. Método: El método utilizado por esta ciencia, es el método jurídico, pero no el de Rocco, sino el de Arteaga, el cual
tiene los siguientes pasos:

I. Primer Paso: Interpretación de las leyes penales (normas).

II. Segundo Paso: Agrupación de las normas de acuerdo a sus características comunes (Institución).

III. Tercer Paso: Jerarquización de las instituciones, y determinación de los principios por medio de la inducción.

 Rocco, la ley es injusta pero es la ley.

 Arteaga:

- El método jurídico debe ser complementado por una serie de investigaciones del científico para buscar una ley
acorde a la sociedad donde se va legitimar la pena.

- Método comparativo.

- Investigación sistemática, o sea, ver la coherencia con la norma.

- Investigación crítica de la norma (relacionada al sentido de la justicia).

- La dogmática ha de valorar como injusto o no al sistema.

- Un derecho penal será legítimo cuando éste acorde con la Constitución.

El método exegético: Se interpreta gramaticalmente para que los jueces apliquen. Nació con el Estado Absoluto, aquí,
el derecho penal estaba en la oscuridad y en esta fase surgieron 2 autores que sentaron las bases de lo que hoy es el
derecho penal, como lo fueron, Howard (El estado de las prisiones) y Beccaria (De los delitos y las penas), los cuales
denunciaron el terror penal.

5. Historia de la Ciencia Penal: Había 4 tipos de Estado (Evolución):


1.-EstadoAbsoluto:

2.-Estado Liberal Burgues (Revolución Francesa)

3.- Estado Liberal Intervencionista:

4.- Estado Social y Democrático de Derecho

I. Beccaria: Este autor de origen italiano, escribió en la época oscura del Derecho Penal, en donde no imperaban
los principios actuales, su importancia es que él sentó las bases humanistas del derecho penal. Tiene como
postulados los siguientes:

a. Desacralización de la Función Punitiva del Estado: Beccaria negaba que el Monarca tenía el derecho
de castigar por ser el enviado de Dios; y establece que el Estado tiene la potestad de aplicar penas porque
es un derecho que la sociedad le da al mismo para que castigue (el pacto social basado en Hobbes).
Hobbes decía que el hombre es el lobo del otro hombre y para superar este combate permanente, sedemos
partes de libertad al ente (Estado).

b. Principio de legalidad: Son nuestros representantes quienes dirían como castigarnos.

c. La interpretación de los jueces no pueden recaer en los jueces por no ser legisladores.

d. Se pronuncia en contra de la pena de muerte: No sólo es que humaniza, sino que también su
argumentación es meramente de carácter religioso y sólo acepta la pena de muerte en aquellos casos
donde las personas agreden al Estado. Él no acepta la pena de muerte porque la vida no le pertenece al
hombre, sino a Dios y ese derecho no está cedido en el pacto social y si no lo cedo, el Estado no me lo
puede quitar.

e. Se opone a la tortura porque tampoco se cede en el pacto social y también por haber presunción de
inocencia.

f. Existencia de una Intima Relación entre el Modelo de Estado y el Derecho Penal: El autor indica que
de la concepción que tengamos del Estado y de la sociedad civil y del poder, dependerá la forma como
concibamos el Derecho Penal como manifestación del poder mismo.

II. La Escuela Clásica: Representada por Francesco Carrara, Feuerbach, Benthan y Von Liszt. Los clásicos
partieron de dos principios, como el de la libertad del hombre y el delito considerado como ente jurídico (la pena
es una retribución y lo que hace es restablecer el ordenamiento jurídico obteniendo la justicia). Se sustenta en los
siguientes postulados fundamentales:

a. La ley penal es garantía para la sociedad y el fundamento último de la responsabilidad penal es la libertad
del hombre (pero la libertad es indemostrable).

b. Se vincula con el Estado Liberal.

c. La Escuela Clásica siempre intentó establecer límites al poder punitivo del Estado, pero partiendo de ideas
indemostrables como la libertad.

d. El método utilizado por esta escuela era el lógico abstracto.

III. La Escuela Positivista: Escuela representada por autores como Garófalo y Lombroso y Ferri, consideraron al
hombre delincuente un enfermo (objeto de estudio) y el delito como un hecho social. También, se fundamentaron
en que las ciencias naturales deben regir las ciencias jurídicas. Se sustentaron en los siguientes postulados:
a. Para los positivistas, el fundamento de la responsabilidad penal es la Defensa Social contra personas de
alta peligrosidad (delincuente). Para esto entonces se aplican medidas de seguridad (establecidas por
primera vez por esta escuela).

b. Esta escuela se vincula con el Estado Social Intervencionista.

c. Su método fue el experimental y no es metafísico.

d. Otro de sus postulados era el Sistema de Doble Vía, sustentado en que el ordenamiento jurídico-penal
contempla tanto penas como medidas de seguridad.

Por otra parte, Von Liszt dijo que la ley penal es la carta magna del delincuente porque establece un límite al poder
punitivo del Estado. Y Rocco hablo del método jurídico, en el cual, su objeto de estudio son las normas jurídico
penales. ¿Pero que pasa si las normas son ilegítimas o injustas? (Critica).

NO SE PUEDE PONER UNA TESÍS ECLÉCTICA PORQUE SON DOS PENSAMIENTOS DIFERENTES
(3era Escuela).

IV. Nuevas Tendencias: Actualmente, la discusión de las escuelas gira en torno al Funcionalismo. El Funcionalismo
toma como base la función que cumple la pena en la sociedad, para de esta manera poder establecer conceptos,
ideas, principios, etc. Dentro del Funcionalismo hay dos tendencias:

a. Funcionalismo Político Criminal (Roxin): Que se basa en una concepción de Estado Social y
Democrático de Derecho (Prevención General Positiva).

b. Funcionalismo Sistemático (Jakobs): Que se basa en cualquier concepción de Estado (Prevención


General Positiva). Para Jakobs el Derecho es un sistema social, que cuando es quebrantado lo que busca
es el restablecimiento de la vigencia de la norma, siendo de esta manera la función de la pena en la
sociedad ratificar la vigencia de la norma.

V. Relación con Otras Ciencias

a. Con la Criminología: Es una ciencia causal-explicativa del delito (Jiménez de Azua), dijo que la
criminología es un conjunto de estudio que se extenderían tanto, que sus límites consumirían al derecho
penal. Sería cierto, si asumimos las teorías positivistas de Ferri, Lombroso y Garófalo.. Tiene a su vez
dos perspectivas:

 Criminología Clínica: Tuvo su origen en el Positivismo. Estaba referida al autor del delito
(delincuente).

 Criminología Crítica: Aquí el problema no es el delincuente, sino es la sociedad quien


criminaliza al individuo. La pena se aplica de manera selectiva y no a todos, esto como medio para
servir de modelo colectivo.

VI. Con la Política Criminal: Utiliza los fundamentos de las ciencias causales-explicativas para hacer
propuestas de cómo debe ser el delito, ocupándose así de las reformas (p.ej. cómo hacer que el Derecho
Penal sea más legítimo).

Tema # 4

Teoría de la Ley Penal


1.- Generalidades: En el ámbito jurídico, se confunde muchas veces lo que es una norma y lo que es una ley; la primera se
refiere a la directriz (mandato o prohibición), en cambio el segundo es el vehículo, disposición jurídica o texto legal del que se
sirve el legislador para mostrar la norma.

Hay autores que expresan o definen a la norma como imperativo. Otros le dan el calificativo de expectativa y en caso de
que se defraude es que se castiga; y unos terceros, intermedios, dicen que la norma es una expectativa que se manifiesta
en forma de imperativo.

1. Diferencia entre Norma y Ley: Carl Binding en su llamada “teoría de las normas”, trató de hacer una delimitación de
las diferencias entre la norma y la ley, decía de la primera que era una directriz, un mandato o prohibición dirigido al
ciudadano, en cambio la ley es el conjunto de descripciones de conductas contrarias a normas (tipo), que forma parte del
Derecho Positivo y que está dirigida al juez para resolver las conflictos que se le presenten.

Además decía que lo que se encuentra subyacente a un delito es la infracción de una norma, la lesión de un bien
jurídico, este entendido en el sentido de la vigencia de la norma misma. Cabe destacar que del término “tipo”, se
empezó a hablar en 1907 por Ernst Beling en su obra Die Lehre Vom Verbrechen, en donde acuño el término
“tatbestand”, traducido como tipo legal.

De esta manera la Tipicidad es cuando la conducta del autor se amolda a lo establecido en la ley (tipo legal) y el Delito
es entonces la infracción en sí de la norma.

I. Ley: texto legal/ se dirige al juez.

II. Norma: imperativo que se deduce del texto/ se dirige a los ciudadanos.

2.- Diversas concepciones de la norma:

a. Teoría Monista o de los Imperativos: El ordenamiento jurídico ésta compuesto por normas, las cuales siempre son
imperativos (mandatos o prohibiciones), están dirigidas al ciudadano y no están escrita, sino, es que se deducen del
texto legal que ésta para el Estado.

 ¿Qué pasa con la causa de justificación?, como por ejemplo la legítima defensa, así que los monistas no
toman en cuenta el artículo 65 CPV y en dado caso que lo hagan, la consideran un presupuesto del mandato
de la prohibición de matar porque sólo se toman en cuenta los imperativos. Podemos concluir que si yo mato
en legítima defensa, no hay violación de la norma. Ésta se sustenta en la teoría negativa del tipo.

b. Teoría Dualista: Las normas son mandatos y prohibiciones. Si yo mato en legítima defensa es porque mi
comportamiento es permitido por otra norma.

Binding fue más allá con su teoría de la norma, considerando a la ley penal como derecho positivo, el cual es un
envoltorio de la norma. El mandato se viola por omisión y la prohibición se viola por acción (comisión). Las normas
son un derecho no escrito y el delincuente no viola la ley penal, sino, que amolda su comportamiento a la norma
penal. Su critica está vinculada con las escuelas clásicas y positivistas.

 ¿Qué pasa con los inimputables?. Sólo será destinatario aquel que es capaz de comprender la norma y en
aquel tiempo no había medidas de seguridad.

Los positivistas consideraron que había que castigar a los enfermos y Von Liszt dijo que las normas en el
derecho penal tiene un doble aspecto (mandato y prohibición) y las normas tienen un aspecto imperativo y otro
valorativo, en el cual en éste último los enfermos también serán destinatarios de las normas (valorativo), por lo
tanto en la actualidad a los enfermos se les pondrá medidas de seguridad (ATA) y a los cuerdos se le establecerán
penas (ATAC). Por lo tanto, éste planteamiento permite llevar a los inimputables al derecho penal.
En el finalismo, Welzet dijo que todo dependerá de la culpabilidad. El imperativo contemplará a todos los
ciudadanos como destinatarios, sin importar que hayan personas enfermas o cuerdas, ya que los inimputables si
pueden actuar con dolo.

c. Teoría de Kelsen: él no tuvo mucha relevancia en el derecho penal, se fundamento en la idea del deber y los
ciudadanos cumplen o no con ese deber. Sin embargo, dijo que las normas primarias son las que imponen el
deber y la sanción y las secundarias son las formas para evitar esa sanción.

3.- Estructura de la Ley Penal: La ley penal se caracteriza por contener normas penales (especie de norma jurídica) las
cuales poseen el imperativo de una determinada conducta bien sea de realizar una determinada acción o de no realizar algo,
con la consecuencia jurídica de una pena que debe seguir a la transgresión del precepto. Binding, nos habla la norma penal
ésta dividida en precepto más sanción. De esto se deriva que la norma penal consta de dos elementos:

I. Precepto o Supuesto de Hecho: Consiste en el imperativo de una determinada conducta, en la prescripción de


no hacer o de hacer algo; es decir, del Supuesto de Hecho es que se deduce la norma como imperativo de
mandatos (delito de omisión) y prohibiciones (delito de acción).

II. Sanción: Es la consecuencia jurídica que debe aplicarse por la transgresión del precepto, la cual se castiga con
una pena o medidas de seguridad dependiendo del caso.

4.- Caracteres de la Ley Penal:

I. Carácter Imperativo: La ley penal es imperativa en el sentido que contiene una regla de conducta obligatoria,
por la cual se prescriben determinados comportamientos, con la amenaza de una pena que deberá ser aplicada por
los órganos competentes.

II. Carácter Valorativo: Las normas son juicios de valores respecto a la conducta de los ciudadanos que hace el
legislador en la creación de la norma. Contiene la desaprobación de determinados comportamientos que son
calificados como lesivos a bienes o valores tutelados por el derecho.

5.- Destinatarios de la Ley Penal: En la doctrina se discute sobre el problema de los destinatarios de la norma penal. Se ha
señalado por algunos autores que la norma penal se dirige a los ciudadanos imponiéndoles la obligación de ajustar su
comportamiento a las exigencias del derecho; en tanto que otros expresan que la norma penal se dirige a los órganos del
Estado quienes están llamados a hacer respetar la norma.

Sin embargo, estas posiciones se pueden armonizar, argumentándose que la norma se dirige tanto a los individuos como
a los órganos del Estado; es decir, que el individuo debe obedecer el precepto, en tanto que el Estado, cuando se realice
la transgresión, debe aplicar la sanción.

Además, se plantea el problema de determinar si ¿la norma se dirige a todos los individuos o sólo a aquellos que tiene
capacidad penal? De esto se desprende que, tomando como base el carácter imperativo y valorativo de la norma, a los
ciudadanos se les imputará la ley penal independientemente si comprenden su conducta ilícita o no.
6.- Clases de Leyes Penales:

I. Leyes Penales Completas o Perfectas: Son aquellas que poseen un supuesto de hecho y sanción en sí misma. P.
ej. Art. 405 CP.

II. Leyes Penales Incompletas o Imperfectas: Son aquellas en que, si bien la sanción se encuentra perfectamente
determinada, el precepto, en cambio, tiene un carácter parcial y deberá ser completado por otra ley, reglamento,
resolución o acto administrativo. Dentro de este tipo de leyes incompletas se hace referencia a las Leyes Penales
en Blanco; ejemplo de éstas son los artículos 487, 496 y 499 del CPV, pero donde abundan es en la Ley Penal
del Ambiente.

Las leyes penales en blanco eran aquellas en que la prohibición quedaba entregada a una autoridad de rango
inferior a la competente para dictar leyes (Blankettstrafgesetzen).

 ¿Las leyes penales en blanco serán acorde con el principio de legalidad?: Si, la doctrina las considera
necesarias, porque son mutables lo relacionado con el ambiente y los posibles ataques; así que no violan el
principio de legalidad.

 En determinados casos si violan el principio de legalidad:

-Cuando la ley se convierte en retroactiva porque no hay ley que complemente (no puede ser retroactiva).

-Y cuando hay un segundo reenvío para determinar el supuesto de hecho (S.H), ejemplo, cuando de una ley
pasa a una resolución y ésta por cualquier motivo, la reenvía a una segunda resolución, por lo tanto se diluye
y es indeterminada.

III. Leyes Penales Incriminadoras: Son aquellas que describen la conducta que la ley prohíbe y señalan la pena
correspondiente.

IV. Leyes Penales Reguladoras: Son aquellas que sólo cumplen con la función de ayudar, integrar o precisar el
alcance, interpretación y aplicación de las leyes incriminadoras.

Tema # 5

Fuentes del Derecho Penal

I.- Definición de Fuentes: Hay dos tipos de fuentes.

a.-) Fundamento de Conocimiento: Es la forma en el que manifiesta el derecho en un determinado movimiento histórico. La
única fuente de conocimiento es la ley por el imperativo del principio de legalidad. Sólo se puede crear delitos, penas y medidas
de seguridad por ley.

b.-) Fuente de Producción: Está relacionado a la constitución del derecho. Las normas contienen el sentido ético –moral, la
cual dependerá de la sociedad en que se trate. Pero, ¿Cuál es la relación entre el derecho penal y el derecho moral?, Si
confundimos el derecho penal con la moral, nos llevaría a confundir el delito con el pecado (no se requiere acción). La doctrina
dice que el derecho penal debe tomar de la moral “El mínimo ético absoluto”, que es un conjunto de normas morales y sólo se
va a tomar las más importantes para la convivencia. Sin embargo, puede haber normas que no surja de la moral, como por
ejemplo el homicidio culposo, en el cual se castiga a la persona y la norma no contiene la moral.
Del Nemiden Laede (del deber de no dañar a los demás), es que se genera la mayoría de las normas penales, como la de no
matar, no robar, etc.

De la moral surge las normas penales, pero un aspecto moral (solidaridad), surge las normas jurídicos penales. La solidaridad
significa estar unidos y de aquí surge el “Nemiden Laede”, la doctrina del pacto social es para salir de la lucha de todos contra
todos y sirvió como fundamento para Hobbes.

II.- Diversas fuentes y su importancia: No se puede crear leyes penales, ni delitos, ni agravantes mediante costumbre,
doctrinas o jurisprudencia, sino, sólo por ley. Ahora bien, si tiene importancia la costumbre, la doctrina y la jurisprudencia
para el derecho penal, siempre y cuando se utilicen para interpretar la ley penal.

a.-) Costumbre: La costumbre complementa la ley. Tiene o puede tener importancia cuando se interpreta ciertas normas
permisivas, siempre y cuando no vaya en contra de la ley.

Un ejemplo de esto es el artículo 381 CPV, el cual utiliza expresiones como pudor y buena costumbre y estas pueden ser
interpretadas de diferentes formas por las personas. Para lograr desentrañar estos términos se recurre a la costumbre, “el juez
puede usarla para interpretar, pero no para crear”.

b.-) Jurisprudencia (sentencias emanadas por los tribunales): Sólo es vinculante cuando proviene de la Sala Constitucional
porque la CRBV le da ese carácter. En la actualidad los jueces tratan de seguir la jurisprudencia para que no le anulen los casos.

c.-) Doctrina: Coadyuva a la interpretación de la ley, el dogmático puede sugerir directrices, señalar caminos para que el juez
resuelva casos. Sin este apoyo las decisiones serían una lotería.

d.-) Principios Generales del Derecho: Son las máximas directrices, principios y garantías que coadyuvan en la interpretación,
pero no crea delitos, penas ni medidas de seguridad.

e.-) Derecho Administrativo: Tampoco crea delitos, penas ni medidas de seguridad; pero puede complementar las leyes
penales en blanco. El deber ser es que este derecho administrativo tenga menor dureza que el derecho penal, con las multas que
puede establecer pero respetando las garantías penales.

f.-) Analogía: Está prohibida por el principio de legalidad. No se puede crear delitos y penas, pero si se puede interpretar “in
bona parte” dentro del sentido literal posible y no en “mala parte”.

Es la solución de un caso legal (S.H), mediante una norma que no la regula expresamente, o sea, que se parece.

Hassemberg:

 Caso de la puerta que abre con tarjeta electrónica; a un delincuente se le podrá imputar por cometer un hurto (Art. 453
# 5 CPV si el culpable ha abierto cerraduras…). La tarjeta no es llave, pero es semejante por su función y por lo tanto
ésta analogía tiene validez.

 ¿Las manos de un karateca serán armas?. Art. 428 CPV= Se reputan armas. . . y “Cualquier otro instrumento propios
para maltratar o herir”.

La analogía si tiene cabida en el derecho penal, siempre y cuando no se trastoque ni rebase el sentido literal del
legislador, o sea, sin romper el espíritu legal porque sino, se prohíbe.

En la interpretación analógica tenemos como ejemplo el Artículo 77 #3 CPV (por medio del uso de otro artificio).

Conclusión: Se prohíbe la analogía para crear penas porque traspasa el sentido literal.

III.- Técnica Legislativa: Es el conjunto de reglas y directrices con la cual se rigen los legisladores para hacer leyes.

a.- Lenguaje: Claro, preciso e inequívoco. Debe evitar palabras técnicas, como la del sano sentimiento del pueblo. Lo ideal es
que cualquier persona con conocimiento medio entienda la ley.
b.- Elaborar un 1er libro que contenga los principios del derecho penal.

c.- Delitos y penas (parte especial).

d.- Tener S.H más SANCIÓN.

e.- Procurar tener un Código Penal que no contenga artículos ...

Tema # 6

Interpretación de la Ley Penal

1. Concepto: Interpretar (en sentido jurídico) significa desentrañar el sentido y alcance de una ley, en orden a aplicarla a
los casos concretos de la vida real. Es en otro término, precisar el sentido de las palabras utilizadas por el legislador.

2. La Necesidad de Interpretación: Cesare Beccaria, en su obra De los Delitos y de las Penas, señala que la autoridad de
interpretar las leyes penales no puede residir en los jueces criminales, por la misma razón que no son legisladores. Y
afirma, además, que el juez debe limitarse a formular un silogismo perfecto. Como podemos ver esa concepción el juez
si interpretara, desvirtuaría el fundamento del texto legal. Pero como podemos ver en la actualidad, se hace necesario
interpretar la ley, ya que la ley como abstracción se formula para ser aplicada por el juez a casos concretos de la vida
real; de esta forma, la ley se hace viva; y por ello exige una labor de interpretación que, por supuesto, no ha de
considerarse como un proceso mecánico, sino como una labor humana que hace posible su adaptación a la realidad
social. La interpretación, según muchos, solo tiene cabida cuando la ley no es clara; pero ello no es así, ya que
normalmente el contenido de la norma (aun siendo clara) no se aprehende inmediatamente, suscitando dudas que
ameritan un inteligente trabajo del intérprete en pos del verdadero sentido y voluntad de la ley.

3. Fines de la Interpretación: Se ha discutido en la doctrina sobre los fines de la interpretación; algunos autores señalan
que su finalidad no es otra que la determinación de la intención que presidio la redacción de una ley, esto es, la voluntad
efectiva de los redactores (teoría subjetiva), en tanto que otros sostienen que la finalidad de la interpretación es la
voluntad de la ley considerada objetivamente (teoría objetiva). En Venezuela (según Arteaga), somos partidarios de la
teoría objetiva y, en tal sentido, entendemos la expresión del Articulo 4 de nuestro Código Civil, cuando hace referencia
a que “a la ley debe atribuírsele el sentido que aparece evidente del significado propio de las palabras, según la
conexión de ellas entre si y la intención del legislador”. Esta intención del legislador, creemos, no ha de entenderse en
el sentido de los que se propusieron los redactores de la ley, sino de lo que quiere la ley. Pero aunque es aceptada esta
teoría objetiva por el ordenamiento venezolano, debe decirse en forma de critica que la obra no se puede desvincular del
autor, ya que siempre van a influir de alguna forma u otra las subjetividades del redactor de la ley. Por lo que debemos
aclarar que ninguna estas teorías pueden resolver los problemas de interpretación, sino que deben complementarse, para
encontrar el sentido normativo de la ley.

 Teoría Subjetiva: Consiste en buscar el sentido de la ley, es desentrañar o encontrar lo que quiso decir el
legislador. Como critica a esta teoría se puede decir que las leyes datan de hace muchos años y cómo le
podemos preguntar al legislador cual fue su voluntad y por otro lado, existió diferentes posiciones.
También hubo muchos problemas que el legislador no pudo plantearse en ese momento. Por lo tanto, si
nos quedamos con ésta posición, nos anquilosamos en el pasado.

 Teoría Objetiva: El fin de la interpretación es encontrar el significado propio de la ley. La adoptamos, pero
teniendo en cuenta que no podemos desvincular la creación de la ley con el legislador (critica), ya que la
voluntad de la ley está vinculada al bien jurídico tutelado.
4. Sujetos de la Interpretación: Según se interprete la ley por el propio legislador, por el juez o por el jurista, se habla de
una interpretación autentica, judicial o dogmatica.

I. Interpretación Autentica: Es la que hace el propio legislador, ya sea en el cuerpo legal (interpretación autentica
contextual), ya sea en una ley posterior (interpretación autentica posterior).

II. Interpretación Judicial: Es la que hace el juez al decidir un caso que le ha sido planteado. Esta interpretación
solo obliga al caso que conoce el juez y sobre el cual emite su decisión.

III. Interpretación Dogmática: Es la que hacen los juristas y estudiosos del Derecho, la cual carece de toda
obligatoriedad.

5. Medios de la Interpretación:

I. Sentido Literal: Si la ley se enuncia por medio de palabras escritas, las cuales tienen una razón de ser y sirven
para expresar la voluntad legislativa, lógicamente, el intérprete, como primer paso en su labor, debe centrar su
atención en descubrir el significado propio de las palabras utilizadas, atendiendo al elemento gramatical y
sintáctico. Esto lo señala nuestra legislación cuando en el artículo 4 del Código Civil se expresa que “a la ley
debe atribuírsele el sentido que aparece evidente del significado propio de las palabras...”.

Para llevar a cabo este primer paso, el intérprete debe tomar en cuenta las siguientes reglas para interpretar las
expresiones de la ley:

a. Debe dársele a las palabras de la ley el significado técnico que tienen en otras partes del sistema, salvo
que existan razones para pensar que la misma palabra se ha usado en una disposición con un significado
diverso.

b. Cuando la ley emplea las palabras propias de una determinada ciencia, arte o especialidad, las mismas
deberán entenderse en el sentido en que se utilicen en esa ciencia, arte o especialidad, salvo que aparezca
claro que se han tomado en sentido diverso.

c. En general, en todos los demás casos, deberán entenderse las palabras empleadas por la ley en su sentido
natural y obvio, atendiendo al uso general actual de las expresiones y no al significado que tenían cuando
se dicto la ley.

d. Las palabras no deben considerarse aisladamente sino dentro del contexto en que se encuentren
enmarcadas.

II. Sentido Teleológico: La consideración del elemento o sentido literal, no agota la tarea del intérprete, ya que el
mismo debe determinar la finalidad de la norma, para lo cual resulta imprescindible la referencia al bien o valor
jurídico que la ley ha querido tutelar. Por esto se habla de sentido o elemento teleológico.

Entendiendo que el sentido teleológico ha de presidir la labor interpretativa, se impone la consideración de


otros elementos que le sirven como medios y que contribuyen a determinar el fin último de la norma. En este
sentido, deben tomarse en cuenta los siguientes elementos:

a. Elemento Ético: Siendo así que el Derecho Penal responde a exigencias éticas, se impone lógicamente en
la labor de de interpretación la consideración de los valores morales que están en la base de las diversas
normas.

b. Elemento Sistemático: Una determinada disposición legal no puede considerarse aisladamente, ya que
las diversas partes del ordenamiento jurídico conforman un sistema orgánico y unitario. Por consiguiente,
se hace necesario, al interpretar una norma, tomar en cuenta el contexto del ordenamiento jurídico vigente.

c. Elemento Histórico: El Interprete debe, asimismo, remontarse a los orígenes de la norma y estudiar su
evolución a través del tiempo. Interesa, a este respecto, tomar en cuenta la llamada ocassio legis (el marco
histórico en que surgió la ley), los trabajos preparatorios, proyectos, exposiciones de motivos, discusiones
en el Congreso, etc.

d. Elemento Comparativo: Asimismo, debe recurrirse a los ordenamientos jurídico-penales extranjeros que
contengan disposiciones similares a las nuestras, dentro de un mismo contexto jurídico, y sobre todo a los
ordenamientos que han servido de método a nuestra legislación.

6. Resultado de la Interpretación: Los medios utilizados en la interpretación pueden llevar a diferentes resultados, como:

I. Lo que dice la ley se adecua al sentido que se le ha dado, es decir, hay una correspondencia, por lo que habrá una
interpretación declarativa.

II. Puede encontrarse que el sentido literal dice más de lo que se debe tutelar, por lo que habrá que restringirse el
sentido, habiendo una interpretación restrictiva, ejemplo de ésta es el artículo 462 CPV cuando habla de
“procurar” y por lo tanto ésta palabra se debe restringir, porque si fuera simplemente intentar, ya fuera una estafa
la tentativa, pero la estafa se consume cuando entregas el dinero por algo.

III. También puede haber el caso de que la ley ha dicho menos de lo que se quiere tutelar, por lo que habrá que
ampliar el sentido, habiendo una interpretación extensiva, como el termino “llave” y el artículo 65 #3 CPV que
habla de la legítima defensa, pero ¿que pasa si quiero defender a un tercero?; literalmente es imposible, pero
teleológicamente si se podrá, ya que la defensa a un tercero es altruista.

Debe hacerse notar que, en esta materia, no tienen cabida los principios de que las leyes deben ser interpretadas
restrictivamente en los desfavorable (poenalia sunt restringenda) y que, en caso de duda, los términos deben ser
interpretados en la forma que mas favorezca al reo (indubio pro reo).

En efecto, lo que debe buscar el intérprete, en cada caso, es la voluntad de la ley, y el hecho de restringir o ampliar una
disposición solo puede depender de tal voluntad y no de otras consideraciones. La interpretación, como ha dicho el autor
José Sosa Chacin, “no tiende a favorecer a nadie sino a lograr una recta administración de justicia. No se trata de
favorecer al reo, sino de hacer que la ley se aplique en su exacta medida, conforme a su espíritu, sin violar la reserva
legal”.

7. Interpretación Analógica: En materia de Derecho Penal, la analogía está prohibida, esto por el principio de legalidad,
pero si se permite como es visto en el propio texto del Código Penal, la llamada interpretación analógica, esto es, que
la ley en ciertos supuestos hace referencia al recurso de la analogía o utiliza expresiones o formulas tales como “en
casos semejantes”, o a otras similares dispuestas en el texto legal.

Sólo se permite la analogía dentro del sentido literal posible, pero sino favorece al reo no es permitida.

La interpretación analógica podemos verla en caso como por ejemplo en el artículo 77 #3 CPV (…”por medio de uso de otro
artificio”) y el art. 74 #4 CPV (“Cualquier otra circunstancia”).

Tema # 7

Validez Temporal de la Ley Penal

1. Generalidades: La ley penal así como tiene un límite espacial, tiene igualmente un límite temporal. Cuando una ley que
regula determinados hechos se extingue y otra la sustituye ocupando su lugar quedando, por tanto, regulados esos
hechos por otra ley, se plantea la cuestión de la sucesión de leyes y de la ley que deba aplicarse a los hechos realizados
bajo la ley derogada. En materia penal se plantea este problema de la sucesión de leyes con las características propias de
la rama, señalándose tres hipótesis que pueden darse:

I. Cuando surgen nuevas incriminaciones, es decir, cuando un hecho no prohibido o no considerado como punible
se tipifica como tal en una nueva ley se constituye lo que se llama ley penal creadora.

II. Cuando se eliminan incriminaciones, es decir, cuando se quita el carácter punible a un hecho considerado como
tal en una ley precedente, estamos ante una ley penal abolitiva.

III. Cuando se modifica el tratamiento penal de un hecho considerado como punible en la legislación anterior,
tenemos entonces una ley penal modificativa.

2. Principio Básico Aplicable y Excepción: Con respecto al problema presentado antes (sucesión de leyes), se rige en el
ordenamiento venezolano, por el principio de irretroactividad de la ley (art. 24 Y 49 CRBV), el cual tiene como
fórmula que la ley no puede aplicarse a hechos ocurridos con anterioridad a su entrada en vigor (nullum crimen, nulla
poena sine lege praevia). La Ley tiene que ser “previa” y no se puede aplicar hacia atrás; a excepción de la que
imponga menor pena.

Este principio junto con el de la no ultractividad de la ley (no se puede aplicar la ley a hechos que ocurran después de
su extinción), forman la máxima: tempus regit actum, según la cual, lo hechos se regulan por la ley vigente para el
momento de su realización o, lo que es lo mismo: la ley solo se aplica a los hechos ocurridos durante su vigencia.
Igualmente en el ordenamiento jurídico venezolano se encuentran la excepción de este principio, el cual es la aplicación
retroactiva de la ley (artículo 24 constitucional y artículo 2 del código penal) que es que en casos en que la ley posterior
sea más favorable que la anterior se aplicara esta sobre la otra. Si ahora nos referimos, en concreto, a las diversas
posibilidades que pueden darse con relación a la sucesión de leyes penales y a los principios que le son aplicables,
diremos los siguiente:

I. En el caso de que la nueva ley sea una ley penal creadora, se aplicara el principio de la irretroactividad de la
ley penal.

II. En el caso de que la nueva ley sea una ley penal abolitiva, se aplicará el principio de la retroactividad de la ley
penal.

III. En el caso de que la nueva ley sea una ley penal modificativa, debe distinguirse:

a. Si la nueva ley resulta desfavorable para el reo, no puede ser aplicada. Es irretroactiva y, por ello, debe
aplicarse la ley vigente para el momento en que se cometió el hecho.

b. Si la nueva ley resulta favorable al reo, tendrá efectos retroactivos.

 ¿Sólo será una “ley más favorable” la que imponga menor pena?: Este es un concepto más amplio porque
en principio si la cantidad de años es menor, se entenderá como una pena leve, pero hay que hacer una
comparación global de todo el régimen jurídico aplicable al hecho específico. Por lo tanto, en algún caso
particular, se deberá hacer una interpretación teleológica amplia del artículo 24 CRBV y no limitarse al
sentido literal. Así que, él juez escogerá la ley más favorable y en dado caso podría hasta preguntarse al reo
para que escoja que le beneficia más. Aquí no cabe el principio del “indubio pro reo” del último aparte del 24
porque es engañoso; Sólo si hay 2 interpretaciones similares.

 La cosa juzgada: Es el “efecto” de la sentencia firme.

La inmutabilidad de la decisión (sentencia) del juez; las partes pueden recurrir (apelar) la anulación y si se
toma una nueva decisión (revisar o decida cuando vaya al fondo conforme con la decisión); pero todavía, uno
puede introducir un recurso de casación (TSJ), la sentencia es inmutable todavía hasta que decida el TSJ.
Solamente cuando se haya agotado todos los recursos será cosa juzgada; la cual se puede revisar por algún
caso particular.***

3. Tiempo de Comisión del Delito: Ahora que hemos hecho estas aclaraciones, cabe preguntar ¿Cuál es el criterio para
referir un hecho a una ley y no a otra? Evidentemente no se presenta problema alguno cuando el delito se realiza en un
momento único, pero puede darse el caso en que medie un lapso entre la conducta y el resultado, o que la conducta se
fraccione en varios momentos o que nos encontremos frente a un delito permanente o continuado. En estos casos, si se
lleva a cabo un cambio legislativo, es necesario precisar el momento de comisión del delito a los efectos de la ley
aplicable. ¿A partir de que momento se entiende el delito como consumado?; Al respecto, en la doctrina se formulan
tres teorías que pretenden resolver la cuestión: según la teoría de la actividad, para determinar el tiempo de comisión
del delito debe atenderse al momento en que se perpetra la acción o la omisión, para Figueroa es la teoría más lógica y
su critica es que no se da todos los elementos del tipo legal; según la teoría del resultado, debe atenderse al momento
en que este se produce; y según la teoría de la ubicuidad (mixta), el delito se entiende cometido tanto en el momento
de la acción u omisión, como en el resultado.

El autor Arteaga Sánchez hace una aseveración con respecto a estas teorías al decir que acepta la primera de las teorías
anteriormente expuestas, ya que el delito se encuentra cometido al realizarse la acción, esto porque, es el momento de la
acción cuando puede funcionar el imperativo de la norma como motivo en el proceso psicológico de la acción misma.
Además expresa que cuando al realizarse la acción el hecho es lícito y cuando se produce el resultado se encuentra
sancionado penalmente se aplica la ley vigente para el momento en que se produce el resultado. Asimismo, dice el autor,
cuando la conducta puede fraccionarse en varios actos, se aplicara la ley vigente en el momento de realizarse el último
acto y por ultimo hace relación al hecho permanente y continuado, diciendo que debe señalarse si la nueva ley entra en
vigencia mientras perdura la permanencia o la continuación, se aplicara en todo caso esta ley, sea o no más favorable, y
quedan sin sanción los actos precedentes.

Clases de delitos:

- Acción: Las normas no prohíben resultados sino conductas, y con esto he comunicado que no me importan.

- Omisión.

- Ubicuidad.

- Delitos permanentes: Cuando su consumación es posible que perdure en el tiempo. Ej secuestro (art. 460 CPV), el
cual puede durar mucho tiempo.

- Delitos Instantáneos: la muerte.

- Delitos Eventualmente Permanente: Se consuma en un solo acto, la permanencia dependería de la voluntad del autor
y NO ES UN REQUISITO. ej: Secuestro en el cual podría haber permanencia (ya es perfecto).

- Delitos necesariamente Permanente: Es el caso de la mujer adultera y en el hombre, no basta que tenga relación con
otra persona, sino que haya sea concubino de otra o que haya llevado a vivirá esa persona a su domicilio. Tiene que
haber permanencia porque sino la hay, no habría perfeccionamiento del delito.

- Delito Continuado (art. 99 CPV): Aquí podemos encontrar el caso del collar de perlas, o sea, no se va a castigar por
cada una de las perlas que hurte por ejemplo día a día, se considera una ficción legal. Cada uno de los actos deben
castigarse en el momento que se produjo (dentro del lapso de duración de cada ley A y los otros en la ley B). Ahora
bien, si la ley B es más favorable se aplicará retroactivamente abarcando los delitos cometidos dentro de la ley A.
Y si la ley A es más favorable, sólo se castigará los hechos cometidos dentro del lapso de esa ley A y no abarca los
hechos cometidos de la ley B.

4. La Ley Más Favorable: Ya anteriormente dijimos que la ley más favorable debe ser aplicada en materia penal con
efecto retroactivo, pero ¿Qué se entiende como ley más favorable? Bien una ley más favorable es aquella que le brinda
al reo un trato mejor que en la ley anterior, esto hace pensar en principio que la ley más favorable es aquella que
presenta menor pena al delito cometido, pero eso no es así, ya que hay casos en que la ley considerada más favorable no
presenta menor pena, sino que contempla penas accesorias, permisos legales, causas de justificación no presentes en
la ley anterior, penas de multa o libertad condicional. Ahora bien cuando un caso especifico se presenta ante un juez
este debe hacer un juicio de valor dependiendo del caso para examinar que resultado más favorable puede tener el reo.

5. La Ley Intermedia: Además de los casos antes expuestos, se puede dar la situación de que entre dos leyes, una que está
vigente al momento de comisión del delito (L.A) y otra que tenga vigencia al momento de sentenciar (L.C), surja otra
llama da ley intermedia que es más favorable que las otras dos (L.B). Ahora bien, ¿podrá aplicarse esa ley siendo más
favorable al reo?, en principio será ilógico aplicarla, sino tiene vigencia en el momento de comisión del delito, ni de
pronunciarse la sentencia; pero cuando nos remitimos a las disposiciones legales de la materia y hacemos la respectiva
interpretación teleológica del artículo 24 CRBV y del artículo 9 de la Convención Americana de los Derechos
Humanos, vemos que no se hace una distinción entre leyes y por lo tanto, la ley intermedia si se aplica porque no se
menciona en la CRBV y sobre todo………OJO 9…………, por otra parte, pensándolo bien resultaría injusto en todo
caso perjudicar al reo solo por el simple hecho de que se haya prolongado el proceso. Hay personas que dicen que la ley
intermedia no tiene una fundamentación jurídica, sino que su fundamento es político.

Ahora bien, si la ley B es abolitiva, se da un sobrecedimiento de la causa e inmediatamente sale libertad la persona.

6. Ultractividad de las Leyes Temporales o Excepcionales: La ley temporal o excepcional es aquella que tiene fijado de
antemano su plazo de vigencia o que se dictan para especiales circunstancias de calamidades públicas (ej: Ley de
ilícito cambiario). Estas leyes como es ligeramente obvio pensar plantean el problema de su aplicación a hechos
cometidos bajo su vigencia, una vez que ha cesado esta. Según ciertos autores, la ley temporal o excepcional debe
aplicarse siempre a los hechos ocurridos durante su vigencia, aunque en el momento de juzgar tales hechos se
encuentre en vigor la ley anterior (haya pasado las emergencias y se restaura el CPV). Tal caso es conocido como
la aplicación ultractiva de las leyes temporales o excepcionales (excepción de la excepción de la excepción), tiene
su fundamento en que de otra manera las leyes temporales carecerían de eficacia, ya que al cesar su vigencia se
aplicarían las disposiciones menos severas de la legislación normal. En el Ordenamiento Jurídico venezolano, a
diferencia de otros, tiene una falta de disposición que regule dicho caso, por lo que solo procedería la aplicación de los
principios generales enunciados, pero dicen otros autores que señalan que se aplican dichos principios cuando nos
encontramos ante una genuina sucesión de leyes penales en el tiempo, lo cual solo se da cuando ambas leyes partan de
los mismos presupuestos facticos. De manera que si, por ejemplo, si una ley sanciona un hecho únicamente en atención
a la situación excepcional, siendo así en tiempo regular sin ninguna importancia penal, los presupuestos facticos no son
los mismo y la ley que recobra vigencia no puede actuar retroactivamente aún sea más favorable para el reo.

Tema # 8

Validez Espacial de la Ley Penal

1. Generalidades: En principio la ley penal venezolana está limitada por el territorio de la República, pero existen
diversos casos en los cuales la ley penal se aplica extraterritorialmente, es decir, que se aplica a casos que ocurrieron
fuera del territorio nacional. A continuación veremos qué casos son los dichos, que principios aplican y como es su
regulación en la legislación venezolana.

2. Principios Aplicables en Materia de Validez Espacial de la Ley Penal: En orden a resolver el problema relativo a la
aplicación de la ley penal en el espacio, se han propuesto o enunciado diversos principios, los cuales son:

I. Principio de la Territorialidad (art 3 CPV y 11 CRBV): Este principio el cual es regla básica en esta materia)
expresa, que la ley penal se aplica dentro del Estado que la ha dictado, y que dicho texto regulara los hechos
punibles cometidos en el, ya sea por nacionales o extranjeros. Dicho esto, se nota que la eficacia de la ley penal
estaría delimitada por el territorio del Estado.

II. Principio de la Personalidad o Nacionalidad: Según este principio, por un hecho punible cometido en un
determinado lugar, se deberá aplicar la ley de su propio Estado. De acuerdo a esto la ley de dicho Estado seguiría
a sus individuos dondequiera se encuentren, como parte de su estatuto personal.

ENJUICIAMIENTO

ART. 4 CPV: Están sujetos a enjuiciamiento en Venezuela y se castigarán de conformidad con la ley penal venezolana:

1. Los venezolanos que, en país extranjero se hagan reos de traición contra la República y los que, unos contra otros,
cometan hechos punibles según sus leyes. (REAL Y DE JUSTICIA MUNDIAL).

2. Los súbditos o ciudadanos extranjeros que en país extranjero cometan algún delito contra la seguridad de la República o
contra alguno de sus nacionales. En los dos casos anteriores se requiere que el indiciado haya venido al espacio geográfico
de la República y que se intente acción por la parte agraviada, o por el Ministerio Público en los casos de traición o de
delito contra la seguridad de Venezuela. (REAL Y DE JUSTICIA MUNDIAL).

Requiérese también que el indiciado no haya sido juzgado por los Tribunales extranjeros, a menos que habiéndolo sido
hubiere evadido la condena.

3. Los venezolanos o extranjeros que, sin autorización del Gobierno de la República, fabriquen, adquieran o despachen
armas o municiones, con destino a Venezuela, o favorezcan en alguna manera su introducción en el territorio venezolano.
(REAL Y DE DEFENSA).

4. Los venezolanos que, en país extranjero, infrinjan las leyes relativas al estado civil y capacidad de los venezolanos.
(PERSONALIDAD Y NACIONAL).

5. Los empleados diplomáticos, en los casos permitidos por el Derecho Público de las Naciones, de conformidad con lo que
establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (REAL).

6. Los empleados diplomáticos de la República que desempeñen mal sus funciones, o que cometan cualquier hecho punible
no enjuiciable en el lugar de su residencia por razón de los privilegios inherentes a su cargo.

7. Los empleados y demás personas de la dotación y la marinería de los buques y aeronaves de guerra nacionales por la
comisión, en cualquier parte, de hechos punibles.

8. Los Capitanes o Patrones, demás empleados y la tripulación y marinería, así como los pasajeros de los buques mercantes
de la República, por los hechos punibles cometidos en alta Mar o a bordo en aguas de otra nación; salvo, siempre, respecto
de los pasajeros, lo que se establece en el segundo aparte del numeral 2 del presente artículo. (No todas las personas tienen
que ser venezolanos).

9. Los venezolanos o extranjeros venidos a la República que, en alta mar, cometan actos de piratería u otros delitos de los
que el Derecho Internacional califica de atroces y contra la humanidad; menos en el caso de que por ellos hubieren sido ya
juzgados en otro país y cumplido la condena. (UNIVERSAL).

10. Los venezolanos que, dentro o fuera de la República, tomen parte en la trata de esclavos.

11. Los venezolanos o extranjeros venidos al espacio geográfico de la República que, en otro país, falsifiquen o tomen parte
en la falsificación de moneda de curso legal en Venezuela o sellos de uso público, estampillas o títulos de crédito de la
Nación, billetes de banco al portador o títulos, de capital y renta, de emisión autorizada por la ley nacional. (REAL O DE
DEFENSA).
12. Los venezolanos o extranjeros que de alguna manera favorezcan la introducción, en la República, de los valores
especificados en el numeral anterior. En los casos de los numerales procedentes queda siempre a salvo lo dispuesto en el
aparte segundo, numeral 2 de este artículo. (REAL O DE DEFENSA).

13. Los Jefes, Oficiales y demás individuos de un ejército, en razón de los hechos punibles que cometan en marcha por
territorio extranjero neutral, contra los habitantes del mismo.

14. Los extranjeros que entren en lugares de la República no abiertos al comercio exterior o que, sin derecho, se apropien
sus producciones terrestres, marítimas, lacustres o fluviales; o que sin permiso ni títulos hagan uso de sus terrenos
despoblados.

15. Los extranjeros que infrinjan las cuarentenas y demás disposiciones establecidas en beneficio de la salud pública.
(REAL).

16. Los extranjeros o venezolanos que, en tiempo de paz, desde territorio, buques de guerra o aeronaves extranjeras, lancen
proyectiles o hagan cualquier otro mal a las poblaciones, habitantes o al territorio de Venezuela, quedando a salvo lo
expuesto en los dos apartes del numeral 2 de este artículo. (REAL).

III. Principio Real, de Defensa o de Protección: De conformidad con este principio, la ley penal aplicable a un
hecho punible cometido en cualquier lugar, seria la ley del Estado cuyos intereses han sido lesionados por el
hecho; ya se trate de una ofensa que afecte directa o indirectamente al Estado o que afecte a sus nacionales.
Seria, pues, aplicar la ley del Estado del sujeto pasivo del delito.

IV. Principio de la Universalidad o de la Justicia Mundial: De acuerdo a este principio cualquier Estado podría
aplicar su ley penal y sancionar los delitos cometidos por cualquier sujeto en cualquier lugar. Esto de
conformidad con la comunidad de intereses de orden internacional que son afectados por el hecho punible.

3. Regulación de los Principios en la Legislación Venezolana:

I. Principio de la Territorialidad: Este principio como en muchas legislaciones, se adopta como regla básica para
determinar la eficacia espacial de la ley penal venezolana. Dicho principio se consagra en el artículo 3 del
Código Penal, en el cual textualmente se dice: “Todo el que cometa un delito o una falta en el territorio de la
República, será penado con arreglo a la ley venezolana”. Ahora sería importante determinar que se entiende por
territorio, según la legislación venezolana:

a. La Superficie Terrestre: Es la abarcada por los limites jurídicamente fijados, incluyendo los ríos, lagos e
islas a los cuales se extiende la soberanía del Estado. Según el artículo 10 de nuestra constitución “el
territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General
de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones
resultantes de los Tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad”.

b. El Mar Territorial: Que según el artículo 11 de la Ley Orgánica de Espacios Acuáticos e Insulares,
promulgada mediante Decreto-Ley Nro. 1437 en fecha de 25 de septiembre de 2001, “tiene, a todo lo
largo de las costas continentales e insulares de la República una anchura de doce millas náuticas (12 Mn)
y se medirá ordinariamente a partir de la línea de más baja marea tal como aparece marcada mediante el
signo apropiado en cartas a gran escala publicadas oficialmente por el Ejecutivo Nacional o a partir de las
líneas de bases establecidas en este Decreto-Ley”.

c. La Zona Contigua: Es una zona de vigilancia marítima y resguardo de los intereses de la República,
contigua a su mar territorial y que se extiende hasta veinticuatro millas náuticas (24 Mn), contadas a partir
de las líneas de más baja marea o las líneas desde las cuales se mide de mar territorial (Articulo 52 de la
Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos e Insulares).

d. La Plataforma Submarina Continental: Esto es, el lecho del mar y el subsuelo de las áreas submarinas
que se extienden mas allá de su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio,
hasta el borde exterior del mar territorial, o bien hasta una distancia de doscientas millas náuticas (200
Mn), contadas desde la línea de más baja marea o desde la líneas de base a partir de las cuales se mide la
extensión del mar territorial, en los casos en que el borde exterior del margen continental no llegue a esa
distancia (Articulo 61 Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos e Insulares).

e. La Zona Económica Exclusiva: Es una zona que se extiende a lo largo de las costas continentales e
insulares de la República, mas allá del mar territorial y adyacente a este, a una distancia de doscientas
millas náuticas (200 Mn) contadas desde la líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar
territorial (Articulo 52 de la Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos e Insulares).

f. El Espacio Insular de la República: El mismo comprende los archipiélagos, islas, islotes, cayos, bancos
y similares situados o que emerjan, por cualquier causa, en el mar territorial, en el que cubre la plataforma
continental o dentro de los límites de la zona exclusiva, además de las áreas marinas o submarinas que
hayan sido o pueden ser establecidas (Articulo 67 de la Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos e
Insulares).

g. El Espacio Aéreo: Que cubre el territorio de la república hasta el límite exterior del mar territorial. En
este punto, se plantea el problema de la extensión del espacio aéreo que, según algunos seria usque ad
sidera, lo que luce inadmisible, ya que el espacio sideral no es un concepto preciso y no podría aceptarse
el derecho de un Estado que excluya el de otros. La Constitución de 1999 determina que “corresponden a
la República derechos en el espacio ultraterrestre subyacente y en las áreas que son o puedan ser
patrimonio común de la humanidad, en los términos, extensión y condiciones que determinen los acuerdos
internacionales y la legislación nacional”. (Artículo 11).

h. Las Naves y Aeronaves Venezolanas: Estas requieren de una especificación que a continuación
desarrollaremos:

 Naves o Aeronaves de Guerra: De estas se ha dicho que constituyen territorio de la nación a la


que pertenecen. Por ello, en cualquier parte, bien sea que se encuentren en alta mar o en el espacio
libre, o en aguas o espacio de otra nación, se aplicara la ley del Estado al que pertenecen. Tales
principios están inmersos en nuestra legislación penal, por lo que cuando se trata de hechos
punibles cometidos en una nave o aeronave de guerra venezolana, será aplicable la ley penal
venezolana. A esto hace referencia el numeral 7 del artículo 4 del Código Penal que expresa: “Los
empleados y demás personas de la dotación y la marinería de los buques y aeronaves de guerra
nacionales por la comisión, en cualquier parte, de hechos punibles”. A dicha disposición no solo se
le debe interpretar como referida a las personas (como expresamente dice) sino también al espacio,
o más bien, como referidas a las personas con relación al espacio que en este caso lo constituyen
las naves o aeronaves de guerra (Territorio Ficticio). Aquí cabe destacar la regulación de dicha
materia por el Código sobre Derecho Internacional Privado (Código Bustamante), que en estos
artículos expresa:

o Art. 299. Tampoco son aplicables las leyes penales de un Estado a los delitos cometidos en
el perímetro de las operaciones militares, cuando autorice el paso por su territorio de un
ejército de otro Estado contratante, salvo que no tengan relación legal con dicho ejército.

o Art. 300. La misma exención se aplica a los delitos cometidos en aguas territoriales o en el
aire nacional, a bordo de naves o aeronaves extranjeras de guerra.

o Art. 301. Lo propio sucede con los delitos cometidos en aguas territoriales o aire nacional
en naves o aeronaves mercantes extranjeras, si no tienen relación alguna con el país y sus
habitantes ni perturban su tranquilidad.

Aunque este Código fue suscrito por la República Bolivariana de Venezuela, la misma se reservo
la aceptación de una cantidad considerable de artículos, entre ellos el 301 antes citado.
 Naves Mercantes Venezolanas: De estas se consideran que, cuando se encuentran en alta mar son
parte del territorio, y se aplica, por lo tanto, a los hechos punibles cometidos a bordo de ellas la ley
penal venezolana. Pero ¿qué sucede si la nave mercante se encuentra en aguas territoriales o
puertos extranjeros? El Código Penal Venezolano en el numeral 8 del artículo 4, simplemente
señala que están sujetos a enjuiciamiento en Venezuela y se castigaran de conformidad con la ley
penal venezolana “los capitanes o patronos, demás empleados y la tripulación y marinería, así
como los pasajeros de los buques mercantes de la República, por los hechos punibles cometidos en
alta mar o a bordo en aguas de otra nación…”. Aunque parece sencilla la disposición aquí citada,
es importante diferenciarla del régimen de los buques de guerra y para estar de acuerdo con los
principios internacionales que rigen la materia y que también han sido acogidos por la legislación
venezolana. Tal restricción se establecería en el sentido de limitar la aplicación de la ley penal
venezolana a los hechos punibles ocurridos a bordo en aguas territoriales de otro Estado o en sus
puertos, cuando tales hechos no han trascendidos al exterior, o no han afectado el orden jurídico
del Estado en que se encuentren dichas naves, quedando a salvo, los casos específicos regulados
por convenios internacionales vinculantes.

 Aeronaves Civiles Venezolanas: Aunque a ellas no hace referencia nuestro Código Penal, el
régimen aplicable a los hechos punibles cometidos a bordo de ellas se desprende de los establecido
en la Ley de Aviación Civil de 2001. De acuerdo con el artículo 5 de esta ley “quedan igualmente
sometidos a la ley y jurisdicción venezolana, los hechos y actos jurídicos que ocurran a bordo de
aeronaves civiles venezolanas, cuando vuelen fuera del espacio aéreo de la República, exceptuando
los que por su naturaleza atenten contra la seguridad o el orden publico del Estado extranjero
subyacente”. De lo visto se desprende que al igual que la naves mercantes, las aeronaves civiles
constituyen una prolongación del territorio venezolano ficticiamente y, por lo tanto, a los hechos
cometidos a bordo, fuera del territorio geográfico y del mar territorial, se aplicara la ley penal
venezolana exclusivamente si están en espacio libre; y en caso de encontrarse en el espacio de otra
nación, se aplicara también la ley venezolana, salvo que el hecho atente contra la seguridad y el
orden publico del Estado subyacente.

II. Principio de la Personalidad o Nacionalidad: En nuestra legislación se contemplan dos supuestos de aplicación
del principio de personalidad o nacionalidad, ante hechos punibles cometidos fuera de Venezuela. El primero es
el de los delitos cometidos en el extranjero por venezolanos contra venezolanos (Art. 4 Numeral 1), y el relativo
a los venezolanos que en el extranjero infrinjan las leyes relativas al estado civil y capacidad de los venezolanos,
por ejemplo el delito de bigamia (Art.4 Numeral 4).

III. Principio Real, de Defensa o de Protección: Con respecto a este principio se aplicara nuestra ley penal a
hechos cometidos en el extranjero que lesionan intereses del Estado venezolano, entre los cuales se pueden citar
los supuestos:

a. De los venezolanos que en el extranjero se hagan reos de traición contra la República (Artículo 4,
Numeral 1).

b. De los venezolanos o extranjeros que en el exterior cometan delitos contra la seguridad de la República o
contra sus nacionales (Artículo 4, Numeral 2).

c. De los venezolanos o extranjeros que sin autorización del Gobierno de la República, fabriquen, adquieran,
o despachen armas en el extranjero con destino a Venezuela o favorezcan su introducción en nuestro
territorio (Artículo 4, Numeral 3).
d. De los empleados diplomáticos de la República que desempeñen mal sus funciones o que cometan
cualquier hecho punible no enjuiciable en el lugar de su residencia (Articulo 4, Numeral 6).

e. De los venezolanos o extranjeros que en otro país falsifiquen monedas de curso legal en Venezuela o
sellos de uso público o estampillas o títulos de crédito de la nación (Artículo 4, Numeral 11).

f. De los venezolanos o extranjeros que de alguna manera favorezcan la introducción, en la República, de


los valores especificados en el número anterior (Artículo 4, Numeral 12).

g. De los extranjeros que entren en lugares de la República no abiertos al comercio exterior o que, sin
derecho, se apropien sus productores terrestres, marítimas, lacustre o fluviales; o que sin permiso ni títulos
hagan uso de sus terrenos despoblados (Articulo 4, Numeral 14).

h. De los extranjeros que infrinjan las cuarentenas y demás disposiciones establecidas en beneficio de la
salud pública. (Artículo 4, Numeral 15).

i. De los extranjeros o venezolanos que, en tiempo de paz, desde territorio, buque de guerra o aeronave
extranjeras lancen proyectiles o hagan cualquier otro mal a las poblaciones habitantes o al territorio de
Venezuela (Artículo 4, Numeral 16).

IV. Principio de la Universalidad o de la Justicia Mundial: En razón a este principio, a determinados hechos
punibles que ofenden al orden internacional puede aplicarse la ley penal venezolana, aunque el hecho se cometa
fuera del territorio venezolano e independientemente de la nacionalidad del sujeto. Este es el caso de los
venezolanos o extranjeros que en alta mar cometan actos de piratería u otros delitos de los que el Derecho
Internacional califica de atroces y contra humanidad (como en el caso de genocidio, trata de blancas, trafico de
estufacientes, trata de esclavos y otros hechos que, conmueven la conciencia universal por su crueldad y horror),
según en el numeral 9 del artículo 4 del Código Penal.

4. Lugar de Comisión del Delito: Además es importante señalar en este tema, lo referente a la cuestión del lugar en
donde se ha cometido el delito, a fin de determinar la aplicabilidad de las normas y principios a los que se ha hecho
referencia antes, esto es, para fijar si un delito se ha cometido o no en el territorio del país.

Como es de saberse no hay problema alguno cuando el hecho punible se consuma en su totalidad en un determinado
lugar, pero puede plantearse el caso de los denominados “delitos a distancia”, o delitos materiales en donde la conducta
ocurre en un lugar o territorio y el resultado se produce en otro, o, en general, el caso de hechos punibles cuya ejecución
se extiende por diversos territorios (este es el caso del delito continuado, en donde el autor actúa o comete diversos
delitos con la misma resolución criminal, los cuales se toman como uno solo).

Con relación a esta materia se han producido diversas posiciones doctrinarias, en donde se considera cometido el delito
en el lugar en donde se realiza la conducta (teoría de la acción o de la actividad); otra que se considera cometido en el
lugar donde se produce el resultado (teoría del resultado); y una tercera posición sostiene que el delito se considera
cometido tanto en el lugar donde se ha desarrollado la conducta, total o parcialmente, como en el lugar en que se
produce el resultado, y por tanto es aplicable la ley del Estado por el principio de territorialidad si en su territorio se
realizo cualquier parte del hecho. Esta última teoría se denomina de la ubicuidad.

En el caso venezolano la regulación de esta materia se encuentra en el artículo 302 del Código Bustamante, en el cual se
establece: “Cuando los actos de que se componga un delito se realicen en Estados contratantes diversos, cada Estado
puede castigar el acto realizado en su país, si constituye por si solo un hecho punible. De lo contrario, se dará
preferencia al derecho de la soberanía local en el que el delito se haya consumado”.
Derecho Penal Internacional y Derecho Internacional Penal: Parte de la doctrina ha hecho distinciones entre
Derecho Penal Internacional y Derecho Internacional Penal, el primero es un conjunto de normas que dan la
posibilidad de que la Ley sea aplicada extraterritorialmente, en casos como los Delitos contra el Derecho
Internacional (Piratería, quebrantamiento de principios internacionales, atentados contra jefes de naciones
extranjeras, etc.), y hechos que violan normas que tipifican delitos incluidos en la legislación nacional, pero que
lesionan intereses de la comunidad internacional; entre estos se incluyen los delitos contra propiedad, la trata de
esclavos, trata de blancas, tráfico de estupefacientes y otros delitos en su mayoría objeto de convenios
internacionales. Y además hechos punibles contemplados en normas que emanen de un organismo internacional
y que cuyo carácter punible deriva directamente del Derecho Internacional, aquí se incluyen los delitos contra la
paz, los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad, especificados en el artículo 6 del Estatuto del
Tribunal de Núremberg. Aquí cabe hacer referencia al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, por el
cual se creó la Corte Penal Internacional, con competencia para juzgar los crímenes más graves de trascendencia
para la comunidad internacional (Genocidio, de lesa humanidad, de guerra y de agresión). Y el segundo que no
es un derecho interno sino que es derecho internacional, el cual está tipificado en tratados internacionales y que
está fundamentado en diferentes principios que los de

Tema # 9

La Extradición

1. Generalidades: Se entiende por extradición el acto por el cual un Estado (llamado requerido), en el cual se encuentra
un sujeto reclamado por la comisión de un delito, lo entrega a otro Estado que lo requiere (llamado requirente) por
tener este competencia para juzgarlo o para ejecutar una pena ya impuesta.

Hoy en día, en general, se señala que la extradición es un acto de colaboración internacional en materia penal con el cual
se refuerza la lucha contra el delito, la cual se vería frustrada con frecuentes casos de impunidad que serian favorecidos,
en razón de la facilidad de las comunicaciones, al tratar de escapar los autores de hechos punibles de los países que
tienen competencia para juzgarlos.

2. Clases de Extradición: En cuanto a las clases o formas de extradición se habla de:

I. Extradición Activa: Es la extradición desde la perspectiva del Estado Requirente.

II. Extradición Pasiva: Es la extradición desde el punto de vista del Estado que efectúa la entrega, es decir, el
Estado requerido.

III. Reextradición: La reextradición, es aquella que tiene lugar cuando el sujeto extraditado al Estado requirente es
solicitado por un tercer Estado que también lo reclama por la comisión de otros hechos punibles con relación a
los cuales tiene competencia. El autor Jorge Sosa Chacin, hace una distinción entre la institución de la
reextradición y lo que se conoce como concurso de solicitudes, por la circunstancia de que en la primera ya se ha
operado la entrega al Estado requirente, en tanto que en la hipótesis del concurso todas las solicitudes se
producen antes de aquella. Como asienta el propio Sosa, Venezuela, en sus Tratados, prohíbe la reextradición o
entrega a un tercer Estado, a menos que el Estado que efectuó la primera entrega lo consienta, o que el sujeto
permanezca voluntariamente durante un determinado lapso en el país. Por lo que respecta al concurso de
solicitudes, las cuales se presentan antes de la entrega, por parte de diversos países que se atribuyen competencia
en razón de hechos punibles cometidos por un sujeto, el problema lo resuelve el Código Bustamante
distinguiendo varias hipótesis: si varios Estados solicitan la extradición, por un mismo delito, se entregara a aquel
en cuyo territorio cometió el delito (Art. 347); si se trata de varios delitos, tendrá preferencia para serle entregado
al Estado en cuyo territorio se cometió el hecho más grave, según la legislación del Estado requerido (Art. 348);
si todos los hechos tuvieren igual gravedad, se preferirá al Estado que presento primero la solicitud; y si las
solicitudes son simultaneas, decide el Estado requerido, pero preferirá al Estado de origen o, en su defecto, al del
domicilio del delincuente, si fuera uno de los solicitantes (Art. 349). Todas las anteriores reglas sobre
preferencia, no serán aplicables si el Estado contratante estuviere obligado con un tercero, a virtud de tratados
vigentes anteriores a este Código, a establecerla de un modo distinto (Art. 350).

IV. Concurso de solicitudes:

Art. 349 Cod de Bust.: Si todos los hechos imputados tuvieren igual gravedad, será preferido el Estado
contratante que presente primero la solicitud de extradición. De ser simultáneas, decidirá el Estado requerido,
pero debe conceder la preferencia al Estado de origen o, en su defecto, al del domicilio del delincuente, si fuere
uno de los solicitantes.

V. Extradición en Transito: La extradición en tránsito, es cuando el extraditado debe pasar por un tercer Estado
con destino al país al cual ha sido entregado. Sobre esto habla el Código Bustamante, cuando dice que dicho
transito se permitirá ´por el territorio de un Estado contratante, mediante la exhibición del ejemplar original o de
una copia autentica del documento que concede la extradición (Art. 375).

3. Fuentes de la Reextradición: La materia de extradición entre nosotros se encuentra regulada por normas contenidas en
el Código Penal, Código Orgánico Procesal Penal y en otras leyes especiales, por los Tratados de Extradición suscritos
por Venezuela con otros Estados; y por los principios de Derecho Internacional, específicamente por la costumbre
internacional y la reciprocidad. Entre las normas aplicables, cabe hacer referencia al artículo 6 del Código Penal; y a los
artículos 391 a 399 del Código Orgánico Procesal Penal.

Con respecto a los Convenios y Tratados que regulan la materia de extradición suscritos con otros países, cabe referirse
a los siguientes: Código de Bustamante, Tratados o Acuerdos de extradición entre Venezuela y Estados, Ecuador,
Bolivia, Perú, Colombia, Cuba, Bélgica, Italia, Brasil, Chile Austria y España; además de la llamada Convención de
Caracas, o Convención Interamericana sobre Extradición. Otras fuentes, son la costumbre, normas, principios
internacionales, tratados y la CRBV (art. 271) y el COPP (art. 391 al 399), estos artículos del COPP no habla de
costumbre ni de principios, pero Arteaga dice que dentro de la palabra “convenio” se entiende que si. Después de hacer
esta delimitación de fuentes, cabe destacar la opinión que expresa Sosa Chacin, y la cual ha sido respaldada por otros
doctrinarios, esto es, que no se puede considerar como fuente exclusiva de la extradición el Tratado.

4. Principios de la Reextradición: Estos principios subyacen a los Tratados Internacionales, y prevalecen sobre la
Constitución, aunque no estén expresos pero se entienden tácitamente.

I. Principios Relativos al Hecho Punible:

a. Principio de la Doble Incriminación: De acuerdo a este principio, el hecho que da a lugar a la


extradición debe ser constitutivo de delito tanto en la legislación del Estado requirente como en la
legislación del Estado requerido. Tal principio se establece en el artículo 6 del Código Penal Venezolano,
en el que se señala que Venezuela no concederá la extradición de un extranjero por ningún hecho que no
esté calificado como delito por ley venezolana. Sobre esto el autor Sosa Chacin expresa: “Esta identidad
de tipos delictuales se exige que exista para el momento en que se solicita la extradición, para el momento
en que se entrega al sujeto y para el momento en que el hecho se ha cometido”. Además debe señalarse
que el mencionado principio exige que los tipos por los que se solicita la extradición sean similares en
ambas legislaciones, lo que supone una identidad sustancial, sin que se tomen en cuenta las circunstancias
modificativas del hecho o su denominación en cada una de las legislaciones.

b. Principio de la Mínima Gravedad del Hecho: De acuerdo a este principio, solo se concede la
extradición por delitos y no por faltas (Art. 6 CP) y con relación a aquellos se suele establecer en los
tratados la pena mínima que debe tener asignada el delito para que proceda la extradición. Por ejemplo: el
artículo 354 del Código Bustamante, la pena no debe ser inferior a un año de privación de libertad.
Los demás tratados fijan diversos límites.

Dentro del mismo contexto de la extradición limitada a los delitos debe señalarse con relación a estos, que
no solo se concede la extradición por delitos consumados sino también en supuestos de tentativa y
frustración, y a tales formas imperfectas del delito aluden la mayoría de los tratados. Asimismo, no solo se
hace referencia a los autores del hecho punible, sino también a los participes y a los encubridores.

c. Principio de la Especialidad: Según este principio el sujeto extraditado no puede ser juzgado por un
delito distinto al que motivo la extradición, cometido con anterioridad a la solicitud. Sin embargo,
excepcionalmente, como lo prevén los Tratados sobre esta materia, puede el sujeto ser juzgado por un
hecho cometido con anterioridad a la extradición, siempre que consienta en ello el Estado requerido, o si
el extraditado permanece libre en el Estado requirente durante un determinado lapso después de juzgado y
absuelto por el delito que origino la extradición, o cumplida la pena de privación de libertad impuesta.

Otro problema diverso se plantea cuando el sujeto comete un nuevo delito en el Estado requerido. En este
caso, si el hecho se comete con anterioridad a la solicitud, la entrega podrá diferirse hasta que el sujeto sea
juzgado y cumpla la pena. Ahora bien, si el hecho se comete en el Estado requerido con posterioridad a la
solicitud, opina Sosa Chacin que, aun cuando no lo expresen los Tratados, el Estado requerido podrá
también diferir la entrega, ya que no puede declinar soberanía cuando se ha cometido un hecho que afecta
sus intereses y que debe ser reprimido antes de satisfacer la solicitud extranjera. Por su parte la
Convención de Caracas señala, con mayor claridad, que la entrega podrá ser postergada cuando la persona
reclamada judicialmente estuviere sometida a juicio, o cumpliendo condena en el Estado requerido, por
delito distinto del que motivo la solicitud de extradición, hasta que tenga derecho a ser liberada en virtud
de sentencia absolutoria, cumplimiento o conmutación de pena, sobreseimiento, indulto, amnistía o gracia.
Y añada además la Convención que cuando el traslado ponga en peligro la vida de la persona, por razones
de salud, podrá también postergarse la entrega (Art. 20).

d. Principio de No Entrega por Delitos Políticos: Primero que nada, hay que saber qué es un delito
político, el cual está tipificado en una noción amplia en el artículo 128 CPV, también en el artículo 4 de la
ley aprobatoria sobre asilo territorial y en la Convención de Caracas.

De conformidad con lo establecido en el Código Penal Venezolano (Art. 6) y por la mayoría de los
Tratados, se prohíbe la entrega de sujetos perseguidos por delitos políticos, lo cual se ve reforzado por el
derecho de asilo consagrado también en nuestra legislación. Al respecto, el artículo IV de la Ley
Aprobatoria de la Convención sobre Asilo Territorial establece que “la extradición no es procedente
cuando se trate de personas que, con arreglo a la calificación del Estado requerido, sean perseguidas por
delitos políticos o por delitos comunes cometidos con fines políticos, ni cuando la extradición se solicita
obedeciendo a móviles predominantemente políticos.

El problema fundamental, con relación a la aplicación de este principio, radica en determinar lo


que ha de entenderse por delito político. Al respecto la doctrina distingue entre los delitos políticos
puros que constituyen una ofensa o un atentado contra objetivos militares, por si mismos, también contra
la forma de organización política del Estado, o contra el orden constitucional o, en general, contra los
fines políticos del Estado; los delitos políticos relativos, que serian delitos comunes cometidos con un fin
político; u los delitos conexos a los delitos políticos, que son delitos comunes cometidos en el curso de
delitos políticos y vinculados, por tanto, circunstancialmente a estos.

 Delito conexos (cometidos por medios para lograr otros): Artículo 70 COPP Unidad del
proceso: Por un solo delito o falta no se seguirán diferentes procesos, aunque los imputados
sean diversos, ni tampoco se seguirán al mismo tiempo, contra un imputado, diversos
procesos aunque haya cometido diferentes delitos o faltas, salvo los casos de excepción que
establece este Código. Si se imputan varios delitos, será competente el tribunal con
competencia para juzgar el delito más grave.

 Delitos políticos (no se considerará delitos políticos a los terroristas porque atacan a
los civiles y militares creando terror y miedo; al magnicidio, ni el genocidio o delitos de
lesa humanidad según tratados internacionales).

 ¿Por qué al delincuente político no se le ectradita a su país?: Porque depende de la


valoración de los detentadores del poder. Ahora bien, si el delincuente político triunfa será
distinto, el delincuente de hoy puede ser el héroe de mañana.

II. Principios Relativos a la Persona:

a. Principio de la No Entrega del Nacional (art 69 CRBV): Inmerso en el artículo 6 del Código Penal que
expresa “la extradición de un venezolano no podrá concederse por ningún motivo; pero deberá ser
enjuiciado en Venezuela a solicitud de la parte agraviada o del Ministerio, si el delito que se le imputa
mereciere pena por ley venezolana. No se concede por la cuestión de los jueces naturales y porque el trato
de un venezolano en otro país puede ser más duro o severo.

b. Principio de la Representación: No se entrega al nacional, pero se compromete a enjuiciarlo, si ese


hecho es penado de acuerdo a la legislación venezolana.

- Si el delito esta prescrito no se concede la extradición.

- No se concede si el otro país tiene pena de muerte ni la misma es mayor de 30 años.

- Non bis in idem: No se concede la extradición si ya ha sido juzgado o la persona ya cumplió la


condena.

Actualmente no se justifica la no entrega del nacional, porque es considerado como una


cuestión sentimental.
III. Otros Principios:

a. No se concederá la extradición si la acción penal o la pena han prescrito conforme a la ley del Estado
requirente o del Estado requerido (Art. 359 del Código Bustamante).

b. No se concederá la extradición por delitos que tengan asignada en la legislación del Estado requirente la
pena de muerte o la pena perpetua (Art.6 del Código Penal).

c. No se concederá la extradición si la persona reclamada ha sido ya juzgada y puesta en libertad, o ha


cumplido la pena, o si está pendiente de juicio en el Estado requerido, por el mismo delito que motiva la
extradición (Art. 358 del Código Bustamante).

4.-) Procedimiento de extradición (COPP):

Artículo 394. Fuentes.

La extradición se rige por las normas de este Título, los tratados, convenios y acuerdos internacionales suscritos por la
República.

Artículo 395. Extradición activa.

Cuando se tuviere noticias de que un imputado respecto del cual el Ministerio Público haya presentado la acusación y el juez de
control haya dictado una medida cautelar de privación de libertad, se halla en país extranjero, el juez de control se dirigirá a la
Corte Suprema de Justicia con copia de las actuaciones en que se funda.

En caso de fuga de quien esté cumpliendo condena, el trámite ante la Corte le corresponderá al Ministerio de Justicia.

La Corte Suprema de Justicia, dentro del lapso de treinta días contados a partir del recibo de la documentación pertinente,
declarará si es procedente o no solicitar la extradición, y, en caso afirmativo, remitirá copia de lo actuado al Ejecutivo Nacional.

Artículo 396. Tramitación.

El Ministerio de Relaciones Exteriores certificará y hará las traducciones cuando corresponda, y presentará la solicitud ante el
gobierno extranjero en el plazo máximo de sesenta días.

Artículo 397. Medidas precautelativas en el extranjero.

El Ejecutivo Nacional podrá requerir al país donde se encuentra la persona solicitada, su detención preventiva y la retención de
los objetos concernientes al delito, con fundamento en la solicitud hecha ante la Corte Suprema de Justicia por el juez
competente, según lo establecido en el artículo 395.

Cuando se efectúen dichas diligencias el órgano al que corresponda deberá formalizar la petición de extradición dentro del lapso
previsto en la convención, tratado o normas de derecho internacional aplicables.

Artículo 398. Extradición pasiva.

Si un gobierno extranjero solicita la extradición de alguna persona que se halle en territorio de Venezuela, el Poder Ejecutivo
remitirá la solicitud a la Corte Suprema de Justicia con la documentación recibida.

Artículo 399. Medida cautelar.


Si la solicitud de extradición formulada por un gobierno extranjero se presenta sin la documentación judicial necesaria, pero con
el ofrecimiento de producirla después, y con la petición de que mientras se produce se aprehenda al imputado, el Poder
Ejecutivo podrá ordenar, según la gravedad, urgencia y naturaleza del caso, la aprehensión a aquél, señalando un término
perentorio para la presentación de la documentación, que no será mayor de sesenta días continuos.

Artículo 400. Libertad del aprehendido.

Vencido el lapso, el Poder Ejecutivo ordenará la libertad del aprehendido si no se produjo la documentación ofrecida, sin
perjuicio de acordar nuevamente la privación de libertad si posteriormente recibe dicha documentación.

Artículo 401. Abogado.

Los gobiernos extranjeros podrán designar un abogado para que defienda sus intereses en este procedimiento.

Artículo 402. Procedimiento.

La Corte Suprema de Justicia convocará a una audiencia oral dentro de los treinta días siguientes a la notificación del solicitado.
A esta audiencia concurrirán el imputado, su defensor y el representante del gobierno requirente quienes expondrán sus alegatos.
Concluida la audiencia, la Corte Suprema de Justicia decidirá en un plazo de quince días.

5.-) El problema del artículo 271 de la CRBV:

Artículo 271 CRBV: En ningún caso podrá ser negada la extradición de los extranjeros o extranjeras responsables de los delitos
de deslegitimación de capitales, drogas, delincuencia organizada internacional, hechos contra el patrimonio público de otros
Estados y contra los derechos humanos. No prescribirán las acciones judiciales dirigidas a sancionar los delitos contra los
derechos humanos, o contra el patrimonio público o el tráfico de estupefacientes. Asimismo, previa decisión judicial, serán
confiscados los bienes provenientes de las actividades relacionadas con tales delitos.

El procedimiento referente a los delitos mencionados será público, oral y breve, respetándose el debido proceso, estando
facultada la autoridad judicial competente para dictar las medidas cautelares preventivas necesarias contra bienes propiedad del
imputado o de sus interpuestas personas, a los fines de garantizar su eventual responsabilidad civil.

Hay que hacer una interpretación teleológica restrictiva:

- ¿Habría que violar el principio del non bis in idem?.

- El intérprete debe restringir.

- Si el tratado contempla una excepción no puede violarse los principios del non bis in idem (doble incriminación), así que
estos principios fundamentales serán el límite de la extradición.

- Si entendemos que la pena siempre está vigente será la concepción kantiana de retribución, pero en realidad si prescriben.

Tema # 10

Validez Personal de la Ley Penal

1. Generalidades: Como se es visto en la doctrina y en la legislación venezolana, la ley penal se aplica indistintamente a
todo individuo que cometa un delito o una falta en el territorio de la República (Art.3 del Código Penal). Además
nuestra Constitución consagra en su artículo 21 el principio de igualdad de todos los ciudadanos, lo que impide
establecer discriminaciones entre los individuos que puedan sustraerlos de la aplicación, en este caso, de la ley penal.
Sin embargo, en nuestro ordenamiento, se establecen algunas excepciones, por las cuales ciertas personas, en razón de
las funciones públicas que desempeñan y en atención solo a la protección de tales funciones (no se protege a las
personas, sino a los cargos que ocupan por eso es que no viola el principio de igualdad), en beneficio de la colectividad
del organizada del Estado y para la salvaguarda del mismo orden jurídico establecido, quedan exentas o se ven
sustraídas de la aplicación de la ley penal venezolana y de sus consecuencias, a pesar de haber cometido hechos
descritos en la ley como punibles. Son distinciones civiles para proteger el ejercicio de sus funciones por lo tanto no
quebranta el principio de igualdad, están fundadas en el derecho público (CRBV) y en el derecho internacional.

En el caso del presidente no es inmune con relación a la ley penal.

2. Casos de Inviolabilidad:

I. Definición de Inviolabilidad: Inviolabilidad significa que ciertas personas cuando cometen actos punibles, están
exentos de responsabilidad penal por su cargo. Es una prohibición estricta de no tocar. Es una prerrogativa
personal.

II. La Inviolabilidad en el Ordenamiento Jurídico Venezolano: Con relación al ordenamiento jurídico


venezolano, solo existe un verdadero caso de autentica exención de la aplicación de las consecuencias de la ley
penal venezolana por hechos punibles cometidos por determinadas personas en razón de sus funciones (siendo
este privilegio permanente e irrenunciable). Este es el caso de la denominada inviolabilidad de los parlamentarios
o irresponsabilidad de los mismos por los votos y opiniones en el ejercicio de sus funciones. Dicha exención está
fundada en el artículo 199 constitucional que expresa, “Los Diputados o Diputadas a la Asamblea Nacional no
son responsables por votos y opiniones emitidos en el ejercicio de sus funciones. Solo responderán ante los
electores o electoras y el cuerpo legislativo de acuerdo con la Constitución y los reglamentos”.

Como se puede ver en este artículo constitucional, en nuestra legislación, los miembros de la Asamblea
Nacional gozan de una inviolabilidad absoluta frente a la ley penal, por lo que respecta a los votos y opiniones
que emitan en el ejercicio de sus funciones, subsistiendo solamente por ello, responsabilidad ante el cuerpo
legislativo al que pertenecen, que tiene la potestad disciplinaria de sancionar tales actos. Sobre esta institución de
la inviolabilidad de los parlamentarios, la doctrina discute dos aspectos que son menester para entender el
alcance y origen de la inviolabilidad parlamentaria, siendo estos:

a. Extensión del Privilegio de la Inviolabilidad: La inviolabilidad, debe precisarse, se limita a los votos y
opiniones emitidos por los Diputados en ejercicio de sus funciones. Por tanto, en el ámbito penal, quedan
cubiertos por el privilegio solo aquellos hechos punibles que puedan ser cometidos a través de la palabra
oral o escrita (art. 199 CRBV), como lo son la difamación, las injurias o las instigaciones a delinquir,
entre otros. Ahora bien, la Constitución establece otro límite que esta dado por el hecho de que los votos y
opiniones se emitan en el estricto ejercicio de sus funciones (debería ser sólo en el momento que el
diputado está en el ejercicio de sus funciones), tomándose en cuenta que la protección se acuerda,
precisamente, en razón de las funciones de asambleístas y no en razón de las personas mismas que tienen
esta calidad. Pero la expresión usada en la Constitución puede generar dudas acerca de la determinación
del alcance del privilegio, especialmente, siendo esta más amplia que en las Constituciones anteriores que
limitaban estas actividades al seno del Parlamento. Entonces por no ser así en la Constitución de 1999,
tenemos como resultado que cualquier opinión emitida aun fuera del Parlamento, siempre que sea en
ejercicio de las funciones como Diputado, queda amparada por el privilegio; y así mismo queda amparada
toda divulgación de esas opiniones a través de la prensa, siendo así que el simple hecho de la publicidad
no puede hacer punible lo que la ley ha querido excluir sin limitaciones del ámbito de la responsabilidad
penal.

b. Delitos de palabra (oral u escrita):


-Difamación: que afecte el honor o reputación de la persona (mayor gravedad).

-Injuria: ofensa genérica para la victima.

-Calumnia: Denuncia o cuando se acusa a una persona ante las autoridades judiciales sabiendo de su
inocencia.

c. Naturaleza Jurídica del Privilegio de la Inviolabilidad: Con respecto a la naturaleza jurídica de este
privilegio algunos autores hablan de un permiso legal, otros de una causa de justificación y otros de una
excusa absolutoria.

 Permiso Legal: La conducta objeto de la exención penal es una acción, viola el tipo legal pero por
el privilegio legal se vuelve licito y hay una absolución de la culpabilidad. Ahora bien por este
permiso legal, los sujetos que ayuden a la comisión del acto punible, es decir, los cómplices
quedarían igualmente exentos de ser responsables penalmente.

 Causa de Justificación: Hay otros autores que consideran que la inviolabilidad es una causa de
justificación, fundamentada en el ejercicio de un derecho. Esto llevaría entonces a hacer necesario
la valoración de si hubo exceso o no, ya que cuando se constituye un exceso la conducta pasa a ser
ilícita. El argumento fuerte para negar que no es una causa de justificación son los siguientes:

- La prerrogativa es del diputado y no del cómplice.

- Exceso en el momento del hecho.

 Excusa Absolutoria: Hay un tercer grupo de autores que expresan que la inviolabilidad es una
excusa absolutoria por razones político criminales se exime la culpa, pero una excusa absolutoria
anómala, ya que no constituiría tampoco una responsabilidad civil (la excusa absolutoria per se
presupone una responsabilidad civil).

Sería responsable en lo civil y no en lo penal; pero (critica) choca con el art. 199 CRBV porque ahí
si los exime de culpa y no aclara.

III. La Inviolabilidad en el Derecho Internacional: Fundándonos en el Derecho Internacional, se podría citar otra
excepción a la aplicación de la ley venezolana por hechos cometidos en nuestro territorio: es el caso del jefe del
Estado extranjero que se en nuestro territorio. Precisamente, este caso se encuentra fundamentado en el artículo
297 del Código Bustamante que señala: “Están exentos de las leyes penales de cada Estado contratante los
jefes de los otros Estados que se encuentren en su territorio”. Esta exención de aplicabilidad de la ley penal con
relación a los jefes de Estados extranjeros es admitida por el Derecho Internacional y contribuye un
reconocimiento a la soberanía del país que representan.

- En el caso de flagrancia (art. 248 COPP) lo define como el que se está cometiendo o el que se acaba de
cometer y la cuasi flagrancia es cuando está perseguido o sorprendido cerca del lugar.

- Para que haya privación de libertad tiene que haber elementos que los implique (art. 250 #2 COPP). Por lo
tanto el autor es diferente al cómplice.

- Según el art 282 CRBV, en el caso del Defensor del Pueblo no procede delitos flagrantes, pero si se pueden
allanar por otra vía.

3. Casos de Inmunidad: Inmunidad es una institución diferente a la de la inviolabilidad, aquella se refiere a la exención
de la responsabilidad penal por un hecho punible, solo mientras el sujeto en cuestión este en calidad de funcionario
público.
En la legislación venezolana, solo se contempla los casos de la inmunidad a los Diputados que los exime de ser
detenidos opresos y también tiene inmunidad el Defensor del Pueblo.

I. Caso de la Inmunidad de los Diputados: Además del privilegio de la inviolabilidad de que gozan los
integrantes de la Asamblea Nacional, del cual ya tratamos, y que los sustrae en forma absoluta de la aplicación de
la ley penal venezolana, consagra nuestra legislación un régimen especial, en virtud del cual, en forma temporal,
mientras desempeñen sus funciones, y con limitaciones, “los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional
gozaran de inmunidad en el ejercicio de sus funciones desde su proclamación hasta la conclusión de su mandato
o de la renuncia del mismo” (Art. 200 constitucional). En la Constitución vigente no se precisa el alcance de la
inmunidad, pero debe entenderse que implica que los diputados no pueden ser arrestados ni detenidos, ni
sometidos a juicio penal ni a registro personal o domiciliario, ni coartados en el ejercicio de sus funciones. Este
privilegio tienen inminentemente dos limites, el primero es como dice en el dispositivo constitucional relativo al
caso, es que dicho privilegio es temporal, esto es, mientras los asambleístas se encuentren en ejercicio de sus
funciones. Igualmente, la inmunidad se encuentra limitada por las previsiones constitucionales establecidas en
caso de delito flagrante y por la exigencia de la autorización de la Asamblea Nacional, a los fines del
enjuiciamiento del diputado.

II. Caso de la Inmunidad del Defensor del Pueblo: El Defensor del Pueblo, según la Constitución de 1999 goza
de inmunidad en el ejercicio de sus funciones, por lo que no podrá dicho funcionario ser perseguido, detenido, ni
enjuiciado por actos relacionados con el ejercicio de sus funciones (Art. 282 constitucional). En razón de esta
disposición, el Defensor del Pueblo goza de inmunidad, igualmente temporal y limitada, ya que se corresponde
con el periodo de ejercicio del cargo y termina al cesar en este, encontrándose referida a los actos relacionados
con el cargo. Por lo demás, no puede ser sometido a juicio penal por hechos que no guarden relación con sus
funciones, si previamente el Tribunal Supremo no declara la existencia de meritos, correspondiendo a esta
máxima instancia el conocimiento de la causa.

4. Situación de los Diplomáticos Extranjeros Acreditados en Venezuela: Con relación a los funcionarios o agentes
diplomáticos extranjeros, se consagra en la Ley Aprobatoria de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas
de 1961, la inviolabilidad en sus personas (si es renunciable), residencias particulares y oficiales, bienes y documentos,
y la inmunidad de la jurisdicción civil administrativa y penal del Estado receptor, lo que no los exime de la jurisdicción
del Estado acreditante. Sin embargo se prevé la posibilidad, como lo establece la Ley antes nombrada, de que el estado
acreditante renuncie, lo que habrá de hacer expresamente, a la inmunidad de jurisdicción de sus agentes diplomáticos y
de las demás personas que conforme a la ley gocen de tal inmunidad. De acuerdo a las disposiciones de la Ley
Aprobatoria, el régimen de privilegio de que gozan los diplomáticos extranjeros con relación a la ley penal venezolana,
no es el de una exención absoluta, sino el de una inmunidad relativa, ya que cabe la posibilidad de que sean procesados
en Venezuela por hechos punibles cometidos en el país si se produce la renuncia a tal inmunidad, o asimismo, una vez
que han cesado en su cargo, salvo que hayan sido juzgado por tal hecho en su país. Y como dicen algunos autores, debe
puntualizarse, que la expresión inviolabilidad a que hace referencia la Ley de Inmunidades y la referida Ley
Aprobatoria, debe entenderse en el sentido de la protección que el Estado venezolano garantiza a los diplomáticos
acreditados en el país para el desempeño de sus funciones, otorgándoles privilegios o prerrogativas con relación a su
persona y familia, en relación a su residencia y a sus bienes.

5. Casos de Prerrogativas Procesales:

I. Presidente de la República y Otros Altos Funcionarios: De conformidad con lo establecido en el artículo 232
de la Constitución, “el Presidente de la República es responsable de sus actos y del cumplimiento de las
obligaciones inherentes a su cargo”. Por tanto, en nuestro sistema, el Presidente de la República no goza de
exención alguna con relación a la aplicación de la ley penal (si se le va a enjuiciar, podrá continuar en su
función). Sin embargo, de acuerdo con el articulo 266,numeral 2, de la misma Carta Magna, corresponde al
Tribunal Supremo de Justicia declarar si hay o no merito para su enjuiciamiento y, en caso afirmativo, conocerá
de la causa el propio Tribunal Supremo, previa autorización de la Asamblea Nacional, hasta la sentencia
definitiva.

Asimismo, por lo que respecta al Vicepresidente de la República, a los integrantes de la Asamblea Nacional, a
los Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, a los Ministros, al Procurador General, al Fiscal General, al
Contralor General, al Defensor del Pueblo, a los Gobernadores, a los Oficiales generales y Almirantes de la
Fuerza Armada y a los Jefes de misiones diplomáticas, corresponde al Tribunal Supremo de Justicia declarar si
hay o no merito para el enjuiciamiento y, en caso afirmativo, deberá remitir los autos al Fiscal General de la
República a quien haga sus veces, si fuere el caso; y seguirá conociendo de la causa, hasta sentencia definitiva, si
se tratase de un delito común.

II. Funcionarios Consulares: En cuanto a los cónsules, debe señalarse que también la ley consagra prerrogativas
procesales en el ámbito penal. De esta manera, en la Ley Aprobatoria de la Convención de Viena sobre
Relaciones Consulares se prevé que en caso de instaurarse un procedimiento penal contra un funcionario
consular, si el delito no es grave, el funcionario no podrá ser detenido preventivamente, ni sometido a ninguna
limitación de su libertad personal, sino en virtud de sentencia firme, además de señalarse que en todo caso deberá
procederse con el debido respeto y el mínimum de perturbación en sus funciones en el caso de una detención.

En caso de que se trate de un delito grave, si procede la detención preventiva por decisión de la autoridad
judicial competente.

Asimismo, se establece en la propia ley citada, la posibilidad de que el Estado que envía renuncie expresamente a
las prerrogativas señaladas.

Tema XI

Teoría del Delito (Introducción):

I. Generalidades: Cuando se entra al estudio del delito, vemos que el mismo implica una diversidad de aspectos inmersos en
una estructura específica. Desde un punto de vista analítico, el delito es una Acción Típica Antijurídica y Culpable, aspectos
sobre los cuales parte la teoría del delito. Ésta es entendida como el método que nos permite determinar en qué casos estamos en
un delito, es decir, determinar en qué casos se ha infringido la norma. Este se hace a través del análisis de los elementos del
delito, entre los cuales tenemos:

1.) Acción: Es la conducta intersubjetiva, activa u omisiva, que tiene en cierto modo una relevancia jurídica.

2.) Tipicidad: Que es la descripción de un comportamiento o de una conducta lesiva de un bien jurídico.

3.) Antijuricidad: Que es el carácter de ilícito (o no justificado) de la acción típica.

4.) Culpabilidad: Que es el juicio de responsabilidad a efectos de saber si se pena o no una persona, con el fin de
restablecer la vigencia de la norma.

Cabe decir aquí, que la concurrencia de estos elementos es lo que se constituye como delito, por lo que a falta de uno de
ellos se excluye tal carácter.

Como hemos podido ver, la teoría del delito es teoría de la imputación, es decir, que es un medio por el cual
determinamos a quien se le va a aplicar la pena para restablecer la vigencia de la norma.

II. Relación entre Teoría de la Pena y Teoría del Delito: Entre la teoría de la pena y la teoría del delito, existe una gran e
importante vinculación, ya que con los conceptos que se manejan en la primera, se puede fundamentar cada uno de los
elementos del delito.
1.) Teorías Absolutas de la Pena: Estas teorías, como sabemos, no le da una función social a la pena, sino que con ellas
tratan de restablecer el orden de justicia (aquí entran los sistemas hegelianos y kantianos de justicia). Esta no tendría su
fundamentación objetiva en la función de la pena en la sociedad, simplemente porque ellos no le asignan ninguna a ella. Sobre
estas teorías se basan los sistemas ontológicos (causalismo y finalismo), los cuales tomaban como base de su teoría a la acción.

2.) Teorías Relativas de la Pena: Ya aquí el fundamento objetivo no se encuentra en la acción, sino en la función de la
pena en la sociedad. De aquí se fundamentan las teorías funcionalistas.

a) Para Roxin, el fundamento objetivo del delito no es el comportamiento sino en el sentido que va más allá de lo
perceptible por los sentidos, es decir, más allá del hecho.

b) Para Jakobs (Teoría de los Sistemas), la pena cumple una función en la sociedad, la cual es restablecer la norma.

III. Noción Analítica, Formal y Sustancial del Delito:

1.) Noción Analítica: Ésta tiene que ver con los elementos del delito.

2.) Noción Formal: Es el comportamiento o hecho previsto en la ley. Vinculo Delito-Ley.

3.) Noción Sustancial: Aquí se parte de la base de que delito es algo más que una amenaza prevista en la ley. Aquí se toman
diversas posturas:

a) Que el delito es una conducta que quebranta un orden ético o moral. Se critica que no se distingue entre delito y
pecado.

b) Que el delito es un comportamiento socialmente dañoso. Aquí se dice que se está ampliando excesivamente al
Derecho penal, ya que “socialmente dañoso”, puede ser cualquier cosa.

c) Y por último, la doctrina mayoritaria ha entendido que el delito, es la lesión de un bien jurídico. Pero igualmente
recibe contundentes críticas, ya que bien jurídico es un concepto indeterminado.

d) A efectos del estudio de la teoría del delito, se va a tomar al mismo en su concepción formal y analítica, ya que el
mismo es la infracción de la norma, pero solamente cuando abarca a todos los elementos del delito hasta la culpabilidad. De otra
forma no se podrá hablar de delito propiamente.

IV. Causalismo y Finalismo en el Derecho Penal: Cuando se habla del causalismo y finalismo, se hace referencia a los
Sistemas Ontológicos, los cuales hacen referencia al delito desde el punto de vista naturalista. En éste esquema, es en donde se
empieza a tomar al delito como una Acción Típica Antijurídica y Culpable, basándose en una teoría absoluta de la pena.

1.) Sistema Causalista: Éste esquema se desarrollo, desde inicios del siglo XX. El mismo partió de la acción como
concepto fundamental de la estructura del delito, acción que para acarrear sanción penal debía encajar en una descripción legal
(tipicidad), no estar amparado por una causal de justificación (antijuricidad) y ser realizada por una persona imputable, con
capacidad de determinación y que hubiese obrado con culpabilidad (culpabilidad).

De todos los elementos enunciados como necesarios para la existencia del delito, unos los concibió de manera objetiva
y a otros los concibió de manera subjetiva. Partió de una afirmación simple: en el delito existen dos partes, una objetiva y otra
subjetiva: la parte objetiva está conformada por la acción, por la tipicidad y la antijuricidad (llamado injusto); la parte
subjetiva por la culpabilidad (en donde incluían al dolo y la culpa).

Un último aspecto que hay que mostrar en esta caracterización general (y antes de pasar a explicar sus 2 posturas), es
que trabajaron con un concepto de acción en el que se hizo un fuerte énfasis en el aspecto de la producción causal de un
resultado (causación voluntaria de un resultado), razón por la cual se afirma que dicha orientación trabajo con un concept causal
de acción.

a) Sistema Clásico: Este partía de la base de que para que hubiera acción, bastaba con la modificación del mundo
exterior. Pero además requería una relación entre lo que se hecho por el sujeto y su psique, aspecto llamado voluntad. La
voluntad para el esquema clásico del delito suponía un querer para el sujeto (por lo que se llamaba acción voluntaria). Cabe
destacar como un adelanto, que el concepto de voluntad es un concepto hueco, por lo que la teoría del sistema clásico se caía al
depender de un elemento tan multivo e indeterminado.

b) Sistema Neoclásico: Para éste esquema, no tenia relevancia la modificación del mundo exterior, ya que entendieron
que la acción era algo más que la simple modificación exterior.

2.) Sistema Finalista: Este sistema, a diferencia del causalista, partían de la idea de que las acciones humanas tienen una
finalidad (causa de su denominación de finalista).

Los finalistas decían, que las acciones son siempre realizadas con una finalidad, lo que trajo como consecuencia que el
dolo y la culpa se encontraran en la parte objetiva (que ahora también era subjetiva) del delito. Entonces según el esquema
finalista, se tenía que analizar si se llevó a cabo efectivamente una conducta y además si esa conducta tuvo dolo o culpa.

Cabe decir que en ésta etapa de la historia penal el esquema que se impuso, a pesar de las críticas, fue el finalismo, ya
que el mismo fue el que dio el mayor aporte hasta el momento.

V. Clasificación de los Delitos. Distinción entre Delito y Falta: Los delitos se pueden clasificar en diversas maneras, según el
tipo legal que se trate, ya que la definición del delito depende del mismo. El tipo legal son descripciones de comportamientos
que se consideran delito.

1.) Delitos de Acción, Omisión y Comisión por Omisión:

a) Delitos de Acción: Aquí el tipo legal describe un comportamiento activo que representa una modificación del
mundo exterior. El tipo legal se establece en la forma de una prohibición. La doctrina tradicional entiende a éste delito como la
regla y al de omisión, que a continuación veremos, como la excepción, esto por un trasfondo moral.

b) Delitos de Omisión:

- Delitos de Omisión Propia: Aquí el tipo legal describe una conducta negativa, el incumplimiento de un
deber. El tipo legal en estos casos se configura a través de un mandato.

- Delitos de Omisión Impropia: Son delitos de acción que podrían ejecutarse en una omisión, siempre y
cuando el autor tenga la llamada posición de garante (deber de dar protección al bien jurídico tutelado.

2.) Delitos de Mera Conducta y de Resultado:

a) Delitos de Mera Conducta: Aquí el tipo legal describe una acción o una omisión. Son delitos de mera actividad que
se consuman cuando ya se realiza el comportamiento.

b) Delitos de Resultado: Aquí no basta que el autor haya hecho algo, sino que ese “algo” debe producir un resultado
que modifique el mundo exterior, y que se diferencie de la conducta del autor.

3.) Delitos Dolosos, Culposos y Preterintencionales:

a) Delitos Dolosos: Aquí el autor, necesariamente, debe haber actuado con intención.

b) Delitos Culposos: Aquí el autor no actúa con intención, sino con negligencia, imprudencia e inobservancia.

c) Delitos Preterintencionales: Aquí el tipo legal requiere que el autor actué con dolo, pero la consecuencia va mas
allá de lo que se pretendía.

4.) Delitos Comunes y Delitos Especiales:

a) Delitos Comunes: En estos, el tipo legal no exige ninguna calificación especial para el autor del delito, por lo que
cualquier persona puede ejecutarlo.
b) Delitos Especiales: El tipo legal aquí exige, que la conducta sea realizada con una cualidad especifica, especial.

- Delitos Especiales Propios: Es cuando el tipo legal exige una especial cualidad del autor.

- Delitos Especiales Impropios: Se puede realizar el hecho sin necesidad de tener la cualificación especial,
pero sí la tiene, la pena será mayor.

- Delitos de Propia Mano: Son aquellos en la que solo habrá tipicidad en la medida que el delito sea realizado
con el propio cuerpo del autor.

5.) Delitos de Responsabilidad por Organización y Delitos de Infracción de Deber: Cabe destacar, que ésta es la única
que no depende del tipo legal, sino que se sustentan en las instituciones sociales. Por ejemplo si la institución es de carácter
positivo, es decir, si trata de imponer en la sociedad deberes que favorezcan a otras personas; el delito será de infracción de
deber. En cambio si la institución no impone deberes positivos, sino que pretenden separar las esferas de derecho de cada
persona (institución negativa), el delito será de responsabilidad por organización.

6.) Delitos Instantáneos y Delitos Permanentes:

a) Delitos Instantáneos: Son los que se consuman al instante, es decir, delitos que se consuman en el acto.

b) Delitos Permanentes: Son los que pueden perdurar en el tiempo, esto a voluntad del autor.

7.) Delitos Unisubsistentes y Delitos Plurisubsistentes:

a) Delitos Unisubsistentes: Son los que se consuman en un solo acto.

b) Delitos Plurisubsistentes: Aquí son necesarios varios actos para la consumación del delito.

8.) Delitos de Daño y Delitos de Peligro:

a) Delitos de Daño: Aquí el tipo legal para su consumación exige la lesión de un bien jurídico, es decir, el
quebrantamiento de la norma.

b) Delitos de Peligro: El tipo legal aquí no requiere que se lesione un bien jurídico, sino que para que se consume el
delito basta con que se ponga en riesgo el bien jurídico.

- Delitos de Peligro Concreto: Necesariamente el comportamiento, tiene que haber concretado el peligro.

- Delitos de Peligro Abstracto: Aquí el tipo legal describe un comportamiento que en el caso concreto no
genera peligro, pero desde el punto de vista social son idóneos para ello.

9.) Delitos Simples y Delitos Complejos:

a) Delitos Simples: En estos se lesiona un solo bien jurídico.

b) Delitos Complejos: Aquí se lesionan varios bienes jurídicos.

10.) Delitos Monosubjetivos y Delitos Plurisubjetivos:

a) Delitos Monosubjetivos: Pueden ser realizados por una sola persona, pero no hay obstáculo para la intervención de
otros sujetos.

b) Delitos Plurisubjetivos: Aquí la ley exige que necesariamente deben realizarlo varias personas simultáneamente.

Tema # 12
Sujeto y Objeto de Delito

I. Generalidades:

Dentro del amplio campo de la teoría del delito, es importante hacer referencia al sujeto y objeto del delito, los cuales son
descritos en el tipo legal (descripción del delito).

II. Clases de Sujeto:

1.) Sujeto Activo: Sujeto activo es una de las partes de la descripción típica, es decir, que la norma describe al sujeto activo
a cuyo cargo pone la realización del hecho punible. Este no debe ser confundido con el autor, el cual es el que materialmente
ejecutó el comportamiento. El sujeto activo es la descripción de quien puede ser el autor mas no es el mismo.

Aquí se puede hablar de dos tipos de sujetos activos, los cuales son:

a) Sujeto Activo Común: Es aquel al cual el tipo no le exige una cualificación determinada, es decir, es aquel en
donde cuadra una persona común y corriente.

b) Sujeto Activo Cualificado: Es aquel al cual el tipo le exige unas características especiales, ejemplo de ello es el
funcionario público en el delito de peculado.

Como podemos ver, por regla general los sujetos activos son personas naturales (lo que excluye sin mayor problema a los
animales y a las cosas), pero desde hace algunos años, ha surgido la duda en la dogmatica penal de que si las personas jurídicas
pueden ser autores de un delito, de este tópico se hablara más adelante en este tema.

2.) Sujeto Pasivo: Sujeto pasivo es aquella persona que, según el tipo legal, es titular del interés o bien jurídico protegido.
Este, como veremos más adelante tiene estrecha relación con el objeto de derecho. Este no debe ser confundido ni con la
víctima (concepto procesal previsto en el Código Orgánico Procesal Penal), que es el afectado directamente por el hecho, ni con
el perjudicado, el cual es el que sufre algún daño civil o patrimonial por el hecho delictivo.

Ahora cabe señalar que sujeto pasivo puede serlo:

a) La Persona Física: La persona física, individual y determinada en cuanto a bienes jurídicos protegidos por la
norma, pueden ser sujeto pasivo de delito. (Ministerio Público).

b) Los Grupos Indefinidos de Personas que no Constituyan una Unidad Jurídica o que no Tengan Personalidad
Jurídica: Aquí entran términos como la colectividad, el público, la sociedad o la familia, gremios profesionales. Entre los
delitos que en los que pueden ser sujeto pasivo estos grupos de personas tenemos a los delito contra el orden público, contra la
conservación de los intereses públicos y privados o delitos contra las buenas costumbres o el buen orden de las familias, así
como delitos de difamación o injuria en el caso de los gremios profesionales, entre otros.

c) La Persona Jurídica: Estos en determinados delitos.

d) El Estado: Aquí se distinguen dos formas: El Estado como entidad político-administrativa, en cuanto titular
exclusivo de determinados intereses que son lesionados directamente por el hecho (ejemplo de ello son delitos como traición a
la patria, de rebelión, entre otros). Y la otra forma que se distingue es la del Estado como entidad político-administrativa, pero a
través de los sujetos que lo representan.

III. Con respecto a la victima: El art. 119 COOPP hace referencia a lo que se entiende como victima, el cual es una persona
ofendida por el delito. Hace referencia a la persona jurídica (asociaciones, fundaciones y otros entes.

La victima se puede entender de una manera sustantiva y adjetiva

Un perjudicado por el delito es el que sufre el perjuicio civil (persona o individuo). Ej: si yo tengo en comodato algo y lo pierdo,
el dueño del objeto es el perjudicado (sufre el daño civil o en otro caso también puede ser la victima).
IV. Clases de Objeto: Otra noción de gran importancia que se necesita precisar es la del objeto del delito. La doctrina penalista,
en relación con el objeto, ha establecido la distinción entre el objeto material y el objeto jurídico del delito:

1.) Objeto Material: es un requisito del tipo legal que se consagra solamente en algunos delitos, son aquellas personas o
cosas sobre la cual recae el comportamiento delictivo. Los únicos delitos que tienen objeto material (en principio) son los delitos
de resultado. Esa modificación del mundo exterior es la conjunción de la conducta del autor que recae sobre el objeto material.
Hay elementos esenciales (cuando el tipo legal lo requiere) y el accidental (pueden o no estar en el tipo legal).

2.) Objeto Jurídico: es el bien jurídico o valor tutelado por la norma, cuya ofensa constituye el contenido esencial del
delito en su aspecto objetivo (entendido bien jurídico en su sentido tradicional). L adoctrina habla de del “objeto de la acción”,
que son los delitos de resultado; ej: homicidio, hurto.

V. El Problema de la Persona Jurídica: En el ámbito de la dogmatica penal ha surgido una cuestión, la cual versa sobre si la
persona jurídica puede tener responsabilidad penal. Sobre estos algunos autores han aseverado que a la persona jurídica no se le
puede responsabilizar penalmente, o sea, no pueden cometer delito (Societas delinquere non potesta); ya que no tiene la volición
necesaria para que haya dolo, culpa o preterintención. Otros, en la doctrina venezolana, ven que si se admite la responsabilidad
penal de la persona jurídica, pero otros la niegan al decir que es una responsabilidad sui generis (Alberto Arteaga). Ahora bien si
nosotros al tratar el problema, tomamos la postura naturalista, veremos que la persona jurídica no tiene voluntad, al menos en el
sentido estrictamente humano que se le atribuía en las teorías tradicionales. Por lo que habría que negar la posibilidad de que
una persona jurídica fuera sujeto activo del delito, por no tener esa volición antes nombrada.

Pero, si analizamos el problema desde un punto de vista jurídico, se denota que el pensamiento y las actuaciones de los
órganos de la persona jurídica pueden ser tomados como una voluntad de la misma. Por lo que la persona jurídica podría
cometer delitos a través de sus órganos representantes, esto a través de la conjunción de los dolos de dichas personas físicas.
Dicho esto habría que decir, por último que lo consagrado en el artículo 6 de la Ley Penal del Ambiente seria una verdadera
responsabilidad y no una responsabilidad sui generis como lo afirmo Arteaga.

¿Las personas jurídicas puede ser sujeto pasivo de un delito contra el patrimonio, honor o reputación (ser afectado)?;
¿Las personas jurídicas podrían ser sujetos activos de un delito (matar o robar)?. Esto es una cuestión político criminal.

La imputabilidad se considera que está en la culpabilidad, es un fenómeno psicológicoValoraciones No se puede


analizar psicológicamente a una persona jurídica porque no piensa. Por el contrario, si consideramos que una persona jurídica
acciona, siempre habrá en la culpabilidad un fenómeno psicológico que habría que analizar y la pena podría hasta alcanzar a
otras personas que no tendrían nada que ver directamente.

¿Cómo detenemos a una persona jurídica?  Para sancionar a una persona jurídica podríamos reformar el CPV y
abarcar fenómenos psicológicos, pero no se trata de ésto porque hay un principio. No se puede culpar a la persona jurídica si nos
basamos en criterios naturales. Así que la respuesta dependerá del concepto de CULPABILIDAD, por ejemplo, no se puede
utilizar el concepto de culpabilidad de una persona natural para castigar a una persona jurídica.

Si reelaboramos un concepto de culpabilidad no habría problema porque permitiría fundamentar una pena si
desde el momento del dolo la implica o abarca.

Tema # 13

La Acción

I. Generalidades: La acción, como hemos visto en los anteriores temas, es el primer elemento a estudiar del delito. Lo primero
que hay que detallar en el nivel de la ilicitud, es si hay acción, de no haberla cesa de inmediato el estudio dogmático de la teoría
del delito. Este elemento junto con la tipicidad, antijuricidad y culpabilidad, tienen que darse para constituir a lo que conocemos
como delito, es su definición analítica. Sobre esta definición, es decir, la analítica, diversos autores han puesto objeciones a la
individualización de los elementos del delito, lo que trae como consecuencia la fragmentación del delito en partes. Sobre esta
base la dogmatica penal se ha debatido entre diversas concepciones como son la tripartita, la bipartita y la cuatripartita:
1.) Concepción Tripartita: De acuerdo con esta primer concepción, el concepto dogmatico de delito se estructura sobre la
base de tres elementos esenciales: la acción típica, la antijuricidad y la culpabilidad. Entonces, de acuerdo a esta concepción, el
delito se definiría como una acción típica, antijurídica y culpable (AT/A/C).

2.) Concepción Bipartita: De acuerdo a esta concepción, a la antijuricidad no se le puede tomar como un elemento más del
delito junto a la acción y a la culpabilidad (sino como la naturaleza intrínseca del delito), por lo que en el delito no cabria
distinguir sino entre dos elementos: un elemento objetivo que consiste en el hecho material o comportamiento exterior del
hombre y otro elemento subjetivo, dado por la actitud de la voluntad que da origen al hecho material, la voluntad culpable. Aquí
podemos ver que esta es la concepción causalista de la teoría del delito. Cabe destacar que esta es la concepción seguida por
Alberto Arteaga en su estudio de la teoría del delito. (ATA/C)

3.) Concepción Cuatripartita: Esta concepción de corte más moderno, cree que la acción debe ser un elemento autónomo
del delito, por lo que habría que considerar al delito como una acción, típica, antijurídica y culpable. Esta es la concepción que
seguiremos en nuestro estudio. Cabe destacar que para la autonomía del elemento acción se concrete, el mismo debe cumplir
tres funciones fundamentales: (ATAC)

a) Elemento Básico: Primeramente el concepto de acción debe ser lo suficientemente amplio para abarcar a todo tipo
de delito (culposos, dolosos, acción omisión, etc.), es decir, que se constituya como el elemento común al que se pueden
reconducir todas las manifestaciones de conducta punible.

b) Elemento de Enlace: Igualmente la acción, debe poder vincular o enlazar (así como diferenciar o separar, de
manera de que no se confundan) todos los elementos de la estructura del delito, cumpliendo así el papel de la base o columna
central del sistema jurídico-penal. De la función de la acción como elemento de enlace o unión, se derivan dos requisitos en
cuanto a su contenido:

- El concepto de acción debe ser neutral con respecto a los otros elementos (tipicidad, antijuricidad y
culpabilidad). Por tanto la acción al servir como elemento de enlace, no debe incluir en su seno y esencia, cualquier elemento o
indicio de los que se tengan que añadir a los otros escalones del delito, sino tal función se vería menoscabada.

- Pero lo anteriormente dicho, no quiere decir que el elemento de acción va a estar vacío de contenido, todo lo
contrario, debe tener la suficiente sustancia para soportar los predicados de los siguientes elementos valorativos.

La acción debe tener un comportamiento propio con respecto a la tipicidad, es decir, debe ser aislada de la tipicidad
pero sin depender de la misma. Además cabe decir que si el concepto de acción depende de la tipicidad no se cumple esto del
elemento de enlace.

c) Elemento Límite: Finalmente, el elemento de acción tiene la tarea de excluir todo lo que no se toma en
consideración para un juicio penal, como los sucesos causados por animales, meros pensamientos y actitudes internas, pero
también modificaciones del mundo exterior no sometidos al control directo del aparato psíquico, como sucede con los ataques
convulsivos, los delirios, etc. En este punto se habla del “significado practico de la acción como elemento limite, o de su función
de delimitación. Cabe decir con respecto a este elemento que en todo estudio de acción se debe indicar también que no es
acción, cuando estamos en ausencia de esta”.

El elemento de acción debe ser claro y preciso para que descarte lo que no es acción y explicar satisfactoriamente las causas de
ausencia de acción.

II. Evolución Dogmática: OJO FALTA LA CLASE DEL 01-03-10

1.) Sistema Causalista:

a) Sistema Clásico: Liszt y Beling, además de ser los fundadores del “sistema clásico del delito”, fueron los creadores
del concepto natural de acción, al decir: “Acción es la producción, reconducible a una voluntad humana. De una modificación
en el mundo exterior”, esta definición, la cual fue la primera de Liszt, decía que para la modificación causal del mundo exterior
bastaba con cualquier efecto en el mismo, por más mínimo que fuera (daba como ejemplo el provocar las “vibraciones del aire”
en el delito de injuria). Esta concepción, como es de imaginar no era compaginable con el concepto de omisión (que no causa
nada), por lo que Liszt llego a formular una nueva descripción algo distinta del anterior: “acción es causación o no evitación de
una modificación del mundo exterior mediante una conducta voluntaria”. Igualmente Beling explicaba que en la acción debe
haber siempre una conducta humana llevada por la voluntad, con independencia de en que consista esa conducta (sea acción u
omisión). Al hacerle un examen a esta definición tomando en base los cometidos del concepto de acción antes explicados,
vemos que:

- Este concepto de acción cumple muy bien la función de delimitación, excluyendo de antemano actividades
de animales y personas jurídicas, pero también los pensamientos y las consecuencias de meras excitaciones sensoriales.

- Como elemento básico, el concepto natural de acción no es completamente idóneo, ya que, no permite darle
una explicación correcta a los delitos de omisión. En estos aunque se renuncie a la modificación causal del mundo exterior y
solo se conserve la voluntariedad como criterio de la acción, por regla general no se puede probar la tensión muscular o nerviosa
necesaria para ello (argumento de Beling en cuanto a la voluntad en los delitos de omisión).

b) Sistema Neoclásico: Los neoclásicos, entre ellos Mezger, han definido a la acción como un comportamiento
humano voluntario. Este concepto, cabe destacar se sigue empleando hoy con su variante moderna. Pero el mismo al entrar a los
elementos, vemos que tampoco proporciona un elemento básico común, esto basándonos en que a la conducta se le utiliza solo
como designación común a actividad y omisión y sin un elemento autónomo y superior. Ese descubrimiento llevo
tempranamente a Radbruch a sostener la tesis, nunca rebatida desde la perspectiva del concepto natural de acción, de qué
comisión y omisión “no pueden ser agrupados bajo un supraconcepto común”, sino que se comportan entre sí como “posición y
negación, a y non-a”. Podemos decir que la acción es el supra concepto que abarca tanto comisión como la omisión. Pero Si
simplemente hablamos de cual de las alternativas se realiza hay que buscar otro nombre para ese actuar o hacer otro nombre
distinto para la producción de un resultado que no se evita (omisión).

2.) Sistema Finalista (Welzel): El finalismo, parte de la premisa de que “acción humana es el ejercicio de la actividad final”.
Dicha finalidad, expresan, se deriva de “que el hombre, gracias a su saber causal, puede prever en cierta medida las posibles
consecuencias de su actuación” y por lo tanto también podría “fijarse por ello diversos objetivos y dirigir planificadamente su
actuación a la consecución de esos objetivo”. El concepto final de acción tiene serias deficiencias con respecto a su función
como elemento básico, ya que excluye a los delitos omisivos (el saber causal previo del hombre, no abarcaría a las omisiones,
por que las mismas no causan nada. Por esta misma “no causación” el saber causal previo en los delitos de omisión, no tendría
sustento) y, a los delitos imprudentes no los explica de manera satisfactoria, por la simple razón de que el autor no tuvo la
finalidad o representación de hacer algo. También en su calidad de elemento límite provoca algunas dudas la finalidad.

3.) Concepto Social de Acción (Schmidt): Este concepto parte de la base, de que acción es “todo comportamiento
socialmente relevante”. Aquí vemos que el concepto social de acción, se nos ofrece como elemento base, ya que todas las
manifestaciones de conducta delictiva se pueden caracterizar por la relevancia social. Pero también el concepto social de acción
tiene sus puntos débiles, ya que en primer lugar, no puede cumplir la función delimitadora, por incluir en el ámbito de lo
“socialmente relevante” a actuaciones que se quieren y deben excluir del elemento acción, como a las llamadas causas de
ausencia de acción. Además, el concepto social de acción presenta una dificultad como elemento de enlace.

4.) Concepto Personal de Acción (Roxin): Roxin en uno de sus trabajos, explica al elemento acción como una
“manifestación de la personalidad”. Dicho concepto es idóneo para cumplir con las funciones explicadas aquí arriba, ya que
abarca a todas las formas de manifestación de la conducta delictiva (básico); también sirve de elemento enlace, ya que se
diferencia del tipo e igualmente sirve de elemento límite, ya que excluye todo lo que no entra en el ámbito de acción, de una
forma satisfactoria. Esta tiene como sustento a la teoría de la prevención general negativa.

5.) Concepto Negativo de Acción (Jakobs y Herzberg): Después de varios años, diversos autores intentaron dar un nuevo
fundamento a la teoría del delito, desarrollando un “concepto negativo de acción”. El punto de partida de todas estas teorías se
denomina el principio de la evitabilidad. El primero en utilizar este principio como base del concepto de acción, fue Herzberg
que dijo que la acción era “el no evitar evitable en posición de garante”. Aquí el autor daba un aporte, ya que enmarcaba en un
mismo concepto a la acción y omisión, pero el problema viene de la “posición de garante”, ya que aunque es presupuesto de
mucho de los delitos omisivos, no ocurre de igual forma con los comisivos, idea que contrariaba Herzberg en su teoría. Desde el
punto de vista naturalista es cierto que tanto la accion como la omisión son distintos, sin embargo esto jurídicamente cambia ya
que son equivalentes, intercambiables o similares, esto lo desarrollaremos mas tarde.
A efectos de nuestro estudio de la teoría del delito, vamos a seguir el argumento dado por Enrique Bacigalupo con respecto a la
acción, el cual dice: “La acción es un comportamiento exterior, intersubjetivo evitable” (aunque no hay necesidad de que el
carácter de evitable sea conocido por el sujeto). El mismo cómo podemos notar sirve para todos los elementos antes descritos.
La conducta no necesariamente tiene que ver con el tipo legal.

III. Separación entre Acción y Omisión: Con respecto a la acción y a la omisión, hay que decir, que desde un punto de vista
naturalista son diferentes. Esto es así, porque en el plano natural se toma a la acción como una conducta positiva, prevista en un
tipo legal como una prohibición de actuar; y a la omisión como una conducta negativa expresada en un mandato. Según este
plano de corte ontológico, las acciones son las reglas y las omisiones las excepciones en cuanto a tipos legales se trata. Pero si
entramos en un plano jurídico, vemos que las acciones y omisiones son formas de comportamiento equivalentes, ya que desde la
perspectiva del derecho no habría diferencias tajantes.

Un hacer

Comportamiento
Humano
La acción es un Que designa
suceso

Un omitir

Esto nos llevaría a concluir que los tipos legales, en sí, describen tanto a acciones como a omisiones, ya que lo que se
prohíbe a nivel penal son las conductas violatorias de bienes jurídicos. Por lo visto antes aquí, podemos notar que en la doctrina
tradicional los tipos son descriptivos, ya que describen acciones y por esas acciones omisiones. Pero en la doctrina moderna, los
tipos serian de carácter adscriptivo, es decir que a ellos se pueden adscribir tanto acciones como omisiones.

Separación entre la acción y omisión: Las acciones y omisiones no tienen diferencias en el plano jurídico, pero sí
tiene diferencias en el plano natural. Ej: La madre mata a su hijo, el forense dice que la muerte se produjo por inanición y por lo
tanto “de la nada no puede surgir nada”.

Desde el punto de vista jurídico se puede hacer equivalencia (valoración en el plano jurídico); en el caso de la madre, sino hay
una relación natural, él Juez si podría imputarle a la madre. En el plano jurídico, la acción y omisión puede ser conceptos
intercambiables y equivalentes.

IV. Causas de Ausencia de Acción: Si nosotros vemos al concepto negativo de acción, podría surgir la cuestionante de que si
toda acción es evitable. Sobre esto se ha dicho que hay ciertas circunstancias en donde el sujeto no puede evitar de ninguna
manera su comportamiento, situaciones que se encuadran en las llamadas causas de ausencia de acción. Estas se dividen en tres
aspectos:

1.) Fuerza Física Irresistible: Es una fuerza externa al autor del hecho, causado por parte de una persona o por un evento
natural. El sujeto a causa de dicha fuerza externa, no puede evitar el comportamiento contrario al tipo.

2.) Movimientos Reflejos o Actos Instintivos: Son actos que se producen de inmediato, es una reacción del organismo que
no los controla el sistema nervioso central (no tiene intervención), por lo tanto es inevitable y no hay voluntad.

3.) Actos de Inconsciencia Absoluta: Es cuando hay una carencia de valoración sobre la conducta que se esta ejecutando.
Como ejemplo de ello tenemos a la hipnosis (que no sepa que estoy haciendo un movimiento). Respecto de ella hay 2 teorías
que tratan de explicar si es o no un acto de inconsciencia absoluta: La primera dice que a través de la hipnosis se puede lograr el
completo dominio del sujeto; y la segunda que dice que el hipnotizado no hará algo que vaya en contra de su ética y su moral.
También, hay mandatos post-hipnoticos que causan dudas porque después de la señal el trance opera y hay diferentes teorías que
explican que si y otras que no son sancionadas.

Por otro lado, también está el sonambulismo (no hay conciencia); ataque epiléptico (algunos casos).

Hay casos que son catalogados como ACTOS INSTINTIVOS (no son movimientos reflejos porque si son
controlables), como los casos del apretón de los testículos por el cual se voltea la persona y le pega dándole muerte al otro; caso
del zancudo; caso del golpe a la mujer porque lo agarro del brazo.

Hay otros casos que son TRASTORNOS MENTALES TRANSITORIO (enfermedad mental). Por ej: el señor que
vestía a la mujer y se quedo desnuda por un segundo y el vendedor le mordió un pezón provocándole heridas. En este caso no se
puede decir que hay una fuerza física irresistible porque tiene que provenir de un tercero; no es un movimiento reflejo porque si
el vendedor si pudo controlar su sistema nervioso; y tampoco es un estado de inconsciencia absoluta porque el vendedor si sabe
que está haciendo algo, al igual de aquella persona que se cree Napoleón que mata a gente, pero sabe que lo está haciendo y
también aplica al que está tomando alcohol conduciendo y mata a alguien (si hay acción y culpabilidad), así que la conciencia
parcial es diferente a la inconsciencia absoluta.

V. Acción libres en su causa “Action Liberae in Cause”: Es cuando la persona está en libertad de decidir en el momento
anterior a su hecho, a pesar del que en el momento del hecho no; se tiene que analizar el momento anterior al hecho (se retrotrae
a la acción primera cuando el comportamiento es evitable, o sea, antes de decidir). Ej: el caso del cuchillo que pongo al lado de
la cama en el momento de dormir con el niño cuando esa persona sabe que es sonámbulo; o la madre que sabe que tiene el sueño
agitado y pone a su lado al bebe y lo asfixia con el peso.

ES IMPORTANTE DESTACAR QUE PODRÍA HABER IMPRUDENCIA Y NO SÓLO DOLO EN EL MOMENTO DE


ANALIZAR EL HECHO.

Cabe Destacar, que las causas de ausencia de acción no están expresamente reguladas en nuestro código penal (NO
ESTÁN TIPIFICADAS), pero mediante una interpretación teleológica del artículo 61 y 62 del CPV si rigen. La única
causa expresa está en el primer párrafo del Artículo 62, que dice: “No es punible el que ejecuta la acción hallándose dormido o
en estado de enfermedad mental suficiente para privarlo de la conciencia o de la libertad de sus actos”.

VI. Regulación en el Código Penal Venezolano:

- No hay una regulación de acción dentro del CPV ni definición del dolo, imprudencia, etc.

- Los códigos deben ser plurales y no causalistas ni finalistas, por lo tanto, no debemos interpretar a nuestro gusto, sino basarnos
en la doctrina o jurisprudencia (lineamientos generales).

Si muy bien, se habla de “hecho” en el artículo 1 del CPV al igual que en el 62, cuando se entiende que la expresión
“...hallándose dormido” es parte de un estado de inconsciencia absoluta; también hay hipótesis de inimputabilidad y de causa
de ausencia de acción.

Hace falta que el CPV nos diga las causas de ausencia de acción: si, por interpretación teleológica y analogía permitida;
además para las otras causas de ausencia de la acción se ve el artículo 61 del CPV (segundo apartado).

VII. ¿El CPV es causalista o finalista?: El Código Penal Venezolano actual de acuerdo con Arteaga, es Causalista
pensamiento actualmente abandonado ya que la disputa entre el causalismo y finalismo es una disputa que ya ha sido superada.
Recordemos que cuando hablamos de causalismo y finalismo hacemos referencia al debate que se tenía sobre el concepto de
acción para el momento en que surgió el finalismo el causalismo era la doctrina dominante sin embargo el finalismo triunfo e
implico toda una revolución dogmática en el derecho penal.

Los códigos no son ni causalistas ni finalistas, dependerá de la doctrina y jurisprudencia.


 El argumento para decidir que es causalistas es el art. 61 CPV cuando señalan los términos de “intensión” y el de
“voluntariedad” (último aparte que se refiere a lo querido).

 El argumento de Figueroa: se puede interpretar voluntad e intensión de igual forma (estos dos conceptos se
equiparan), a pesar de que el código se haya hecho en un momento histórico determinado.

 Arteaga: si voluntad e intensión es lo mismo, basándose en el último aparte del art. 61 CPV, sería una presunción de
dolo que chocaría con el art. 49 #2 CRBV y el art. 19 COPP que tratan de la presunción de inocencia y además se
invierte la carga de la prueba cuando más bien es el Fiscal del Ministerio Público (Estado), quien debe probar la
culpabilidad del sujeto.

Éste argumento de Arteaga parece poderoso y agrega que lo que hay es una “presunción voluntaria” (que quiso algo),
pero no intencional porque sería una violación del principio de inocencia (se invierte la carga de la prueba).

 Figueroa: si sería una presunción de voluntariedad de igual forma se viola la presunción de inocencia y una inversión
de la carga de la prueba por las “causas de ausencia de acción”. Así que, tanto una como la otra, si viola la
presunción de inocencia; por lo tanto hay que desaplicar éste dispositivo por inconstitucionalidad.

 Zerpa: Se basa en el artículo 409 CPV (2do apartado), se relaciona imprudencia con culpabilidad, lo que quiere decir
es que asume que el dolo está en la culpabilidad; pero según Figueroa se puede interpretar asumiendo el dolo en la
acción típica.

TEMA # 14

La Tipicidad

I. Generalidades: Desde el punto de vista jurídico-penal, la ilicitud, depende de la tipicidad; es decir si un determinado
comportamiento es contrario a derecho. Si dicho comportamiento no es típico, no interesa al Derecho penal. Dentro del estudio
del Derecho penal, hay una serie de conceptos que debemos diferenciar, a fin de abolir todo indicio de confusión, dichos
conceptos son:

1.) Tipo legal: Viene del alemán “tatbestand”, acuñado por Ernst Beling. El mismo se refiere, a lo que consiste el hecho, es
decir a la descripción de un hecho considerado como delito que quebrantara una norma. El tipo legal actualmente tiene dos
aspectos:

a) Objetivo: Que es la descripción del comportamiento delictivo desde el aspecto externo.

b) Subjetivo: Que es la descripción del comportamiento delictivo desde la perspectiva interna (intención, voluntad de
lo que quiso o no el autor).

- El tipo legal es la descripción del comportamiento punible (descripción del delito), que en caso de ser realizado será un delito.

- Se amenaza con una pena porque el comportamiento producirá una lesión o puesta en peligro del bien jurídico.

- Se amenaza con una pena porque la acción quebrantaría la norma; pero podría haber una CAUSA DE JUSTIFICACIÓN que
estaría autorizado por la norma que permite, por lo tanto no sería ilícito.

2.) Tipicidad: Es la adecuación del comportamiento del autor y la descripción del tipo legal, tanto en su aspecto objetivo
como subjetivo. Cabe destacar que la adecuación de estos dos aspectos debe ser concurrente, por lo que si falta el aspecto
objetivo o el subjetivo, se excluye a la tipicidad.

3.) Subsunción Típica: Es un juicio de valor que hace el juez, con el fin de determinar si el comportamiento del autor se
amolda o subsume en el tipo legal descrito por el legislador.
II. Evolución Dogmática: Al igual que en la acción, la tipicidad ha sido objeto de una evolución en la doctrina jurídico-penal,
aquí expondremos a las corrientes de mayor importancia.

Beling descubrió la tipicidad y realizo una obra llamada Die Lehere Vom Verbrechen, en el cual hablo del Tat =Hecho, Bestand
= Consistir.

- Beling llego al concepto del delito por medio del principio de la Legalidad.

- Luis Jiménez de Azua lo trajo a Suramerica (Tatbestand).

- El planteamiento de Beling cayo en el olvido, pero 20 años después Max Ernest Mayer (1927) la saco del cajón.

 Problemas para entender la evolución dogmática:

1.- ¿Qué aspecto del comportamiento describe el tipo legal?.

- La parte objetiva o subjetiva del comportamiento; ej: La Acción tiene dos aspectos (objetivo y subjetivo).

- Beling consideró que se describía sólo la parte Objetiva.

- Mayer por otro lado dijo con su teoría dualista que los Tipos Legales en ocasiones son subjetivos.

2.- ¿Qué relación existe entre Tipicidad y Antijuricidad?.

- Beling considero que no hay relaciones entre Tipicidad y Antijurídica. El Tipo Legal es una mera descripción sin
valorar si esa conducta es lícita.

- Mayer: ¿Por qué el legislador tipifica el comportamiento?  Porque el autor pone en peligro el bien jurídico. Entre
Tipicidad y Antijurícidad hay relación; dijo que la Tipicidad era un indicio de la Antijuricidad (Ratio Esendi= razón de
conocer), pero había que constatar si existía un permiso legal o no.

-VINCULAR TODO ESTO CON EL TEMA DE LA NORMA.

1.) Sistema Causalista: La polémica de esta escuela, comenzó con la disputa del concepto de acción.

a) Sistema Clásico: La tipicidad como elemento del delito comenzó con Beling, quien acuño en una de sus obras (Die
Lehere Vom Verbrechen) el término “tatbestand” (etimológicamente significa aquello en lo que consiste el hecho. Tat =Hecho,
Bestand = Consistir). Como hemos visto en temas anteriores, el sistema causalista era partidario de la concepción bipartita de la
teoría del delito, la cual en su parte objetiva incluía a la tipicidad, por lo que la misma era, de acuerdo con Beling, “una
descripción objetiva del delito” (esto porque el asunto de lo subjetivo se estudiaba en la culpabilidad). Asimismo, Beling
calificaba al tipo de avalorado, es decir, que el tipo no valora como antijurídico al comportamiento, por lo que no habría relación
entre la tipicidad y la antijuricidad.

- Parte objetiva (ATA) y la parte Subjetiva (C), por lo tanto entre ellas dos hay una barrera.

Posteriormente Ernst Mayer reformula el trabajo de Beling con respecto al carácter avalorado del tipo legal, el decía
que el legislador valoraba las situaciones como probablemente antijurídicas, esto por una vivencia maligna con respecto al
hecho y por que protegía o trataba de proteger a los bienes jurídicos (en sentido tradicional). A partir de esto se empezaron a
quitar las barreras entre la antijuricidad y la tipicidad, por lo que esta era la “ratio cognoscendi” (razón de conocer) de la
antijuricidad.

- Sistema Clásico: SUBJ (C) / OBJ (ATA).

b) Sistema Neoclásico: En este sistema se plantean dos teorías que reformulan la concepción clásica de la tipicidad:
- Elementos Subjetivos del Injusto: Los elementos subjetivos del injusto son palabras, términos, propósito
que aluden a ánimos distintos del dolo. A raíz de esto se tilda al tipo como “prevalentemente objetivo”, por lo que el carácter
absolutamente objetivo de los clásicos no sería viable. Un ejemplo de esto es el delito de rapto tipificado en el artículo 383 del
Código Penal; el cual alude a ánimos que son distintos del dolo, como lo son el fin de libertinaje o matrimonio.

- A veces, en el injusto era necesario analizar lo que está adentro de la cabeza el autor (lo subjetivo) y no bastaba lo externo
(objetivo) si no el ANIMO de defenderse. El injusto está conformado por la Tipicidad y Antijuricidad (conjugados). En los
artículos 383 y 451 del CPV el legislador requiere que el autor realice el ánimo de hacer el delito.

- Caso: si un estudiante planeo matar al profesor al finalizar la clase, pero éste también planeo matar al estudiante cuando
terminara; en el sistema clásico habría legítima defensa del profesor.

- Elementos Negativos del Tipo: Hay que tener en cuenta, que no es posible que en el tipo existan
prohibiciones y permisiones al mismo tiempo, por lo tanto si una conducta es típica, debe ser también antijurídica. El tipo legal
tiene elementos positivos y negativos, los positivos son aquellos que deben darse y están descritos de forma expresa en la ley
(descritos en el tipo), mientras que los negativos no deben darse para que haya tipicidad, estos elementos se componen de las
causas de justificación.

En conclusión, para el sistema neoclásico, la tipicidad seria la ratio essendi, es decir, la esencia de la antijuricidad. Esto traería
importantes consecuencias prácticas con respecto a las causas de justificación (legítima defensa, ejercicio de un deber o de un
derecho, estado de necesidad justificante y otros más que veremos más adelante), las cuales si se daban excluirían a la tipicidad.
Igualmente en materia del error de tipo (que explicaremos más tarde), la teoría de la ratio essendi tendría consecuencias
importantes, ya que si seguimos esta postura, tendríamos que concluir que los errores que recaen sobre las causas de
justificación serian errores de tipo, por constituir un elemento del mismo. Esto como veremos más adelante es falso, ya que los
errores que recaen sobre causa de justificación excluyen la culpabilidad y no a la tipicidad.

- En el sistema Neoclásico la tipicidad y Antijuricidad pasan a constituir un mismo elemento (elemento negativo), los cuales no
deben darse. Ej: (ATA) y (C).

- En el art. 405 CPV: “El que intencionalmente haya dado muerte a alguna persona será penado con presidio…”. En estos casos
no habría Tipicidad si hay una Causa de Justificación que se entendería tácitamente; pero en el Neoclásico se entiende éste
artículo de manera expresa por lo que sería lo mismo matar a una persona que a una mosca.

- Sistema Neoclásico: SUB (C) - - - OBJ (ATA). La rayita divisoria va desapareciendo.

2.) Sistema Finalista: Los finalistas, entre ellos Welzel atacaron a las teorías del sistema neoclásico, esto porque el tipo ya
no es sola o prevalentemente objetivo sino también subjetivo (esto por el mal llamado “traslado del dolo”). Con respecto a la
teoría de los elementos subjetivos del injusto dijeron que si lo subjetivo (dolo y culpa) está en la acción, el tipo legal no puede
describir una conducta externa sino también debe describir una conducta interna. Con respecto a la teoría de los elementos
negativos del tipo, se critico que no es posible que la tipicidad sea la ratio essendi de la tipicidad, sino que la misma debe ser la
ratio cognocendi, lo que traería consecuencias “contrarias” en materia de las causas de justificación (en donde es necesario que
el autor haya querido actuar con dicha causa, en principio) y los errores de tipo con respecto al neoclasicismo.

- Welzel ataco a la teoría negativa del tipo y vuelve a la teoría de la “ratio cognocendi”, por lo tanto “no puede ser lo mismo
matar a una persona que a una mosca” y posteriormente se analiza si hay una causa de justificación.

- Sistema Finalista: SUBJ (C) OBJ (ATA). Desaparece la raya que los separaba y a veces, excepcionalmente habrá
elementos subjetivos en la tipicidad.

CONCLUSIÓN: los tipos legales son tanto Objetivos como Subjetivos.

3.-) Sistema Funcionalista:

- La relación entre Tipicidad y Antijuricidad no ha sido todavía resuelta.


- Por un lado Roxin acepta la teoría de los elementos negativos del tipo y Jakobs dice que la Tipicidad es un indicio de la
Antijurícidad.

- En cuanto a la discusión de lo Objetivo y Subjetivo: En la doctrina mayoritaria el dolo constituye un problema en la Tipicidad,
la cual es Objetiva y Subjetiva

III. Elementos del Tipo Legal: Los tipos legales, por regla general, tienen elementos esenciales y elementos accidentales. Estos
a su vez, se dividen en varias categorías:

1.) Elementos Esenciales: Son los elementos que deben estar presentes en toda descripción típica. Estos requisitos del
comportamiento típico son: Los sujetos activos y pasivos, la acción y la situación de hecho.

2.) Elementos Accidentales: Podrían estar en un tipo legal, más no necesariamente y se derivan de la situación del hecho.

3.) Elementos Descriptivo: Bastará para su comprensión los sentidos o percepción sensorial del autor para su conocimiento.
La regla es el dolo y la excepción es la imprudencia. Ej: 405 CPV.

4.) Elemento Normativo: Son aquellos términos, palabras, requisitos del tipo legal que su comprensión presupone una
valoración jurídica o extra jurídica (cultural). Ej: Art. 451 CPV Cuando habla de “mueble” o “perteneciente a otro”. También
está el art 381 CPV habla de “pudor” y “buenas costumbres” que son elementos normativos de carácter cultural.

- Se requiere una valoración jurídica o una valoración cultural y no basta la percepción sensorial.

IV. Elemento de la descripción típica:

A.-) Los elementos objetivos y subjetivos (ELEMENTOS ESENCIALES) de la Acción se tiene que amoldar a los elementos
Objetivos (externo), compuestos por los siguientes elementos esenciales Sujeto, Acción y las Circunstancias del Hecho
que contiene ELEMENTOS ACCIDENTALES (Referencia de modo, tiempo, lugar; Normativo; Objeto Material; Resultado y
Relación de Causalidad), ESTOS ELEMENTOS SIEMPRE DEBEN ESTAR; más el Bien Jurídico (vigencia de la norma) y la
Imputación Objetiva (es un criterio que nos permite describir cuando la conducta parece amoldarse al tipo legal; ej: Art. 413
CPV, jalarle un cabello a alguien no es una lesión según la imputación objetiva), que son los elementos tácitos de la doctrina.

 Elementos Accidentales de la parte Objetiva:

- A veces, el legislador nos dice Cómo debe ejecutarse la acción Típica (referencia de modo o modal), ej: el art. 383 CPV nos
habla de amenaza, engaño y arrebato. También el art. 381 CPV.

El art. 453 ord 3 CPV: nos hace referencia al Cuándo (tiempo) y también Dónde (lugar).

- Objeto material (tema 11): Es la persona o cosa sobre la cual recae la acción delictiva.

- Delitos de Resultado: Es el choque entre la acción del autor y el objeto material (persona sobre la cual recae una acción. Su
clasificación es por ejemplo: T  A---Resultado (modificación del mundo exterior perceptible por los sentidos y valorado entre
el tiempo y el espacio).

B.-) Y los elementos Subjetivos (interno) de la TIPICIDAD están compuestos por los siguientes ELEMENTOS
ESENCIALES como lo es el Dolo (art. 405 CPV), Culpa o imprudencia (art. 409 CPV), Preterintención (art 410 CPV), NO
ES NECESARIO QUE ESTEN TODOS LOS ELEMENTOS. A veces, hay elementos subjetivos del tipo que son el
ELEMENTO ACCIDENTAL.

 Elementos Accidentales de la parte Subjetiva:


- Elementos Subjetivos del Tipo: Son palabras, expresiones, términos que aluden a un ánimo o intención especial con la que
debe actuar el autor. NO ES DOLO porque en el caso del 383 CPV es dolo cuando dice arrebatado, sustraído o detenido; pero
cuando agrega fines de libertinaje y matrimonio (ese es el PLUS), se refiere a los Elementos Subjetivos del Tipo.

Ej: Art. 451 CPV “para aprovecharse” (obtención económica).

Ej: Art. 383 CPV “fines de libertinaje o matrimonio”.

- Para que haya Dolo, basta la percepción sensorial adecuada que mi conducta recae sobre una persona o cosa y no que tenga
el CPV al lado para saber que mi conducta es ilícita (sólo tengo que saber que la cosa no es de él).

- Para que haya Tipicidad la conducta debe amoldarse en todas y cada una de sus partes (Objetivo y Subjetivo), más sus
requisitos.

V. División: Tipo---Subtipo (agravados y atenuados).

VI. La Imputación en los Delitos de Actividad: No siempre se viola la norma, hay excepciones (Teoría de la Imputación
Objetiva), nos permite deslindar el comportamiento típico de cual no lo es (no constituye quebrantamiento de la norma). Una
conducta socialmente adecuada que no perturbe a la sociedad (se requiere ir a la idea del “RIESGO JURÍDICAMENTE
DESAPROBADO”), no será típica.

El riesgo es el peligro para los bienes, libertad, vida, etc. Pero vamos a entender como “bien” la vigencia de la norma. Ahora
bien, la doctrina nos da una serie de principios que nos dice cuando una conducta nos genera un RJD o no la genera.

1.) Imputación en los Delitos de Mera Conducta: Para que la conducta hecha sea típica, la misma debe crear un riesgo
jurídicamente desaprobado. Esto se comprueba con 4 principios:

a) Riesgo Permitido: Esto se refiere a la permisión de riesgos que necesariamente se hallan vinculados a la
configuración de la sociedad. El limite a este permiso, en la mayoría de las veces, se estipula en un tipo legal, pero cuando no es
así, se toma a la actividad de una persona diligente o de un bonus pater famili como un límite al riesgo. Cabe decir que hay que
disolver toda confusión de creer que el riesgo permitido “justifica” el hecho. Esto no es así, ya que los comportamientos que
crean riesgos permitidos no son comportamientos que sean justificados, sino que no realizan tipo alguno. Igualmente es
menester acotar, que los conocimientos especiales no han de tomarse en cuenta, esto porque un conocimiento sin deber de
conocer sería un elemento ajurídico del delito, al estar definido de manera totalmente psicológica. Esto aplicaría para estos dos
ejemplos: Un ingeniero alquila un automóvil y descubre, gracias a sus especiales conocimientos técnicos, que los frenos van a
fallar en breve. A pesar de ello, devuelve el vehículo al arrendador; el siguiente cliente en usar el coche sufre un accidente. Un
estudiante de biología gana algún dinero trabajando por las tardes como camarero. Cuando se le encarga servir una ensalada
exótica descubre en ella una fruta de la que sabe por sus estudios que es venenosa. De todos modos, sirve la ensalada. En
ninguno de los dos ha quebrantado el rol en el que se mueve y, en consecuencia, sus respectivos comportamientos no han
sobrepasado el nivel de riesgo permitido. Desde luego que una cuestión totalmente distinta es que el comportamiento en
cuestión sea tan extremadamente insolidario que se deba responder por omisión del socorro.

b) Prohibición de Regreso: Esto se constituye como la prohibición de recurrir, en el marco de la imputación, a


personas que si bien física y psíquicamente podrían haber evitado el curso lesivo -hubiese bastado tener la voluntad de hacerlo-,
a pesar de la no evitación no han quebrantado su rol de ciudadanos que se comportan legalmente. Aquí no se toma en cuenta lo
subjetivo, sino lo objetivo del contacto con dicha persona. Limite del rol. Jakobs dice en su obra “la imputación objetiva en el
derecho penal”, que no hay quebrantamiento del rol cuando el autor anuda su actuación de modo arbitrario a la de otro o cuando
la comunidad existente entre el autor y el otro sólo abarca una transferencia de prestaciones socialmente estereotipada como
adecuada. Desde luego, puede que por otras razones distintas la responsabilidad se fundamente de manera independiente a ese
comportamiento. En cambio, quebranta su rol quien no mantiene bajo control objetos peligrosos, especialmente, cuando hace
entrega de ellos, o quien adapta su comportamiento a la planificación delictiva de otra persona.

c) Principio de Confianza: De acuerdo con este principio, no se imputarán objetivamente los resultados producidos
por quien ha obrado confiado en que otros se mantendrán dentro de los límites del riesgo permitido.
d) Principio de Competencia de la Victima: Todos tenemos un deber de autoprotección y, si no cumplimos con ese
deber y utilizamos la ayuda de una persona para ponernos en riesgo, no será imputado, ya que hay una aceptación del riesgo.

2.) Imputación en los Delitos de Resultado: Aunque parte de la misma línea, la imputación de los delitos de resultado
exigen algo más para que haya imputación objetiva, que es que además de que la conducta debe generar un riesgo jurídicamente
desaprobado, debe haber una relación de causalidad entre la conducta y el resultado (en el cual se concreta el riesgo, esto porque
no basta con la relación de causalidad). Para tratar de explicar a la relación de causalidad han surgido diversas teorías, a saber:

- ¿Sólo basta la relación de causalidad o se requiere algo más para que haya tipicidad?.

- La doctrina dijo que sólo basta una relación causal.

- Emitió teorías para explicar el vínculo entre el autor y la R.C.:

a) Teoría de la Condictio Sine Qua Non:

- Formula de la Supresión Mental: Según esta teoría, una acción (entendida en su sentido estricto, condición
positiva) será causa de un resultado si, suprimida mentalmente su realización, aquel no se hubiera producido. Por ejemplo: A
dispara un arma de fuego contra B y éste muere; si se suprime mentalmente la acción de A, B no hubiera muerto de esa manera
y en ese momento, por tanto, la acción de A es la causa de la muerte de B. En cambio una omisión (condición negativa) será
causa de un resultado si, por una suposición mental la realización de la acción omitida, hubiera evitado a aquel. Por ejemplo X
que es un buen nadador y no tiene impedimento alguno para salvar a Y, que no sabe nadar y ha caído en la parte más profunda
de la piscina, no realiza el menor intento de salvarlo, por lo que Y muere ahogado. Si se supone mentalmente la acción de
salvamento omitida por X, Y no hubiera muerto, razón por la cual la omisión de X seria la causal de muerte de Y.

- Teoría de la Causalidad Conforme a Leyes Naturales: Según esta teoría, la causalidad de una acción
respecto del resultado depende de que la conexión de ambos este respaldada de una ley causal natural general. Cuando se dice
“ley causal natural” quiere significarse que se ha comprobado un número estadísticamente representativo de casos en los que se
repite el mismo resultado y que permite, en consecuencia, suponer una relación causal general.

b) Teoría de la Causalidad Adecuada: Según esta teoría, una condición será causa de un resultado cuando ésta, de
acuerdo con la experiencia general, habitualmente produce el resultado.

c) Teoría de la Adecuación Social: Una conducta no será causa del resultado, cuando la misma se toma como
socialmente adecuada. El problema de esta teoría, como es lógico pensar, es que no predetermina lo que es y lo que no es
socialmente adecuado, lo cual daría mucho arbitrio al Juez.

d) Teoría de la Imputación Objetiva (realmente no lo es): El punto de partida de esta teoría, es que el único
fundamento de la relación entre la acción y el resultado, es otra relación elaborada sobre la base de consideraciones jurídicas y
no naturales. En este marco de verificación de la causalidad natural será un límite mínimo, pero no suficiente para la atribución
del resultado. Por lo tanto ya comprobada la causalidad natural, la imputación del resultado requiere además verificar:

- Si la acción del autor ha creado un peligro jurídicamente desaprobado para la producción del resultado.

- Si el resultado producido por dicha acción es la realización del mismo peligro.

Dentro de esta teoría hay ciertas cosas que hay que hacer notar:

- Caso de las Consecuencias Tardías: No se puede imputar al autor. Se puede plantear el caso de que A
produce a B una lesión que le ocasiona a éste la pérdida de una pierna; varios años más tarde B no puede huir, por la dificultad
que le produce la amputación de la pierna, de unos asaltantes que lo matan. Si A no lo hubiera lesionado, B hubiera podido
escapar y no haber muerto a manos de sus agresores. Lo correcto, según Bacigalupo, es excluir la imputación en los casos de
consecuencias tardías del hecho, cuando éstas no sean percibidas como parte del conflicto social generado por la primera lesión
y, consecuentemente, no conmuevan la confianza en la norma que prohíbe el segundo resultado.

- Los nexos causales desviados no excluyen la imputación.


- El riesgo no permitido no se realiza en el resultado cuando este se produce por un riesgo general
normal: Se trata de situaciones en las que el resultado se produce fuera del dominio del autor. Ejemplo: A produce una lesión a
B; éste es trasladado a un hospital en el que muere a causa de un incendio. Este resultado es consecuencia de un riesgo general.

- El riesgo no se realiza en el resultado cuando otro suceso acelera la producción del mismo. Ejemplo: A
da a B un veneno que le producirá la muerte en unas horas; inmediatamente después B es atropellado por un coche que le
ocasiona la muerte. El riesgo inicial no llego a realizarse, el autor podría ser imputado a lo sumo por tentativa.

- Casos en donde surge la duda de si una conducta alternativa adecuada al deber hubiera impedido la
producción del resultado. Ejemplo: A ha sido herido, llega a un hospital, en donde el doctor le manda a la enfermera
suministrarle al herido novocaína para calmarle el dolor, pero ella por negligencia le suministra cocaína, lo cual le provoco la
muerte. La autopsia que se le realizo a A tiempo después, demostró que el sujeto era alérgico a la novocaína y que la muerte
hubiera ocurrido de igual manera al suministrarle dicho medicamento. Aquí se excluye la imputación del resultado ya que no era
posible determinar (no había seguridad sino probabilidad) si un adelantamiento correcto no hubiera producido el resultado. Ello
se fundamenta en el “indubio pro reo”. Sin embargo, hay quienes como Roxin, que creen que el resultado debe ser imputado en
caso de dudas si éste no se hubiera producido con un comportamiento adecuado a derecho, siempre y cuando el autor hubiera
aumentado el riesgo con su comportamiento.

- Tampoco se concreta el resultado ni se crea un riesgo jurídicamente desaprobado cuando la acción es


cubierta por el consentimiento del titular de un bien jurídico disponible. El consentimiento de la víctima del resultado con
respecto a bienes jurídicos disponibles excluye la imputación, cuando se cumple con los siguientes requisitos:

* El Sujeto debe tener capacidad del sujeto pasivo de comprender la situación en la que consiente. El
sujeto debe poder comprender la significación de su consentimiento respecto de la acción que lesionara el objeto de la misma.
Basta con la “capacidad natural de comprender o juzgar”.

* El consentimiento debe ser anterior a la acción. Un consentimiento posterior solo es perdón. El


consentimiento, por otra parte, se debe haber mantenido hasta el momento de la acción, es decir, es retractable.

* El consentimiento no debe provenir de un error ni haber sido obtenido mediante amenaza. Sólo bajo
esta condición el consentimiento es un acto autónomo y, por lo tanto, solo de esta manera elimina la lesión del bien jurídico.

* Que se trate de un bien jurídico disponible.

Cabe destacar que dentro de la dogmatica penal también ha surgido la problemática del consentimiento presunto, es
decir, cuando la víctima no está, pero se dice que si hubiese estado hubiese consentido.

3.) Imputación en los Delitos de Peligro: La imputación de los delitos de peligro abstracto (donde el comportamiento
abstracto es idóneo para lesionar un bien jurídico) se hace sobre la base de un riesgo presunto, del cual la doctrina mayoritaria
entiende que es un adelanto a la punibilidad. Con el delito de peligro concreto no hay mucho problema, ya que hay un
comportamiento que efectivamente pone en peligro al bien jurídico.

 Puesta en peligro: (Requisitos)

1.- Que la persona tenga capacidad de consentir.

2.- Bienes jurídicos disponibles. Ej: la propiedad, la libertad sexual siempre y cuando consienta eso.

El legislador para evitar dudas; pone un límite de 12 años en los actos sexuales. Ej: Si hay consentimiento de un menor
de 12 años no es válido el consentimiento. Ahora bien, si es menor de 16, el autor no se le castigará por violación, si no
por corrupción de menores (si el menor consiente).

3.- El consentimiento debe ser anterior al RJD, si el consentimiento es posterior no se excluirá la punibilidad. El
consentimiento posterior es una excusa absolutoria y excluirá la pena, pero si habrá tipicidad.

-Si la victima del delito se casa con su violador, se eliminará la pena aplicable, pero no excluye el delito.
-Acuerdo reparatorio: págame lo que me robaste.

4.- No debe haber un vicio del consentimiento; no debe ser producto de un error, amenaza, etc.

 Desviaciones del nexo causal: Lanzo una persona del puente de Maracaibo para que muera ahogado, pero esa persona
no muere ahogada, sino porque pea la cabeza en el puente. La DOCTRINA entiende que si debe ser imputado por
hacer una conducta que produce la muerte sea la una como la otra.

4.) Homicidio Concausal e Imputación Objetiva: Ver material sobre el Homicidio Concausal e Imputación Objetiva
de Yvan Figueroa.

V. El Tipo Subjetivo:

1.) Generalidades: La tipicidad del delito depende no solo de la realización del tipo objetivo, sino también del tipo
subjetivo (descripción de la conducta delictiva desde un punto de vista interno). La imputación de un comportamiento supone la
objetividad y la subjetividad. En lo subjetivo se estudiara, entre otras cosas a los delitos dolosos, culposos o preterintencionales
(en donde el tipo objetivo es igual).

2.) Imputación de los Delitos Dolosos:

a) Noción de Dolo: La mayoría de las veces, al estudiar el delito, se toma al dolo como intención de realizar la
conducta del punto de vista objetivo (lo cual es la noción tradicional). Si nosotros tomamos esta postura tendríamos que decir
que el dolo se fundamenta en la teoría de la voluntad (la cual dice que la esencia del dolo es la voluntad de realización del
hecho). Pero hay otra postura, la cual seguiremos en nuestro estudio que dice que la esencia del dolo radica en la representación
del tipo (lo cual traería consecuencias prácticas, como en la distinción entre la culpa consciente y el dolo eventual. Asimismo
seria fundamento para los delitos omisivos, en donde no es necesario el elemento volitivo, sino que se deje correr el riesgo). Hay
igualmente teorías mixtas que dicen que el dolo es la consciencia y la voluntad de realizar el hecho típico.

Al ver al artículo 61 de nuestro Código Penal, podríamos pensar, de primera mano, que se habla “restringidamente” de
intención (por lo que se seguiría la teoría de la voluntad), esto si nos adscribimos a un sentido literal de la norma. Pero si
asumimos un sentido teleológico, se podría incluir a la teoría de la representación.

b) Momento del Dolo: El dolo es un concepto de valoración judicial, por lo que podría surgir la cuestionante de en qué
momento se verifica el dolo. El dolo tiene que ser valorado por el juez en el momento del inicio del comportamiento. Un dolo
anterior o posterior no subsiste. Cabe destacar que en cada fase del delito puede no haber la misma vinculación psicológica. El
momento y forma del dolo es en la acción típica.

Cuando se habla de representación no se refiere a saber lo que dice la Ley, sino a la “percepción sensorial adecuada de los
elementos descriptivos de ltipo o una valoración jurídica cultural del tipo”.

c) Clases de Dolo: Por ser la teoría mixta la más seguida, algunos realizan una clasificación del dolo, a saber:

- Dolo Directo: Aquí el autor se representa el tipo objetivo y tiene la voluntad de realizar directamente dicho
hecho. En la mayoría de los casos el dolo es así, pero hay otros casos en donde no ocurre de igual manera.

- Dolo Eventual: La indiferencia se equipara con la intención. Aquí el autor toma una indiferencia hacia la
concresion del hecho descrito en el tipo objetivo. Hay una representación de la posibilidad de concresion, solo que se acepta el
riesgo. Dentro del artículo 405 se ha dicho que no se incluye al dolo eventual, pero si se podría incluir ya que entraría dentro del
sentido literal posible (por lo que no habría analogía).

- Dolo de Consecuencias Necesarias: Se equipara al dolo directo. Aquí hay una representación del tipo
objetivo, sobre el cual se actúa con dolo directo, solo que se generaran consecuencias necesarias. El autor se representa como
consecuencia de su comportamiento se produce otros daños simultáneos, al igual que el dolo eventual el autor acepta el riesgo.
Ej: el que tira la granada para matar a una persona, pero ese resultado trae comitantes, al autor le causa indiferencia sobre estas.
Como se dijo mas arriba, esta clasificación del dolo, se basa en la teoría mixta. Pero si nos adscribimos a la teoría de la
representación, tendríamos que decir que el dolo eventual es la forma básica del dolo.

Un problema que se presenta con la toma de una de estas teorías (volitivas-mixtas), es la diferenciación entre el dolo
eventual y la culpa consciente. Ambos se diferencian en la actitud del autor, en el dolo eventual hay una indiferencia en cuanto a
la concresion del riesgo, en cambio que en la culpa consciente hay la confianza de que no va a ocurrir el hecho, aunque me lo
represento. En materia de pena, si se castiga por culpa consciente será menor con respecto al dolo eventual. Con respecto a la
culpa consciente se dice que darle un trato más benigno al autor por su “confianza”, ya que haría que el derecho penal se
involucrara con “elementos sentimentales”. Cabe destacar que si nosotros asumimos la teoría de la representación, como de
hecho lo hacemos, se elimina el problema de la culpa consciente ya que se convierte en dolo.

d) Exclusión del Dolo: El dolo se excluye en virtud de un error esencial, el cual es un error de tipo. Este es un error
esencial, es decir, de los que excluyen el dolo. Es un error que recae sobre los elementos del tipo:

- ¿Cuando hay un error en el tipo?. Cuando el autor no tiene una representación adecuada del tipo cuando no haya valorado los
elementos normativos (jurídicos y culturales). Si no tengo una percepción adecuad del tipo (no hay dolo), ni cuando hay una
valoración jurídica correcta.

 Error de tipo:

a.-) Vencible: Al autor se le castigará, pero no por titulo doloso, sino a titulo culposo o imprudente que es lo mismo.

b.- Invencible: El autor no se le castiga ni a titulo doloso ni a titulo imprudente, sino se admite a titulo imprudente no hay pena.

El juez determina si el error es vencible; eventualmente habrá responsabilidad penal a titulo imprudente (siempre y cuando esa
figura esté tipificad); si es que se admite y si es invencible no hay pena.

El que excluye el dolo es el error de tipo.

 Los errores que no excluyen el dolo:

- Aberratius ictus: errores en el golpe cuando no hay representación.

- Error en la persona: es en cuanto a la identidad de la víctima.

- Ver el artículo 68 CPV.

 El error sólo excluirá la capacidad de agravante que dimane del hecho.

- Si hay una provocación y mato a la persona, se me castiga por homicidio, pero hay atenuante por delito emocional.

- Consumación anticipada: Un caso es cuando quiero matar a una persona y lanzarla del 8vo piso, se castiga como
dolo y no es de carácter esencial.

- Caso de dolo general: Cuando un individuo entra al banco y se le cae la metralleta y mata (es imprudencia). Al
igual que el caso del batazo, pero al final la persona muere en la caída del precipicio (tampoco hay dolo, sino que
es tentativa en curso con homicidio imprudente).

- Error no esencial: El dolo debe abarcar los agravantes. Ej: si mato a una persona la cual es mi hermano, pero no
lo sabía, no se me aplica las agravantes por lo tanto no hay delitos cualificados.

3.) Imputación en los Delitos Culposos o Imprudentes:

a) Noción: En el delito culposo la persona con su actuación rebasa el riesgo permitido, es decir, que crea un riesgo
jurídicamente desaprobado. La variante con respecto al dolo, es que en la culpa o imprudencia el sujeto no se representa el tipo
objetivo, por lo que el autor ignora negligentemente que está realizando el tipo. En el Código Penal venezolano, no se define per
se a la culpa, sino que nos dice cuando hay delito culposo, dándonos una regla general.
b) Formula de la Culpa: La formula de la culpa, que nos habla de imprudencia, impericia, negligencia e
inobservancia, alude al riesgo jurídicamente desaprobado. La diferencia radica en lo subjetivo.

c) Clases de Culpa:

- Culpa Consciente (Según la Teoría Tradicional): Aquí el autor se representa la posibilidad del resultado
pero tiene confianza de que el mismo no va a ocurrir, hay que acotar que no se debe confundir esto con el dolo eventual, nos
remitimos a dicho tema desarrollado ut supra.

- Culpa Inconsciente: Aquí el autor no ha podido representarse el resultado. Cabe destacar que el delito
culposo está reservado al error de tipo invencible, siempre y cuando exista una figura culposa del delito que se trate.

4.) Imputación en los Delitos Preterintencionales: Más allá que la intención. Regulación en los art. 410 y 419 y 74 #2
CPV.

a) Noción de Preterintención: En la preterintención (que es otra forma de vinculación psicológica entre el delito y el
sujeto), el autor se representa causar un mal de menor gravedad con respecto al que se produce en definitiva. Ella es una figura
atenuada con respecto al dolo, y también constituye un atenuante genérico de la responsabilidad penal.

b) Estructura del Tipo Preterintencional: El tipo objetivo de este delito, es algo diferente de los otros, ya que debe
haber un doble resultado.

c) Naturaleza de la Preterintención: Con respecto a la preterintención surge la duda de que debe representarse el
autor, por lo que la discusión de su naturaleza, se mantiene en boga. Hay diversas teorías que tratan de explicar esto:

- Es Una Tercera Forma de Vinculación Psicológica: Es junto a la culpa y el dolo una tercera forma de
vinculación psicológica. También la llaman una forma de vinculación sui generis, lo cual es discutible por no ser correcto.

- Es Una Mezcla Entre Dolo y Responsabilidad Objetiva: En el primer resultado habría dolo y en el
segundo responsabilidad objetiva. Este es sostenido por gran parte de la doctrina. Pero hay un obstáculo, que es que el principio
de culpabilidad prohíbe cualquier tipo de responsabilidad objetiva, por lo que esta teoría no subsistiría.

- Es Una Mezcla Entre Dolo Directo y Dolo Eventual: El primer resultado se daría a partir de un dolo
directo y, el segundo se daría con un dolo eventual. El problema de esta teoría es que no habría un fundamento para decir que la
preterintención es una atenuación, ya que en ambos resultados habría dolo.

- Es Una Mezcla Entre Dolo y Culpa: En el primer resultado habría un dolo y en el segundo culpa. Cabe
destacar que esta es la posición a la que nos vamos a adscribir ya que por haber una representación en el primer resultado y una
“no representación” en el segundo, se darían por satisfechos los extremos del principio de la culpabilidad.

d) Diferencias Entre el Delito Preterintencional con los Delitos Calificados por el Resultado:

- En los delitos calificados por el resultado, no hay atenuación, sino un aumento por el resultado con respecto
al dolo. El tipo legal de estos delitos, prevé la representación de un resultado más grave que el que ocurrió. Además ambos no
siguen la línea del mismo bien jurídico.

- En los delitos preterintencionales, se dan dos resultados en la misma línea del mismo bien jurídico. Aquí lo
que ocurre es que el primer resultado agrava al primero.

e.-) Imputación en los delitos preterintecionales: Es cuando el autor se representa realizar un daño y ocurre otro resultado
diferente y de gravedad (doble resultado). La preterintención se castiga con menor severidad que el dolo, pero con mayor
severidad que la imprudencia.

VI. Dispositivos Amplificadores del Tipo: Son normas o disposiciones aplicables a cualquier tipo, que abarcan
comportamientos no previstos en el tipo legal especifico.
1.) La Tentativa: Art. 80 CPV.

a) El Iter Criminis: Como muchas situaciones, el delito nace, vive y muere. Este proceso es descrito a través de una
serie de fases llamado “Iter Criminis”. En la doctrina se distinguen dos fases, la interna y la externa, aunque también otros
hablan de una fase intermedia o de resolución manifestada.

- Fase Interna: Esta no tiene carácter punitivo (además de estar todavía en la esfera mental del sujeto) por el
principio del hecho (nemo cogitationis poenam patitur), el cual se ha entendido que no solo protege al pensamiento sino también
a la privacidad (Artículo 61 constitucional). Esta se compone de la ideación, la deliberación y la resolución.

- Fase Intermedia (Resolución Manifestada): Es cuando el autor esta decido a realizar el acto. En algunos
casos puede expresar la resolución de delinquir. Se toma como una excepción su punibilidad, ya que la regla general es que no
tiene carácter punible.

- Fase Externa: Los que aceptan la fase intermedia ven a la fase externa como la preparación, ejecución y
consumación del delito.

* Preparación: Esta por regla general no se pena, pero cuando se trata de un bien jurídico de gran
importancia, el legislador podría adelantar la punibilidad a la fase preparatoria.

* Ejecución: Aquí cabe decir que la pena es directamente proporcional al grado de ejecución del delito.

* Consumación: Aquí se diferencian a dos tipos de consumación. En primer lugar tenemos a la formal, en
donde se concreta o realiza el delito, ya que se cumplen con todos los elementos de la descripción típica, cabe decir que esta es
la más importante. En segundo lugar tenemos a la consumación material, que es cuando el autor habiéndose representado un
determinado objeto, lo hace hasta el final del mismo, hasta donde se lo represento.

Imputación Objetiva

b) Diferenciación Entre Preparación y Tentativa: La diferenciación entre la fase preparatoria y la fase ejecutoria del
delito, es uno de los mayores problemas de la doctrina. Para ilustrar al juez se han hecho diversas teorías sobre el comienzo de la
ejecución (primero expondremos a las de carácter formal, después a las de tipo material):

* Teoría Formal Objetiva: Esta teoría, en donde figuran Beling y Tippel, dice que la tentativa inicia
cuando el autor comienza a hacer lo que dice el verbo rector. Puede preguntarse entonces ¿Qué criterio tendría el juez para
diferenciar de un comenzar a matar de un no comenzar a matar? Para esto Beling propuso el uso natural del lenguaje, el cual
tampoco delimita.

_ Formula de Frank: Según esto, para determinar cuándo se comienza a ejecutar, hay que ver si de
acuerdo a la concepción natural el acto está relacionado a la realización del tipo. Se objeta a esta teoría al decir que es un poco
etérea.

* Teoría Individual Objetiva: Esta teoría elaborada por Welzel dice que un acto será ejecutivo, cuando de
acuerdo al plan del autor, haya una aproximación al comportamiento típico. La objeción que se le da a esta teoría, es que se
podrían tomar como ejecutivos a actos que no ponen en peligro al bien jurídico, ¿Cómo se determinaría el plan del autor?

* Teoría de los Actos Intermedios: Según esta teoría un acto será ejecutivo, en la medida de que no falten
actos intermedios para la ejecución del delito. Cabe destacar que está en concordancia con la anterior teoría, es la más aceptada.
Pero igualmente tiene críticas, ya que el concepto de acto intermedio es impreciso. Hasta aquí son las teorías formales.

* Teoría Objetiva: Un acto será ejecutivo, cuando haya un peligro inminente al bien jurídico. Como se
puede pensar, el concepto de bien jurídico es indeterminado.

* Teoría Subjetiva: Esta teoría no diferencia entre actos preparatorios y actos ejecutivos, lo que conduce al
castigo de la preparación. Un acto será ejecutivo, en la medida de que se exprese el dolo o, que haya una expresión de la
voluntad criminal. Cabe destacar que hay teorías subjetivas que si hacen diferenciaciones entre los actos preparatorios y los
ejecutivos.

* Teoría de la Impresión: Dice que el castigo de la tentativa se da, cuando el autor con su conducta es
capaz de impresionar a la sociedad. Esta teoría es muy poco precisa, ya que le da la determinación de que es “impresionable”
para la sociedad al juez.

* Teoría Funcional Normativa: Según esta teoría, la tentativa comienza con el riesgo jurídicamente
desaprobado, en la medida de que el autor haya actuado con dolo. Los partidarios de esta teoría (Jakobs y Bacigalupo), además
excluyen la tipicidad en materia de delitos imprudentes, de esto se hablara mas tarde.

- Caso Jurisprudencial y Su Solución con Cada Teoría: El caso es, 3 sujetos se ponen de acuerdo para
asaltar a un conductor de tranvía y lo esperan con unas bolsas llenas de pimienta, pero el sujeto nunca llego, la pregunta es hay o
no una tentativa de robo.

* Según la teoría formal objetiva, el verbo rector no se comenzó a ejecutar por lo que no habría tentativa.

* Según la teoría individual objetiva el plan del autor tiene proximidad al tipo, por lo que habría tentativa. Lo
cual es equivoco.

* Según la teoría de los actos intermedios, los mismos no se han agotado, no se ha comenzado a ejecutar el
delito y por lo tanto no hay tentativa.

* Según la teoría objetiva le da el criterio al juez de determinar si hay un peligro inminente o no.

* Según los primeros subjetivistas si habría tentativa, según los segundos no.

* Según la teoría de la impresión, habría que determinar hay o no una impresión social a partir del hecho.

* Según la teoría funcional normativa no hay riesgo desde un punto de vista objetivo, por lo que no habría
tentativa.

c) Concepto y Estructura de la Tentativa:

- Concepto:

- Estructura: La tentativa, como todo aspecto de la teoría del delito en la actualidad, tiene un aspecto objetivo
y un aspecto subjetivo. En el aspecto objetivo tenemos que la tentativa genera un riesgo jurídicamente desaprobado, que no se
ha concretado todavía en una acción. Además entra en este aspecto que lo que evita el resultado, es una circunstancia
independiente de la voluntad del autor. Ahora en el aspecto subjetivo tenemos que la tentativa implica al dolo (como mínimo a
uno eventual), con lo que se excluye de antemano la tentativa del delito culposo.

d) Fundamentación de la Tentativa: Ahora bien cabria la pregunta de qué ¿porque se castiga a la tentativa? Varias de
las teorías explicadas ut supra, tratan de darle fundamento a dicho castigo, a saber:

- Según la teoría objetiva, la tentativa se castiga por que se pone en peligro al bien jurídico (en su sentido
tradicional).

- Según la teoría subjetiva, la tentativa se castiga porque se expresa una voluntad criminal.

- Según la teoría de la impresión, se castiga porque el hecho en sí, ya tiene la capacidad de crear una impresión
social.

- Según la teoría funcional normativa, se castiga la tentativa porque el autor, ha infringido la norma ha
comunicado un mensaje (acordémonos de la teoría de la prevención general positiva). Hay una diferencia con el delito en sí, en
cuanto al grado de objetivización de la infracción de la norma.
e) Clases de Tentativa: El artículo 80 de nuestro Código Penal hace una clasificación entre tentativa inacabada (o
tentativa propiamente dicha) y tentativa acabada (o frustración), al decir: “Hay tentativa cuando, con el objeto de cometer un
delito, ha comenzado alguien su ejecución, por medios apropiados y no ha realizado todo lo que es necesario a la consumación
del mismo, por causas independientes de su voluntad. Hay delito frustrado cuando alguien ha realizado, con el objeto de cometer
un delito, todo lo que es necesario para consumarlo y, sin embargo, no lo ha logrado por circunstancias independientes de su
voluntad”. A partir de esto, podemos nombrar diversas diferencias entre la tentativa inacabada y la tentativa acabada:

- A la tentativa acabada se le castiga con mayor severidad con respecto a la tentativa inacabada.

- La tentativa inacabada se basa en “un comenzar a ejecutar” (según el dolo del autor), que es realizar
parcialmente el comportamiento, por lo que hay una aproximación al verbo rector. En cambio en la tentativa acabada “se hace
todo lo necesario”, es decir, que según el dolo del autor se ha ejecutado el tipo legal; solo que el delito no se consuma por
“circunstancias independientes” de la voluntad del autor. Cabe decir que estos criterios se analizan desde el punto de vista
subjetivo, es decir, que si desde el “plan del autor” se ha comenzado a ejecutar el comportamiento o si se ha hecho todo lo
necesario, pero estaba equivocado (en caso de éste último), habrá tentativa.

- En la tentativa inacabada, el autor tiene un pleno control del riesgo, ya que basta con que el autor no
continúe actuando para que el resultado no se produzca. En cambio en la tentativa acabada el autor ya perdió el control del
riesgo, el hecho no se concreta por una circunstancia “extraordinaria”.

f) El Problema de la Tentativa Inidónea: Como hemos podido ver con la lectura del artículo 80 del CPV, para hablar
de tentativa de delito o de la posibilidad de reprimir penalmente a la misma se requiere, el comienzo de ejecución del hecho con
medios apropiados o idóneos. Ahora bien el problema vendría cuando no son idóneos los medios o inexistentes los objetos del
delito, por lo que el mismo no puede en ningún caso a llegar a consumarse. El problema especifico del delito imposible o de la
tentativa inidonea, radica en si se pena o no. Igualmente aquí intervienen varias de las teorías ya dichas, las cuales dicen:

- La teoría objetiva tiene el criterio de que por qué no se ha puesto en peligro un bien jurídico, no se castiga a
la tentativa inidonea.

- La teoría subjetiva dice que si se castiga porque hay una expresión del dolo.

- Una de las teorías mixtas, hace una separación entre la inidoneidad absoluta, que es cuando el medio es
totalmente incapaz o el objeto no existe. Y la relativa que es cuando el medio es idóneo pero la forma de utilizarlo lo hace
ineficaz. Dicen que en el primer caso no se pena y en el segundo sí.

- Nosotros no asumimos este criterio, ya que la tentativa se castiga por el plan del autor.

- La doctrina expresa que hay un solo tipo de tentativa que no se castiga que es la tentativa irreal, esta existe
cuando no está demostrado que los medios utilizados son capaces de producir el resultado.

g) El Desistimiento: El artículo 81 del CPV estipula: “Si voluntariamente desiste el agente de continuar en la tentativa,
sólo incurre en pena cuando los actos ya realizados constituyan, de por sí, otro u otros delitos o faltas”. Aquí vemos la figura del
desistimiento, en donde el sujeto se retrocede voluntariamente de la infracción del tipo.

- Naturaleza: Con respecto a la naturaleza del desistimiento hay varios criterios. El primero expresa que el
desistimiento excluye el tipo de la tentativa, ya que no se amolda. Un segundo criterio enuncia que el desistimiento es una causa
de absolución de la pena. Otros dicen que es una causa de atipicidad, lo cual traería la consecuencia de que el autor quedaría
absuelto por no haber tipicidad y, dicha absolución favorecería al instigador y al participe. Hay un último criterio (que es el que
seguiremos aquí), que dice que es una causa de exención de la pena, no se pena al sujeto aunque haya infringido la norma,
porque volvió al rango de la legalidad. A los participes si se les castiga, a menos de que igualmente hayan desistido.

- Requisito: Como requisito esencial del desistimiento tenemos, que el mismo debe ser de carácter voluntario,
ya que no puede ser consecuencia de una amenaza o de un temor.
- Efecto: Se exime de pena al sujeto, aunque podría subsistir la responsabilidad civil, en virtud de que el hecho
es igualmente antijurídico. Cabe decir otra vez que solo favorece al que desiste. Hay una formula de Frank que dice que el
desistimiento será voluntario cuando el sujeto se dice a sí mismo “aunque puedo no quiero”, no será de tal carácter cuando
piense “aunque quiero no puedo”.

- Clases: Con respecto a las clases de desistimiento, la doctrina distingue dos tipos de desistimiento, en virtud
de qué tipo de tentativa se trate:

* Desistimiento de Tentativa Inacabada: Aquí basta el simple desistimiento, ya que el sujeto todavía
tiene el control del riesgo.

* Desistimiento de Tentativa Acabada: Aquí tiene que haber un arrepentimiento activo, ya que no basta
el simple desistimiento por la pérdida del control del riesgo. El sujeto tiene que ejecutar una medida extraordinaria para impedir
el resultado.

Cabe decir que a simple vista, pareciera que solo se admite el desistimiento de la tentativa acabada, esto desde un
estricto sentido literal. Pero haciendo una interpretación teleológica y sistemática, podremos ver que hay una inclusión de la
tentativa inacabada.

h) Problemas de la Tentativa en la Ley Sobre Hurto y Robo de Vehículos Automotores: Antes de entrar al
problema per se, hay que nombrar dos artículos de esa ley, como lo son el 4 y 7 que disponen:

- Artículo 4. Tentativa de Hurto. Quien iniciare la ejecución de un delito de hurto de vehículo automotor,
aún cuando no se produzca la consumación del mismo, será castigado con pena de dos a cuatro años de prisión.

- Artículo 7. Tentativa de Robo. El que iniciare la ejecución de un delito de robo de vehículo automotor, aún
cuando no logre su consumación, será castigado con pena de seis a siete años de presidio.

Aquí vemos que en estos artículos se establecen la tentativa de hurto y de robo, respectivamente, pero sin hacer una
diferencia entre la tentativa inacabada y la tentativa acabada. Esta ley no deroga expresamente al Art. 80 del CPV, por lo que
nos haríamos una pregunta ¿Podría haber una tentativa de la tentativa de robo o de hurto? Si es así, se tendrían que penar los
actos preparatorios. Pero, ¿La propiedad de un automóvil será tan importante para penar los actos preparatorios? Habría un
derecho penal del enemigo. Según Figueroa, el articulo 80 estaría derogado tácitamente, con respecto a estos delitos claro está.

2.) Participación Criminal:

a) Generalidades: A la acepción participación criminal, se le pueden dar dos sentidos, a saber uno amplio y uno
restringido, que expresan:

- Sentido Amplio: Son varias personas que participan en el delito incluyendo al autor. Aunque pueden haber
varios autores.

- Sentido Restringido: Son varias personas igualmente, pero sin incluir al autor.

b) Distinción entre Autoría y Participación: ¿Cómo se distingue entre el autor de un delito y el participe de un
delito? Esta es la primera pregunta que nos podríamos hacer. Si se llega a un concepto amplio de autor, no habrá diferencia entre
él y el participe. Pero no es así como lo ve la doctrina, ya que se entiende que debe haber una diferencia entre autor y participe.
Hay teorías como la formal objetiva, que dan criterios equívocos para la diferenciación entre los participes y el o los autores.
Esta por ejemplo expresa: “Autor será aquel que realice el comportamiento descrito en el verbo rector del tipo y, serán participes
los que ayuden a dicho sujeto”. Aquí cabe decir que no siempre el autor es el que realiza el comportamiento descrito en el verbo
rector, por lo que se debe excluir dicho criterio de diferenciación.

Actualmente se entiende que autor es el sujeto que tiene dominio sobre el hecho y, será participe o instigador aquel que
no tiene dominio del hecho, sino que actúa bajo la representación o control del autor.
c) Autoría en los Delitos de Responsabilidad por Organización: Aquí la característica esencial para que haya
autoría, es el dominio del hecho. La doctrina es la que hace la diferenciación entre autorías, ya que nuestro Código Penal, no
hace tal diferenciación.

- Autoría Individual: Autor individual es el que realiza la acción típica, con un dominio del hecho.

- Coautoría: Aquí hay dos o más autores. Lo característico es la división del trabajo o división de las tareas e,
igualmente, cada autor debe tener dominio sobre el hecho. Aclaramos esto porque puede ser que el cómplice tenga las mismas
tareas que un coautor, solo que este último si tiene un dominio sobre el hecho. Entre los coautores no hay subordinación, sino
que cada uno da un aporte objetivo al hecho. Cabe decir que si el delito que se está cometiendo es especial, todos los coautores
deben tener la cualificación requerida.

- Autoría Mediata: Es aquel que dominando el hecho se vale de un tercero para realizar el hecho; ese tercero
por regla general carece de responsabilidad penal, excepcionalmente el instrumento tiene responsabilidad penal. El instrumento
es la persona que realiza lo que dice el verbo rector del tipo.

Roxin considera por ejemplo que si se trata de una banda criminal donde hay eslabones para escalar una posición, las
personas que están en los eslabones más bajos pueden considerarse como instrumentos y si tendrían responsabilidad penal. El
profesor Figueroa prefiere tener una perspectiva más tradicional con respecto a este caso que plantea Roxin.

Delitos de propia mano: se dice que estamos en presencia de un delito de propia mano cuando necesariamente para ser
autor hay que realizar corporalmente el hecho.se dice que hay ciertos delitos en que la acción típica debe ser realizado
corporalmente para ser autor. Estos delitos son de infracción de deber. Ejemplo de esto tenemos el falso testimonio.

En el caso de violación referido al artículo 374 del código penal el cual establece:“ Quien por medio de violencias o
amenazas haya constreñido a alguna persona, de uno o de otro sexo, a un acto carnal por vía vaginal, anal u oral, o introducción
de objeto por alguna de las dos primeras vías, o por vía oral se le introduzca un objeto que simulen objetos sexuales, el
responsable será castigado, como imputado de violación, con la pena de prisión de diez años a quince años. Si el delito de
violación aquí previsto se ha cometido contra una niña, niño o adolescente, la pena será de quince años a veinte años de prisión.
Podemos decir primeramente que todos los ciudadanos tienen el deber de no coaccionar la libertad sexual con el propio cuerpo
y en el caso de la violación se tiene el deber de no dañar, si alguien se vale de un tercero independientemente de que este no
acceda carnalmente a la victima el profesor Figueroa opina que esto sería un delito de responsabilidad por organización.

d) Autoría en los Delitos de Infracción de Deber: Aquí lo que determina la autoría es tener un deber derivado de una
institución positiva. ¿Con que importancia se incluiría al dominio del hecho? Cuando una persona tiene un deber positivo, tiene
una posición de garante especialísimo (especialísimo, por lo que hemos dicho antes de que todos tenemos un deber de
solidaridad o nemiden laede). Cabe decir que en estos delitos el que tiene el deber será siempre autor el que tiene el deber,
independientemente de que haya hecho. Cabe decir que esta, división de delitos de responsabilidad por organización e
infracción de deber es la única que no depende del tipo sino de una institución positiva o negativa.

e) La Participación en Sentido Estricto: Participación en sentido estricto, tiene que ver con aquellos que no son
autores. Esto tiene varias ramificaciones:

- Grado de Ejecución: ¿Qué debe haber realizado el autor para que haya participación? La conducta del autor
tiene que haber llegado al menos a la tentativa inacabada.

- Dolo en la Participación: En la participación debe haber convergencia subjetiva, ambos deben actuar con
dolo, solo que el participe quiere el hecho para otro.

- Valoración del Hecho: Para que haya participación criminal, el autor no debe haber realizado el delito en
sentido técnico. ¿Si el autor es un inimputable habrá participación? El enfermo mental o el menor, no comete delito, por lo que
no se habla de instigación sino de ayuda a delinquir al inimputable. Esto genera una pregunta, ¿Qué se debe entender como
delito a efectos de la participación? Hay varias teorías que tratan de explicar esto:
* Accesoriedad Extrema: Deben darse todos los elementos (ATAC). Si decimos esto la falta de
culpabilidad del autor favorece al participe.

* Accesoriedad Mínima: Acción Típica. El comportamiento tiene que ser típico, es un concepto
demasiado restringido.

* Accesoriedad Limitada: Debe darse el injusto (ATA). La falta de culpabilidad es algo personal, al igual
que el error de prohibición. Las causas de ausencia de antijuricidad (las causas de justificación) si favorecen al participe.

- Formas de Participación:

* Instigación: Un instigador es quien determina a un sujeto a cometer el delito que se trate o, en todo caso
hace nacer la idea del mismo (El artículo 84, numeral 1 del CPV dice: “Excitando o reforzando la resolución de perpetrarlo o
prometiendo asistencia y ayuda para después de cometido”). Ha surgido la duda con respecto al Agente Encubierto (Articulo 2,
numeral 6 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada) de si el cuándo instiga a otro a cometer un delito y este lo hace, tendría
responsabilidad en calidad de instigador. Se ha dicho que el dolo del agente encubierto debe estar dirigido a que el delito llegue
a tentativa. Doble dolo:

* Cooperación Inmediata: El articulo 84 en su numeral 2 también habla de la cooperación inmediata, al


decir: “Dando instrucciones o suministrando medios para realizarlo”. Hay dos tipos de cooperadores: El inmediato, que ayuda a
la comisión del delito en el momento de la ejecución, con una inmediatez espacial y temporal. Y el necesario que es el que
realiza uno de los hechos previstos en el artículo 84, pero en la fase de preparación. Este último tiene carácter especial y necesita
de un juicio de valor del juez, al final se diferencia con el inmediato por la esencialidad del aporte.

* Encubridor (Arts. 255-257 CPV): Encubridor es aquel que promete ayuda al autor después de la
ejecución del delito (ya que si lo promete antes es cómplice). Cabe destacar que el encubrimiento del pariente no es penado.

VII. Imputación en los Delitos de Omisión:

a) Clases de Omisión Penalmente Relevantes: Los tipos de omisión que son jurídicamente relevantes son la omisión
propia, que es la simple omisión que viola un mandato. Y la omisión impropia o la omisión por comisión en donde el autor tiene
una posición de garante. Ejemplo de omisión es el artículo 438 del CPV.

b) La Omisión Impropia en la Legislación Venezolana: En nuestra legislación la omisión impropia no está


expresamente tipificada, a diferencia de otras legislaciones. Se ha planteado el problema de si la omisión impropia es atípica, o
si viola el principio de legalidad o simplemente si se puede penar. La doctrina mayoritariamente ha aceptado a la omisión
impropia, partiendo de que la posición de garante está inmersa en todo delito, por el nemiden laede, además de que los tipos son
adscriptivos y no descriptivos por lo que todo delito se puede hacer tanto por acción como por omisión. Con respecto al artículo
219 de la LOPNA, habría que decir: si tomamos a la doctrina tradicional diríamos que este es el único caso de omisión
impropia, por lo que la omisión impropia seria atípica con respecto a los adultos. Pero si partimos del otro criterio, la omisión
impropia seria típica plenamente en virtud del nemiden laede. Cabria decir además que el 219 es una reiteración innecesaria, ya
que limita a la omisión impropia a los delitos de resultados y la posición de garante a la ley, contrato e injerencia (riesgo por el
creado).

c) El Tipo Objetivo en los Delitos de Omisión Propia e Impropia:

- Omisión Propia: Aquí las reglas son que debe haber una situación generadora de deber, que se tenga
capacidad fáctica de cumplir con ese deber que el autor no realice la acción mandada, que haya peligro a un bien jurídico.

- Omisión Impropia: El sujeto tiene que tener una posición de garante especialísima. Pero a efectos del
estudio, hay que determinar de dónde surge la posición de garante, para tratar de explicar esto hay dos teorías, a saber.
* Teoría de Feuerbach: Dice que la posición de garante está en la ley, en un contrato, o en un hacer
precedente o injerencia (riesgo por el creado). ¿Cuál es el problema de ésta teoría? Que restringe demasiado a la posición de
garante y toma un criterio excluyente.

* Teoría Material o de las Funciones: La posición de garante debe derivar del rol que desempeñe una
persona en la sociedad, en la medida que se tenga una función de proteger un bien jurídico se tendrá un deber de garante. En
base a esta teoría: Habrá posición de garante que derivan de la misma forma que realiza su conducta el autor (Comportamiento,
Caso de injerencia). Existe posición de garante derivadas de la vinculación, relación que tenga el autor con instituciones
positivas. (Posiciones de garante que están muy vinculadas a la ley, Solo en principio). Habrá posición de garante en la medida
de la vinculación que tenga el autor con el estado.

* Causalidad Hipotética: Debe haber un juicio de valor donde el juez debe imaginarse que hubiese
pasado si el garante hubiese cumplido con el deber, y si llega a la conclusión que el garante si cumplía su deber no pasaba nada,
habrá causalidad hipotética.

* Capacidad de Hecho Para Cumplir con el Deber: Si el tipo requiere una cualificación especial para
ser autor, el que omite debe tener la condición requerida. Hay quienes consideran que para que haya tipicidad debe de haberse
producido el resultado.

d) El Tipo Subjetivo en los Delitos de Omisión Propia e Impropia:

- Omisión Propia (MANDATO): Tiene que haber la representación de la situación generadora de deber, art. 438 CPV.

- Omisión Impropia: Art. 405 CPV. Madre / salvavidas, etc. La madre no causa la muerte cuando no le da de comer al niño,
sino es la inanición, pero su conducta a pesar de eso no se amolda al artículo.

Es necesario la posición de garante.

 El problema de la legislación venezolana de la omisión: En el CPV no hay regulación expresa de la omisión impropia;
leer el art. 219 LOPNA.

- La doctrina tradicional considera que a la omisión impropia si se le pueda castigar a pesar de no estar regulada por
interpretación del art. 405 CPV; entonces, ¿se puede castigar o no a la omisión impropia?.

- Conclusión: Los tipos legales no son descriptivos, sino, adscriptivos. No describen meros procesos causales, allí
sólo se describen conductas. Todos los delitos se pueden cometer por acciones y omisiones, por esta razón los tipos
legales son adscriptivos, no se requiere una norma expresa de la omisión para castigarlos. Leer delitos de
infracción de deber de Figueroa.

 Imputación Objetiva en los delitos de omisión Impropia:

- Se requiere una posición de garante como por ejemplo, médicos, policías, bomberos, etc.

- ¿De donde surge esa posición de garante?  Hay 2 teorías:

1.- Formal de las fuentes de deber: Según Feuerbach las fuentes de la posición de garante surge de la Ley, Contrato o
el de hacer precedente.

- Art. 219 CPV.

- La teoría trato de evitar que se castigara así por así.

- Feuerbach dice que solo en casos excepcionales se debe castigar las omisiones.

- Hacer precedente parte de la ingerencia.


- Si usted realiza una acción peligrosa, tiene el deber de evitar el daño y por lo tanto tiene el deber de garante. Ej: lanzar
a un niño al cielo, prender una fogata, etc

Critica: La Ley no tutela el caso de uniones de homosexuales por ejemplo, así que no habría el deber de socorrer o
asumir la protección y defensa de un bien jurídico.

2.- Material o teoría de las funciones: Si usted asumió la función de protección o de defensa de un bien jurídico, ya
por eso asumió la posición de garante de la vida de la persona, independientemente no haya Ley, Contrato o un Hacer
Precedente.

- Art. 219 LOPNA: Lo hace de una manera indicativa, pero no niega la posibilidad de que se aplique otras formas. Así
que el 219 debe entenderse de una forma más amplia y no restringirse en la Ley, Contrato O UN Hacer Precedente.

- Los funcionarios del Estado tienen un deber de garante.

Conclusión: LA TEORÍA QUE DEBEMOS ASUMIR ES UNA MIXTA.

e-) Requisitos de la Imputación Objetiva (omisión impropia):

1.- Posición de garante.

2.- Situación generadora del deber.

3.- Incumplimiento del garante.

4.- Causalidad Hipotética, sustituye la relación de causalidad.

5.- Capacidad de hecho para realizar. Ej: si alguien me tiene amarrado para cumplir con mi deber.

6.- Contener una cualificación requerida en el tipo, específica del deber de garante.

7.- Se requiere la imputación objetiva (riesgo permitido, competencia de la victima, etc..).

8.-Imputación Subjetiva: para que haya dolo, me tengo que haber representado la causalidad hipotética, imprudencia.

f) Participación Criminal: ¿Se puede ser coautor por omisión?  Si, al igual que la coautoría se puede hacer también.
Y también, se puede hacer cómplice por omisión, pero en la medida que no tenga un deber especialísimo de garante.

- Siempre que haya una cualificación especial, sería un coautor. Ej: Policía que persigue un robo de cartera para más
adelante repartirse el dinero con el ladrón.

g) Tentativa en los Delitos de Omisión:

- La madre que quiere matar por inanición agarra y se va, pero la abuela viene y lo alimenta. ¿Es punible por tentativa de
omisión?; ¿ Si no se produce el resultado debe quedar impune?.

- Entre acción y omisión no existe diferencia en lo jurídico.

- De lo contrario se cometerían injusticia.

- La tentativa de omisión si debe castigarse.

- ¿Cuándo comienza la tentativa?  TEORÍAS:


a.- Subjetiva: 1era oportunidad: Cuando se deja pasar la oportunidad, tiene que haber dolo. Y la 2da oportunidad (última), es
cuando haya dejado pasar la última posibilidad (delito frustrado), para evitar el resultado.

- CRITICA: en la primera oportunidad, adelanta mucho el resultado y no hay riesgo en ese momento. Y la segunda, retrasa
demasiado la responsabilidad penal.

b.- Objetiva: ¿Cuándo el peligro es eminente?  Ha tratado de complementarse y habrá un peligro inminente cuando se deja
pasar la última oportunidad de evitar el resultado (Roxin).

CRITICA: Soy mecánico en un taller y me botan, por lo tanto dejó un carro en mal estado y después otro mecánico se da cuenta
de la imperfección.

c.- T. del abando del dominio del hecho: Se debe castigar por tentativa cuando se perde el control del hecho y hay un peligro
indirecto.

d.- Funcional Normativa: En la medida que se haya generado un RJD, estará en tentativa. Jakobs, dice que hay que analizarse en
el contexto social que se encuentre.

- Queda en mano del Juez en desentrañar.

- La tentativa comenzará en la medida que haya encabezado el caso.

TEMA 15

LA ANTIJURICIDAD

DIFERENCIAS ENTRE CAUSAS DE JUSTIFICACION RESPECTO A CAUSAS DE INCULPABILIDAD

Hay que empezar destacando, que si bien la tipicidad implica el quebrantamiento de la norma, el ordenamiento jurídico puede
aceptar o permitir tal quebrantamiento y esto se da mediante la causas de justificación que representas permisos legales. Y en
lo que respecta a la diferencia entre causas de justificación y de inculpabilidad, principalmente discrepan en cuanto a sus
efectos:

Las C. de Justf. Se trata de un comportamiento lícito debido a que se encuentra aprobado por el ordenamiento jurídico, no es
contrario a derecho.

Las C. de Incul. Existe una responsabilidad civil para el autor porq se trata de un comportamiento ilícito de una conducta
contraria a derecho.

En cuanto a la accesoriedad:

Las C. de justf la eximente de responsabilidad penal de estas causas se comunican a los participes mientras que las causas de
inculpabilidad son personalísimas por lo tanto no comunica a los participes y en consecuencia no los favorece y tendrán
responsabilidad penal.

En cuanto a la legitima defensa:

Esta no opera con las causas de justificación, pero si opera en cuánto aquel que esta actuando con una causa de
inculpabilidad.
En conclusión una Causa de justificación trae consigo la exclusión total de cualquiera posibilidad de consecuencia jurídica, ni
penal, ni civil, ni administrativa, y no solo respecto del autor sino también de los que lo hayan ayudado o inducido.

II. Evolución Dogmática.

Antijuricidad respecto de:

S. clásico: ellos describen el delito como una acción, típica, antijurídica y culpable, donde los tres primeros elementos los
concibe de manera objetiva y el ultimo electo como subjetivo. Por lo tanto la antijuricidad para este sistema seria la relación
de contradicción objetiva entre la conducta del sujeto y el total ordenamiento jurídico, ciertamente se tiene se tiene un
concepto valorativo respecto a la antijuricidad pero esta valoración se hace desde una perspectiva netamente objetiva sin
tener consideración de elemento subjetivo alguno, es decir solo tenia que ver con lo externo lo importante era la causación de
resultado que seria en este caso una lesión o puesta en peligro de un bien jurídico.

Esta concepción tendría dos aspecto uno formal y otro material. Respecto al material ( Von Lizst) era la lesión o puesta en
peligro del bien jurídico. Y el aspecto formal consistiría en la causacion de un resultado contraria a la ley es decir sin causas de
justificación alguna.

S. neoclásico este surge a partir de las distintas objeciones que se le hacían al sistema clásico. En lo que respecta a la
antijuricidad si había una causacion de un resultado hay antijuricidad y es necesaria la lesión o puesta en peligro de un bien
jurídico e indicaban que tanto en la tipicidad como en la antijuricidad también constituían elementos subjetivos, pero seguían
siendo prevalentemente objetivos. Asumiendo a su vez la teoría de los elementos negativos del tipo legal, elementos que no
deben darse para que no haya antijuricidad. Determinado así el reconocimiento de causales de justificación.

S. finalista: para llevar acabo la concepción de la antij en este sentido se tiene que entender la misión que cumple el derecho
penal, en efecto WELZEL la misión del derecho penal consiste en la protección de los valores elementales de conciencia, de
carácter ético-social “la misión más profunda del D penal es de naturaleza ético-social y de carácter positivo. Al proscribir y
castigar la inobservancia efectiva de los valores fundamentales de la conciencia jurídica revela, la vigilancia inquebrantable de
estos valores positivos de acto, junto con dar forma al juicio ético-social de los ciudadanos y fortalecer su conciencia de
permanente fidelidad jurídica.

Ahora bien esto significa, que la acción humana puede valorarse en si misma, sin consideración a su resultado, a esto se le
denomina valor del acto, o puede ser valorada según sus logros, se le denomina valor de resultado.

El derecho penal mas que proteger ciertos bienes fundamentales de la comunidad, debe proteger o asegurar la real vigencia
de los valores de acto de la conciencia jurídica. Este es el punto de partida para analizar lo referente a la antijuricidad. Lo
esencial para determinar la antijuricidad no es el que exista un desvalor de resultado sino un desvalor de acción, es pues esta
la doctrina del injusto personal que la los finalistas defienden: “lo injusto no se agota en la causacion de un resultado (lesión de
un bien jdo) desligada en su contenido de la persona del autor, sino que la acción es sólo antijurídica como obra de un autor
determinado. La antijuricidad es siempre la desaprobación de un hecho referido a un autor determinado. Lo injusto de la
acción referido al autor, es un injusto personal.

Causas de Justificación

Son consideradas como permisos legales, si bien sabemos que el ordenamiento jurídico-penal tutela intereses o valores bien
determinados con la amenaza de una pena, pero a veces la propia ley, en casos de conflictos, autoriza o permite que tales
intereses sean sacrificados para salvaguardar un interés más importante o de mayor valor he aquí la causas de justificación.
Hay que tomar en cuenta lo indicado por el sistema finalista no basta con las existencia de un de los presupuesto objetivos de
la causa de justificación, es pues necesario en cada caso el fin de defensa, el fin de salvaguardar a otro en el caso del estado de
necesidad. Como diria WELZEL “para la defensa en valida únicamente aquella acción que es realizada con propósito de
defensa”

Distintas causas de justificación:

 Legitima defensa. Según disposición del Art. 65 del C.P.V

“ no es punible ….. el que obra en defensa de su propia persona o derecho, siempre que concurran las siguientes
circunstancias:

1.- agresión ilegitima por parte del que resulta ofendido por el hecho.

2.- necesidad del medio empleado para impedirla y repelerla.

3.- falta de provocación suficiente de parte del que pretenda haber obrado en defensa propia.

Hay que partir de la siguiente pregunta para abordar esta causa de justificación.

¿Por qué habiendo legítima defensa no hay antijuricidad?

Pues se parte aquí de un fundamento.

El derecho no puede huir ante lo injusto, ante lo contrario a el por lo tanto no se debe ni se puede analizar la posibilidad de
huir por parte del autor ya que no se puede ceder ante lo injusto, salvo el caso de los inimputables pues el autor teniendo la
posibilidad de huir es preferible huir y en caso de que el inimputable no le de la posibilidad al autor de huir, pues este
necesariamente se tiene que defender.

Por lo tanto dentro de las posibilidades del autor no se puede tocar la de huir, debido al hecho de que EL DERECHO NO CEDE.

Otras de las consideraciones que trae consigo la legítima defensa son los presupuestos. De aquí partimos haciendo distintas
interrogantes:

¿Qué Derechos se pueden defender mediante la legítima defensa?

¿Hay proporcionalidad entre el daño producido y el derecho protegido?

¿Se puede matar para defender el honor?

¿Se puede defender a un tercero?

Presupuestos, esto es en cuanto a los derechos que pueden ser defendidos y ¿bienes que se quieres defender, se necesita
proporcionalidad?

Según la doctrina o parte de ella, no existe proporcionalidad entre el bien defendido y el bien sacrificado, verbigracia nuestra
legislación y por lo tanto cualquier derecho puede ser defendido debido a que nuestra legislación posee una formula amplia en
cuanto a los derechos defendibles, no obstante se debe tomar en cuenta que no debe existir una diferencia muy marcada
entre los bienes en conflicto, ya que en caso de que existiese se llegaría a excluir la legitima defensa.
Respecto a si se puede defender a terceros, hay que tomar en cuenta lo referente a la legislación venezolana, pues nuestro
código penal se limita a la defensa propia en este caso habría que hacer una interpretación teleologica que abarque la defensa
a terceros. Por tratarse de una legitima defensa altruista, valiosa. Algunos autores como Arteaga encuentra la legitima defensa
a terceros en el art 65 nº 1, el cual alude al ejercicio legitimo de un derecho, y quedaría la defensa a terceros como la mas
hermosas de todas las defensas y de cuya legitimidad nadie puede dudar. En definitiva la legítima defensa constituye el
ejercicio de un derecho que deriva de la protección acordada por el ordenamiento jurídico a bienes o valores del individuo que
vive en sociedad. De esta protección se derivan poderes o derechos para sus titulares, cuyo ejercicio implica también que el
sujeto pueda tutelar preventivamente tales derechos por sus propios medios, cuando el estado no puede recurrir en su
defensa. Ahora bien, esa facultad que corresponde en principio al titular del derecho en peligro, pueda ser ejercida por otro
que acuda en su auxilio cuando el titular se encuentre en frente a una agresión injusta y la necesidad impone su defensa. Hay
que tomar en cuenta que a la persona que se quiera defender en realidad necesite defensa, no aquella que tenga un menor
interés en su defensa.

Requisitos.

1. agresión ilegitima por parte de un tercero y que a su vez esta agresión no este amparada por una causa de
justificación. por lo tanto ha de ser real provenir del ser humano como tal. Lo que se indica que si helecho proviene de
un animal no se consideraría como una agresión, salvo cuando el animal es utilizado por el hombre, cabe pues la
legitima defensa. Por ultimo hay que destacar que no se considerara agresión lo que no provenga del hombre, lo que
no constituye un comportamiento es decir no puede provenir de causas de la naturaleza.

La agresión a su vez debe ser inminente y actual. Pero ¿cuando se considera inminente una agresión?

Se indica que la agresión es una decisión irrevocable que tiene el agresor de dar comienzo a aquella, por lo tanto es
equivalente a la actualidad, es inminente cuando se posee todos los medios para ejecutar la agresión. Respecto a la
actualidad, no cabria la legitima defensa contra una agresión pasada porque puede darse el delito de hacer justicia con sus
propias manos, es decir habría venganza .

Caso relativo a este punto:

“A pelea con B, A dice que va a buscar una pistola para matarlo, luego B se adelanta lo busca y lo mata”¿ hay legitima defensa?

2.- Necesidad del medio empleado para impedirla o repelerla

Cuando necesariamente en un caso concreto se, la defensa fue necesaria, debe existir una necesidad misma del acto
defendible, la victima de la agresión debe tener un catalogo de posibilidades y de estas distintas posibilidades debe
escoger la menos dañinas, de lo contrario habría un exceso en la defensa .por lo tanto la defensa debe ejercerse
guardando la debida protección al ataque.

3.- falta de provocación por parte del autor, si existe una provocación se excluye la legítima defensa. ¿Cuándo se tiene una
provocación como suficiente?

Es suficiente cuando yo presumo una agresión como consecuencia del acto provocador y en esta medida, la agresión es
suficiente.

Por ultimo hay que señalar lo relativo a la offendicula (objetos colocados visiblemente sobre muros y paredes de las
propiedades con el fin de protegerlas, como alambres de púas, vidrios, etc.), y los aparatos mecánicos de defensa de
predispuestos (cercas electrificadas, dispositivos automáticos de defensa)
Se aboga por la legitimidad de tales medios siempre y cuando se den los requisitos establecidos en la ley para a legitima
defensa, esto es cuando la acción del aparato se considera como una reacción frente al ataque y se dan extremos de la
necesidad y proporcionalidad.

Estado de Necesidad.entendido este como causa de justificación y el estado de necesidad disculpante como estudio de la
culpabilidad

Hay que establecer ante todo diferencias entre la legítima defensa y el estado de necesidad.

1.- la L.D tiene una base de ilegitimidad y el E de Necesidad son aquellos q son fruto de un peligro inminente, que puede
provenir de la naturaleza, de un animal o hasta de una persona pero nunca bajo la forma de agresión.

2.- el estado de necesidad aprecia los bienes que estan en peligro y el bien sacrificado, esto no ocurre en la legitima
defensa, ellos pueden dañar o atacar cualquier bien no hay proporcionalidad, sin embargo no debe existir una diferencia
tan marcada entre los bienes en conflicto. El estado de necesidad siempre debe apreciar la proporcionalidad y s excluye
por lo tanto el E. de N si el bien que sacrifica es mayor que el bien que se quiere apartar del peligro, por lo tanto el autor
debe valorar la situación.

Existen dos tipos de E. de necesidad, a saber el E. de N justificante y el E. de N disculpante

E. de N. justificante cuando el bien salvado que estaba en peligro es de mayor importancia al que el bien sacrificado se
habla aquí de que existe una justificación. Y en cuanto al disculpante el bien salvado tiene la misma igualdad que el bien
sacrificado.

¿Cuándo un bien es considerado de mayor importancia respecto de otro?

Al tratarse de bienes vinculados no se pueden hacer distinciones, lo que podría haber quizás es un E de N disculpante.

Requisitos

 la necesidad misma de la reacción ante el peligro, el estado de necesidad se refiere a personas, a la protección de
estas, se trata pues de derechos personalísimos, salvar su persona o la de otro, se puede salvar la integridad física de
una persona, no hay pues defensa sino un sacrificio de los derechos de otra persona. Por lo tanto el primer requisito
se configuraría como la NECESIDAD DE SALVAR SU PERSONA O LA DE OTRA .
aquí hay que analizar las distintas reacciones ante el peligro. ¿Qué podria hacer la persona para salvar su vida? Hay ya un E de
N.

pues recurrir a la forma menos dañina para protegerse y en caso de recurrir a la mas dañina no hay un E de N por haber un
exceso.

 Peligro grave e inminente. El peligro debe poseer cierta magnitud, debe estar en peligro inminente a punto de
materializarse a punto de concretarse. Hay que hacer la salvedad en cuanto a las personas que son garantes
personalísimos, pues no hay E. de N porque el tiene el deber de afrontar el peligro y que han asumido la defensa de
esos bienes jurídicos (casos del bombero, salvavidas).
 No haber dado voluntariamente causas para generar el peligro. Por lo tanto debe desconocer el peligro.

Otras causas de justificación


 Cumplimiento de un deber o el ejercicio de un derecho.

Nuestra legislación en su Art. 65 consagra textualmente que “no es punible el que obra en cumplimiento de un deber o en el
ejercicio legitimo de un derecho, autoridad, oficio o cargo, sin traspasar los limite legales.”

En primer lugar nuestro código hace referencia a la justificación de quien actúa como o realiza un hecho, que aparece
objetivamente como típico, en cumplimiento de un deber, es evidente que debe tratarse un deber jurídico y no de otra índole
(moral, religioso) impuesto por el ordenamiento jurídico, debe entenderse como los deberes que e imponen directamente a
los particulares y no a los que deriven de sus funciones, cargos u oficio que desempeñan. Es relevante destacar que el
cumplimiento de un deber que justifica una conducta típica supone la necesidad de que esta se produzca y además no se
exceda al sujeto traspasando los límites del deber. Siempre se debe analizar el abanico de posibilidades que tenga el autor.

 Ejercicio de un derecho, consiste en que la realización de una conducta típica se justifica por haber sido realizada en
ejercicio de un derecho, por autorización o facultad otorgada por el ordenamiento jurídico, hay que preguntarse de
acuerdo a esta causa de justificación ¿Qué sentido puede darse a la expresión “derecho”? debe entenderse a los
fines de esta causa de justificación en sentido amplio, como comprensiva de toda facultad legítima, como toda
posibilidad de actuar reconocida por el ordenamiento jurídico, este derecho debe ser ejercido legítimamente, esto es
conforme a las prescripciones del ordenamiento jurídico dentro de los límites de la necesidad y sin exceso. De esta
causal se puede derivar el derecho de informar aquí se pueden incurrir en conductas típicas, sobre todo en el campo
de los delitos de difamación e injuria. Pues ciertamente se tiene el derecho de informar y con ello la prensa cumple
una importante función en la colectividad, pero tal derecho para justificar conductas típicas, debe encontrar su apoyo
en el criterio de la necesidad que en este caso esta dado por el interés publico de la información

 El ejercicio legitimo de la autoridad o cargo aunque aparezcan como típicos, se justifican los hechos que se realizan en
ejercicio de la autoridad o en cumplimiento de los deberes inherentes a determinados cargos públicos. Pero el
problema con mayor trascendencia respecto a esta causal d justificación es el uso de la fuerza pública y
específicamente de las armas, vinculado al ejercicio de la autoridad y a las funciones públicas. El estado puede usar de
la fuerza publica como medio coactivo directo para mantener el orden y cumplir sus fines, pero tal uso, el recurso a
medios violentos o el ataque a bienes protegidos por el derecho y uso de las armas, ha considerarse un medio
extremo que solo se justifica cuando se trata de proteger y auxiliar a las personas, velar por su seguridad, evitar daños
a las cosas, impedir comisión de hechos punibles y preservar a la colectividad de peligros graves e inminentes. Con
relación a los funcionarios se hace necesario recalcar que su deber es defender, no atacar; por lo tanto deben
afrontar el riesgo y no evitarlo a la primera señal, su condición es de guardianes del orden público y no de
perturbadores del mismo. Por consiguiente se debe insistir en el carácter de recurso extremo del uso de la fuerza y de
las armas por parte de la autoridad, por lo cual solo en determinadas circunstancias y agotados los recursos no
violentos puede recurrirse a la violencia y a las armas. Todas estas circunstancias del hecho en concreto el juez deberá
apreciarlas con extremo cuidado a fin de determinar la procedencia de la justificación, la necesidad del medio, y los
excesos y el abuso que deberán ser sancionados. Considerando los casos específicos de la fuga y de la resistencia
pasiva a la autoridad, se ha señalado que la primera no autoriza en forma alguna el uso de las armas, aunque no haya
otro medio de lograr la captura, y la segunda se indica que no da derecho atentar contra quien se resiste ocasionando
heridas o matando.

 Obediencia legitima es la obediencia a una orden lícita del superior jerárquico que justifica, cuando un cumplimiento
de una orden lícita, siendo lo ordenado intrínsicamente justo, un funcionario realiza una conducta típica,
simplemente se encuentra amparado por una causa de justificación.

 Obediencia debida cuando la orden del superior jerárquico es ilícita, y en esta subsiste la antijuricidad del hecho y en
todo caso solo podría ampararse la conducta de quien obedece, se trata de una figura del error de prohibición tiene
que estar equivocado, y si lo exime de responsabilidad penal seria cuando el error es invencible. Lo que se quiere
indicar que este tipo de obediencia solo podría constituir una causa de inculpabilidad.
 Omisión por causa legitima nuestro código penal en su articulo 73 señala que “no es punible el que incurra en alguna
omisión hallándose impedido por causa legitima o insuperable” pues se trata de una causa legitima de una conducta
omisiva típica que se justifica cuando existe una causa legitima, excluyéndose la antijuricidad. Por lo tanto se refiere a
los delitos de omisión, que tengan un deber de abstenerse.

Casos prácticos respecto del tema de la antijuricidad

1.- A se encuentra en silla de ruedas en una finca, y B irrumpe en la finca para agarrar mangos, A le dispara. Consecuencias
jurídicas al respecto (OJO)

2.- C y D tienen un disputa en un cancha de juegos deportivos, D se va y le indica a C que va a buscar un arma para matarlo,
luego C se adelanta, busca y mata D. ¿se puede decir que hay legítima defensa? ¿se trata de una agresión inminente por parte
de D al decir q iba a matarlo e ir a buscar una pistola?

3.- Juan secuestra a luisa, los organismos competentes acuden y llevan a un francotirador para matar a Juan ya que esa es una
de las medidas para salvar a la mujer del peligro en que se encuentra. Respecto del francotirador: ¿en que situación se
encuentra? ¿Cuáles son los deberes que tiene el policía en este caso el francotirador?

Hay que señalar respecto del caso, que si existiese un deber, hay que determinar la necesidad del hecho, de seguidas analizar
el abanico de posibilidades, sumado al peligro en q se encontraba la mujer. Hay pues que determinar si se trata del
cumplimiento de un deber, o el ejercicio legitimo de la autoridad o cargo.

4.- Un niño, se mete en casa de un vecino que estaba jugando con otro niño, el dueño de la casa pensando que era un ladrón
mata al niño. ¿Esta exento de responsabilidad penal? ¿Hay legítima defensa? Hay que analizar esto respecto de las siguientes
disposiciones.Art.. 423 C.P.V ¿será una hipótesis de legítima defensa?

Art. 75 y 75 Nº 15 – Art. 423 Nº

5.- una mujer se encuentra en un edificio que arde en llamas, llega un bombero y se da cuenta que casi es imposible rescatar a
la mujer por que tiene exceso de peso, este deja que muera quemada y alega estado de necesidad, debía salvarse el. ¿Se trata
ciertamente de un estado de Necesidad? Pues no porque el tiene el deber de afrontar el peligro es un garante personalísimo
de esos bienes jurídicos en los cuales ha asumido su defensa por lo tanto no procede el Estado de Necesidad.

Tema XVI

La Culpabilidad

I. Generalidades: La Culpabilidad Supone, que el injusto se ha cometido (es decir, que la acción, la tipicidad y la antijuricidad
ya han sido comprobadas), por lo que la acción es prohibida y no justificada. En un principio se le entendió como un juicio de
reproche, el que implicaba que en la culpabilidad, se estudiara si el autor pudo actuar de una manera distinta a lo hecho.
Entonces se decía, si no se puede actuar acorde a deber, no se le podría reprochar la conducta al sujeto. A esta postura se le
critica que, esos juicios, en la realidad no se efectúan.

En la actualidad, se entiende que el sujeto es culpable, porque no tiene error de prohibición, ni actuó bajo un estado de
necesidad disculpante y porque tampoco tiene causas de inimputabilidad. Asi se tomaría a la culpabilidad como un juicio de
responsabilidad.

Cabe decir, que no se puede identificar a la culpabilidad con el principio de culpabilidad, que es un axioma o mandato
que implica prohibiciones o garantías. La culpabilidad es el estadio, máximo de la responsabilidad penal, ya que los otros tres
elementos no nos dicen quien o quien no es culpable todavía. Cabe decir que si yo no puedo hacer responsable a alguien por el
injusto, no puede restablecer la vigencia de la norma, por lo que no se podría cumplir con el fin de la pena.

II. Evolución Dogmatica:

1.) Sistema Causalista Clásico (Franz Von Liszt y Ernst Beling): En este esquema se asumía la teoría psicológica de la
culpabilidad, la cual decía que “una persona será culpable, en la medida de que actué con dolo o imprudencia”. Aquí vemos que
el contenido de la culpabilidad es el dolo y la imprudencia, porque, como ya deberíamos saber, la culpabilidad en el sistema
clásico, significaba la parte “subjetiva” de la teoría del delito. Esta teoría psicológica, tiene un problema, que hay casos en los
cuales entre el sujeto y el hecho no hay un vínculo psicológico, así como hay casos en donde lo hay pero no se castiga, estos
casos son:

a) Culpa Inconsciente: Aquí el autor no se representa cualquiera en las circunstancias pudiera haberse representado; la
doctrina entiende que si hay responsabilidad penal. Con esto se cae la teoría psicológica de la culpabilidad ya que se penarían
casos en donde entre el autor y el hecho no hay un vinculo psicológico.

b) Estado de Necesidad Disculpante: Aquí el autor actúa con intención, con dolo, pero no se castiga (esto si se dan
los requisitos de necesidad de salvación, de peligro inminente y de no provocación de ese peligro). Aquí igualmente se
menoscaba el argumento de la teoría psicológica de la culpabilidad, lo que dio pie a la imposición de la teoría normativa
explicada por los neoclásicos.

2.) Sistema Causalista Neoclásico (Reinhart Frank y James Goldschmidt): Estos autores llegaron a la conclusión de que
la culpabilidad no será ya un fenómeno psicológico que exista en la cabeza del autor, sino la resultante de una valoración que
hace el juez (juicio de reproche). Ellos decían: tenemos una norma o imperativo, la cual se dirige a los ciudadanos, de los cuales
se espera que respeten dicha norma en la situación que hubieren estado, de resto sino lo hace se le reprochara su conducta y se le
castigara con una pena. Asi comienzo la teoría psicológica de la culpabilidad en donde ya no es suficiente el vínculo
psicológico, sino también es preciso que exista la reprochabilidad del comportamiento. Para los neoclásicos, el orden de los
elementos de la culpabilidad o juicio de reproche, es así:

a) Imputabilidad.

b) Dolo y Culpa.

c) Exigibilidad de un Comportamiento Distinto.

3.) Sistema Finalista: Aquí Welzel, siguió el criterio de la teoría normativa de la culpabilidad, pero él decía que ni el dolo
ni la culpa debían estar en el juicio de reproche, ya que son elementos psicológicos por su naturaleza y por lo tanto deben estar
en la acción. Además decían que es inherente para las acciones humanas la voluntariedad, por lo que en la estructura del juicio
de reproche debe de estar la conciencia de la antijuricidad, es decir, que el autor sepa que su conducta está prohibida. Ahora el
orden y los elementos de estudio de la culpabilidad son:

a) Imputabilidad.

b) Conciencia de la Antijuricidad.

c) Exigibilidad de un Comportamiento Distinto.

III. Elementos de la Culpabilidad:

1.) La Consciencia de la Antijuricidad: Con respecto a la conciencia de la antijuricidad, hay que decir que en el sistema
clásico y el neoclásico se consideraba a la misma como elemento inherente al dolo, además de exigir que la misma fuera
“actual”. En cambio en el finalismo se consideraba que la conciencia de la antijuricidad era un elemento autónomo del dolo,
además decían que la misma podía ser potencial. Como podemos ver a lo largo de la evolución de la dogmatica penal, se
concibió a la conciencia de la antijuricidad de una manera diferente, esto a través de diversas teorías como son la teoría del dolo
y la teoría de la culpabilidad:
a) Teoría del Dolo: Dentro de esta teoría, el conocimiento de la antijuricidad pertenece al dolo. Pero se distingue:

- Teoría “Estricta” del Dolo: Según esta el conocimiento del injusto hace parte del dolo y debe ser actual.
Falta esa conciencia de la antijuricidad, cuando hay un error de tipo y cuando el sujeto no es consciente de que obra
injustamente.

- Teoría “Limitada” del Dolo: Esta teoría solo exige para la existencia del dolo, el potentical conocimiento
del injusto.

b) Teoría de la Culpabilidad: Aquí se entiende que el dolo y la culpa son parte del injusto y que la conciencia de la
antijuricidad es un elemento autónomo del dolo que se estudia en la culpabilidad. Por lo que se dice que el reproche se le hará al
individuo, cuando este habiendo podido respetar al derecho no lo hico, es decir, que el sujeto está ubicado en unas
circunstancias que le hacían exigible el comportamiento conforme a la ley, mas no la obedeció.

c) Efectos:

- Sistema Causalista: Para este esquema la conciencia de la antijuricidad tiene que ser actual, es indispensable
que el sujeto conozca lo antijurídico de su comportamiento.

- Sistema Finalista: Aquí la conciencia de la antijuricidad basta con que sea potencial, basta con que haya
podido conocer la antijuricidad de mi comportamiento. Si yo no conocí lo antijurídico de mi comportamiento, pero con un poco
mas de prudencia hubiera.

Para entender mejor esto podemos plantar un ejemplo, que puede ser: Una mujer extranjera llega a Venezuela creyendo
que aquí el aborto no está penado y, consigue a alguien que lo hace, ella sin saber que dicho comportamiento es un delito, de
conformidad con el Código Penal.

- Según el Esquema Causalista: Si ella hubiera podido tener consciencia de que su comportamiento era
antijurídico, no habrá responsabilidad por dolo, sino que habrá responsabilidad por imprudencia, pero como no hay figura del
“aborto culposo”, no habría responsabilidad penal de ninguna índole.

- Según el Esquema Finalista: Si ella actuó, bajo un error de prohibición vencible, es decir, que si pudo
conocer la antijuricidad de su comportamiento y no lo hizo, se le castigara por delito doloso, podría haber una atenuación de la
penal, pero eso depende del juez.

La concepción de la culpabilidad en el sistema causalista y finalista trae importantes consecuencias con respecto al
error de tipo y al error de prohibición.

Sistema Causalista Finalista


Si el error de prohibición es vencible, no Si el error es vencible, si hay
hay dolo porque no hay conciencia responsabilidad penal por delito doloso,
actual de la antijuricidad, pero puede que ya que el dolo viene de la tipicidad.
haya responsabilidad por un delito Podría haber una atenuación de la pena
culposo siempre y cuando haya una con respecto al sujeto por haber actuado
Error de Prohibición
figura imprudente del delito que se trate. con error, mas no se excluye al dolo
Si el error de prohibición es invencible,
Si el error de prohibición es invencible,
no habrá culpabilidad por que este tipo
no habrá dolo ni imprudencia, no habrá
de error es causa de exclusión de la
responsabilidad penal.
culpabilidad.

d) La Culpabilidad Desde la Perspectiva Actual: Actualmente la doctrina mayoritaria entiende que la culpabilidad es
un juicio de reproche basado en la idea de que el sujeto podía actuar de otra manera. Aquí se seguía la estructura de
imputabilidad (capacidad de entender), conciencia potencial de la antijuricidad y exigibilidad de otro comportamiento.

- Criticas a la Culpabilidad: Si decimos que el concepto de actuar de una manera distinta, es la base del
juicio de reproche, tendríamos que decir que la culpabilidad se basa en la idea de “libertad”, de la posibilidad de respetar o no al
derecho y sobre esa base castigar al sujeto. Pero que pasa, la libertad es una premisa filosófica indemostrable, por lo que el
juicio de reproche y en si la culpabilidad no tendría sustento firme.

- Juicio de Responsabilidad: Se ha dicho mas modernamente, que para que haya un mejor fundamento de la
culpabilidad, tendríamos que decir que es un juicio de responsabilidad. Esto parte de la idea de que la persona será responsable
cuando sea imputable, cuando pueda conocer la ilicitud de su comportamiento y cuando en las circunstancias en las que estabas
no tenias un estado de necesidad a tu favor (exigibilidad de otro comportamiento).

- Una Nueva Estructura de la Culpabilidad: Sobre la estructura que se ha seguido en el estudio de la


culpabilidad, han surgido discusiones y críticas, como por ejemplo que si comienzo el estudio de la culpabilidad desde la
imputabilidad se correría el riesgo de castigar con una pena o medida de seguridad a alguien que estaba en un estado de
necesidad o que no conoció la antijuricidad de su comportamiento. Por esto, el orden debería ser:

* Conciencia Potencial de la Antijuricidad:

* Exigibilidad de un Comportamiento Distinto.

* Imputabilidad: Con su análisis del problema de la inimputabilidad, de haberla.

c) El Error de Prohibición:

- Noción: El error de prohibición es cuando el sujeto tiene una percepción inadecuada del fundamento de la
ilicitud de su comportamiento. El sujeto siempre actúa con dolo, con un dolo típico, solo que tiene la convicción errada de que
su conducta está justificada.

- Clases:

* Error de Prohibición Directo: Aquí entran dos hipótesis, la primera en donde no se conoce la norma, y
la segunda en donde se conoce la norma, pero se tiene una equivocación con respecto al alcance de la misma. Por ejemplo:
puede conocer que en Venezuela esté prohibido matar, pero yo desconozco que esa prohibición abarca la eutanasia.

* Error de Prohibición Indirecto: Aquí también entran dos hipótesis, la primera que dice yo creo que
tengo una causa de justificación que no existe en el ordenamiento jurídico venezolano de ser el caso y, la segunda dice que yo
creo tener una causa de justificación que si existe, pero que resulta que no la tengo, porque no se cumplen los requisitos de
hecho.

* Error de Prohibición Vencible e Invencible: Esta diferenciación depende de un juicio de valor


efectuado por el juez. Estas clasificaciones no son excluyentes, ya que tanto los errores de prohibición directos e indirectos,
pueden ser vencibles o invencibles.

- El Error de Prohibición y la Polémica entre la Ratio Essendi y la Ratio Cognocendi: Si nosotros


aceptáramos la teoría de los elementos negativos del tipo, tendríamos que eliminar la posibilidad de que el error puede ser
directo o indirecto, ya que para esta teoría las causas de justificación son los elementos que deben darse para que no haya
tipicidad, por lo que un error que verse sobre ellas sería un error de tipo con el que se le daría un trato más benigno a este error.

d) Estado de Necesidad Disculpante: Aquí no hay mucho que estudiar, ya que ya estudiamos el estado de necesidad
justificante (en principio). Las diferencias radican en que el estado de necesidad justificante hace una ponderación de bienes y se
basa en el principio de la ponderación de los intereses. En cambio el estado de necesidad disculpante, se basa en el principio de
la no exigibilidad de otro comportamiento y no hace una ponderación de bienes, sino que los bienes sacrificados y salvados en el
estado de necesidad son de igual rango.

2.) La Inimputabilidad:

- Noción: Imputable es aquella persona que es capaz de comprender la ilicitud de su comportamiento y que
gracias a esa compresión tiene la capacidad de determinarse. Por argumento en contrario, podremos saber que es inimputable.
- Elementos:

* Elemento Intelectivo: Significa la pérdida de la capacidad de entender la ilicitud del comportamiento.

* Elemento Volitivo: Significa la pérdida de la capacidad de autodeterminarse.

- Sistemas de Regulación: Es la manera en como el legislador establece las reglas de la inimputabilidad en el


Código Penal. Hay tres clases:

* Sistema Psiquiátrico: Aquí el legislador hace caso es a la causa de la inimputabilidad, no a su efecto.

* Sistema Psicológico: No hacen referencias de causa, sino que se refieren al resultado, al producto de la
inimputabilidad. A esta postura se le critica que no determina cuales son las causas de conducta que producen daño en el autor.

* Sistema Mixto: Hace alusión tanto a la causa como al efecto de la inimputabilidad.

- Prohibición de Hipostatización: Cuando decimos que hay una prohibición de hipostatización, es que la
inimputabilidad es efecto de una causa y que las mismas no deben confundirse. Cabed destacar que al inimputable se le deben
permitir todas las causas de justificación.

3.) Causas de Inimputabilidad:

- La Minoridad: A los menores se les considera inimputables, por una presunción iure et de iure que dice que
“el menor de 18 años no tiene la capacidad de querer o entender”. Con respecto a la LOPNA, esta habla de una responsabilidad
sui generis. Los menores cabe destacar tienen su propia jurisdicción.

- La Enfermedad Mental:

* Noción: La definición de enfermedad mental que nos proporciona el Código Penal en su artículo 62
(“No es punible el que ejecuta la acción hallándose (…) en un estado de enfermedad mental suficiente para privarlo de la
conciencia o de la libertad de sus actos”) es diferente a la psiquiátrica, ya que no toda enfermedad mental priva la imputabilidad.
Solo las enfermedades que priven de la consciencia y libertad de sus actos, lo cual depende de una valoración judicial.

* Enfermedades Que Pueden Privar la Capacidad de Querer o Entender:

-. Psicosis: Hay un rompimiento de la relación con la realidad. Hay delirios y alucinaciones, la capacidad
de comprender se menoscaba.

-. Neurosis: Aquí el sujeto no pierde su capacidad de comprensión, sino que por razón de la enfermedad
no puede controlar su comportamiento.

-. Fobia: comprende la ilicitud pero en algunos casos pierdes la capacidad de autodeterminarte.

-. Personalidad Psicópata: La doctrina en forma categórica señala que no son enfermos mentales. Ellos
son personas contrarias a las normas éticas, mentirosas y capaces de cualquier cosa para lograr sus objetivos. Son apáticos antes
las normas y los principios morales. Tienen un nivel de inteligencia superior a la media, jamás pierden contacto con la realidad.
Aquel que es psicópata no puede ser declarado inimputable porque no tiene una enfermedad mental.

* El Trastorno Mental Transitorio: En la dogmatica penal se ha discutido lo referente al trastorno


mental transitorio, esto porque el Código Penal solo hace referencia a la enfermedad mental. Hay quienes consideran que el
Trastorno mental transitorio se limitara solo aquellos casos que hayan tenido bases patológicas. ¿Pero será posible una
perturbación mental que prive a una persona de la capacidad de comprender y de querer que no tenga base patológica? Se ha
entendido que si, ya existen personas que no sufre enfermedades mentales, que al ser agredidas cuando están en un Estado
Emocional pueden cometer delitos. ¿Puede esa emoción intensa privar a una persona de la capacidad de querer y comprender?
El Código penal solo alude a enfermedades mentales, en este caso no hay, pero con una interpretación teleológica puede caber
esta hipótesis. ¿Hay Diferencia entre Emoción, Sentimiento y Pasión?
-. Emoción: Alteración del animo

-. Sentimiento: Resultado de la Emoción

-. Pasión: Emoción Intensa, la emoción llega a grados superiores

La inimputabilidad debe ser por caso pasional, los seres humanos tienen tres emociones básicas: Amor, Ira. Miedo,
esos estados solo pueden llevar a la persona a perder su capacidad de querer y comprender, en la medida que el Amor se
convierta en Erotomanía, la Ira en Furia y el Miedo en Terror, en estos casos es muy factible que la persona cometa delito.

Si la emoción no priva el comprender no el querer se aplica el Art. 67 CP (El que cometa el hecho punible en un
momento de arrebato o de intenso dolor, determinado por injusta provocación, será castigado, salvo disposición especial, con la
pena correspondiente disminuida desde un tercio hasta la mitad, según la gravedad de la provocación)

* Consecuencias normativas de las enfermedades mentales

-. Perdida del elemento intelectivo (Comprender) o el Volitivo (capacidad de autodeterminación) no


habrá imputabilidad

-. Si la enfermedad mental afecto al autor (Su mente), pero no lo privo de la conciencia o libertad de los
actos, estamos de inimputabilidad disminuida

-. Las Actio Liberae In Causa: Aquí el autor en el momento del hecho es inimputable, pero él se
provoca dicho carácter de inimputabilidad, por lo que el estudio de la imputabilidad es retrotrae al momento anterior al hecho.
Aquí se nombran al Artículo 64, numeral 1 del Código Penal y al Artículo 64, numeral 1 de la Ley Orgánica Contra el Tráfico
Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas.

-. La Inimputabilidad Disminuida: Habrá imputabilidad disminuida, cuando las circunstancias de que


se traten atenúen en alto grado la responsabilidad, sin excluirla completamente. Aquí se nombra al Artículo 63 del Código Penal.

Tema 18

Concurso de Delitos

I. Generalidades:

- ¿Qué pasa cuando si tengo un movimiento corporal; tiro una granada y mato a varias personas, cuantos
delitos cometí?.

- ¿Qué pasa si me hurto una franela y luego otra?.

- Arteaga considera que nuestro sistema es de unidad de hecho. Pero la crítica a su teoría es que las normas
penales prohíben resultados y no acciones y para nosotros el hecho y la acción es lo mismo. Nuestro
sistema es de unidad de acción.

- Hecho: Es la sumatoria entre la acción y resultado (movimiento corporal más el resultado).

- Acción: Es un movimiento corporal.

El concurso de los delitos tiene que ver con las reglas de aplicación de las penas a casos concretos. Al igual de que
a través de él se trata de determinar entre acciones y pluralidad de acciones. Aquí se distingue entre:

1.) Concurso Aparente de Tipos Legales Aplicables: En donde hay la apariencia de que un delito se amolda a varios tipos
legales.
2.) Concurso Material o Real de Delitos: En donde un sujeto realiza diversos hechos delictivos independientes, que
concretan diversas violaciones de la ley penal. Varias acciones se amoldan al mismo tipo legal.

3.) Concurso Ideal o Formal de Delitos: Aquí lo que ocurre es que con un mismo hecho se violan varias disposiciones
legales. Es cuando con una sola acción se amolda de manera simultánea a varios tipos legales.

II. Concurso Aparente de Tipos Legales Aplicables: Es un conflicto que se presenta cuando un mismo hecho,
“aparentemente”, parece amoldarse a uno o más tipos legales, lo cual genera el problema de determinar cuál de ellas es
aplicable, ya que uno solo es el que lo abarca.

1.) Reglas o Principios:

a) Principio de la Especialidad: Según este principio cuando se plantea un conflicto aparente de normas en un caso,
debe preferirse la norma o la ley especial a la general, según el aforismo “ley especial deroga ley general”. Ejemplo: delito de
peculado por el funcionario público (ART. 62). De esto es la suposición de valimiento ante funcionarios públicos (Art. 79 de la
Ley contra la Corrupción) y la estafa (Art. 462 Código Penal), el rapto (Art. 383 Código Penal) con relación a la privación
genérica de libertad (Art. 174 Código Penal)

b) Principio de la Subsidiariedad: Según este principio, algunas normas sólo entran cuando no se aplican otras de
carácter principal, las cuales hacen referencia a la ofensa o peligro del mismo bien jurídico, pero en un grado de diversa
gravedad, según el aforismo “ley primaria deroga ley secundaria”. Ejemplo de esto es el caso del funcionario público que ordene
o ejecute algún acto arbitrario abusando de sus funciones (Art. 67 de la Ley contra la Corrupción), disposición que sólo se aplica
cuando tal acto arbitrario no se encuentre expresamente previsto como delito o falta. Otro ejemplo de esto es el art. 60 del CPV
relacionado a la concusión, que es cuando el funcionario público constriñe a una persona para que me de dinero.

c) Principio de la Consunción: El hecho de mayor gravedad consume al delito de menor gravedad. De conformidad
con esta regla, puede darse el caso de la consunción, hipótesis en donde una determinada norma desplaza a otra porque consume
o agota su contenido prohibitivo. Ejemplo de la consunción seria los de delitos consumados ante supuestos de tentativa: la
norma que regula el delito de homicidio consumado se aplica y no la que regula la tentativa, aunque el sujeto, en el mismo
contexto, primero haya intentado matar, asimismo, el delito de homicidio absorbe las lesiones que se hayan ocasionado antes,
entre otros muchos casos.

III. Concurso de Delitos: Cabe reiterar que el concurso de delitos tiene que ver con la diversidad de delitos ejecutados por una
persona.

1.) Sistemas de Regulación: El concurso de los delitos en la mayoría de los casos está regulado, en caso contrario,
dependerá del arbitrio del juez. Aquí se distinguen entre dos sistemas de regulación:

a) Sistema Unificado: No hace distinción si es uno o varios movimientos corporales. Aquí no se diferencia entre el
concurso ideal y el material de delitos.

b) Sistema Diferenciador: Aquí, en cambio si se distingue entre el concurso ideal y el material o real de delitos. Este
es el que asume nuestro Código Penal, el cual prevé en el artículo 98 al concurso ideal y en los artículos 86 y 97 al concurso
material.

c) Cabe decir, que el concurso aparente no está regulado.

2.) Sistemas de Punición: Forma de castigar el concurso.

a) Absorción: De acuerdo a este sistema, se castigará por el delito de mayor gravedad. Este es el asumido en nuestro
Código Penal con respecto al concurso ideal de los delitos.
b) Acumulación Jurídica: Aquí se aplica la pena correspondiente al delito más grave, pero se suma a esa pena una
cuota parte del tiempo por los otros delitos. Este es el sistema que se prevé en el caso de los concursos materiales (Art. 86
Código Penal).

c) Acumulación Aritmética o matemática: Aquí lo que se hace es sumar todas las penas de los delitos cometidos.
Este se aplica a los hechos punibles que acarreen multas (Art. 96 del Código Penal).

En Venezuela tenemos los 3 sistemas:

- En materia de concurso material Acumulación jurídica.

- En materia de concurso ideal Sistema de la absorción (mayor gravedad). Art. 98 CPV.

- En materia de multas Acumulación aritmética.

IV. El Problema de la Unidad de Acción: Un problema que se plantea en la doctrina es el de la unidad de acción, es decir, del
criterio que nos lleva a decir cuando hay una unidad real a pesar de la pluralidad de violaciones de la ley penal habiendo un
concurso ideal. Esto viene además porque si no hay una unidad de acción, habría una pluralidad de acciones lo cual es la base
del concurso material.

1.) Unidad de Hecho: Arteaga define al concurso ideal de los delitos, tomando como base a la unidad de hecho. El dice: “
de acuerdo con el artículo 98 del Código Penal, requiere la unidad de hecho que implica la unidad de resolución fundada en la
unidad de efecto real criminoso, y la violación, con ese hecho, de varias disposiciones legales, con la consecuencia de la sanción
para el culpable, con arreglo a la disposición que establece la regla más grave”. Arteaga toma lo dicho por el artículo citado
como un hecho, contenido de acción mas resultado, lo que nos llevaría a decir que cuando hay, por ejemplo 12 resultados, hay
12 hechos.

2.) Unidad de Acción: Otros autores, para definir al concurso ideal, hacen referencia a la unidad de acción. Nosotros vamos
a entender que todo hecho es acción, esto porque el derecho penal no pena resultados sino acciones que causan resultados,
explicado con un ejemplo: En el Código no se pena a la muerte, sino a acciones que causen la misma. Aquí se diferencia entre:

a) Unidad de Acción en Sentido Natural: Habrá unidad de acción en sentido natural cuando hay un solo movimiento
corporal. Un movimiento corporal nunca podrá ser varias acciones. Ej: Tiro una granada y mueren varias personas. Se aplica el
concurso ideal.

b) Unidad Natural de Acción: Si hay varios movimientos corporales, pero es una sola acción será Unidad Natural de
Acción; Ej: me llevo 7 prendas de ropa de una tienda, sería un solo hurto.

En este caso varios movimientos corporales se toman como una acción pero ¿Cuándo ocurre esto? Cuando hay una conexión
entre los hechos desde el punto de vista del tiempo, espacio y del dolo del sujeto. Por ejemplo si una persona roba 12 latas de un
supermercado, no se van a penar 12 delitos sino que por haber una conjunción del tiempo, del lugar (supermercado) y del dolo
del autor, los 12 robos se toman como uno.

Aplicar la regla del concurso ideal. El legislador une los 2 comportamientos (art 406 CPV). Ya están tipificados ( para robar
mato, falsifico para estafar, hurto en la casa de otro), el legislador ya con esto está agravando la norma.

c) Unidad Típica de Acción: Ya están tipificados y agravados los varios movimientos corporales, pero los describe en
el tipo. Aquí lo que ocurre, es que el legislador de manera expresa contempla casos de unidad natural, en donde las une con
penas específicas, evitando así la aplicación del artículo 98 del Código Penal. Ejemplo de esto es el uso de documentos
falsificados para estafar (Articulo 462 ultimo aparte).

V. Concurso Material o Real: Como dijimos es cuando una pluralidad de hechos significan una pluralidad de violaciones a la
ley penal, ya sea a un mismo tipo legal o a varios. Tiene como requisitos la pluralidad de acciones, la pluralidad de violaciones a
la ley penal, la unidad de autor o coautores y la unidad de procedimiento. Además se distinguen entre dos tipos de concurso
material: el heterogéneo, en donde esa pluralidad de acciones violan a varios tipos legales. Y el homogéneo, en donde todas esas
acciones violan al mismo tipo legal.
Requisitos:

- Pluralidad de acciones.

- Varias normas jurídicas que violo o una sola.

- Unidad de autor.

- Unidad de Procedimiento Criminal por un determinado Juez.

VI. Concurso Ideal o Formal: Este como dijimos, implica la violación repetida de la ley penal por un mismo hecho. Aquí
tenemos como requisitos a la unidad de acción, que ese comportamiento se amolde a varios tipos legales y que haya unidad de
autor (ya sea autores o coautores). Aquí igualmente se distinguen entre dos tipos de concurso ideal: el heterogéneo, en donde la
conducta viola a varios tipos legales. Y el homogéneo en donde la conducta viola varias veces a un mismo tipo legal.

Requisitos: (OJO)

- Unidad Natural de Acción o Unidad de Acción en sentido Natural.

- Que se quebrante con la conducta viole varias normas.

- El autor tiene que ser el mismo.

VII. Delito Continuado (Articulo 99 Código Penal): Es una figura compleja de difícil delimitación teórica y practica y se
encuentra consagrado en el art. 99 CP: se consideraran como un solo hecho punible las varias violaciones de la misma
disposición legal, aunque hayan sido cometidas en diferentes fechas, siempre que se hayan realizado con actos ejecutivos de la
misma resolución". Esto produce un aumento de la pena correspondiente al hecho de una sexta parte a la mitad. Ejemplos: las
diversas injurias cometidas en diversas ediciones de un periódico; el uso repetido de un documento falso; el fraude repetido a la
misma persona con la presentación de billetes falsos, etc. No se acepta delitos continuados en el homicidio, podría haber en las
lesiones.

Requisitos:

← - Pluralidad de acciones.

← - La violación de la misma disposición legal.

← - Que siempre haya actuado con el mismo dolo (unidad de resolución criminal) unidad de dolo (unidad de victima y
el delito continuado solo procede en ciertos bienes jurídicos, en que se acepte grados de afectación.

1.) Naturaleza Jurídica: Sobre la naturaleza jurídica del delito continuado hay dos posturas, a saber:

a) Teoría de la Ficción: Según esta postura, el delito continuado es en realidad varios hechos que concretan varias
violaciones de la ley penal, que la ley, a los efectos solo de la penal, considera como un delito único. Dicha ficción se
fundamenta en la dependencia entre los hechos. Esta es la que seguiremos

b) Teoría de la Realidad: Según esta postura el delito continuado es en sí una sola acción. Esta es la de mayor
seguimiento en la actualidad.

2.) Requisitos:

a) Legales:

- Pluralidad de Acciones: Debe haber una pluralidad de violaciones o acciones, acciones que constituyen una
perfecta violación de la ley penal y no un hecho que permanece o se prolonga en el tiempo, como sucede en el caso del delito
permanente.
- Varias Violaciones al Mismo Tipo Legal: Debe violarse varias veces la misma disposición legal; de manera
que las diversas acciones deben constituir cada una de ellas el mismo hecho delictivo, teniendo como base, de acuerdo a varios
autores, el mismo tipo legal o hasta la misma norma básica.

- Unidad de Dolo: Debe haber unidad en el dolo, es decir, que tales violaciones se hayan realizado con actos
ejecutivos de la misma resolución, encaminados en un solo proyecto, plan o designio criminal.

b) Doctrinales:

- Debe Tratarse de un Bien Jurídico que Admita Grados de Aceptación: Debe tratarse de un bien jurídico
que admita grados de afectación, y que por lo tanto no se extingan con el primer ataque.

- Los Actos Deben Ejecutarse de Forma Similar: los actos deben ejecutarse de forma similar, p. ej.: si la
acción se hizo a titulo de autor, todos los demás deben hacerse de la misma manera.

- El Delito Debe Tener una Sola Victima: Debe haber unidad de titular del bien juridico, es decir, tiene que
tratarse de una sola víctima.

You might also like