PG Trata de Las Personas 2022

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 4
DIA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONA Te invitamos a sumarte al dia mundial contra la trata de = personas el 30 de julio con oraciones, meditaci6n, ac- INTROD CION ciones misioneras y escucha a las victimas. Este afio, el tema es "Las voces de las victimas lideran el camino" colocando a las victimas de la trata de perso- nas en el centro de la campafia, y busca destacar la im- portancia de escuchar y aprender de los supervivientes de la trata de personas. La campaiia presenta a los so- brevivientes como actores clave en la lucha contra la trata de personas y se centra en el papel crucial que desempefian en el establecimiento de medidas efecti- vas para prevenir este delito, identificar y rescatar a las victimas y apoyarlas en su camino hacia la rehabilita- cion. Aunque se encuentra en todos los paises y regiones, la trata de personas sigue siendo un delito oculto, y los perpetradores operan en los rincones oscuros de Inter- net y en el punto mas vulnerable de la economia mun- dial para atrapar a las victimas de la explotacion sexual, el trabajo forzoso, la servidumbre doméstica y otras formas de explotacién. Seguin el Informe mundial sobre la trata de personas 2020, de cada 10 victimas detecta- das.a nivel. mundial, cinco son mujeres adultas y dos ‘son nifias, Los migrantes representan una parte signifi cativa de las victimas detectadas en la mayoria de las regiones. Los traficantes se aprovechan de los margi- nados y empobrecidos. A nivel mundial, una de cada tres victimas detectadas es un nifio, pero en los paises de bajos ingresos, los nifios representan la mitad de las victimas detectadas, la mayoria de ellas traficadas para trabajos forzados. SVD Rome Hechos 7:9-10 Y los patriarcas, celosos de José, lo vendieron como esclavo en Egipto; pero Dios estaba con él y lo libré de todas sus aflicciones. Le concedi6 gracia y sabiduria ante el faraon, rey de Egipto, quien lo puso a cargo de Egipto y de toda su casa. TEXTO BiBLICO Y REFLEXION BREVE La historia de José, que fue vendido por sus hermanos a Egipto (Génesis 37: 18-36) se en- cuentra entre las mas conocidas de los relatos biblicos. A pesar de que su final feliz nos ensefia que Dios dirigié todos los problemas que José tuvo que pasar por el bien de su fami- lia (Gn 45: 7), la actitud de sus hermanos causé un gran dolor a muchos: no solo a José, sino también a su anciano padre y a toda la familia, La historia revela el largo camino de reconci- liacién y restauracién de las relaciones. Por tanto, permanecer indiferente ante este tipo de injusticias parece imperdonable. En este aspecto, las Escrituras nos ofrecen dos tipos de participacion. El primero lo encon- tramos en la historia de Abraham cuando su sobrino Lot y su familia se convirtieron en botin de guerra (Génesis 14: 11-16): Casi con certeza, significaba esclavitud. En el antiguo mundo mediterraneo, los forasteros, aquellos que no pertenecian a una sociedad o cultura en parti- cular, eran considerados objetivos legitimos de explotacién. Abraham organiza una accién de rescate y derrota a los secuestradores. Su participacién contra los malhechores es direc- ‘ta y “militar”. Sin embargo, hoy con diferentes medios, la batalla a favor de los derechos de los explotados sigue sobre la mesa. La segunda implicacién la observamos en la relacién entre Jestis y Judas. Este ultimo "en- trega” a su Maestro por dinero. Jess, consciente de los planes de su discipulo, se esfuerza hasta el final por cambiar la mente de Judas: un gesto amistoso de entregar un trozo de pan en la Ultima Cena lo atestigua (Jn 13,26). Aunque en el caso de Judas fue en vano, su enfo- que se centra en convencer a los transgresores de la maldad de sus acciones. [Para una vision mas profunda del tema, consulten la publicacién de 2009 del Generalato , “Trata de personas: la esclavitud actual” (IDW 9)] Di MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS, SVD Roma ing ACCION MISIONERA =———=s PREVENCION Y PROTECCION: Emprender acciones de preven- ——— cién, identificar las areas y personas vulnerables especialmente i mujeres y nifios y concientizarlos sobre los efectos de la trata y sus problemas. ——_— CONCIENTIZACION: Es muy importante sensibilizara los guppoS _—= © de riesgo a través de educacién, campaiias, talleres, etc., y hacer a que se protejan contra la trata. A menudo, la pobreza y la desigual- ~~ dad conducen ala trata, identificar las causas y educar a las perso- " —=—-emmes cm nas con profesionales. En Indonesia, por ejemplo, nuestros coher- st manos estan haciendo peliculas con millenials para ayudar a com- batir el flagelo del trafico de personas; y en el sur de Filipinas, los misioneros y socios SVD organizan un proyecto de cinemévil. APOYO: Brindar albergue seguro a las victimas de trata en los paises de destino, transito y origen (para las victimas de trata repa- triadas). Estos refugios podrian ser para todo tipo de victimas adul tas de ambos sexos y sus hijos dependientes. Apdyelos con la ayuda legal que es muy necesaria. PRESION POLITICA: El trabajo de incidencia politica es tan impor- tante como la asistencia a las personas victimas de trata, y se enfoca en la elaboracién de una legislacién adecuada para prote- gerlas y no explotar sus vulnerabilidades. La promocién debe des- tacar la necesidad de erradicar el trabajo forzoso y promover con- diciones de trabajo decentes. TRABAJO EN REDES: Es muy importante trabajar, tanto a nivel na- cional como internacional, en redes interdisciplinarias, donde la cooperacién entre autoridades, ONG y organismos internacionales colaboren juntos contra la trata. Al mismo tiempo, existe la necesi dad de trabajar en red dentro de la Iglesia y las organizaciones rela- cionadas con la Iglesia, con el fin de fortalecer la colaboracion y coordinacion de diferentes esfuerzos. DENUNCIA: Conozca la situacién local de trata y prepare un buen informe con evidencias y haga una denuncia a la policia u otras agencias para que tomen las acciones apropiadas. Las victimas de la trata sexual y la esclavitud estan aumentando, encontrar estas victimas seria muy significativo. FORTALECE SU FE: Dios obra con mas fuerza cuando somos v nerables; fortalecer su fe en Dios y proporcionar un ambiente de oracion, reflexion y sacramentos necesarios. En ocasiones, las re- U 0 uniones interreligiosas serian tiles en algunos lugares. « 2 Dia MUNDIAL CONTRA LA TRATADE PERSONAS == SVD Roma ORACION PARAACABAR CON LATRATA (para ser recitado por todos) Padre amoroso, Buscamos tu proteccién divina para todos los que son explotados y esclavizados. Para aquellos forzados a trabajar, traficados como esclavos sexuales y privados de libertad Te suplicamos que los liberes de sus cadenas. Concédeles proteccién, seguridad y empoderamiento. Restaura su dignidad y brindales un nuevo comienzo. Muéstranos como podemos acabar con la explotaci6n abordando sus causas. Aytdanos a brindar apoyo a las victimas y sobrevivientes de la trata de personas. Haznos instrumentos de tu espiritu para su liberaci6n. Por esto oramos por nuestro Sefior Jesucristo, que vive y reina conti- go en la unidad del Espiritu Santo, un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén. (Del folleto de la USCCB para el Dia Mundial de la Paz 2015) DIA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS SVD Roma

You might also like