Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 19
Etimolégicamente, la palabra analogia esta conformada por el prefijo ANA: conforme a y LOGOS, que quiere decir razén. Es decir, una analogia se entenderia como aquellas relaciones conforme a la razon. ESTRUCTURA DE UNA ANALOGIA * ADVERTENCIA :ULTIMATUM :: (par basico) A) pesar : pena B) murmuracién : grito C) deseo : gana D) pedido : exigencia (par andlogo) E) ruego. : suplica FORMAS DE PRESENTAR UNA ANALOGIA Forma horizontal Es la forma fundamental de plantear la RELACION, se establece en base a la RELACION de significados de derecha a izquierda o viceversa, teniendo en cuenta que el PAR ANALOGO debe estar’ en el mismo orden de planteamiento. Ejemplos: 1. CHAMPAN : LICOR :: 2. ASPID : COBRA :: A) oxigeno : atmésfera A) reptil : anfibio B) leche : alimento B) arafia: alacrén C) golosina : dulce C) cebra : equino D) veneno : letal D) sapo : batracio E) aceite : denso E) fruto : flor En estas dos analogias podemos apreciar que las relaciones pueden ser planteadas de izquierda a derecha (horizontalmente) sin problema alguno; por lo tanto, podemos decir que el champan es un licor como [a leche es un alimento; al igual que, el aspid y la cobra son del mismo grupo (serpientes) como la arafia y el alacran son aracnidos. aa © Forma de alternancia simple Es uha forma complementaria a la horizontal, se caracteriza porque la RELACION se presenta alternada o en cadena y se pide Unicamente un término como respuesta, que es el que completa una RELACION equivalente al PAR BASE. 2. MUERTE: REQUIEM:: AMOR: ... A) platica B) afecto C) pareja D) poema E) pasion 3. GLADIADOR: ARENA:: PUGIL: ... A) cuadrilatero B)boxeo C) pelea. ~—~D) circo E) reto Para estas dos analogias podemos apreciar que la relacién se presenta en forma alternada, lo que Nos lleva a afirmar que, si la MUERTE es el motivo que puede generar la produccién de un REQUIEM ; el AMOR también puede ser el motivo de la creacion de un POEMA. En el segundo caso, la idea empleada, se refiera a que si al gladiador fo ubico en fa arena; el pugil (boxeador) también esta en el cuadrilatero. + Forma vertical Es la forma auxiliar, que solo se utiliza en los casos que no se pueda plantear una RELACION HORIZONTAL. 5. CORNEJA : CORNETA:: 6. DEPRESION : ABISMO:: A) pajaro : banda A) felicidad valle B) coneja : _ instrumento B) tristeza : mar Cc) cuervo : trompeta C) soledad acantilado D) ave =: dlarin D) euforia =: cima —) nido orquesta E) alegria f manantial Para el caso de las analogias 5 y 6, se puede notar que el par de palabras base, 0 no guardan relacién horizontal o no tienen su equivalente horizontal entre las alternativas. En la pregunta 5, la CORNEJA (ave parecida al cuervo) se puede vincular con CUERVO y CORNETA con TROMPETA; en el caso de DEPRESION y ABISMO, se podria afirmar que, el abismo es un tipo de depresion, mas no hay ninguna alternativa igual, lo que nos obliga a plantear la relacién de la siguiente manera: DEPRESION se opone a EUFORIA como ABISMO a CIMA. CRITERIOS GENERALES DE RESOLUCION a. Criterio del orden. Este criterio sefiala que el orden de a RELACION propuesta en el PAR BASICO, ha de ser idéntico al orden de la RELACION EQUIVALENTE. Es decir, tiene que mantener el mismo sentido. Ejemplos: 7. ECLIPSE : PENUMBRA:: 8. CLAVE : INSTRUMENTO :: A) evaporacién: calor A) bisturi : instrumental B) suerte : logro 4 B) cosa i herramienta ©) luz : Caridad < ©) fusil arma ! | D) reflector =: iluminar D) revista: libro i £) humedad : agua E)_ vasija vaso | En el caso de la analogia 7, podemos afirmar que ef ECLIPSE produce la PENUMBRA como la LUZ la CLARIDAD, no sucede lo mismo con las alternativas A y E, que se encuentran con un sentido inverso. En el caso de CLAVE e INSTRUMENTO, se puede afirmar que 1a (el) CLAVE es un (a) INSTRUMENTO como el FUSIL es un ARMA. b. Criterio de la necesidad légica. En virtud de este criterio se debe suponer y aceptar la necesidad de la relacién o su factibilidad en la realidad, teniendo en cuenta de que ésta es valida y permisible en la medida que guarde coherencia y se plantee de acuerdo a lo que debe ser correcto y no lo que puede ser habitual o simplemente comin, pero no correcto. Ejemplos: POLICIA : HONESTIDAD:: | 10. PIRANA : RIO: ] A) Padre : responsabilidad A) Ave : puna | B) Sujeto rapidez B) Camélido : desierto | C) Fidelidad novia C) Ballena : océano D) Ciudadano nacionalismo D) Pez : Iago | ; —) Jugador =: experiencia E) Animal : — fauna | Para algunos la analogia 9 puede haber despertado alguna «duda», pero si nos cefimos a lo que nos plantea la ldgica, un POLICIA debe tener HONESTIDAD como un PADRE, RESPONSABILIDAD. La PIRANA, un pez de RIO, es ubicado en este lugar como una BALLENA en el OCEANO ¢. Criterio del significado condicionado Se aplica en el supuesto que uno de los términos del PAR BASICO posea més de un significado (polisemia); caso en el que debera de asignarse a dicho término el significado mas conveniente en funcidn al otro término de la RELACION BASE. Ejemplos: RADIO : HUESO 12. COMETA ESPACIO A) Geometria oseo A) Juguete : area B)Televisién : revista B) Pelota : juego C)Consonante : letra C) Nifio : campo D) Dinero billete D) Isla > mar E) Disciplina : ciencia —) Montajia : cordillera La palabra RADIO nos puede llevar a pensar en un artefacto, en una linea, en un medio de comunicacién; sin embargo ninguno de estos conceptos, nos es titi! para plantear la relacién con el término HUESO, lo cual obliga a condicionar que el significado de RADIO esté referido a HUESO y su equivalente sea CONSONANTE y LETRA. La analogia COMETA y ESPACIO, permite afirmar que asi como el COMETA se ubica en el ‘SPACIO lo mismo sucede con ISLA y MAR. 46 METODOS DE RESOLUCION Se debe determinar con precisién la relacién existente entre los términos que conforman la analogia La relacién debe establecerse en funcidn a los significados de las palabras del par basico, priorizando el criterio ldgico y el planteamiento horizontal. Podemos establecer la RELACION BASE empleando dos técnicas: * El método de la oracién Este procedimiento consiste en construir con los términos del par basico, una oracién, la misma que debe ser breve y afirmativa, para luego ser aplicada a cada una de las alternativas con la finalidad de hallar el par analogo. * El método de los tipos analégicos Este procedimiento consiste en reconocer e! nexo légico que vincula a los términos de! par basico, como es obvio requiere el conocimiento de los principales tipos analdgicos. PRINCIPALES TIPOS.ANALOGICOS 1. PARTE A TODO Es la relacién en la que una de las palabras indica a un componente (parte) y la otra hace referencia a una estructura mayor (todo). Ejemplos: eo 7 : *FUSELAJE : AVION * NUCLEO i ATOMO * TAMBOR REVOLVER * SODIO a SAL 2. ELEMENTO A CONJUNTO La relacién presenta a un sustantivo individual (elemento) y un sustantivo colectivo (conjunto), fo caracteristico de este tipo es la uniformidad. Ejempios: * HUESO OSAMENTA *JUGADOR : EQUIPO * PELO PELAMBRE *SABUESO : JAURIA 3. ESPECIE A GENERO Se trata de incluir a un término especifico (hipdnimo) dentro de un término general (hiperénimo). La analogia se puede ayudar de la expresion es un (a). Ejemplos: ¥ 3 * CUENTO : NARRACION * PORTUGUES : IDIOMA * TIBURON =: PEZ * BONDAD : VIRTUD 4, CONGENERES En este caso la inclusion es doble, dos cohipénimos, palabras que representan a dos seres de un mismo género. Para esta relacion, la pregunta équé son? facilita la resolucion. Ejemplos: 4 - * ANTARA : CHARANGO *COCAINA — ; HEROINA * LOBO : ZORRO * CARACAS Quiro 5. CAUSA A EFECTO Se trata de una relacién de causalidad. Se presenta la razdn o el motivo que genera o produce la consecuencia, La causa siempre precede al efecto. Ejemplos: * OFERTA | : DEMANDA *TERREMOTO : DEVASTACION * INFECCION > FIEBRE * AGUA : HUMEDAD 6. INTENSIDAD La relacién presenta una gradacién o jerarquia entre los términos que conforman la analogia. Se puede presentar de menos a mas 0 viceversa. Ejemplos: *CALENTURA : — FIEBRE *TENIENTE =: CORONEL *TEMBLOR =: ~~ TERREMOTO * DIFICIL : ARDUO 7. ASOCIADOS POR EL USO Se presentan dos cosas, las cuales se emplean en una misma accién. A esta relacién también se le conoce como complementacién. Ejemplos: * PINCEL : LIENZO *ANZUELO —: ~— CARNADA * BATE 1 PELOTA * HONDA PIEDRA 8. ASOCIADOS POR EL LUGAR Se trata de una relacién de circunstancia, se dan dos seres, uno de ellos se encuentra ubicado en el otro. Asi por ejemplo, un canario se ubica en una jaula; el arbitro en la cancha o la accién de actuar se realiza en el escenario, Ejemplos adicionale: : * NAUTA : EMBARCACION * CORBATA : CUERLLO * CAUDAL 1 CAUCE * FLOR : FLORERO 9. CARACTERISTICA En el caso de esta relaci6n, la idea que se debe tener en cuenta, es que se da un ser y una cualidad de dicho ser. Por ejemplo, un héroe tiene como cualidad su valentia; al vallle lo caracteriza la fertilidad 0 un le6n es feroz. Ejemplos adicionales: * ORADOR : ELOCUENCIA * IMAN * PASTO : VERDOR * ESPONJA MAGNETICO POROSA 10. FUNCION Para este tipo analdgico, las relaciones presentadas estan vinculadas con objetos y el empleo que se es da, 0 se presentan sujetos y las acciones que ellos realizan Ejemplo: - * FOCO : ILUMINAR *DOCENTE : ENSENAR * ALARMA : AVISAR *ABOGADO : DEFENDER 11, MATERIA PRIMA A PRODUCTO ELABORADO Se presentan dos seres, uno es la conversién del otro por un proceso de elaboracién. Asi podemos decir, que del algodén se hacen polos; el cuero permite elaborar zapatos o la madera puede ser convertida en una silla. Ejemplos adicionales: : * CERA VELA * CAUCHO : NEUMATICO * VIDRIO VASO * MARFIL 1 ALHAJAS 12. SUJETO A OBJETO Este tipo analégico, nos presenta a una persona y la herramienta o utensilio que habitualmente utiliza en su actividad laboral. Ejemplos: *CIRUJANO —: — ERINAS * CARNICERO : —CUCHILLO * PINTOR : PALETA * ASTRONOMO : TELESCOPIO TEST 1 1-MERECIMIENTO : PREMIACION nf A) busqueda hallazgo B) meta 1 Carrera ©) habito 2 vicio D) bondad : generosidad —) castigo : falta 2- ADVIENTO : NAVIDAD nn A) saludo despedida B) ensayo : actuacién C) __fanatismo : creencia D) inauguracién : clausura —) prdlogo : epilogo 3- PERSONA : ALMA B A) producto : marca B) palabra : significado ©) automévil : placa D) — cuaderno : forro E) moneda : intercambio 4- UNGIR : UNCION :: A) mancipar : emancipacién B) — exonerar 2 excepcién C) _ bautizar : bautismo D) aprehender : aprehensin E) — subyugar : sojuzgar 5- FLAUTA PINSTRUPENIS : A) pistola revélver B) — cuchara : utensilio ©) silbato : pito D) _ boligrafo : tinta E) —cubierto : utensilio 6- EXHIBICION : GALERIA n A) transito pista B) clase : ensefianza ©) auditorio + locucién D) = modelaje : pasarela E) muestra + laboratorio 7- MARINERA : HUAYNG nn A) economia ahorro B) sierra : costa ©) festejo : huaylas D) baile : danza E) melodia + milsica 8- OSCAR A) diploma B) nobel ©) libreta D) poema E) _ cervantes 9- OCASO A) antes B) caratula ©) prélogo D) inicio —) senectud 10-ANIVERSARIO A) risa B) nacimiento C) evento D) fiesta —) actuacién 11- AMNISTIA A) indulto B) — condonacién ©) absolucién D) — perdén E) pena 12- ROJO A) dificil B) nocivo ©) aris D) _belicoso E) duro 13- ATEMORIZAR A) suplicar B) dormir ©) advertir D) _ sonreir —) temor 14- CAPARAZON A) cornamenta B) —melena C) soldado D) casco E) — loseta : CARMIN :: CINE: titulo ciencia nota poesia novela ORTO) 2 despues lomo prefacio fin infancia CONMEMORACION rito cumpleafios suceso festividad acto POLITICO n reclusion deuda sacerdote culpa malhechor : arduo : letal negro : guerrero : sOlido : ESPELUZNAR :: : pedir : reposar : amenazar : gesticular : terror : TORTUGA :: : alce + leon : armadura : militar : piso a9 15-SOCIEDAD A) empresa B) equipo ©) familia D) persona E) gremio 16-LINCE A) burro B) lobo ©) mosquito D) distrito E) rugir 17-ABRA A) rio B) lago Cc) mesa D) cierra —) verbo 18-ACTOR A) cantante B) soldado Cc) atleta D) comensal E) _ asaltante 19- AUTISMO A) nifiez B) _ nosologia C) cancer D) derecho E) hepatitis 20- PASTOR A) _ sacerdote B) _ oficial ©) madre D) — productor FE) seguidor 1. MANZANO A) pero B) jardin Cy) vaca Dy nogal E) — eucalipto 2. TRISTEZA A) éxito B) triunfo C) dolor D) alegria —) amor : COEXISTENCIA :: :constitucién vinculo : raciocinio : camaraderia cate n équido perro mosca félido maullar SOrrO! corriente laguna ropero sedentario accidente FARANDULA i: coro soldadesca gimnasio restaurante delito PSICOLOGIA =: n pediatria patologia medicina ley gastroenterdlogo REBANO :: 2 grey oficialidad familia pelicula partido CONSUELO :: envidia orgullo compasion congratulacion celos 3. HONDO A) repentino B) — superfluo © sutil D) leve E) __ intensidad 4, ILUMINAR A) quemar B) — inundar ©) alimentar D) _ brillar E) eco 5. RESCATAR A) sofocar B) encontrar ©) curar D) — recoger E) amparar 6. PALABRA A) gesto B) arma ©) lapiz D) idea E) voz 7. TREGUA A) suefio B) paz ©) premio D) — descanso E) campana 8, ARTIMANA A) delito B) arid ©) alto D) suefio E) objetivo 2 . ESCULPIR A) actuar B) domesticar ©) escribir D)_ pintar E) _componer 10. ALTRUISTA A) Critico B) Artista ©) Negligente D) Rico E) Soldado PROFUNDO :: subito liviano. banal débil (ek LUZ: fuego agua cocina oro. sonido: PELIGRO :: incendio pérdida colera suelo abandono HABLARY: expresar armar dibujar memorizar articular LUCHA : insomnio guerra competencia trabajo boxeador CELADA triquifuela trampa grande idea presa ESTATUA, drama caballo testamento pared aria ? GENEROSIDAD) 2 mordacidad originalidad desidia poder valentia 50 11. ANARQUIA A). jerarquia B) opresién C) disturbio D) gobierno E) dictadura 12. FABULA A) enigma 8) adagio C)_razonamiento D) religién E) prohibicion 13. CUPON A) entrada B) _ finalista C) voto D) — boleto E) carné 14. GACELA A) toro B) papagayo C) perro D) paloma E) caballo 15. FLAUTA A) viola B) trombén ©) violin D) guitarra E) cajén 16.ZUECO A) balde 8) mesa ©) dije D) motor &) aerosol cAQS x paz confusion problema orden revuelta MORALEIA: n prediccién sentencia conclusion salvacion tabu SORTED : n cine concurso eleccién rifa universidad vero2): eee multicolor bravo paz rapido SAXOFON cuerda charango piano mandolina festejo CALZADO/) n recipiente decoracién adorno accesorio bronceador 17,ENVENENAMIENTO: ANTIDOTO : n A) infeccién B) golpe C) contagio D) ataque £) enfermedad 18.IMPREVISTO : ANTICIPADO A) real B) — inesperado C) momentaneo D) casual —E) acordado antibidtico masaje vacuna profilaxis terapia virtual previsto perecedero premeditado deliberado 19.ARBITRO : NEUTRALIDAD :: A) alumno inteligencia B) presidente : gobernabilidad C) — directivo : legitimidad D) pariamentario : legalidad E) juez : imparcialidad 20. SONIDO : MUSICA : A) melodia : nota B) ruido > bulla C) _ instrumento : sinfonia D) letra : cancién E) palabra : discurso TEST3 1- PLANIFICAR : EEN a A) arrogar : proteger B) augurar : conocer ©) aprobar : censurar D) — contravenir : regresar E) esquematizar ~:_ abreviar 2- SACERDOTE : MISA: A) juez gestion B) _ paramédico > calmal ©) __ psicélogo terapia D) bombero rapidez E) _ policia : transito 3- TIBURON + MARINO :: A) cocodrilo africano B) anaconda : selvatico C) _ tiranosaurio : jurasico D) condor : andino E) leon : terrestre 4- DIVERGENTE : DEBATE A) enredado razonamiento B) — discrepante + polémica ©) raro : extrafieza D) concordante : discordia E) — ominoso : liberacién 5- ENTUSIASTA : APATIA:: A) notable : humildad B) — sereno : atolondramiento Cc) habil : ignorancia D) _ parco : comicidad E) _ estricto : seriedad 6- NECROLOGO : MUERTE A) hemistiquio lugar B) _ pirotecnia : técnica ©) angléfilo : inglés D) — micréfono : palabra E) _ hidrofobia > abla 7- IMPUNE A) B) Q D) E) inhumado intangible mudez investidura astenia 8-CARTA ansiedad halago multa politico impuesto 9- CORRER A) B) c) D) E) 10-ENGRAPADORA : A) B) c) D) E) olvidar comer dormir causar echar latex tijera perforador borrador metro 11- FABULA parabola tradicion poesia chiste cuento 12- VIGILIA recepcion misa matiné bautizo fiesta 13- AGREGAR 14- CONSECUENTE A) B) ©) D) 5) disminuir aumentar restar incrementar sumar responsable previsor sociable detallista cuidadoso CASTIGAR :: morir tocar hablar dignidad caracter RESRUESTA u agitacion palabra pago liderazgo arbitrio Grrr u retrasar engordar descansar afectar relajar Eh nu amortiguar rasgar agujerar corregir medir MORREEIAT nH ensefianza refran rima risa historia NOCRE: 3 amanecer mediodia tarde mafiana madrugada ADICIONADO :: restado excesivo recortado afladido demasiado COHERENCIA :: serenidad veracidad laboriosidad minuciosidad afecto 15- DIENTES A) abanico B) motor C)_ moledora D) viento E) foco 16- INSULTADO A) Vendido B) Adoptado ©) Herido D) Rescatado E) Prisionero 17- CUADERNO A) libreta B) album C) catalogo D) folleto E) manual 18- DESCARADO : A) desconocido B) pomposo ©) apocado D) homenajeado E) irritado 19- VOLCAN A) luna D)_ géiser —) terremoto 20- TECHO A) piel B) ojo ©) herida D) cafieria E) ubre MASTICAR :: airear encender triturar enfriar alumbrar AGRAVIADO :: intercambiado acogido lesionado salvado rehén + ANOTACIONES :: registros postales prescripciones indicaciones érdenes DESVERGUENZA :: ignorancia gallardia timidez conmemoracién nerviosismo LAVA :: créter barro ola vapor grieta GOTERA : transpiracién lagrima sangre fuga leche EJERCICIOS I Determinar el tipo analdgico de cada premisa. Anoté usted en la linea punteada la respectiva relacién: 01. MORTERO LICUADORA:: 02. * DEDAL AGUJA:: 03. AZAFATA 04. PERRO. FIDELIDAD:: 05. MAGRO FLACO:: 06. ASA : TAZA:: 07. ESTRELLA CONSTELACION:: 08. CABALLO EQUIDO:: 09. TORO 10. | CUADERNO HOJ EJERCICIOS IT relaci6n respectiva a cada determine ud., la respuesta correcta, Establezca la genérica (R.G.) ejercicio, asi como 01. LOMO LIBR RG. A) caballo: papel B)carme papel Cjespaldar : — silla D) ala ae avion E) tapa : olla 02. 03. 05. 06. 07. AEROPLANO : JET: RG. ovensuaee A) auto carreta B) ratén ronsoco C) antiguo moderno D) avién vehiculo E) velero galeén BOCA LENGUA:: RG. A)cuerpo: piel B) piano madera ) silla : pata D) campana badajo E) boliche : bola CHACRA : RG. cneoasn aaseueenee A) pradera agrénomo B) mar pescador C) visir i vigia D) atalaya vigilante E) planetario : astrdlogo INGENIERO :COMPUTADORA:: RG. cars oe A) arquitecto : plano B) lefiador hacha C) médico estetoscopio D) ingenio maquina E) ebanista buril PINCEL PALETA:: RAG, socaren . A) brocha pared B) estatua columna ) prendedor : solapa D) acuarela baldon E) aguja H hilo POETA RG. A) escuadra buque B) cerdo : piara C) pez banco D) elenco actor E) obispo sinodo 53 08. SIMPATIZANTE : FANATICO:: RG. .. A) limpio lavatorio B) enojo furor ©) estimable amoroso D) deseo obsesién E) admirador amante 09. TALADRO : MINERO:: RG. A) pistola B) martillo ©) laser cirujano D) chaira Zapatero ) cuchilla delincuente 10. OFENSA 3 DIATRIBA:: RG... A) alabanza halagar B) lisura gracia ©) lujurioso lujoso D) lobo 7 vivaz E) silla mueble 11. MANZANA : SIDRA:: RG. A) leche queso B) petrdleo gasolina ©) ron azicar D) maguey tequila E) banana helado 12. FUEGO INCENDIO:: llamarada B) fuego ceniza © agua humedad D) premisa conclusién E) agua inundacién ANALOGIAS BLOQUE N°T 01. MIGA : PAN: A) pie : hombre B) yema huevo C) madera : mesa D) dedo : mano E) liquido botella 02. PLANEADOR : A) bicicleta B) automévii C) velero D) mula 5) aire 03. SAVIA : A) atomo B) célula ©) hidrégeno D) sangre E) vena 04, TAZA A) ventana B) cajén C) candado D) puerta E) jarra 05. SUPERIOR A) bonachén B) grande ©) leal D) flaco E) pulcro 06. ICTIOLOGO : A) entomdiogo B) etiologia C) platano D) ornitélogo E) zodlogo 07. CIRUJANO : A) carpintero B) profesor C) conductor D) jardinero E) mecdnico 08. HARINA : A) petrdleo B) saco ©) lubricante D) tela E) pastel AVIONETA:: motocicleta vehiculo lancha caballo viento VEGETAL: -mineral tejido agua animal piel ASA:: pestillo tirador | armella chapa pico SUPREM! bueno grandote fiel delgado pulquérrimo SARDINA: insecto causa pomdlogo palomas animales OPERAR:: serruchar guiar manejar podar reparar FIDEO:: querosene arroz aceite ropa torta cA 09. 10. 11. 12. 13. 14. 15. A) solazarse 8) abjurar C) dimitir D) susurrar E) soslayar ESTROFA A) acorde B) pincel C) verso D) pagina E) capitulo AHERROJAR INNOVACION: A) revolucién B) permanencia C) salvacién D) cambio E) habito A) libro B) tribunal C) manifestacion D) remedio E) delincuente ARBITRO A) rector B) chofer ©) policia D) penitenciaria E) profesor . DISENTIR A) decidir B) escindir © desmentir D) reportaje €) recusar LLUVIA A) utilidad B) superavit ©) cosecha D) cobro E) venta PROCESION : MANCIPAR:: aburrirse corroborar renunciar callar afrontar POEMA:: pentagrama cuadro rima cuento novela INUSITADO:: historia novedad inaudito desusado costumbre RELIGION: ciencia justicia politica medicina delito FUTBOL:: universidad omnibus transito delincuente examen OPINION :: eleccién separacién periddico entrevista teoria SEQUIA :: inversion déficit siembra pago alquiler 16. CATALEJO : A) lupa B) mirador C) binoculares D) microscopic E) lentes 17. DISTRAIDO: A) irresoluto B) indudable C) insensato D) impensado E) insuficiente PRISMATICOS :: anteojos retrovisor espejo juna anteojos CONCENTRAR :: decidir dudar pensar sorpresivo bastarse 18, INCONSCIENCIA :REFLEXION :: A) atolondramiento : serenidad B) precipitacion ©) ligereza D) premeditacién E) inapetencia 19. ARENA : A) pelota B) pizarra C) poema D) ring E) campo 20. BURILADO : A) esculpido B) pintado ©) repujado D) tallado E) cepillado BLOQUE N° II 1, BIRRETE A) mitra B) bisoié ©) toga D) boina E) montera 2. POLITICO A) reo. B) esclavo ©) colonia D) subalterno E) exculpado inteligencia limites sescriipulos alimentos GLADIADOR :: jugador profesor poeta boxeador flor METAL #: estatua pared cuero arbol madera GRADUANDO :: simbolo calvo juez sombrero torero AMNISTIA :: indulto manumisin independencia baja liberacion 4. .» DIRIMIR . PUERTO A) pescadores B) posada C) carro D) restaurante E) feligrés INTEGERRIMO : A) paupérrimo B) misérrimo ©) infertilidad D) novisimo E) éptimo A) disolver B) anular C) revocar D) rescindir E) derogar . MICROSCOPIO A) estetoscopio B) telescopio ©) prismatico D) periscopio E) anteojos BARCO :: caleta huésped puente comida iglesia INTEGRO :: pobre mixto infértil vigente excelente MATRIMONIO :: sustancias divorcio justicia contrato ley : BIOLOGO médico : astrénomo EXTRAORDINARIO :NORMALIDAD:: A) incomprensivo : comprensién B) absolucién : culpa © especial : universidad D) intencional : casualidad E) excepcional :regla - PENICILINA :ANTIBIOTICO :: A) droga : medicamento B) tifoidea enfermedad ©) ampicilina megacilina D) bronquitis amigdalitis E) infeccién sinusitis . JUNIN : HUANCAYO :: A) Trujillo La Libertad B) Chiclayo Lambayeque C) Chimbote Ancash D) Pasco Cerro de Pasco E) Lima Callao 10. ARADO A) pincel B) lapiz ©) cincel D) oro E) investigacién 11. ERUDITO A) ofensivo B) hético ©) indigente D) atorar E) sobrio 12. COMPUTADORA: A) cordén B) pantalla ©) teléfono D) antena E) canal 13. MAMIFERO A) placentario B) ofidio C)ave D) elefante E) pulga 14. CORAZON A) molino B) cerebro ©) aire D) bomba E) globo 15.MAGNIFICENCIA : A) curioso B) paciente ©) cicatero D) hablador E) dadivoso 16. ESPADA A) camisa B) bota ©) corbata D) casco E) sable :AGRICULTUR, dibujo pintura escultura orfebreria ciencia DOCTO :: indulgente obeso pobre abrir salud TECNOLOGIA:: electricidad tubo comunicacion radio: televisor VERTEBRADO marsupial reptil quirdptero paquidermo parasito SANGRI viento neurona piston agua gas AVARICIA :: apatico airado liberal parco rofioso ESTILETE casaca zapato pafioleta escudo bayoneta 5¢ 17. CAMELLO f A) gaviota B) guanaco ©) caballo D) llama E) elefante 18. HACHA : A) cuchillo B) serrucho ©) hoz D) pincel E) lapiz 19. ESMERALDA : A) mar : B) azticar C) invierno, D) varén E) mujer 20. CONCAVIDAD : A) profundidad B) océano ©) convexidad D) convergencia E) altura eee Ne TIT 1. DEROGAR A) sojuzgar B) disertar ©) repartir D) asestar E) cavilar 2. CERDOS 3 A) arboles 7 B) pez C) casas D) asnos E) estado w ESCRITORIO : A) olla : B) cama ©) ventanilla D) carpeta E) baranda DESIERTO : costa puna campifia parque jungla CORTAR :: matar roer segar pintar escribir VERDE :: azul dulce nieve pezufia aroma HOYO hondura abismo prominencia altura faro RATIFICAR tiberar enunciar distribuir descansar reflexionar PIARA :: arboleda cardumen caserio recua aniquilar OFICINA :: cocina habitacion. banco aula pasadizo 4. BUSIA A) tea B) daguerrotipo ©) diadema D) texto E) estibador 5. SERENO A) veraz B) amable ©) ocioso D) egoista E) trabajador 6. SUENO A) trabajo B) tristeza C) sed D) alegria E) cdlera 7. EPILOGO A) epistola B) episodio © epitafio D) epigrate E) epiteto 8, BEODO A) hurafio B) egoista ©) egregio D) ignorante E) solitario 9, EQUINO A) coledptero B) ave ©) canino D) molusco E) camétido 10. CORONA A) casco B) yelmo C) capelo D) capitel E) premio VELA :: antorcha foto mitra libro cargador ECUANIME :: sincero honrado vulgar abusivo humanitario DORMIR :: descanso llorar beber sonrelr palidecer DRAMA :: carta novela vida obra nombre ABSTEMIO :: popular altruista memo competente impopular CABALLO :: abeja gallina perro cangrejo alpaca REY policia armadura cardenai columna ganador 67 11. 12, 13. 14, 15. 16. ACTOR 8 A)comedia: B) galaxia ©) pelicula D) miembro E) isla SABLE A) flecha B) lanza C) daga D) ballesta E) escudo CAFE ; A)té B) cigarro C) droga D) tabaco E) gélido EXILIADO : A) herido B) reprobado ©) expésito D) nifio E) combatiente: BARCO : A) disparo B) lapiz ©) pie D) voz E) vehiculo ROSTRO : A) pista B) epidemia ©) sala D) comida E) motor AUTOMOVIL : A) chalet B) teléfono C) cine D) asa E) receptor proyeccién sociedad archipiélago CIMITARRA :: florete hacha puffal arcabuz granada CAFEINA :: teina nicotina cocaina morfina gelatina ASILO :: amigo direccién orfanato. nifiera trinchera ESTELA :: bala dibujo huella eco pista MAQUILLAJE reparacion salubridad decoracién coccién mecdnica RADIO :: puerta auricular pantalla jardin sonido. 18. 19. 20. MITRA A) diadema B) casco ©) polaina D) gaita E) toga ACCION =: A) curacin B) castigo ©) trabajo D) joya €) ensefianza INELUDIBLE: A) incomprensible: B) insensatez : ©) interesante : D) incomparable E) interminable: BLOQUE N° iv 1 DEFECTO A) aptitud B) vicio ©) virtud D) muerte E) pesadilla SUGERIR A) advertir B) fomentar ©) favorecer D) susurrar E) reclamar COMPETIR A) correr B) caminar ©) aprender D) postular E) escalar LADRON A) traidor B) estafador ©) destructor: D) conductor : E) homicida ARZOBISPO :: rey minero soldado. escocés juez INDIVIDUO :: paciente juez obrero orfebre escuela EVITAR :: comprender insensato interesar comprobar morir CORREGIR:: desarrollar mejorar envanecer evitar torturar ORDENAR :: castigar incentivar beneficiar gritar demandar GANAR llegar avanzar estudiar ingresar ascender ROBO :: odio dolo crimen atropello delito 10. 11. CEMENTO A) color B) suero ©) idea D) detective E) harina ACTOR A) escenario B) escritor C) drama D) alumno E) payaso VENDIMIA A) remate B) tala C) poda D) siembra E) zafra BASTON A) palo B) anteojos ©) revélver D) martillo E) lapicero HEMATOMA : A) operacion : B) medalla ©) herida D) inflacién E) inanicién SASTRE A) albafiil B) escultor © zapatero D) dibujante E) costurera CAUCHO A) hueso B) acero C) plata D) vidrio E) arbol CONSTRUCCION :: creatividad operacién racionalizacién averiguacién panificacién ESPECTADOR:: butaca lector pelicula profesor circo UVA:: mercaderia rbol rosal arroz cafia CAMINAR :: golpear mirar matar clavar escribir GOLPE :: enfermedad triunfo cicatriz pobreza hambre PRENDA :: ladrillo estatua zapato pintura vestido LLANTA :: cuerpo neumatico lingote botella mesa 12. 13. 14, 15. 16. 17. 18. GRAMATICA : A) geometria : B) biologia ©) etimologia D) idioma E) quimica CIENCIA A) hombre B) poesia C) filosofo D) mujer E) diablo GUERRA | A) paz B) Hluvia ) huracan D) sexo E) hecatombe : MILENARIO : A) instantaneo: B) anual C) centenario : D) espacial E) lustro GORILA A) mamifero B) ave C) insecto D) molusco E) bagre HIENA A) conejo B) gato ©) oveja D) perro E) cruz OLLA A) botella B) dulce ©) vino D) cucharén E) gaseosa SINTAXIS 3: algebra botanica semantica oracién ciencia VERDAD :: lealtad sensibilidad divinidad santidad maldad MUERTE :: vida enfermedad brisa hijo desolacién ANTIGUO :: efimero actual futuro local presente MONO :: tiburén sala caballa pulpo pez :CRUELDAD :: fecundidad agilidad inocencia sinceridad cristianismo PLATO :: vaso dulcera copa cuchara sorbete 19. 20. SELLO A) lacre B) firma ©) estampilla : D) envés E) solicitud DUREZA A) bravura B) personalidad: C) belleza D) ductilidad E) capricho BLOQUE N° V 1, BETUN A) aplicacién B) jabon © tierra D) dentifrico E) alcohol POBLACION : A) nacimiento : B) muerte C) mercancia : D) matematica: E) inscrito ANTOFAGO : A) omnivoro B) rizofago C) xiléfago D) oviparo E) antropofago: FRICCION A) tierra B) abono C) salitre D) luto E) campesino : TOLLO A) tapir B) lince C) rana D) camarén E) camaleon MONEDA :: sobre contrato carta documento trabajo DIAMANTE :: mar actor poesia oro clima ESCOBILLA ungilento agua plumero cepillo algodén CENSO inscripcién obituario inventario estadistica concurso FLORES :: madera raices comer huevo cadaver CALOR piedra fertilidad agua muerto maiz TIBURON :: chimpancé puma cascabel calamar salamandra 10. iL 12. ESTIBADOR : A) obrero B) nadador ©) nifio D) barco E) chofer ACARO A) mamifero B) can C) zanahoria D) mosquito E) insecto AHERROJAR A) solazarse B) abjurar C) dimitir D) susurrar E) soslayar LOZANO A) ostentoso B) fatuo © endebie D) fugaz E) fresco RELOJ A) almanaque B) termometro : © libro D) odémetro E) teléfono PASADO A) ayer B) anteayer C) antes D) pobreza E) pretérito FRAGANCIA A) silencio B) perfume C) sabor D) fetidez E) vista MUELLE :: fabrica piscina escuela puerto automévil PIOJO :: delfin perro verdura zancudo volatil MANCIPAR:: aburrirse corroborar renunciar caliar afrontar MUSTIO:: sencillo sensato fuerte sempiterno marchito MINUTOS:: semanas temperatura palabras millas nuimeros: FUTURO:: hoy pasado mafiana después riqueza vigente HEDOR:: sonido tufo insipido aroma tacto 60 13. 14, 1s. 16. 17. 18. 19. TREGUA A) noticia B) sismo C) miedo D) juicio E) combate OMITIR A) omision B) deficit C) soslayar D) monélogo E) silenciar FILAMENTO A) cargador B) mecha ©) pila D) iluminar E) luz PREDECIR A) reir B) magia © investigar D) seducir E) intuir NATA A) azicar B) zumo ©) burbujas D) hielo —) espuma ABACO A) quipus 8) computadora: C) cuaderno D) mesa E) bitacora LEBRATO A) ratén B) gazapo ©) corvato D) pericote E) cobayo PAZ:: rumor terremoto panico antejuicio desafio PROFERIR:: comunicaci6n superdvit afrontar comunicar susurrar BOMBILLA: fluorescente vela linterna lampara electricidad AGORERO:: comico taumaturgo cientifico amante artista LECHE:: café limén gaseosa gélido cerveza CONTAR:: anotar programa escribir sentarse brijula LIEBRI rata conejo cuervo rata cuy 20. MULTITUD A) gavilla B) parvada C) elenco D) manada E) harén BLOQUE N° Vi 1. HERRERO : A) panadero : B) agricultor C) juez D) sastre E) cientifico 2. TRENZA : A) cadena B) tela C) cesta D) ramo E) penacho 3. ARGUMENTO A) reloj B) cronémetro ©) brijula D) idea E) tesis 4. Pio : A) engafioso : B) desalifiado : ©) inseguro D) contumaz : E) benigno 5. LAZARETO : A) reo. B) manicomio: C) colegio D) municipio : E) pais 6, ALIENADO A) horror B) contrario ©) malsano D) sedante E) ligero : PERSONA: gentio nifio actor anirnal mujer YUNQUE:: levadura arado cédigo serrucho microscopio CABELLERA:: eslabones hebras mimbre hojas plumaje :EXPLICACION:: duracién regulacién orientacién pensamiento sustentacion IMPIO:: sincero alifiado seguro flexible protervo LEPROSO:: carcel loco director edil gobierno LUCIDO: esclavo artero insano paliativo veloz 7. PLANEADOR : AVIONETA:: A) bicicleta. : — motocicleta B) automévil : — vehiculo C) velero : dancha D) mula : caballo E) aire : viento 8. AGUA : VIDA: A) gasolina : motor \ B) cable : electricidad : C) amor 2 felicidad D) tinta : lapicero E) fuego : alimento 9, LANA ABRIGAR:: A) fruta comer B) zapatos calzar C) camisa planchar D) pelicula: mirar —) vitaminas : _ fortalecer 10. ,ORUGA : SEDA:: Ajvaca leche B) petréleo : kerosene ymosca =: — suciedad D) serpiente : — ponzofia E)arafa : ~—_ardcnido ANALOGIAS COSMICAS €L ESECENARID COTIDIA 0 UA GALAXIA NO SON TRATE DE CONVENCER A MI MARIDO DE QUE MAS ALLA DE MIRAR FUTBOL EN EL HIPERTELEVISOR CUANTICO, HAY OTRAS COSAS PARA \ HACER Y COMPARTIR, PERO NO ME ESCUCHA, NO HAY CASO, LOS jfowones SON DE HERCULES ¥ LAS MUJERES SOMOS DE ANDROMEDA 62

You might also like