Los Angeles Cayma TX Ed1

You might also like

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 73

EVALUACION ESTRUCTURAL

Objetivo
La presente memoria de cálculo tiene como objetivo sustentar la evaluación
estructural de los mástiles existentes.

Mástil 1
Descripción de Estructura
La estructura consta de sección tubular, cuyas características generales son las
siguientes:

Mástil Arriostrado
Mástil D=63.66mm; t=3.54mm
Arriostre A D=47.44mm; t=2.12mm

Mástil 2
Descripción de Estructura
La estructura consta de sección tubular, cuyas características generales son las
siguientes:

Mástil Arriostrado
Mástil D=88.32mm; t=4.00mm
Arriostre A D=48.64mm; t=2.72mm
Arriostre B D=48.70mm; t=3.03mm

Mástil 3
Descripción de Estructura
La estructura consta de sección tubular, cuyas características generales son las
siguientes:

Mástil Arriostrado
Mástil D=75.90mm; t=3.54mm
Arriostre A D=47.31mm; t=2.97mm
Arriostre B D=47.26mm; t=3.37mm

Mástil 4
Descripción de Estructura
La estructura consta de sección tubular, cuyas características generales son las
siguientes:

Mástil Arriostrado
Mástil D=90.72mm; t=3.12mm
Arriostre A D=49.34mm; t=3.07mm
Arriostre B D=49.02mm; t=3.34mm
Mástil 5
Descripción de Estructura
La estructura consta de sección tubular, cuyas características generales son las
siguientes:

Mástil Arriostrado
Mástil D=73.82mm; t=4.13mm
Arriostre A D=47.57mm; t=3.60mm

Mástil 6
Descripción de Estructura
La estructura consta de sección tubular, cuyas características generales son las
siguientes:

Mástil Arriostrado
Mástil D=87.48mm; t=3.60mm
Arriostre A D=48.45mm; t=3.57mm
Arriostre A D=49.10mm; t=3.13mm

Normativa Aplicable
Para la evaluación de la estructura nos basamos en Normas y Códigos
Nacionales e Internacionales tales como:
• Norma ANSI TIA/EIA 222 – G - 2006. “Structural Standards for steel antenna
towers andantenna
supporting structures”
• AWS D1.1 “American Welding Society”
• Specification for Structural Steel Buildings - Allowable Stress Design and Plastic
Design del AISC
“American Institute of Steel Construction”
• "Specification for Structural Joints Using ASTM A325 or A490 Bolts" del AISC
• Norma E.0.20 CARGAS, del Reglamento Nacional de Edificaciones, se tendrá en
consideración la velocidad de viento mínima en la zona la cual debe ser
concordante con la velocidad de viento de diseño solicitado.

Materiales
• Los perfiles que conforman la estructura de la torre son de acero ASTM A36, cuya
resistencia a la fluencia es de 36 ksi (248Mpa).
• Los perfiles usados en los elementos principales y secundarios de la estructura
son perfiles laminados en
caliente, angulares cuyas alas forman ángulo entre sí de
90º.
• Para perfiles tubulares en mástiles se considerará una resistencia a la fluencia de
245 MPa.

Parámetros de Viento
Para la evaluación de la estructura, se están considerando los siguientes
parámetros, teniendo en cuenta la ubicación y tipo de estructura, estos
parámetros son muy importantes.

Categoría de exposición
De acuerdo a su ubicación la categoría de exposición considerada es la
Exposición B, el cual considera la ubicación de la estructura en franjas costeras
planas y sin obstáculos expuesta a vientos provenientes de aguas abiertas.

Categoría topográfica
Esta categoría da cuenta de la topografía encontrada del terreno donde se ubicará
la estructura. En este caso la categoría considerada será Categoría Tipo 1, debido
a que no se cuenta con cambios bruscos en la topografía general, encontrándose
sobre terrenos llanos, por lo cual no se considera el efecto acelerador del viento.

Clasificación de la estructura
Este parámetro considera la importancia y riesgo que presenta la estructura.
Según esto la estructura es de Clase II, la cual, debido a su altura y ubicación, en
caso de falla, representan un riesgo elevado en términos de seguridad de las
personas y/o daños a la propiedad.

Parámetro de control
Para el diseño de la estructura, se tendrá en cuenta los siguientes parámetros de
control, los cuales servirán
para obtener un diseño adecuado cumpliendo con los requisitos solicitados por el
cliente:

Torsión Admisible: El valor del ángulo de torsión admisible en la estructura será


medido como el giro alrededor del eje Z en el plano XY. Su valor límite será de
0.30°. Este parámetro será obtenido considerando la velocidad de 75km/h.

Deflexión Admisible: El valor del ángulo de deflexión admisible en la estructura


será medido con el desplazamiento horizontal de un punto. Su valor límite será de
0.50°. Este parámetro será obtenido considerando la velocidad de 75km/h.

Ratio máxima: El valor de la ratio de esfuerzos máximo, será el valor obtenido del
diseño por fuerzas de compresión y tracción de cada elemento entre su esfuerzo
admisible correspondiente. Su valor límite será de 1.0 (100%). Este parámetro
será obtenido considerando la velocidad de 100km/h.

Carga de diseño

Cargas Muerta (D)


Las cargas permanentes lo constituyen el peso propio de la estructura y todas las
cargas que forman parte del sistema resistente de la misma, como son planchas
de unión, pernos, cables (si es que lo hubieran), arriostres laterales, etc. Las
cargas de accesorios lo constituyen los pesos provenientes de los elementos
anclados a la torre y que no forman parte del sistema resistente de la estructura.
Dentro de esta categoría se encuentran los pesos de las escalerillas (peatonales y
de cables), feeders, plataformas (de descanso y de trabajo), peso de antenas
proyectadas, soportes y dispositivos de fijación de antenas, dispositivos de
escalamiento, equipos de iluminación, sistemas anti torsión, líneas de vida y
aterramiento (y sus dispositivos de fijación).

Cargas Viento (W)

La velocidad de viento será aplicada al cerramiento de la estación (drywall y


polímero), por tanto, los mástiles no se afectan con carga de viento, estos solo se
analizan a cargas de gravedad (peso propio y de antenas).

La velocidad de viento para los cálculos en el cerramiento (drywall y polimero) es


la siguiente:
• Velocidad de viento de verificación de elementos estructurales = 100 km/h (en
milla
rápida) es equivalente a 27.78 m/s (en ráfaga de 3 segundos).
• Velocidad de viento de verificación de deformaciones = 75 km/h (en milla rápida)
es
equivalente a 20.83 m/s (en ráfaga de 3 segundos).
• Las velocidades del viento que emplea la Norma TIA/EIA 222G son velocidades
máximas
del viento en ráfagas de 3 segundos a 33 ft [10 m] de altura sobre el nivel del
terreno.
• Las conversiones utilizadas se han basado de acuerdo a lo indicado en la norma
TIA/EIA 222G.

Combinación de carga
Las combinaciones de carga usados para la evaluación de la estructura son las
siguientes:

La combinación que se usará para la verificación de las deformaciones de la


estructura será la siguiente:
• 1.0*D

La combinación que se usará para la verificación de las ratios de interacción en


los elementos de la estructura será la siguiente:

• 1.4*D
Antenas y Equipos
Las cargas de las antenas y equipos considerados son los siguientes:

MASTIL Antena h inst Tipo STATUS MODEL H (m) W (m) As (m2) Ca Ceof. Area AEV ƩAEV (m2) Reserva (m2)
M1 1 1.80 PANEL EXISTENTE R2V4PX308R 2.070 0.660 1.37 1.20 1.00 1.639
M1 2 1.10 RRU/RRH EXISTENTE RRUS 11 (Band 4) 0.420 0.420 0.18 1.20 1.00 0.212
M1 3 1.04 RRU/RRH EXISTENTE 0.320 0.380 0.12 1.20 1.00 0.146 2.136 0.000
M1 4 2.44 RRU/RRH EXISTENTE Radio 2217 0.320 0.290 0.09 1.20 1.00 0.111
M1 5 2.84 Other EXISTENTE 0.130 0.180 0.02 1.20 1.00 0.028

MASTIL Antena h inst Tipo STATUS MODEL H (m) W (m) As (m2) Ca Ceof. Area AEV ƩAEV (m2) Reserva (m2)
M2 1 2.41 RRU/RRH EXISTENTE RADIO2219 0.390 0.330 0.13 1.20 1.00 0.154
0.309 0.320
M2 2 1.71 RRU/RRH EXISTENTE RADIO2219 0.390 0.330 0.13 1.20 1.00 0.154

El área de reserva viene dada por: AEV=2*RRU(0.40X0.40) =0.32m2

MASTIL Antena h inst Tipo STATUS MODEL H (m) W (m) As (m2) Ca Ceof. Area AEV ƩAEV (m2) Reserva (m2)
M3 1 1.67 RRU/RRH EXISTENTE RADIO2219 0.390 0.330 0.13 1.20 1.00 0.154
M3 2 1.97 RRU/RRH EXISTENTE RADIO2219 0.390 0.330 0.13 1.20 1.00 0.154
M3 3 1.71 PANEL EXISTENTE R2V4PX308R 0.390 0.330 0.13 1.20 1.00 0.154
0.927 0.000
M3 4 0.94 RRU/RRH EXISTENTE RRUS 11 (Band 4) 0.390 0.330 0.13 1.20 1.00 0.154
M3 5 0.87 RRU/RRH EXISTENTE 0.390 0.330 0.13 1.20 1.00 0.154
M3 6 2.21 RRU/RRH EXISTENTE Radio 2217 0.390 0.330 0.13 1.20 1.00 0.154

MASTIL Antena h inst Tipo STATUS MODEL H (m) W (m) As (m2) Ca Ceof. Area AEV ƩAEV (m2) Reserva (m2)
M4 1 1.57 RRU/RRH EXISTENTE RADIO2219 0.410 0.340 0.14 1.20 1.00 0.167
0.330 1.760
M4 2 1.82 RRU/RRH EXISTENTE RADIO2219 0.410 0.330 0.14 1.20 1.00 0.162

El área de reserva viene dada por: AEV=2*RF(2.40X0.30) +2*RRU(0.40X0.40) =1.76m2


MASTIL Antena h inst Tipo STATUS MODEL H (m) W (m) As (m2) Ca Ceof. Area AEV ƩAEV (m2) Reserva (m2)
M5 1 1.08 RRU/RRH EXISTENTE RRUS 11 (Band 4) 0.440 0.430 0.19 1.20 1.00 0.227
M5 2 0.90 RRU/RRH EXISTENTE 0.320 0.380 0.12 1.20 1.00 0.146
2.139 0.000
M5 3 2.26 RRU/RRH EXISTENTE Radio 2217 0.340 0.290 0.10 1.20 1.00 0.118
M5 4 1.74 PANEL EXISTENTE R2V4PX308R 2.080 0.660 1.37 1.20 1.00 1.647

MASTIL Antena h inst Tipo STATUS MODEL H (m) W (m) As (m2) Ca Ceof. Area AEV ƩAEV (m2)
M6 1 2.50 PANEL PROYECTADO 2.400 0.300 0.72 1.20 1.00 0.864
1.056
M6 2 2.50 RRU/RRH PROYECTADO 0.400 0.400 0.16 1.20 1.00 0.192
Mástil M1: Isometrico

Mástil M2: Isométrico


Mástil M3: Isométrico

Mástil M4: Isométrico


Mástil M5: Isométrico

Mástil M6: Isométrico

ANALISIS ESTRUCTURAL MASTIL M1


CARGAS ASIGNADAS

Se muestran las cargas de antenas existentes y proyectadas en el mástil M1.

Cargas de Antenas Existentes y Proyectadas

RESULTADOS

Se muestran los diagramas de reacciones internas obtenidos del análisis estructural.


(a) (b) (c)

Además, se obtienen los ratios de interacción.

Donde:
(a) Diagrama de Fuerza Axial
(b) Diagrama de Fuerza Cortante
(c) Diagrama de Momento Flector
(d) Ratios de interacción de Flexión y Fuerzas Axiales
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

REPORTE DE MASTIL M1

REPORTE DE ARRIOSTRE X1

REACCIONES
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

DESPLAZAMIENTOS

Se muestra la deformada del mástil M1 debido a las cargas de antenas existentes y


proyectadas.

Deflexión máxima = 0.010m <> 0.197° < 0.50° (OK)


Torsión máxima = 0.035° < 0.30° (OK)
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

VERIFICACION DE PLACA BASE Y ANCLAJE

Placa Base Mástil M1

Cálculo del espesor requerido de placa base:

Fy 36.00 ksi Fluencia de Acero de Plancha


P 0.22 ton Carga Axial de Servicio
My 0.03 ton-m Momento Flector alrededor de Eje Fuerte
bf 63.66 mm Base de Columna Tubular
d 63.66 mm Peralte de Columna Tubular
bp 19.50 cm Ancho de Placa
dp 19.50 cm Largo de Placa
Apb 380.25 cm2 Area de Placa Base
Sy 1235.81 cm3 Modulo de Seccion Eje Fuerte
Sx 1235.81 cm3 Modulo de Seccion Eje Debil

P/Apb 0.58 kg/cm2 Esfuerzo de Compresion


My/Sy 2.72 kg/cm2 Esfuerzo de Flexion
qz1 3.30 kg/cm2 Compresion Maxima
qz4 -2.14 kg/cm2 Tension Maxima

m 6.57 cm Saliente de placa en direccion del Largo


n 6.57 cm Saliente de placa en direccion del Ancho

x1 11.82 cm
qm 1.46 kg/cm2
M vol 57.91 kg-cm
tp 0.392 cm

Se obtiene un espesor requerido de tc=3.92mm para las cargas demandadas, por tanto:

tp=3.92mm < tc=6.03mm …OK

Donde:

tp= espesor requerido

tc= espesor colocado


LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

Cálculo de pernos de anclaje:

DATOS DE ENTRADA
Vu 0.01 KN Cortante Ultimo
Tu 0.79 KN Traccion en Perno

D.5 REQUISITOS DE DISEÑO PARA CARGAS DE TRACCION


D.5.1 RESISTENCIA DEL ACERO DE UN ANCLAJE EN TRACCION
Anclajes
Ø 0.5 in Diametro del Perno
Ase 126.68 mm2
Material A36
Fy 36 Ksi Fluencia del Acero 248 N/mm2
Fu 58 Ksi Rotura del Acero 400 N/mm2
Øt 0.75 ACI 318-11 D.4.4 Condicion A (refuerzo suplementario)

futa 471.28 Mpa


n 1 Anclajes en Traccion
Nsa 50.62 KN Resistencia de Anclajes
Øt*Nsa 37.97 KN Resistencia Reducida de Anclajes
Nua 0.79 KN Traccion calculada
Nua/Øt*Nsa 0.02 < 1.00 OK

D.6 REQUISITOS DE DISEÑO PARA SOLICITACIONES DE CORTANTE

D.6.1.2

Vsa 30373.57 N
Øv 0.70
Øv*Vsa 21.26 KN
Vua 0.01 KN Traccion calculada
Vua/Øv*Vsa 0.00 < 1.00 OK

D.7 INTERACCION DE FUERZAS DE TRACCION Y CORTANTE

D.7.1 Vua/ØVn 0.00 < 0.2


D.7.2 Nua/ØNn 0.02 < 0.2 Gobierna Traccion
D.7.3

Nua+Vua 0.02 < 1.2 OK


ØNn ØVn
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

Placa Base de Arriostre 1- Mástil M1

Cálculo de Placa Base


MEMORIA DE CÁLCULO - VERIFICACIÓN DE CONEXIONES METÁLICAS

- Datos generales

Perfil (Planchas ) L1 x L2 : 43 š 50 mm
Es pes or del perfil e : 7 mm
Área total de la sección del perfil A : 7.00 cm 2
Placa base N xB : 75 š 150 mm
Borde libre en N m : 16 mm
Borde libre en B n : 50 mm
Es pes or de placa base t : 5.8 mm
Es fuerzo de fluencia de placa bas e fy : 2530 kg/cm 2
Diám etro de perno φp : 1/2 Pulg
Área neta del perno Ab : 1.27 cm 2
Es fuerzo de rotura del perno Fbu : 4080 kg/cm 2

- Reacciones en los apoyos

Del anális is estructural efectuado, se obtuvieron s iguientes reacciones en los apoyos.

Envolvente Fx (kg) Fy (kg) Fz (kg) Mx (kg-m) My (kg-m) Mz (kg-m)


Arrios tre 1 - M1 -0.830 5.080 3.100 0.000 0.000 0.000

- Resistencia de placa base

Se debe cum plir la siguiente expresión:


Mu ≤ Ω · Mn
Donde:
Ω : 0.60
ȉ –ଶ ȉ –ଶ
Mn : ȉ ˆ› × ȉ ˆ› ሺ‡‘” ሻ , Mn : 15.8 kg-m
Ͷ Ͷ

— ȉ ଶ
Mux : ȉ ൅š , Mux : 0.03 kg-m
ȉ ʹ

— ȉଶ
Muy : ȉ ൅› , Muy : 0.01 kg-m
ȉ ʹ
Pu : Carga axial en compres ión

Finalm ente:
Ω · Mn = 9.51 kg-m , Por lo tanto : Mux ≤ Mn · Ω , Ratio (x): 0.00 Ok!
Ω · Mn = 9.51 kg-m , Por lo tanto : Muy ≤ Mn · Ω , Ratio (y): 0.00 Ok!
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

Cálculo de Anclaje
- Resistencia de pernos de anclaje

- Resistencia a la tracción de pernos de anclaje

Se debe cum plir la siguiente expresión:


Pu ≤ Ω · Pn
Donde:
Ω : 0.50
N : Núm ero de pernos usados , N : 2 (Mitad de la s ección)
Pn : Fbu · Ab · N , Pn : 7753 kg
Fbu : Es fuerzo de rotura del perno
š ›
Pu : × ሺƒ”‰ƒ ƒš‹ƒŽ ‡ –”ƒ……‹×  ƒ›‘ ”ሻ , Pu : 0.00 kg
ʹ ͳ
Finalm ente:
Ω · Pn = 3876 kg , Por lo tanto : Pu ≤ Pn · Ω , Ratio: 0.00 Ok!

- Resistencia al corte de pernos de anclaje

Se debe cum plir la siguiente expresión:


Vu ≤ Ω · Vn
Donde:
Ω : 0.50
N : Núm ero de pernos usados , N : 4 (En total)
Pn : Fbu · Ab · N , Vn : 10337 kg
Fbu : Es fuerzo de rotura del perno
œ
Vux : š ൅ , Vux : -0.83 kg
‹

œ
Vuy : › ൅ , Vuy : 5.08 kg
‹ 
Finalm ente:
Ω · Vn = 5168 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (x): 0.00 Ok!
Ω · Vn = 5168 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (y): 0.00 Ok!
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

ANALISIS ESTRUCTURAL MASTIL M2

CARGAS ASIGNADAS

Se muestran las cargas de antenas existentes y proyectadas en el mástil M2.

Cargas de Antenas Existentes y Proyectadas


LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

RESULTADOS

Se muestran los diagramas de reacciones internas obtenidos del análisis estructural.

(a) (b) (c)

Además, se obtienen los ratios de interacción.

Donde:
(a) Diagrama de Fuerza Axial
(b) Diagrama de Fuerza Cortante
(c) Diagrama de Momento Flector
(d) Ratios de interacción de Flexión y Fuerzas Axiales
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

REPORTE DE MASTIL M2

REPORTE DE ARRIOSTRE X1

REPORTE DE ARRIOSTRE X2

REACCIONES
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

DESPLAZAMIENTOS

Se muestra la deformada del mástil M2 debido a las cargas de antenas existentes y


proyectadas.

Deflexión máxima = 0.000m <> 0.001° < 0.50° (OK)


Torsión máxima = 0.000° < 0.30° (OK)
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

VERIFICACION DE PLACA BASE Y ANCLAJE

Placa Base Mástil M2

Cálculo de Placa Base


MEMORIA DE CÁLCULO - VERIFICACIÓN DE CONEXIONES METÁLICAS

1. Datos generales

Perfil (Sección tubular circular) D : 88.32 mm


Espesor del perfil e : 4 mm
Área total de la sección del perfil A : 10.60 cm2
Placa base N xB : 150 š 76 mm
Borde libre en N m : 31 mm
Borde libre en B n : -6 mm
Espesor de placa base t : 5.27 mm
Esfuerzo de fluencia de placa base fy : 2530 kg/cm2
Diámetro de perno φp : 1/2 Pulg
Área neta del perno Ab : 1.27 cm2
Esfuerzo de rotura del perno Fbu : 4080 kg/cm2

2. Reacciones en los apoyos

Del análisis estructural efectuado, se obtuvieron siguientes reacciones en los apoyos.

Envolvente Fx (kg) Fy (kg) Fz (kg) Mx (kg-m) My (kg-m) Mz (kg-m)


Mástil M2 1.300 1.300 206.110 -0.930 1.100 -0.009

3. Resistencia de placa base

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Mu ≤ Ω · Mn
Donde:
Ω : 0.60
ȉ –ଶ ȉ –ଶ
Mn : ȉ ˆ› × ȉ ˆ› ሺ‡‘” ሻ , Mn : 13.4 kg-m
Ͷ Ͷ

— ȉ ଶ
Mux : ȉ ൅š , Mux : -0.9 kg-m
ȉ ʹ

— ȉଶ
Muy : ȉ ൅› , Muy : 1.8 kg-m
ȉ ʹ
Pu : Carga axial aplicada en compresión

Finalmente:
Ω · Mn = 8.01 kg-m , Por lo tanto : Mux ≤ Mn · Ω , Ratio (x): -0.1 Ok!
Ω · Mn = 8.01 kg-m , Por lo tanto : Muy ≤ Mn · Ω , Ratio (y): 0.22 Ok!
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

Cálculo de Anclaje
4. Resistencia de pernos de anclaje

4.1 Resistencia a la tracción de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Pu ≤ Ω · Pn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 2 (Mitad de la sección)
Pn : Fbu · Ab · N , Pn : 7753 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
 žš
Pu : ሺƒ”‰ƒ ƒš ‹ƒŽ ‡
–”ƒ…
…‹×ሻ , Pu : 12.45 kg

Finalmente:
Ω · Pn = 3876 kg , Por lo tanto : Pu ≤ Pn · Ω , Ratio: 0 Ok!

4.2 Resistencia al corte de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Vu ≤ Ω · Vn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 4 (En total)
Pn : Fbu · Ab · N , Vn : 10337 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
œ
Vux : š൅ , Vux : 1.20 kg

œ
Vuy : › ൅ , Vuy : 1.20 kg

Finalmente:
Ω · Vn = 5168 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (x): 0 Ok!
Ω · Vn = 5168 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (y): 0 Ok!

Nota: Los pernos de anclajes cumplen interacción tracción-corte.

 Los anclajes cumplen con la verificación, OK.


 La plancha cumple con la verificación, OK.
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

Placa Base de Arriostre 1- Mástil M2

Cálculo de Placa Base


MEMORIA DE CÁLCULO - VERIFICACIÓN DE CONEXIONES METÁLICAS

- Datos generales

Perfil (Planchas) L1 x L2 : 43 š 77 mm
Espesor del perfil e : 6.24 mm
Área total de la sección del perfil A : 9.61 cm2
Placa base N xB : 76 š 150 mm
Borde libre en N m : 17 mm
Borde libre en B n : 37 mm
Espesor de placa base t : 5.3 mm
Esfuerzo de fluencia de placa base fy : 2530 kg/cm2
Diámetro de perno φp : 1/2 Pulg
Área neta del perno Ab : 1.27 cm2
Esfuerzo de rotura del perno Fbu : 4080 kg/cm2

- Reacciones en los apoyos

Del análisis estructural efectuado, se obtuvieron siguientes reacciones en los apoyos.

Envolvente Fx (kg) Fy (kg) Fz (kg) Mx (kg-m) My (kg-m) Mz (kg-m)


Arriostre 1 - M2 -0.007 -1.310 4.160 0.000 0.000 0.000

- Resistencia de placa base

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Mu ≤ Ω · Mn
Donde:
Ω : 0.60
ȉ –ଶ ȉ –ଶ
Mn : ȉ ˆ› × ȉ ˆ› ሺ‡‘” ሻ , Mn : 13.4 kg-m
Ͷ Ͷ

— ȉ ଶ
Mux : ȉ ൅š , Mux : 0.02 kg-m
ȉ ʹ

— ȉଶ
Muy : ȉ ൅› , Muy : 0.01 kg-m
ȉ ʹ
Pu : Carga axial en compresión

Finalmente:
Ω · Mn = 8.01 kg-m , Por lo tanto : Mux ≤ Mn · Ω , Ratio (x): 0.00 Ok!
Ω · Mn = 8.01 kg-m , Por lo tanto : Muy ≤ Mn · Ω , Ratio (y): 0.00 Ok!
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

Cálculo de Anclaje
- Resistencia de pernos de anclaje

- Resistencia a la tracción de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Pu ≤ Ω · Pn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 2 (Mitad de la sección)
Pn : Fbu · Ab · N , Pn : 7753 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
š ›
Pu : × ሺƒ”‰ƒ ƒš‹ƒŽ ‡ –”ƒ……‹×  ƒ›‘ ”ሻ , Pu : 0.00 kg
ʹ ͳ
Finalmente:
Ω · Pn = 3876 kg , Por lo tanto : Pu ≤ Pn · Ω , Ratio: 0.00 Ok!

- Resistencia al corte de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Vu ≤ Ω · Vn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 4 (En total)
Pn : Fbu · Ab · N , Vn : 10337 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
œ
Vux : š ൅ , Vux : -0.01 kg
‹

œ
Vuy : › ൅ , Vuy : -1.31 kg
‹ 
Finalmente:
Ω · Vn = 5168 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (x): 0.00 Ok!
Ω · Vn = 5168 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (y): 0.00 Ok!
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

Placa Base de Arriostre 2- Mástil M2

Cálculo de Placa Base


MEMORIA DE CÁLCULO - VERIFICACIÓN DE CONEXIONES METÁLICAS

- Datos generales

Perfil (Planchas) L1 x L2 : 43 š 74 mm
Espesor del perfil e : 6.69 mm
Área total de la sección del perfil A : 9.90 cm2
Placa base N xB : 77 š 150 mm
Borde libre en N m : 17 mm
Borde libre en B n : 38 mm
Espesor de placa base t : 6.66 mm
Esfuerzo de fluencia de placa base fy : 2530 kg/cm2
Diámetro de perno φp : 1/2 Pulg
Área neta del perno Ab : 1.27 cm2
Esfuerzo de rotura del perno Fbu : 4080 kg/cm2

- Reacciones en los apoyos

Del análisis estructural efectuado, se obtuvieron siguientes reacciones en los apoyos.

Envolvente Fx (kg) Fy (kg) Fz (kg) Mx (kg-m) My (kg-m) Mz (kg-m)


Arriostre 2 - M2 -1.290 0.006 5.130 0.000 0.000 0.000

- Resistencia de placa base

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Mu ≤ Ω · Mn
Donde:
Ω : 0.60
ȉ –ଶ ȉ –ଶ
Mn : ȉ ˆ› × ȉ ˆ› ሺ‡‘” ሻ , Mn : 21.6 kg-m
Ͷ Ͷ

— ȉ ଶ
Mux : ȉ ൅š , Mux : 0.02 kg-m
ȉ ʹ

— ȉଶ
Muy : ȉ ൅› , Muy : 0.01 kg-m
ȉ ʹ
Pu : Carga axial en compresión

Finalmente:
Ω · Mn = 13 kg-m , Por lo tanto : Mux ≤ Mn · Ω , Ratio (x): 0.00 Ok!
Ω · Mn = 13 kg-m , Por lo tanto : Muy ≤ Mn · Ω , Ratio (y): 0.00 Ok!
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

Cálculo de Anclaje
- Resistencia de pernos de anclaje

- Resistencia a la tracción de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Pu ≤ Ω · Pn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 2 (Mitad de la sección)
Pn : Fbu · Ab · N , Pn : 7753 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
š ›
Pu : × ሺƒ”‰ƒ ƒš‹ƒŽ ‡ –”ƒ……‹×  ƒ›‘ ”ሻ , Pu : 0.00 kg
ʹ ͳ
Finalmente:
Ω · Pn = 3876 kg , Por lo tanto : Pu ≤ Pn · Ω , Ratio: 0.00 Ok!

- Resistencia al corte de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Vu ≤ Ω · Vn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 4 (En total)
Pn : Fbu · Ab · N , Vn : 10337 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
œ
Vux : š ൅ , Vux : -1.29 kg
‹

œ
Vuy : › ൅ , Vuy : 0.01 kg
‹ 
Finalmente:
Ω · Vn = 5168 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (x): 0.00 Ok!
Ω · Vn = 5168 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (y): 0.00 Ok!
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

ANALISIS ESTRUCTURAL MASTIL M3

CARGAS ASIGNADAS

Se muestran las cargas de antenas existentes y proyectadas en el mástil M3.

Cargas de Antenas Existentes y Proyectadas


LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

RESULTADOS

Se muestran los diagramas de reacciones internas obtenidos del análisis estructural.

(a) (b) (c)

Además, se obtienen los ratios de interacción.

Donde:
(a) Diagrama de Fuerza Axial
(b) Diagrama de Fuerza Cortante
(c) Diagrama de Momento Flector
(d) Ratios de interacción de Flexión y Fuerzas Axiales
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

REPORTE DE MASTIL M3

REPORTE DE ARRIOSTRE X1

REPORTE DE ARRIOSTRE X2

REACCIONES
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

DESPLAZAMIENTOS

Se muestra la deformada del mástil M3 debido a las cargas de antenas existentes y


proyectadas.

Deflexión máxima = 0.004m <> 0.080° < 0.50° (OK)


Torsión máxima = 0.015° < 0.30° (OK)
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

VERIFICACION DE PLACA BASE Y ANCLAJE

Placa Base Mástil M3

Cálculo de Placa Base


MEMORIA DE CÁLCULO - VERIFICACIÓN DE CONEXIONES METÁLICAS

1. Datos generales

Perfil (Sección tubular circular) D : 75.9 mm


Espesor del perfil e : 4 mm
Área total de la sección del perfil A : 9.04 cm 2
Placa base N xB : 200 š 200 mm
Borde libre en N m : 62 mm
Borde libre en B n : 62 mm
Espesor de placa base t : 11.25 mm
Esfuerzo de fluencia de placa base fy : 2530 kg/cm2
Diám etro de perno φp : 1/2 Pulg
Área neta del perno Ab : 1.27 cm 2
Esfuerzo de rotura del perno Fbu : 4080 kg/cm2

2. Reacciones en los apoyos

Del anális is estructural efectuado, s e obtuvieron siguientes reacciones en los apoyos.

Envolvente Fx (kg) Fy (kg) Fz (kg) Mx (kg-m) My (kg-m) Mz (kg-m)


Mástil M3 -53.820 24.630 274.430 -8.990 -20.080 -1.550

3. Resistencia de placa base

Se debe cumplir la siguiente expres ión:


Mu ≤ Ω · Mn
Donde:
Ω : 0.60
ȉ –ଶ ȉ –ଶ
Mn : ȉ ˆ› × ȉ ˆ› ሺ‡‘” ሻ , Mn : 160 kg-m
Ͷ Ͷ

— ȉ ଶ
Mux : ȉ ൅š , Mux : -6.3 kg-m
ȉ ʹ

— ȉଶ
Muy : ȉ ൅› , Muy : -17.4 kg-m
ȉ ʹ
Pu : Carga axial aplicada en compresión

Finalmente:
Ω · Mn = 96.1 kg-m , Por lo tanto : Mux ≤ Mn · Ω , Ratio (x): -0.1 Ok!
Ω · Mn = 96.1 kg-m , Por lo tanto : Muy ≤ Mn · Ω , Ratio (y): -0.2 Ok!

Cálculo de Anclaje
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX
4. Resistencia de pernos de anclaje

4.1 Resistencia a la tracción de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Pu ≤ Ω · Pn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 2 (Mitad de la sección)
Pn : Fbu · Ab · N , Pn : 7753 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
 žš
Pu : ሺƒ”‰ƒ ƒš ‹ƒŽ ‡ –”ƒ……‹× ሻ , Pu : -118.45 kg

Finalmente:
Ω · Pn = 3876 kg , Por lo tanto : Pu ≤ Pn · Ω , Ratio: -0 Ok!

4.2 Resistencia al corte de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Vu ≤ Ω · Vn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 4 (En total)
Pn : Fbu · Ab · N , Vn : 10337 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
œ
Vux : š ൅ , Vux : -74.24 kg

œ
Vuy : › ൅ , Vuy : 4.21 kg

Finalmente:
Ω · Vn = 5168 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (x): -0 Ok!
Ω · Vn = 5168 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (y): 0 Ok!

Nota: Los pernos de anclajes cumplen interacción tracción-corte.

 Los anclajes cumplen con la verificación, OK.


 La plancha cumple con la verificación, OK.

Placa Base de Arriostre 1- Mástil M3


LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

Cálculo de Placa Base


MEMORIA DE CÁLCULO - VERIFICACIÓN DE CONEXIONES METÁLICAS

- Datos generales

Perfil (Planchas) L1 x L2 : 46 š 49 mm
Espesor del perfil e : 4.33 mm
Área total de la sección del perfil A : 4.24 cm2
Placa base N xB : 150 š 150 mm
Borde libre en N m : 52 mm
Borde libre en B n : 51 mm
Espesor de placa base t : 5.69 mm
Esfuerzo de fluencia de placa base fy : 2530 kg/cm2
Diámetro de perno φp : 1/2 Pulg
Área neta del perno Ab : 1.27 cm2
Esfuerzo de rotura del perno Fbu : 4080 kg/cm2

- Reacciones en los apoyos

Del análisis estructural efectuado, se obtuvieron siguientes reacciones en los apoyos.

Envolvente Fx (kg) Fy (kg) Fz (kg) Mx (kg-m) My (kg-m) Mz (kg-m)


Arriostre 1 - M3 56.130 -0.190 -92.640 0.000 0.000 0.000

- Resistencia de placa base

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Mu ≤ Ω · Mn
Donde:
Ω : 0.60
ȉ –ଶ ȉ –ଶ
Mn : ȉ ˆ› × ȉ ˆ› ሺ‡‘” ሻ , Mn : 30.7 kg-m
Ͷ Ͷ

— ȉ ଶ
Mux : ȉ ൅š , Mux : -0.79 kg-m
ȉ ʹ

— ȉଶ
Muy : ȉ ൅› , Muy : -0.83 kg-m
ȉ ʹ
Pu : Carga axial en compresión

Finalmente:
Ω · Mn = 18.4 kg-m , Por lo tanto : Mux ≤ Mn · Ω , Ratio (x): -0.04 Ok!
Ω · Mn = 18.4 kg-m , Por lo tanto : Muy ≤ Mn · Ω , Ratio (y): -0.05 Ok!

Cálculo de Anclaje
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX
- Resistencia de pernos de anclaje

- Resistencia a la tracción de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Pu ≤ Ω · Pn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 2 (Mitad de la sección)
Pn : Fbu · Ab · N , Pn : 7753 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
š ›
Pu : × ሺƒ”‰ƒ ƒš‹ƒŽ ‡ –”ƒ……‹×  ƒ›‘ ”ሻ , Pu : 0.00 kg
ʹ ͳ
Finalmente:
Ω · Pn = 3876 kg , Por lo tanto : Pu ≤ Pn · Ω , Ratio: 0.00 Ok!

- Resistencia al corte de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Vu ≤ Ω · Vn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 4 (En total)
Pn : Fbu · Ab · N , Vn : 10337 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
œ
Vux : š ൅ , Vux : 56.13 kg
‹

œ
Vuy : › ൅ , Vuy : -0.19 kg
‹ 
Finalmente:
Ω · Vn = 5168 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (x): 0.01 Ok!
Ω · Vn = 5168 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (y): 0.00 Ok!

Placa Base de Arriostre 2- Mástil M3


LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

Cálculo de Placa Base


MEMORIA DE CÁLCULO - VERIFICACIÓN DE CONEXIONES METÁLICAS

- Datos generales

Perfil (Planchas) L1 x L2 : 46 š 51 mm
Espesor del perfil e : 4.39 mm
Área total de la sección del perfil A : 4.48 cm2
Placa base N xB : 150 š 150 mm
Borde libre en N m : 52 mm
Borde libre en B n : 50 mm
Espesor de placa base t : 4.31 mm
Esfuerzo de fluencia de placa base fy : 2530 kg/cm2
Diámetro de perno φp : 1/2 Pulg
Área neta del perno Ab : 1.27 cm2
Esfuerzo de rotura del perno Fbu : 4080 kg/cm2

- Reacciones en los apoyos

Del análisis estructural efectuado, se obtuvieron siguientes reacciones en los apoyos.

Envolvente Fx (kg) Fy (kg) Fz (kg) Mx (kg-m) My (kg-m) Mz (kg-m)


Arriostre 2 - M3 -2.310 -24.440 47.700 0.000 0.000 0.000

- Resistencia de placa base

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Mu ≤ Ω · Mn
Donde:
Ω : 0.60
ȉ –ଶ ȉ –ଶ
Mn : ȉ ˆ› × ȉ ˆ› ሺ‡‘” ሻ , Mn : 17.6 kg-m
Ͷ Ͷ

— ȉ ଶ
Mux : ȉ ൅š , Mux : 0.39 kg-m
ȉ ʹ

— ȉଶ
Muy : ȉ ൅› , Muy : 0.43 kg-m
ȉ ʹ
Pu : Carga axial en compresión

Finalmente:
Ω · Mn = 10.6 kg-m , Por lo tanto : Mux ≤ Mn · Ω , Ratio (x): 0.04 Ok!
Ω · Mn = 10.6 kg-m , Por lo tanto : Muy ≤ Mn · Ω , Ratio (y): 0.04 Ok!

Cálculo de Anclaje
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX
- Resistencia de pernos de anclaje

- Resistencia a la tracción de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Pu ≤ Ω · Pn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 2 (Mitad de la sección)
Pn : Fbu · Ab · N , Pn : 7753 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
š ›
Pu : × ሺƒ”‰ƒ ƒš‹ƒŽ ‡ –”ƒ……‹×  ƒ›‘ ”ሻ , Pu : 0.00 kg
ʹ ͳ
Finalmente:
Ω · Pn = 3876 kg , Por lo tanto : Pu ≤ Pn · Ω , Ratio: 0.00 Ok!

- Resistencia al corte de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Vu ≤ Ω · Vn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 4 (En total)
Pn : Fbu · Ab · N , Vn : 10337 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
œ
Vux : š ൅ , Vux : -2.31 kg
‹

œ
Vuy : › ൅ , Vuy : -24.44 kg
‹ 
Finalmente:
Ω · Vn = 5168 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (x): 0.00 Ok!
Ω · Vn = 5168 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (y): 0.00 Ok!
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

ANALISIS ESTRUCTURAL MASTIL M4

CARGAS ASIGNADAS

Se muestran las cargas de antenas existentes y proyectadas en el mástil M4.

Cargas de Antenas Existentes y Proyectadas


LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

RESULTADOS

Se muestran los diagramas de reacciones internas obtenidos del análisis estructural.

(a) (b) (c)

Además, se obtienen los ratios de interacción.

Donde:
(a) Diagrama de Fuerza Axial
(b) Diagrama de Fuerza Cortante
(c) Diagrama de Momento Flector
(d) Ratios de interacción de Flexión y Fuerzas Axiales
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

REPORTE DE MASTIL M4

REPORTE DE ARRIOSTRE X1

REPORTE DE ARRIOSTRE X2

REACCIONES
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

DESPLAZAMIENTOS

Se muestra la deformada del mástil M4 debido a las cargas de antenas existentes y


proyectadas.

Deflexión máxima = 0.000m <> 0.000° < 0.50° (OK)


Torsión máxima = 0.000° < 0.30° (OK)
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

VERIFICACION DE PLACA BASE Y ANCLAJE

Placa Base Mástil M4

Cálculo de Placa Base


MEMORIA DE CÁLCULO - VERIFICACIÓN DE CONEXIONES METÁLICAS

1. Datos generales

Perfil (Sección tubular circular) D : 90.72 mm


Espesor del perfil e : 3.12 mm
Área total de la sección del perfil A : 8.59 cm2
Placa base N xB : 200 š 200 mm
Borde libre en N m : 55 mm
Borde libre en B n : 55 mm
Espesor de placa base t : 7.57 mm
Esfuerzo de fluencia de placa base fy : 2530 kg/cm2
Diámetro de perno φp : 3/8 Pulg
Área neta del perno Ab : 0.71 cm2
Esfuerzo de rotura del perno Fbu : 4080 kg/cm2

2. Reacciones en los apoyos

Del análisis estructural efectuado, se obtuvieron siguientes reacciones en los apoyos.

Envolvente Fx (kg) Fy (kg) Fz (kg) Mx (kg-m) My (kg-m) Mz (kg-m)


Mástil M4 0.770 0.770 83.830 -0.500 0.540 -0.003

3. Resistencia de placa base

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Mu ≤ Ω · Mn
Donde:
Ω : 0.60
ȉ –ଶ ȉ –ଶ
Mn : ȉ ˆ› × ȉ ˆ› ሺ‡‘” ሻ , Mn : 72.5 kg-m
Ͷ Ͷ

— ȉ ଶ
Mux : ȉ ൅š , Mux : 0.1 kg-m
ȉ ʹ

— ȉଶ
Muy : ȉ ൅› , Muy : 1.2 kg-m
ȉ ʹ
Pu : Carga axial aplicada en compresión

Finalmente:
Ω · Mn = 43.5 kg-m , Por lo tanto : Mux ≤ Mn · Ω , Ratio (x): 0 Ok!
Ω · Mn = 43.5 kg-m , Por lo tanto : Muy ≤ Mn · Ω , Ratio (y): 0.03 Ok!
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

Cálculo de Anclaje
4. Resistencia de pernos de anclaje

4.1 Resistencia a la tracción de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Pu ≤ Ω · Pn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 2 (Mitad de la sección)
Pn : Fbu · Ab · N , Pn : 4361 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
 žš
Pu : ሺƒ”‰ƒ ƒš ‹ƒŽ ‡
–”ƒ…
…‹×ሻ , Pu : 5.95 kg

Finalmente:
Ω · Pn = 2180 kg , Por lo tanto : Pu ≤ Pn · Ω , Ratio: 0 Ok!

4.2 Resistencia al corte de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Vu ≤ Ω · Vn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 4 (En total)
Pn : Fbu · Ab · N , Vn : 5814 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
œ
Vux : š൅ , Vux : 0.74 kg

œ
Vuy : › ൅ , Vuy : 0.74 kg

Finalmente:
Ω · Vn = 2907 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (x): 0 Ok!
Ω · Vn = 2907 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (y): 0 Ok!

Nota: Los pernos de anclajes cumplen interacción tracción-corte.

 Los anclajes cumplen con la verificación, OK.


 La plancha cumple con la verificación, OK.
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

Placa Base de Arriostre 1- Mástil M4

Cálculo de Placa Base


MEMORIA DE CÁLCULO - VERIFICACIÓN DE CONEXIONES METÁLICAS

- Datos generales

Perfil (Planchas) L1 x L2 : 43 š 76 mm
Espesor del perfil e : 8.13 mm
Área total de la sección del perfil A : 12.36 cm2
Placa base N xB : 78 š 150 mm
Borde libre en N m : 18 mm
Borde libre en B n : 37 mm
Espesor de placa base t : 6.20 mm
Esfuerzo de fluencia de placa base fy : 2530 kg/cm2
Diámetro de perno φp : 1/2 Pulg
Área neta del perno Ab : 1.27 cm2
Esfuerzo de rotura del perno Fbu : 4080 kg/cm2

- Reacciones en los apoyos

Del análisis estructural efectuado, se obtuvieron siguientes reacciones en los apoyos.

Envolvente Fx (kg) Fy (kg) Fz (kg) Mx (kg-m) My (kg-m) Mz (kg-m)


Arriostre 1 - M4 -0.770 0.012 3.320 0.000 0.000 0.000

- Resistencia de placa base

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Mu ≤ Ω · Mn
Donde:
Ω : 0.60
ȉ –ଶ ȉ –ଶ
Mn : ȉ ˆ› × ȉ ˆ› ሺ‡‘” ሻ , Mn : 19 kg-m
Ͷ Ͷ

— ȉ ଶ
Mux : ȉ ൅š , Mux : 0.02 kg-m
ȉ ʹ

— ȉଶ
Muy : ȉ ൅› , Muy : 0.01 kg-m
ȉ ʹ
Pu : Carga axial en compresión

Finalmente:
Ω · Mn = 11.4 kg-m , Por lo tanto : Mux ≤ Mn · Ω , Ratio (x): 0.00 Ok!
Ω · Mn = 11.4 kg-m , Por lo tanto : Muy ≤ Mn · Ω , Ratio (y): 0.00 Ok!
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

Cálculo de Anclaje
- Resistencia de pernos de anclaje

- Resistencia a la tracción de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Pu ≤ Ω · Pn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 2 (Mitad de la sección)
Pn : Fbu · Ab · N , Pn : 7753 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
š ›
Pu : × ሺƒ”‰ƒ ƒš‹ƒŽ ‡ –”ƒ……‹×  ƒ›‘ ”ሻ , Pu : 0.00 kg
ʹ ͳ
Finalmente:
Ω · Pn = 3876 kg , Por lo tanto : Pu ≤ Pn · Ω , Ratio: 0.00 Ok!

- Resistencia al corte de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Vu ≤ Ω · Vn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 4 (En total)
Pn : Fbu · Ab · N , Vn : 10337 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
œ
Vux : š ൅ , Vux : -0.77 kg
‹

œ
Vuy : › ൅ , Vuy : 0.01 kg
‹ 
Finalmente:
Ω · Vn = 5168 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (x): 0.00 Ok!
Ω · Vn = 5168 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (y): 0.00 Ok!
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

Placa Base de Arriostre 2- Mástil M4

Cálculo de Placa Base


MEMORIA DE CÁLCULO - VERIFICACIÓN DE CONEXIONES METÁLICAS

- Datos generales

Perfil (Planchas) L1 x L2 : 43 š 76 mm
Espesor del perfil e : 6.82 mm
Área total de la sección del perfil A : 10.37 cm2
Placa base N xB : 75 š 152 mm
Borde libre en N m : 16 mm
Borde libre en B n : 38 mm
Espesor de placa base t : 7.51 mm
Esfuerzo de fluencia de placa base fy : 2530 kg/cm2
Diámetro de perno φp : 1/2 Pulg
Área neta del perno Ab : 1.27 cm2
Esfuerzo de rotura del perno Fbu : 4080 kg/cm2

- Reacciones en los apoyos

Del análisis estructural efectuado, se obtuvieron siguientes reacciones en los apoyos.

Envolvente Fx (kg) Fy (kg) Fz (kg) Mx (kg-m) My (kg-m) Mz (kg-m)


Arriostre 2 - M4 0.005 -0.780 3.320 0.000 0.000 0.000

- Resistencia de placa base

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Mu ≤ Ω · Mn
Donde:
Ω : 0.60
ȉ –ଶ ȉ –ଶ
Mn : ȉ ˆ› × ȉ ˆ› ሺ‡‘” ሻ , Mn : 26.8 kg-m
Ͷ Ͷ

— ȉ ଶ
Mux : ȉ ൅š , Mux : 0.02 kg-m
ȉ ʹ

— ȉଶ
Muy : ȉ ൅› , Muy : 0.01 kg-m
ȉ ʹ
Pu : Carga axial en compresión

Finalmente:
Ω · Mn = 16.1 kg-m , Por lo tanto : Mux ≤ Mn · Ω , Ratio (x): 0.00 Ok!
Ω · Mn = 16.1 kg-m , Por lo tanto : Muy ≤ Mn · Ω , Ratio (y): 0.00 Ok!
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

Cálculo de Anclaje
- Resistencia de pernos de anclaje

- Resistencia a la tracción de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Pu ≤ Ω · Pn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 2 (Mitad de la sección)
Pn : Fbu · Ab · N , Pn : 7753 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
š ›
Pu : × ሺƒ”‰ƒ ƒš‹ƒŽ ‡ –”ƒ……‹×  ƒ›‘ ”ሻ , Pu : 0.00 kg
ʹ ͳ
Finalmente:
Ω · Pn = 3876 kg , Por lo tanto : Pu ≤ Pn · Ω , Ratio: 0.00 Ok!

- Resistencia al corte de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Vu ≤ Ω · Vn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 4 (En total)
Pn : Fbu · Ab · N , Vn : 10337 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
œ
Vux : š ൅ , Vux : 0.01 kg
‹

œ
Vuy : › ൅ , Vuy : -0.78 kg
‹ 
Finalmente:
Ω · Vn = 5168 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (x): 0.00 Ok!
Ω · Vn = 5168 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (y): 0.00 Ok!
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

ANALISIS ESTRUCTURAL MASTIL M5

CARGAS ASIGNADAS

Se muestran las cargas de antenas existentes y proyectadas en el mástil M5.

Cargas de Antenas Existentes y Proyectadas


LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

RESULTADOS

Se muestran los diagramas de reacciones internas obtenidos del análisis estructural.

(a) (b) (c)

Además, se obtienen los ratios de interacción.

Donde:
(a) Diagrama de Fuerza Axial
(b) Diagrama de Fuerza Cortante
(c) Diagrama de Momento Flector
(d) Ratios de interacción de Flexión y Fuerzas Axiales
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

REPORTE DE MASTIL M5

REPORTE DE ARRIOSTRE X1

REACCIONES
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

DESPLAZAMIENTOS

Se muestra la deformada del mástil M5 debido a las cargas de antenas existentes y


proyectadas.

Deflexión máxima = 0.006m <> 0.115° < 0.50° (OK)


Torsión máxima = 0.017° < 0.30° (OK)
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

VERIFICACION DE PLACA BASE Y ANCLAJE

Placa Base Mástil M5

Cálculo de Placa Base


MEMORIA DE CÁLCULO - VERIFICACIÓN DE CONEXIONES METÁLICAS

1. Datos generales

Perfil (Sección tubular circular) D : 73.82 mm


Espesor del perfil e : 4.13 mm
Área total de la sección del perfil A : 9.04 cm 2
Placa base N xB : 200 š 200 mm
Borde libre en N m : 63 mm
Borde libre en B n : 63 mm
Espesor de placa bas e t : 6.20 mm
Esfuerzo de fluencia de placa base fy : 2530 kg/cm 2
Diámetro de perno φp : 1/2 Pulg
Área neta del perno Ab : 1.27 cm 2
Esfuerzo de rotura del perno Fbu : 4080 kg/cm 2

2. Reacciones en los apoyos

Del anális is estructural efectuado, se obtuvieron siguientes reacciones en los apoyos.

Envolvente Fx (kg) Fy (kg) Fz (kg) Mx (kg-m) My (kg-m) Mz (kg-m)


Mástil M5 0.930 -3.020 162.720 24.000 0.610 -2.250

3. Resistencia de placa base

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Mu ≤ Ω · Mn
Donde:
Ω : 0.60
ȉ –ଶ ȉ –ଶ
Mn : ȉ ˆ› × ȉ ˆ› ሺ‡‘” ሻ , Mn : 48.6 kg-m
Ͷ Ͷ

— ȉ ଶ
Mux : ȉ ൅š , Mux : 25.6 kg-m
ȉ ʹ

— ȉଶ
Muy : ȉ ൅› , Muy : 2.2 kg-m
ȉ ʹ
Pu : Carga axial aplicada en compresión

Finalmente:
Ω · Mn = 29.2 kg-m , Por lo tanto : Mux ≤ Mn · Ω , Ratio (x): 0.88 Ok!
Ω · Mn = 29.2 kg-m , Por lo tanto : Muy ≤ Mn · Ω , Ratio (y): 0.08 Ok!
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

Cálculo de Anclaje
4. Resistencia de pernos de anclaje

4.1 Resistencia a la tracción de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Pu ≤ Ω · Pn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 2 (Mitad de la sección)
Pn : Fbu · Ab · N , Pn : 7753 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
 žš
Pu : ሺƒ”‰ƒ ƒš ‹ƒŽ ‡
–”ƒ…
…‹×ሻ , Pu : 325.12 kg

Finalmente:
Ω · Pn = 3876 kg , Por lo tanto : Pu ≤ Pn · Ω , Ratio: 0.08 Ok!

4.2 Resistencia al corte de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Vu ≤ Ω · Vn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 4 (En total)
Pn : Fbu · Ab · N , Vn : 10337 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
œ
Vux : š൅ , Vux : -29.55 kg

œ
Vuy : › ൅ , Vuy : -33.50 kg

Finalmente:
Ω · Vn = 5168 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (x): -0 Ok!
Ω · Vn = 5168 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (y): -0 Ok!

Nota: Los pernos de anclajes cumplen interacción tracción-corte.

 Los anclajes cumplen con la verificación, OK.


 La plancha cumple con la verificación, OK.
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

Placa Base de Arriostre 1- Mástil M5

Cálculo de Placa Base


MEMORIA DE CÁLCULO - VERIFICACIÓN DE CONEXIONES METÁLICAS

- Datos generales

Perfil (Planchas) L1 x L2 : 43 š 50 mm
Espesor del perfil e : 7 mm
Área total de la sección del perfil A : 7.00 cm2
Placa base N xB : 75 š 150 mm
Borde libre en N m : 16 mm
Borde libre en B n : 50 mm
Espesor de placa base t : 4.31 mm
Esfuerzo de fluencia de placa base fy : 2530 kg/cm2
Diámetro de perno φp : 1/2 Pulg
Área neta del perno Ab : 1.27 cm2
Esfuerzo de rotura del perno Fbu : 4080 kg/cm2

- Reacciones en los apoyos

Del análisis estructural efectuado, se obtuvieron siguientes reacciones en los apoyos.

Envolvente Fx (kg) Fy (kg) Fz (kg) Mx (kg-m) My (kg-m) Mz (kg-m)


Arriostre 1 - M5 -0.930 3.020 3.490 0.000 0.000 0.000

- Resistencia de placa base

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Mu ≤ Ω · Mn
Donde:
Ω : 0.60
ȉ –ଶ ȉ –ଶ
Mn : ȉ ˆ› × ȉ ˆ› ሺ‡‘” ሻ , Mn : 8.81 kg-m
Ͷ Ͷ

— ȉ ଶ
Mux : ȉ ൅š , Mux : 0.03 kg-m
ȉ ʹ

— ȉଶ
Muy : ȉ ൅› , Muy : 0.01 kg-m
ȉ ʹ
Pu : Carga axial en compresión

Finalmente:
Ω · Mn = 5.29 kg-m , Por lo tanto : Mux ≤ Mn · Ω , Ratio (x): 0.01 Ok!
Ω · Mn = 5.29 kg-m , Por lo tanto : Muy ≤ Mn · Ω , Ratio (y): 0.00 Ok!
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

Cálculo de Anclaje
- Resistencia de pernos de anclaje

- Resistencia a la tracción de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Pu ≤ Ω · Pn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 2 (Mitad de la sección)
Pn : Fbu · Ab · N , Pn : 7753 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
š ›
Pu : × ሺƒ”‰ƒ ƒš‹ƒŽ ‡ –”ƒ……‹×  ƒ›‘ ”ሻ , Pu : 0.00 kg
ʹ ͳ
Finalmente:
Ω · Pn = 3876 kg , Por lo tanto : Pu ≤ Pn · Ω , Ratio: 0.00 Ok!

- Resistencia al corte de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Vu ≤ Ω · Vn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 4 (En total)
Pn : Fbu · Ab · N , Vn : 10337 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
œ
Vux : š ൅ , Vux : -0.93 kg
‹

œ
Vuy : › ൅ , Vuy : 3.02 kg
‹ 
Finalmente:
Ω · Vn = 5168 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (x): 0.00 Ok!
Ω · Vn = 5168 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (y): 0.00 Ok!
LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

ANALISIS ESTRUCTURAL MASTIL M6

CARGAS ASIGNADAS

Se muestran las cargas de antenas existentes y proyectadas en el mástil M6.

Cargas de Antenas Existentes y Proyectadas


LAUDO ESTRUCTURAL 615244_RIVERO_TX

RESULTADOS

Se muestran los diagramas de reacciones internas obtenidos del análisis estructural.

(a) (b) (c)

Además, se obtienen los ratios de interacción.

Donde:
(a) Diagrama de Fuerza Axial
(b) Diagrama de Fuerza Cortante
(c) Diagrama de Momento Flector
(d) Ratios de interacción de Flexión y Fuerzas Axiales
REPORTE DE MASTIL M6

REPORTE DE ARRIOSTRE X1

REPORTE DE ARRIOSTRE X2

REACCIONES
DESPLAZAMIENTOS

Se muestra la deformada del mástil M6 debido a las cargas de antenas existentes y


proyectadas.

Deflexión máxima = 0.002m <> 0.035° < 0.50° (OK)


Torsión máxima = 0.002° < 0.30° (OK)
VERIFICACION DE PLACA BASE Y ANCLAJE

Placa Base Mástil M6

Cálculo de Placa Base


MEMORIA DE CÁLCULO - VERIFICACIÓN DE CONEXIONES METÁLICAS

1. Datos generales

Perfil (Sección tubular circular) D : 87.48 mm


Espesor del perfil e : 3.6 mm
Área total de la sección del perfil A : 9.49 cm 2
Placa base N xB : 200 š 200 mm
Borde libre en N m : 56 mm
Borde libre en B n : 56 mm
Espesor de placa bas e t : 7.35 mm
Esfuerzo de fluencia de placa base fy : 2530 kg/cm 2
Diámetro de perno φp : 3/8 Pulg
Área neta del perno Ab : 0.71 cm 2
Esfuerzo de rotura del perno Fbu : 4080 kg/cm 2

2. Reacciones en los apoyos

Del anális is estructural efectuado, se obtuvieron siguientes reacciones en los apoyos.

Envolvente Fx (kg) Fy (kg) Fz (kg) Mx (kg-m) My (kg-m) Mz (kg-m)


Mástil M6 1.010 -30.790 155.740 5.730 0.760 0.420

3. Resistencia de placa base

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Mu ≤ Ω · Mn
Donde:
Ω : 0.60
ȉ –ଶ ȉ –ଶ
Mn : ȉ ˆ› × ȉ ˆ› ሺ‡‘” ሻ , Mn : 68.3 kg-m
Ͷ Ͷ

— ȉ ଶ
Mux : ȉ ൅š , Mux : 7.0 kg-m
ȉ ʹ

— ȉଶ
Muy : ȉ ൅› , Muy : 2.0 kg-m
ȉ ʹ
Pu : Carga axial aplicada en compresión

Finalmente:
Ω · Mn = 41 kg-m , Por lo tanto : Mux ≤ Mn · Ω , Ratio (x): 0.17 Ok!
Ω · Mn = 41 kg-m , Por lo tanto : Muy ≤ Mn · Ω , Ratio (y): 0.05 Ok!

Cálculo de Anclaje
4. Resistencia de pernos de anclaje

4.1 Resistencia a la tracción de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Pu ≤ Ω · Pn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 2 (Mitad de la sección)
Pn : Fbu · Ab · N , Pn : 4361 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
 žš
Pu : ሺƒ”‰ƒ ƒš ‹ƒŽ ‡
–”ƒ……‹×ሻ , Pu : 65.50 kg

Finalmente:
Ω · Pn = 2180 kg , Por lo tanto : Pu ≤ Pn · Ω , Ratio: 0.03 Ok!

4.2 Resistencia al corte de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Vu ≤ Ω · Vn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 4 (En total)
Pn : Fbu · Ab · N , Vn : 5814 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
œ
Vux : š൅ , Vux : 5.81 kg

œ
Vuy : › ൅ , Vuy : -25.99 kg

Finalmente:
Ω · Vn = 2907 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (x): 0 Ok!
Ω · Vn = 2907 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (y): -0 Ok!

Nota: Los pernos de anclajes cumplen interacción tracción-corte.

 Los anclajes cumplen con la verificación, OK.


 La plancha cumple con la verificación, OK.
Placa Base de Arriostre 1- Mástil M6

Cálculo de Placa Base


MEMORIA DE CÁLCULO - VERIFICACIÓN DE CONEXIONES METÁLICAS

- Datos generales

Perfil (Planchas) L1 x L2 : 43 š 76 mm
Espesor del perfil e : 6.2 mm
Área total de la sección del perfil A : 9.42 cm2
Placa base N xB : 78 š 150 mm
Borde libre en N m : 18 mm
Borde libre en B n : 37 mm
Espesor de placa base t : 5.98 mm
Esfuerzo de fluencia de placa base fy : 2530 kg/cm2
Diámetro de perno φp : 1/2 Pulg
Área neta del perno Ab : 1.27 cm2
Esfuerzo de rotura del perno Fbu : 4080 kg/cm2

- Reacciones en los apoyos

Del análisis estructural efectuado, se obtuvieron siguientes reacciones en los apoyos.

Envolvente Fx (kg) Fy (kg) Fz (kg) Mx (kg-m) My (kg-m) Mz (kg-m)


Arriostre 1 - M6 -0.930 -0.800 3.990 0.000 0.000 0.000

- Resistencia de placa base

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Mu ≤ Ω · Mn
Donde:
Ω : 0.60
ȉ –ଶ ȉ –ଶ
Mn : ȉ ˆ› × ȉ ˆ› ሺ‡‘” ሻ , Mn : 17.6 kg-m
Ͷ Ͷ

— ȉ ଶ
Mux : ȉ ൅š , Mux : 0.02 kg-m
ȉ ʹ

— ȉଶ
Muy : ȉ ൅› , Muy : 0.01 kg-m
ȉ ʹ
Pu : Carga axial en compresión

Finalmente:
Ω · Mn = 10.6 kg-m , Por lo tanto : Mux ≤ Mn · Ω , Ratio (x): 0.00 Ok!
Ω · Mn = 10.6 kg-m , Por lo tanto : Muy ≤ Mn · Ω , Ratio (y): 0.00 Ok!
Cálculo de Anclaje
- Resistencia de pernos de anclaje

- Resistencia a la tracción de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Pu ≤ Ω · Pn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 2 (Mitad de la sección)
Pn : Fbu · Ab · N , Pn : 7753 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
š ›
Pu : × ሺƒ”‰ƒ ƒš‹ƒŽ ‡ –”ƒ……‹×  ƒ›‘ ”ሻ , Pu : 0.00 kg
ʹ ͳ
Finalmente:
Ω · Pn = 3876 kg , Por lo tanto : Pu ≤ Pn · Ω , Ratio: 0.00 Ok!

- Resistencia al corte de pernos de anclaje

Se debe cumplir la siguiente expresión:


Vu ≤ Ω · Vn
Donde:
Ω : 0.50
N : Número de pernos usados , N : 4 (En total)
Pn : Fbu · Ab · N , Vn : 10337 kg
Fbu : Esfuerzo de rotura del perno
œ
Vux : š ൅ , Vux : -0.93 kg
‹

œ
Vuy : › ൅ , Vuy : -0.80 kg
‹ 
Finalmente:
Ω · Vn = 5168 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (x): 0.00 Ok!
Ω · Vn = 5168 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (y): 0.00 Ok!
Placa Base de Arriostre 2- Mástil M6

Cálculo de Placa Base


MEMORIA DE CÁLCULO - VERIFICACIÓN DE CONEXIONES METÁLICAS

- Datos generales

Perfil (Planchas ) L1 x L2 : 55 š 49 mm
Es pes or del perfil e : 4.54 mm
Área total de la sección del perfil A : 4.45 cm 2
Placa base N xB : 150 š 150 mm
Borde libre en N m : 48 mm
Borde libre en B n : 51 mm
Es pes or de placa base t : 6.0 mm
Es fuerzo de fluencia de placa bas e fy : 2530 kg/cm 2
Diám etro de perno φp : 3/8 Pulg
Área neta del perno Ab : 0.71 cm 2
Es fuerzo de rotura del perno Fbu : 4080 kg/cm 2

- Reacciones en los apoyos

Del anális is estructural efectuado, se obtuvieron s iguientes reacciones en los apoyos.

Envolvente Fx (kg) Fy (kg) Fz (kg) Mx (kg-m) My (kg-m) Mz (kg-m)


Arrios tre 2 - M6 -50.530 -1.320 83.730 0.000 0.000 0.000

- Resistencia de placa base

Se debe cum plir la siguiente expresión:


Mu ≤ Ω · Mn
Donde:
Ω : 0.60
ȉ –ଶ ȉ –ଶ
Mn : ȉ ˆ› × ȉ ˆ› ሺ‡‘” ሻ , Mn : 33.6 kg-m
Ͷ Ͷ

— ȉ ଶ
Mux : ȉ ൅š , Mux : 0.71 kg-m
ȉ ʹ

— ȉଶ
Muy : ȉ ൅› , Muy : 0.63 kg-m
ȉ ʹ
Pu : Carga axial en compres ión

Finalm ente:
Ω · Mn = 20.2 kg-m , Por lo tanto : Mux ≤ Mn · Ω , Ratio (x): 0.04 Ok!
Ω · Mn = 20.2 kg-m , Por lo tanto : Muy ≤ Mn · Ω , Ratio (y): 0.03 Ok!
Cálculo de Anclaje
- Resistencia de pernos de anclaje

- Resistencia a la tracción de pernos de anclaje

Se debe cum plir la siguiente expresión:


Pu ≤ Ω · Pn
Donde:
Ω : 0.50
N : Núm ero de pernos usados , N : 2 (Mitad de la s ección)
Pn : Fbu · Ab · N , Pn : 4361 kg
Fbu : Es fuerzo de rotura del perno
š ›
Pu : × ሺƒ”‰ƒ ƒš‹ƒŽ ‡ –”ƒ……‹×  ƒ›‘ ”ሻ , Pu : 0.00 kg
ʹ ͳ
Finalm ente:
Ω · Pn = 2180 kg , Por lo tanto : Pu ≤ Pn · Ω , Ratio: 0.00 Ok!

- Resistencia al corte de pernos de anclaje

Se debe cum plir la siguiente expresión:


Vu ≤ Ω · Vn
Donde:
Ω : 0.50
N : Núm ero de pernos usados , N : 4 (En total)
Pn : Fbu · Ab · N , Vn : 5814 kg
Fbu : Es fuerzo de rotura del perno
œ
Vux : š ൅ , Vux : -50.53 kg
‹

œ
Vuy : › ൅ , Vuy : -1.32 kg
‹ 
Finalm ente:
Ω · Vn = 2907 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (x): -0.02 Ok!
Ω · Vn = 2907 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio (y): 0.00 Ok!
VERIFICACION DE ESBELTEZ
La presente tabla presenta la esbeltez de los tubos que servirán de arriostres a los mástiles existentes.

Mastil Arriostre L (mm) D (mm) t (mm) Re (mm) Ri (mm) A (mm2) Io (mm4) r (mm) KL/r Observación
M1 A1 1322 47.44 2.12 23.72 21.60 301.84 77663.10 16.04 82.42 <200 OK
M2 A1 1325 48.64 2.72 24.32 21.60 392.39 103790.00 16.26 81.47 <200 OK
M2 A2 1325 48.70 3.03 24.35 21.32 434.73 113842.13 16.18 81.88 <200 OK
M3 A1 1500 47.31 2.97 23.66 20.69 413.72 102128.64 15.71 95.47 <200 OK
M3 A2 1500 47.26 3.37 23.63 20.26 464.67 112548.43 15.56 96.38 <200 OK
M4 A1 1325 49.34 3.07 24.67 21.60 446.26 119951.16 16.39 80.82 <200 OK
M4 A2 1325 49.02 3.34 24.51 21.17 479.32 125689.86 16.19 81.82 <200 OK
M5 A1 1320 47.57 3.60 23.79 20.19 497.29 120985.49 15.60 84.63 <200 OK
M6 A1 1320 48.45 3.57 24.23 20.66 503.35 127534.00 15.92 82.93 <200 OK
M6 A2 1325 49.10 3.13 24.55 21.42 452.03 119960.00 16.29 81.34 <200 OK

Donde:
L: Longitud de arriostre
D: diámetro exterior
t: espesor de pared de tubo
Re: radio exterior; Ri: radio interior
A: área de la sección del tubo
Io: inercia respecto del centro de gravedad de la sección
r: radio de giro
KL/r: esbeltez
VERIFICACIÓN DE PERFILES DE POLIMERO – MIMETIZADO
Con fines prácticos el análisis y diseño de estos muros se realizará por unidad de longitud,
aproximación suficiente para verificar el comportamiento de los tubos de fibra de vidrio
ubicados en el medio y en los extremos.

Diagrama de fuerza axial Diagrama de momento flector

Diagrama de fuerza axial (kg) y momento flector (kg-m) – Mimetizado

De los diagramas mostrados se calcula el ratio, para ello, se debe obtener la relación de
momentos aplicados y momentos resistentes, esta relación deberá de ser menor a 0.90.
Para la relación mencionada se calcula de la siguiente manera:
M
<0.90
S ∙ fm
Donde
M : Momento flector en servicio (kg-m) , M : 61.5
S : Módulo de sección elástico (cm3) , S : 7.25
fm : Esfuerzo admisible en flexión (kg/cm ) 2
, fm : 3000
Finalmente:
Ratio = 0.283, Por lo tanto: Ratio < 0.90, Cumple!
VERIFICACIÓN DE CONEXIONES DE ANCLAJE DE POLIMERO – MIMETIZADO

Diagrama de fuerza cortante (kg) – Mimetizado

MEMORIA DE CÁLCULO - VERIFICACIÓN DE MIMETIZADO POR METRO LINEAL

- Datos generales

Tipo (Fibra de vidrio por m etro lineal) L : 1270 mm


Es paciam iento máxim o S : 480 mm
Diám etro de perno (prom edio) φp : 5/16 Pulg
Área neta del perno Ab : 0.49 cm2
Es fuerzo de rotura del perno Fbu : 4080 kg/cm 2

- Reacciones en los apoyos

Del anális is es tructural efectuado, s e obtuvieron s iguientes reacciones en los apoyos .

Envolvente F. Cortante (kg)


Mimetizado 29.10

- Resistencia al corte de pernos de anclaje

Se debe cum plir la siguiente expres ión:


Vu ≤ Ω · Vn
Donde:
Ω : 0.50
N : Núm ero de pernos usados , N : 2
Pn : Fbu · Ab · N , Vn : 2019 kg
Fbu : Es fuerzo de rotura del perno
Vu : Fuerza cortante máxim a , Vu : 29.10 kg

Finalm ente:
Ω · Vn = 1009 kg , Por lo tanto : Vu ≤ Vn · Ω , Ratio: 0.03 Ok!

CONCLUSIONES
Evaluación con equipos existentes y proyectados MASTIL M1: SI CUMPLE

1. Debajo se muestra la tabla con todas las antenas y equipos existentes en el


mástil M1.
MASTIL Antena h inst Tipo STATUS MODEL H (m) W (m) As (m2) Ca Ceof. Area AEV ƩAEV (m2) Reserva (m2)
M1 1 1.80 PANEL EXISTENTE R2V4PX308R 2.070 0.660 1.37 1.20 1.00 1.639
M1 2 1.10 RRU/RRH EXISTENTE RRUS 11 (Band 4) 0.420 0.420 0.18 1.20 1.00 0.212
M1 3 1.04 RRU/RRH EXISTENTE 0.320 0.380 0.12 1.20 1.00 0.146 2.136 0.000
M1 4 2.44 RRU/RRH EXISTENTE Radio 2217 0.320 0.290 0.09 1.20 1.00 0.111
M1 5 2.84 Other EXISTENTE 0.130 0.180 0.02 1.20 1.00 0.028

2. Del análisis estructural del Mástil M1 se concluye que SI CUMPLE con la


verificación por resistencia (Ratio máx.=20.9%<100%)

3. Del análisis estructural del Mástil M1 se concluye que SI CUMPLE con la


verificación por rigidez (Deflexión=0.197°<0.50°; Torsión=0.035°<0.30°).

4. Del análisis estructural del Mástil M1 se concluye que la placa base y anclajes
SI CUMPLE las verificaciones requeridas.

Evaluación con equipos existentes y proyectados MASTIL M2: SI CUMPLE

1. Debajo se muestra la tabla con todas las antenas y equipos existentes en el


mástil M2.
MASTIL Antena h inst Tipo STATUS MODEL H (m) W (m) As (m2) Ca Ceof. Area AEV ƩAEV (m2) Reserva (m2)
M2 1 2.41 RRU/RRH EXISTENTE RADIO2219 0.390 0.330 0.13 1.20 1.00 0.154
0.309 0.320
M2 2 1.71 RRU/RRH EXISTENTE RADIO2219 0.390 0.330 0.13 1.20 1.00 0.154

2. Del análisis estructural del Mástil M2 se concluye que SI CUMPLE con la


verificación por resistencia (Ratio máx.=2.8%<100%)

3. Del análisis estructural del Mástil M2 se concluye que SI CUMPLE con la


verificación por rigidez (Deflexión=0.001°<0.50°; Torsión=0.00°<0.30°).

4. Del análisis estructural del Mástil M2 se concluye que la placa base y anclajes
SI CUMPLE las verificaciones requeridas.

Evaluación con equipos existentes y proyectados MASTIL M3: SI CUMPLE


1. Debajo se muestra la tabla con todas las antenas y equipos existentes en el
mástil M3.
MASTIL Antena h inst Tipo STATUS MODEL H (m) W (m) As (m2) Ca Ceof. Area AEV ƩAEV (m2) Reserva (m2)
M3 1 1.67 RRU/RRH EXISTENTE RADIO2219 0.390 0.330 0.13 1.20 1.00 0.154
M3 2 1.97 RRU/RRH EXISTENTE RADIO2219 0.390 0.330 0.13 1.20 1.00 0.154
M3 3 1.71 PANEL EXISTENTE R2V4PX308R 0.390 0.330 0.13 1.20 1.00 0.154
0.927 0.000
M3 4 0.94 RRU/RRH EXISTENTE RRUS 11 (Band 4) 0.390 0.330 0.13 1.20 1.00 0.154
M3 5 0.87 RRU/RRH EXISTENTE 0.390 0.330 0.13 1.20 1.00 0.154
M3 6 2.21 RRU/RRH EXISTENTE Radio 2217 0.390 0.330 0.13 1.20 1.00 0.154

2. Del análisis estructural del Mástil M3 se concluye que SI CUMPLE con la


verificación por resistencia (Ratio máx.=20.2%<100%).

3. Del análisis estructural del Mástil M3 se concluye que SI CUMPLE con la


verificación por rigidez (Deflexión=0.080°<0.50°; Torsión=0.015°<0.30°).

4. Del análisis estructural del Mástil M3 se concluye que la placa base y anclajes
SI CUMPLE las verificaciones requeridas.

Evaluación con equipos existentes y proyectados MASTIL M4: SI CUMPLE

1. Debajo se muestra la tabla con todas las antenas y equipos existentes en el


mástil M4.
MASTIL Antena h inst Tipo STATUS MODEL H (m) W (m) As (m2) Ca Ceof. Area AEV ƩAEV (m2) Reserva (m2)
M4 1 1.57 RRU/RRH EXISTENTE RADIO2219 0.410 0.340 0.14 1.20 1.00 0.167
0.330 1.760
M4 2 1.82 RRU/RRH EXISTENTE RADIO2219 0.410 0.330 0.14 1.20 1.00 0.162

2. Del análisis estructural del Mástil M4 se concluye que SI CUMPLE con la


verificación por resistencia (Ratio máx.=1.19%<100%)

3. Del análisis estructural del Mástil M4 se concluye que SI CUMPLE con la


verificación por rigidez (Deflexión=0.000°<0.50°; Torsión=0.000°<0.30°).

4. Del análisis estructural del Mástil M4 se concluye que la placa base y anclajes
SI CUMPLE las verificaciones requeridas.

Evaluación con equipos existentes y proyectados MASTIL M5: SI CUMPLE


1. Debajo se muestra la tabla con todas las antenas y equipos existentes en el
mástil M5.
MASTIL Antena h inst Tipo STATUS MODEL H (m) W (m) As (m2) Ca Ceof. Area AEV ƩAEV (m2) Reserva (m2)
M5 1 1.08 RRU/RRH EXISTENTE RRUS 11 (Band 4) 0.440 0.430 0.19 1.20 1.00 0.227
M5 2 0.90 RRU/RRH EXISTENTE 0.320 0.380 0.12 1.20 1.00 0.146
2.139 0.000
M5 3 2.26 RRU/RRH EXISTENTE Radio 2217 0.340 0.290 0.10 1.20 1.00 0.118
M5 4 1.74 PANEL EXISTENTE R2V4PX308R 2.080 0.660 1.37 1.20 1.00 1.647

2. Del análisis estructural del Mástil M5 se concluye que SI CUMPLE con la


verificación por resistencia (Ratio máx.=12.5%<100%)

3. Del análisis estructural del Mástil M5 se concluye que SI CUMPLE con la


verificación por rigidez (Deflexión=0.115°<0.50°; Torsión=0.017°<0.30°).

4. Del análisis estructural del Mástil M5 se concluye que la placa base y anclajes
SI CUMPLE las verificaciones requeridas.

Evaluación con equipos existentes y proyectados MASTIL M6: SI CUMPLE

1. Debajo se muestra la tabla con todas las antenas y equipos existentes en el


mástil M6.
MASTIL Antena h inst Tipo STATUS MODEL H (m) W (m) As (m2) Ca Ceof. Area AEV ƩAEV (m2)
M6 1 2.50 PANEL PROYECTADO 2.400 0.300 0.72 1.20 1.00 0.864
1.056
M6 2 2.50 RRU/RRH PROYECTADO 0.400 0.400 0.16 1.20 1.00 0.192

2. Del análisis estructural del Mástil M6 se concluye que SI CUMPLE con la


verificación por resistencia (Ratio máx.=5.5%<100%)

3. Del análisis estructural del Mástil M6 se concluye que SI CUMPLE con la


verificación por rigidez (Deflexión=0.035°<0.50°; Torsión=0.002°<0.30°).

4. Del análisis estructural del Mástil M6 se concluye que la placa base y anclajes
SI CUMPLE las verificaciones requeridas.

Evaluación de Polimero: SI CUMPLE


El cerramiento de polimero ha sido evaluado para la carga de viento a H=13.865m de
altura con velocidad base de viento V=75km/h según E020 CARGAS, se verifica que
la estructura de dicho cerramiento SI CUMPLE las verificaciones realizadas.

Evaluación para instalaciones futuras en paneles de losas existentes:


Siendo el resto de azotea existente con losa aligerada, se recomienda en la zona
donde se proyectarán nuevos equipos, colocar una plataforma metálica (vigas tipo H y
ménsulas) para trasmitir directamente las cargas futuras hacia las columnas.

You might also like