Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 1

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 18/08/2022 21:26

2 NORMAS LEGALES Jueves 18 de agosto de 2022 / El Peruano

y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas


PODER EJECUTIVO en el territorio nacional, en cuyo Título II se establecen
las normas del uso de la fuerza en otras situaciones de
violencia, en zonas declaradas en Estado de Emergencia
con el control del orden interno a cargo de la Policía
PRESIDENCIA DEL CONSEJO Nacional del Perú, en cumplimiento de su función
constitucional, mediante el empleo de su potencialidad y
DE MINISTROS capacidad coercitiva para la protección de la sociedad, en
defensa del Estado de Derecho;
De conformidad con lo establecido en los incisos 4)
Decreto Supremo que prorroga Estado y 14) del artículo 118 y el inciso 1) del artículo 137 de la
de Emergencia declarado en el distrito Constitución Política del Perú; y los literales b) y d) del
de Torata, provincia de Mariscal Nieto, inciso 2) del artículo 4 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica
del Poder Ejecutivo;
departamento de Moquegua Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros y con
cargo a dar cuenta al Congreso de la República;
DECRETO SUPREMO
Nº 102-2022-PCM DECRETA:
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Artículo 1. Prórroga del Estado de Emergencia
CONSIDERANDO: Prorrogar el Estado de Emergencia por el término de
sesenta (60) días calendario, a partir del 19 de agosto
Que, el artículo 44 de la Constitución Política del Perú de 2022, declarado en el distrito de Torata, provincia de
prevé que son deberes primordiales del Estado garantizar Mariscal Nieto, departamento de Moquegua. La Policía
la plena vigencia de los derechos humanos, proteger a Nacional del Perú mantiene el control del orden interno,
la población de las amenazas contra su seguridad y con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
promover el bienestar general que se fundamenta en
la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la Artículo 2. Suspensión del ejercicio de Derechos
Nación; Constitucionales
Que, el artículo 137 de la Carta Magna establece que Durante la prórroga del Estado de Emergencia a que
el Presidente de la República, con acuerdo del Consejo se refiere el artículo precedente y en la circunscripción
de Ministros, puede decretar, por plazo determinado, en señalada, quedan suspendidos los derechos
todo el territorio nacional, o en parte de él, y dando cuenta constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio,
al Congreso o a la Comisión Permanente, los estados de libertad de tránsito en el territorio nacional, libertad de
excepción señalados en dicho artículo, entre los cuales reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos
se encuentra el Estado de Emergencia, en caso de en los incisos 9), 11), 12) y 24) literal f) del artículo 2 de la
perturbación de la paz o del orden interno, de catástrofe Constitución Política del Perú.
o de graves circunstancias que afecten la vida de la
Nación, pudiendo restringirse o suspenderse el ejercicio Artículo 3. De la intervención de la Policía Nacional
de los derechos constitucionales relativos a la libertad y del Perú y de las Fuerzas Armadas
la seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio, y la La intervención de la Policía Nacional del Perú y de
libertad de reunión y de tránsito en el territorio; las Fuerzas Armadas se efectúa conforme a lo dispuesto
Que, mediante Decreto Supremo Nº 039-2022-PCM, en el Decreto Legislativo Nº 1186, Decreto Legislativo
publicado en el diario oficial “El Peruano” el 20 de abril que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía
de 2022, se declara por el término de sesenta (60) días Nacional del Perú, y en el Decreto Legislativo Nº 1095,
calendario, el Estado de Emergencia en el distrito de Decreto Legislativo que establece reglas de empleo y
Torata, provincia de Mariscal Nieto, departamento de uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el
Moquegua, disponiéndose que la Policía Nacional del territorio nacional y su Reglamento, aprobado por Decreto
Perú mantenga el control del orden interno, con el apoyo Supremo Nº 003-2020-DE, respectivamente.
de las Fuerzas Armadas; posteriormente, con Decreto
Supremo Nº 071-2022-PCM se prorrogó el Estado de Artículo 4. Financiamiento
Emergencia antes mencionado, por el término de sesenta La implementación de las acciones previstas en el
(60) días calendario, a partir del 20 de junio de 2022; presente Decreto Supremo, se financia con cargo al
Que, con Oficio Nº 573-2022-CG PNP/SEC presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin
(Reservado), la Comandancia General de la Policía demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Nacional del Perú remite al Ministerio del Interior el Informe
Nº 40-2022-XIV MACREGPOL TAC/REGPOL MOQ/SEC- Artículo 5. Refrendo
UNIPLEDU.OFIPLOPE (Reservado) de la Región Policial El presente Decreto Supremo es refrendado por
Moquegua y el Informe Nº 177-2022-COMASGEN-CO- el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro del
PNP/OFIPOI (Reservado) de la Oficina de Planeamiento Interior, el Ministro de Defensa y el Ministro de Justicia y
Operativo Institucional del Comando de Asesoramiento Derechos Humanos.
General, para la tramitación de la prórroga del Estado de
Emergencia declarado en el distrito de Torata, provincia Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dieciocho
de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua, ante la días del mes de agosto del año dos mil veintidós.
crisis social existente a consecuencia del conflicto entre la
Comunidad Campesina de Tumilaca Pocata Coscore Tala JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
y la empresa minera Southern Perú Copper Corporation; Presidente de la República
Que, el inciso 1) del artículo 137 de la Constitución
Política del Perú establece que la prórroga del Estado de ANÍBAL TORRES VÁSQUEZ
Emergencia requiere nuevo decreto; Presidente del Consejo de Ministros
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1186, Decreto
Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de la JOSÉ LUIS GAVIDIA ARRASCUE
Policía Nacional del Perú, se precisa el uso de la fuerza Ministro de Defensa
en el ejercicio de la función policial, los niveles del uso de
la fuerza y las circunstancias y reglas de conducta en el WILLY ARTURO HUERTA OLIVAS
uso de la fuerza; Ministro del Interior
Que, por Decreto Legislativo Nº 1095, Decreto
Legislativo que establece reglas de empleo y uso de la FÉLIX I. CHERO MEDINA
fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio Ministro de Justicia y Derechos Humanos
nacional, se establece el marco legal que regula los
principios, formas, condiciones y límites para el empleo 2097243-1

You might also like