Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 11
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 1016-2015 AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO ‘Sumillas Se afecta el derecho a la identidad, al pretender despojar de! nombre que se mantuvo durante toda fa vida de un individuo. Articulo 2 de fa Constitucién Politica Pert, Derecho a la Identided y Derecho al nombre. Lima, siete de diciembre de dos mil quince. / ALA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE / £° LA REPUBLICA: Vista la causa numero mil dieciséis - dos mil quince, y luego de verificada la votacién con arreglo a ley, emite la siguiente sentencia: ASUNTO: 'e trata del recurso de casacién interpuesto por Rayner Yoel Lozada Castillo \~ ‘mediante escrito obrante a fojas seiscientos veinticinco, contra la sentencia de \_ vista de fojas seiscientos doce, de fecha veintitrés de enero de dos mil quince, emitida por la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, LY que confirmé la sentencia apelada de fojas quinientos cincuenta y tres, de fecha cuatro de noviembre de dos mil trece, que declaré fundada en parte la demanda por la causal prevista en el articulo 219 inciso 8 del Cédigo Civil, en consecuencia nulo el acto juridico contenido en la Partida de Nacimiento expedida por la Municipalidad del Centro Poblado Menor San Camilo, Provincia de Islay, Departamento de Arequipa; y nula parcialmente el Acta de Declaratoria de Herederos que lo declara heredero; e infundado por la causal contenida en el articulo 219 inciso 7 del Cédigo Civil; y revocaron el extremo que condena al pago de costas y costes del proceso, reformandola declararon sin costas ni costos; en los seguidos por Juan Rosa Lozada Castillo contra Rayner Yoel Lozada Castillo y otros, sobre Nulidad de Acto Juridico. I. ANTECEDENTES: 4. DEMANDA: — El treinta y uno de diciembre de dos mil ocho, mediante escrito obrante a fojas trece, Juan Rosa Lozada Castillo interpuso demanda de Nulidad de Acto Juridico, pretendiendo la nulidad de la Partida de Nacimiento numero 007 de 4 “ argumentando que: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 1016-2015 AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO Rayner Yoel Lozada Castillo, expedida por la Municipalidad del Centro Poblado Menor San Camilo, Provincia de Islay, Departamento de Arequipa, por las causales contenidas en el articulo 219 incisos 7 y 8 del Cédigo Civil, y agcesoriamente, solicita la nulidad parcial del Acta de Sucesién Intestada del uno de octubre de mil novecientos noventa y ocho, mediante la cual se le feconocen derechos hereditarios como hijo de Celia Castillo Vilca; - Alnacimiento de Rayner Yoel Lozada Castillo, nacido en el Hospital General it (Ve Mollenda, el cuatro de febrero de mil novecientos setenta y seis, de madre Natalia Lozada Castillo (hermana del demandante) hace la } \declaracién de su hijo ante la Municipalidad de Islay, sefialando que es madre soltera y que el apellido paterno del padre es Duefias, asimismo, que el menor tiene la condicién de ilegitimo. -— Sin embargo, en mil novecientos noventa y cuatro, cuando Rayner Yoel Lozada Castillo tenia mas de dieciocho afios de edad, el padre del demandante, Ricardo Lozada Salas procede a declararlo como hijo suyo, amparandose en la Ley ntimero 25025, senialandose como madre a Celia _ Castillo Vila, quien ya habia fallecido ~ - Asi pues, existen dos partidas de nacimiento: una del afio mil novecientos setenta y seis y otra del afio mil novecientos noventa y cuatro, en virtud a esta ultima, en la actualidad viene solicitando derechos que no le corresponden al haberse hecho declarar heredero forzoso de quien en vida fue la madre del demandante, Celia Castillo Vilea, mediante un proceso de Sucesién Intestada de fecha uno de octubre de mil novecientos noventa y ‘ocho. — - 2. CONTESTACIONES DE DEMANDA: El cuatro de setiembre de dos mil nueve, Juliana Teodora Lozada Castillo contesté la demanda, argumentando que su padre ha reconocido a Rayner Yoel Lozada Castillo de manera libre y voluntaria, y que éste siempre ha sido conocido como su hermano y que sus padres Celia Castillo Vilea y Ricardo CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 1016-2015 AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO Lozada Salas siempre lo trataron como a un hijo, debido a que su verdadero Asimismo, Rayner Yoe! Lozada Castillo contesté la demanda mediante escrito (A fecha veintiocho de setiembre de dos mil nueve, argumentando que no tiene ozada Castillo, nunca utiliz6 el apellido Duefias, y tiene dos hijas a quienes ha reconocido con su apellido paterno Lozada. Alega que ha sido declarado heredero de Celia Castillo Vilca con anuencia de Ricardo Lozada Salas y todos sus hijos, siempre fue su intencién reconocerlo como hijo, ya que su padre | piotieo, a quien nunca conocié, lo abandoné a él y a su madre. Ademas, /~ \cuando interpusieron el proceso de particiin de bienes entre todos los ( hermanos solo se hizo la particin de la Parcela numero 35 a su favor. WY 3. RESOLUCION FINAL DE PRIMERA INSTANCIA: LA El cuatro de noviembre de dos mil trece, mediante Resolucién numero cuarenta y cuatro, obrante a fojas quinientos cincuenta y tres, el Cuarto Juzgado Especializado en lo Civil de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, declaré ))_ fundada en parte la demanda por la causal prevista en el inciso 8 del articulo 219 del Codigo Civil, en consecuencia nulo el acto juridico contenido en la partida de nacimiento expedida por la Municipalidad del Centro Poblado Menor San Camilo, Provincia de Islay, Departamento de Arequipa; y nulo parcialmente el Acta de Declaratoria de Herederos mediante la cual se declara heredero a Rayner Yoel Lozada Castillo; e infundado por la causal contenida en el articulo 219 inciso 7 del Cédigo Civil, con costas y costos del proceso; sefialando que: - = Queda acreditado que Rayner Yoel Lozada Castillo es hijo biolégico de Natalia Lozada Castillo y nieto de Ricardo Lozada Salas y Celia Castillo Vilca, que primero fue inscrito con el nombre de Reiner Joel Duefias Lozada. Posteriormente, Ricardo Lozada Salas anoté otra partida de nacimiento con el nombre Rayner Yoel Lozada Castillo, es decir el demandado tiene dos partidas de nacimiento. - CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 1016-2015 AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO - La Ley ntimero 25025 permitia efectuar la inscripcion de personas que no se hallaban inscritas, situacién que no era la del co-demandado, ya que éste estaba inscrito por su madre. — - - Elgdemandado tiene expedito su derecho a solicitar el! cambio de nombre, In lo cual no se borrarian los datos de sus verdaderos padres. Por otro do, la-afulacién de dicha Partida de Nacimiento no altera el derecho a la itidad del menor, por el contrario va a restablecer correctamente la identidad de su padre. —- - El procedimiento notarial de declaracién de herederos, en el cual ha sido Gea la partida de nacimiento anulada, determina que la sucesién ‘J-Yintestada declarada a favor de Rayner Yoel Lozada Castillo, deba ser U \- \también anujada, solo en ese extremo, pues no tenia vocacién hereditaria. — ( a+ 4. RECURSO DE APELACION: = El diez de junio de dos mil catorce, mediante escrito de fojas quinientos setenta, el demandado Rayner Yoel Lozada Castillo apelé Ia citada sentencia, sefialando que siempre ha utilizado el nombre de Rayner Yoel Lozada Castillo, (0 existe prueba que sus padres legales hayan sido obligados a reconocerlo /| como hijo; ademas la primera Partida de Nacimiento nunca fue inscrita en el / Registro Nacional de Identidad y Estado Civil - RENIEC, por tanto, no existe doble identidad - | 5. RESOLUCION DE SEGUNDA INSTANCIA: “\ El veintitrés de enero de dos mil quince, la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Arequipa emitié la resolucién de vista de fojas seiscientos doce, que confirmé la sentencia apelada que declaré fundada en parte la demanda; y la revoce en el extremo que condené al pago de costas y costos del proceso, reformandola declararon sin costas ni costos; bajo los siguientes argumentos: --—— - Se ha probado la existencia de dos actas de nacimiento correspondientes al demandado Reiner Joel Duefias Lozada, una asentada por la madre CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 1016-2015 AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO biolégica y‘ otra de Rayner Yoel Lozada Castillo asentada por Ricardo _ppzada Salas, efectuando un reconocimiento de paternidad, sin recurrir a “Jos medios legalmente establecidos para efectuar un nuevo reconocimiento / ylo adopcidn, alterando la identidad del demandado. © va Ley numero 25025 no es aplicable al demandado, ya que éste tenia inscrito su nacimiento. Asimismo, que en la primera partida no haya aparecido el nombre del padre no justifica la emisién de la segunda partida Que, en cuanto a la nulidad parcial del acta de sucesién intestada de la que /\\fuera Celia Castillo Vilca, se tiene que al haberse declarado nulo el acto _huuridico contenido en el Acta de Nacimiento del demandado Rayner Yoel ) Lozada Castilo, cuya acta dio mérito a que se declare a la referida persona como sucesor de Celia Castillo Vilca y al no tener éste vocacién hereditaria “respecto de la causante al ser su nieto y no su hijo, la indicada acta de sucesién intestada también se encuentra afectada de nulidad conforme al articulo 219 inciso 8 del Cédigo Civil. —- lll. RECURSO DE CASACION: E| trece de febrero de dos mil quince, el demandado Rayner Yoel Lozada /—‘Castillo, mediante escrito de fojas seiscientos veinticinco, interpuso recurso de casacién contra la resolucién de vista, siendo declarado procedente por este Supremo Tribunal mediante la resolucién de fecha dieciséis de julio de dos mil quince, por las siguientes infracciones: 1, La infraceién de los articulos 1 y 2 inciso 1 de la Constitucion Politica del Perit, alega que se esta afectando su integridad e identidad, puesto que la impugnada le pretende privar de la identidad que ha llevado a lo largo de treinta y ocho afos -Rayner Yoel Lozada Castillo-, no solo en su esfera:personal sino también familiar, ademas se le esta afectando la filiacién, ya que los hijos tienen iguales derechos y deberes. 2. Infraccién normativa del articulo 139 inciso 5 de la Constitucién Politica del Pert, sefiala que la Sala Superior no ha observado los errores de hecho y derecho sobre el primer punto controvertido, referido al CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASACION 1016-2015 AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO orden publico, ya que al ser una persona de treinta y siete afios con el Unico nombre de Rayner Yoel Lozada Castillo, la inscripcién de su Partida de Nacimiento no altera el orden ptiblico, porque siempre se ha desenvuelto en sus relaciones individuales y con la sociedad con ese Unico nombre, debido a que el nombre de Reiner Joel Duefias Lozada no fue inscrito en el Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil - _4, _ RENIEC, en consecuencia, dicha partida no surtié efecto legal alguno. al /|) no encontrarse inscrito no existe doble identidad. - / IV. CUESTION JURIDICA EN DEBATE: _JEn el presente caso, la cuesti6n juridica en debate consiste en determinar si la Sala Superior ha incurrido en indebida motivacién en la sentencia de vista, y por otro lado, si se ha afectado el derecho a la identidad de Rayner Yoel __Lozada Castillo al haberse declarado la nulidad de la Partida de Nacimiento ‘expedida por la Municipalidad del Centro Poblado Menor San Camilo, Provincia de Islay. ~ ~ FUNDAMENTOS DE ESTA SALA SUPREMA: PRIMERO.- Que, el recurso de casacién tiene por fines la adecuada aplicacién del derecho objetivo al caso concreto y la uniformidad de la jurisprudencia /| nacional por la Corte Suprema de Justicia, conforme lo sefiala el articulo 384 del Cddigo Procesal Civil. -------- ao \ SEGUNDO.- Que, habiéndose declarado procedente el recurso por la causal de infraccion normativa material y procesal, en primer término debe dilucidarse la causal relativa a la infraccién normativa procesal, de conformidad con el inciso 4 del articulo 388 del Cédigo Procesal Civil -modificado por la Ley numero 29364-, el cual establece que si el recurso de casacion contuviera ambos pedidos (anulatorio 0 revocatorio), debera entenderse el anulatorio como principal y el revocatorio como subordinado, ello en atencién a su efecto nulificante. ~ TERCERO.- Que, la infraccién procesal se configura cuando en el desarrollo CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL TRANSITORIA CASAGION 1016-2015 AREQUIPA NULIDAD DE ACTO JURIDICO del proceso, no se han respetado los derechos procesales de las partes, se han obviado 0 alterado actos de procedimiento, la tutela jurisdiccional no ha sido’efectiva, el 6rgano jurisdiccional deja de motivar sus decisiones 0 lo hace fi forma incoherente, en clara transgresion de la normatividad vigente y de los principios procesales. CUART Casacién, el demandado ha denunciado infraccién normativa in procedendo, - Que, como se ha serialado en la Seccién Ill referida al Recurso de sefialando en los agravios expuestos que la Sala Superior ha vulnerado el deber de motivacién de las resoluciones judiciales, ya que no se han observado | los errores de hecho y de derecho en el pronunciamiento sobre el primer punto \) \controvertido, referido al orden puiblico, cuestiones que inciden a su vez en la \\._|vulneracién al Derecho a un Debido Proceso, deber que constituye garantia de la imparticién de Justicia incorporada en el inciso 5 del articulo 139 de la j Cy Constitucién Politica de! Pert, el cual sefala que son principios y derechos de

You might also like