Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 8

ARBOL DE PROBLEMAS

Actividad: 1

NRC: 40- 11245

PRESENTADO POR:

Alexis Fernando Sandoval Vásquez ID: 708730

Nury Adriana Carrillo Gelvez ID: 708453

PRESENTADO A:

José Fernando Meneses Otero

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

CIENCIAS EMPRESARIALES

ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

GERENCIA ESTRATEGICA

CÚCUTA, 2022
Índice de Contenido
Introducción. ............................................................................................................................ 3
Fase 1 Descripción de la idea de Negocio. .................................................................................. 4
Agencia de Festejos Jardín Mágico......................................................................................... 4
Descripción de los servicios: .................................................................................................. 4
Insumos ................................................................................................................................ 5
Fase 2: Lluvia de Ideas. ............................................................................................................. 5
Fase 3 Árbol de problemas: ....................................................................................................... 6
Conclusiones ............................................................................................................................ 7
Bibliografía, .............................................................................................................................. 8
Introducción.

En los últimos años la importancia de la organización de eventos dentro de las


estrategias de comunicación de las empresas ha aumentado notablemente. La pérdida
de eficacia de otras herramientas tradicionales ha hecho que las empresas apropiadas
a sus públicos. En este contexto, los eventos han demostrado ser una útil herramienta
de comunicación, que ha permitido que el sector haya experimentado un importante
crecimiento.
Fase 1 Descripción de la idea de Negocio.

Agencia de Festejos Jardín Mágico


Eventos y decoración

Organización y decoración de eventos para toda ocasión, tendrá de nombre


El Jardín Mágico, estará ubicado en el barrio Bella Vista de la ciudad de Cúcuta,
prestando el mejor servicio de calidad a su clientela satisfaciendo sus necesidades.

Generalidades de la microempresa (Idea de negocio) Razón social: Eventos y


decoraciones El Jardín Mágico

Actividad económica: servicio que soportará la creación de esta empresa será


el correspondiente a organización de eventos sociales y banquetes de toda ocasión, en
donde se ofrecerá el servicio de decoración, bufet, y demás necesidades.

Dirección: Calle 28ª # 13ª- 107 – Barrio Vella Vista (Cúcuta) Slogan:
Elegancia y cumplimiento

Descripción de los servicios:


Tipo de servicios Características
Decoración Innovación
Clase y elegancia Pañuelos para las sillas
Ramos de flores exóticas y/o flores corrientes.
Insumos para la decoración. (Plantas, vitrales, globos,
etc.) Alquiler de sillas y mesas
Animación artística.
Temática de la fiesta.

Servicios de meseros Trajes elegantes


Lugar de recepción Diferentes salones
Bufet Organización del plato
Selección de vajilla
Calidad de la comida escogida
Maquillaje y peinado Accesorios requeridos por el cliente
Insumos

Maquinaria y equipo Muebles y enseres


Manteles Finos Escritorios
Manteles Sencillos Sillas Tipo A
Manteles De Torta Sillas - Tipo B
Manteles De Bufet Archivadores
Vestidos De Silla Escritorios
Computador
Impresora

Fase 2: Lluvia de Ideas.


Los eventos ocurren todo el tiempo en nuestras vidas y muchas personas no tienen
tiempo o realmente no les gusta pensar en la organización. Ahí es donde entra el profesional
de planificación de eventos.

Lluvia de ideas y posibles problemáticas para conocer e identificar las necesidades


del cliente.

Falta de
Falta de conocimiento
Presupuesto Falta de tiempo en la organización y
decoración

Imprevistos antes Retraso a la hora Olvidos a la hora


o después de la de realizar la de llevar la
organización decoración logística

Perdida de los Mal cálculo de los Falta de idea e


productos o insumos insumos para innovación para
para la decoración en decorar decorar
la terminación de las
fiestas
Fase 3 Árbol de problemas:

ARBOL DE PROBLEMAS

Televisión
Publicidad vía Alquiler de
Radio internet Vajilla Amplificación Incomodo
local Reducida

Infraestructura
Poca difusión en medios Oferta
de comunicación estandarizada

Los salones de fiestas infantiles son repetitivos, poco


originales a costos elevados

Demanda
Poco interés Servicios no Competencia selectiva
del cliente personalizado
s

Precios Mercado Ingresos altos Contrata el


informal servicio
Conclusiones

Atreves del árbol de problemas podemos evidenciar tener una idea de la complejidad
del problema, ya que este árbol es una herramienta que nos permite mapear o diagramar el
problema.
Esta herramienta prioriza y selecciona el aspecto del problema a investigar y proyecta
futuras investigaciones sobre el problema presentado, de esta forma logramos entender que
es lo que está ocurriendo (problema principal), porque está ocurriendo (causas) y que es lo
que esto está ocasionando (los efectos o consecuencias), lo que nos permite tener visiones de
la planificación de la organización
Como conclusión podemos observar que nuestra idea de negocio puede llegar a tener
éxito así que tal vez sea conveniente reflexionar con cierta profundidad acerca de la genial
idea que hemos tenido. En seguida veremos que para pasar de la idea a la realidad hay un
arduo camino que, seamos prácticos, tal vez no compense recorrer.

Esta es la finalidad de este análisis: tratar de decidir si vale la pena abordar el estudio en
profundidad de nuestra idea de negocio. También veremos en seguida que lo peor de todo es
que la respuesta obtenida de este análisis no es un SÍ o un NO rotundo sobre el éxito o la
bondad de nuestro proyecto. Sin embargo, existe la posibilidad de que, con buen espíritu
emprendedor, nos demos un baño de humildad y nos percatemos del enorme trabajo que hay
por delante para convertir esa idea que hemos tenido en un negocio real.

Bien, ya tenemos la idea. Ahora vamos a hacer negocio con ella. Si hemos llegado a la
conclusión de que tenemos una idea de negocio, ahora es el momento de describir cómo se
va a generar ese negocio.

Si hemos llegado a la conclusión de que tenemos una idea, pero no sabemos cómo hacer un
negocio de ella, bueno, aún estamos a tiempo. Tendremos que dedicar más tiempo a pensar
en ello, después de todo aún no hemos gastado dinero en el proyecto, y pensar no es tan malo.
Bibliografía,

Foster, J. “Como Generar Ideas”

http://files.gestion-humana-comercio-sena.webnode.com.co/200000061-
c2c88c3c28/C%C3%B3mo%20Generar%20Ideas%20de%20Jack%20Foster.pdf

Rodríguez, F. Moreno, J. “Manual para la Identificación de Oportunidades de Negocio”


Universidad Metropolitana Enseñando el Camino. Infoem.

https://www.uv.es/motiva/MarDelPlata06/infoem/documents/3_dentificacionOportunidade
s_SAE.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=ZA2DBIF3GQQ

You might also like