Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 3
pov ev ovoOULLLLLLLELELULULLLL Introducci6n El escribir con letra legible y con buena ortografia es una excelente carta de pre- sentacién del alumno, ademas de ser favorable para el aprovechamiento en todas las asignaturas. El objetivo del Tausr v& Orrocraria es propiciar el conocimiento de con- vencionalismos del lenguaje para lograr una comunicacién eficaz; ampliando la comprension y uso de términos, considerando la forma como se construyen las palabras, su relacién con otras y el contexto en el que se ubican, con especial énfasis en la ortografia. El contenido del curso comprende los aspectos practicos fundamentales para tener una buena ortografia, asi como el vocabulario minimo acumulativo que un alumno debe manejar al terminar la secundaria. La seleccién de palabras se hizo tomando como base el examen muestra y la guia para el examen de ingreso al bachillerato de la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM), institucion reconocida intemacionalmente. Si se trabaja con cuidado y empeno, al final de cada ciclo escolar se podra ob- servar que la ortografia mejora considerablemente y cada vez se cometerén menos errores. La meta es que en tercer grado, los errores de ortografia sean minimos y los alumnos sean capaces de producir textos claros y atractivos, aplicando con conoci- miento de causa un amplio vocabulario. Los materiales necesarios para trabajar en la clase de Tattes be OrTocearia una vez por semana, son: + este cuaderno de trabajo, «+ un diccionario de nivel secundaria, Se sugiere el Diccionario Escolar Mexicano Trillas, « lapiz 0 boligrafo negro para contestar, « lapiz, boligrafo rojo o marca textos amarillo (no de otro color que, en lugar de resaltar, cubre lo escrito) para sefalar los errores y hacer las correcciones a un costado, sin borrar lo que estaba escrito en forma incorrecta. La dinamica de trabajo es la siguiente: Se realiza en casa, como tarea, un ejercicio por semana; mismo que se revisara el dia de clase, sino se trae el libro, aunque se haya hecho la tarea, se perderan los puntos de esa semana El maestro aplicador verificara, antes de iniciar la clase, que se haya contestado el ejercicio semanal, incluyendo la parte de busqueda de vocabulario y firmara el renglén de realizacion de ejercicio. Durante la clase, en los primeros quince minutos, el maestro presentaré al grupo una clave por escrito, con base en la cual se haran las correcciones con color rojo, sin borrar lo que se escribid, para identificar las equivocaciones y aprender de los errores: asi al estudiar para los examenes, se sabra en qué aspectos poner mas aten- cign; se debe poner el dato del numero de errores. Una vez hechas las correcciones al ejercicio del dia, con la respectiva firma del profesor en el renglon de revisi6n, el resto de la clase, aproximadamente media hora, se utilizara para comentar en el grupo las definiciones encontradas, resolver dudas y hacer actividades dinémicas con el vocabulario trabajado; pueden ser due~ los de dictado, formulacién de oraciones, identificacion de errores en un texto dado © cualquier otra que el docente considere pertinente. Previo al examen, el profesor titular de la materia verificara personalmente la realizacién del trabajo en el cuaderno para subir 0 bajar puntos a la calificacién obtenida en la prueba, tomando en cuenta también la actitud ante el aprendizaje, la participacion en clase del alumno y el estado fisico del presente cuaderno de trabajo. Al final de éste, hay también un apartado para la revisién de examenes y de dictados, donde se debera anotar los errores y correcciones de cada uno, Son tiles para estudiar. para efectos de este curso, solo se escribiran con mayuscula las palabras que sean nombres propios, al inicio de una frase u oraci6n, o después de punto. No se considera valido el criterio de escribir con maydscula la primera palabra de un lista~ do, hacer todas las letras mayuisculas o escribir con minusculas que. por su tamafio mayor, parecen mayusculas Que el trabajo resulte interesante y provechoso. ‘Aucis BoscH EJERCICIO 4 Dinamica de trabajo Fecha: Instrucciones: lee con atencién cada pregunta y contesta encerrando en un circulo la(s) letra(s) de la(s) opcién(es) que consideres correcta(s): 1, Son objetivos del Taller de Ortogratia: a) Propiciar el conocimiento de convencionalismos del lenguaje para una comunicacién eficaz. b) Ampliar la comprension y uso de términos. c) Mejorar la caligrafia, que es el arte de escribir con letra bella y correctamente formada. 2. Lo que necesito para trabajar en clase de Taller de Ortografia es: a) El presente cuaderno de trabajo, forrado con plastico, bien cuidado. b) Un diccionario a nivel secundaria. ) Instrumentos de escritura: lapiz 0 boligrafo negro, boligrafo 0 color rojo y marca textos. 3. Los ejercicios se realizan de la siguiente forma: a) Uno 0 dos en cada clase. b) De tarea, en casa, uno por semana. ) No hay ndmero, ni lugar preciso. 4. El cuaderno de trabajo debe ser firmado por el profesor, de la siguiente manera: a) Una firma por semana, antes de iniciar la clase, en el apartado de realizacion del ejercicio. b) Otra firma, antes de terminar la clase, en el apartado de revision. 5. Cada ejercicio tiene dos partes que debo traer ya elaboradas, como tarea, hecha con cuidado en casa, el dia que tengo clase de Taller de Ortografia; éstas son: a) Trazos caligréficos de cada palabra. b) En el anverso de la hoja, la aplicacién de las gulas ortograficas. c) En el reverso de la hoja, el significado de las palabras de cada semana. 6. Para la calificacion de Taller de Ortografia me sera tomado en cuenta: a) La realizacion oportuna de tareas y presentaci6n del cuademo de trabajo. b) La participacion en clase y realizacion correcta de la parte de revision, ademas del examen. Anota al reverso, en forma detallada, el significado de las siguientes palabras: planificar, proceso, informacién, organizar, estrategia. Firmas del profesor: Realizacion de ejercicio —_Revisién de ejercicio, Nam. de errores 3

You might also like