Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 2

Irma Aracely Quispe Neira

En esta oportunidad hablare sobre Irma Aracely Quispe Neira y como sobresalió
adelante a pesar de todas las adversidades que tuvo que pasar.
Irma Aracely Quispe Neira conocida como Aracely Quispe nació en Marripón,
una comunidad rural en el distrito de Motupe, de Lambayeque, al norte de Perú
el 18 de agosto de 1982 de madre educadora peruana.
A Aracely desde pequeña le interesó mucho el espacio y la ciencia,
principalmente a la edad de 6 años cuando vio la transmisión de apolo 11
cuando Neil Armstrong estaba caminando sobre la luna, eso llamo mucho la
atención de Aracely que a esa edad ya soñaba en estar en la nasa.
Cuando entro a secundaria Aracely Practico Karate Shotokan y llego a
representar a Perú en América y Estados Unidos
Aracely se graduó en computación informática e ingeniería de sistemas, tras
seguir estudiando ingeniería de sistemas fue a Estados Unidos a la edad de 21
años para seguir su profesión.
En Estados Unidos estudio Ingeniería Tecnológica espacial y Eléctrica gracias a
unos consejos de un asesor le sugirió  seguir sus estudios de Ingeniería
Astronáutica o Aeroespacial en una universidad de especialidad en el
área, Aracely siguió el consejo y se transfirió a la Universidad Capitol
Technology.
Logro ser una de las mejores y destacadas alumnas de CapTechU. Realizo sus
prácticas en la Nasa en 2011 y obtuvo una Beca por la Fundación Nacional de
Ciencias empezó su primera maestría en Ciencias realizando un estudio sobre el
derretimiento de las capas glaciares del Perú.
Aracely a la fecha ostenta siete grados académicos enfocados en ciencias,
ingeniería astronáutica e inteligencia geoespacial
Aracely formo parte de orbitador de Reconcomiendo Lunar, También en 2016
ingresó en el programa del Telescopio Espacial James Webb, colaboró en el
lanzamiento y la puesta en órbita en 2021 para estudiar la formación de
galaxias.
Actualmente es conferencista oficial de la Agencia Espacial de la NASA y
del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Es embajadora de STEM
En 2019, lanzó y financió personalmente un proyecto en su Lambayeque natal.
Visitó 20 escuelas nacionales y reunió a cerca de 3.500 estudiantes de
secundaria para motivarlos a emprender proyectos de investigación científica
El último Reconocimiento que logro fue
 Doctor Honorario en Ciencias de la Universidad Capitol Technology – 2022

En Conclusión Aracely fue la primera mujer peruana es estar en la nasa


esforzándose para conseguir sus logros y demostrando que las mujeres
también pueden salir a delante y lograr su metas y sueños ejemplo para las
mujeres y hombres del Perú

You might also like