Alguien Toca La Puerta

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 52
IsegegenessasesaesaysySgbeteaseeSsagagsesgnesgaseasesgsgsasgagsassasesad ee FO oO 8 Gag 8a 8a 85g lo Mea tote lala elo Sgt alot al platen lp a tata tate: Beasesseesesotee s2eUe2a sees otesetata%e eters cote tocseatetoresoss sees eSuesteseaccoscceresesstesaesgesuuesesassnesas sus sacenssosozcsaesegsoss 1%", SERo8oe: isecoasgategessae sean sgcgasoe gba lscscsontasesecacgosceeazozocacace fete 28s egeassseootnosgesaagao sos soees cose tess acoso sa osse ease os case case: Boetarasssoetesosesosessteeoasososo sos ototo stat oS bo saSoNaSOseoe Saasetssocezeceaseg¥acocasocssesespoesesesseecacecs saessegajotate: Saasecesosesasesesesseasasesonetesetese sonata feta feta set tbgaoo 82h jeSeesesebaSese sense tbseeesetasesesoeoessasatoeasees #3segotosg toe Sososa suse tooesesotase ese co fOlS tek Deasecag aoe SPessaesgusgessseaeeseoestog830elelecetaSelgse 2aeasntaeasocosed sheesegegecesescsugusesesogcglpasecsacesasesesosesesatoCozegs aoe enogaa 20 2eoeSeseseaeaasesesesosesesosesonsssessesegsustOssoess Soen282o se ieseledngogs ce saeaeguesesocasesesoceseastetese seed] paeoseeasgsasesosesosecoseseaoceescogesoacacazezecesasecesafoy seesessvsesceseuasata ce sesetocatatoeecese esses ses oseosoS sete cy sesegesasegasa tags tateseooesacosascoogoee{ofaces sseetanasece cesasoseseseeesescsussegesesajasecose coed 205 86 0595908509886 g epg 5 Fe 8 ge 8 ng lan Fatale he? soso ese tatasesasocasscosese ge Qssasosa tesa ts tele toto t ase te Se: goose sscsage soca escsecoeeeSa8g2gesce eon 252 ec egese 2a Saz8cacs 38285 eoseeesstecssetouscpsacesossse ce sosegososesarazaCoteoS ate ee at Sea sscossuesssscosagesocnssoesegasteteacks eberesscesecesuocstesasouassGacescoauocscats : oesbneesouecesacesess ouatecasesaccesesCocosesaNa eae eseseasangsecosesesaseseseesocstogoceeosasatS Boa cegtasatateoasetesoeoae cobs agasckosesacagcod S2888 eo8eseesecs es ss8eesoq ceca 2a a8 aGo aca Seoeagecesesassescooece: a8 besesesese se teee odesesacasocotegegesosabesagasesosacososeeegesooe" e2seesesscaresasetovaso tet svecouocs sacs seuseooI08;| So8esacacesacosages sees: SOEs 283 desades soasnsoncesesa teste saccfatege sa seeoseee| eeSeecatecgsasacateoasosesasesocssesssesozeeeseoe se Sasesesesca 828s 89cosezaca sass se decasavategegeccgs S28 gee te lagasasese cs loeosaseQusagecatesesecotoeooot| BoaRece delete cssaseseseca ses asasazase cose seseoosooee wodetasatadeselesocasazelesesocegelesagas ogee geas, = ; 3: $s oe5' Sosa tesa sete tose so: 20 es oes 3 2eca te ce: sa senate; obez elelate sere casetelate te totocasete toconasa sD seca soas ieapsgogalscosezelegezesagagese oases evesecscogasesecegesecogegesegaacs oor ssotase lose Soke lale tetas esos etek atasoseeagoses se og0 G9 590000590058 n 0g: ieketecate tele ekole telat te %osesUle lao 268s IG 9s solace lala soos sasogoes sd eosssete lets ta totecetese te sakolososa soso sss eseSesogesolocason eg ag ego gS, G28 oe sae a Sas ala tae ata tase he lsc asa seta oE Soto ga CoC eN as C ese jO sO Ro ea Oss. 5988525 9G25980s Ho 9a 2585082 o8e%ase20%B seta le seces ease Cons cosa kagagose sd 1238s CoSa Sato Pa latasaatasagetolelasosalososesagesogogesegon0G050R 0g 0G ead beta 8a hn Fa lst plot a2 2a %o 2a 2a%a%elatota lata total otet: 5089595898680! 2 a4 DeoS 8a 8 Geese 8 ela sEs 52a teF 8a! 920202 Gea2o868ata%08e2a85808e8osa8aSateatd 3S 852 o8 ete Se le 2o8n se 2a kaka ta tele to ta sacs sage te SocogssogogagouagIsaCenS 22 5a tole tel ola se lalate sata gozagavogo re coos se Sas eRO secon sooeea sO SOgS 125202685 %eSataka2otats lola tese ce tose tates ole te 008525 88ss lo Fekete tele leS peas ose r ates ese tata sela Geko sosesag ages loo 8G Se8aSela ate tole t eto le tales a: DEG ool aeoSa@elelotslahelo lat at aletasaralagagosagesegoge gages e geSle eg ood Hse ols 2h059see balan Pne aatadatalateredaceselesele to xocosasacesecageges Sees a a Palette heen esha2 a Sala alata lelnlales2n Soke lala om RF <2 es 3s oa 62885 2 ORE 26008 OJa]UOW Saipuy Seuaplyd sepushsy e}iand e} e320] uains}y ‘sososauad spistan ‘sousaoue sepgounarusy “pruo soy Coguana soy nb ‘coups ompag v C ‘somsogsty viuana Cposng anb cay Gng 0 oxgiy apse onpaqy Lever 2149 ut payunid | 149 ua osaidusy “aytya ‘oBenues “9g¥t even jexauay, Sa1osaiduy soupisayes “uo}saiduyy SN3119 1W WorDNaLY aqua ap oBen ues ‘elsuapiAoig “€or eupyo ‘eazz eunauero “V's 2NND HIS S2uOIIpa @ "]8191UoW SBIBLY @ -znuyuey of81ag :sa}es9u99 Sauo}2e>N9Nd ap yanog ueLipy :epeyod ap uo!seNSMIT oxoquoyy spspuy souajty2 sopuatay :oyand pj 020} watnbyy AL LECTOR AL TERMINAR DE LEER ESTE LIBRO, 0 cada cuento por separado, te preguntards si es verdad o no todo lo que he narrado. Es natural. Algunos de estos cuentos los he relatado como cuentacuentos, que ¢s mi oficio junto con el de escribir. Al finalizar las funciones siempre me preguntan si es verdad o no todo lo que he dicho. ‘Ya estoy medio acostumbrado, Pero si te digo la verdad, no me gusta esa pregunta. ‘No me gusta porque es como creer que existe todo lo verdadero, por un lado, y todo lo falso, por otro. ZY quién dice que eso es asi? Los chilotes estin conven- cidos de que hay un barco fantasma que recorre sus mares. Yo nunca lo he visto, pero sbasta eso para de- cir que no es verdad? Otros dicen que es producto de su imaginaci6n. ;Y no es acaso la imaginacién lo que construye la realidad? Si aun asi te lo preguntas, te.responderé lo mismo que todos: que los cuentos son verdad por el hecho de ser cuentos, por el hecho de estar escritos. (Qué verdad mis grande! “seriou ‘opuarqzioss minfog goss e auayy seoey anb 4? + ,Opus1q}I989 sgaso anb oj souroqes,, 2wWopuptorp owos ‘opuvaioye ar v aquay asrered t sorefed uoreSa]] ‘serzoastyy stas sviso 8 ap eunSye mquosa & eseo ru ap oned yo ua ayuas aur anb Z2A Uped zes09 BUN Sead aur aAb exaIsTHb ojog‘ofous aut ou ‘sadnooard a1 ou ‘sepnp uerepanb a eiaepon 1g “aTIYO onsanu ap epta ey ap ‘oprIoap ou anb 10d pia rus op 2ased oxapisuoa sey ‘soparu & sesunoxd ‘sep -np ap uoreusy] sur s2094 v anbune anbsod srareduro> oramb 21 4oy anb sayear sosoons‘epta rur us opesed wey, aonb sesoo wos 20/1 wa seu sey ap axond yo aur -oaaooint pa1sya A ms Ja wa onrpyeur orefed un w09 owes =799 onUONUS UN and ‘apuEAS sepy “EPI uD OMSeL ‘uop ap orejax yo ayonose { ‘oderdoc ua o2ueoyye [2 o> onuonoup Jonbe —uopeurSeur tur any ou ‘oso ap or -nSos Aoxso— tata oso sod sezinb 4 ‘eprumanua seur vas peprfeax ey anb opessng aq outu apsop anb o21¢) ‘soarede ayqya1our of anb sey us ser -o1stY] ap SOIIDID { SOLIDI ‘soproouO> ap o soBrure stu ap opexpnosa ay sey ugiqurey,‘sodures soy ap soxayuana soj ‘sosoxyauaUur soy ‘sorsoUEUTAIpE soy ‘sa10peAed soy op -equoo wey sey apy ‘oasandozse unSfe e opedayy vy our anb vaspxed yo ‘oauarureloye oproaujo ey our anb esoues 2] ‘opop & opensy] wey out aonb sorsuorures soy opeyu0s wey Se] ayy “seTFOIsTY OpeyuOD wey UT seUOSrod seIso XK ‘oxpou vy zesed oprranrad vy avy suaurpuad anb ay198 ap seseo ua 0 edres ua opusrunmp ‘opap opuarsey ‘S08 “Ture u09 0 070s opueaytypous axduiots 1seo ‘sted onsanu ap souorSox sey sepos oprzsosax 2p ‘onU=pe EIDeTy Opoa argos ‘osoy[raezeur sted un so a[TYD “opeoey & anBryqo. aur Jaro opuens A refers astnb ooryp apsop as anb 91 -esaqtto9 21 ‘oopfoadsa seur vrony anb sesorsmnb 18 X of EL DIABLO VINO A DESAYUNAR —PrRO Lo MAS TERRIBLE de todo el sur de Chile es el tué-tué —dijo el rey Dario arrastrando las palabras, como si no quisiera contarnos la leyenda que ya habia empezado y que iba a narrar, aunque yo le hubiera pe- dido diez. veces que no contara nada més porque ya co- menzaba a tiritar de miedo (o tal vez fuera de frio por él aire acondicionado del camién). El punto es que no estaba comodo y solamente queria bajarme aunque ya estuviese oscuro, aunque ya se hubiese puesto a llover. Elrey Dario cra un camionero argentino. Nos habia recogido cuatro horas atras, a la salida de la bomba de bencina donde Lucas y yo habjamos decidido pasar la noche, después de estar todo el dia anterior intentando que alguien nos levara a dedo. Nos levantamos al alba para aprovechar de hacer dedo antes de que empezara el calor del verano. Doblamos nuestros sacos, desarma- ‘mos la carpa, nos pusimos las mochilas al hombro y caminamos los cinco pasos que nos separaban del ca- mino para levantar nuestros sucios dedos pulgares, a la espera de que algan buen samaritano nos recogiera. Ere et ‘seuapryp ‘seupuadre semz se] opursaacre souorures so] 9p equize soue witioren ap seu sns UD Jp ¥ Oprums0 uueigey 2 ‘sauouressondns ‘sepon & opeypnose vse of anb sojqjexour seus setzossry se] re2u09 v ozadurg, -re[qey ap ourma ns exo zexeyTeD aut onb spep eyronb our anb of woo ‘swear [> osed aur A xoj0ut yo orpuasd o1zeq Aor [2 ‘ezeozeq ¥] ap sourers -spusosap apuop ‘uardousopy ap w27e> ey e reBoq] 0d soureqzaso ef optrens oag “ersonsty eunSze eqeri09 of ‘sores ¥ equaxmauvo sean] ‘ofuaT}S ua oduia Jo opor Iso sowrpanasg"worares Jap ofeq as ounSurtranb se ‘vt “YT ‘o0req Jp E198 EFTOAOUT 2s anb ooTuN oF eFOy BUN azuemg se0w fo oSede fax Jo 4 vydurex ey 10d oxqns uorures [x “leoamaso v opuezodurs eqeiso vk ezeareq ¥] & soureBaT] opueND -ezaqeo rT UO opuaTIUse A O19 Anur eyuan fax 9 orad ‘eax as sean se1z035Tq OptTeaIO uuoiq opuesed vqeaso oT epeSnapeut vf u2 exoTorTe9 eT uezno onb sewiseaury souru soy ap 4 ex8oyy eunSey] ey ap epuads] ey OutOD ‘sousTIYp sorouoTuED ap seLIOISTY upiquies A Apouusy ap eiony ey oxpnaTeD Jo ‘eAoourg vp ‘oonexy, J> axqos Aor ye £ sean] & 2409 soy ‘oferA ap eqeaayy anb of ua opusiosax opr eigey anb ‘serpy sepuodoy “eouos of anb sersonsry 9 sepuadoy seun3ye emo & ‘seorr] rod opeistt ‘QuiTue au sopour sopor ap orad ‘syqepex8e ody un epared ony “onuefi8 ezaqeo un too ‘ouszoUr ‘soue eauasas soun ap od un ex] ‘oaeur [> optreqas 4 opuesraati0> soureqy ay Is ETE easey soureasy] expod Jp anb A ‘uand? -ousop] ap ezefd ey ap somswiopty ST soum e eqéaso anb au ‘anbred Ja vi20u09 anb 4s anb.oftp sou orrecy Aas 5-31p -eu vigey ou apuop vunSey vun v equa] o8ny A sex0y, our seun wra]fIpsoo vy we eIgns OUR ‘soLTeUDTTUE sooxoye op ouy] Teuorseu anbred un exqey onb oyptp ‘ueigey sou sop soy v onbiod ugmdouxopy easey sown! 11 sounrprsoqy ‘Joueds> oro opeorew un £ orqn oe ap orodso eun emugy, -uomdouzopy re89q] vxed ezeoreq 2] eqewior 28 apuop wIOTeS PT BIseY] IUOPY xFINg op eqy anb wing ey uo ‘Ise oprooucs eIqey oF SCNT Y “opueqoo sourexgny ay anb vexed veut un 4 owszo2 un osed sou A £ox991, ap emotes wun omnso sou exqpyed stop urs onb ‘orreq] Aax Jp ‘orepp ‘Jp sousyy “seuosrod sepeus uer9 sopor anb ‘orqurey sourequay onb ‘opp opusisey exp ]2 poy sour -eqpaayy anb opreorjdxo ered soureyadone v sourezad -uro A aquaureatsnye sousopesse >] ‘sedres & sexreyn8 ‘seprypour sexasant Wo SOd0T OUOD SOUTTIIOD “Z9A ¥IS9 UOTSTA Eu v9 ON] ‘LTE Aax Jap UOTUED [2 BIR ‘SLO -edso sezzani sns ap vsofeBad wrpoyour vss seoxmnaue9 & eIAJOA seoN’T anb Ud O19exD OIUOUIOUT [> UD “uOTURED [> oxed ozuomfis exp [op opzea e] Op Stas Sey e UZTIOT A -sonuotpp ered ojos 19 oueg J2 anb oltp sou A voy vxwo osnd sou expuare anb various ey onb wasey ‘ene rew101 & souselour e euTsu3q 2p vquiog ve] 2p oueg Je sour zoIp wped souregy -uaiq zesuod velop sou ou rope J> anbiod sonosowt amu TesTOAUIOD UTS Tse ‘ouFoNy OpueBod Jos Jo ‘soperq -urepeoe sore8qnd soy] “ise vip Jo opor souansszy paraguayas y brasilefias. Me salié el tiro por la culata. Después de la tercera historia el ojo derecho comenzé atemblarme. Lucas se refa de las historias y de mi. Ven- ga,chileno, no me vas a decir que te crees estos cuentos, estas blanco como un muerto, No, decia yo. Y el rey seguia contando de sus fantasmas ruteros, de las apa- riciones del diablo a medianoche. Hasta que Ieg6 al tué-tué, el pdjaro conocido con ese nombre por el soni- do que hace, dijo el rey con total seriedad, mientras ya nos adentrabamos en el pueblo anochecido, Cuando el tué-tué canta es un mal presagio. Oir al pajaro maldito amedianoche es simbolo de muerte. —Pero lo terrible no es eso, pibes.'Lo terrible es cuando el tué-tué se aparece frente a ti. Se queda ale- teando como si bailara, detenido en el airery el tiempo, siempre a oscuras para que no se le pueda ver bien el rostro. Porque el rué-tué no es un pajaro. Es el diablo. La gente no cree en esas cosas, pero yo si que creo por- que se le aparecié a mi viejo cuando recién se habia casado. Vivian en San Luis, en plena pampa argentina. Y mi viejo sabfa que cuando el tué-tué se aparece hay que saludarlo e invitarlo a tomar desayuno. Es la tinica forma de escaparse del diablo. —2Y Su padre lo salud6? —pregunté Lucas sonriendo. —Si —dijo el rey y el rostro se le ensombreci6—. Y lo invité a tomar desayuno. Al dia siguiente, pibes, se los juro por Dios, a las siete de la mafiana le tocaron la puerta a mi viejo y él pensé que seria algiin vecino, 14 Pero no. Era un anciano que nunca habia visto. ¥ el anciano le dijo a mi viejo que se habia perdido en la Pampa y que tenia hambre; que si le podia convidar desayuno. En ese momento se me pusieron los pelos de punta y Lucas solté una carcajada que irrit6 a Dario, AN de qué te reis vos? No hay que reirse del dia- blo, pibes. —Yo no me rio —dije asustado—. Menos mal que eso pasa en Argentina. —No, pibe, en Argentina y también en Chile. El tué-tué vive sobre todo en el sur, Lo mas terrible del sur de Chile es el tué-tué. Nos quedamos en silencio. Ya habiamos enfilado hacia el parque nacional aunque era terrible pensar que tendriamos que dormir en carpa con esa lluvia. Tal vez el rey Dario nos dejara dormir en el cami6n, pensé. Pero eso estaba muy lejos de suceder porque de pronto al Lucas le dio ataque de risa y el rey Dario parecié enojarse. Lo miré por el retrovisor y entonces detuvo el camién de golpe. —Se bajan, los dos. A ver si aprenden a refrse de su abuela. Con Lucas nos miramos: estbamos en la mitad de Ia nada. No se veian casas,ni luces y la Iluvia arreciaba con fuerza. Debia ser casi la medianoche. No podiamos ver ni la punta de nuestros zapatos, Pensé que era una broma.El rey no volvié a mirarnos y entonces bajamos del camion. a onrata 989 4 erANT] eso woo vdreo ey reuue sourerpod ou onb ‘ured eund Te Wo aqpou vy Fesed sourequaissoou anb oltp a] sean] ‘opueroy] opers exatqny 18 010s ‘sofor solo soy vruD3 anb p10] “sourerranb anb aiuryqeure orungexd sou anib pepa eurerpaur ap exoyos eun gnorede & eazorid ey © souresoy, “eseo BUN exo oquOUIANODz onb ‘zny E] ¥ SOUT -eSoq] onb waseq exqeyed rezn9 ¥ soumtAyoA ON OUSTIS ua A sozos relop ¥ orayoa sou 4 opana J9 Oaay> 9m2-9N9 [= -sreutures v osnd as 4 epredso ey ua ozeyaurped un o8ad_ aux ‘epefeores, PUN u[Os seoNT] oIDWIOUT a> UG “ -aftp— phy-9n} Jouas ‘eueuEU ouNAEsap seUIO} & ¥ITZA— sreutures ap opelap erqey 4 ore(ed Te opuara opezrioudry ouioo vqeaso anb 9 021919 of ored ‘orpuodsos— svsoo seaso us 0919 ou of ‘va 3D— vugqures ya opepoyes !—seony e ganuzmus 3p ofony 4 Haquar un. auiopugnurs afp— ata-gma sues ‘soypou seuong— ‘ovr 28 A jourdso [2 oftp— serromroy — “rer0]] 2p ojund v seon] & aftp a{— joyrepnyes enb Avpy!— -eqeasopout of ow eIANT] BT 2Iq}S19Ur peprooysa kun e O8fe opursou roIANAS9 1s OUIOD ooId Ja OpuarsouL ‘oxTe Jo UD OpuEDn -oye opanb as any-9ry [J ‘somosou v o3Ozy soUNTIUS OF anb visey opuroiaoe any as anb opiquinz un X see 0 secmyd ap reaiojonax un souro omusuour 959 UE, 1 sroany 10d ‘ouspty— lorgerp [> $2 “Tequar oxag!— “yor sod sgra-gm ap ouayy 1es9 aqap ‘ms Jo wo yor oat, "9n2-9M2 Jp 89 anb oysandns rog— igna-gna Jp so“ea0rpy!— “reurure ap zelep is oftp au1— ooerseled Jo 10s aqap a9g— gaiseypnoso oN? jAopy— -opueurures en -0s ase oxad ‘sean & 271 UpeU ef ap ODEXD O1U99 > ua aypouerpows & peplinsso vy opueBsex ompreur orel -ed yop optuos [—j-onreqy Aas 9 opeaturt erqeg of Ow10D yea ‘gna-9ma Jop eTqLpuNzuosUT Opruos [2 soureysnos9 oy opuens somutur s1Taa Tr opesed uerqey, ON -sopededure sord soy erugy,‘sopney stur ues aiuaura{qeqosd anbune ofans [> uo ueqequimser nb sos -ed wio A ‘oporur & ouons era) of “epetr £ ov0d opuryq, -ey esoraen odures ¥ reuTUIs v soUTeZUDUIOD “zny BUM, eimBunsip 2s ‘eusoy euN auqos ‘opuoy Je ‘omDayo UH -omrarureloye anpod v soure, “zny wun aa as eye ‘oUDTTYD “eT — -exejou oj oseueduioo rus anb expodunt syoouerpour v ans Jap vmnaSou vy osod ‘equiquion oyparsp opedred TW Pepponn A soauopin ap svistaord uorq seseyuowrap semg uepered ou uvqeurduss as anb sajoqay ap so “ur Soy ‘Tye 9p ses vx vuNb onb oon of of ‘02 -u2qu09 Anur seaso vIDaIeg "PIPOpU BIIPyEUT Ns eqeqyIs Sean] ‘OUSWOL 289 "ISEI] PEPLTDSO ¥] EIOUOI Ou of anb rugnosop ssoucyua ojos 4 asielope souna OT —Uy, chiquillos, aqui no puede ser porque esta- mos velando a mi mama, que fallecié en la mafiana. Lo comprenden, verdad? —Y mi pirpado maldito aleteando como un pajaro—. Pero si les parece, uno de ustedes puede ir a esa casita que se ve alla. Ah, bue- no, no se ve por la Iluvia, pero all hay una casita, Era el hogar de un cuidador. Esté abandonada hace afios, pero hay una cama. El otro puede ir a un establo que tenemos, hay una piecita con mucha paja y se duerme stiper bien, O si prefieren se van juntos, pero tendrian que compartir la cama. Yo por ningiin motivo queria dormir solo, pero Lu- cas se adelanté y dijo que él se iria a la‘casita y yo al establo, No queria pasar por cobarde, asi que no ale- gué. El establo quedaba a unos 300 metros de la casa del velatorio, y la casita del cuidador a mas 0 menos la misma distancia, pero hacia el otro lado. Nos des- pedimos y cada uno emprendié el camino hacia su bendito colchén, En el establo habia dos caballos amarrados. Nece- sariamente tenia que pasar por su lado para llegar a tuna pequefia pieza que se veia al fondo, donde supu- se estaba amontonada la paja que me serviria de col- chén. Me iluminé con unos fésforos, logré sacar mi bolsa de dormir y pasé con cuidado por detris de los caballos arriesgandome a recibir una patada. Cuando por fin alcancé la pieza me eché arriba de la paja e in- tenté dormirme de inmediato, pero tenia miedo y mi ojo seguia temblando. Un relincho de caballo me dejé 18 veinte minutos con Ios ojos abiertos intentando des- cubrir la presencia del mal por entre la oscuridad. Un crujir de la madera del establo, cuando ya me dormia, volvi6 a dejarme en vela. Comencé a cantar despacito para pasar el miedo, Después solo tarareaba. Latego se- guia la melodia con la respiraci6n, En algtin momento me dormi y ya no desperté sino hasta el dia siguiente, cuando el establo ya estaba iluminado por el sol. La Iuvia habia amainado, comprobé contento. Pero si me desperté no fue por el sol, sino porque of una voz ras- posa que repetia con dificultad: “Eeeh... Eeeh....La voz venia de afuera del establo. Me levanté de inmediato pensando que podia ser al- guien de la familia de la sefiora que nos habia recibido, Y que tal vez necesitaba los caballos. Yo habia puesto candado en la puerta del establo, asi que seguramente me iban a retar. Pasé nuevamente, con cuidado, por atrés de los ca- ballos. Quité el candado de la puerta y la abri. Asomé la cabeza y descubri alla afuera, temblando de fio, a un viejito de unos ochenta afios con un gorro de lana, tun bastén y un perro negro a quien hacia carifio con cierta dificultad. Lo miré con curiosidad y le pregunté qué se le ofrecia. —Perdone que lo moleste tan temprano, patrén —me dijo—. Este... Ando perdido por estos campos. Sabe, tengo hambre. Convideme desayuno, por favor. Se lo agradeceré mucho. 19 12 ° copey nse fou oxzod un vqeaaq] anb & eqealoo anb ofora um ea ‘afera ap orouedusoo Jo oer o1sep] "Ta 39s seypod ou [9 uo eqeurures anb yo onb oxerpourur ap ewan yp out A oumkesop Jp equredord sexauatur yor apsop 1A o| anb any ouenxe oood un orsared out 3s anb 0] oy ap sou -2Ao{ 80] Hos se ‘ourng org ~onrarurefope gasaxd ay OX year anb peur ‘seroes8 sey rep & vor rod gsed exombrs 1 ‘ouenxo orsared ayy -—vr0uas vy ftp au— oN— copeoor ungie ofep on? .epeu oftp 2] ou? ~Teuopeu anbred yo epey soqun{ opuefera soureqepue ‘ouenxd 97— opestar virqey 2) anb gstiag “SouDuE O BIO eIPoU ‘sEUIOU OTe UN BEE] — ges0y anb y? 228? — -oltp our— ang as ef o8ture ng— -eqeimm onb opedzed yore epesmur ns oanaop & uorsusudurosuy woo xu our BIOUDS BT “eqeISD DPuOp ‘OISTA BIGeY OT 1S “TOpepINd JOP _ seo ef ¥ sruxzop v ang 28 anb y>‘syoour oBeUOD eqease anb pp ‘orqnz oped yap po‘oBrure yur 10d gyunaxd a7] 301s oz -sque sypou eT opiqroos wiqey sou anb exouss wUIsTUE ey ones “exsond ey e gnboy & apurex3 eseo ey v opustrs09 95 -o18oy ‘seonry ap eprpour ef Tu wxseyNS vy Tu eqEISS ON, “oper oyrouozpeo un eigey Aeqpoysap eqeaso eure ey -eqeaso ou sean] anb oxerpourat ap spussduioo ‘easond PB] TIqe 9280] uy od opuenc “easondsox 2am ON jugasny ‘sean ‘sean — -reBo]] ap souure oxponut apsop seorr] v reurEy] & 20 -odura 4 ‘exozre9 Bun ap JOpepInd [2p wsed PT 3p O]qEIs> pp weqeredgs onb sont 999 soy 11300 ‘oared wunSura god wIaA 28 ou ofata Jp “o]qEISS JOP OpUDTIIOD TES jeasor9 vy 10g!— “sear 1 gpzooox opuend seo9s sop TH Opep wIqey 2] ON -equponb our anb ooeqes 020d J> woo oxrest9 un pure A rexuo & 1Ajoa our ssouoaUT ‘opey Te ox89u o1rod ns woo £ opura{os ofaye ag ‘seisex8 sey auurep v Ora. -Jon ofota Jo & enBe p> oquae 2s soreur son ap sandsoqy ‘oftp au1—oypmbryp ‘sees — “soureus sns up ased o] 2g ‘sreur un 9q9 2] A ‘ene Jap s0]e Jap o8fe eqeprend vrxepoa anb ‘ourzas yp zeasnq & my ox “eazond vp 9p OURTTOx Jo Wo Oauds 98 4 oFDUDTIS UD oTIUTSe OfsTA T=] smupyqeo Anut eqeyso ou ene Jo onbune ‘yew un asz1A -ros erpod eqrisn$ 1s anb ood ‘rouroo exed vpeu vyuna ow anb aprpap ered vzaxoaua gnbes apugp ap 9s ON odrono Jo opor ap svuda sey A serraaze sey uequadyed out ouigo enuag“oduion v gurjeo our oxad e313 op opesusa DAnisq] “TeuOIDoROr UD sopunBos sorTeA 9IOWIOP OT 02 UNA NOCHE DE SAN JUAN ESTA HISTORIA NO ME PASO A Mi, sino que la escuché durante una Noche de San Juan, Aunque en cierto modo si me pas6 a mi, porque me la contaron. Y cuando al- guien te cuenta algo es como si estuviera pasando justo en ese momento, como si cada pedazo de la historia su- cediera ahi mismo... Asi que tal vez. si me pas6 porque me la contaron! Y ademds fue en el mejor contexto para contar historias: una gran fogata en medio de la noche estrellada. Recuerdo que hacia mucho fifo y que mi tia Bernardita nos decia a los chicos que nos teniamos que ir a dormir, mientras que mi tio Enrique, que era mas entusiasta y menos preocupado de los resfrios, nos decia que nos teniamos que quedar. —No van a dejar solo a don Jacinto, que trajo la gui- tarray todo. En esa época mi tio Enrique se dedicaba a vender parcelas en el pueblo de Leida. Como estaba cerca de Santiago, veces nos Ilevaban a mi ya mis hermanos a quedarnos por el fin de semana en la pequefia casa de madera que el administrador del fundo le prestaba a 23 sz jong J oprpusid uetua oso 10d anb eqesuad aur ox! “uen{ weg ap syPON | $9 Aoy ‘raya aur Osa e A— “‘onrepupyeo op omues un Tu eqeprAyO 2] 98 vounu exo onb sauaXoxo wea rod onb ‘enpreuzsg ep yur offp— uen{ ueg ap easay ey so eUEUEUL ‘oUDNg— {seur vu UoreUDsUD a] ou X?— “OUATAUT ap OTDTASTOS [q'0182yoo Jo uo uoreuasue o] apy "—opunumtey oueur ~r0y TUE OUyes— jour op eBxey sur aypou ey syl— Zorun{ 2p YZ Te €Z Pp aypou ey esed anb ,eu ages on? juop ‘ord -gJ09 Je A ou gasn x? jeazodurr gnb onb owrop!— “soueusroy stu op oun gqun8exd— jorun{ ap ¢z vas anb eyzodurr anH?— “sypouerpour ey 1e89]] & vA ontsA81] anb £ orunt ap ¢7 s9 Soy anb aa ou af ,and ou ‘anbrrug uop and oy— -soyen uos sysou se] sepoa 1g Zo2u1De{ Wop ‘eygerp ar ues anb sod X?— , “24 ‘sauonsano opueqios repur ed Tq -erp ax Anut so aysou ¥is9 anb so vsed onb o7] erat ~ryp exreqn8 eun woo sopey sopor exed adwais eqepue A soue wquases soun rous1 eIqaq{ “eTednyp 4 2081q uo ‘ooeg A onfeq r0uas un xg ‘oIUTDe{ Yop offp— anbrrug uop ‘epeu se1u09 ou oxayord anb aqeg— ‘onbrrug on ye ores sourerranb sesoo seso 10g _, ‘SOUTU Soy sasep UDUD OU eUEUEUT [ea -01 urag ‘eyARpor Teasode BA 9s oFpeU an sy "0K an osorauour sear so 1¢‘—onbrrug on J eoap— joel uop ap sersoasty sey TeypToss nb uauan anb sy!— rd “srrunzop v asit ap ez0y ex9 vA anb oso & ‘ofony Jap 10729 ye reu10 ered o8fe sowrestreduzoo anb tod sopues8 souresuos sou org epigaq soureqgtioa ‘orep ‘Sooryp spur so seonze A vou ‘sefuereu wey 9] 98 & exustfeo as anb oaun outa yo so anb ‘opefaavu, ura wong un sreduos exed exeBoy wv ayD0u ws op “HAUT yqeY OF on Tyy onbTUg on Yur Hoo oySMUT eIDA 98 onb 3st ‘opuny Jap sopepmo J exo ome uo, “Pae8oj F] ud o1uDef Lop o1t09 sow'anb of ap se zepraqo t Aoa aur vounu anb 0] ap ozag “targ opronse uy ou peprlear ug wp Jo a1uEmp O89 Opoy.-1a1q.u9 sou “Yanpur 4 soueunrayy srur too over un soureaiofed anb o8uodng on Jap peprrerodso ey ‘oue8y10 ye ofjod ap op “ese un oYDoY SoureIqey z9A wlfanbe nb opronosy vonbrug on tur osomuour Anu ery ‘soyqond sop soso v o9]jo/7| 4 epro’] woxaisnd soy os zod anb X°.i0,91]0Kepr9] Vl, outo9 equos e>ap of opens ‘oypnur zenpour urs & oprder Anus eqeiqey oo oxod ‘euer2A ef apsop eqeans8 s9{— joaoqy of epr ey y!— ‘ou vypana ey e onb oxad sor pepe eye ub, opop, wean pan sourondanoe © Bap 9] anb A ‘erauoveas ertion anb osenyy un rey 9s9 U9 BIATA spsne Soue soypnus anbrod ise ueqeurey] 35, soyqend sop soso anb eisop anbrsugy on wy uorSoy va “WIAD FT W>09q]OV7] 9p wox99 yIs9 aNb‘epr] ap sepaozed Se] ® opeasTy uesqey sou orumn{ ap euvutes op uy 255 ‘sourtad spur ugiquren soooa e A eqeuedurooe Oo] upreureg en 1 ‘ofegen ns exorory anb ered on rr Como la noche es tan re" larga, el dia es muy corto, Asi dicen que hay que prender fogatas pa’ darle harta juer- za al sol. Eso decia mi pobre taita, Yo me acuerdo muy bien de to’as esas noches de San Juan que vivimos en mi tierra. Las mujeres andaban de aqui pa’all4 pelando Papas pa’ ponerlas debajo de la cama. —ZY por qué? —Meh, parece que no saben na’ ustedes los citadi- nos. La noche de San Juan es magica, pero por lo mis- mo, ¢s la noche mis terrible del afio porque el maldito trata de hacer de las suyas. —Quién es el maldito? —iEl diablo, pues! —dijo don Jacinto, que hablaba cada vez més despacio—. El Cola e’ flecha, el Patas de hilo, como quiera lamarle usté. Hay mucha magia en esta noche. Magia blanca y magia negra, péro uno tiene que tratar de agarrar la magia blanca. O si no, lo bueno dela negra. —2¥ qué tienen que ver las papas? —Eoo era pa’ las solteras. Tenian que poner tres pa- pas abajo de la cama: una pelé, otra a medio pelar y otra sin pelar na’ Justo a la medianoche, que es la hora del maldito, habia que sacar una de las papas sin mirar. Si sacaban la sin pelar ban a encontrar marido ese afio. Si sacaban la a medio pelar se iba a demorar mas el asun- to, Si sacaban la que estaba pela iban a estar solteras de por vida... Asi Fue, mi hermana la Rosenda sigue solte- ray dice que fue culpa de la papa pela que sacé una vez. Pero una noche yo hice lo mismo, porque decian que 26 si lo hacia un hombre las papas le iban a decir si iba a tener mucho dinero, poco o nada. Y yo estaba cansado de ser pobre, sabe usté’, Andaba a pata pela’ toito el dia y lo que mas queria yo eran unos zapatos bonitos, pa’ no ir a la misa del domingo asi tan desalifia’o, dando pena. Pero mi taita era un campesino pobre. Todos lo estabamos escuchando atentos, mientras la fogata iba haciéndose mis pequefia a medida que se consumia la madera. Cada vez estaba mas oscuro. A mi no me daba miedo porque estaba mi tio Enrique, pero igual sentia cémo me iba palpitando el coraz6n. De pronto, don Jacinto detuvo su historia y sacé la gui- tarra y se puso a cantar unos versos: Mi taita era campesino nunca tevimos ni un cobre. Yo buscaba otro camino pa’ no ser asi de pobre. —/Toca bien la guitarra, don Jacintol —Io celebr6, mi tio Enrique. Don Jacinto lo mixé serio y le dijo: —Usté’ nunca va a escuchar a otro que toque mejor. El nico que quizs me podria hacer pelea es don Gas- par Zepeda padre, de alla de San Pedro de Melipilla. Pero nadie mas. Ya le voy a contar pot qué. Y-entonces ahi, apenas iluminada su cara flaca por Ia luz de las brasas, con su chupalla bien afirmada en la cabeza y en Ja mano un vaso de vino navegado, don ar ez -sorog eqep vounu onb yoqze aso ‘eronS1y e] azgos opuejqey ates ns v QyONOs> optens any oye 29 orsnf orag “sosorauau sofsrA Soy 9p seqronsryy sese seize refop anb eyuoy A apuesd eqeiso eX ‘opuerfar exrepanb 9s ou uen{ weg ap atpon, eumtxord ey ered anb orproop ‘soe soumnb orfdumo opuend, “epeu ora eounu ord ‘oyqeip [> eporede 4s rod oweur ey U9 ox:9y wang UN HOD sOII9D Soy PDE, opuerrur osed ey 28 sopmifas sour sax], ‘ozons oana B9 -unu red ‘soony sesourey seso 194 opuesuaquT uen{ ues ap saqpou sey sepor eqesed as soxra74u9 Soy 93q0s SetI02 -sfq ses gyanoso anb apsop anb se ‘axqod sas eysonb ou ef onurse{ oxag “ompyenr [> s20arede expod anb opuaiq -es ‘aqpourerpaus v ‘ojos 11 9 rope op asreunre anb wiqey anb orga “ueqeas opuop ueqeopur anb ssony seun era os anbsod ‘uen( weg ap ayo e] Ud sozapUD senuosus ayqisod vrs anb ap oxaiua as o1pe{ sy jousaifun uoo osnp apop! oxpyom po av0undo 15 x ‘omsypout sia anb pussonu € souis9 soy wispy ornoud ppuy ‘soxtagsua soy opuozounuo tupsan as sammy seYpTIA -upiso apuop sousaspe 1s 040 ap souayy ipod 2, -soxosas sngpid uapond as uonf ung ap aypon Py Uy 82 “euro Fy ofeq soprpuooso weqepue “epop 2s ‘onb sozosay soy & ueqeurET] a] OUOD «,sor37) -Ud,, SO] a1qos xe2ue> e osnd 2s varea ns ap oSfure un ‘sofora soy ueysey anb sores op 4 sespuour ap sepuor seso ap eum ud ‘ep un anb eros sou omDe/ uo] ‘soymbuen sofora aszaoeq A restreosop onb seur epeu seoey anb wesozana ou apuop epuyy vse eum seded sns ¥ oprepeSox A opreuorrur asraoey ‘eaeyd smn Basu09 ered op729eq expod owi99 uo opuesuad 4 opueleqes exp [> eqesed ag ‘reo & o1Afoa eT ou £ ofsp eT anb sy “sofata soy wep aJ— e001 v eo sopuaide & yea ou 3s ‘suquioy ‘exseam$ eso efaq— ‘onusumansut PP Woo s20ey expod apzoze un tu ‘eqeiuoquT of anb seu rod tonme{ augod yo wyazos 050 ered tu o1ag-exsenind ey o> asopupueduiose somte> sosa ueqrdoTs ow199 eqn ~uvoua 27 ‘sofpta soy e eqeyjanos9 2] anb sosraa sounsye opuens up za ap expox £ odures yo uo sefeqen anb Spur Bpeu Joey eIqes ON] {I> JOoeY eIpod svur IAQ? “eypasos A exquiats ey ua arped ns v sepnde anb eruoy 4 arquroy oorum Jo ex9 [gy “saxoXew seuvunzay sns ap eunSupu e ooodurey, ‘ejanoso ef e reptiewr uozorpnd of ou onze ousnbad ye onb ase ‘oxgod Anu exo wyprurey ns ‘operue> A oyptp eIqey sou ow0D “erpod our0D ese> F] wo eqepnde { sour as0p eyuay ‘seinoU oauT>e{ Ja anb Ours ‘onuPDef Up vx OU saouOMD 10d o@MTZe{ UOC] “seme soue FqUBNOUTD Jse9 opizmoo eIqey anb eyorsry eu “wen, ‘Wes ap ayDON 9p eIFOAsTY EU TeIUOD v osnd as o1MTDe{ Pero en la Noche de San Juan es distinto —le es- cuché decir a su padre—. A medianoche a la higuera Je brota una florcita, en las ramas mas altas. Es solo un segundo, pero si alguien la toma va a ser rico y feliz pa’ tofta la vida. Lo malo del asunto es que no se puede mirar la flor, porque el que la ve... Bueno, dicen que el que la ve cae en la desgracia més desgraciada por los Siglos de los siglos. Por eso nadie ha podido agarrar ni una! Por eso somos to'os pobres! @Seria verdad? Jacinto decidié hacer una tiltima in- fentona en Ia Noche de San Juan, asi que cuando lleg6 cl 23 de junio, bused durante el dia alguna higuera y encontré una en un fundo vecino. No podia pedir per- miso para entrar, iba a tener que saltarse las rejas de alambre de péa nomas. Jacinto preparé todo, trabajé normalinente duran- te el dia y cené con la familia, mientras sus hermanas seguian pelando papas para ver qué suerte le indica- ban sobre sus fururos casamientos. Cuando ya todos se habian ido a acostar, Jacinto dijo que se iba a quedar arreglando algo afuera de la casa, Nadie sospeché nada, total desde hace varios afios que el Jacinto se quedaba mirando hacia los cerros por si veia las luces que anun- ciaran algiin tesoro. ;El pobre Jacinto! Lo que no sabian, es que esa noche él iba a dar un Paso mas allé, De modo que quince minutos antes de Ja medianoche, Jacinto se puso en marcha hacia el Fundo vecino, intentando no hacer ruido y, por su- Puesto, sin avisarle a nadie. Llevaba algunos trozos de 30 pan para tirarle a los perros que le salieran, asi no le iban a ladrar. Paso a paso, sin detenerse, se iba acercan- do al fundo donde esa higuera lo esperaba. Pero cuando ya Ilevaba varios minutos caminan- do, recordé que no habia traido ningin fierro por si se le aparecia el maldito. Bl susto que le dio! Asi que se volvié a la casa al trote, pero no encontr6 ningin fierro o palo que le pudicra servir; y no podia cntrar a la casa a buscar el suyo porque lo iban a descubrir levantado a esas horas. Lo tinico:que vio afuera de la casa fue una guitarra chiquitita con las cuerdas viejas, tuna guitarra que su taita habia estado tocando en el dia y que se le habia quedado a la intemperie. “Con esto le pego al diablo si aparece”, pens6 Jacinto, y sin darle més vueltas al asunto partié corriendo de vuelta hacia la higuera. ; No habia luna esa noche. Lo tinico que se veia eran las estrellas y las luces de las fogatas que encendian to- dos los campesinos para darle fuerza al sol. Pero ya era tarde y todo el mundo estaba guardado en sus casas, para no encontrarse con el maldito que se podia apare- cera medianoche. A Jacinto le sonaba el coraz6n como ‘un tambor, pero estaba ae tenia que ae x de la higuera para tener platita y sacar a sus tai ie la ey campesina, Al llegar al fundo, salt 1a reja de alambres de pia y se hizo un corte, pero ni se preocupé: no le dolia nada, solo queria llegar pronto a la higuera antes de que diera la medianoche. 34 ee “uen{ eg op aypony es9 ud exonSry vy ofeq a1dura1s ‘sesoypraereur ‘sofqnodax ‘seatup sespoysur seso opus /-qura eas exrenmn3 ef A eqeuopuege of ou ezrony eT ‘ornuesues op seur expod ou anbune 4 ‘sexoy sop uores “eq “easursotIOD uN JsoNz 1s OULIOD asopuD!AOUE teIMEos ‘owuoe{ ap souvus sey A vioy eum oseg ‘rered urs opues -o7 emBos ormoe{ A somuTu zaIp uoreseg ‘opuny Jap souanp soy ap ese ey & ereBoT] opruos J> anb erpaduur o1uatA Jo SOIC] e seIsex8 A ‘onrony spur ZA peo equuos vrreqm3 v7 2] q}sodu wo ood ‘ezony spur Yos ‘oIuDU Baan gItiaIUT oO] ‘opnd ou oxed ‘exrexmn8 ey relop os -T8D [T9001 eIqes Ow [2 1s! ‘opuesed eqeaso anb erpusaus oN “sesoy]pserenr ter treqetios onb serpojaur sey 4 sep ~rand se] axqos sejos ueqeyTeq soueUL sns :eypod ou o1ed ‘ssrouaiap eLranb ovutoe( e201 v rezadura A varenin8 vy ap seprono sey arqos souvur set rouod v o8rqo ay aonb opunur ono ap ezrang eu onUTs ‘sIUEISUT as2 UG, “oparin ap oyquiay, ‘asxoaour eqeyuazuT anb zaa epeo opens Te equ of o8fy “epreo ey ap edyno wzo OU J 2s19A, -our expod ou anb ap eqtians orp as ofs29ey ap oven op -tena oxed ‘asrerodroour gruaiuy ‘Tye ap ates anb eruay, seqearett of epreo ey ap TOpOp [> A aazoNy seus A seu eID ~eIp 9s O1UDTA Jz "UeTEUOS OU anb ered seprono sey ezz9Ny woo opurere{ns o1ad ‘re002 ¥ ea uaInb ap ugioisod uo ext -eym8 vy ua opanb ag “opuny Jap souanp soy e‘sose9 soy ap sofour Jo wo ‘0 ompyew ye esafere A opm vxo1ory ou anb exed exrermn8 ey oprder guion £ orodsoout as om -e{ soptuos sounye Tarts & 4 asx9A0Ur e UOreZtIDUIOD ze enreym3 vy ap seprono sey aonb arzany ue emndos omusta P o1ed ‘sopeyes opepanb uerqeqy as soxzad sor] “ere ey aod ax8ues ey e71409 9p ogo eAUEG “Toop OYSNU LOD Aooasns ap oxzonur ‘sopuniias soun oper mye Opa “epredsa vy epoy asopursdjo8 joqae Jap oxye 0] 2ps9p ofons Te OAed oru1>ef A ‘oaqanb as oprombzr ard ns eqedode apuop eures vy ovrsruitsour peur un us anb uo;ersdsosap ns wus exo A ‘sewrex eqeoor ojos ord ‘enpyear 10] e[ seaUsA v opuvosng sou sey QLAOWY ‘meisur ouIstH aso U9 TeI01q v eqt aIUSUTEMNB2s nb ‘309 B] 304 erpod on nye rod exoranpue oupyeut [> anb ses espod 4 aypourerpoutr ef opedaq] eiqey s0[0 soy 92199 ommpef 4 zeqfne e uororsnd as sozzed soy ‘epnin e uorez -oduuo seyforasa sey ‘oxsony Anus oz1y 28 o2uatA [2 omord ap ‘Joqze yop releq ap orund e eqeiso opuens org “opting fap souonp soy wexeypid of anb op sone ‘eron8rq ey ap zeleq sofour exo eA zaa yey, cexxerm3 ey eosnq wong opuens opesemaz eiqey ag? peprumodo ns vA opesed vprqey]? ““opmbuen oper eqeissy -ayou ¥] 9p 900p se] uererp aonb ue o1ourour Ja reuratpe op opuezen ‘oer ofr] opuexodss oponb ag “sosormusut sofora soy op soitrand somnd ueys9s ou zolour of & 1s os ~uod oqay Jp uo opedan yy zeps94 eypod ow 1s 209 ey quis opuop roqes & eqr OWI? {eLI08 E10 SAD? “uen{ ueg op aypon Fy > 409 FT eisarede onb essap 2s apuop ‘sexpe seus seurer sey easey ‘exongry ey 20d [8e odon A ojans jo ua exream3 ey ofap ormoe( ‘seures sey seuade esaour omuota fal-eI0s eT ouroo erTeMTos “esiquios A vsn9s0 :01A vf omtord 3c] No pudo dejar de tocar en toda la noche. Sentia mie- do, sentia euforia, queria irse a su casa y al mismo tiem pono queria dejar de tocar. Solo cuando el sol apareci6 timidamente por enci- ma de los cerros, sus manos se relajaron y pudo sol- tar el instrumento. Entonces se fue corriendo hacia su casa y ahi lo estaba esperando su mami, que lo agarré a cachetadas por haberse ido asi en la noche. Luego aparecié su taita sacandose el cinturén para darle una buena reprimenda. Pero en ese momento, Jacinto tomé su guitarra y se puso a tocar. Las melodias seguiin siendo hermosas y los dedos bailaban sobre las cuerdas, Sus padres lo mi- raban sin saber qué decir y Jacinto no dejaba de tocar. Al rato Ilegaron las hermanas,y después algunos veci- nos, pues nadie podia entender cémo era que Jacinto habia aprendido a tocar guitarra de un dia para otro. ‘Cuando le preguntaron, él conté lo que habia pasa- do sin guardarse nada. Al finalizar su relato, su padre y los vecinos se mira- ron, Nadie sabia cémo decirselo. —Era verdad entonces —dijo uno de los vecinos, con voz baja, sin mirar a nadie—. Era verdad que quien se pone bajo la higuera con la guitarra en una Noche de San Juan, aprende a tocar el instrumento por obra del maldito. Son los dedos del diablo los que tocan! A Jacinto le quitaron la guitarra en ese mismo mo- mento y le prohibieron tocar por el resto de su vida. La historia corri6 veloz por todos los campos y a veces 34 venia gente de lejos a pedirle que tocara un poco la gui- tarra. Pero cuando esto pasaba, Jacinto solo podia decir: “Lo siento, no me dejan”, Solo cuando fue mayor y parti6 a vivir a Leida, se Hevé consigo esa pequefia guitarrita. Nunca pudo ser millonario ni sacar a sus padres de la pobreza, porque nunca le dejaron tocar el instrumento que lo podria haber hecho famoso. —Y ahora ya es muy tarde —nos dijo don Jacinto, con su vaso de vino en una mano y bien sujeta la chu- palla en la'cabeza, frente a esa fogata que se iba apa- gando—. No pude hacerme famoso como guitarrista. Ahora toco solo de noche, sin que nadie me vea, porque no quiero que nadie sepa como aprendi a tocar. Y mirando las brasas ya casi consumidas, agregé: —Pero en las noches de San Juan como esta toco pa’ que el maldito me escuche y sepa que sigo vivito ycoleando. Yo le iba a preguntar algo, pero en ese momento la tia Bernardita dijo que ya estaba bueno de escuchar historias y que era hora de irse a dormir. — (Por qué, Berni? —pregunté mi tio Enrique—. 2Qué hora es? Mi tia Je iba a contestar, pero en ese momento sen- timos un viento muy fuerte que hizo que las brasas se prendieran de muevo, y los perros se pusieron aaullar y las estrellas titilaron como si tuvieran frfo. Nadie dijo nada y nos pusimos todos de pie rapido para entrar a la casa. Antes de pasar a las piezas, miré el reloj de la cocina. Era medianoche. 35 us aiea seun 2ua1 & eosomueSi8 so euoses ey ‘searond sras sns ap vungye sod esvo vy v osresosuy opond expord ap esoyeoso euenbad wun signs ap oBony 4 ‘sexourped uoo oned un Avy vlox ey opueseg ‘(eqor orpeu ones apuOP Grey aqyeo tex wun woo ‘009s ojgond un sy “eA o1pett ssouonug Zooey TH 394 onb oypnur Avy ou Bye ZA eu anb s0 esed anb of (opriqes sod opuesed “en Sry ey ap -sop exo]]IpI0 vy wIsey opuad sexoy op sed un seurode Saguuoane 0 sng us) xe89q] [oyrP vs an so ou X “01g -ond aso uo zoA vungfe opeass vy anb ey so une souDuT oxod ‘onyeoi[y 2p Te[qey Opeypnoss vy SINAD VOO ayo) 3nd wneV 74 €e piezas, contando Ia cocina y los salones de juego. Son de esas piezas que tienen el techo muy alto y donde al hablar cruje y resuena todo. Al centro de la casa hay otro patio, [leno de naranjos plantados por cada uno de los primos Silva, que son los que heredaron la construcci6n. Yo no sé muy bien cémo fue que la heredaron. La historia cuenta que la casona de Alicahue fue cons- truida hacia mediados del siglo XVII por los curas j suitas, que la utilizaban como convento. Cuando algén monje se moria lo enterraban ahi mismo. Yo no sé si son curas 0 no, pero de que hay niuertos en esa casa los hay a montones, y mas de alguna ¥ez vimos al Jaso, el cobarde perro guardian, llevando en su hocico un hue- so que nadie le habia dado. . Mi amigo Vicente es uno de los herederos de la caso- nay desde que éramos chicos nos invitaba a pasar unos dias a Alicahue.Es la tinica raz6n por la que conozco el pueblo y la casona, pero de algtin modo ya es parte de mi vida. La primera vez. que fui, Vicente nos habia in- vitado a mi y al José, y su pap4 nos Ievé en auto desde Santiago. El tio Ricardo (o don Richard, como nos gus- taba Iamarlo) nos iba contando por el camino de los tesoros que, estaba seguro, los incas habian escondido entre los cerros. Siempre lo recordaré asi: con un som- brero y, un cigarro en Ia boca, preparando una nueva expedicién hacia los cerros para encontrar algéin teso- ro.con su miquina detectora de metales. Lo tinico que encontraba, sin embargo, eran piedras con un orificio 38 en el centro, prueba de la presencia indigena en tiem- pos pasados. Atesoraba esas piedras, que a su entender valian més que el mismo tesoro. Vicente, José y yo dormiamos en la misma pieza (yo no habria dormido solo ni loco). La primera noche nos quedamos conversando hasta tarde, y definitivamente yo no tenia mucho suefio, por lo que intentaba poner nuevos temas para que los otros dos no se durmieran. Primero Vicente, y luego el José, cayeron dormidos. En ese momento todos Jos sonidos que trae la noche se hi- cieron mis fuertes. Al fondo del patio habia una virgen de porcelana que siempre estaba iluminada por velas. Era realmente tétrica,al menos de noche. Yo me queria dormir, pero pensaba en la virgen y en lo que se decia de los curas enterrados y el miedo le ganaba al suefio. Cualquier crujido era para mi signo inequivoco de una presencia fantasmagérica, Queria despertar a los otros dos para que me apafiaran y por tiltimo tuvieran mie- do conmigo, pero no habia caso. Hasta que de pronto escuché unos gritos. Concretamente, una sarta de gara- batos e improperios, proferidos por el tio Ricardo que dormia en la pieza de al lado. — (Qué fue eso? —pregunté, sin saber si alguien me escuchaba. —Yo también lo escuché —dijo el José y senti tre- mendo alivio al saber que no me lo habia imaginado. —Tranquilos —dijo Vicente Con voz dormida—. Fue mi viejo. Asi espanta a los espiritus. — Qué? :Qué espiritus? 39 ef Avy X-0s9 opts xaqeiy opnd anb aqes uptfiQ“aaey] ey os seurajqord seur oqny ou ef somes anb ap sandsap ord ‘oasondns 10d ‘orpeu wiqery ony oureg Ye sourexu> A soya 9p soureumre sou onb esey ‘S909 seruD1osop ouroo se equBede ey ofany A eyanp Py eqep uoInge wz -o1d exasonu 9p oueq 9 uo onb soureqeyanaso ay>0u vy pos sie] “onqeorTy v sexp soun resed e 9]091N] Od my 4 opeses vqeaso eA opens ‘opues8 ap vA osed our anb oe ang osorino ser o-[“oxsond eur eqeaso one pp onbrod pent z9e9 v eqt as ofadso Jo & ‘ersuaproutos e1our opis xoqey opond ood ‘tye eqesso of sexzusTut oueg [op ofadso un ofe9 2s “zaa eC ‘uoTeUTSeuN Tar ap oronpord opis xoqey opnd onb o8fy) “sopeoroSue 200A os ueqenttes onb ‘ereueur eT 9p OouTD se] & SOU -[U 9p o109 uN gypNos9 z9A LUN OJOS “MnUPOHY Us ores opeisewsp epeu orsta ay vounu of ‘feuoszed of usp “vos onb oprdna -s0 Anu 10d ‘seyandso auod 2s uospey unSuru ‘reBny op -unfs ua ‘{ onqeoryy uo souospey Avy ou ‘re ny rourtad up ood “ugspey un opis soqey eIxpoz{ ‘opoa any oss] “eueumy exquios eun ors £ uoxstanaop 2s sosed soy omuoxd op onb aorp ord ‘ourBeury of 2s 1s 2qes ON “eroNye eIDeY 19d vIpod 9s on oy sod ‘pearur ey uo vueuDs wun od A wrapetL ap v7 onb ‘eazond ey vioey opuezrur A opeyfes gponb as aua9 -1A sepondso sey ueqvuosor anbiod oseny ap sosed wes, voned [op offised uex8 yo sod ueqequimar anb sosed_ soun oypnose ‘oiusie seas vexed ered ey opered wiqery ef anb ‘quatq seso uo A opuesoy] eines oxed yey oy gosed anb ‘onses ‘wsed 98%? — “exeI0]] 18 otro onDedsap equine ose[ [> anb onuTs op -ueno oprutzop asrepanb ap opueress eqeiso orad ‘grou ~o005 ‘oparuu ereay,-Teuas e| e9q] ou eA opuend s970[09 ap sefuexy seso uororTes A eueueur e] ap sana se] WoroIp aonb vasey 9]>3 vy orpuard anb 49 uo syuss0p v oAaty of A ose{ ye ouro3 onb a01qq (wou ox0saa un uoS uereIed aur onbune ru esrey ou of Koy ap erp ]2 eisey anb esos) Buose> ef Ud ojos axpou wun sesed Q003 9] EBTTA Te ‘pepo ap r0Aeur exo vA opueno ‘sgndsap sou sore, “onqeoryy 2p kUOseD FT UD soUEIaA so] sopor opuesed oprd9z9 Bq -P}] “operqumasose eqeaso 79A [ey “oporey vraIp oy oO anb expuardros ayy “ezaqeo ry woo gnuTse anu3s1,, dOUPIA ‘o1r91E? “wea ou sopaasn ap vz oid eye “uadnooaid as ou orad ‘yy snarndse soy y— puunard— gsougmb e sopreysq?— “soreqere8 & sopreypo e oprpuszde wiqey anb 3se ‘ueqearodsop of ardurois anbrod eqeasofour ay eures ns ‘up equauds 9s usmngje anb emus opuend 10fsu of ap op -uoquup eqeaso :oursru of eqused ay axdurozs anb ofp Aorras preyary uoq‘soreqere soso opeats8 eiqey ab 3od anb ‘es09 ey aramb ou usb ouroo ‘preqpny uop © sourerungerd oy anusingis eneyeus vy y ‘oyoou ty Epo. ua ofo un reBod & oagoa sounpnd of 18 9s0{ [> IN sepeaind e sopreyoa anb Avy soiuen1 outoo ise uepue aonb snarndse soy e anb usotp oxed ‘oparu ep 9j ou eded tur vy “sesoo uresed aud ~wio1s‘ofara rar ap ef ‘opey ye op vzaid ey uo anb sy— que decir que mas alla de estas historias nocturnas, la casona de Alicahue es un excelente lugar para pasar unos dias de campo, hacer asados, salir a caminar por el pueblo e ir a las fondas dieciocheras. Pero hay una historia que no tiene explicacién, y le ocurrié a un primo de Vicente cierta vez que pas6 la noche en Ia casona, No estaba solo, habia mucha gente y eso hace que las noches sean mis Llevaderas. Pero al parecer no se sentia bien y se fue a acostar antes que el resto. Todo normal. Los que legaron més tarde a dor- mir a esa pieza dijeron que dormia a pata suelta y que para no despertarlo tuvieron la delicadeza de no pren- der la luz. : Sin embargo, a cierta hora de la noche este primo desperté con una sed terrible, como munca antes habia tenido, Pens6 ir al bafio a tomar agua, pero eso habria significado prender Ia luz y despertar a los que dor- mjan (el bafio estaba dentro de la pieza). Ast que re- cordé que en el patio, justo afuera de esa pieza, habia una Have de agua. Con cuidado salié. La noche estaba fresca, el cielo leno de estrellas, la virgen al fondo ilu- minada por las velas, como siempre, aunque este primo también se habia criado en Alicahue y no le daba mie- do ni la virgen, ni las historias, ni nada. Tranquilamen- te,dio el agua y se agach6 para beber directo de la lave. Lo sorprendente fue que estuvo un’ minuto tomando agua y la sed no se le pasaba. Siguié bebiendo sin poder parar y la sed no se la quitaba. No sabe cuanto tiempo estuvo, pero asegura que pudo haber sido una hora, To- 42 maba y tomaba agua, pero era como si fuera un tonel sin fondo, como si el agua no pasara por su cuerpo. No se le quité la sed en ningéin momento, pero ya le estaba dando frio y le dolian los pies de tanto estar agachado, asi que, algo extrafiado, decidié volver a dormir. Entré con cuidado a la pieza, cerré la puerta despacio y cami- né hasta su cama. Los demas seguian roncando y no lo escucharon entrar. Cuando iba a abrir la cama para meterse adentro, se dio cuenta de que habia alguien durmiendo en su lu- gar. QQuién podia ser? Bl no habia visto a nadie entrar a la pieza, lo habria sentido. Tal vez alguien se habia cambiado de cama, pero una répida ojeada le demostr que todas las camas estaban ocupadas. Y he aqui lo que casi lo mata del susto: cuando se acercé a ver bien la cara del que estaba acostado en su lugar, se dio cuenta de que era él mismo. Dice que no pudo gritar ni moverse, como si su ce- rebro no pudiera dar érdenes a su cuerpo. Ahi estaba él, de pie en la pieza oscura viendo cémo, al mismo tiem- po, estaba acostado durmiendo a pata suelta. Se quedé asi, estdtico, por un tiempo que él no sabe precisar. Solo recuerda difusamente que algo lo impuls6. de pronto a acostarse sobre él mismo, y que luego no recordaba nada mas. 5 Desperté al dia siguiente cuando los demas ya sc h: bian levantado. Recordé de golpe la extrafia situacién de'la noche anterior y concluyé, aliviado, que solo se habia tratado de una pesadilla. Se levanté también y 43 sy ‘oood un sapuaide ered sodures soy ap sosomuaur & soropeded sofata soy ¥ opuessnq sour -equput 050 ered oad ‘ontres souroqes our sonosoyy "tq -es anb soy woorp osgy“exopdutos apryD ap eHOastY ey ap ouTs sour vIUSNSUID SOUITTN SO] ap OU J ‘OFIIUD ITTY & uorayar ag eTTIdraWy ap oxpag weg op SaxOpapazTe soy e ojos uazoyar as ou X “exTeINS eT HOD TIGEY SeUE [> ‘sole 30d A 4s orad ‘onz919 ‘opeurge seu [> oN sopidys spur So} 2p oun ouros ‘saxofaur soy ap oun owoD axquIOU OT OU onb ropeded Key on 12 2p TeIqeY Opeypnose eiqey onb orep anbune ‘oata equaso une onb ap eapt estan ou ox, -opungos un sourepnp of ou ‘sauraAg{ t09 TesTaAKIOD eqea -ueouo 9] anb A seaze ap ezard ey uo eqessd A ‘sour GOT vyuan on A ‘eyata une oped operquiou ns anb 91400 sou ofry epadaz redses ouersue ed J opens oxad ‘pep -30A $9 '[p ¥ OPFOA P SOUTETUDA ON ‘opueYNso sourEIs> op anb orep org ‘ou 0 optreyanso soureaso of 1S 2qs anb ‘soureass apuop aqes anb ap sournyoape vxasinb 18 owt09 ‘somosoU EIDEY vA :oIoFIOd so orsa¥ ng “e|qeY sou optrens Seyqey opuens expur sur anb ou9ys sopour sopo) op ood ‘ofo19 so onb avawaa sz and ONNoang SLNaNW W717 VATSNA ON 32ND” ye oy “exaque BFOY FUN ayUeIMp ‘epASSOIOI UIs TIT -09 opefap wxaiqny vy uaIngye 1s owtos ‘enSe ap axey] el ofeq eqeaso onb exzan vy epor eqeyeq anb ezod vosarues ~18 van oriqnosop ‘vzard yj ap ores opuens oxaq “ousns owenxa ns sopos e sopremoo e osondsrp oned Te orpes Un conocido nos dio la direccién de don Gaspar Ze- peda hijo, recolector de frutillas en San Pedro de Meli- pilla, pero ante todo payador. El es mas humilde, dice que ¢s agricultor noms; pero lo cierto es que nadie lo conoce por eso. Lo conocen por sus versos, por sus poe- mas, por lo bien que toca la guitarra y sobre todo —a él no Ie importa, asi de humilde es— porque es hijo de su padre, de don Gaspar Zepeda padre, esa vieja leyenda que yo creia muerta pero que acé est4, frente a nosotros, acostado en su cama porque apenas se puede mover; completamente ciego desde hace més de cuarenta afios con un montén de enfermedades que ya no le permi- ten cantar... pero vivo al fin y al cabo. Vivo porque dice que todavia no es hora de morir, que mientras tenga su cabeza buena espera que no vuelva.la muerte. Y dice asi, “que no vuelva la muerte”, porque la muerte ya se o quiso evar una vez, cuando todavia no cumplia los 9 afios. O sea, hace mas de un siglo, Es que para la muerte no hay tiempo: total ella es Ia ‘fanica que no teme de si misma. —Oiga papa, acd hay dos muchachos que vinieron a conversar unas cosas conmigo y que lo quieren cono- cer a usted también —Gaspar Zepeda hijo le habla a su padre desde el umbral de la puerta. La pieza esta algo oscura. Apenas se distingue alla al fondo la cama donde don Gaspar Zepeda padre va sobreviviendo con una tozudez.o un miedo que no son tan faciles de comprender si no se sabe lo que le pas6, no se conoce Ia historia de su vida. 46 —Que pasen, que pasen —dice, medio distraido, el viejo desde su cama. Nicole se sienta en una silla y yo arriba de un bail, Saludamos con devocién, pero el viejo apenas murmu- ra “hola, hola”, Pienso que no vale la pena intentar es- cucharlo: no tiene ganas de conversar y su voz suena bajita. Pero me equivoco. —Ustedes saben qué edad tengo yo? —pregunta. —Don Gaspar, su hijo nos dijo que tiene 109 —le respondemos hablando bien alto para que nos escu- che—. Es verdad? 109 y Iegando a los 110 —apunta orgulloso de ser tan viejo. WY cules el secreto? Don Gaspar se incorpora un poco en la cama y sien- to que me mira, pero sé que es ciego desde hace cuaren- ta afios. —EI secreto es el mismo para todo. Puro ingenio. Ser rapido de aqui —y se toca Ia cabeza calva, con dos escasos pelos blancos en cada sien. —¥ no se cansa a veces? —pregunta Nicole—. ¢No le dan ganas de descansar? Una forma elegante de preguntarle sino tiene ya ga- nas de morirse de una buena vez. —No,no, no. Descansar, ¢s0.es para los flojos y para los citadinos. Cuando chico me quiso evar la muerte y yo le gané cl gallito. No me acuerdo mucho, pero de- cia mi mamé que ya me tenian preparado el ata‘id. Se Je habian muerto tres hijos en menos de dos afios; no 47 or A seproored sexroasry seunSpe opeypnose wiqey OK “omiqes un opuresraatioo epure ou anb sesoo ‘sepunyord sesoo 9p weqeyqry spuIope A ‘seuo9p opurax reptre ered ouroo oatyo Anur vx9 ‘opeoes soproqey exxpod ap -ugp ap ueqeaunoad 9s sopoy, seu aIpeurexqes so[as ou of wiqes aur amb sosz9a soy anbrod ‘ouratcy of ® 11D ap sepons sns e searaur e uorezadurs our sofara soy A ese [a sepnde & rajon ‘cures vy faq Exner ey uotq Ant ‘optres03 equiso A sosroa ap souoatiour exqes aur Snb ous ‘ues eqeiso of0s ou sosats sop soy e anb asualy x “er -od aur zofaus ‘eqeoon seus sesmuariu anb prota anbrod edns opts eiqeq on exream wun oyeSor aur eded yur onb eiseyy ‘ouistur o] Seip Soy Sopoy, souans soy Us Oe pp epey anb semasod sewusrur sey resey v gousut0> um ef e exrenm eun wereaoy] our anb ypod ‘gusdsop aur optrens ‘oauarniis vip ye A eqeoo? Jp sexuDrur omrare ‘Anut asnd aur of ‘souens ue on1sta 9x opueszaau0D qt sot anb Jop anso ofeuoszed ja anb ua zaa waren 0 e139 1g “OIpag UES 119 axdurats apsop opeqanase eq 9 anb [9 ow09 oUTAtC] OT v owes omg “wag A uypy 30d sos19A ‘ug}ooozmsos 10d soszaa ‘o1uarur1Deu sod soszea too souoTeuoIe A sob -o1, ‘solar soy ap soy outos sorted “sond ‘sos19q— : qepronse ag? jeqeaueo gnb x?— ay “ourstur of esey axduraig -reues & A reo01 v esuod as 4 vazond vj ap opey ye epeB{oo equisa anb exer eun eqeuzoa ‘eqenue opueng ‘owu=ruap -erfe ap exqeyed eun tu s199p wis vasond vy equznss A oraquios Jo za eno equzfed 28 ooey [> A resed wey, 0] 04 ssouoats ‘uaqes sopaisn ‘sysou ey eBaru as eouNU odures fo ug ‘osuarenelope rep vxpod 2] of oseoe 1s af) “sqpou ry zesed equatsa2au anb X oxofera un exo anb ep -9p one [> A expaxyo a] as anb eqeaunBoxd 9] of saou02 ~Ug'sofo soy exorA 9] ou aonb exed wyoe$ vzaqes ef wo K oypad Ja auqos oasond oueur ey us oxo1qui0s Jo 409 ‘09 “PHP eqeaso we A vazond ey erage of :ourstu of enador as arduraig "19 exo anb exqes of A easond vy v uequadjoS seu 4 eso zombyens opusrsey ese pur us ardurais eqnaso of ovens Jo ug Is anb asey aur as yur y— ZO4TeS OF JB K?— “sofo soy uarq 2194 eqelop ou onb A awa. vy z0d eyes af anb oxerquios un ‘osorquios un o1sond eqeaayy axdwiays 4 ‘omo81q un erty onbrod ‘rofnur x08 epod ou orag ‘ta{tur ap owtoo ‘epbuen 20a woo ‘sou -onbod sorqey woo ‘saaens Anu sof’sex uoo oe Up] “sour “ons ud eporede our os anb afeuosred un esq ‘gysadsos oy sadurats onb oa19 ord ‘adns of ou ordiownad py— gang ugmb x?— “eT any ou anb 9s of oxad ‘uia8i, vy odjes aut anb aorp ‘pure tur ‘ouang “gues su of A earsuaSst, vy v oprezor v onred epuny elara run any yse X “eqead|] of 98 ou anb ys redses Je anb aysonur ey oftp oy A atuzy osnd as anb pop vureur qr oxag 04 ert ow anb oxes epen v1 me empec€ a preguntar lo inevitable, No queria decir- 4o, pero al final no me aguanté mas y se lo pregunté, ~~ Oiga, don Gaspar —le dije, con voz. bajita—. .Y no le dio miedo que el flaco fuera el mismo diablo? El viejo movi Ja cabeza hacia mi como si me pu- diera ver tras sus ojos blancos. ~Clato que si, pero eso fue después. Al principio no lo habia pensado todavia. Un dia le conté todo.a mi mama y ella partié a contarle al cura, y el cura vino hhasta mi casa para decirme que podia ser que el flaco de los suefios fuera el maldito que me andaba turban- do. Que no cantara més porque’si era el diablo el que me ensefiaba esas cosas algiin dia me iba a venir a bus- ar porque yo le estaba vendiendo el alma de a poco. —WY usted qué le dijo? —Yo le dije que si fuera el diablo no me estaria en- sefiando versos de Canto a lo Divino tan profundos, que alababan a Nuestro Sefior Jesucristo. Asi que no le hice caso y segui cantando només. Y el flaco me siguié visitando en suefios durante un par de afios, aunque después ya no era todas las noches sino que a veces noms, y me ensefié treinta y nueve posturas distintas de guitarra, Treinta y nueve, fijense. Asi que cuando ya tenia como 15 afios no habia nadie que me la ganara a Payar. Me sabia montones de versos, improvisaba como ninguno y ademas era el mejor guitarrista. Bueno, lo Seguiria siendo si no estuviera tan viejo. Las cosas que kes estoy conversando pasaron hace como un siglo ya, Pero saben, si les digo la verdad, igual me dejé pensando 50 el sefior cura; no fuera a ser que el flaco realmente fuese el maldito. Entonces le pregunté a los mas viejos que qué hacia uno si venia a buscarlo el diablo, porque ellos sabian de esas cosas. —@Y qué le dijeron? : —Nadie sabia bien, a ninguno lo habia venido a buscar personalmente, aunque todos decian que te- nian un conocido o un abuelo que si se habia encon- trado con el coludo. Pero un viejo amigo de mi papa, don Ananias Torres, buen cantor y buen guitarrista, se enter6 de que yo andaba preguntando por estas cosas y me fue a buscar. Entonces me conté de un tal Tarifefio. dUstedes han escuchado hablar del Tarifefio? Negamos con la cabeza. Luego recordamos que el viejo era ciego y dijimos en voz alta que no. No, qué van a saber ustedes, son muy cabritos. Bueno, el Tarifefio era un cantor de quién sabe qué afios, que también era muy bueno y que no se la ga~ naba nadie. El tal Tarifefio, me contaba don Ananias, aburrido de no tener un competidor digno, se Fue por Jos caminos a ver si encontraba a alguien que valiera Ja pena. ¥ no me van a creer que después de un par de dias andando sin rumbo fijo, aparecié otro caminante y se pusieron a conversar. Bl desconocido, al ver que el Tarifefio andaba con su guitarra, le pregunté si sa- bia payar porque él andaba buscando un contrincante que valiera la pena, que nadie se la ganaba allé en sus tierras, Imaginese la alegria del Tarifefio, que lo ret6 al tito a un duelo y ahi se sentaron los dos bajo un arbol. 51 €s eqeue8 arduiars {-upiquiea kenny 4 eunuasiry v open “aur mngy-opueaed eyes axduzais ‘opos ap saxopeded ap somuanous & rertaur e worezadura aur {‘sosz9A sft 09 ‘eu07 ¥] uo op!ooueD anb seu sone au a $9 Ose TIE -epor ortians oypnut eponb ‘mde 9s ou ‘ssox9ds—j— {7a wUNdTE esq e OUTA OT KP— -ereumyso 9s anb exed so0ey anb eiqes eA of auunmeasng & ofqerp [> eqeSoT] 18 anbrod ‘ezreamnS vy op spur predos our ou s20uo1e apsap anb 1sy “exp ouisptt aso spuorde by piggy wea ex9 of oto; ‘saanuD ap exmasod RT Quasua our A ouIO} ey seFUEUTY Wop s2ouOIU “epTeD sng e opus1ss00 my of A ouqeo “exreamng ey a10e71 Oftp puu‘oso oypIp J “sejuvUY Wop g3u00 dur ose "erEpIO29s oy atpeu anb ans ‘ojos A aaqod oumur peuy ye 4 toazons bye een anb wepep anbrod qr eran’ atin . exer ey 7201 sod ouDyrTey, 2 Ad sy opus op sayeuru ypuod ‘eee SyptaoUT 2] 3 fesuoa onb softy meno soy oBany & esodso ey ormnur sy 3s odwron ovod ye anbume ‘esunu on xofour eqrooy, “OMp -Teur oponb seouous apsap 4 oygerp yop vy 30d seis ns o1ques ‘osoroiqure 10d ‘opeupuos [> og “wxTeIT rns woo opanb as ounytzwy, > £ a1syae> oraude oygesp [> onb sy “olgfonun un sprensous OUIOD $9 ‘s99N: 9p ex -nasod ey eauenge ou ompreur {g{“epern exreamn3 ey op -uelop oparedesap oproouoosep pp & sgonu9 ap exmusod oy oz yedl"peprunasodo e oam seuode & eq 8 1s oyayutey, Jp o1ag 20ey aqus opunur fp opor ou onb zproouoosep Anur oxod ‘exrenn ap esmasod eu— : 2089 89 977? — zs ‘soon ap emasod ep ap oprone as ouayirey P ‘sesuetry uop gatos our unBos‘ssouoe og “eqes sed onb zedeo exprod ys £ ofgetp oursyuu fo uo ofonp 9 eqeiso onb ap omfos eqeiso eX anbiod seussuo> “Spe equzadurs 9s ouapirey, Jo anb so wuroa fay -rered mis pursues sox2qduoo sexp sop toreranase semueury up ‘un8es onbrod ‘oan anb ys zesuod vxed odurory, eauon3 orp 28 onb outos ouaysser, Jo A ofgerp Jp w19 ab eqer “TRS9x oproouo2sop aueURA fo‘—opeuoradaoap offe ‘redsep uop omfis— oft rur oftp soy vx ‘ousng— 3 “OuRyER op vrrastYy ¥] Woo exomBs onb spad ay of onb ysy“sottiaa expod ou ofora J? anb sourepzozay oxanu ap ord ‘sounroru0g eay Jo 10d viared axdurors ‘serrorsty reat09 exed oueng ong vounyt ‘omg seus so redsep 21831 "—onanu 2p soj0s son soy v souopulop 98 ~opupis ezord vy ap exes ofty sedses) uop senuotus ofora P ofous as— jeroisry vy oasexe aur vA “ysyyl— iomqeip Je woo osundexuos & oneg as onb ya! jouopey, p> “qy!— “OURERR], [9p opursraauod Aorso so’ —xped sedsep uop ons as— semuour ab ‘sermuour 98% — ‘ofty edses) uop o1un8o1d— geded ‘soy “eypNUT soy e OpurIOD epue a seUDUT 3H? — Feuyuna) oxpaus v vroxsty vy sefsp souierpod ou oxod ‘ofenues e sesoySox ered opre opustoey eqeiso sou 25 SSOsOTAZ0U sourequztuu sou apooIN WOR) “enBe ap osea un, 2}sep v optstsi09 r1u94 anb oan ofry zedse5) wop £ sos 9p anbere un orp 27 sedse) uop v ‘oauati0ur 959 us, Yo porque era lejos el més rapido, aunque nunca fui muy afinado, Pero qué importaba, tin duelo no lo gana el que mejor canta sino el que mejor toca e improvisa, Yese era yo. ~Habiamos escuchado hablar mucho de usted y también de su hijo. Todos los cantores los nombran —le dijo Nicole. —Asies,y ustedes van a pensar que no soy humilde como mi hijo, pero... gqué quieren que les diga? Yo era el mejor: Gasparcito también fue muy bueno porque le ensefié todo lo que sabia, pero nunca me gané tampoco. Qué quieren que les diga mis muchachos. —@ero de verdad que nunca nadie le gan6? —le Pregunté—. ;Nunca, nunca? jNo hubo ni un dia en que anduviera despistado? —Ni uno solo —dijo de inmediato el ciego desde su cama incorporandose cada vez. mis, a medida que avanzaba en su historia—. Solo una vez hubo una es. pecie de empate. —,Con su hijo? No, no. Con un forastero que lleg6 un dia por aca a esta misma casa. Eso es Io que les queria contar, ‘Yo tenia ya 70 afios, Gaspar tendria unos 35 y vivia ya con su esposa y los nifios. La casa es grande, como ven, asi que nos apifiébamos todos y éramos bien fel. ces. La Manuela, mi sefiora, ya habia fallecido, pero con los nietos en la casa apenas me sentia solo. En fin, un dia cualquiera, cuando venfamos llegando con Gaspar de all atras donde tenemos las frutillas, escuchamos 54 que tocaban la puerta. Y me van a creer que al tiro se me pusieron los pelos de punta. Cosa rara, saben, por- que acd viene gente todos los dias, pasan a conversaz, a tomarse un mate o vienen cabros como ustedes que quieren aprender alguna cosa. Entonces, spor qué se me pusieron los pelos de punta? El Gaspar fue a abrir pero le dije tate, Gaspar, no abrai, voy yo. Como que sabia que me buscaban a mi y creo que fue por la ma- nera en que tocaban a la puerta, me recordaba algo, no sabia a qué, pero lo averigiié apenas abri. Ya conocia al forastero que tocaba aunque nunca lo habia visto. Te- nia los labios chicos y rojos,el sombrero sobre el pecho, la cabeza gacha. Senti un escalofrio cuando el ciego dijo eso. O tal ver fue Nicole la que tembl6 y me traspas6 el temblor ami. No sé. Pero ya me sentia medio incmodo. —Era el flaco, el que me ensefié a tocar guitarra —dijo innecesariamente don Gaspar—. Ahi estaba, igualito que en mis suefios. —2¥ qué le dijo? — {Y qué cteen ustedes? Me pidi6 alojamiento, cla- ro. ¥ entonces si que me recorrié un fro por todo el espinazo, Pero fue peor cuando vi la guitarra colgada al lado de la puerta. Ah, cabritos, el miedo que senti. El cura tenia razén. —.Y qué pas6? —dijo Nicole casi gritando. —No lo dejé entrar. Ni loco. Le dije que no podia alojarlo. Y entonces el flaco simplemente se puso su sombrero y se fue. Y yo pensé que eso era todo. 55 is “openp un sezuowi09 Te asreoeyy oTaNs OWIOD ‘owuasaxd as ooeg pp x oratord af ‘orre Jp eqeler as opfrno un wo seradsa ap ‘o1auayts ap ‘oradsax ap ouros aquaiqure = 2p ue 9 To0f JP Ope, HOW Bu ea 3] 38 OU oxod ‘Safir op 204. wood Tse> ‘Oru equIuED ‘Ang eOUNU onb vsoo ‘zoa vuang ert spurape org “Ipuordros aus ousrur of jopeuapu0. jo eqeor owigo! ‘exre8 e] woo eSrey wayana vun orc] “Tared 9009 9] onb yse ‘opura -or vqeiss onib Ja vx Jy Opour OFT UR [2 ap auaIy Je worequas our yur e 4 opeiuas gpanb as ‘epe— 01a oj optens ooeg Jp ozry anib K?— _Or28105 J ou o vayad ey epey ours 19a uepsonb pen$t oxod ‘ereued of anbrod eqeaso avie8 tur aruaurersg ‘solo soy 2] -uydey orarquios Jp uoo ‘exzerIn3 ey opueuye ‘eA oper cups pe eqease ODeG [A DIpEU eIqeD OWS eB1C “opHew Tye oygand ye opos ze3s9 eigop onb oa19 OX K ma apuope ojos opueutures res £ ‘eypednyp rofour ey = aur & uganatr pp worq giozde our 0s f oA opurena as ISy -O[qeIP op eIUEA ouDTer Tu an sesuad v eqy ‘302 6 on0f 39029 ¥ eqr our eqused anb of uvproy & gee ap is anb spuropy gaqes? ‘ugp-er-nd-ar eureyy 9s onl ysoo eun Avpy ‘ose r298y vIpod On| TosIOD v eqr oUF OUR sporede opueno & ead vf eer aut aypen anb opus “ope soure eiuonouig joypeypnus “parsn oy 2° !— ~-ereuede of anb ‘esnoxo eungye exemaaut anb eq eH -oastq eyarpeduios ns e uo 9p ou gnb sod oxaq?— : -rofour [a v1o upinb rensoursp ed reaso & eqt sye anb ‘ome anb uypjoy axpedusoo yur © 95 altp a] anb ysy ouoy Jap eqerezy os ed orag opuosnq eqepue se] au Ooey J9‘OK aftp aur ‘ofexe7 +, j791709 e eA 9s ou onb oStodng! oysou vy v Aoyojanp un ed sopera “UF Sopoa ¥ ofep soy 4 ‘sxpeduios ‘paisn e eoyad ey Toot erotpnd 9] anb usmn§}e exoporede anb exoy exo vd anb Offp ums0q anb sy -oun sod oun ‘soperqe sopon e ofap sou orod ‘sourequiqid o] 18 x94 ,ed soszaa ajopuezy sour -eponb sou seauea sv] eisef] “soso1p soy owso> opues01 4 20a euong uos-spurope X “zaa erourtsd vy anb oprdex spur orpuodsax 9] ooeg [> 4 esorusSut orpour easondsor van zeoes opnd seuode A ‘warr9p] uoreng) Je opeuors -o1durr ofep of anb opidex ura oseg [2 orpuodsox af ora Ty “Bioarend eun om ay A ‘sozarser0y soy ueisn8 9] ou anb ages paasn ‘ezar32] uovens) Jp oFTes 9f ssoUONU Pp Ouro oungure ¥ o1sta 2y ou‘sxpedutos‘possn ap aaredy. “OpeUspUod > EqeI0r OUIOD AIC 79 ap eauaND 10d eqr varus ey onb 4 o8]e v3es0y onb oftp ay ururzoy ‘exserm3 Woo eqepue oWOD “EUS BUN asreMION e UrEEIEy epuOp 2 1INDo af 28 4 vxzEIIN eUN LOD eIDOUOD arpeu anb ooey un eqepure s9Ay “sex94 ap auEDTTIIOD UN O89] 3] onb aoareg ‘epadaz axpeduros ‘1o919 e eA ou ON, "eAaTIU B] Pen our Je X sopeSnzpeur opts eiqey axdutors anb ‘ueploy oxpeduroo rus uoo axquoous our ouTTUED [> UD org oovy [> zed exorpnd aw ou apucp ‘seypranuy spur ® oprdex ow ered oye Ja vxeiues anb op save oy ~nur giuweasy aur & ofo un sed ou aqpou esq -—opnd seuade offp— opon ex> ot 083 ‘sorziqea ‘ou o10g— FEyqeY opuessoo vxszarasa oj eA 1s O1t10D arte OWIOY, Yo creo que nadie entendié bien sus versos, pero yo si porque al flaco le daba lo mismo la gente: me estaba desafiando a mi noms. Entonces don Gaspar carraspe6 un poco e intent6 cantar. Se le escuchaba poco y era verdad que no era muy afinado, Yo tampoco me olvido hasta hoy de esos vversos, de lo que canté el flaco al presentarse. , Les saluda atentamente este humilde forastero que no vive con el clero ni tampoco con la gente. Aparezco de repente de nada me arrepiento, La verdad es que no miento si les digo que este hombre ese a todo su renombre 120 me ha dado alojamiento. Don Gaspar dejé de cantar, Afuera ya estaba oscuro y con Nicole habiamos acordado tacitamente que no tbamos a volver a Santiago esa noche. Tendriamos que, al igual que el flaco de la historia, pedirle alojamiento a don Gaspar. Pero eso seria mas tarde. Ahora don Gas. par Zepeda padre volvia a hablar. —Imaginense, muchachos, lo que ‘a mi me tocaba, No solo tenfa que presentarme sino también expli- car por qué chuchas no le habia dado alojamiento a tun forastero. La gente me miraba raro y yo senti de 58 inmediato que habia comenzado perdiendo. El flaco sabia jugar, la verdad era que si, y ademas tocaba me- jot que yo. Pero no me la iba a ganar. Respondi con la vor fuerte mirando al flaco fijamente pa’ que se diera cuenta de quién mandaba en San Pedro’y sobre todo en el local de Fermin. Venia a jugarme de visita y me queria ganar. Aunque fuera el diablo, no me iba a de- jar vencer. Asi que canté. Y el ingenio me sali6 rapido, mordaz, viera usted cémo me aplaudié la gallada. Pero el flaco no se demoré nada en contestar, era como si se supiera los versos de memoria. Miren, cabritos, pa’ qué les alargo el cuento: en un momento vimos que se iba yendo la gente, dea poco, y que llegaba otra, y que el sol comenzaba a iluminar el local del viejo Fermin. En- tonces yo pregunté (payando, claro) que qué hora era y el flaco respondié en décimas que llevabamos diez ho- ras de contrapunto, Habia pasado la noche entera, pero tan concentrado estaba que no me habia dado cuenta. Cuando lo supe me bajé el suefio al tiro, el cansancio me hizo pebre y el flaco al frente como si nada, como si viniera saliendo de la ducha, fresquito. — (Pero qué habian apostado? —pregunt6’ Nico- le—.O sea... si usted perdia, gqué pasaba? —Aparte de honor, claro —apunté yo. —Aparte de perder el honor.de ser el mejor, casi nada: me ibaa llevar el diablo. ;No han entendido nada, cabritos? El diablo me salvé a vida cuando nifio, pero me estaba comprando el alma. Cuando vino a exigirla yo se la negué, no le di el alojamiento. Y entonces me 59 19 exgey ou of anbune ‘oSrusu0o sezueutatpe sey e opaesin{ opeass wiqy ep woo & ‘epryes eum vyuoa aonb xesuod ozrry aur ‘zoTeA Orp OUI Os9 ssoUOIU soUETaTUD SOUR WEA -of] aonb sono v asreaay] exed oypnur vrodso o oduran ap saque a1uad vy e vay] 2s A eooamnbo as sooaa v ord vanase so anzontr vy ‘opor aqes of anb opgerp [> O10 s> ow anyone ey anbiod ‘oyronwu ef & 201y vf 9s seoUOI, srapuodsoz oprges exqey e] att arpeu ssouomua easey anb A ounsrur of g3uoaut onb wun exgey X “seprn ‘sezteuta -1pe ap souoquour eiqes our of anb s9 esed anb oJ — Leapt gAO?— -vopr e| orp aur anb yo opis zoqey anb au1 oparus [2 ‘somqes ‘oporur yo any on 0039 OA K "VprA vf opuen{ eqeaso our OX anb sourerqes sop somosou ojos ‘somosou ojo ‘ofanp onsonu ap epee expudud arpeu ef emupe vso v ‘oasondns sog “THs0Ur eran ut ou of oma ‘TOUT eqeoos our A eprA ap SEH SoU tauases Ope eigey aux ef anbrod seosnq v vyuoa our wsoye X “ueqeé -ed opuens ores us ueqeuto; sey eount soxofnu sey & anbzod eyuod oj as ‘osyey 19s erqap omo8tq J o{nur E79 anbaod :rofnur epored oso s0g “equre ap Jo A ep “ey epueur ey auranur ey e yeuy ye A ‘earous8m, ey e oprpad eagey of 9s yureur tur anbrod anb zedeo ‘peprunazodo eno orp ax onb ood oun exa opuend sousns uo 19 -sng ¥ opr eigey our aonb anronur ey exg :oausrdozre our epeu op 4 siuadar ap oozaredy,, ‘oprpusxduios wiqer, ou of oxad ‘oyanp | opos aueMp AFaApe op OpuEIes, operso eiqery of 9pyt-—eoumie anb orsas seus ‘sourequisay -woo ou anb soa Te redse5 wop 09 “ssouorua 328 expod ugmnb resus 9p Opuexen ‘sopeyfe> sourepanb’ sou afoot 0c) {atmo soy 9g? ayqutsa1 seu ored oamase souzus uae ap ous‘ojgerp [op oren 9s eounut anb ypusyus oanutut 959 up up!oo1 aonb oxn{ so sau0, Uo O08 x "e181 of womb exo ou Jp anb zepucats v orp our ‘opueded axdwiars ‘x ‘orraos anb ap eauano tp aur of rag "epeU o71y 9] ou soona> ap einasod ey anbrod ofzos, espod on —edsep) uop guiyu0s— ,eu v1 oN— gsoouoatia o[qerp Jo e79 ON? ZoUIOD?— “epeu aquour ~emposqe gsed ony —sedsep uop oftp— epex— 1eaio?l— dosed gnb wages oxag? ‘rovoredesop v sousus ye 0 e]peiso v eqy ooey ya anb ap oprousauod ‘are [> opuequenge emmasod ey aa1y oy ‘apnd. seuade soouowug ‘eurstur esq “snd ‘eussyur esgq— “o1gerp Te ouayyrey, [> ozry 2] anb ey jorey eueprance og? sox], serueuy wop opeyosua vigey ous anb er soon ap emasod vy— ge809 9? — “ugroeaTes ¥] OLLIN90 au 9s optrend ‘220809 Ppp opeszeSe eruos our ooeg Jo anb ‘sexos9q semd rpuod “sar ¥ opuezadurs eqeaso of anb ap eiuans vqep ou eK, “eveu 92 ob Peuaur orororofo un so ‘opestre> restaord ~urt apand ou oun ored ‘sexoy zo1p sod vaqad rep opnd 21 oprprod eqessey opty ap r0peced sofout Ja 198 ap exuoy ef suiopugnnb ‘sopon ap aauagy fe z2084 & ear of onb ours seaay eqr aur opos ou :orans opuesnl eqeaso entendiido, pensé que yo podia hacerle mi propia adivi- nanza, jugindome el todo por el todo. Si ella adivinaba, perdia yo. Si no,me salvaba. —2Y cual era la adivinanza? —Ah, la adivinanza era muy simple,atencién: “Na- dic la quiere tener, pero si la llega a tener, no la quic- re perder”: Se la dije payando y todo, aprovechando la rima, Y todo el mundo, o sea, los pocos pelagatos que quedaban a esa hora, se quedaron callados. Y lo impre- sionante fue que la muerte se quedé callada también. Dejé de tocar y por primera ver. levanté la cabeza y le vi los ojos. Eran blancos, sin expresi6n. Y sin decir una sola palabra, tomé la guitarra y salié del local. — Entonces, gané usted? —Por el momento, claro, todos me celebraron. Pero yo sabia que no, Cuando ella supiera la respuesta me ibaa ira buscar. Nunca dormi tan mal como aquellos dias, saltando cada vez que alguien tocaba a !a puerta. Pero la muerte no volvia. Y sino volvia era porque no se sabia la respuesta. —Entonces... zmunca volvi6? —Si, pero mucho después y Fue porque yo la llamé. —,Cémo es eso? —Piensen un poco, cabritos. Piensen qué pasa si la muerte anda preocupada de una adivinanza y no de hacer su trabajo... ;Qué creen que pasa? Asentimos con la cabeza, en silencio. Ya habiamos entendido. 62 —Asi, muchachos, asi pas6 eso mismo que estén pensando ustedes. Durante los primeros meses nadie se daba cuenta. Pero al tiempo era evidente que algo raro andaba por ahi. Ningtin funeral, ningiin responso, nin- giin velorio de angelitos. La gente andaba-preocupada, Jos ancianos estaban cada ver. ms enfermos y ningu- no se moria, El consultorio estaba leno siempre. En todo Melipilla no se moria nadie. Y el culpable era yo. {Como podia cargar con eso? Asi que la llamé. Llamé ala muerte. — Cénie asi que la lam? {Cémo se hace eso? —Con la mente només, pues. Le dije a toda mi fa- milia que se fuera a la casa de unos vecinos y me quedé solo pa’ que no se fuera a llevar a ninguno de los mios. Y entonces cerré los ojos y le pedi que viniera, que le tenia algo que ofrecer. Les juro por Nuestro Sefior Jesu- cristo, nifios, que a los dos segundos tocaron a la puerta. Fui a abrir decidido, Ahi estaba el flaco, con la cabeza gacha y el sombrero sobre el pecho, preguntindome si Je podia dar alojamiento. —WN la dejé pasar? —jPero td estas loco, muchacho! Que se murieran Jos que querian morirse. Yo.no queria. Miré fijo a la muerte desde la puerta y sin ningiin rodeo le ofreci un pacto. Le dije que se Ilevara a todos los que tenia que Hlevarse, pero que yo no la queria ver nunca mis. La muerte levanté la cabeza y me mir6, Tenia los ojos blancos, como les dije, pero estaba seguro de que podia ver. Entonces me dijo, con su voz fina de mujer, que 63 99 ‘puronur ey eayana ou anb ezadso ‘euong vzaqeo ns eBuan sexuotus anb aarp anbrod oar, “y0U ap vioy s9 ou viAepor anb 201p anbsod oar, : “oats orad “rere> ua -yuurod a] ou eA onb sopepauzzayua op uoauour un wos ‘soe equozens op sus 20ey apsop off19 a3usuTeI2|UI09 ‘roaour apond os seuode anbiod eureo ns us opersoze ‘onta angis anb ap s9 orn8as oqusures2{du1oo £o3s9 anb corun of ap oxag“E LT soun satan aqop anb opnozeo ‘ors ogy9s9 senuarur ‘exoyy ‘o1zonur yisa anb 2019 opunut 1p opoa anbuod ‘sxped vpadaz, redsep) uop ap adns seur vounyy ‘Soue oxyend soun opesed wey ‘0189 opos acy 99 ‘oSenueg e osoufa ap ouresdiuos soured aauoind “Js eueueus ee A you esa ese ns ue sourelory ef HOD Quurse ey ;,seur eoun 394 ¥ oAzana 23 ou anb smour ~o1d 1s easondsax vy o8tp a, :onanu ap aftp of ag -expuor as onb ‘ezuvutarpe vy ap vasandsar vy sages eqeassoou 5 EL ALICANTO EsTA HISTORIA OCURRIO hace varios afios, durante un caluroso verano que pasé en el norte de Chile. Si mal no recuerdo acababa de cumplir diez afios. Como somos seis hermanos, mis papés se las arreglaban para que todos tuviéramos vacaciones fuera de la ciudad y no nos aburriéramos. Entonces, nos repartian a los seis en el campo, en la playa o en la montafia, en casas de tios 0 viejos amigos, porque ellos no podian llevarnos a los seis de vacaciones. Yo siempre queria ir a la playa con mi tio Enrique y mi tia Bernardita, pero ese afio ocuirié algo distinto. Un dia, mi hermano Nicolas y yo volviamos de jugar a la pelota en el pasaje, directo a tomarnos un buen vaso de leche de plétano para pasar el calor, cuando vimos que en la cocina nuestra mama conversaba con una sefiora que nunica habiamos visto. —Saluden a la tia Silvia —dijo mi mamé—. Ya pues, saluden. —iQué nifios mas amorosos! —dijo la tal tia Sil- via— jLo bien que lo vamos a pasar juntos! Entonces mi mama nos explicé6 que la tal tia Silvia 67 69 £ oser0gy on J osed sou anb sofora soden soun wos Joqany ap eiojad eun sounory sou oausindis exp Ty “oupoy A somp sonany ove EpeD BUAIDS SOU SeNUDTUE LIATIS UR vf VquruDUIOD— jeIEr ueyURY, “sonI99 soy BIDE OUTS eumsfur pepnis e] U9 eqe3so Ou Son SOT ap BSD ET -o8je ero oSje ord ‘eked vy uo xerso erzoyord eraepoy, ‘sexpord seosnq :uorsuaiante vun sousur Te wyuD3 eA anb sy ‘ofeqen urs a1t8 eypnur opeponb epy “—orsexop] on [> orusu0.s— egepanb anb eatun ey woress90 anb op sgndsap axz0u Jp ue vaon eure vun aoe anb ees earey— jesed onb 22a vround wisos oN! -sorreuoyfrus tazeq 9s 4 exeyd ap 0 oro op euTur eun ue -uonoua anb ompedeo auzons wouon 1s A -yureur ma ered epury seus vy nifops onb sousty,"—eppo uererunSoxd a] ow anbune erpuodsox axdurars onb ‘erapig ep ey oftp— jsox720 Soy uo sesounzoy sour sexpard sey roa v Sea !— 39 “pureur rur ered opeax un renuosua eipod apuop aprenunord grazn20 au 9g “uortiore eyonut uo soureq -Ypnose of ou A ouaNs soureTUD Of A OoIN [> oad ‘sex -o1sny reU09 ¥ osnd as saouoIUg ‘ounkesop sero vred exoioxe9 Bf ap uprowsor un ud doof Ja oanvap O1EIOEY on Jp 4 opuspaueure eqeis> vd paradsop opuens ‘oprunzop span aur oves ye A vorspur osng ‘sepeiseurap ues ou ro00red ye anbsod “epeyqeo opanb as ores un ap sgndsop oxod ‘oderdop ua 220ey wespod as onb sepruaiamus sesoo ap souoy]rte se] eqeIU09 sou eLATIS ER eT ‘ayDOU ap sourefera anbrod wa -uano ofp 28 21peu oxad ‘rex0q] v asnd aus anb 0939 eed e[ er ou ap euad ey A z0f0p Jp anna & ‘opuorjop opanb our sur e A oun epes v oueur ef a3z9Ny OIp SONY ‘O1EIOFT on > exg‘oronbea ap owros oxorquios un osond eqea 21] anb ugio8iq 4 opro8 ross un vss nb ‘erapig en ey 9p oprreu yop daal ye soungns sony “osoq un oun epes e o1p sou sosjoq soy oredosd sou aprea eursrur eso anb JSV ‘OW vopr ET eqeisn8 sou 1s opueyuNgoxd equisa sour ou pureur tu oxad ‘apt ey orsn8 sou ou sonosou y jaurou yop oxruog o8[e wesre1 aus anb ozadsa anb isy! “souvaydumns yur vzed oasn{ eypana ap uvsexso ‘sopruaian uo Any serp soun Jas € Ue, “oLrDISep [9 19901109 ¥ eA Asoxro 4 sors Avy pypy ‘2230u Te ate ueA our a1sqy— dreur [> K? gedetd ey £ orog?— ‘o1g0U Pp ug— “SPIODIN ouuNSoxd— zoderdor vase epuop 1?— “souoreoea, sey avsed v oderdoc ¥ soureaay ered souseosng e eyu3a estuvimos peloteando toda la tarde, aunque no era tan divertido porque faltaban los amigos del pasaje. Cada cierto rato vefamos a un nifio moreno que se acercaba a vernos jugar. Como dije, nosotros éramos realmente muy timidos, asi que nunca le preguntamos si queria jugar con nosotros y, como él tampoco nos Pregunté, se qued6 mirando toda la tarde. Cuando ya se estaba escondiendo el sol entramos a la casa. —Pobre nifio —coment la tia Silvia mirando por Ja ventana mientras calentaba la leche—. Por qué no o invitan a jugar con ustedes? Es el hijo de una sefiora que trabaja en Ia casa de los vecinos. Parece que el ma- tido era minero, pero hace poco cetraron la mina don- de trabajaba y se tuvo que ir a Calama a buscar trabajo. Debe echarlo de menos, pobrecito, Al dia siguiente, el nifio estaba ahi mirndonos, pero como ya sabiamos que estaba triste lo invitamos a jugar al tiro. El no dijo nada, solamente fue corriendo a agarrar la pelota. Jugamos al arco peleado toda la tarde, aunque a mi me daba no sé qué tratar de quitarle la pelota al nifio porque-andaba a pata pelada. Después la tia Silvia nos agradeci6 por ser buenos con el nifio y nos hizo una torta. Debo haber engordado unos bue- nos kilos durante los dias en Copiapé. Asi pasaron Jos dias. El nifio se Hlamaba Julian y te- nia la edad de mi hermano. El nos Ievé al rio y nos ensefi6 a tirarnos piqueros desde una roca muy alta. Yo me acordé de la piedra que tenia que llevarle deregalo ami mami y le pregunté a Juliin dénde podia encon- trar una que fuera bien bonita. —Las piedras mas bonitas estan en ese cerro que se ve allé. Mafiana podemos ir. —Yo puedo Ilevar mi linterna —dijo Nicolas. —No seas tonto, si vamos a ir de dia —le dije yo, pero Julian dijo que con el cerro nunca se sabia y que mis valia ser precavidos. Yo asenti con la cabeza. En la tarde le pregunté al tio Horacio qué signifi- caba ser “precavido”. Me dijo que era como andar con cuidado y pensar bien las cosas antes de hacerlas. Asi que por si las moscas meti a mi mochila la cortaplu- mas y una botella con agua; ademis le pedi a la tia Silvia que me hiciera tres panes con mantequilla para el camino. Al dia siguiente, justo después del almuerzo, nos en- contramos con Julién y comenzamos a caminar hacia el cerro. Al principio yo lo veia cerquita, pero después de caminar como media hora el cerro seguia donde mismo y entonces comencé a pensar que mientras mas avanz4bamos, mas se alejaba. Julian caminaba como si nada y eso que nuevamente andaba sin zapatillas. —~Por qué andas siempre a pata pelada? —le pregunté. —Porque mi mami no tiene plata para comprarme zapatillas —me respondié sin dejar de caminar. —2¥ m papi? —Esta lejos pero me dijo que apenas encuentre tra- bajo me va a comprar zapatillas, 71 eh “exran e] up exquios e1sa40xd ou onb oata 32s ootun PP 89 ovuesTTe [gq —ornuMUI— oyeore uN sq— -ouarour us1q e19 anb oso A- ooueyg eqeasg “onus sou A ard ap osnd 2s uvrn{ jores 9A|!'—ooIN Ja or 95— jpeproa sql— jerquios auap oN! jooersefed ye uostur ‘uesyQ!— “a[qserour o8e ap eatian> Ip dur ssouoIUg{‘soureur sns op sexquIos sey Ueqeidagoxd urn £ oo1N [2 apuop oasnf reanoTe v osnd as £ gore sou as oxefed un onb a ‘oso ug ‘seus opueurures m3 -9s wyronb ou vg -vureus rus exed vspard vunSye zexu09 -u2 opueamazuy spe] sopor ered eqezrur of ‘soured soy JaWOd ¥ soUTEZLIDUIOD “opmsqe Bon! 289 UOD oySnUt LUeELDAIp a8 Sop so7|‘ouNsTUU OF r22ey ¥ OZUDLIOD LETH -e1191 ET auqos eres anb esquios vy uo sepseaoo4oxd wed soueur se] uoo semSy reoeY UD BIUDIOMUD 9s OIA! [2 senuarur eppmboyueur oo soued soy anbes of “oueroA, PP axzany Jos ]9 ofeq sexpard seum uo sourequas SONY “inbe sesueosap v sour, -—uvyjny oftp— joapy!— -opeBar unSye reosnq serraqap uyIquiEr NI, ‘eurew ey ered expord eun seruooue anb o8uay— ‘ology vxany ou anb aftp 9] of ord ‘qe wasey oased Ja zelap vpsayard A opesuea Anu eqeiso eX anb sep v ozadurs oot 1g ‘opuomnd: 8 soureqy of sonosou £ opueurmes omars uprn{ “eur ef ua zefequms anb Avy oxourut x98 vseg “exe opurfeqen vaso ow eded ru anbrod ou anb oa1)— gsox9 of 93 X?— ze “ugzei09 op soxourur os anb soy e aoarede aj 9s ofos amb waotcy eoum ‘oN — “ok Loon PP 0109 ¥ soureyunSard 9] — zoun onsta sexy 92 A? — “PUATA Tend ef 9p eD199 BTU FT vIONy anb ap opusrpuodop ‘exeyd ap 0 o10 ap era a1s9 oaany un equod 38 4 osoupumy offizq un weyuay ugrqurea sepe sng ‘oprar ~09 eraigny onb oumyp of upS9s ‘sopeaze|d o sopezop soypaasop ueqezury solo sns 4 zejoa wipod ou sayerour soso ap opefze> ofeuroass yo oxdurays vray ow eqea -UBUNTT® 9s 089 ap anbrod ‘exe]d ap & o10 ap seus sey ap vox99 eiata anb oxe(ed un vio omueaype Jo anb oftp sony ‘ones Anur our sou 4 oanaop 98 werTn{ ssouorus ‘onnour spur z9A epeo enuas aur anb ‘of gauinfoxd— zos0 s0 9H? yoruestpy?— “onueorye une rm¥2s Q “spuou auons xua3 anb fepy— ‘ON P onunferd— jeurw eun enuonoua as omgs x?— ‘sofoy wey ast anb exxpuaa ou A mbe zefeqen emrpod yded tur soouoqua £ eutur vun ermqey oro vrarqny Is ‘—uern{ oftp— on — Usnbe 10d o10 Ae x? —gureur rar ered opeSor Jo uo opuesuiad of nunBo1d— 2010? — “x0 Jp ‘wxe|d ey ‘anqoo Jo ows0o ~“sdjerauTUT meses ered SeUTU se[ UD UDI9U 98 aNb so] Uog. zsoqus ON?— gsoroutun soy waseY A? “oad 1G— “oxourur s—j— apded m aovy gnb x?— En ese momento, el pajaro comenz6 a alejarse de nosotros velozmente. De inmediato yo sali corriendo detras de él. —iEh! ,Qué haces? —me grit6 Julién—. Se va aesconder! —jLo voy a atrapar! jSi come oro debe tener mu- cho adentro! —iNo! |Si lo seguimos nos puede Ievar hasta una minal jNo lo asustes! No le hice caso y segui corriendo. Una piedrita de oro seria el regalo perfecto para mi mami.Perode pron- to me di cuenta de que el alicanto habia desaparecido. — Donde esta? ‘ —iDesaparecié! —dijo Nicolis que también se ha- bia puesto de pie. : —iTonto! —me grité Juliin—. El alicanto desapa- rece cuando se siente perseguido. —TKenias que decirlo antes. ;Ahora nos quedamos sin oro! En ese momento vimos un resplandor dorado, Fue soloun segundo. —Ahil Lo vieron? —Me esta dando miedo —dijo Nicolas—. Mejor vamonos. —No! —dijo Julian—. El alicanto leva al minero de corazén hasta la mina, pero si descubre que quien Jo sigue lo hace por codicia desaparece para siempre. —Yo no lo quiero seguir por codicia —dije—. Solo quicro una piedra de oro para mi mama. 1 —jAhi, de nuevo! jLe brillaron las alas! Julian nos miré y nos hablé lentamente con mu- cha seriedad. —Creo que lo voy a seguir, pero yo solo. Soy hijo de minero. Si encuentro la mina mi papa va a poder volver a trabajar aqui en Copiapé. Apenas Julian dijo eso, el alicanto aparecié de nue- vo e hizo un sonido raro. Miraba a Julian. —2¥ mi piedra de oro? —pregianté con tristeza, —Si encuentro la mina te la traeré; pero solo si es para tu maria. La leyenda dice que el alicanto prueba a quien Jo sigue levandolo por cerros y quebradas, para probar su paciencia. Que desaparece y aparece todo el tiempo. Y si descubre que lo siguen por codicia puede evar a quien lo siga hasta un abismo. Asi que lo voy a seguir: Sia la noche no he regresado ustedes le dicen a su tia para que le diga a mi mama. Nicolés y yo nos resignamos y nos sentamos en las piedras. —Toma mi linterna por si acaso —le dijo mi her- mano. Julian la tomé y comenz6 a seguir al alicanto, que brillaba sin dejar sombra. Después de un rato deja- mos de verlo. Ya se habia internado rnucho en el cerro. ‘Mi hermano y yo esperamos durante dos horas pero Julién no regresaba, Gritamos varias veces su nombre y no hubo respuesta. Cuando el sol comenzaba a es- conderse le dije a Nicolas que ya teniamos que volver: —2Y Julian? cc ub 22us8 euey Avy anb ap vypoaorde 98 ox9yrypour [> vu ~10y vandye aq 2]q3sod ouup of reBed ‘orrenu0D Jp aod, ‘eprusos qu omarurefore ra suodsuen 30d xeSed ‘ou opurosng epue arduisis ‘eapryour oun opueng “aTYD ap axzoU ja opustzrooox oanpue opuens o8a erp 280 4 “esp une soprentsta e a1 uo gsuiod axdurats anb of 30d ‘oBruraoo & oueuroy Tur woo soyqeure Anus ops uerqey son soy ‘sop -our sopor aq 2sreqqey op opefap werqey £ oxunse gnb 9s ow sod opeayod werqey os seded srur 4 son soy ‘rodeur ouvUAIEY OxAsaNU gIUOD sou UNZIg IEA e PIOFATOA Soy anb wisey soue 2ournb 1svo uoresed A wip ousstur 289 osoxSor ap uorenzed operopy op Jp A erayig en UT -oBzeyjeq ns ap oprestae eqexSoy anb so 18 ‘eed ns woo ‘omjos Jp vpzefeqess onb eruyy, eer ey sexmnb v weqi 9] soxnpe Soy 204 eT ep1309 1s onbrod 02939 98 [> souresepren3 onb oprpod eiqey sou uern{ ‘esoo somnbyeno soureyusaut 9 sourestuy Sou OTN] J> BOD “pureur pur orunZord— gsouru ‘oso any owi9g?— joasns Jap uezeus su 1seD! “eseo vy e oprea uoref]] opuens ‘rerqes uorsrory aur anb erp un oqny orag’—eraqig en ey offp— joypueqp uoresed o7!— oderdoc ua son soy wos opesed soureiqey 0] ow199 souopuymmngerd sozesqe A sosoq 2p oUDT] sou Asouriqyoax ® ores purew ry ‘soureSoy] uy ye “eso1037e9 op svsoy serrea ap sandsoqy erayis en ey wo orn oer -opf on pop daof ye eqye Te sounrgns s1usmSis v1 onsonu ap mpadsop sounrpnd sou ou anb ang aastz3 spur OL of ‘sopour sopon acy -pureur tur anb seu oypnus eapard ep eqeatsosou ueyn{ anb gsuod orod ‘prusurey OT prreur re 020 ap expard wf apreaayy esxpod oN! S9sP ed sonsonu ¥ oun{ ‘oBepues & sourequsaxSox somosou siuomn3is exp Te anb apxooor ese eT e TexIUD © IOATOR Je oreg sounpodsop sou £ soauramuo> sourezeIq® SON. sored suuresdusoo exed x! s0agon amb guan onb eded yur e astae of A voro aur yureur rar anb tered onso00u vy vase gurew ma ered eno aren & 9708 “joa wueep{ofans [> wo eqease anb enrzpord was zen © pnd out ojos seiorurexraq wis eqeiso oWtoD— “eye easexy open “ op onmeore [ff “BUTUE ey OpeTIUOIUD eIqELL das es ‘ead ap wequourrs8ey 97 solo soy & opues® vsyruos eum eren eit ng “OnUANOUD Ns & opus}zi0o souryjes soteur sns ar7u9 anUreTraq OB o> epeped exed & optreurare> ouazouy oure ye o1uord 9p 79% [pe apures ong vsordios rar x 3se o8fe 0 Pz0q wun one cup pponb aur sy “WerTR{ ¥ oprooudd souTesgEY Sopra serrea 20ey 3puop JoqIny ap eAxEPUKD Fy wIIeH “ETO FY ap wueruan ef x0d grfur & soxquioy 9p 18099 91 OX -oxprad os zofaur of y"—O9IN P gaunfard our— Zupyn{ ap eR ey ® soureatio> a7? — ek osuoniugl! gsorc] rod ‘sour “ueqenso apuocy?— -seperoqpe9 sonens oBad sou ofony A xezexqe ® ores sou ep ey wse9 eT e soUTTATOA optrenD ‘019999 UT “ -sopednooard reas9 cuogop Ofsex0p] 09 JP A BLAIS eR FT ‘SOUTEA "0199 SO] sod repure ages 1g epeut ased ay our anb souroxodsq— buena por ahi a Ja que uno le da léstima. ;Cudntas ve- ces me ha pasado que me han dicho “coma, hijo, ali- méntese”, en el norte y en el sur, y siempre es alguna viejecita a la cual le recuerdo a su nieto! Bueno, por lo mismo, cuando anduve por segunda vez en mi vida en Copiapé no dudé en ir hacia los cerros,a ver si pillaba al tio Horacio y la tia Silvia. Que estuvieran enojados con mis paps no significaba que me trataran mal a mi, supuse. Yo estaba fuera del problema. ‘Me cost6 mucho dar con la casa, pero preguntando por aqui’ por allé, lo logré. Salieron a recibirme cua- tro perros grandes y creo que me habrian hecho pebre de no haber sido porque una sefiora salié de inmediato acontenerlos. — Si? —me pregunté la sefiora. —(Tia Silvia? —pregunté sin estar muy seguro si eraono. Pero si era. Mas vieja, mas canosa, menos gil, pero la misma. Al escuchar su nombre se acercé a mi po- niéndose la mano sobre los ojos para que no le Iegara elsol. —(Quién eres? —me pregunté. Entonces se lo dije: Andrés, el hijo de la Margarita que habia estado quince afios atrés pasando unos dias con ellay el tio Horacio. La tia Silvia se tardé un poco en recordar, pero fi- nalmente lo logr6. — Pero chiquillo, por Dios! —dijo contenta—>|Si 78 hace la nada misma eras un mocoso! |Qué haces ti con esa barba y ese pelo! ;Pasa, pasal Nos pusimos al dia y conversamos de todo. Evita- mos si el problema con mis papas. Y ella traté de no detenerse mucho en lo del fallecimiento del tio Hora- cio, ocurrido dos afios antes. Dijo que estaba bien y que mucha gente la acompafiaba. Por supuesto me invité a quedarme a alojar y me re- galone6 con comida, Nada queel voraz mochilero agra- dezca més después de dias de carretera, sol y hambre. Durante la cena le pregunté por el trabajo en la zona, recordaba que quince afios atras era escaso. Me comenté alegre que todo andaba mejor desde el descu- brimiento de esa mina de oro. —Bah, pero si debe haber ocurrido el mismo afio que estuviste acd con tu hermano. Si, porque fue du- rante el verano, Quizas estabas acd cuando ocurri6! Recordé, lejanamente,al nifio moreno que andaba a pata pelada y el cuento del alicanto, Con el paso de los afios ya no sabia bien qué me habia inventado y qué era real. Difusamente vi a ese pajarraco que no daba sombra, al nifio yendo hacia los cerros. —,Cémo fue eso, tia? —Hay muchas historias, pero dicen que la descu- brié un nifio, que justamente era vecino nuestro, En realidad era el hijo de la empleada de los vecinos. A lo mejor lo conocieron. —¢Cémo se llamaba? 79 18 souopugyfiazseu A .opap ¥,, souopugraour axdurois ‘sareBiny somo soypnus £ onse ‘nuPoTEC] ‘MNYTOOT, ‘ojo ‘pnowy souns10201 1sy “ouros anb oryey sou e> -unu A your epeu eqr sou ony opuefera 1mnBos rapod 3se A sezsrina soy e sepouour seungye mmpad ered sezeyd £ souesoxsor ud wxreaqn8 P| soureq01 of A oueMEIDY TH A opap & soureraoui sou ‘exp yp aime ‘opuraues e301 -ua atpou ef eqr sou as 4 Zany ye soureqeuts09 ‘ede ua sourequlopy “uaiq Anta gzusuios afera [> X ‘sepojod seapoadsor sensonu A oueussoy Yu eInaUDAe ¥1S9 Ud ueqeueduiooe our :oJ0s eq ON 30714 ap 9pueID ¥ISI ej ua oun v elop of anb Ax39q fo uD OFIeYD ap [LULD TP opuesoarmre equas9 £107 OWE [oP 019U2 9p sopeTpaut ap eIp un copenge rar emep omod ‘ozny as A gsuad ag fera yonbe oypnux eq -eproser ow A ouanbed vio oad ‘eyypurey tur woo 794 Bun opeaso eiqey eA “peprfeox uy opunun fap UQDUTE 9159 199 -ouos ap relap vipod ou an asuad anb ‘sepuaday sns & eiSofourur ns ap ‘opos axgos A ‘reur Jo ‘soxsa0 sns‘ez9]]q, nis ap ontres eqeyqey OPUNUE J> OPAT, "POTD >P 7PueID ¥ISf BE] 329009 & IT IpIOp SONY Ja UVa NA OVE SWWINY SV1 30 31NANd a a 92 og -pyeo pp s2en vied gsed as en oy A aegyis v gzuswuo> exoiaa vy ‘oa WHOU 259 UE] jou}? erqes of seUTOU Sorc] ZexeId 0 10 Avy apugp sausureexe ‘edos anb x0 apand owig? 04 oaungesd aus ‘ereq of ow9D? ‘Feleqen op zelap pod e ea pded ns anb 1s waoqe onb £ eanepd ns operant! ey e& anb scored x “uaorp oss ‘010 9p o vied ap soxuisrarek SoAaHU BxIUONIUE S9soU SO] SOPO? “GOP UN OULFO BUTT. ourt aso anb se ‘050 10d s9 our sesaudiura sey sepon weapad oy as 18 oxad ‘orautur wong un so anb wacig ‘ou O12 -ezaysin vind op sefeqen roronb v eqy our anb o‘oleqe (ed 3 ¢ eqi 28 eurus ef woreznb 9] anb ap sendsop anb Sourestiad sopoy,-—esour ey Uo osanu ap 9SOpuEIUES EN ey orpuodsor— oped ns owio> ‘oxourun ozty{ 2g— gavyn{ ap ang anb X?— -refeqen ap selop opand as ese wun rousa 10d ou ‘oxourur opuiats aniis oxped Je ora -eypfurey ns v ese wun oyeBox 9} & o3s08 un oz1Y] UOZEIOD seur wos orresoxdus unSie ‘sopout Sopor 9( "PUNE E| areamnb wo epeu uorerourop 28 ou { orrqnosap o| wan “eeip un ‘oxo ap sexpard woo axdunais eqeleq ow; ses 09 seso A epTqETDSUE OUTS odns ou pepe 2p FUNK 39s rod anbrod ‘euad wun so ‘riqnosap vj anb peprsa 52 18 foxsq OH[N{ C"—HIAOY v eNBe roUEd ered UDOD FT PIO ey optok ep vy oftp— opronoos ou pers “UEHTH{—

You might also like