Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 86
AMPARO NUEVO. 4 JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO, PREVISION SOCIAL Y DE LA FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE JALAPA. DE_LOS DATOS DE IDENTIDAD, ABOGADO PATROCINANTE Y DEL LUGAR QUE SERALOMOS PARA RECIBIR NOTIFICACIONES: FERMIN BARRERA SANDOVAL, de sesenta y ocho afios de edad, soltero, guatemalteco, comerciante, con vecindad en el municipio de Monjas y domicilio en el departamento de Jalapa, me identifico con documento personal de identificacién numero dos mil seiscientos cincuenta y cinco; cincuenta mil sesenta y ocho; dos mil doscientos tres (2655 50068 2203), CARLOS HUMBERTO CASTRO MENDEZ, de cincuenta y tres afios de edad, casado, guatemalteco, comerciante, con vecindad en el municipio de Monjas y domicilio en el departamento de Jalapa, me identifico con documento personal de identificacién niimero dos mil uno; ochenta y cuatro mil trescientos cincuenta y siete; dos mil ciento seis (2601 84357 2106), WILSON ALFREDO ALONZO ORELLANA, de cuarenta y cuatro afios de edad, soltero, guatemalteco, agricultor, con vecindad en el municisio de Monjas y domicilio en el departamento de Jalapa, me identifico con documento personal de identificacién numero dos mil quinientos ochenta y seis; diecinueve mil novecientos cuarenta y cinco; cero ciento uno (2586 19945 0101), ALFONSO SEGURA, de sesenta y cuatro afios de edad, casado, guatemalteco, agricultor, con vecindad en el municipio de Monjas y domicilio en el departamento de Jalapa, me identifico con documento personal de identificacién numero dos mil quinientos treinta y cinco; ochenta y cinco mil novecientos sesenta y uno; dos mil ciento dos (2535 85961 2102}, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la Republica de Guatemala, GUILTER ANTONIO MEDINA PALMA, de cuarenta y dos afios de edad, casado, guatemalteco, agricultor, con vecindad en el municipio de Monjas y domicitio en ef departamento de Jalapa, me identifico con documento personal de identificacién ndimero mil auinientos setenta y cuatro; ochenta y dos mil setecientos noventa; dos mil doscientos tres (1574 82790 2203), OSCAR YOVANY SALGUERO RAMOS, de cuarenta afios de edad, soltero, Pagina 1 de 11 AMPARO NUEVO. guatemalteco, agricultor, con vecindad en el municipio de Monjas y domicilio en el departamento de Jalapa, me identifico con documento personal de identificacién nimero dos mil ochocientos veintidés; cincuenta y tres mil doscientos cincuenta y cuatro; dos mil ciento dos (2822 53254 2102), extendido por el Registro Nacional de las Personas de la Republica de Guatemala, LEIBY YOHANA VASQUEZ LIMA, de treinta y dos afios de edad, soltera, guatemalteca, Maestra de educacién primaria urbana, con vecindad en el municipio de Monjas y domicilio en el departamento de Jalapa, me identifico con documento personal de identificacién ntimero mil seiscientos noventa y ocho; sesenta y nueve mil novecientos cuarenta y uno; dos mil ciento sels (1698 79941 2106), documentos extendidios por el Registro Nacional de las Personas de la Repliblica de Guatemala, UNIFICAMOS NUESTRA PERSONERIA EN GUILTER ANTONIO MEDINA PALMA, actuamios bajo la Direccién de la Profesional que me auxilia, y procuracién de Yennifer Maria Estrada Alvarado, sefialo lugar para recibir notificaciones el casillero electrénico proporcionade por el organismo judicial a través del sistema de notificaciones electrénicas nimero LF cero cero cero veintiséis mil novecientos cuarenta y nueve (LF00026949) y respetuosamente EXPONEMOS: |. LEGITIMACION ACTIVA: comparecemos en calidad de ciudadanos guatemaltecos y como agraviados directos por violacién articulo 28 de la Constitucién de la Republica de Guatemala, por haberse producido sitencio administrative por parte del Concejo Municipal de la Municipalidad de Monjas del Departamento de Jalapa. Il, AUXILIO PROFESIONAL: actuamos bajo el patrocinio y el auxilio profesional de fa ‘Abogada LESBIA ROXANA FIGUEROA DE PAZ, COLEGIADO ACTIVO: QUINCE MIL OCHOCIENTOS TRECE quien puede ser notificado en el casillero electrénico ya indicado, ll DE LA ACCION DE AMPARO QUE PROMOVEMOS: Con todo respeto comparecemos @ promover ACCION CONSTITUCIONAL DE AMPARO en contra de: EL CONCEJO DE LA Pégina 2 de 11 AMPARO NUEVO. MUNICIPALIDAD DEL MUNICIPIO DE MONJAS, DEL DEPARTAMENTO DE JALAPA EL CUAL ESTA INTEGRADO POR: ALCALDE MUNICIPAL: SAUL LOPEZ ESCALANTE; SINDICO PRIMERO Y SEGUNDO: JULIO RAMIREZ Y RAMIREZ, JUAN PABLO CONTRERAS ORTIZ; CONCEIAL PRIMERO: NEFTALI AGUIRRE CRUZ; CONCEIAL SEGUNDO: COSMEN VICENTE ALBARES; CONCEJAL TERCEROL WALTER RONALDO OLIVA NOVA; CONCEJAL CUARTO: RAUL SANDOVAL ESTRADA; CONCEJAL QUINTO: ELBAN DANIEL MEDINA PALMA, y el DIRECTOR DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACION FINANCIERA MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DEL MUNCIPIO DE MONJAS DEL DEPARTAMENTO DE JALAPA siendo el ciudadano: HUGO ARMANDO GALLARDO HERNANDEZ tanto el Organo Colegiado como el Director de la Direccién de Administracién Financiera Integrada Municipal pueden ser notificados en Barrio la Libertad, del municipio de Monjas, Departamento de Jalapa, Edificio Municipal de 1a Municipalidad de Monjas del Departamento de Jalapa, por lo tanto solicito al honorable tribunal de Amparo, que remita el despacho correspondiente al Juzgado de Paz del Municipio de Monjas, para que pueda ser notificados. IV. _TERCEROS INTERESADOS: los terceros interesados en el presente proceso son a) EL MINISTERIO PUBLICO quien puede ser notificada en: quince avenida quince guion dieciséis zona uno Barrio Gerona del Municipio y Departamento de Guatemala; b} LA CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS quien puede ser notificada en: séptima avenida siete guion treinta y dos de la zona trece del Municipio y Departamento de Guatemala y PROCURADURIA DE DERECHOS HUMANOS: doce avenida doce guion cincuenta y cuatro de la zona uno del Municipio y Departamento de Guatemala Vv. COMPETENCY | articulo 14 del Decreto Numero 1-86 de la Asamblea Nacional Constituyente, que contiene la Ley de Amparo, Exhibicién Personal y de Constitucionalidad regula: ‘Los jueces de primera instancia del orden comtin, en sus respectivas jurisdicciones, conocern de los amparcs que se interpongan en contra de: (..) d) los alcaldes y corporaciones municipales no comprendidos en el articulo anterior; e) los demés Pagina 3 de 11 AMPARO NUEVO. {funcionarios, autoridades y empleados municipales no comprendidos en el articulo anterior”. Siendo que los funcionarios y empleados del derecho piiblico, han violado nuestros derechos humanos de conformidad con la norma anterior, es por ello que solicitamos que se remita la accién de amparo al érgano jurisdiccional correspondiente para que se constituya en Tribunal Extraordinario en Materia de Amparo y pueda resolver el silencio administrativo, lo constituye una clara violacién al articulo 28 de la Constitucién Politica de la Republica de Guatemala VI. _LEGITIMACION PASIVA: Las autoridades, funcionarios y empleados publicos de derecho piiblico contra quien se interpone la presente accién de amparo, son: a) EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DEL MUNICIPIO DE MONJAS, DEL DEPARTAMENTO DE JALAPA y, b) EL DIRECTOR DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACION FINANCIERA MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DEL MUNICIPIO DE MONJAS DEL DEPARTAMENTO DE JALAPA, siendo ast que tienen legitimacién pasiva dentro de la accién de mérito, por ser una funcionarios y empleados publicos que tienen la obligacién de resolver, para darle fie cumplimiento al articulo 28 de la Constitucién Politica de la Reptblica de Guatemala. Vil. DELACTO QUE PRODUCE AGRAVIO: El acto que produce agravio es el silencio administrative, puesto que el dia diecinueve de mayo de dos mil veintidés, se presenté una peticién administrativa con base al articulo 28, de la Constitucién Politica de la Republica de Guatemala y transcurridos los treinta dias para resolver las peticiones y notificar han excedido el tiempo constitucional, fo que constituye una trasgrasién a la norma constitucional citada anteriormente. Vill. DE LA TEMPORALIDAD Y DEL PLAZO PARA LA PETICION DE AMPARO: el articulo 20 de la Ley de la materia preceptda que la Accién de Amparo debe promoverse dentro de los treinta dias siguientes al de la ultima notificacién al afectado 0 de conocido por este, el hecho que a su juicio le perjudica, en este caso de conformidad con la norma referida “el Pagina 4 de 11 AMPARO NUEVO. plazo anterior no rige cuando el amparo se promueva en contra del riesgo [..) asi como ante lo posibilidad manifiesta de que ocurran actos violatorios a los derechos del sujeto activo”, Por eso encontrandonos en plazo para el planteamiento de la accién de ampara, requerimos se le dé tramite conforme a la ley. 1X. PROCEDENCIA DEL AMPARO: El articulo 10 de la Ley de Amparo, Exhibicién Personal y de Constitucionalidad perentoriamente establece "la procedencia del amparo se extiende a toda situacién que sea susceptible de un riesgo, una amenaza, restriccién 0 violacién a tos derechos que a Constitucién y las leyes de la Republica de Guatemala reconocen, ya sea que dicha situacién provenga de personas y entidades de derecho pubblico © entidades de derecho privadol..| f] cuando las peticiones y trémites ante autoridades administrativas no sean resueltos en el término que la ley establece”. X. DEL PRINCIPIO DE DEFINITIVIDAD Asi mismo, el articulo 19 de la Ley de Amparo, Exhibicién Personal y de Constitucionalidad regula que previamente se deben de agotar recursos ordinarios, antes de solicitar la via de amparo, en este caso en concreto, al imperar el silencio administrativo de conformidad con el articulo 16 de la Ley de lo Contencioso Administrativo, no existen recursos ordinarios los cuales deben de agotarse, sino que la misma ley insta que en los casos de silencio administrative, "el administrado, si conviene @ su derecho, podré accionar para obtener resolucién de! érgano que incurrié en el silencio”. Siendo en este caso en concreto que nosotros los promotores de la accién de amparo, solicitamos que las autoridades, funcionarios y empleados puiblicos emitan la resolucién que en derecho corresponde, debido @ que ha incurrido en silencio administrativo, dirigido a producir una doble vulneracién a los derechos a los que se pretende reclamar. RELACION DE LOS HECHOS QUE MOTIVAN EL AMPARO Pagina 5 de 11 AMPARO NUEVO. A. ANTECEDENTES DEL CASO El dia diecinueve de mayo de dos mil veintidés, presentamos una peticién administrativa la cual se adjunta a la accién de amparo, con la finalidad de que EL CONCEIO DE LA MUNICIPALIDAD DEL MUNICIPIO DE MONJAS, DEL DEPARTAMENTO DE JALAPA y el DIRECTOR DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACION FINANCIERA MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DEL MUNICIPIO DE MONIAS DEL DEPARTAMENTO DE JALAPA se pronunciaran, por lo que dichos funcionarios y empleado publico ha omitido emitir la resoluci6n, o realizar e| deber legal regulado en el articuto 74 bis de la Ley Orgénica del Presupuesto en donde se resuelva la pretension y como a nuestro derecho conviene, requerimos que dicho érgano se pronuncie conforme a la ley y en congruencia con la peticion administrativa planteada B. DELAVIOLACION AL Dt 10 CONSTITUCIONAL DE PETICION El articulo 28 de la Constitucién Politica de la Republica de Guatemala establece “los habitantes de la Repiblica de Guatemala tienen derecho a dirigir, individual o colectivamente, peticiones a la autoridad, Ia que esté obligada a tramitarlas y deberén resolverlas conforme a Ia ley. En materia administrativa el término para resolver Jas ppeticiones y notificar las resoluciones no podrdn exceder de treinta dias”. En este caso, las autoridades deben de resolver en el plazo y conforme a derecho, contrario sensu, violan el principio de legalidad y sujecién a la ley regulado en el articulo 154 de la Constitucién Politica de Is Republica de Guatemala, INDICACION DE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES DE OTRA INDOLE EN QUE DESCANSA LA. PETICION DE AMPARO CON LAS DEMAS ARGUMENTACIONES Y PLANTEAMIENTOS DE DERECHO Pagina 6 de 11 AMPARO NUEVO. La omisién de resolver conforme a Ia ley y en el plazo, por parte de la Municipalidad de Monjas, departamento de Jalapa ha provocado agravio conforme al impero de las siguientes normas constitucionates y de otra indole: De la Constitucién Politica de la Reptiblica de Guatemal: Articulo 28 “Los habitontes de la Republica de Guatemala tienen derecho a dirigir, individual o colectivamente, peticiones a a autoridad, la que estd obligada a tramitarlas y deberé resolverlas conforme a la ley. En materia administrativa el término para resolver las peticiones y notificar las resoluciones no podré exceder de treinta dias”. Articulo 12: "derecho a la defensa. La defensa de la persona y sus derechos son inviolables nadie podré ser condenado, ni privado de sus derechos, sin haber sido oldo y vencido en proceso legal ante juez 0 tribunal competente y preestablecido, Articulo 154: “funcionarios son depositarios de la outoridad, responsables legalmente por su conducta oficial, sujetos a la ley yjamds superiores a ella”. LA PRETENSION REPARADORA DE LA VIOLACION DE DERECHOS HUMANOS: Que al dictar la sentencia que en derecho corresponde, se nos otorgaron la proteccién constitucional, teniendo como efecto obligar 2: EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DEL MUNICIPIO DE MONJAS, DEL DEPARTAMENTO DE JALAPA y el DIRECTOR DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACION FINANCIER MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DEL MUNICIPIO DE MONJAS DEL DEPARTAMENTO DE JALAPA a dictar ta resolucién administrativa en congruencia con la peticién administrativa presentada el dia diecinueve de mayo de dos mil veintidés la cual adjunto al presente memorial, As{ mismo, que se condenen al pago de dafios y perjuicios en contra de los funcionarios y empleado puiblico en contra de quien se plantea la accién de amparo esto de conformidad con los articulos 58 y 59 de la Ley de ‘Amparo, Exhibicién Personal y de Constitucionalidad Pagina 7 de 11 AMPARO NUEVO. AMPARO PROVISIONAL. Solicito que nos otorgue el amparo provisional en el presente proceso, en el sentido: 2) Tribunal en Materia de Amparo, fije un plazo perentorio para que EL CONCEIO DE LA MUNICIPALIDAD DEL MUNICIPIO DE MONJAS, DEL DEPARTAMENTO DE JALAPA y el DIRECTOR DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACION FINANCIERA MUNICIPAL DE UA MUNICIPALIDAD DEL MUNICIPIO DE MONJAS DEL DEPARTAMENTO DE JALAPA se pronuncie con base a la peticién presentada y el ordenamiento juridico plicable al caso concreto, especificamente, en congruencia con el deber establecido en el articulo 74 bis de la Ley Orgénica del Presupuesto. FUNDAMENTO DE DERECHO. El articulo 8 Ley de Amparo, de Exhibicidn Personal y de Constitucionalidad establece: “El amparo protege a las personas contra las amenazas de violaciones a sus derechos o restaura el imperio de los mismo cuando la violacién hubiere ocurrido. No hay émbito que no sea susceptible de amparo y procederd siempre que los actos, resoluciones, disposiciones © leyes de autoridad leven implicitos una amenaza, restriccién 0 violacién a los derechos que la constitucién y las leyes garantizan." El articulo 27 de la Ley de Amparo, de Exhibicién, Personal y de Constitucionalidad permite: “La suspensién provisional del acto reclamado procede tanto de oficio como a instancia de parte. En cualquier caso, el tribunal en la primera resolucién que dicte, aunque no hubiere sido pedido, resolverd sobre la suspensién provisional del acto, resolucién 0 procedimiento reclamades, cuando a su juicio las circunstancias lo hacen aconsejable”. PRUEBAS DOCUMENTOS: Pagina 8 de 1 AMPARO NUEVO. A) Copia simple de la peticion administrativa presentada el dia diecinueve de mayo de dos mil veintidés, por nosotros accionantes de la via de amparo, dirigida ai Concejo Municipal de la Municipalidad del Municipio de Monjas del Departamento de Jalapa y al Director de la Direccién de Administracién Financiera Integrada de le Municipal de la Municipalidad de Monjas del Departamento de Jalapa. PETICIONES: DE TRAMITE: I Se admita para su tramite el presente memorial y con él se forme el expediente respectivo. ne Se tome nota de que acttic bajo la Direccién, Procuracién y auxilio profesional del Abogado colegiado activo ut supra sefialado. al, Se tome nota de! lugar indicado para recibir notificaciones y para practicar las notificaciones contra las instituciones de derecho publico denunciadas y terceros interesados; Vv Admitir para su trémite la presente accién de amparo que promoveros de conformidad con lo seftalado en el presente memorial v. Se tenga por interpuesta accién constitucional de amparo en contra de: CONCEIO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DE MONJAS, DEL DEPARTAMENTO DE JALAPA y DIRECTOR DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACION FINANCIERA INTEGRADA MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DE MONJAS. DEL DEPARTAMENTO DE JALAPA. vw Tener por ofrecidos los medios de prueba relacionados requiriéndose los antecedentes a donde corresponde. Pagina 9 de 11 AMPARO NUEVO. Vil Darie intervencién a las autoridades denunciadas y a los terceros interesados. vil ‘Que oportunamente se abra a prueba la presente accién de amparo, ra Se concedan las audiencias que en ley correspondan; x, Que dentro de plazo de cuarenta y acho horas més el término de la distancia, una vez se le de tramite a la presente accién de amparo, se soliciten los antecedentes a donde corresponda. XI Se sefiale diay hora para la vista, la misma que sea remplazada por la presentacién de escritos, DE SENTENCIA: il Que al dictar sentencia se NOS OTORGUE EL AMPARO SOLICITADO restituyendo a nuestras personas en calidad de interponentes la situacién juridica afectada y a consecuencia: a) se fije un plazo perentorio para que: el CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DE MONJAS DEL DEPARTAMENTO DE JALAPA y DIRECTOR DE LA DIRECCION DE ADMINISTRACION FINANCIERA INTEGRADA MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DE MONJAS DEL DEPARTAMENTO DE JALAPA resuelva la peticién y emita la resolucién que en derecho corresponde, en congruencia con la peticién administrativa presentada de fecha diecinueve de mayo de dos mil veintidés y con base al deber establecido en el articulo 74 bis de la Ley Orgénica del Presupuesto, xin, Se condene al pago de dafios y perjuicio a los funcionarios y empleado pilblico en contra de quien se plantea la accién de amparo. CITA DE LEYES: Pagina 10 de 11 ‘AMPARO NUEVO. U Articulos invocados y 2, 12, 28, 28, 203, 204 y 265 de la Constitucién Politica de la Republica de Guatemala; 12, 28, 38., 49., 5e., 62, 72,, 89, 19, 33, 35, 37, 60, 62, 63, 64, 66 y 67 de Ia Ley de Amparo, Exhibicién Personal y de Constitucionalidad y 28, 29, 30, 31, 44, 50, 51, 62, 63, 66, 67, 72 y 75 del Cédigo Procesal Civil y Mercantil; 1, 2, 3, 4,5, 6,7, 8,9, 10, 11, 12 de la Convencién Americana Sobre de Derechos Humanos, ACOMPANAMOS: ORIGINAL, DUPLICADO Y TRES COPIAS DEL PRESENTE MEMORIAL. e Jalapa, doce de julio de dos mil veintidés. A ruego de los patrocinados que en este momento no pueden firmar, y EN SU AUXILIO Y PATROCINIO AT-0722265 oo190 05 PRMERA ASTACADETNERDY on stat Oak: =. PRRNS JR AER UEC MMO OAL Pagina 11 de 11 i a CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DE MONJAS, MUNICIPIO DE MONJAS, DEPARTAMENTO DE JALAPA, —-——- FERMIN BARRERA SANDOVAL, de sesenta y siete afios de edad, soltero, guatemalteco, comerciante, con vecindad en el: municipio de Monjas y domicitio en el departamento de Jalapa, me identifica con documento personal de identificacién ndmero dos mil seiscientos cincuenta y cinco; cincuenta mil sesenta y acho; dos mil doscientos tres (2655 50068 2203), CARLOS HUMBERTO CASTRO MENDEZ, de cincuenta y un afios de edad, casado, guatemalteco, comerciante, con vecindad en el municipio de Manjas y domiciio en el debartamento de Jalapa, me identifico con documento personal de identificacién nimero dos mil uno; achenta y cuatro mil trescientos cincuenta y siete; dos mil ciento seis (2601 84357 2106), WILSON ALFREDO ALONZO ORELLANA, de cuarenta y dos afios de edad, soltero, guatemalteco, agricultor, con vecindad en el municipio de Monjas y domicilio en el departamento de Jaiapa, me identifico con documento personal de identificacién nimero dos mil quinientos ochenta y seis; diecinueve mil novecientos cuarenta y cinco; cero ciento uno (2586 19945 0101), ALFONSO SEGURA, de sesenta y dos afios de edad, casado, guatemalteco, agricultor, con.vecindad en el municipio de Monjas y domicilio en el departamento de Jalapa, me identifico con documento personal de identificacién nimero dos mil quinientos treinta y cinco; echenta y cinco mil novecientos sesenta y uno; dos mil ciento dos (2535 85961 2102), extendido por e! Registro Nacional de tas Personas de la RepUiblica de Guatemala, GUILTER ANTONIO MEDINA PALMA, de cuarenta afias de edad, casado, guatemalteco, agricultor, con vecindad en el municipio de Monjas y domicilio en el departamento de Jalapa, me identifico con documento Bena de identificacién numero mil quinientos setenta y cuatro; ochenta ¥ dos mil setecientos noventa; dos mil doscientos tres (1574 82790 2203), OSCAR YOVANY SALGUERO RAMOS, de treinta y nueve afios de edad, soltero, guatemalteco, agricultor, con vecindad en e! municipio de Monjas y domicilio en el departamento de Jalapa, me identifico con documento petsonal de identiicacion ndmero dos iil ochocientos veintidés;cincuenta ¥ tres mil doscicntos cincuenta ¥ cuatro; dos mil iento dos (282253254 2102), extendido por e! Registro Nacional de las Personas de la Reptiblica de Guatemala, LEIBY YOHANA VASQUEZ LIMA, de treinta afos de edad, soltera, guatemalteca, Maestra de educacién primaria urbana, con vecindad en el municipio de Monjas y domicilio en el departamento de Jalapa, me Pagina 1 de 10 identifico con documento personal de identificacién nimero mil seiscientos noventa y ocho; sesenta y nueve mil novecientos cuarenta y uno; dos mil ciento seis (1698 79941 2106), documentos extendides por el Registro Nacional de las Personas de la Republica de Guatemala, UNIFICAMOS NUESTRA PERSONERIA EN GUILTER ANTONIO MEDINA PALMA, actuamos bajo la Direccién, Procuracién y Auxilio profesional de la Abogada LESBIA ROXANA FIGUEROA DE PAZ, sefialamos como lugar para recibir notificaciones, la quinta avenida, uno guion sesenta, zona uno, Barrio La Democracia, de esta ciudad de Jalapa, departamento de Jelepa. EXPONEMOS: COBJETO EN CONCRETO DE LA COMPARECENCIA Comparecemos ante el honorable concejo municipal a interponer PETICION ADMINISTRATIVA con base al articulo 28 de la Constitucién Politica de la Reptiblica de Guatemala, para que se pueda dar curplimiento al articulo 74 bis de la Ley Organica del Presupuesto, articulos 2 y 29 de la Constitiicidn Politica de la Republica de Guatemala, y articulo 4 Protocolo Adicional a la Convencién Americana Sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Econdmicos, Sociales y Culturales. RELACION DE LOS HECHOS EN LOS QUE SE FUNDA LA PETICION 1 Obligaciones del Concejo Municipal y del Director Financiero de la Direccién de la Municipalidad de Monias de Administraci6n Financiera integral Munici del Departamento de Jalapa Devenido de la sentencia que se encuentra en el expediente judicial numero veintitin mil cinco guion dos mil veinte guion cero cero seiscientos sesenta y dos oficial tercero (21005- 2020-00662 Of. 32.) del Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsi6n Social y de Familia del Departamento de Jalapa, y Auto de fecha uno de diciembre del afio dos mil veintiuno, dela Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Jalapa, la cual CONFIRMA LA SENTENCIA VENIDA DE GRADO y en virtud que el proceso que paso a autoridad de cosa juzgada, es decir, no existe recurso ordinario ni extraordinario que pueda interponerse, siondo ast que, es obligacién imperativa que el Honorable Concejo Municipal de la Municipalidad de Monjas, departamento de Jalapa y el titular de la Direccion de Pacina 2 de 10 g saa gene ¢, ‘Administracién Financiera Integrada Municipal realice el pago de la deuda laborar que persiste y suma la cantidad de TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS (Q. 382,252.17) estocon base al articulo 74 bis de la Ley Orgénica del Presupuesto que establece " Jas entidades de la ‘administracién central y las entidades descentralizadas y auténomas, en los casos en que el Estado tenga que pagar indemnizaciones y prestaciones, asi como otras obligaciones que sean exigibles por la via ejecutiva, estén obligades o solventar ante la instancia correspondiente con los créditos que sean aprobados en su respectivo presupuesto”. Erreste orden de ideas, es competencia de! Honorable Concejo Municipal y la Direccién de ‘Administracién Financiera integrada Municipal dare fiel cumnplimento 2 dicho deber legal de conformidad con ef articulo 254 de la Constitucién Politica de la Repiblica de Guatemala, en donde establece que “el gobierno municipal seré efercido por el concejo ef cual se integra con el alcalde, los sindicos y concejales (..)”. Articulo 9 del Cédigo Municipal que regula “el Concejo Municipal es el drgano colegiado supertor de deliberacién y de decisién de los asuntos municipales cuyos miembres son solidaria y mancomunadamente responsables .por_la_toma_ de decisiones”. Articulo 35 del Cédigo Municipal “son atribuciones del Cédigo Municipal: 0) 10 iniciativa, deliberacién y deci de los asuntos municipales (... d) e! control y fiscalizacién de los distintos actos del gobierno municipal y de su administracién (...”. Articulo 74 bis de la Ley Organica del Presupuesto que estatuye: “tas entidades de la administracién central y las entidades descentralizadas y outénomas, en Jos casos en que el Estado tenga que pagar indemnizaciones y prestaciones, asi como otras oblic ociones que sean exigibles por Ia via ejecutiva, estén obligadas a solventar ante Ja instoncia_correspondientes, con cardcter urgente, el pago correspondiente con los créditos que sean aprobados en su respectivo presupuesto. En los casos en los que no se hubiere previsto el cumplimiento del pago de la obligacién exigible. Las entidedes de la.administracién central y las entidades descentraiizadas y auténomas, tienen lo obligdcién de realizar todes los actividades y operaciones que fueren necesarias para efectuar el pago en los plozés filados por los érganos jurisdiccionales y hasta un maximo, de los dos primeros meses del siquiente ejercicio fiscal (...)”. Por otro lado, con base al articulo 97 del Cédigo Municipal que estable ‘para efectos de cumplir y hacer Pfoina 3 de 10 cumplir todo lo relative al régimen juridico financiero de! municipio, ia recaudacién y administracién de los ingresos municipales, fa gestién de financiamiento, la ejecucién presupuestaria y control de los bienes comunales y patrimoniales de! municipio, cada municipalidad deberd contar con fa administracién financiera integrada municipal, la que organizaré acorde a la complejidad de su organizacién municipal”. Articulo 98 ibidem “la Direccién de Administracién Financiera_Intearada Municipal tendré_fas_atribuciones siquientes: “(.) c) programar el flujo de ingresos y egresas con base a las prioridades y disponibilidades de la municipalidad, en concordancia con los requerimientos. de sus dependencias municipales, responsables de la ejecucién de programas-y proyectos, ast come efectuar los pagos que estén fundados en jas asignaciones del presupuesto municipal, verificando previamente su legalidad (.. materia de_administracién financiera. En este orden de ideas, ei Concejo Municipal integrado por el alcalde municipal, sindicos y concejales; y el Director de la Direccién de i) asesorar al Alcalde y al Concejo Municipal en Administracién Financiera Integrada Municipal, poseen las atribuciones necesarias y legales para darle cumplimiento a la decisién jurisdiccional que paso a autoridad de cosas juzgada y sin embargo, no llega arsu materializacién, es decir, a su curnplimiento definitivo Y como consecuencia existe una constante violacién a nuestros derechos laborales, justicia, certeza Juridica y de otra indole como tos derechos alimenticios, esto ltimo con el imperative regulado en el articulo 101 del Cédigo de Trabajo: “los créditos por solarios no pagados 0 las indemnizaciones en dinero que Jos trabajadores tengan derecho en concepto de terminacién de sus contratos de trabajo, gozan en virtud de su cardcter alimenticio, (..), una vez que uno u otras hayan sido reconocidos por los Tribunales de Trabajo y Previsién Social (..)”. I. Yulneraci6n del principio de legalidad en materia administrativa La actitud pasiva del Concejo Municipal y del Director Financiero de la Municipalidad de referencia, en su calidad de funcionarios y empleadios puiblicos quebrantan el principio de legalidad en materia administrativa, esto debido a que tales funcionarios y empleados publicos deben de cumplir estrictamente lo que sefiala el articulo 74 bis de la Ley Organica del Presunuesto. Piina & de 10 Sobre el principio de legalidad en materia administrativa, la Corte de Constitucionalidad ha sentenciado: “L..] ef cual implica que todo actuar de ta administracién publica que incida sobre los derechos de un particular debe estar autorizado por el propio Texto Fundamental y ef ordenamiento juridico vigente [..] implica que Is actividad de coda uno de los drganos de! Estado debe mantenerse dentro del conjunto de funciones y atribuciones que expresamente le son asignadas por e! propio Texto Fundamental y las leyes. La funci6n, es la tarea que corresponde realizar a una insttucién oentidad, 00 sus drganos 0 personas; yf aribucién ‘es cada una de las facultades o poderes que corresponden a cada parte de la organizacién publica, seguin las normas que la ordenen. Tanto: Jas funciones como fas atribuciones deben estar establecidas en las leyes y los érganos 0 funcionarios a quienes son asignadas, deben elercerlas de conformidad can éstas; por ello, estando ef ejercicio del poder publico sujeto @ las limitaciones sefialados, la funcién ptiblica debe estar previomente determinada. |. “El principio de leqalidad'en materia administrativa, ef cual debe ser observado por quienes desempefian una funcién publica, dispone que todo actuar de Ia administracién publica que Incida sobre los derechos de un porticulor debe estar autorizado por ef ordenamiento juridico, £n ese sentido, a un funcionario publico solamente le esté permitido realizar lo que una disposicién normativa expresa le autoriza a hacer, y le esté prohibido, todo fo no expresamente autorizado’ [..]'.Ja funcién publica, por consiguiente, debe realizarse de acuerdo con un marco normativo, puesto que todo acto 0 comportamiento de la ‘administracién debe estar sustentado en una potestad que confiera el ordenamiento juridico Vigente. De ahi que si el funcionario publico es el depositario de Ia autoridad y no puede hacer con esta potestad conferida sino fo que el ordenamiento juridico le permite, todo aquello que realice fuera de esta autorizacién normativa se configura en un acto arbitrorio, que deberd ser declorado invilido’[..J. (Corte.de Constitucionalidad. Expediente 5332-2015. Fecha de sentencia: 26/05/2016) “u] tanto fas funciones come fas atribuciones de los drganos 0 los funcionarios piblicos deben estar contempladas en las leyes y deben desempefiarse de conformidad con estas Phoina 8 de 10 LJ” (Corte de Constitucionalidad. Expediente 4617-2013. Fecha de sentencia: 28/09/2015) “[..] la funcién publica, conforme el cual los funcionarios son depositarios de fa autoridad, ‘esponsables leqalmente por su conducta oficial y sujetos a la Jey y jammds superiores a ella. Ello implica, como lo ha sastenido este Tribunal, que la funcién publica debe reolizarse de ‘acuerdo a un marco normativo, puesto que todo acto 0 comportamiento de la autoridad en cualquier ramo debe estar sustentado en una potestad que le confiera el ordenamiento Juridico vigente y, de ohf que si el funcionario publico es depositario de la autoridad no puede hacer con esta potestad conferida sino lo que el ordenamlento juridico le permite, entonces aquello que realice fuera de ese marco expreso de funciones y atribuciones o bien arrogéndose las que {a ley asigne a otro funcionario o entidad no puede sino confiqurarse como un octo arbitrario que necesariamente dehe ser declarado invalido. [...]” Corte de Constitucionalidad. Expediente 2561-2014. Fecha de sentencia: 05/06/2015. “{..] la funcién pablica debe realizarse de acuerdo con un marco normativo, pues todo acto © comportamiento de la administracién debe estar sustentado en una potestad conferida por el ordenamiento juridico vigente. Si el funcionario piblico es e! depositario de la cutoridad y no puede hacer con ésta sino fo que el ordenamiento juridico le permite, todo aquello que realice fuera de esta autorizacién normativa es un acto arbitrario, que deberd ser declarado invélido, sin perjuicio de la responsabilidad que genera al funcionario Ia realizacién de dicho acto [..}" (Corte de Constitucionalidad. Expediente 2877-2014. Fecha de sentencia: 21/01/2015). “[...] el principio de legatidad reza que mientras fos ciudadanos deben ser libres para hacer todo lo que no esté explicitamente prohibido por a norma, los funcionarios publicos tinicamente pueden hacer lo que esté permitido por la ley. Este concepto es fundamental para el establecimiento del Estado de Derecho en un contexto democrdtico_Un gobierno we nose subordina a lo ley répidamente cae en el autoritorismo y la arbitrariedad. E! principio de legalidad implica, en primer lugar, la supremocfa de la Constitucién y de la ley como exoresién de la voluntad general, frente a todos los poderes piiblicos, Aderds, el Pioina 6 de 10 . ay-0718806 a principio de legalidad implica la sujecién de la Administracién a sus propias normos Todas Jos actuaciones de los poderes publices deben estar legitimadas y previstas por la ley, de modo que la Administracién sélo puede actuar allf donde fa ley le concede potestades. Es decir, el principio de legalidad implica que ia ley es ! nico mecanismo de atribucidn de potestades a la Administracién [...J” Corte de Constitucionalidad. Expediente 2579-2009. Fecha de sentencia: 07/01/2010 I. Posible.comisién de actos tioicos y antijuridicos gs miembros del Concejo Municipal y el Director Financiero por la pasiidad y fa denegatoria de pagar la deuda laboral, que por su calidad de derechos alimenticios, asf como lo establece el articulo 101 del Cédigo de Trabajo “Los eréditos por salarios no pagados o fas indemnizaciones en dinero a que los trabajadores tengan derecho en concepto de terminacién de sus contratos de trabajo, aozon en virtud de su cordcter atime! Tales actos pueden lesionar bienes juridicos tutelados a mi persona en calidad de peticionante y existe la posibilidad de que tales actos sean tipificados: 4) ABUSO DE AUTORIDAD, articulo 418 del Cédigo Penal “comete delito de abuso de utoridad, el funclonario 0 empleado pilbico que, abusando de su cargo o de su funcién, ordenaré, reatizaré 0 permitiere cuclquler acto arbitrorio o ilegal en perjuicio de la administracién piiblica o de terceras personas, que no se hallaré especialmente previsto.en las disposiciones de este cédigo". b}_INCUMPLIMIENTO DE DEBERES, artculo 419 del Cédigo Penal: "comete delito de incumplimiento de deberes, el funcionario 0 empleado publica que omitiere, rebusar o retardare realizar algin acto propio de su funcién o cargo” ¢)_NEGACION DE ASISTENCIA ECONOMICA, articulo 242 de! Cédigo Penal: “quien, estando obligado legalmente a prestar alimentos, en virtud de sentencia firme o de convenio Gue conste en documento puiblico o autentico, se negare a cumplircon tal obligacién después de ser legalmente requerido”. FINALIDAD EN CONCRETO DE LA PRESENTE PETICION ADMINISTRATIVA Pioina 7 de 10 La fins d de la presente peticién es que el Concejo Municipal y el Director Financiero respectivamente cumplan de forma con el articulo 74 bis de la Ley Orgénica del Presupuesto. MEDIOS DE PRUEBA DOCUMENTOs: 1). Copia simple de la sentencia se encuentra en el expediente judicial ntimero veintitin mil cinco guion dos mil veinte guion cero cero seiscientos sesenta y dos oficial tercero (21005-2020-00662 Of. 32.) del Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsi6n Social y de Familia del Departamento de Jalapa, en donde se evidencia la definitividad de! proceso judicial, 1I)-Copia simple del Auto de Liquidacién de fecha once de marzo de dos mil veintidés del Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsidn Social y de Familia del Departamento de Jalapa. DICTAMEN DE EXPERTOS: 1).-Solicito que dentro del perentorio plazo de treinta dias, el Concejo Municipal requiera dictamen juridco y dictamen de auditoria interna de la Municipalidad con la finalidad de que se establezca la viabilidad de darle cumplimiento al articulo 74 bis de la Ley Organica del Presupuesto conforme al Presypuesto de Ingresos y Egresos de la Municipalidad de Monjas del Departamento de Jalapa aprobado para el ejercicio fiscal dos mil veintiuno, para que se pueda cancelar la totalidad de la deuda laboral que existe entre la Municipalidad y mi persona el ahora peticionante. 2).-Que la Direccién de Administracién Financiera Municipal de la Municipalidad de Monjas, emita el dictamen de disponibilidad financiera en donde se establezca sies viable Garle cumplimiento al articulo 74 bis de la Ley Orgénica de! Presupuesto, en el sentido de cancelarme la totalidad de la deuda laboral existente entre fa Municipalidad de Monjas y mi persona el ahora peticionante, de dados de identificacin consignados en la parte iniclal del presente memorial i Paina R de 10, AN FUNDAMENTO DE DERECHO: CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA = Articulo veintlocho (28).- Derecho de peticién. Los habitantes de la Repdblica de Guatemala tienen derecho o dirigir, individual 0 colectivamente, peticiones a la autoridod, a que esté obligada a tramitarlos y deberd resolverlas conforme a la ley. En materia administrativa el término para resolver las peticiones y notificar las resoluciones no podré exceder de treinta dias. En materia fiscal, para impugnar resoluciones administrativas en los expedientes que se originen en reparos 0 ajustes por cuaiquier tributo, no se exigird al contribuyente el pago previo del impuesto 0 garantia alguna, = Articulo veintinueve (29).- Libre acceso a tribunales y dependencias de! Estado. Toda persona tiene libre acceso a os tribunales, dependencias y oficinas del Estado, para ejercer sus acciones y hacer valer sus derechos de conformidad con Ia ley. : PETICIONES i DETRAMITE: 1 Que se cree el expediente respectivo con base al articulo 140 del Cédigo Municipal. rs 5 En base al derecho de peticién sea atendida la presente peticién de conformidad el articulo 28 de la Constitucién Politica de la Reptiblica de Guatemala. Ill. Que se tenga individualizados los medios de prueba sefialados en el apartado correspondiente. IV. Que se corran las audiencias conforme a la ley, al érgano asesor, al auditor interno y al Direccién de Administracién Financiera Integrada Municipal v. Que se proceda a ser el pago conforme al articulo 74 bis de la Ley Orgénica del presupiiesto de forma urgente Vi. Con base al articulo 28 de la Constitucién Politica de la Republica de Guatemala se resuelva la peticién administrativa dentro del perentorio plazo de treinta st ae acranges ofS: OAKTON © SoA Pioina 9 de 10 Vil. Ruego al Honorable Concejo Municipal que fibre el acuerdo municipal correspondiente en donde se resuelva en definitiva la presente peticién administrativa. CITA DE LEYES: articulos y leyes citados anteriormente, y articulo 12, 18 al 37, 293 al 297, 377 al 396 del Codigo de Trabajo. De la Constitucién Politica de la Republica de Guatemala, y Tratados y Convenios Internacionales de Derechos Humanos ratificades por Guatemala. ‘Acompafiamos: original y duplicado. Jalapa, doce de mayo de dos mil veintidés. carlosHun bes Cai 4 FEE BARRERA SANDOVAL ‘CARLOS HUMBERTO CASTRO MENDEZ kh ‘ALFREDO ALONZO ORELLANA ebb lore yrdend oOScar Salyulro GUILTER ANTONIO MEDINA PALMA, OSCAR YOVANY SALGUERO RAMOS EN SU AUXILIO Y ASESORIA * | Piisina 10 de SENTENCIA ORDINARIO Lasonat No. 21005-2020-00662!of..3to.-+-— JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO, PREVISIO! OCIAL Y DE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO, root SOCIAL Y DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE JALAPA. Jalapa, veintiuno di mil veintiuno,———~ | | ; : \ Sejtiene a la vista para dictar sentencia el juicio ordinario laboral numero. Yeintig} guién dos mil veinte guién seiscientos sesenta y dos (21005-2020- 00662) FERMIN BARRERA SANDOVAL, CARLOS HUMBERTO GASTRO MEN ALFREDO ALONZO ORELLANA, ALFONSO SEGURA, GUILTER | ANT! PALMA, OSCAR YOVANY SALGUERO RAMOS, LEIBY YOHANA VASOL! contra de MUNICIPALIDAD DE MONJAS, DEPARTAMENTO DE JALAPA, representante legal JULIO RAMIREZ Y RAMIREZ, sindico prinjero, demandada, las partes son| mayores de edad, hdbiles para ¢} guatemaltecas, vecinos del municipio de Monjas, y con domicilio en| Jalapa. Los demandantes unificaron personeria en GUILTER ANTONIG MED| LEIBY YOHANA VASQUEZ LIMA , comparecieron bajo la direccién]y pr Licenciada Lesbia Roxana Figueroa de Paz, y, la parte demandadal com ireccion y procures n del licenciado Israel Trinidad Chacén. -El objeto del juicio es lodr H i 1 Indemnizacién, y las prestaciones laborales como son: a) Vacaciones; b) Bonificacin Anual para trabajadores del sector piblico y rivelio; -Incentivo; e) Salarios Retenidos: f) Ajuste Salarial; g) Horas Eftra; mayc Ag! ae! afio dos i i mil cinco TO! ido por: j wuson INI, MEDINA: LIMA, en: a fives desu le Pb entidad ! a juicio, i Bento de HIN pana ¥ cur Hien de la aretié bajo la inaldo; c) Bénificacion | | Dafios y | actuaci Q B. DEL que la jo} minutos, om tel como se individualiza en el apartado respectivo de la demanda. Dei las AL GUI | ils i | | | I s@ hacen los restimenes que a continuacién se describen. | RESULTAS: Del contenido de la demanda: Por medio del escrito de fecha siete} de septomt dg dos mil veinte, comparecieron los actores: FERMIN BARRERA SANDOVAL, i CARLOS HUMBERTO CASTRO MENDEZ, WILSON ALFREDO ALONZO ORELLANA, ALFONSO SEGURA; GUILTER ANTONIO MEDINA: PALMA OSCAR YOVANY 0 RAMOS, LEIBY YOHANA VASQUEZ LIMA a demandar a la MUNICIPALIDAD DE MONiJAS,| DEPARTAMENTO DE JALAPA a través de su representante legal, en base a test HECHOS. .DE FERMIN BARRERA SANDOVAL. A. DE LA RELACION LABORA: Ef su escrito de demanda, indica. que inicié su relaci6n laboral bajo el renglén presupuestarig cero treinta y seis (036) con su patrono uno de abril del afio dos mil diecséls; t |RABAJO DESEMPENADO: establece que durante el vinculo laboral 'se i desempefis como Guardian noctumo del mercado municipal del Municipio de Monjas, Departamento] de Jalapa; C. DEL SALARIO DEVENGADO: establece que devengo un salario dé{dog mil trescientos quetzales mensuales. D. DE'LA JORNADA DE TRABAJO: Fada de trabajo era_de diecisiete horas de un dia, a las seis horas con treinta Yel squiente dia, de lunes a domingo, lo que hace un total de noventa y cuatro horas con freifta minutos a la semana, E. DE LA FINALIZACION: Finalizé la relacién laboral el veinte de febrero de dos mil veinte, por despido indirecto e injustificado; F. DE LAS PRESTACIONES QUE RECLAMA: En su escrito de demanda manifiesta ef sefior FERMIN BARRERA! DEPARTAI pa IDOVAL que reclama de la parte demandada MUNICIPALIDAD DE MONJAS, ENTO DE JALAPA a través de su representante legal, lo siguiente: 1. iti wibemazacton del_uno de abril de dos mil dieciséis al veinte de febrero Velhte, [a cantidad de doce mil doscientos siete quetzales con setenta y'tr BONIFICACION ANUAL PARA TRABAJADORES DEL SECTOR PUBLIC ¥, | ‘a quptzales con quince centavos a razén de una hora y treinta minutos extraor a mil cuatrocientos cuarenta y nueve dias laborados. 9. DANOS Y PERU alte demandada deberé hacerle efectivos los salarios dejados de percibir des de] su despida hasta el pago de su Indemnizacién, maximo de doce me im diarios! Haciendo un total de noventa y dos mil trescientos quince quetzales ¢o! del uno de abril de dos mil diecséis al veinte de febrero de dos mil veinte pot laantidad de { sek mil cento cincuenta quetzales con veinte centavos. 3. AGUINALDO: dil {indie abril de 3k mit ciecists al veinte de febrero de dos mil vente por la cantdad de kell ciento! circuenta quetzales con veinte centavos. 4. VACACIONES: del dia uno de jl le dos mill didciséis al veinte de febrero de dos mil veinte por la cantidad sels mil cient al cop ochenta y seis centavos, §. BONIFICACION INCENTIVO: del_uno de abril fe dos mnt! isis al veinte de febrero de dos mil veinte por la cantidad de seis mij iM ates con} i i sesenta centavos, 6, SALARIO RETENIDO: del mes de febrero del ao dos rilnte por la i lad de mil ochocientos cincuenta y siete quetzales con sesenta centa\ Reajuste! Salarial. Del arto dos mil veinte ochocientos ochenta quetzales con setentd ysl centavos. | ba afio dos mil dieciocho al afio dos mil diecinueve; diez mil seiscientos vethtidg) quetzales coh cincuenta centavos. Afio dos mil diecisiete, cuatro mil ciento veinte|qliélzales con} chert ¥ cinco centaves, Aflo dos mil dieciséis; mil uatrocientos noventd quetzales con! | cubrenta centavos. 8) Horas extras: a cantidad de treinta y seié mil seteciehths Winta y dos! i i d i seis cer infrascrito Juez estime sumar. i tavps| adicionando los demas calculos por dafios y perjuicios que ef DE CARI | jos Tee CASTRO MENDEZ A. DE LA RELACION LABORAL: En su escrito dg de nda indica que inici6 su rlaci6n laboral bajo el renglén presupuestario cero f ‘ treinta y seis (036) con su patrono el dos de agosto de dos mil dieciséis; B. DEL TRABAJO DESEMRI ENADO: que durante el vinculo laboral se desempefié como Guardian del Mercado, Musjicipal/de! Municipio de Monjas departamento de Jalapa, C. DEL SALARIO | DEVENGADG: jestgblece que devengo un salario de dos mil trescientos quetzales (Q. 2,300.00)} fre alee, D, DE LA JORNADA BE TRABAJO: que la jornada de trabajo era | comprengida {de las diecisiete horas de un dia, a las seis horas con treinta minutos del siguiente | fa, fel lunes a domingo, lo que hace un total de noventa y cuatro horas con tr a minutos dla kemaria. E. DE LA FINALIZACION: Finaliz6 la relacién laboral el veinte de febreto dj PRESTAG HUMBER} MONIAS} INDEMNI veinte . g centavos. HI af, dos mil veinte por despido indirecto e injustificado; F. DE LAS I ONES QUE RECLAMA: En su escrito de demanda manifiesta el sefior CARLOS HB o asrRO MENDEZ que reclama de la parte demandada MUNICIPALIDAD DE | | JDEPARTAMENTO DE JALAPA a través de su representante legal, |o siguiente: 1. ACION: del dos de agosto de dos mil diecséis al veinte de febrero de dos mil antidad de diez mil novecientos dieciocho quetzales con setenta y un vf BONIFICACION ANUAL PARA TRABAJADORES DEL SECTOR PUBLICO Y PRIVADG} del dos de agosto de das mil dieciséis al veinte de febrero de dos mil veinte por fos Ja cantidag delseis mil ciento cincuenta quetzales con veinte centavos, 3, AGUINALDO: del dog de agosto de dos mil dieciseis al veinte de febrero de dos mil yeinte por Ja cs seis mil cento cincuenta quetzales con veinte centavos. 4. VACACIONES: del Hos deidos mil dieciséis al veinte de febrero de dos mil veinte por la cantidag de cuatrocientos cincuenta y nuevé quetzales con treinta y seis centavos. ; §. BONI INCENTIVO: del dos de agostd de dos mil dieciséis al veinte de febrero de dos) quetzales con sesenta centavos 6, SALARIO RETE! pot la cantidad de seis MES DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTE: por la cantidad de mil ochocient siete quetzales con sesenta centavos. 7. REAJUSTE SALARIAL: del afio dos mi la cantidad de ochocientos ochénta quetzales con setenta y siete centavos. Del a} dieciocho al afio dos mil diecinueve, diez mil seiscientos veintitin quetzales cot centavos. Del afio dos mil dieci centavos, del afio dos mil dieciséis, setecientos cuarenta y cinco quetzales centavos. 8. HORAS EXTRAS. La cantidad de treinta y dos mil ochocientos cjnct quetzales con sesenta centavos’a raz6n de una hora y treinta minutos extréorpin por mil doscientos noventa y seis dias laborados. 9. DANOS Y PERJUICIOS: demandada deberd hacerle efectivos los salarios dejados de percibir desde el mon) despido hasta el pago de su indemnizacién, maximo de doce meses de salarip. H total de ochenta y cinco mil Setecientos cincuenta y ocho quetzales con = INZO-ORELLANA que reclama de la parte demandada MUNICIPALIDAD|DE oe) EPARTAMENTO DE JALAPA a través de su representante legal, lo siguiente: IZACION: del uno de abril de dos mil dieciséis al diecinueve de febrero de dos 3.01 Ia cantidad de once mil novecientos cuarenta y seis quetzales con cincuenta y | 2. BONIFICACION ANUAL PARA TRABAJADORES DEL SECTOR RIVADO: del uno de abril de dos mil dieciséis al diecinueve de febrero de dos la cantidad de seis mil ciento cincuenta quetzales con veinte centavos} 3. | del uno de abril de dos mil dieciséis al diecinueve de febrero de dos jot cantidad de seis mil ciento cincuenta quetzales con veinte centavos} 4, Hl | \ | | \ : { | | | centavos, 5. BONIFICACION INCENTIVO: del uno de abril de dos mil H de febrero de dos mil veinte, por la cantidad de seis mil quetzales con|sesenta ¢ REAJUSTE SALARIAL: del ato dos mil veinte, trescientos veininele quetzal dos mil dieciocho a dos mil diecinueve: dos mil ochocientos diecisiete lets t ochenta centavos. Afio dos mil diecisiete, doscientos diecinueve quetzatés, PERJUICIOS: que lt parte demandada deberd hacevle efectivos los ob 3 percibir desde el momento de su despido hasta el pago de su inde n, doce meses de salario. Haciendo un total de treinta y nueve mil sinioaos ch quetzales con sesenta y tres centavos. Adicionando los demas DEPARTAMENTO DE JALAPA a través de su representante legal { : Hiss hechos: FERMIN BARRERA SANDOVAL. A. DE h Gat See is mil siete (1545-2007), cuatrocientos sesenta y cinco guidn.dos 108), y dos mil ochocientos ochenta y dos guién dos mil ocho @ parte demandada: a) Documentos: 1. Copia simple del camnéi¢ lbunal Electoral, conforme acuerdo de adjudicacién ndmero cold fe | diecinueve, 2. Copia simple de la certificactén del acta cero cinep|gi \ rs de toma de posesién del cargo de fecha quince de enero Wel aio : EGACIONES DE LAS PARTES CONTENDIENTES: Por nt i ha siete de septiembre de dos mil veinte, comparecieron los actdr #ARRERA SANDOVAL, CARLOS HUMBERTO CASTRO. MEN IEDINA PALMA OSCAR YOVANY SALGUERO RAMOS, LE} ¥ SQUEZ LIMA a demandar a la MUNICIPALIDAD ‘UE bi BORAL; En Su escrito de demanda, indica que iniolé su relacoh gl6n presupuestario cero treinta y seis (036) con su patréno|a Jo dos mil dieciséis; B. DEL TRABAJO DESEMPENADO: establd + Jvinculo laboral. se desemperié como Guardién noctumo del mei lunicipio: de Monjas, Departamento de Jalapa; ©. | FREDO ALONZO ORELLANA, ALFONSO SEGURA, =) 1 DO: establece que devengé un salario de dos mil tresci DE LAJORNADA DE TRABAJO: que la jorada horas de un dja, a las seis horas con'treinta minutos, de rngo, fo ue hace un toil de noventay cuatro Hb utos a la sana, E. DE LA FINALIZACION: Final fa rela Organisme Judicial wrw.organismojudielal.gob.gt quince Geni , Sala No, 257-2021 Of, ero. de dos mil veinte, por despido indirecto e injustifcedo; rt bet N Es QUE RECLAMA; En su escrito de demanda .manifisata el & el ve DE MONJAS, DEPARTAMENTO DE. SALAPA a través de} elnt| de febrero de dos mil veinte, la cantidad de ‘doce mil doscient les con setenta y tres centavos. 2. BONIFICACION, “ANUAL PAI RES DEL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO: del uno de abril de lal veinte de febrero de dos mil veinte por la cantidad de seis mil cie Jefzalps con veinte centavos. 3. AGUINALDO: del uno de abril de veinte de febrero de dos mil veinte por la cantidad de seis mil ciey sds al veinte de febrero de dos mil veinte por la cantidad seis ucfzales con ochenia y sels centavos. 6. BONIFICAC! dnelienta y siete quetzales con sesenta centavos. 7. REAJU: tl quatrocientos noventa quetzales con cuarenta centavos. 8. HO! Juicio No. 21605-2020.60862." jae i Pagina No, 8 RERA SANDOVAL que reclama de la ‘arte. domandddal lellegal, lo siguiente: 1. INDEMNIZACION: det uno: de abr de oe ales con veinte centavos. 4. VACACIONES: del dia uno de abril al juno de abril de dos mil diecséts al vein de febrero de dos ji dantidad de seis mil quetzales con sesenta centavos. 6. SALARIO! jel mes de febrero del afio dos mil veinte por la cantidad de jmil Pe also dos mil veinte ochocientos ochenta quetzales con setenta y log. Del ato dos mil dieciocho al afio dos mil diecinueve; diez fil /eintion quetzales con cincuenta centavos. Affo dos mil diecisiéte, | dente venta queizales con ochenta y cinco centavos, Afio dos imi cantidad de treinta'y seis mil seteciantos treinta y dos quetzales ¢on vos @ razén de una hora y treinta minutos extraordinarios diarios por { | | ict E il S

You might also like