Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 3
Movimiento Ondulatorio oNeraet ed Existen sensaciones que percibimos del medio como el sonido, la luz, las ondas formadas en la superficie del agua, que nos llega a través de movimientos ondulatorios, que tienen las caracteristicas de Transportar Energia de un punto del medio a otro sin que haya desplazamiento de masa. nda: Es una perturbacién que viaja a través del espacio o en un medio eléstico, transportando energia sin que haya desplazamiento de masa. Las ondas se clasifican en: Mecénicas y electromagnéticas jecesitan de un medio eldstico para que vibre. Ejemplos: Ondas en el agua, El sonido, Ondas producidas por una cuerda, etc. ‘Ondas Electromagnéticas: Son aquellas se propagan en el vacio. Ejemplo: Las ondas de Radio, La Luz. Direcciénde _} Longitudinal Propagacién ~) Transversal ‘Ondas Longitudinales: Se caracterizan porque las particulas del medio vibran en la misma direccién de propagacién de la onda. WoT 00-00 00 0 0-0 Foam Ejemplos: Las ondas del sonido, Las ondas producidas por un resorte cuando se hace oscilar uno de sus extremos. ‘Ondas Transversales: Se caracterizan porque las particulas del medio vibran perpendicularmente a la direccién de propagacién de la onda. Ondas transversales r ; pelea) + Cuando al movinente del mado es Derpendclr ale Sreccin de propogaign Ejemplos: Las ondas producida por una cuerda, La luz, Pulso: Es una perturbacién sencilla que se propaga en un medio. Tren de Ondas: Repeticién de varios pulsos Dimensiones u En que se propagan Las Ondas mensional Bidimensional Tridimensional Unidimensional: Ondas producidas por un resorte Bidimensional: Ondas Producidas por una cuerda Tridimensional: Ondas de Luz Geen eek) ud feo: ge area ~ valles — el Nodo: Puntos que oscilan con minima amplitud. + Puntos que oscilan con maxima amplitud. Cresta: Parte superior de la onda : Parte inferior de la onda Longitud de onda: Distancia recorrida por la onda en un periodo. (A) : Tiempo que tarda la onda en dar un ciclo. Un movimiento ondulatorio es la propagacién de nto oscilatorio a través de un medio material eléstico. ‘Asi que la propagacién de ondas es un mecanismo para trans sin llevar consigo materia. ir energia entre dos puntos de un PER ae La velocidad de propagacién de las ondas depende de la elasticidad del medio. Las Ondas Electromagnéticas viajan a la velocidad Ear ae ny dela luz La velocidad de la Luz = 300.000 km/sg 300.000.000 m/sg, 1 = longitud de onda WEWVis ‘A=Amplitud Donde << w= Frecuencia angular jimeros de ondas angulares Las ondas del sonido vi m/sg en el aire y 1450 m/sg en el agua. [w= 2r/7 |g w= 271 | La velocidad del sonido depende del medio eldstica y la temperatura. masaeie Actividad Individual Desarrollar los siguientes problemas, aplicando correctamente las férmulas adecuadas. 1. El periodo de una onda es de 0,5 segundos y su longitud de onda es de 2,4 m. ZCuél es la velocidad @ de propagacién de la onda? 2. Hallar la longitud de onda de un haz de luz cuyo periodo es de 0,02 segundos. La velocidad de propagacién de las ondas producidas por una cuerda, depende: De la fuerza de tensién, de la masa y la longitud. Formula. wem/L uerza de tensin Donde m= Masa dela cuerda ongitud dela cuerda Kava —- [Kern ‘A= Longitud de onda ( lambda ) f= frecuencia de oscilacién vai

You might also like