Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 112

CROSSVENT-4

VENTILADOR DE TRANSPORTE/
CUIDADOS INTENSIVOS

MANUAL DE SERVICIO Y OPERACION


CATALOG #4404
revision: 061604

Bio-Med Devices, Inc.


1445 Boston Post Road, Guilford, CT 06437
800-224-6633 FAX 203-458-0440
Web Site: www.biomeddevices.com
COPYRIGHT 1997 BIO-MED DEVICES INC.
INDICE DE CONTENIDO
CONSULTA RAPIDA...................................................................................................... 1
ANEXO 1......................................................................................................................... 2
ANEXO 2......................................................................................................................... 2
ANEXO 3......................................................................................................................... 3
I. SEGURIDAD DEL PACIENTE, ADVERTENCIA Y PRECAUCIONES ................... 5
ADVERTENCIAS............................................................................................................ 5
PRECAUCIONES........................................................................................................... 9
NOTAS............................................................................................................................ 11
SÍMBOLOS...................................................................................................................... 14
II. DESCRIPCIÓN GENERAL...................................................................................... 15
A – INTRODUCCIÓN...................................................................................................... 15
III. INTERFACE DE USUARIO, CONECCIONES Y ESPECIFICACIONES................. 17
A – CONTROLES MANUALES Y MENU DE DESPLIEGUE.......................................... 19
B – DESPLIEGUE DE INFORMACIÓN E INDICADORES............................................. 29
C – CONECTORES & MISC........................................................................................... 31
D – ESPECIFICACIONES ADICIONALES..................................................................... 35
IV. ACCESORIOS Y CIRCUITO DEL PACIENTE......................................................... 36
A – EQUIPO Y ACCESORIOS....................................................................................... 36
B – INSTALACIÓN.......................................................................................................... 37
C – CONECCIONES DEL CIRCUITO DEL PACIENTE. ................................................ 38
V. PRUEBAS, CALIBRACION Y SOLUCION DE PROBLEMAS................................ 39
A - MENU DE PRUEBA (AUTO – DIAGNOSTICO) ....................................................... 39
B – MENU DE CALIBRACION........................................................................................ 40
C – SOLUCION DE PROBLEMAS OPERACIONALES.................................................. 42
VI. INSTRUCCIONES OPERACIONALES.................................................................... 45
A – PASOS PRELIMINARES......................................................................................... 45
B – INSTRUCCIONES OPERACIONALES DETALLADAS........................................... 46
C – SUMARIO DE INSTRUCCIONES OPERACIONALES........................................... 48
VII. LIMPIEZA, ESTERILIZACIÓN Y EMPAQUE........................................................... 49
A – LIMPIEZA Y ESTERILIZACIÓN............................................................................... 49
B – EMPAQUE PARA SU EMBARQUE......................................................................... 50
VIII. TEORIA DE OPERACIÓN..................................................................................... 52
A – COMPONENTES DEL SISTEMA............................................................................ 55
B – MODO ASISTO CONTROLADO............................................................................. 56
C – MODO SIMV (Ventilación Mandatoria Intermitente Sincronizada) .......................... 57
D – CPAP (Presión Positiva Continua en Vía Aérea) .......................... ......................... 58
E – MODALIDADES DE AUTO CAMBIO Y RESPALDO............................................... 59
IX. MANTENIMIENTO Y SERVICIO.............................................................................. 60
A – PROCEDIMIENTOS EN LA CAJA DEL VENTILADOR........................................... 60
B – HERRAMIENTAS RECOMENDADAS Y EQUIPOS DE PRUEBA........................... 70
C – MANTENIMIETO PREVENTIVO.............................................................................. 71
D – CALIBRACION NEUMATICA................................................................................ 74
E – ESQUEMA DE SOLUCION DE PROBLEMAS TÉCNICOS..................................... 83
F – INSTRUCCIONES DE DESENSAMBLE Y REENSAMBLE .................................... 85
X. LISTA DE PARTES Y DIAGRAMAS ESQUEMÁTICOS......................................... 88
A – LISTA DE PARTES REMPLAZABLES.................................................................... 88

2
B – ESQUEMAS............................................................................................................. 91
GARANTIA.................................................................................................................... 101
APÉNDICE A................................................................................................................. 102
ABREVIACIONES.......................................................................................................... 102
APÉNDICE B................................................................................................................. 103
AJUSTES PREDETERMINADOS.................................................................................. 103
APÉNDICE C................................................................................................................. 104
SUMARIO DE PARÁMETRO DE RANGOS / EXACTITUD........................................... 104
APÉNDICE D.................................................................................................................. 105
SUMARIO DE FUNCIONES INHABILITABLES ............................................................ 105
APÉNDICE E.................................................................................................................. 106
ALARMAS DE FALLO AL CICLAR................................................................................. 106
APÉNDICE F.................................................................................................................. 107
AGENTE EUROPEO...................................................................................................... 107
INDICE............................................................................................................................ 108

3
REFERENCIA RAPIDA

4
ANEXO 1
VOLUMEN CORRIENTE EXHALDO
El monitoreo del volumen tidal exhalado y volumen minuto, es una opción con el
ventilador CV-4. Si su unidad es provista sin estas funciones, por favor ignore todas las
menciones que se refieran a estas funciones en este manual.

Son dos diferentes neumotacógrafos para el Crossvent. Ellos no son intercambiables.


Este manual esta escrito para el neumotacógrafo, catalogo #4408, pueden ser
identificados por el conector al final de los tubos. Catalogo #4407 tiene conectores
hembra para acoplar con los conectores macho en el Crossvent. Catalogo #4408 tiene
conectores macho para acoplar con los conectores hembra en el Crossvent. Cuando
ordene, asegúrese de que sea el correcto para su Crossvent.

El neumotacógrafo, catálogo # 4407, es exclusivo para adultos y es el adecuado para


volúmenes corrientes desde 200 a 2500 ml. y un rango de flujo desde 13 hasta 140 LPM.
Esta exactitud es + 15. El volumen corriente exhalado es invalido en la modalidad de
bebé. Una vez que el modo es cambiado y re-habilitado, debe ser encendido
manualmente.

ANEXO 2
ENRIQUECIMIENTO DE AIRE
Cuando el ventilador es equipado con el Módulo de Enriquecimiento de aire, el CV-4 está
en posibilidad de suministrar el 100% o 50% (nominal) del oxigeno durante la
transportación, sin el uso de aire comprimido. Una característica única del sistema de
introducción es que tiene la habilidad de liberar volúmenes repetidos durante la ventilación
de volumen limitado con una concentración de oxígeno relativamente constante.

Cuando el control de introducción de aire, que se localiza en el lado derecho del CV-4, se
activa, un sistema sofisticado de venturis es activado, el cual atrae aire del ambiente y
diluye el 100% de oxígeno del gas alimentado a una concentración nominal del 50%.

Una ventaja adicional, es que la proporción del consumo del oxígeno se reducirá,
incrementando el tiempo de operación cuando se proporcione gas.

ADVERTENCIA: La operación del Crossvent puede ser peligros en un entorno


contaminado cuando el enriquecimiento de aire se encuentra encendido.

NOTA: Con el enriquecimiento encendido, la exactitud del flujo de 5-100 LPM es ±10% o
1 LPM, cualquier mayor, y con el flujo de 100LPM y por encima, la exactitud del flujo es
con 15 % del flujo desplegado. No se asegura la exactitud debajo de 5 LPM.

Cuando el enriquecimiento este encendido, verifique que el mensaje “ENTRN” este


desplegado en la ventana de enriquecimiento a la izquierda de silencio de O2.
Ajuste el FLUJO después de que el enriquecimiento se encuentre encendido ya que la
calibración del flujo este automáticamente ajustada por el enriquecimiento.
No es recomendable que el enriquecimiento se encienda o apague durante la ventilación.
No obstante si esto fuera necesario, esto se deberá hacer durante la fase espiratoria del
ciclo respiratorio.
La calibración deberá ser ejecutada con el enriquecimiento de aire desactivado.

2
ANEXO 3
CARGADORES Y FUENTES DE ENERGIA
Este anexo explica algunos de los requerimientos para conectar el ventilador Crossvent
de Bio-Med Devices para un cargador o Adaptador AC. Es importante que sea usado el
cargador correcto si el Crossvent va a ser usado en un vehículo con un dispositivo de
generación AC (invertido), este debe de cumplir con ciertos requerimientos.

1. MANEJO DE LA TIERRA

Cuando este usando un adaptador AC para cualquier operación del Crossvent o para
cargar las baterías, solo debe usarse el cargador suministrado por Bio-Med Devices
modelo WSZ116M (16VDC 3A) de Industrias Jerome.

El cargador Bio-Med ha sido completamente probado para su operación apropiada con el


Crossvent para asegurar que reúna todos los estándares. Esto incluye todos los
estándares aplicables para la seguridad, EMI/RFI, sobre tensiones de voltaje, y fugas.
Esto esta probado para las aplicaciones medicas y conforme las FDA, CE, UL, y otros
requerimientos estándar.

A pesar de que otras formas y marcas de cargadores pueden operar el Crossvent, estas
no garantizan un sistema de fiabilidad o conforme los estándares requeridos.

Puede surgir una emergencia y volverse necesario operar el Crossvent sin el cargador
Bio-Med, use solo un cargador que este aprobado para uso medica y cumpla con todos
los estándares de aplicación. Esto puede producir voltaje DC filtrado entre el rango de 13
y 28 VOLTS ser valuado por una corriente de 2.5 Amás continua.
ADVERTENCIA: Aunque el Crossvent operara con una fuente externa de 12-
30 VCD cuando la batería de 12 bolas no se cargue.

Si fallara el Crossvent al operar el cargador o al cargar, el Crossvent y el cargador


deberán regresarse juntos a Bio-Med Devices para su evaluación.

2. OPERACIÓN AEREA – AVION FIJO O DE ALA ROTATORIA

La industria aérea esta haciendo avances técnicos constantes en las áreas de material de
construcción y reducción de peso de equipo instalado.
Desafortunadamente esto puede entrar en conflicto con la operación segura de algunos
equipos médicos electrónicos. Los materiales compuestos no trabajan bien como agentes
para tierras físicas de los equipos electrónicos. Las técnicas de reducción de peso usadas
en la fuente AC a menudo crean condiciones inseguras cuando se opera equipo medico
eléctrico.

El Crossvent esta diseñado para operar desde una fuente externa que libera 13 a 28
bolas DC a una corriente continua de 2.5 Amás.
ADVERTENCIA: Aunque el Crossvent operara con una fuente externa de 12-30 VDC,
cuando la batería de 12 VOLTS no esta cargada.
Para operar el Crossvent desde la aeronave es mejor la batería de 24-VOLTS DC, en
lugar de
fuente de AC. Para asegurar un mejor "aterrizaje” entre el Crossvent y el cuerpo metálico

3
de la aeronave, conecte directamente el Crossvent a la fuente de 24-bolas DC a través
del fusible apropiado. Esto disminuirá las interferencias extrañas y fugas de corriente al
mínimo.

3. OPERACIÓN DE LAS FUENTES DE ENERGIA

Es necesaria una fuente de AC para operar el Crossvent, similar a la de marca KGS


Electronics, solo deben usarse aquellas fuentes que cumplan los estándares NEMA.

La salida de la fuente debe de configurarse conforme la familia estándar o industrial,


donde el cable negro es “caliente”, el cable blanco es “neutral”, y el verde es “tierra”. No
hay voltaje entre los cables neutral y tierra, y debe de haber 115 bolas AC entre los cables
neutral y vivo.

Los receptáculos de la fuente deben ser de la configuración de tres dientes para utilizar el
cable de grado médico del cargador suministrado por Bio-Med Devices. Esto disminuirá
las variaciones de voltaje, el ruido y las fugas al mínimo.

Cualquier otro tipo de cargador o suministro de AC/DC, aprobado médicamente o no, no


es recomendado por Bio-Med Devices.

4
I. SEGURIDAD DEL PACIENTE, PRECAUCIONES Y
ADVERTENCIAS
El ventilador Crossvent-4, debe ser controlado por practicantes calificados, bajo la
dirección de médicos especializados. Se recomienda que todo el personal que opere el
ventilador se familiarice con los procedimientos de seguridad que se indican en este
manual.

Se recomienda que los pacientes se encuentren constantemente visualizados por


personal competente, mientras que las condiciones del tratamiento puedan empeorar y no
sean detectadas por la alarma. Es primordial probar todos los mecanismos de los
soportes de vida para su buen funcionamiento.

A. PRECAUCIONES, ADVERTENCIAS Y NOTAS


Los siguientes términos son especificados en este manual:

WARNING – Indicación para evitar cualquier procedimiento o condición que puedan


causar algún daño en el cuerpo del paciente.

CAUTION - Indicación para evitar cualquier procedimiento o condición que puedan


causar algún daño al equipo.
NOTAS - Cualquier procedimiento o condición que requiera una atención especial.

PRECAUCIONES
• Cuando el Crossvent 4 esta conectado al paciente, un operador debe estar presente
todo el tiempo o estar monitoreándolo con un control remoto que esta conectado con
el sistema de la alarma del ventilador.

• Una alta concentración de oxígeno puede ser peligrosa para el paciente.

• Si el suministro de gas falla o sufre alguna falla eléctrica, el paciente deberá respirar
gas atmosférico a través de una válvula con dos secciones. Esto solo se debe aplicar
en emergencias que requieran un mayor esfuerzo inspiratorio, la falla deberá ser
corregida inmediatamente.

• Antes de activar el CV-4, cerciórese de que la batería funcione.

• En caso de que la batería falle, el ventilador se apagará automáticamente y


comenzará a sonar una alarma, que podrá ser desactivada presionando la tecla
Fuente de Energía.

• 11 horas de operación continua serán posibles si la batería es totalmente cargada


(asumiendo un 10% con el fondo ligero). Ninguna alarma sonará hasta que la batería
este totalmente baja. La alarma de la batería baja puede ser permanentemente
silenciada presionando la tecla Fuente de Energía. Será imperativo restaurar la
batería para continuar con la operación de seguridad del ventilador.

• Un filtro de paciente debe ser usado siempre en el circuito de respiración para


prevenir contaminación.

5
• Tome precauciones extremas para asegurarse de que los componentes del circuito
del paciente estén conectados correctamente. Una conexión inapropiada puede
causar un mal funcionamiento.

• Periódicamente el CROSSVENT-4 deberá ser operado en el modo de prueba para


asegurarse de que esta operando de manera apropiada. Debe ventilarse un pulmón
de prueba antes de cada uso para asegurar que todos los modos están operando
correctamente. Debe usarse un espirómetro externo para asegurar que las
frecuencias de flujo y los volúmenes sean los correctos.

• El paciente nunca debe quedar sin ser atendido después de haber presionado la tecla
de SILENCIO DE ALARMA mientras este sigue en el periodo en el que las alarmas
audibles están desactivadas.

• Una alarma audible siempre indica un estado anormal que debe ser rectificado.

• Mientras las alarmas sensoras de temperatura, oxigeno, y flujo no se debe permitir el


uso del CROSSVENT-4 sin estos sensores, es recomendable que estos sean usados
todo el tiempo. Nunca se debe usar el nebulizador térmico sin monitoreo de
temperatura.

• Siempre asegúrese de que el Limite de Máxima Presión este ajustado correctamente


y que este operando también cuando el volumen este limitado, para prevenir una para
prevenir una posible administración de alta presión. El incremento de presión puede
ser causado por el bloqueo de tubos, cambios en la complianza o resistencia, o una
mal función del sistema.

• Si se decide desconectar temporalmente al paciente para intervenciones clínicas


como succión, las alarmas deben ser silenciadas presionando la tecla de SILENCIO
DE ALARMA. Una vez presionada le dará un periodo de 60 segundos y presionando
dos veces un periodo de 2 min. Durante el cual las alarmas permanecerán
silenciadas. Si es necesario mas tiempo la tecla de SILENCIO DE ALARMA debe
presionarse otra vez después de que la alarma suene. Nunca apague el equipo para
silenciar las alarmas, ya que esto desactivara las alarmas permanentemente.

• Bajo ciertas condiciones en SIMV con PEEP, cuando la alarma baja de presión pico
esta ajustada correctamente para respiraciones asistidas, ahí no puede haber una
alarma de presión pico baja siguiendo un paciente desconectado hasta la siguiente
respiración asistida. Este periodo puede ser de hasta 2 minutos. Como una
precaución adicional ajuste las alarmas de PEEP/CPAP bajo y volumen tidal
exhalado para que sean operativos.

• Auto Ajuste/Respaldo es inoperativo en el modo Bebe.

• Cuando la alarma de un parámetro se desactiva, el auto ajuste es desactivado para


ese parámetro.

• Los puertos de alarma en la parte frontal del CV-4 nunca deben obstruirse.

6
• Para una apropiada operación el censor O2, solamente se utilizará con el CV-4.

• Nunca use el ventilador sin batería, ya que el enchufe puede ser desconectado por
error.

• Los accesos, la parte posterior y los botones de la unidad no se obstruyen cuando el


ventilador este en uso.

• Solo personal calificado de servicio, mantenimiento y técnico le brindarán servicio y


las reparaciones necesarias cuando lo necesite, ya que personal no calificado puede
ocasionar daños en el cuerpo de los pacientes o en el equipo.

• La ausencia de la calibración de la presión no debe ser precisa como el proceso de


calibración normal, en vez de eso el procedimiento normal tiene que ser
suministrado lo antes posible.

• Es imperativo verificar que el límite de las alarmas clínicas están funcionando y que
su conexión sea correcta.

• Es importante señalar que una vez que el censor se apaga, su alarma se desactiva.

• El flujo máximo de la presión que puede ser suministrado a la sangre es la siguiente:


120 lpm a 55 psi; 110 lpm a 50 psi; 100 lpm a 45 psi.

• Respirar a través de la válvula de presión negativa, requiere de un gran esfuerzo, y


solo es provisto de aire, en la situación de que el paciente este respirando a través de
esta válvula, se rectificará de inmediato, a fin de evitar posibles problemas.

• Es de extrema importancia que el control de esfuerzo inspiratorio sea


cuidadosamente ajustado para asegurar una apropiada operación del modo CPAP.

• En algunas circunstancias en CPAP, en particular con una presión en el flujo alta o


baja si la alarma de la presión pico es colocada, falsas alarmas no ocurrirán, esta
alarma estará desactivada si se llegara a desconectar, es por eso que es
extremadamente importante tener las alarmas bajas de PEEP/CPAP y Volumen Tidal
Exhalado ajustadas correctamente.

• Es importante que en ambas modalidades (auto ajuste y back respaldo), sean


colocados correctamente los rangos, el volumen tidal y el flujo para asegurar una
ventilación apropiada en caso de que el paciente llegue a estar Apneico.

• La calibración predeterminada no es tan exacta como el procedimiento de calibración


normal. El procedimiento de calibración normal debe de realizarse siempre que sea
posible.

• Para obtener los tres minutos de duración completos de la alarma de falla de ciclo, el
Crossvent debe de haber estado prendido por lo menos 5 minutos.

7
• Para una operación apropiada solo debe usar los sensores de temperatura
suministrados por Bio-Med Devices.

• Deben de tomarse todas las medidas de seguridad cuando se le dé servicio a este


dispositivo. En particular, el ventilador debe apagarse y el suministro de energía debe
de desconectarse.

• Bio-Med Devices no se hace responsable por fallas provocadas al hacer caso omiso
de las recomendaciones hechas en este manual.

• Este dispositivo nunca deberá ser modificado sin que antes haya sido expresado por
escrito el consentimiento de Bio-Med Devices.

• La auto activación o la ausencia de respiraciones puede ocurrir durante varias


condiciones incluidas, pero no limitadas a, complianza, resistencia, frecuencia, flujo,
PEEP, relación: E, y características del circuito.

• No re-use los circuitos respiratorios desechables.

• La operación del Crossvent en un medio ambiente contaminado puede ser peligroso


cuando se usa enriquecimiento de oxigeno.

• El Crossvent operara con una fuente externa de 12-30 VDC, cuando la batería de 12
bolas no este cargada.

8
PRECAUCIONES

• Las fuentes limpias de , humedad, grados médicos de gas, suministran de 44 a 66


psi, un no restringido flujo tiene que ser usado todo el tiempo asegurando un buen
funcionamiento.

• El ventilador no debe de ser expuesto a vapor o gases esterilizantes, esto ocasionaría


daños en alguno de sus componentes.

• Cuando se haga la conexión del neumotacógrafo (opcional) es importante que los


tubos proximal y distal sean colocados correctamente. Es también primordial que la
puerta lateral del censor de flujo este en el punto más alto, previniendo la
condensación en los dos tubos de presión. La condensación puede ocasionar una
lectura inadecuada y un mal funcionamiento. Estos tubos se inspeccionan
periódicamente y cualquier condensación se remueve.

• Invariablemente se conectan los dos sensores de flujo al ventilador antes de colocar


el censor central al circuito de paciente, previniendo posibles daños al mecanismo de
sensores, de gases húmedos de posibles flujos en los tubos.

• Nunca obstruya la conexión proximal y distal del paciente, o el censor de flujo central
con suministros de gas conectados al ventilador, esto ocasionará posibles daños en
el transductor de flujo.

• Conectando el censor de oxígeno del humidificador (opcional) desde la celda de


combustible resultará mejor si lo conectamos en la función de gas no-húmedo.

• Las teclas pueden ser presionadas sólo con una mano, cuidando que el ventilador no
este en contacto con objetos afilados.

• La pantalla se limpia solamente con alcohol, el resto del ventilador con un limpiador
suave, no-abrasivo y anti- bacterial.

• No coloque líquidos sobre o cerca del CV-4, la entrada de líquido ocasiona daños
severos y mal funcionamiento.

• Cuando se utilice un nebulizador, se coloca lo más cerca posible el volumen de


marea del paciente, para minimizar la pérdida en la medicación y la posibilidad de
que se obstaculicen las válvulas de exhalación.

• Es recomendable que el ventilador CV-4 nunca se deje con la batería descargada,


esto reducirá la vida de la batería, después de cada descarga, cárguela totalmente
antes de desconectarlo. Para una máxima vida de la batería, periódicamente
descargue la batería completamente y después cárguela.

• Solo remplace el paquete de baterías con el de Bio-Med Devices part #PRT4402. No


sustituible. No son células estándar de alta capacidad.

• Cuando usen una fuente de energía AC, el suministro de energía deberá ser proveído

9
únicamente por el dispositivo aprobado para el uso del ventilador Crossvent.
Cualquier otro suministro de energía puede causar daño y/u operación inestable (vea
el Anexo 3 al inicio de este manual).

• Cualquier otro suministro de energía DC que no sea el proporcionado debe estar


protegido contra corto circuito y debe cumplir con todas las especificaciones y
estándares enlistados en la Sección lll, Parte D.

• No se use en el cuarto de MRI.

• No deben usarse mangueras conductivas o tubos.

• Cuando sea necesario operar el Crossvent con una fuente de energía AC, solo deben
de usarse fuentes de energía con estándares NEMA (ver el Anexo 3 al inicio de este
manual).

10
NOTAS
• La exactitud del flujo desde 5 – 100 lpm es +/- 10% o 1 lpm, la cual es mejor, y con
flujo de 100 lpm o más, la precisión es dentro del 15% del flujo desplegado. La
exactitud no es detectable debajo de los 5 lpm.

• La batería de memoria, cuando el Crossvent-4 es encendido, automáticamente


vuelve a llamar todos los datos que fueron almacenados cuando se apagó. Esta
memoria esta protegida por su propia batería con duración de 7 años (ref. 1x-b). Los
parámetros que almacena son: todas las funciones principales, límites de alarmas
altas o bajas, modos secundarios, oxígeno, flujo y factor de calibración, y que
sensores se encuentran activados o desactivados. Muchos factores influyen para
que la memoria se pierda, son: batería baja (requiere servicio), acceso defectuoso a
la memoria (requiere servicio), o si algunos datos son almacenados, por casualidad,
en el microprocesador, cuando esta siendo apagado, en este caso es necesario que
sean re- almacenados los parámetros.

• La presión máxima siempre será más alta que el PEEP, en orden de lograr colocar
el PEEP.

• En función de conservar gas, la máxima presión y el control PEEP, se apaga (la


flechas del contador estarán del lado contrario a las manecillas del reloj), cuando el
ventilador no este en uso.

• Cuando un parámetro de una alarma es apagado, el auto ajuste de este parámetro


es desactivado. En cualquier momento que un limite de alarma sea almacenado
manualmente toma bajo prioridad el auto- límite en memoria. Cuando el pico de
presión es calculado en SIMV, y si no se asiste o se controla el respiro será sentido
dentro de 5 periodos de respiro, otros 5 periodos son usados. Esto se repetirá hasta
que el último respiro controlado o asistido sea calculado.

• El auto ajuste es inactivo en CPAP en la modalidad BABY.

• La alarma de falla de ciclo, no se desactiva usando la tecla de ALARM QUIET, sino


presionando el botón de reset de alarma o con una tecla de modo.

• La energía de la batería es sustancialmente reducida si la luz de respaldo esta


encendida continuamente. Para conservar la energía de la batería, apague la luz de
respaldo cuando no se necesite.

• La sensibilidad se deshabilita en el modo de Bebe y/o en la frecuencia respiratoria


encima de 60 bpm.

• La presión de soporte solo es activada durante SIMV y CPAP en la modalidad de


adulto, pero debe ser almacenada en cualquier momento.

• Cuando el modo de BABY es activado, la meseta se invalida automáticamente si en


su pantalla se presenta el desplegado “Deshabilitado” , la modalidad BABY se

11
activará, y la meseta no podrá ser activada.

• La complianza estática y la resistencia en vía aérea son deshabilitadas ,y


desplegará un mensaje (“plateau deshabilitado”), y en cualquier momento la meseta
se apagará.

• Para salir del menú de opciones, presione cualquier tecla.

• Una fuente externa de 11 a 30 VDC debe ser anexada al conector de poder. El


contacto en la fuente de poder puede suministrar 117 VAC, 60 hz o 220 VAC, 50 hz,
según la operación lo requiera. No es posible cargar de más la batería, en orden de
maximizar la vida de la batería, se recomienda que periódicamente se descargue la
batería completamente y sea nuevamente cargada, adicionalmente, siempre guarde
la batería totalmente cargada.

• En el menú de la calibración de la presión, después de presionar la tecla


predeterminado, es importante desarrollar la presión cero tal como se explica en las
instrucciones. Precaución: la calibración predeterminado no será exactamente como
los procedimientos normales de calibración, estos deberán desempeñarse lo más
pronto posible.

• Es importante usar las correctas referencias de los gases (100 y 21%), cuando se
este desarrollando la calibración del censor de oxígeno, un censor completamente
usado no es calibrado correctamente.

• El factor de obediencia de la calibración, será desarrollada primordialmente a la


calibración neumotacográfica.

• Si múltiples neumotacografías son rechazadas, la calibración del flujo del ventilador


se tiene que verificar.

• Durante la operación normal, el microprocesador automáticamente cambia al canal


cero de la presión transductora de flujo en cada inspiración, durante este periodo,
una pequeña cantidad de gas seco (menos de 0.1 lpm) es enviado a través de cada
uno de los tubos del neumotacógrafo, para prevenir humedad.

• Desde que no es posible dañar el ventilador por el uso normal de las teclas y los
controles, el usuario esta alentado a experimentar con el almacenamiento del CV-4
mientras la unidad es conectada al paciente.

• El campo de reversa en la pantalla, indica que los parámetros han sido


seleccionados y deberán ser ajustados usando las flechas.

• Las teclas de Auto ajuste, se usan siempre para establecer los límites de alarma
iniciales. Se usarán para el monitoreo del paciente, en orden de facilitar el
almacenaje o que sea un dato temporal hasta que sean dados los requerimientos
clínicos específicos. De cualquier manera, todos los límites pueden ser cambiados
manualmente.

12
• Si desea desactivar el oxígeno, la temperatura o los sensores del flujo, seleccione la
función deseada, e.g., temp., Enrolla el límite bajo hasta apagarlo. Ahora la función
de la temperatura es inválida. Las funciones pueden ser re-activadas en cualquier
momento, presionando; temp., y enrollando el bajo límite hasta arriba. El censor de
temperatura es ahora re-activado. Esto permite que el ventilador sea usado sin los
sensores de temperatura, oxígeno y/o flujo. Mientras el ventilador este en uso, los
sensores que estén apagados se desconectarán sin causar ninguna alarma.

• Para la combinación de gas, el equipo Bio-Med Devices es el más adecuado para


realizar esta operación.

• Se recomienda que todo el tiempo se use la cubierta contra agua, a fin de brindar una
mejor protección a los componentes internos del CV-4.

• Para una mejor exactitud, verifique el flujo usando un suministro de gas del 60% O2,
haciendo segura la entrada de presión del ventilador a todos los flujos y verificando
que sea dentro de los límites de presión específicos (44-66 psi).

• Cuando el Crossvent ha sido encendido y pase un periodo de 60 seg. antes de


presionar BATT, una alarma sonará, cuando la tecla es presionada la alarma audible
será también desactivada.

• Debido al hecho de que los sensores en algunas ocasiones, disminuyen su


rendimiento debido a que son expuestos a la atmósfera, una calibración debe
desarrollarse periódicamente (una vez al mes), para asegurar una exactitud óptima.
Cuando los sensores se consumen y no se calibran apropiadamente, lo mejor es
descartarlos y que sea instalado y calibrado un nuevo censor.

• El volumen minuto indica o anticipa un volumen minuto basado en las lecturas del
volumen tidal exhalado.

• El volumen minuto exhalado espontáneo se actualiza con cada respiración e indica


un volumen minuto actual de respiraciones espontáneas solamente al terminar el
minuto transcurrido.

• Operar con la batería 20 minutos después de que la alarma de batería baja haya sido
activada mantiene la batería en buena condición.

• La batería deberá ser remplazada cada dos años. Solo use baterías suministradas
por Bio-Med Devices, # part PRT4402.

• Cuando este en el modo BEBE/CPAP, el nebulizador se deshabilitara


automáticamente si este estaba operando el nebulizador se desplegara
“DESHABILITADO POR BABY CPAP”.

• Ya que la nebulización solo se activa durante la inspiración, se requiere menos

13
medicamento que si se activara durante la inspiración y expiración.

• Para conservar el gas, la Presión Máxima y los controles PEEP deben apagarse
cuando el CV-4 no este en uso.

SÍMBOLOS

Equipo Tipo BF

Fecha de Fabricación

Corriente Directa (DC)

Conector Polarizado

Es esencial que lea estas instrucciones antes de operar este


producto.

Encendido

Apagado

14
II. DESCRIPCION GENERAL
A. Introducción.

El ventilador de cuidados intensivos Crossvent-4, es ultra compacto, controlado


electrónicamente; ciclado por tiempo, limitado por volumen o por presión con capacidades
para cuidados intensivos. El equipo puede contar con ventilación no invasiva.

Fig. 1 PANEL FRONTAL DEL CV-4

Provee de un amplio rango de parámetros de operación que permita un soporte de


ventilación en los pacientes de adultos a neonatos. Puede ser usado con un flujo ligero o
flujo constante en la modalidad BABY. El ventilador libera la misma concentración de
oxígeno que el suministro de gas.

El microprocesador del ventilador provee de todas las funciones, así como el monitoreo
de los pacientes y alarmas. Esto permite que el usuario almacene diferentes operaciones
y parámetros de alarma para acomodar una amplia variedad de situaciones clínicas. Esto
también hace posible que estas funciones avanzadas como el almacenamiento
automático de los límites de alarma y la computación de parámetros más complejos
como Índice de Onda de Presión (PWI), significa que esta de acuerdo con la presión y los
pacientes.

Usando la característica de auto- ajuste, la alarma principal del CV-4 se coloca en


segundos con una sola tecla. El equipo Índice de Onda de Presión, único y patentado,
permite la detección de los cambios en las resistencias de los pacientes y ver las
situaciones difíciles en el monitor, tales como: presión limitada en la operación.

La presión en la vía aérea es sensada usando un transductor de estado sólido interno, y


la presión es desplegada como una barra grafica en la LCD. El esfuerzo inspiratorio del
paciente también es sensado usando un transductor de presión en estado sólido. Un
transductor de flujo opcional esta disponible para medir el volumen minuto y el tidal
exhalado. Un transductor de presión absoluta monitorea la presión atmosférica y
automáticamente compensa los cambios de altitud.

15
Desde que el CROSSVENT-4 es totalmente separable del compresor y desde que este se
usa con cualquier fuente de gas de 55 + 20%, es extremadamente versátil. Puede ser
usado en todas las áreas del hospital y en transporte (helicópteros o ambulancias), puede
ser montado sobre un compresor, o un pedestal, en automóvil, en un soporte en la pared,
o en los rieles de la cama.
PRECAUCION: No se use en el cuarto de MRI.

Esta provisto con una batería interna que provee de poder durante el transporte y en
caso que la batería AC falle. Si la batería externa fallará, el ventilador automáticamente
se apaga y la batería interna se activa y suena una alarma. Con una carga total el
ventilador funciona por mínimo 11 horas. Cuando la batería externa sea recargada,
volverá a tomar poder de ella. Tomará su carga del circuito interno aún cuando la batería
externa este disponible.

El ventilador es absolutamente confiable y esta diseñado para que:


1.- Ninguna de las partes mecánicas se ruede o deslice.
2.- No haya ningún movimiento.
3.- cuenta con un número mínimo de partes pequeñas.

Adicionalmente y con el fin de incrementar la seguridad de los pacientes, la alta


accesibilidad asegura poco tiempo y en consecuencia menos uso económico.

El ventilador Crossvent-4 provee, en total orden, características completas, modos


ventilatorios y funciones que incluyen:

Microprocesador que controla todas las funciones y monitoreos.


Pantalla LCD (Pantalla de Cristal Liquido) con funciones que permiten seleccionar
las funciones clínicas, presionando la tecla correspondiente, esto hace que sea
más flexible su uso.
Colocación automática de los límites de alarma.
Encendido automático de la batería para apoyo en la operación.
Modo de auto prueba con diagnóstico completo por microprocesador.
Alarmas y computación, Índice de Onda de Presión™.
Automática calculación a los pacientes.
Sensores que miden la presión del aire, la concentración de oxígeno (opcional),
temperatura (opcional, presión atmosférica y flujo (opcional).
Desplegados y alarmas picos, presión inferior y de meseta.
Exhalación de volumen de marea, desplegado volumen por minuto & alarmas
(opcional).
Programación y Expansión.
Disparador incorporado para la demanda de flujo por un trabajo mínimo de
respiración SIMV y CPAP y diseños simplificados del sistema.
Funciones de meseta.
Automática selección de modos de cambio o apoyo en las modalidades de
respiración en SIMV o CPAP
Su puerto RS-232 permite para su actualización de programa simple e
instantánea
Pantalla ondulada (opcional).
Pantalla de mecanismos pulmón (opcional)

16
III. ESPECIFICACIONES DE DESARROLLO Y CARACTERISTICAS.

Poner especial atención a las interfaces humanas del CV-4.

Atención especial debe ser puesta en las interfaces humanas del CROSSVENT-4, su
pantalla LCD con Touch Screen, hace al ventilador más amistoso para hoy y mañana.
Múltiples menús están disponibles en la pantalla, incluyendo:

Funciones principales.
Funciones secundarias.
Alarmas primarias
Alarmas secundarias.
Funciones de despliegue solamente
Mecánica pulmonar (opcional)
Curvas (opcional)

Cada menú esta dividido en varias secciones:


Barra gráfica de presión de la vía aérea
Línea de menús
Teclas de función permanente: RATE (Frecuencia); TIDAL VOLUME (Volumen
Tidal); UP (Arriba) y DOWN (Abajo); ALARM (Alarma); QUIET (Silencio); AUTO
SET (Auto ajuste); MANUAL; LOCK (Cerrojo); O2 QUIET (Silencio, alarma O2)
Despliegues indicadores: flujo, relación I/E, fuente inspiratoria, fuente de poder.
Área de selección de funciones

Un menú se selecciona simplemente al presionar cualquier tecla de menú, en la línea del


menú

Procedimiento para seleccionar una función y su ajuste:


Una función es seleccionada presionando en la pantalla la tecla que indique el nombre de
la función. Cuando la función es seleccionada, se mostrará en “campo de reversa”. Esto
significa que la impresión oscura normal sobre el fondo ligero se cambiará temporalmente
a una ligera impresión sobre un fondo oscuro.

Una vez que un parámetro es seleccionado debe ser ajustado con las teclas de más o
menos, para desactivarlos se deben presionar una vez más, i.e., desactivando las
funciones. Si los parámetros o las teclas no son presionados por 30 seg., las teclas de
los parámetros serán automáticamente desactivadas. La siguiente son excepciones
para la colocación de las funciones:

Los modos son seleccionados simplemente presionando la tecla destinada..


El flujo es mostrado en la pantalla, pero pueden puede cambiarse con la perilla de
flujo.
La relación I/E solo es mostrado en la pantalla. La relación I/E es indirectamente
colocada por rango de selección, volumen de marea y flujo.

NOTA. BATERÍA DE MEMORIA DE RESPALDO Cuando el Crossvent-4 es encendido,


este automáticamente re-solicita los eventos almacenados en la memoria antes de que
haya sido apagada. Esta memoria esta protegida por su propia batería interna por más
de 7 años (ref. sección 1X-B). Los parámetros almacenados son: todas las funciones

17
principales, límites alarmas altas y bajas, modos secundarios, oxígeno, flujo y
factores de acuerdo a su calibración, que sensores están activados y cuales no.
Múltiples factores que causan que se pierda la batería de respaldo de memoria.
Estos son: Voltaje de la Batería de Memoria de respaldo baja (requiere servicio);
memoria de acceso aleatorio defectuosa (requiere servicio); o si el
microprocesador esta, por casualidad, almacenando datos en la memoria de
respaldo en el momento en que se apaga. En este caso es necesario reintroducir
los parámetros de ajuste previamente.

18
A- CONTROLES MANUALES Y DESPLIEGUES DE MENU
CONTROLES MANUALES:
CONTROL DE FLUJO- Una válvula neumática que coloca el flujo inspiratorio desde 0-
120 lpm (fig. 1). Su mango es codificado para la conexión a la precisión, multi-giratorio,
potenciómetro. La pantalla despliega los flujos almacenados. Esto es correcto desde 1-
120 lpm.

ADVERTENCIA: Cuando use el Crossvent con un mezclador de aire/oxigeno,


debe haber una reducción en la liberación de flujo en los ajustes de flujo alto.
Esta reducción debe ocurrir cuando el mezclador se ajuste por debajo del
30% o encima del 90% O2 y el Crossvent este ajustado a un flujo encima de
80 lpm. Disminuir la presión del suministro a
el mezclador tendera a decrementar el flujo
así que asegúrese de que el suministro de
presión se mantenga a 45-75 PSI (310-517
kPa). Si el Crossvent tiene la función de
monitoreo de volumen tidal exhalado, es
recomendable que sea usado para asegurar
un volumen tidal apropiado al inicio de la
liberación. Si no tiene esta función, entonces
se recomienda usar un espirómetro externo.
PRESION MÁXIMA - Una válvula neumática que coloca
la presión la cual es aplicada a la válvula de exhalación y
el diafragma interno que actúa como válvula de
liberación (D.A.R.V.), que determina la presión máxima
durante la inspiración asistida y controlada. Es ajustable
desde 0-120 cmH2O, la cual debe estar siempre
operativa y propiamente ajustada.
NOTA: Para la conservación del gas, cuando el
ventilador no este en uso, se recomienda que
sean apagados los controles máxima presión y
PEEP (las flechas del contador en la misma
dirección a las manecillas del reloj).

PEEP (presión positiva al final de la expiración)- Una válvula neumática que coloque el
PEEP o CPAP (presión positiva continua en vías aéreas), nivel que es aplicado a la
válvula de exhalación. Es ajustable desde 0-35 cmH2O. El nivel del PEEP es
determinado sí se observa el sistema de presión en la barra gráfica o con la lectura del
PEEP/CPAP en el menú secundario de la alarma.
NOTA: La máxima presión siempre se coloca más alto que PEEP en orden de
conseguir la colocación de PEEP.
NOTA: Para la conservación del gas, cuando el ventilador no este en uso, se
recomienda que sean apagados los controles de máxima presión y PEEP. (las
flechas del contador en la misma dirección a las manecillas del reloj).

ENCENDIDO ON/OFF- Se localiza en el lado superior derecho de la unidad (fig. 2), se


encuentra escondido a fin de reducir el uso inadvertido e inautorizado. Este controla el
poder principal.

19
ADVERTENCIA: NUNCA USE EL INTERRUPTOR PARA DESACTIVAR LAS
ALARMAS, DESDE QUE ESTO SE EJECUTA LAS ALARMAS SON
PERMANENTEMENTE DESACTIVADAS.

INTERRUPTOR DE RESET DE ALARMA (ver fig. 2)- Silencia la alarma del circuito Falla
Energia/Falla-Ciclo, que es una sección separada del panel del circuito principal. Este no
esta bajo el control del microprocesador.
ADVERTENCIA: PARA OBETENER LA DURACIÓN COMPLETA DE 3-
MINUTOS DE LA ALARMA FALLA-CICLO, EL CROSSVENT DEBE ESTAR
ENCENDIDO POR AL MENOS 5 MINUTOS.

Este circuito de falla-seguridad tiene 3 funciones:


1.- Monitorear la energía del panel del circuito principal. Si se pierde la energía, el
resultado será que se apagará o habrá una falla total en el panel del circuito, i.e.,
no habrá energía externa, ni batería, sonará una alarma comenzará a flashear en
la pantalla y continuará por 3 minutos después de la falla. La alarma será
desactivada presionando el interruptor.
2.- Monitorear las señales a las válvulas solenoides A y B. Si este no sensa un
cambio en el estado de la señal de control a la válvula apropiada, dependiendo del
modo, una vez cada 40 segundos. (o cada 2 min. para la válvula B cuando este en
el modo de SIMV)suena una alarma audible (un tono largo, uno corto para la
solenoide A; un tono largo, dos cortos para la solenoide B) y parpadeo del LED.
Cuando la condición falla-ciclo es corregida , la alarma es cancelada.
Adicionalmente presione el interruptor de RESTABLECER ALARMA la alarma
audible se bloqueara por 60 sec. Apagando y encendiendo la unidad la alarma
permanecerá silenciada.
3-Monitorea el microprocesador. Si la comunicación entre falla-ciclo y el
microprocesador se pierde, sonara una alarma audible (un tono largo y tres cortos)
y parpadeara el LED. LA alarma audible deberá ser silenciada presionando el
interruptor de RESTABLECER ALARMA.

2.- TECLAS COMUNES PARA TODOS LOS MENUS ( excepto OPTS/forma de onda; ver fig.
3)
LINEA DE MENU – PRINCIPAL (funciones primarias); SEC (funciones secundarias);
ALARMA 1 (Alarmas primarias); ALARM 2 (alarmas secundarias); EXAMINAR (solo
parámetros visualizables); OPTS (opciones); EXHTVOFF (monitoreo del volumen tidal
exhaldo desactivado)

FRECUENCIA Ajuste de la frecuencia respiratoria normal. Es ajustable desde 5 a 150


bpm en modo ADULTO y de .6 a 150 bpm en el modo BEBE. Cuando este en modo SIMV
o CPAP, este cambia a FRECUENCIA DE RESPALDO y es usado para ajustar la
frecuencia de respaldo.

VOLUMEN TIDAL- Ajusta el volumen del


gas liberado durante las inspiraciones
asistidas o controladas. Es ajustable de 5
a 2500 ml. Es preciso desde 50 hasta
2500 ml. en SIMV o CPAP, esto es usado
como soporte del rango.

Flechas de INCREMENTO y

20
DECREMENTO - Incremente o
decremente, cualquier parámetro
seleccionado mostrado en fondo negro(
con excepción de flujo, que debe
cambiarse solo con la perilla de control de
flujo). Al llegar al final de los limites el
despliegue permanece constante y suena
un tono.

AUTO AJUSTE (uso opcional)- Esta tecla


debe

ser presionada 2 veces durante 5 segundos. La tecla es mostrada en fondo negro y se


cuenta del 5 al 1 mientras los valores promedio son calculados al termino de 5
respiraciones y los limites altos y bajos de alarma son ajustados automáticamente
promediados de la siguiente manera. En el modo Asisto Controlado: Frecuencia Alta
+30%, Frecuencia Baja cero, Presión Pico Alta y Baja ±30%; O2 Alto y Bajo ±5% (sí el
censor esta activo); Temperatura Alta. 40 Grad. C (Si el censor esta activado). Volumen
Tidal Exhalado, Volumen Minuto Exhalado, y el PEEP no se afectan. Todas las demás
alarmas se ajustan a sus extremos o se desactivan. En el modo SIMV: igual que en
Asisto Controlado, con la alarma de Presión Pico Baja inactivada durante las
respiraciones espontáneas y la alarma de Frecuencia es calculada para todos los tipos de
respiraciones incluidas las respiraciones espontáneas. En el modo CPAP: CPAP Bajo –3
cmH2O, CPAP Alto +3 cmH2O; Temperatura Alta. 40 Grad. C (si el censor esta activado);
O2 Alto y Bajo ±5% (sí el censor esta activado).
NOTA: Cuando se desactiva una alarma, el auto ajuste se desactiva para esta
alarma. Siempre que un limite de alarma se introduce manualmente, este toma
prioridad sobre el auto-limite que ya esta en la memoria. Cuando la Presión Pico
se calcula en el modo SIMV, si no son sensadas respiraciones asistidas o
controladas en un periodo calculado de 5-respiraciones, se usa otro periodo de 5
respiraciones. Esto se repite hasta la ultima respiración medida asistida o
controlada. El auto ajuste se inactiva en el CPAP y BEBE.

SILENCIO DE ALARMA- Silencia la alarma audible por un periodo de 60 segundos o 120


si se presiona dos veces consecutivas. Cuando se ajusta, la tecla se muestra en fondo
negro y en cuenta regresiva desde que se ajusta para mostrar este estado. Si se presiona
una tercera vez
esto reactiva la alarma. Cuando el CV-4
se enciende, el silencio de alarma se
activa automáticamente por 60 segundos.
NOTA: La alarma de Falla-Ciclo
no puede ser silenciada usando
esta tecla. La alarma de Falla-
Ciclo debe silenciarse presionando
el botón de RESTABLECER
ALARMA o presionando la tecla
de modo.

MANUAL (MAN)- Operable solo en el

21
Modo CPAP. Proporciona una respiración
controlada normal cada vez que se
presiona, con tiempo
inspiratorio y volumen tidal establecido por los controles de la frecuencia, Volumen Tidal y
Flujo. Se proporciona un Tiempo espiratorio mínimo de 0.2 segundos.

SEGURO- Bloquea todas las teclas excepto LUZ DE RESPALDO, CONTRASTE,


SILENCIO DE ALARMA y MENU, hasta que se presionen dos veces durante 5 segundos.
Cuando están bloqueadas, las teclas se muestran en fondo negro.

LUZ DE RESPALDO- Cuando el Crossvent comienza a usarse con fuente externa, la luz
de respaldo de la LCD se enciende y no se puede apagar. Si se decide mantener
prendida la luz de respaldo mientras esta en modo de batería, entonces mantenga
presionado el grafico de barra por tres segundos hasta que se emita una señal sonora por
segunda vez. Si la luz de respaldo ya esta encendida cuando se haga esto, esta se
apagara. Presione la barra para encenderla.
NOTA: La carga de la batería se reduce sustancialmente sí la luz de respaldo esta
encendida Para conservar la energía de la batería, apague la luz de respaldo cuando no
sea necesaria.

CONTRASTE LCD- Puede incrementarse presionando la tecla PEEP en la parte inferior


izquierda o decrementarse con la tecla PICO en la parte superior izquierda de la pantalla.

SILENCIO DE O2- Desbloquea la alarma audible de O2 Alto por 2 minutos para que sea
administrado 100% de oxígeno después de succionar. Cuando se activa, cuenta en
regresivo desde 120 seg. Puede reactivarse inmediatamente presionando la tecla
mientras cuenta.

3- MENU PRINCIPAL (PRINCIPAL)


Modos- Los modos ADULTO y BEBE son seleccionados presionando la tecla del modo
correspondiente. El modo seleccionado será mostrado en fondo negro y comenzará a
operar inmediatamente. Los modos son:

Modo ADULTO – Proporciona flujo de gas en pulsaciones, i.e., flujo de gas solo durante
la inspiración. Los parámetros principales que se ajustan en el modo Adulto son:
Frecuencia, Volumen tidal y Frecuencia de Flujo. Los Tiempos Inspiratorio y espiratorio
pueden leerse en el Menú de Visualización.

Modo BEBE- Proporciona flujo de gas constante. En este modo, la tecla de VOLUMEN
TIDAL se vuelve tecla de TIEMPO INSPIRATORIO, permitiendo que el tiempo inspiratorio
sea ajustado dilectamente y ASISTO CONTROL cambia a CMV. Adicionalmente , la
ventana de TIEMPO INSPIRATORIO en el Menú de Inspección despliega VOLUMEN
TIDAL, pero esto no es preciso y solo debe de ser usado como una guía general. Aun que
esta no es una tecla en el Crossvent dedicada a IMV, ventilación mandatoria intermitente
debe ser ajustada usando el ajuste de FRECUENCIA. En el modo de BEB, son
establecidos los siguientes modos limites adicionales: Frecuencia Máxima de Flujo – 29
lpm; Tiempo Inspiratorio Máximo- 1.5 seg.; Volumen Tidal Máximo- 500 ml. Si alguno de
estos limites se excede, la ventana correspondiente parpadeara y una alarma audible
sonara. La alarma puede ser silenciada permanentemente corrigiendo el parámetro que
esta fuera de rango.

22
ADVERTENCIAS: EN EL MODO BEBE: AUTO AJUSTE/RESPALDO,
SENSIBILIDAD, PRESION SOPORTE, Y PLATEAU SON INOPERATIVAS, Y EL
VOLUMEN TIDAL EXHALADO Y EL NEVULIZADOR SON INOPERATIVOS
DURANTE LAS RESPIRACIONES ESPONTÁNEAS, IMV Y CPAP.
ADICIONALMENTE, LA PRESION PICO Y PEEP LEEN CONTINUAMENTE LA
PRESION DUTANTE CPAP.

Los modos Asisto Controlado, SIMV y CPAP pueden ser seleccionados presionando la
tecla del modo correspondiente. El modo seleccionado será mostrado en fondo negro y
comenzara a operar inmediatamente. Los modos son:

MODO ASISTO CNTRL (Asisto Controlado) – Proporciona ventilación controlada o


asisto/controlada dependiendo del ajuste de su Sensibilidad. Si el paciente falla para
iniciar una inspiración, el CROSSVENT-4 continuara ciclando una frecuencia respiratoria
ajustada con el control de FRECUENCIA. Esta tecla es CMV cuando esta en modo BEBE.

MODO SIMV (Ventilación Mandatoria Intermitente Sincronizada) – Proporciona


respiraciones espontáneas y asistidas intermitentes. El paciente es libre de iniciar las
respiraciones espontáneas a la frecuencia de flujo ajustada con el control de FLUJO y
para la duración de tiempo de una inspiración normal como se ajusta con los controles de
VOLUMEN TIDAL y FLUJO. Durante estas respiraciones espontáneas, un bolo de gas
fluye al paciente a la presión PEEP o atmosférica. A intervalos ajustados con el control de
FRECUENCIA SIMV, una respiración disparada es proporcionada bajo presión
(respiración mandatoria sincronizada).

CPAP (Presión Positiva Continua de vía aérea)/Modo manual –Proporciona respiraciones


espontáneas a una presión PEEP o atmosférica (vea respiraciones espontáneas debajo
de SIMV). La tecla de manual es operativa en este modo.

SENSIBILIDAD – Ajusta el nivel de disparo bajo la línea de base (PEEP o atmosférica) a


que la inspiración es iniciada. Es automáticamente ajustado por el nivel de PEEP. Este es
funcional en todas las modalidades y debe ser ajustado para usarse durante las
respiraciones espontáneas y asistidas. Debe ser ajustado para sensar los cambios de
presión negativa desde cmH2O a menos de 1 cmH2O debajo de la línea de base. Debe
ser ajustado para cambios en el flujo.
ADVERTENCIA: Puede ocurrir auto-activar o ausencia de respiraciones
debido a varias condiciones incluyendo, complianza, resistencia, frecuencia,
flujo, PEEP, relación I:E, y características del circuito.
NOTA: La sensibilidad es deshabilitada en el modo de BEBE y/o a frecuencias
respiratorias por encima de 60 bpm.

FRECUENCIA SIMV- Determina la frecuencia a la cual se dan las respiraciones asistidas


en el modo SIMV. Activa solo en el modo SIMV, pero puede ajustarse en cualquier
momento. Puede ajustarse desde 0.6 a 30 bpm.

PRESION SOPORTE- Puede ser ajustado desde cero hasta 50 cmH2O por encima de
línea de base usando las teclas de desplazamiento. Cuando la presión soporte se activa,
esto presuriza las respiraciones espontáneas por encima del ajuste de la presión soporte.
Cuando se alcanza esta presión, permite a la válvula de exhalación regresar a la presión
de línea de base, pero el flujo permanece activado para la duración de una respiración
asistida normal como la ajustada por los controles de VOLUMEN TIDAL y FRECUENCIA.

23
NOTA: La Presión Soporte solo se activa en el modo ADULTO durante la SIMV y
CPAP, pero puede ser ajustado en cualquier momento.

TEST- Este es operable solo inmediatamente después de encenderlo o de CAL. Este se


desactiva y remplaza por la FLECHA ASCENDENTE si se presiona antes cualquier otra
tecla como LUZ DE RESPALDO, CONTRASTE, o SILENCIO DE ALARMA. Permite
hacer el test de rutina para probar las funciones del ventilador (ver procedimientos de
prueba en la sección V).

CAL- Solo es operable inmediatamente después de encender o de la PRUEBA. Se


desactiva y remplazada por la FLECHA ASCENDENTE si se presiona antes cualquier
otra tecla como LUZ DE RESPALDO, CONTRATE, o SILENCIO DE ALARMA. Permite
calibrar el censor de O2 y calcular el factor de complianza del circuito (ver procedimientos
de calibración en la sección V).

4. MENU SECUNDARIO (SEC)


SUSPIRO- también con las teclas de
desplazamiento, active o desactive los
suspiros. Cuando los suspiros están
activados, el volumen tidal liberado es
igual a 1.5 veces el volumen tidal normal,
hasta un máximo de 2500 ml en modo
adulto o 500 ml en modo BEBE. En modo
BEBE, si el tiempo inspiratorio y el flujo
son ajustados para que el volumen tidal
este encima de los 500 ml, los suspiros no
se liberan.

Los suspiros solo pueden operar en el modo SIMV y Asisto Controlado. Cuando se libera
un suspiro, en la Ventana de Fuente Inspiratoria se indica Suspiro. Un suspiro respiratorio
es proporcionado cada 100 respiraciones normales o una vez cada siete minutos, lo que
ocurra primero. El CROSSVENT-4 libera un suspiro respiratorio incrementando el tiempo
inspiratorio de una respiración normal. En el modo BEBE, el tiempo inspiratorio esta
limitado a 1.5 segundos. El tiempo espiratorio siguiente al suspiro también se incrementa
para mantener la relación I/E de una respiración normal.

AUTO AJUSTE (uso opcional) – En SIMV o CPAP, ajusta el tiempo de retraso esperado,
para sensar un esfuerzo inspiratorio antes del cambio dentro del modo Asisto Controlado,
sonara una alarma audible y parpadeara el recuadro de ASISTO CONTROLADO. Este
debe de ser ajustado desde 10 a 30 segundos o apagado . Cuando se deshabilita, la
unidad esta en la modalidad de respaldo. En la modalidad de respaldo, si no es sensado
el esfuerzo inspiratorio para el periodo del control de la Frecuencia de Respaldo
(FRECUENCIA DE RESPALDO) se administraran respiraciones de respaldo a la
frecuencia de respaldo.
De otra manera esta en la modalidad de Auto Ajuste.
ADVERTENCIA: AUTO AJUSTE/RESPALDO NO OPERAN EN EL MODO
BEBE.

PLATEAU (Meseta Inspiratoria Final Opcional)- Ajusta el intervalo de tiempo, llevando a


cabo la inspiración, desde 0.1-0.33 del tiempo inspiratorio durante el cual el flujo de gas
se cierra, y la válvula de exhalación todavía esta cerrada, de esta manera se mantiene

24
una presión positiva en el alveolo y permite una mejor distribución de gas en los
pulmones. El Plateau es operable para todas las respiraciones asistidas y controladas.
Este puede desactivarse. Si los limites de alarma alta de presión pico se extienden con el
plateau activado, la inspiración y el plateau son inmediatamente terminadas para esta
respiración. El plateau no opera durante los suspiros respiratorios. Cuando se enciende el
modo BEBE, el plateau se deshabilita automáticamente y se despliega
“DESHABILITADO”. En el modo BEBE el plateau no se podrá activar. El plateau también
permite una medición más exacta de la presión pico intra alveolar y él calculo de la
complianza estática. La relación I/E es calculada con un plateau adicional al tiempo
inspiratorio.
NOTA: Cuando se activa el modo BEBE, el plateau se deshabilita
automáticamente y despliega “DESHABILITADO”. En modo BEBE, el plateau no
se podrá activar.

NEBULIZADOR- El nebulizador proporciona un flujo de gas a aproximadamente 7 lpm vía


conector del nebulizador. La nebulización se usa con paciente o inspiración activada con
maquina, a excepción de que este desactivada durante el plateau y la expiración y este
inactivo durante las respiraciones espontáneas en el modo BEBE. Cuando se enciende el
nebulizador en modo adulto, el tiempo inspiratorio es reducido para mantener el mismo
volumen tidal. La frecuencia se mantiene constante y por tanto la relación I/E se
decrementa proporcionalmente. Si el nebulizador se enciende en modo BEBE, el tiempo
inspiratorio no se cambia pero el TV (desplegado en el menú de REVISION) se
incrementa. El nebulizador se apaga automáticamente siempre que la frecuencia de flujo
sea menor a 20 lpm. Ajuste el periodo de nebulizacion seleccionando la función de
nebulizacion y determinando el tiempo usando las teclas de desplazamiento. Enciéndalo
presionando la tecla de On/Off. La ventana de tiempo hará una cuenta regresiva hasta
cero y después automáticamente se apagara el nebulizador. El nebulizador puede
apagarse en cualquier momento presionando el apagado de nebulizador, pero el tiempo
solo puede cambiar cuando el nebulizador este apagado.
NOTA y PRECAUCION: El volumen tidal debe ajustarse lo más cercano posible al
volumen tidal del paciente para minimizar la perdida de medicamento o minimizar
la oportunidad de obtruccion del neumotacografo y la válvula de exhalación.
NOTA: Debido a que la nebulizacion solo se administra durante inspiración, se
requiere

menos medicamento que si se administrara durante la inspiración y expiración.

5 – ALARMAS
Limites de alarma ALTOS y BAJOS – Los limites alto y bajo de un parámetro de
alarma pueden ser seleccionados presionando la ventana correspondiente para
cada valor. El valor es cambiado usando las flechas de incrementar y decrementar.
El limite bajo no puede ajustarse ariba del limite alto y viceversa. Cuando suena
una alarma, el despliegue cambia al menú de alarma apropiado y parpadea el
parámetro de alarma que esta fuera del limite. Si suena mas de una alarma
simultáneamente, cada uno parpadea. Si las alarmas suenan desde mas de un
menú, los menús son priorizados. El CROSSVENT-4 cambia primero al menú de
Alarma 1 y cuando estas alarmas son rectificadas, este cambia a el menú de
Alarma 2 y después a el menú de Visualización si las condiciones de alarma aun
existen. Siempre que una alarma se active en cualquier otro menú mientras el
silencio de alarma esta activado, la tecla del menú correspondiente parpadea.
NOTA: Presionar el silencio de alarma le permite controlar el teclado

25
mientras las alarmas están activadas.

RANGOS DE LOS PARAMETROS Y LIMITES DE ALARMA:


Parámetro Rango de Limites Auto Límites manuales
Despliegue Ajustados Bajo Alto
Presión Pico cmH2O 0-125 +30% 0-124 0-125

Frecuencia bpm 0-199 Hi +30% 0-159 0-160

O2 0-100 +5% 0-100 0-105

Volumen Tidal Exh. ml. 0-200 none 0-3199 0-3200

Volumen Min. Exh. lpm 0-4000 none 0-99 0-100

PEEP/CPAP cmH2O 0-99 Lo-3mcH2O CPAP -20 a 99 0-100

Presión media cmH2O 0-125 none 0-124 0-125

Temperatura ° C 0-45 Hi +40; lo-none 0-39 15-40

Temperatura ° F 32-113 Hi +104;Lo-none 32-103 59-104

PWI ms 0-2000 none 0-1999 0-2000

Presión Plateau cmH2O 0-125 none none none

Bajo suministros de gases ------------- ------------------------ ---------- ---------

MENU DE VISUALIZACION DE ALARMAS-Tiempo Inspiratorio y Tiempo espiratorio en el modo


adulto; Volumen Tidal y Tiempo espiratorio en el modo BEBE.

MENU DE ALARMAS PRIMARIAS (2) parámetros y alarmas monitoreadas: Alarmas estándar


son:
PRESION PICO Y FRECUENCIA. Alarmas que pueden ser desactivadas son: O2, Volumen de
marea exhalado Volumen de minuto exhalado.

MENU DE ALARMAS SECUNDARIAS (2)- Parámetros y alarmas monitoreadas son: PEEP y


CPAP, PRESION MEDIA PWI y TEMPERATURA. Las últimas tres pueden ser desactivadas.

SALIDA DE ALARMAS ADICIONALES DE EL MENU DE ALARMAS


MODALIDAD CONDICION INDICADOR
ADULTO INSPIRACIÓN <0.1 SEG. INSPIRATORIO-MENU VIS.

26
ADULTO INSPIRACIÓN >3.0 SEG. INSPIRATORIO-MENU VIS.
ADULTO O BEBE INSPIRACIÓN <0.2 SEG. EXPIRATORIO-MENU VIS.
ADULTO O BEBE I/E >3:1 TECLA I/E
BEBE Ti + FLUJO = TV > 500 ML VOL. TIDAL- MENU VIS.
BEBE FLUJO ≥30 lpm TECLA DE FLUJO
ADULTO AUTO AJUSTE FINAL ASISTO CONTROL
TODAS LAS MODALIDADES SIN FUENTE EXTERNA TECLA DE BATERÍA
TODAS LAS MODALIDADES BATERÍA BAJA TECLA DE BATERIA

NOTAS ACERCA DE LAS ALARMAS:


FRECUENCIA- El monitoreo de la frecuencia es calculado y desplegado como un promedio
mayor a 10 respiros. En el modo BEBE/CPAP, la frecuencia es determinada por los cambios de
monitoreo en la presión de la vía aérea. Bajo algunas condiciones, este cambio en la presión
puede ser muy pequeño para detectarse. En este caso, ajustar el flujo por debajo de la
frecuencia de flujo bajo puede ayudar. Asegúrese de que este no sea mas bajo que la ventilación
apropiada del paciente.

PRESION PICO MÁXIMA- La inspiratoria es terminada si la presión pico alcanza el límite más
alto excepto para el suspiro respiratorio. Durante el suspiro respiratorio el límite de la presión
pico se incrementa por 1.5 tiempos en el desplegado colocado (más de 125 cmH2O).

VOLUMEN TIDAL EXHALADO- (vea el anexo 1 al inicio de este manual) Un grado de 4 respiros
es usado para establecer un nivel usado para las alarmas. Durante el respiro, el alto límite es
incrementado por 1.5 tiempos en el desplegado colocado, 8 más de 2500 ml.) cuando el
volumen tidal exhalado es desactivado, este estado es desplegado en el extremo superior
derecho de todas las pantallas, excluyendo la de TEST y CAL.

VOLUMEN MINUTO EXHALADO- Calculado por un grado mayor de 10 respiros y desplegado


en un grado menor. Este es inútil cuando el volumen este desactivado.
NOTA: El exhmv indica un anticipado o volumen minuto basado en las lecturas del volumen tidal
exhalado.

PEEP y PICO- despliega la presión continua en la modalidad BEBE y CPAP.

PEEP/CPAP: Desplegado en la modalidad de CPAP, PEEP y otras modalidades..

PRESION: Es el grado de presión en una sola respiración.

PWI: (Índice de Onda de Presión™): Cuenta con una inclinación para la porción inspiratoria de la
presión curva. Es definido como el tiempo (en milésimas de segundos) que toma desde 5 a 10
cmH2O bajo la línea base. Un cambio en el PWI indica un cambio en la resistencia o la
complianza y puede ser usado para detectar esos cambios aún cuando la presión sea limitada.

TEMPERATURA: Presione el grado C/ grado F en la pantalla y después las teclas de las


flechas, o la palanca que se encuentra entre los grados C/F.

DESACTIVACION DE LAS ALARMAS- La alarma para PWI, Media, Volumen Tidal Exh.,
Volumen minuto exhalado, O2, y temperatura pueden ser desactivadas por un enrolle de bajo
límite pasando de cero a off.
ADVERTENCIA: CUANDO UN PARAMETRO SEA DESACTIVADO, EL AUTO-SET ES

27
DESACTIVADO PARA DICHOS PARAMETROS.

6- MENU VISUALIZACION (VER- solo para parámetros que pueden visualizarse)


VOLUMEN CORREGIDO.(uso opcional):
Desplegados del volumen que se libera al
paciente en ml. este es computado por
substracción del volumen perdido en el circuito
del paciente desde el volumen de tidal. El
circuito del paciente obedece al factor que debe
ser propiamente almacenado en la modalidad
de calibración en orden de permitir una exacta
calculación del volumen corregido.
TIEMPO INSP- Modo Adulto- Despliega el
tiempo inspiratorio establecido con los
controles de VOLUMEN TIDAL y FLUJO. El tiempo inspiratorio total también incluye el plateau
inspiratorio final si esta activado. La alarma destellará cuando el tiempo inspiratorio sea mayor
que 3.0 Seg. o menor que 0.1 seg.

VOLUMEN TIDAL- Modo Bebe- Desplegado del volumen tidal calculado que han sido ajustados
con los controles de TIEMPO INSPIRATORIO y FLUJO. Este despliegue no es exacto y se
intenta usar solo como una guía. Este parpadea y alarma siempre que el volumen tidal es mayor
que 500 ml.

TIEMPO EXP- Despliega el tiempo espiratorio. Parpadea y alarma siempre que el tiempo
espiratorio es menor que 0.2 seg.

PRESION PLATEAU- Desplegado de la presión durante el final de la inspiración.

EXHMV ESPONTÁNEO- Despliega únicamente el volumen minuto exhalado de las


respiraciones espontáneas. Esto funciona siempre que el modo BEBE este deshabilitado.

NOTA: El volumen minuto exhalado espontáneo se actualiza con cada respiro indicando un
volumen minuto actual de respiraciones espontáneas solo al termino de cada minuto.

7- MENU OPCIONES (OPTS):


El menú de opciones contiene funciones
opcionales. Este menú desplegará un mensaje
de “OPCIONES NO INSTALADAS ” para
cualquier función que no este instalada en el
CV-4.
MECANICA DEL PULMON- Desplegará los
siguientes valores calculados.
COMPLIANZA ESTÁTICA en ml/cmH2O.
COMPLIAZA DINÁMICA en ml./cmH2O.
RESISTENCIA (Resistencia de la vía aérea)-
en cmH2O/L/seg.
NOTA: La complianza estática y Resistencia de vía aérea son desplegadas y un mensaje
“DESHABILITADO POR NO PLAT” se desplegara siempre que el Plateau este apagado.

28
FORMAS DE ONDA- Desplegado de la presión como una función de tiempo. Las escalas
verticales y horizontales pueden ser ajustadas presionando las teclas VSCAL (escala vertical) y
HSCAL (escala horizontal) y posteriormente usando las teclas de las flechas UP y DOWN. Las
escalas verticales pueden ser colocadas
de 12, 25, 50 ,75 o 100 cmH2O y las escalas horizontales se pueden colocar de 0.7, 1.4, 2.8,
4.2, 5.6, 7.0 o 8.4 seg.
NOTA: para salir del menú de opciones, presione cualquier tecla.

8- VOLUMEN TIDAL EXHALADO


Esto es desplegado cuando el volumen exhalado es monitoreado cuando el menú de alarma es
apagado. presionando este aparecerá en la pantalla el menú con el volumen exhalado de marea
en fondo negro. Presione nuevamente para activarlo, cuando este bloque este en blanco.

B- DESPLIEGUES INFORMATIVOS E INDICADORES


1- GRAFICAS LCD EN MATRIZ DE PUNTO.
La luz de respaldo mejora el despliegue, pero esta se puede apagar para reducir el consumo de
energía de la batería. Este esta dividido en dos secciones que incluyen el siguiente despliegue e
indicadores:

BARRA GRAFICA DE PRESION EN LA VIA AEREA- Proporciona una lectura en la vía aérea
proximal desde 0 a +110 cmH2O. Este no tiene partes movibles. Arriba y abajo del grafico de
barra están los valores numéricos para las presiones PICO y PEEP/CPAP respectivamente.

VENTANA DE FLUJO- Despliega el ajuste del flujo inspiratorio con la perilla de control.
ADVERTENCIA: Cuando use el Crossvent con un mezclador de aire/oxigeno, puede
haber una reducción en el flujo liberado a ajustes de flujo altos. Esta reducción
puede ocurrir cuando el mezclador se ajuste por debajo de 30% o por encima de
90% de O2 y el Crossvent este ajustado a un flujo por encima de 80 lpm. El
suministro de presiones bajas al mezclador tendera a decrementar mas allá del
suministro de presión seguro mantenido a 45-75 PSI (310-517 kPa). Si el Crossvent
tiene monitoreo de volumen tidal exhalado, es recomendable que sea usado para
asegurar que sea liberado un volumen tidal apropiado. Si no tiene esta función,
entonces se recomienda un espirómetro externo.

VENTANA DE RELACION I/E- Despliega la relación de tiempo inspiratorio a tiempo espiratorio.


Este despliegue parpadea y suena una alarma audible cuando: la relación I/E es mayor que 3 a
1, siempre que el tiempo inspiratorio es mayor a 3 seg. o menor que 0.1 seg. o siempre que el
tiempo espiratorio es menor que 0.2seg. La alarma puede silenciarse temporalmente
presionando SILENCIO DE ALARMA. Puede ser silenciada permanentemente solo rectificando
la violación del limite de tiempo.

VENTANA DE FUENTE INSPIRATORIA:


ESPONTÁNEA- Despliega ESPONTÁNEA siempre que se inicia una inspiración por el esfuerzo
espontáneo del paciente durante SIMV o CPAP, deliberando el PEEP o presión atmosférica o
presurizada cuando la presión soporte esta activada.

ASISTIDA- Despliega ASISTIDO siempre que una inspiración es iniciada por el esfuerzo
espontáneo del paciente y liberado bajo presión (respiración limitada por presión o por volumen),

29
durante respiraciones Asisto Controladas y SIMV.

CONTROLADO- Despliega CONTROL siempre que una inspiración se inicia por el


temporizador del CROSSVENT-4 (respiración limitada por presión o volumen), durante Asisto
Control, respaldo SIMV y respiraciones de respaldo CPAP.

SUSPIRO- Despliega SUSPIRO durante un suspiro respiratorio cuando el SUSPIRO esta


activado en el menú secundario.

VENTANA DE SUMINISTRO DE PODER:


FUENTE EXTERNA- Despliega “FUENTE EXTERNA” siempre que una fuente externa esta
conectada al CROSSVENT-4.
OPERACIÓN DE LA BATERÍA- Parpadea “BATERÍA” siempre que se pierde la fuente externa y
el CV-4 se opera con batería. Una alarma audible suena simultáneamente que

solo puede ser silenciada presionando la ventana de Fuente de Poder. La ventana de fuente
de poder también despliega una barra grafica que disminuye en incrementos de 20%. Al
restablecer la fuente externa automáticamente la unidad operara con la fuente externa y
comenzara a cargar la batería hasta que este completamente recargada.
ADVERTENCIA: Si la batería no es renovada periódicamente, el tiempo de
operación del Crossvent con batería se reducirá sustancialmente incluso aunque
esta indique carga llena (ver sección III, Parte C-3).
ADVERTENCIA: Antes de usar el CV-4 asegúrese de confirmar que la batería este
funcionando.
ADVERTENCIA: Aunque el Crossvent puede operarse con una fuente de poder
externa de 12-30 VDC, la batería no se puede recargar. PRECAUCION: Es
recomendable que el CROSSVENT-4 nunca se deje con la batería descargada ya
que se reduce el tiempo de vida de la batería. Después de descargar la batería,
recargue completamente antes de desconectar el suministro de energía. Para
prolongar la vida de la batería, periódicamente descargue la batería completamente
y después recárguela.

Batería Baja- Parpadea “BATERÍA BAJA” y suena una alarma audible cuando quedan 20 min. de
operación autónoma. La alarma audible puede silenciarse permanentemente presionando la
ventana de Fuente de Poder. El ventilador debe conectarse a la fuente externa o retirarse del
servicio y recargarse cuando ocurra esta alarma. Si se permite gastar la batería hasta un punto
por debajo de los 6 volts (debajo del limite de alarma bajo de la batería), el ventilador se
apagara independientemente de que el interruptor este encendido o apagado, Si esto ocurre la
fuente externa debe usarse para recargar la batería y el interruptor de encendido/apagado
debe apagarse y después encenderse para que la unidad opere.
Nota: se asumen 20 minutos que son propios de una batería que se mantiene en buen
estado.

VENTANA DE ENRIQUECIMIENTO DE O2- Indica “ENTRN” cuando el enriquecimiento de


oxigeno esta activado.

2- GENERADOR DE TONO AUDIBLE


Localizado al lado del logo BMD en la parte frontal de la unidad (Fig. 1), este emite el tono
audible para indicar una condición de alarma o la actuación del teclado. El tono para una
alarma estándar es a 90 dB.

30
ADVERTENCIA: Nunca debe obstruirse.

3- LED DE ALARMA
Este parpadea durante cualquier alarma proporcionando 360-grados de visibilidad. Cuando la
unidad se apaga o falla la energía, prende de manera intermitente por 3 minutos. Este tiempo
puede ser menor si el Crossvent estuvo encendido por menos de 5 minutos antes de que
fallara la energía.

C- CONECTORES & MISC.


Precaución: Mangueras antiestáticas , con conducción eléctrica y tubos no deben de
usarse.

Fig. 10- VISTAS LATERALES

1. Lado derecho
ENTRADA DEL SUMINISTRO DE GAS- Macho DISS 9/16-187 ajustado. Gas seco, limpio grado
medico liberado a una presión de 44 a 66 psi (303.6 – 455.4 kPa) requerido a 132 lpm. Si se usa
un mezclador de aire/oxigeno, entonces debe suministrarse al mezclador 45-75 PSI (310-517
kPa).

2. Lado Izquierdo
CONECTOR PARA EL SUMINISTRO DE CORRIENTE ELECTRICA- Este receptáculo acepta el
enchufe suministrado de fabrica, U.L. aprobado, contacto de pared, el modulo de suministro de
energía necesita reunir todas las especificaciones y los estándares listados en la sección III,
Parte D. Use solo los de industrias Jerome modelo WSZ116M (16VDC, 3a). El Crossvent no
debe de usarse con otros conectores o adaptadores AC. Este se usa para operar el ventilador
para cargar la batería siempre que la batería este baja. El conector para el suministro de energía
es proporcionado para operar a 117 VAC, 60 Hz o 220 VAC, 50 Hz. No es posible sobre cargar
la batería. Para maximizar la vida de la batería, periódicamente descargue completamente la
batería y después recárguela (ver sección III, Part C-3). Adicionalmente, procure que la batería
este completamente cargada cuando no este en uso.
ADVERTENCIA: Aunque el Crossvent operara con una fuente externa de 12-30 VDC,
cuando este conectada a 12 volts la batería no se podrá cargar.

31
PRECAUCION: Cuando use una fuente de energía AC, solo se podrá suministrar al Crossvent
la aprobada para usarse con este ventilador. Cualquier otro suministro de energía puede causar
daño y/o error en la operación.
PRECAUCION: Cualquier otro suministro de energía para DC que no sea el suministrado
deberá estar protegido contra corto circuito y deberá cumplir todas las especificaciones y
estándares listados en la sección III, Part D.

PRECAUCION: Cuando sea necesario operar el Crossvent con suministro AC, solo deben
usarse los que cumplan con los estándares NEMA (ver Anexo 3 al inicio de este manual).

CONECTOR DE GAS DEL PACIENTE- La manguera principal es anexada aquí. Esta provista
para liberar gas no húmedo al circuito del paciente.

CONECTOR DE LA VALVULA DE EXHALACION- Esta provista de una señal de presión para


operar la válvula. Durante la inspiración aplica una señal de alta presión a la barra gráfica de la
válvula, que se coloca en los límites máximos de presión. Durante la expiración provee de un
nivel cero o PEEP al diagrama de la válvula de exhalación.

CONECTOR DE PRESION EN VIA AEREA- Proporciona conexión en el tubo de presión de la


vía aérea proximal al transductor de presión interna. Esto permite al CROSSVENT-4 monitorear
la presión en vía aérea y también los esfuerzos inspiratorios del paciente.

CONECTORES DEL PNEUMOTACOGRAFO PROXIMAL Y DISTAL- Estos dos conectores


proveen de signos de presión al transductor interno que permite una medida del flujo (opcional).
El conector proximal debe ser conectado al tubo en el neumotacógrafo que es proximal al
paciente. El conector distal es conectado al tubo que es la más distante del paciente. El
neumotacógrafo es anexado vía estos dos tubos a los dos conectores. El flujo es medido como
las diferentes presiones a través del orificio del neumotacógrafo.
PRECAUCION: Los tubos de conexión del neumotacógrafo deben ser montados
verticalmente para prevenir una condensación en los tubos de presión. Los tubos deben
ser inspeccionados periódicamente y la condensación debe ser removida. Esta
condensación puede causar lecturas erróneas y una impropia operación del ventilador.
Nunca bloquee estas conexiones cuando se encuentra la unidad operando esto causaría
daños internos en el transductor. Siempre asegure ambas conexiones antes de insertar
el neumotacógrafo en la fuente de flujo. Esto previene posibles daños internos al
transductor y gases húmedos en las líneas del neumotacógrafo.

CONECTOR DEL SENSOR DE OXIGENO (uso opcional)- Permite el anexo del censor O2. Este
provee de una medida en la concentración del oxígeno en el respiro de gas del paciente.
PRECAUCION: Para una operación apropiada debe usarse únicamente el cable del censor de
O2 suministrado por Biomed Devices.

CONECTOR DEL SENSOR DE LA TEMPERATURA (uso opcional)- Permite la conexión del


termostato de prueba de la temperatura la cual provee de una medida en la temperatura de la
humedad del gas respirado en el aire proximal.
PRECAUCION: Nunca use un humidificador térmico sin monitorear la temperatura de la
vía aérea proximal. Una temperatura excesiva puede ocasionar severos daños al
paciente.

PRECAUCION: Para una operación apropiada solo debe usarse el censor de temperatura

32
suministrado por Bio-Med Devices.

PUERTO RS-232 (uso opcional)- Se proporciona un conector modular de 6 pines como


Una interfase cómoda para actualizaciones de software.

3. Parte Posterior de la Unidad


BATERÍA- La batería se localiza internamente.
Para maximizar la vida de la batería, renovar
periódicamente la batería como se describe
aquí. Adicionalmente, procure que la batería se
encuentre cargada por completo cuando no
este en uso.

Para un mantenimiento apropiado y renovación


de la batería, es importante que
periódicamente la descargue completamente y
después la cargue completamente. Para hacer
esto, primero desconecte el suministro de
energía externa de la parte lateral del
Crossvent si es que esta conectado. Encienda
el Crossvent y presione la tecla de PRUEVA en
la parte baja del despliegue. Presione

VÁLVULAS y presione ON para cada válvula FIG. 11 PANEL TRASERO


(Colocarlo en el modo de prueba prevendrá que suene cualquier alarma y acelerara el proceso
tener la luz de respaldo y las válvulas encendidas. Déjelo de esta manera hasta que la pantalla
este negra. Esto indica que la batería se acabo. Esto puede tomar varias horas dependiendo del
estado de la batería cuando comience.

PRECAUCION: Apague la unidad un minuto antes de conectar de conectarlo al


suministro de fuente externa después de descargarlo completamente.
Conecte el suministro de fuente externa en la parte trasera de la unidad y a la toma de muro y
cargue la batería por un mínimo de 4 horas. Cuando lo haga, verifique el estado de energía de la
batería desconectando el cable de fuente externa de la parte lateral de la unidad mientras esta
encendido. El Crossvent se alarmara y la tecla de energía eléctrica en la parte inferior
parpadeara. Presione esta tecla para silenciar la alarma. El icono de la batería indicara el
restante de energía en la batería.

ADVERTENCIA: Si la batería no ha sido renovada periódicamente, el tiempo de vida que


operara se reducirá sustancialmente aun cuando indique una carga llena.
ADVERTENCIA: Nunca opere el CROSSVENT-4 sin batería mientras ya que este fallara
al operar si la conexión al suministro de energía es removido.
ADVERTENCIA: Aunque el Crossvent opere con una fuente externa de 12-30 VDC,
cuando opere con 12 volts la batería no se cargara.
PRECAUCION: La batería deberá ser remplazada al menos cada dos años. Solo use
baterías suministradas por Bio-Med Devices, part #PRT 4402.

VALVULA DE LIBERACION DE PRESION MAXIMA- Una válvula de presión negativa


predeterminada también sale de la parte trasera de la unidad. Esto permite al paciente respirar
aire ambiental si la entrada del sistema se vuelve inoperativa. Este se abre a aproximadamente

33
-4 cmH2O.
ADVERTENCIA: Esta nunca debe de ser obstruida.
ADVERTENCIA: Si llega a ser necesario debe de usar la válvula de liberación de
presión negativa, la operación del Crossvent en un entorno contaminado puede ser
peligroso.

CE MARK- La marca de CE desplegada en este producto significa que este dispositivo

esta cumpliendo con las normas de los Dispositivos Médicos Europeos (consejo Directivo
93/42/EEC). Como un prerrequisito para la marca CE, Bio-Med Devices opera bajo un sistema
de calidad ISO (cubriendo el diseño y fabricación de los dispositivos médicos). El código de
cuatro dígitos debajo de la marca CE (0086) pertenece al cuerpo de informe de Biomed Devices,
Instituto de estándares Británicos, de quienes la función es investigar y testificar la validez de los
títulos de marca CE.

Clasificación EU: Equipo impulsado internamente


Operación continua
Parte aplicada tipo BF
No apropiado para AP y APG .

34
D- ESPECIFICACIONES ADICIONALES

Presión de Seguridad Máxima: 120 cmH2O

Fuente de Poder Neumática: 55 psi + 20% (379+20%kPa)1

Características de la Alarmarla Audible 90dB a 10cm (25°C)

Fuente de energía eléctrica:


Ver Anexo 3 al inicio de este manual

Salida: 16.0 VDC, 3ª

Protección de la Salida: Corto Circuito y Sobrecarga

Aislamiento: Reúne IEC601.1, clasificación BF,


Cuidado del Paciente UL 544, Peligro
Clase 2G.

Onda Máxima: <100 mVp-p

Seguridad: Aprobada para UL 544/2601.1, CLU


(CSA) 22.1 #125/601.1, TUV EN60601.1
& CE LVD

EMC: Designado para Nivel B Requerimientos


de FCC part 15, CISPR11 (EN55011).
Menos que 1 Volt en la Desviación de
Salida para IEC801-2, 3, 4, 5, Pruebas de
Inmunidad.

Dimensiones Globales

Altura: 9” (229 mm)

Ancho: 11” (280 mm)

Largo: 5” (140 mm)

Peso: 9.5 lbs. (4.32 kg) con batería estándar

Temperatura De Operación: 32 a 104 grados F (0 a 40 grados C)2

Temperatura De Almacenamiento: 32 a 122 grados F (0 a 50 grados C)2

1. Si se usa un mezclador de aire/oxigeno, entonces 45-75 PSI (370—517 kPa) debe suministrarse al mezclador
2. Cuando use censor de oxigeno, entonces 41-104 grados F (5-40 grados C); no será fácil cargar la batería a menos de 41 grados F

35
(5 grados C) ni por encima de 104 grados F (104 C).

IV. ACCESORIOS Y EQUIPO DEL PACIENTE


A.- EQUIPO Y ACCESORIOS

1. Desembalar
Examine el empaque de cartón para localizar signos de algún daño. Examine el cartón del
CROSSVENT-4 para descartar humedad o alguna sustancia que se haya introducido durante el
embarque. Inspeccione el contenido de la caja de embarque.

La siguiente es una lista del equipo suministrado con el Ventilador de Transporte / para Cuidados
Intensivos CROSSVENT-4.
Cantidad No. Cat. Descripción
1 4400 Ventilador CROSSVENT-4
1 20021 Mezclador de flujo alto
1 2013 Freno del polo
1 1010 Manguera para suministro de presión alta-oxígeno
1 10112 Manguera suministro de presión alta-aire
1 80011 Circuito para adulto desechable.
1 1020 Pulmón de prueba.
1 44084 Neumotacógrafo desechable.
1 4401 Filtro de paciente desechable
1 10003 censor de temperatura
1 4417 Cable del censor de oxígeno
1 10006 censor de oxígeno
1 4418 Tubería del censor de oxígeno
1 44143 Filtro de oxígeno / Trampa de agua
1 44153 Filtro de aire / Trampa de agua
1 ------ Maletin de traslado
1 4416ª Cargador con cable, adaptador AC US
1 44616b Cargador con cable, adaptador AC Int’l
1 20011 Circuito infantil desechable
1 1021 Prueba de pulmón infantil
1 4404 Manual de instrucciones y servicios (lenguaje
disponible en: español, frances, español)
1 ----------- Regulador de oxigeno
1 ----------- Tanque de oxigeno de 500 litros
1 4876 Cable de D.C para ambulancia

NOTA: 1.- OPCIONAL


2.- ESTANDAR CON MEZCLADOR
3.- ESTANDAR CON UNIDADES USA.
4.- VEA ANEXO 1 AL INICIO DE ESTE MANUAL

36
B- INSTALACION
1. MONTAJE
El ventilador CROSSVENT-4 puede ser montado en varias y diferentes formas dependiendo de
las aplicaciones clínicas y el entorno. Puede ser colocado en una repisa o montado en un
compresor, o un soporte, usando un soporte para montaje de poste. Este montaje podrá
ajustarse al poste de un adaptador para montaje de muro para permitir al CROSSVEN-4 ser
montado en el suelo.
Este equipo ha sido probado para cumplir con los limites para un dispositivo digital de clase B,
para CE. Estos limites están diseñados para proporcionar una protección razonable contra las
interferencias dañinas en una instalación residencial. Este equipo genera, usa y puede radiar
energía de radiofrecuencia y, si no se instala y usa de acuerdo con las instrucciones, puede
causar interferencia dañina a estándares listados en la sección III, Part D.
la radiocomunicación. Sin embargo no se garantiza que la interferencia no ocurrirá en una
instalación en particular. Si este equipo ha causado interferencia dañina a la recepción del radio
o televisor, que puede determinar el estado de encendido o apagado de la televisión, el usuario
debe tratar de corregir la interferencia con una o más de las siguientes medidas: reorientacion o
relocalizacion de la antena receptora, incremente la separacion entre el equipo y el receptor,
conecte el equipo en un circuito diferente al que esta conectado el receptor, o consulte a un
consecionaro o tecnico experto en radio/TV.

2. CONECCIONES ELECTRICAS
Inserte el conector del BMD que se encuentra en la parte lateral del ventilador a la salida del
suministro de energía. Conecte el suministro de energía a una salida de A.C. Conecte una fuente
de 50 psi a la entrada en la parte lateral derecha del ventilador. El uso de un filtro/trampa de
agua externo es altamente recomendado. La fuente de aire puede ser un compresor o muro o un
tanque de aire comprimido. Todas las fuentes de gas deben suministrar gas grado medico limpio
y seco sin restricción a 55 psi±20% (379±20%kPa). Si se usa un mezclador de aire oxigeno,
entonces el suministro para el mezclador debe de ser de 45-75 PSI (310-517 kPa).
PRECAUCION: Cuando use una fuente de energía AC, solo el suministro de energía
proporcionado con el Crossvent es aprobado para su uso con este ventilador. Cualquier
otro suministro de energía puede causar daños o una operación inapropiada.
PRECAUCION: Cualquier otro suministro de energía DC que sea proporcionado deberá
de estar protegida y cumplir con todas las especificaciones y estándares como los
listados en la sección III, Part D.

37
C- CONEXIONES DEL CIRCUITO DE PACIENTE

ADVERTENCIA: En el circuito respiratorio del paciente siempre debe de usarse un filtro


para prevenir el cruce de la contaminación.
ADVERTENCIA: No rehusé circuitos respiratorios desechables.

NOTAS
Cuando use circuito de infante, el ajuste es
esencialmente el mismo. El neumotacografo
va dentro del circuito en la parte final del
paciente.
Cuando use un filtro de paciente, conéctelo
directamente al conector del paciente en la
parte lateral del Crossvent (o O2 sí el sensor
esta siendo usado) y el conector al circuito
del paciente (o manguera de 24” sí usa un
humidificador) para el filtro.
Para usar con un
brazo soporte
sujete el brazo
soporte encima
de la válvula de
exhalación como
se muestra aquí y
después coloque
la bola en el
brazo soporte.
Cuando use un humidificador, use una
manguera de 24” entre el Crossvent y el
humidificador. Entonces conecte el circuito a la
salida del humidificador. Y haga todas las
conexiones como normalmente las hace.

38
FIG. 12 – INSTALACION DEL CIRCUITO

V. PRUEBAS, CALIBRACION Y SOLUCION DE PROBLEMAS


ADVERTENCIA
CUANDO SEA NECESARIO DAR SERVICIO O REPARACIONES DEBERA HACERLO
PERSONAL CALIFICADO O TECNICOS DE SERVICIO. SI SE REALIZAN REPARACIONES
POR PERSONAL NO CALIFICADO EL EQUIPO PUEDE SER DAÑADO O PROVOCAR
SERIOS DAÑOS AL PERSONAL.

A- MENU DE PRUEBA (AUTO-DIAGNOSTICO)


Este menú es para personal calificado en el servicio y reparación del Ventilador
CROSSVENT-4. Los elementos en este menú que no están listados aquí son funciones
diseñadas para el personal de mantenimiento y se pueden encontrar en la sección de
servicio de este manual bajo el nombre de Realización de Chequeos.

Para activar el modo de prueba, apague y encienda el equipo para presionar la tecla de
PRUEBA en el menú principal. Esta tecla solo será habilitada inmediatamente después de
encenderlo y deshabilitada tan al oprimir cualquier otra tecla, excepto SILENCIO DE ALARMA,
LUS DE RESPALDO O CONTRASTE. El menú de prueba aparecerá en la LCD y el led de
ALARMA se encenderá y apagara cuando se presione cualquier otra tecla. Esto es posible para
terminar el modo de prueba e ir al menú CAL presionando la tecla de MENU CAL o regresando a
la operación normal en cualquier momento presionando la tecla de MENU PRINCIPAL.

1- FUGA
Conecte el circuito del paciente con un pulmón de prueba al Crossvent. Fije la Presión Máxima a
su ajuste máximo. Ajuste el PEEP a este máximo ajuste. Ajuste el control de flujo a 10 LPM.
Presione Entrar. El Crossvent presurizara el sistema e indicara “PROBANDO”, seguido por
“APROBADO” o “FALLA” dependiendo de los resultados. Si la prueba falla, verifique el circuito
del paciente y todas las conexiones, vuelva a probar.

2- TRANSCURSO DE HORAS
Indica el total de las horas acumuladas en que el operador ha estado encendido.

3-LUZ DE RESPALDO

39
Indica el total de horas acumuladas en que la luz de respaldo ha estado encendida. La
expectativa de vida de la luz de respaldo es aproximadamente 10,000 horas.

4- FECHA
En la esquina inferior izquierda del despliegue se encuentra la fecha. Esta fecha indica cuando el
software comienza a contar las horas de transcurso y luz de respaldo. Y que el software de la
versión temprana no rastrea las horas, esta fecha es más significante para las unidades viejas
que ya tienen horas en ellos antes de actualizar el software para agregar esta capacidad. Ya que
las horas previas se desconocen, entienda que el indicador de horas es el inicio de las horas
desde esta fecha. Subsecuentemente las actualizaciones de software no afectaran ni a la fecha
ni a las horas.

5- VER (versión)
Indica la versión del software instalado.

B- MENU DE CALIBRACION

Este menú es para personal calificado en el servicio y reparación del Ventilador


CROSSVENT-4. Los elementos en este menú que no están listados aquí son funciones
diseñadas para el personal de mantenimiento y se pueden encontrar en la sección de
servicio de este manual bajo el nombre de Realización de Chequeos.

El Menú de calibración le permite calibrar el censor de Oxigeno del CV-4 para una operación
exacta. Esto también permite introducir el factor de complianza del circuito respiratorio. La tecla
del MENU CAL en el menú principal solo será habilitada inmediatamente después de encenderlo
y deshabilitada tan al oprimir cualquier otra tecla, excepto SILENCIO DE ALARMA, LUS DE
RESPALDO O CONTRASTE. El menú de prueba aparecerá en la LCD y el led de ALARMA se
encenderá y apagara cuando se presione cualquier otra tecla. Esto es posible para terminar el
modo de prueba e ir al menú CAL presionando la tecla de MENU CAL o regresando a la
operación normal en cualquier momento presionando la tecla de MENU PRINCIPAL. Cuando del
menú CAL o PRUEBA regrese al menú PRINCIPAL, el ventilador no podrá ciclar debido a
situaciones causadas por los cambios a estos ajustes hechos durante la prueba o
procedimientos de calibración. Cuando se presiona la tecla de MENU PRINCIPAL se despliega
un recordatorio antes de regresar al Menú Principal para ayudar a evitarlo. Ya sea en Menú
Principal o en Menú de Prueba presione la tecla del MENU CAL para entrar al Menú Cal.

1- CALIBRACION DEL SENSOR DE OXIGENO (sí se esta usando el censor)


Presione la tecla de O2%. Con el censor de O2 en 21% de oxigeno (aire), permita que el sensor
se estabilice. Siga las instrucciones en el menú de calibración de Oxigeno. Repita con 100% de
oxigeno. El microprocesador automáticamente calcula los factores de corrección necesarios para
llevar la alimentación de la célula del censor a la calibración.
NOTA: Es importante usar los gases de referencia correctos (100 y 21%) cuando se
realice esta calibración. Un censor usado no se calibrara con exactitud.
NOTA: Algunas veces los sensores de O2 cambian el tiempo de vida una vez expuestos
a la atmósfera, debe calibrarse periódicamente (una vez al mes) para asegurar una
exactitud optima. Cuando se esta usando el censor y no se calibra apropiadamente debe
ser desechado e instalado un nuevo censor y calibrarlo.

2- CALCULO DEL FACTOR DE COMPLIANZA (uso opcional)

40
El CV-4 automáticamente utiliza el factor de complianza del circuito del paciente para calcular el
volumen guardado en el circuito del paciente y el volumen correcto actualmente liberado al
paciente. El factor de complianza puede obtenerse de la siguiente manera:

Presione COMPLIANZA. Ajuste PEEP para apagarlo. Ajuste la perilla de Máxima Presión al
máximo para asegurar que el ventilador este limitado por volumen. Ajuste un flujo de 5 LPM y
presione entrar. Una presión pico de 80-85 cmH2Ohara que el valor de complianza sea mas
exacto usando este método. Si esta lectura es menor que 80 cm. Incremente el flujo ajustándolo
como en la ejecución de la prueba. Si esta es mayor que 85 cm, entonces baje el flujo. Cuando
dos presiones iguales y consecutivas son leídas con el rango de 80-85 cmH2O, la prueba
terminara y desplegara el valor de complianza.

3- LENGUAJES
Permite que los menús sean desplegados en diferentes lenguajes.

4- AJUSTE TODOS LOS VALORES PREDETERMINADOS (ver advertencias)


Esta tecla puede usarse para ajustar la calibración predeterminada para Presión y Oxigeno.
Esto significa solo para usarlo en emergencia y se proporciona para permitir la rápida calibración
en el evento que sea necesario para calibrar la unidad sin equipo.
ADVERTENCIA: LA CALIBRACION PREDETERMINADA PUEDE NO SER EXACTA
COMO EL PROCEDIMIETO DE CALIBRACION NORMAL. EL PROCEDIMIENTO DE
CALIBRACION NORMAL DEBE REALIZARSE SIEMPRE QUE SEA POSIBLE.

41
C- SOLUCION DE PROBLEMAS

PROBLEMA POSIBLE CAUSA ACCION CORRECTIVA


Fallas de respuesta al 1. Teclas con seguro 1. Presione SEGURO dos
seleccionar alguna tecla veces para desbloquear.
2. Contacte el Centro de
2. Teclas defectuosas Servicio de Bio-Med

Parámetros con valores Selección de parámetro Seleccione el parámetro


inapropiados equivocado correcto

La unidad falla al prenderla 1. Batería baja y suministro 1. Conexión el cargador para y


cuando se prende y se apaga. de energía no conectado cargar la batería

2. Sin salida de energía y 2. conéctelo a una salida activa


batería baja y cargue la batería

Regulador de baja presión Baja de presión/flujo de la Aumente la presión/volumen de


interno. fuente de gas; falla en el gas.
suministro de gas.
Salida del regulador de presión 1.Insuficiente suministro de 1. Presión fuera: verificar el gas
interna bajo gas 2. Requiere de servicio
2. Filtro húmedo u obstruido
Lectura del sistema de presión Suministro de gas Active el suministro de gas
en cero y no hay suministro de desactivado
gas.
Presión pico y lectura de 1. Batería baja y suministro 1. Conecte el cargador y cargue
PEEP/CPAP incorrecta. de energía no conectado la batería.
2. Contacto sin energía 2. conéctelo a otro contacto y
eléctrica y batería baja cargue la batería
Variación en la salida de presión Suministro de gas con Incremente el volumen/ presión
del regulador interno flujo/presion bajos; falla en el de gas
suministro de gas
Salida baja del regulador de 1. Sin ajuste en la salida de 1. Ajuste la presión de la salida;
presión interno presión; gas insuficiente verifique el gas
2. Filtro sucio u obstruido 2. Necesita servicio
Lectura cero en el sistema de 1. Sin ajuste en la salida de 1. Ajuste la presión de salida;
presión y no hay flujo de gas en presión; gas insuficiente verifique el gas
la salida 2. Filtro sucio u obstruido 2. Necesita servicio
Lectura de la presión pico y 1. Mal función o transductor 1. Necesita servicio
PEEP/CPAP incorrecta de presión desconectado
2. Transductor de presión 2. Necesita servicio
fuera de calibración
Lectura cero en el sistema de 1. El control del limite de 1. Ajuste el limite de control a la
presión presión pico desactivado presión máxima
2. El tubo entre el paciente y 2. conéctelo.
el ventilador desconectado

42
PROBLEMA POSIBLE CAUSA ACCCION CORRECTIVA
Limite alto de la alarma de 1. Acumulación de secreción 1. Examinar al paciente
presión pico activada 2. Cambio en la complianza; 2. Remover el bloqueo o
bloqueo en la vía aérea o reemplazar el tubo.
tubo 3. Evalúe al paciente y los
3. El paciente trata de ajustes del ventilador
respirar independientemente 4. Corrija la posición del tubo
4. El tubo endotraqueal 5. Evalúe al paciente y los
resbalo hacia los bronquios ajustes del ventilador
5. Cambio en la posición del 6.Trate al paciente.
paciente 7.Coloque el límite de alarma
6. Neumotórax más alto.
7. Suspiro

Limite bajo de la alarma de 1. Circuito de paciente 1.Reconecte el circuito del


Presión Pico activado. desconectado paciente
2. El tubo endotraqueal 2. Corrija la posición del tubo
resbalo hacia los bronquios 3. Seque el agua del circuito
3. Agua en el circuito de 4. Evalúe al paciente.
paciente.
4. Decremento de la
complianza en el pulmón

Alarma PWI activada 1. Incremento en la 1. Incremente el limite de


complianza pulmonar alarma; evalue al paciente
2. Fuga en el circuito del 2. Verifique las conexiones del
paciente o tubo circuito del paciente cambie el
endotraqueal/ cánula tubo endotraqueal

No inicia la ventilación 1. La alimentación esta 1. Conecte la alimentación,


desconectada y la batería cargue o remplace la batería
descargada 2. Cambie de contacto; cambie
2. Batería baja y no hay luz o remplace la batería
3. Fusible fundido 3. Remplace el fusible
4. El interruptor en posición 4. Ponga el interruptor en ON
de apagado
El CROSSVEN-4 no opera con 1. Batería baja 1. Cargue la batería
batería. 2. No tiene batería 2. Coloque la batería
3. Batería defectuosa 3. Remplace la batería

La batería no se carga 1.No esta conectado al 1. Conecte el suministro


apropiadamente suministro eléctrico eléctrico
2. Sin voltaje en el contacto 2. conéctelo a otra salida
3. Batería defectuosa 3.- Remplace la batería
4. Cargador defectuoso 4.- Remplace el cargador

Indicador de batería baja batería descargada Debe restaurarse la energía AC


encendido y cargar la batería

43
PROBLEMA POSIBLE CAUSA ACCION CORRECTIVA
No hay lectura del volumen tidal 1.Neumotacografo desc 1. Reconecte el
exhalado 2. Problema con el canal de neumotacografo y los tubos
flujo diferencial 2. Necesita servicio

Lectura incorrecta del volumen 1. Presión limitada 1. Ajuste del limite de presión
tidal 2. calibración de flujo 2. Revisión de la calibración de
incorrecta flujo y recalibración
3. Bloqueo o torcedura del 3. Verificación de los tubos del
tubo del neumotacografo neumotacografo y desbloqueo
4. Fuga en el circuito 4. Verifique que el tubo
endotraqueal o del paciente endotraqueal y el circuito del
5. Inspiración terminada por paciente no tengan fugas.
el limite de alarma alto de 5. Ajuste del limite de alarma
Presión Pico alto de Presión Pico

Lectura de O2 incorrecta; 1. censor O2 desconectado 3. Conecte el censor


despliegue de error en la 2. Procedimiento de 2. Revise el procedimiento de
ganancia de oxigeno calibración incorrecto calibración y repítalo
3. célula del censor 3. Remplace la célula
defectuosa
No hay lectura de O2 censor de oxigeno apagado Enciéndalo
No hay lectura de temperatura Encienda el censor de Enciéndalo
temperatura

44
VI. INTRUCCIONES DE OPERACION
Lo siguiente describe el procedimiento para el ajuste y operación del ventilador CV-4. Esto
asume que el operador debe estar completamente familiarizado con las especificaciones, Teoría,
Pruebas y procedimientos de Calibración de la sección III, IV, y VI. Esto también asume que el
ventilador esta lleno (ver sección V) ha sido probado y calibrado (ver sec. VI) y que ha sido
conectado a la prueba pulmonar.

PRECAUCIONES

EL VENTILADOR SOLO DEBE SER OPERADO POR PERSONAL CALIFICADO.

NO VENTILE A NINGUN PACIENTE HASTA ESTAR COMPLETAMENTE FAMILIARIZADOS


CON LAS INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN.

LAS INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN NO DEBEN SER TOMADAS COMO PROTOCOLOS


CLINICOS.

SIEMPRE PRUEBE EL VENTILADOR ANTES DE USARLO Y DESPUES DE AJUSTARLO

VENTILE LA PRUEBA PULMONAR PARA VERIFICAR UNA APROPIADA OPERACIÓN


ANTES
DE CONECTAR EL VENTILADOR AL PACIENTE.

SI UN MAL FUNCIONAMIENTO OCURRE, LA UNIDAD DEBE SER REMOVIDA DE SU USO,


Y REPARADA ANTES DE VOLVER A UTILIZARLA EN LOS PACIENTES.

CUANDO UNA CONDICION DE ALARMA EXISTA ESTA DEBE SER RECTIFICADA


INMEDIATAMENTE, NUNCA PERMITA LA VENTILACION CON CONDICIONES DE ALARMA
POR UN PERIODO PROLONGADO DE TIEMPO.

NOTA: Desde que no es posible dañar al ventilador por un uso normal de estas teclas y
controles, el usuario esta en posibilidad de experimentar con los ajustes del ventilador mientras
la unidad no este conectada al paciente.

A- PASOS PRELIMINARES
1- Conecte el cable de alimentación a la contacto de del ventilador y conéctelo al suministro de
energía eléctrica.

2- Conecte el circuito del paciente al ventilador. Conecte el pulmón de prueba (BMD # 1020) al
conector de aire.

3- Conecte una fuente suministradora de gas de 50 psi al conector de entrada.

45
B- DETALLADAS INSTRUCCIONES DE OPERACION
1.- Gire el interruptor hacia la posición ON. La unidad desplegará los últimos menús que
almacenó la última vez que fue usada.

2.- Presione la tecla de alarma para incrementar temporalmente la alarma audible por un periodo
desde 60 seg a 120 seg. puede ser usado en múltiples ocasiones como sea necesario para
cancelar la alarma audible hasta que los límites de la alarma sean ajustados. Los indicadores
EXT POWER o BATTERY se desplegarán dependiendo de la condición del suministro de poder.
Si al auto ciclo del ventilador comienza a parpadear en la fuente de ASSIST, el esfuerzo
inspiratorio debe incrementarse usando la tecla de esfuerzo inspiratorio.

3.- Seleccione el modo deseado, e.g., SIMV.

4.- Las funciones primarias del ventilador deben ajustarse a los valores iniciales deseados, por
ejemplo:

CONTROL AJUSTE
RANGO 20 BPM
VOLUMEN TIDAL 700 ml
FLUJO 30LPM
PRESION PICO alto
PEEP/CPAP Cero
ESFUERZO INSPIRATORIO 1 cmH2O

NOTA: los campos de reversa indican que los parámetros han sido seleccionados y
pueden ser ajustados usando las teclas con las flechas.

5.- Ajuste las funciones secundarias- presione la tecla correspondiente. Presione la función
deseada, la cual aparece en el campo de reversa. Use las flechas para ajustar los valores
deseados.

6.- Presione la tecla AUTO SET. Si es necesario presionar esta tecla dentro de 5 seg. en orden
de activar la función auto-limite. Estas funciones inician la computación automática de los límites
alto y bajo para todos los parámetros de alarma primarios.

NOTA: la tecla AUTO SET siempre debe ser usada para establecer los límite iniciales.
Estos se usan para el monitoreo de los paciente, en orden de facilitar el ajuste o sean
ajustados temporalmente hasta que los “custom limits” sean establecidos de acuerdo a
los requerimientos clínicos. Cualquiera de estos límites se ajustan manualmente.

7.- Verifique la apropiada operación.

8.- Conecte el ventilador al paciente.

9.- Ajuste el esfuerzo inspiratorio y otros controles para el paciente en particular. Observe los
parámetros de operación y haga ajustes.

46
10.- Presione AUTO SET. Si es deseado hacer cambios manuales en los limites de las alarmas.
Presione también las teclas del menú que correspondan a las alarmas secundarias. Seleccione
el parámetro deseado, e.g., presión pico. Presione la tecla HIGH PEAK PRESS. Este aparecerá
en campo de reversa. Use las flechas para seleccionar los valores deseados. Esta secuencia de
teclas; i.e., los parámetros límites de alarmas y las flechas deben ser usadas cuando se
almacenen todos los límites. Una vez que los límites han sido almacenados en memoria estos
pueden ser cambiados en cualquier momento o repitiendo la secuencia.

ADVERTENCIA: ES IMPERATIVO VERIFICAR QUE LAS ALARMAS CLINICAS


ESTEN FUNCIONANDO A SU CAPACIDAD, SIGUIENDO LAS CONEXIONES
DE VENTILADOR A PACIENTE.

ADVERTENCIA: ES IMPORTANTE NOTAR QUE UNA VEZ QUE EL SENSOR HA SIDO


APAGADO, LAS ALARMAS PARA ESTE SENSOT SON INOPERATIVAS.

NOTA: Si se desea desactivar el oxígeno, temperatura o sensores de flujo, seleccione


las funciones deseadas, e.g. TEMP. Coloque el límite bajo en OFF. La función de
temperatura es ahora inoperativa. Las funciones pueden ser reactivadas en cualquier
momento presionando TEMP, y coloque el límite bajo en UP. El censor de temperatura
es nuevamente activado. Esto permite que el ventilador sea usado sin los sensores de
temperatura, oxígeno y/o flujo. Cuando un censor es desactivado, debe ser
desconectado mientras el ventilador esta en uso, sin causar ninguna alarma.

47
C- SUMARIO DE LAS INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
1.- Encender

2.- Seleccionar modalidad

3.- Ajustar las funciones primarias.

4.- Ajustar las funciones secundarias.

5.- Presionar AUTO SET.

6.- Verificar la apropiada operación.

7.- Conectar al paciente.

8.- Hacer al paciente un ajuste apropiado .

9.- Presione AUTO SET y ajuste los límites de alarma si es deseado.

NOTAS IMPORTANTES:

1.- La relación I/E desplegará en la pantalla el tiempo límite y puede ser desactivada solo
ajustando los rangos permisibles (también observe el tiempo Inspiratorio

2.- La modalidad BABY con SIMV y CPAP, Auto Shift/Backup, es inoperativa y el


nebulizador es inoperativo durante la respiración espontánea.

48
A- LIMPIEZA Y ESTERILIZACION
El ventilador debe ser limpiado dependiendo de cada uso que el paciente le dé. El exterior de la
unidad se limpia con un agente limpiador muy suave. Durante la limpieza, la fuente de poder
debe ser apagada y la unidad debe ser desconectada. Hay que tener cuidado en que agentes
limpiadores no penetren en la unidad evitando así un daño o mal funcionamiento.

PRECAUCION: BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA EL VENTILADOR


DEBE SER EXPUESTO A VAPOR O GASES ESTERILIZANTES. LOS
COMPONENTES DE ESTOS ESTERILIZADORES SON
INCOMPATIBLES CON LA UNIDAD, SU USO PODRIA PROVOCAR
DAÑOS O MAL FUNCIONAMIENTO.

1.- Ventilador- La unidad entera puede ser limpiada con agentes apropiados o germicidas,
exceptuando la pantalla. Teniendo cuidado en no usar agentes externos, ejem., pelusas,
etc. Que pudieran introducirse a la unidad. Se debe poner particular cuidado al limpiar
cerca de los conectores.

2.- Pantalla- la pantalla del ventilador esta fabricada en plástico transparente que puede ser
dañada por solventes químicos o limpiadores abrasivos. Use solamente alcohol cuando
sea limpiada esta área. Tenga cuidado en no tocar esta área con objetos punzantes, ya
que pueden ser la pantalla y las teclas y por ende pueden ser dañadas

3.- Circuito del paciente- Los completos circuitos de paciente para el ventilador son
desechables y están disponibles para su uso individual.

4.- Circuito Re-usable- El circuito del paciente rehusadle Bio-Med Devices puede
esterilizarse químicamente o mediante gas de la siguiente manera:
ƒ Pasterización de 150° a 170° F(65.6° a 76.6° C) para un mínimo de 30 minutos.
ƒ Oxido de Etileno (ETO) ciclo frío para no exceder 130°F (54.4° C) con común
adecuado tiempo de aeración.

5.- Oxigeno- El suministro de oxigeno puede esterilizarse con gas EtO (12%-88% o 100%).
No exceda los 100°F. Airearlo por lo menos 8 horas a 120° F.

49
B- EMPAQUE PARA SU EMBARQUE
En caso de que el ventilador se tenga que retornar a la fábrica, es importante que su empaque
sea el apropiado. Los siguientes son los procedimientos correctos para asegurar una segura
transportación.

Materiales requeridos:
Doble cartón
Plástico de burbujas de aire absorbente.
Bolsa

Procedimientos:

1.- Cubra el ventilador con la bolsa y asegúrelo con una cubierta o tapa.

2.- Envuelva el ventilador en el plástico, con al menos dos vueltas de este material a los lados, y
colóquelo en un cartón.

3.- Envuelva el censor de oxígeno y otros aditamentos con plástico de burbujas (si estos son
retornados).

4.- Envuelva los conectores en plástico y colóquelos dentro del cartón, asegurándose que no
dañen el ventilador mientras se embarca.

5.- Coloque el conector de gas, si es regresado, entre la pared lateral del Crossvent y la pared
de la caja de cartón.

6.- Coloque los circuitos de paciente, neumotacógrafo, sonda de temperatura y manual de


instrucción en orden, en el espacio sobrante (si es regresado).

7.- Rellene la caja en todos los lados de un material de empaque que prevenga que la unidad
sufra de daños durante el tránsito.

8.- Cierre la caja de cartón, y anote el número de serie en un lugar visible.

9. Envíe a:

BIO-MED DEVICES, INC.


1445 Boston Post Road
Guilford, CT 06437 USA

50
SECCION DE MANTENIMIENTO
Y SERVICIO

51
VIII. TEORIA DE OPERACIÓN

El CROSSVENT-4 es un ventilador ciclado por tiempo y limitado por presión o volumen. Este
principio básico de operación es extremadamente simple. Suministro de gas, aire, oxigeno o
mezcla de ambos, se conecta a la entrada adecuada del CROSSVENT-4.

NOTA: Para mezclar el gas, debe usarse el mezclador de BIO-MED Devices.

ADVERTENCIA: Cuando use el Crossvent con el mezclador de aire / oxigeno, puede


haber una reducción en el flujo liberado en el ajuste de flujo mas alto. Esta
reducción puede ocurrir cuando el mezclador se ajusta abajo del 30% o arriba del
90% de O2 y el Crossvent esta ajustado para un flujo arriba de los 80 lpm.
Suministrar presiones mas bajas al ventilador tenderán a decrementar el flujo así
que asegúrese de mantenerlo a 45-75 PSI (310-517 Kpa). Si el Crossvent tiene la
función de monitorear el volumen tidal exhalado, es recomendable que sea usado
para asegurarse de que el volumen tidal que se comience a deliberar sea el
apropiado. Si ni tiene esta función, se recomienda usar un espirómetro externo.

El gas fluye primero a un regulador de presión interno que proporciona una salida de gas
regulado a aproximadamente 20 psi (vea fig. 13). Este es usado para el gas del paciente y el
ajuste PEEP y los niveles máximos de presión.

Del regulador normalmente cerrado fluye el gas, 2-vías, válvula piloto operada por una válvula
solenoide miniatura (válvula A). El gas sale de la válvula piloto y va a una válvula de flujo
codificada electrónicamente. El código se ejecuta mediante un potenciómetro de precisión. Ya
que la presión (suministro) es constante y mucho mas grande que la presión del paciente, los
cambios en la presión del paciente pueden ser omitidos. Por lo tanto, ya que el suministro de
presión es regulado con exactitud, la tasa de flujo se vuelve una función exclusiva del ajuste de
la válvula de flujo. El tiempo que dura el flujo de gas es el tiempo inspiratorio. El volumen de gas
que fluye durante el tiempo de encendido es el Volumen Tidal y es igual al tiempo inspiratorio
multiplicado por la tasa de flujo.

Durante el periodo de tiempo en que la válvula A esta abierta y gas fluye, la válvula solenoide B
esta actuando, permitiendo al gas de la válvula de presión máxima presurizar el diagrama de la
válvula de exhalación y al diagrama interno actuar sobre la válvula de liberación (D.A.R.V.). Esto
asegurara que todo el gas fluya para el paciente. Al final de la inspiración, la válvula A se cierra y
el flujo de gas cesa. Simultáneamente, la válvula B es desenergizada, conectando la señal de la
válvula PEEP al diagrama de la válvula de exhalación. Esto permite al paciente exhalar de la
atmósfera y la presión de llenado en el circuito del paciente desciende para PEEP o presión
atmosférica.

Un sistema de vaciado de flujo bajo es proporcionado para prevenir la humedad de


Esta proveído de un sistema de vaciado de flujo para prevenir la humedad proveniente de las
líneas de sensado del neumotacografo (sí es que usa) y el daño del transductor de presión.

52
Fig. 13- DIAGRAMA ESQUEMATICO

53
Fig. 13A- DIAGRAMA ESQUEMATICO con ENRIQUECIMIENTO DE OXIGENO

54
A- COMPONENTES DEL SISTEMA

Filtro de Entrada - El suministro de gas pasa a través de un filtro de entrada. Este filtro debe ser
cambiado periódicamente. Este filtra partículas menores a 40 micrones. Si esta equipado con
entrada, este es el segundo filtro en el ensamble del ventilador.
NOTA: Es recomendable que se use un filtro / trampa de agua externa siempre en el
suministro de gas para proporcionar una mayor protección a los componentes internos
del CROSSVENT-4.

Transductor de Presión de la vía aérea - Conectado a la vía aérea proximal, el transductor de


presión convierte la señal de presión en una señal eléctrica. Esta señal eléctrica, que representa
la forma de onda de la presión es usada por el microprocesador del CROSSVENT-4 para
ejecutar una multitud de tareas. Este es usado para sensar la caída de presión en el circuito
respiratorio del paciente creado por un esfuerzo respiratorio y después proporcionando una
señal de activación para iniciar la inspiración. La salida del transductor además establece los
niveles para todas las alarmas relacionadas a la presión. Este también es usado para calcular
algunos parámetros como la complianza.

Transductor de Presión Diferencial (opcional) - Este es utilizado para medir la caída de la


presión a través de un orificio en el neumotacografo. El neumotacografo se coloca en la vía
aérea proximal. Cuando el gas exhalado pasa a través del orificio, este crea una caída de
presión de un lado del orificio al otro. Esta pequeña diferencia de presión es medida por este
transductor de presión diferencial de alta sensibilidad. La señal del transductor es convertida por
el microprocesador en la medición del volumen tidal exhalado y el volumen minuto.

Válvula de Liberación de Presión Máxima - Esta válvula descarga el gas a la atmósfera


siempre que la presión en el circuito respiratorio excede el nivel predeterminado de 120 cmH2O.

Válvula de Liberación en Diafragma (D.A.R.V.) - Esta está controlada por la señal de salida de
la válvula de aguja de presión máxima (panel frontal) que también es aplicada a la válvula de
exhalación. Esta ajusta la liberación de presión a aproximadamente el mismo nivel que el
ajustado por la válvula de exhalación.

Válvula de Liberación de Presión Negativa - Este permite al gas entrar en el circuito


respiratorio siempre que es generada una presión negativa mayor que aproximadamente 4-5
cmH2O. Este actúa como un mecanismo de seguridad y en caso de una falla de energía total en
el sistema permite al paciente inhalar aire ambiente.
ADVERTENCIA: Respirar a través de esta válvula requiere de un incremento
grande en el trabajo respiratorio y solo se proporciona aire. Una situación en la que
el paciente este respirando a través de esta válvula debe ser rectificada
inmediatamente para prevenir posibles afecciones adversas para el paciente.

55
B – MODO ASISTO CONTROLADO

En este modo el CROSSVENT-4 funcionara tanto en asisto como en controlado. Si el paciente


esta inspirando, la presión negativa producida por el esfuerzo inspiratorio será sensada por el
ventilador y este iniciara una inspiración asistida. Si falta la respiración del paciente, el ventilador
continuara dando respiraciones controladas establecidas como la frecuencia de respaldo por el
ajuste de frecuencia principal.

La inspiración puede ser iniciada por el esfuerzo inspiratorio del paciente o, en ausencia de este,
el respaldo establecido. Al inicio de la inspiración, el gas fluye al paciente a la frecuencia de flujo
establecida por el control de flujo, para la duración del tiempo inspiratorio. Simultáneamente, la
válvula de exhalación es presurizada al máximo nivel de presión. La máxima presión que se
puede obtener es establecida por el control de presión máxima en la parte frontal del ventilador.
Al final del tiempo inspiratorio, el flujo de gas del paciente es concluido y nulo o la presión PEEP
es aplicado a la válvula de exhalación. Si el plateu esta activado, la presión máxima será
mantenida por un periodo adicional de tiempo igual al porcentaje de tiempo inspiratorio como
ajuste para el plateau establecido. Al final del periodo plateau, se permite que la presión del
circuito del paciente caiga al nivel que el PEEP haya sido ajustado por el control PEEP en el
panel frontal del ventilador, de esta manera se permite la exhalación del paciente. Esto permite
que la presión en el circuito del paciente caiga solo hasta el nivel PEEP.

La función de SUSPIRO solo puede ser usada en los modos Asisto Controlado y SIMV. Durante
un suspiro respiratorio el gas del paciente y la presión máxima tardan mucho tiempo para liberar
el volumen del suspiro a la frecuencia de flujo normal predeterminado. Este es equivalente a 1.5
veces el volumen ajustado aun cuando la relación I/E de un suspiro respiratorio es mantenida a
la misma relación I/E de una respiración normal como ajuste con los tres controles primarios:
FRECUENCIA, VOLUMEN TIDAL Y FLUJO.

El Plateu Inspiratorio Final no funciona durante un suspiro respiratorio. Si el plateu es activado


cuando el se esta dando un suspiro respiratorio, el ventilador cancela automáticamente el plateu
durante el suspiro respiratorio.

56
C – MODO SIMV (Ventilación Mandatoria Intermitente Sincronizada)
En el modo SIMV, el CROSSVENT-4 libera dos tipos principales de respiración: ASISTIDA y
ESPONTÁNEA. Ambas son iniciadas por el esfuerzo inspiratorio del paciente, el cual es sensado
por el ventilador. Las respiraciones asistidas son iguales que en el modo Asisto Controlado las
respiraciones asistidas. La frecuencia en la administración de las respiraciones asistidas es
ajustada usando la tecla de FRECUENCIA SIMV e introduciendo el valor deseado.

Los esfuerzos inspiratorios del paciente entre las respiraciones asistidas inician respiraciones
espontáneas. Cuando el ventilador detecta un esfuerzo para respirar, este inicia la inspiración y
delibera gas al paciente con una frecuencia determinada por el control de flujo y por un periodo
de tiempo igual al tiempo inspiratorio de una respiración asistida normal.

La diferencia entre una respiración espontánea y una asistida es que durante una respiración
espontánea no es aplicada la presión máxima, solo la señal de presión PEEP es aplicada a la
válvula de exhalación, de esta manera el gas es deliberado al paciente a una presión cero o
PEEP, sí el PEEP esta activado.

El volumen tidal completo es producido en la vía aérea proximal. Cualquier gas que no sea
inspirado por el paciente es descargado en la atmósfera. Al final del tiempo inspiratorio el
paciente debe decidir un volumen tidal mayor que el se ajusto, el solo necesita inhalar
continuamente. Mientras la línea de base de presión baja (cero o PEEP) se detecta, el ventilador
continuara deliberando émbolos de gas como es determinado por el ajuste de TV. EL paciente
es libre para activar tanto la respiración espontánea como la respiración asistida. Al final del
intervalo de tiempo establecido por el control de FRECUENCIA SIMV, el ventilador administra
una respiración asistida, sincronizando el esfuerzo de respiración del paciente.

Presión Soporte: Cuando la presión soporte es activada, la presión del circuito del paciente se
puede incrementar arriba de la línea de base (cero o PEEP) por el numero de cmH2O ajustada
por la presión soporte. Esto ocurre solo durante las respiraciones espontáneas. Cuando la
respiración de la vía aérea alcanza el nivel de presión soporte, la presión de la línea de base es
restaurada, permitiendo que la válvula de exhalación se abra, pero el gas del paciente continua
a flujo para la duración de una respiración asistida normal como ajustada por los controles de
frecuencia y volumen tidal.

ADVERTENCIA: ES EXTREMADAMENTE IMPORTANTE QUE EL CONTROL DE


SENSIBILIDAD SEA CUIDADOSAMENTE AJUSTADO PARA ASEGURAR UNA
OPERACIÓN APROPIADA EN EL MODO SIMV. ASI MISMO BAJO CONDICIONES
SEGURAS EN SIMV CON PEEP, INCLUSO AUNQUE LA ALARMA BAJA DE
PRESION PICO ESTE AJUSTADA CORRECTAMENTE PARA LAS RESPIRACIONES
ASISTIDAS NO PUEDE HABER UN ALARMA BAJA DE PRESION PICO QUE SE
LLEVE A CAVO CON UNA PACIENTE DESCONECTADO HASTA LA SIGUIENTE
RESPIRACIÓN ASISTIDA (ESTE PERIODO PUEDE SER DE MAS DE 2 MINUTOS),
COMO UNA PRECAUCION ADICIONAL, AJUSTE LAS ALARMAS BAJAS DE
VOLUMEN TIDAL EXHALADO Y PEEP/CPAP PARA QUE ESTOS PUEDAN OPERAR.

57
D –CPAP (Presión Positiva Continua en vía aérea)

En el modo CPAP, las respiraciones son liveradas exactamente de la misma manera que en la
respiración espontánea en el modo SIMV. Cada respiración es activada por el esfuerzo
inspiratorio del paciente. El gas fluye hacia el paciente por un periodo de tiempo igual al tiempo
inspiratorio de una respiración asistida normal (establecida con los controles de volumen tidal y
flujo). La frecuencia de flujo durante una respiración CPAP es ajustada con el control de flujo.
Durante las respiraciones CPAP, la presión máxima se inactiva y el gas se delibera a presión
cero o CPAP. El volumen completo se produce utilizando la vía aérea proximal usando émbolos
adicionales con esfuerzo continuo hasta satisfacer al paciente. Cualquier gas no inspirado por el
paciente es descargado en la atmósfera.

Presión Soporte: Ver SIMV.

ADVERTENCIA: ES EXTREMADAMENTE IMPORTANTE QUE EL CONTROL DE


SENSIBILIDAD SEA CUIDADOSAMENTE AJUSTADO PARA ASEGURAR UNA
OPERACIÓN APROPIADA EN EL MODO CPAP.

ADVERTENCIA: BAJO CIERTAS CONDICIONES EN CPAP, EN PARTICULAR CON


FLUJOS ALTOS Y BAJA PRESION CPAP, SI LA ALARMA BAJA DE PRESION PICO SE
AJUSTA ENTONCES NO OCURRIRAN FALSAS ALARMAS, ESTA ALARMA PUEDE SER
INOPERANTE SI OCURRE UNA DESCONECCION. POR LO TANTO ES
EXTREMADAMENTE IMPORTANTE TENER AJUSTADAS CORRECTAMENTE LAS
ALARMAS BAJAS DE VOLUMEN TIDAL EXHALADO Y PEEP/CPAP.

58
E – MODALIDADES DE RESPALDO Y AUTO CAMBIO

Estas modalidades establecen la respuesta del CROSSVENT-4 en los eventos de apnea del
paciente. En ambos modos SIMV y CPAP, cualquiera de las dos modalidades RESPALDO Y
AUTOCAMBIO pueden ser seleccionadas usando la tecla de AUTOCAMBIO. Cuando esta
desactivado el AUTOCAMBIO, la unidad esta en la Modalidad de Respaldo y proporciona una
frecuencia de respiración de respaldo establecida con el control de FRECUENCIA DE
RESPALDO. Esto asegura una frecuencia respiratoria mínima. Esta frecuencia de respaldo vigila
a cada momento una caída en la frecuencia respiratoria espontánea del paciente bajo la
frecuencia de respaldo. Sin embargo esto no elimina la posibilidad de usar frecuencias SIMV
muy bajas. Mientras la frecuencia de la respiración espontánea del paciente este por encina de
la frecuencia de respaldo, el temporizador de respaldo esta bloqueado y no se administran
respiraciones controladas. Esta modalidad en conjunto con la alarma de volumen minuto
exhalado en consecuencia proporciona una Ventilación Minuto mínima garantizada (MMV)
establecida con los controles de volumen tidal y frecuencia. Por lo tanto esto es posible para
toda ventilación en cada paciente en el modo SIMV, si lo desea, ya que esta garantizada una
Ventilación Minuto mínima (MMV), incluso si el paciente se pone apneico.

Activar el AUTO CAMBIO proporciona un cambio de operación en modo automático. Es esta


modalidad el ventilador espera un periodo de tiempo seleccionable, ajústelo usando la tecla de
AUTO CAMBIO y las flechas ASCENDENTE y DESCENDENTE. Si el paciente no ha iniciado
una respiración dentro de este periodo, el ventilador cambia al modo Asisto Controlado y sonara
una alarma. El indicador de ASISTO CONTROLADO parpadeara. La alarma audible podrá ser
silenciada por 60 sec. Presionando el silencio de alarma. La alarma permanecerá cancelada y el
parpadeo del indicador podrá ser anulado presionando cualquiera de los tres botones de modo.
Siempre que se presione SIMV O CPAP y el paciente inmóvil no respira espontáneamente, al
final del periodo de retraso de cambio de modo el ventilador siempre cambiara al modo Asisto
Controlado otra vez y sonara la alarma. La alarma puede ser silenciada presionando ASISTO
CONTROLADO.

ADVERTENCIA: ES IMPORTANTE QUE EN AMBAS MODALIDADES SIEMPRE


AJUSTE UNA FRECUENCIA CORRECTA, VOLUMEN TIDAL Y FLUJO PARA
ASEGURAR UNA VENTILACIÓN APROPIADA EN CASO DE QUE EL PACIENTE SE
VUELVA APNEICO.

59
IX. MANTENIMIENTO Y SERVICIO
ADVERTENCIAS: Las reparaciones técnicas deben ser realizadas por personal
técnico calificado, capacitados por BIO-MED DEVICES, INC o por sus
distribuidores autorizados. Bio-Med Devices, Inc no se hace responsable de
reparaciones no autorizadas, o reparaciones hechas por personal no autorizado.

El CV-4 debe pasar un chequeo completo de función técnica después de cualquier


procedimiento de reparación que requiera de ser abierto.

Deben ser tomadas todas las medidas de seguridad cuando se le de servicio a este
equipo. En particular, el ventilador debe de ser apagado y el suministro de energía
desconectado.

Debido a que este dispositivo esta marcado como CE, nunca debe ser modificado
sin que antes se exprese el consentimiento de Bio-Med Devices por escrito.

A – PRUEBA & VISION GLOBAL DEL MENU DE CALIBRACIÓN


La siguiente es una visión global de los menús de CALIBRACIÓN y PRUEBA. Algunas funciones
en estos menús serán usadas en la realización de chequeos siguientes a la visión global.
ADVERTENCIA
SOLO TÉCNICOS DE SERVICIO CON CAPACITACION CALIFICADA DEVEN
REPARAR Y DAR SERVICIO CUANDO SEA NECESARIO. SI LAS REPARACIONES
SON REALIZADAS POR PERSONAL NO CALIFICADO PUEDEN PROVOCARSE
DAÑOS AL EQUIPO Y LESIONES SERIAS AL PERSONAL.

En el modo de prueba el microprocesador correrá a través de una serie de pre-programaciones,


de rutinas de auto-diagnostico (auto-prueba), que permiten al usuario determinar si los
diferentes componentes del microprocesador y otros subsistemas de CROSSVENT-4 están
funcionando apropiadamente. Este modo es principalmente para el uso de personal calificado en
el servicio y reparación del ventilador CROSSVENT-4.

Para activar el modo de test, posicione el interruptor en encendido y presione la tecla TEST en el
menú principal. Esta tecla esta habilitada solo inmediatamente después de haber encendido el
equipo y se deshabilita tan pronto como se oprima otra tecla, excepto SILENCIO DE ALARMA,
BRILLO O CONTRASTE. El menú de test aparecerá en la LCD y el LED de alarma se
encenderá y se apagara cuando se presione cualquier otra tecla. Es posible terminar el modo de
test e ir al menú CAL presionando la tecla de MENU CAL o regresando a la operación normal en
algún momento presionando la tecla de MENU PRINCIPAL.

1 – Prueba de las TECLAS Touch Screen


Despliegue el menú de prueba de teclas. Cada tecla esta numerada (1 al 63). Esto se usa para
determinar si todas las teclas touch screen están operando apropiadamente. Cuando una tecla
se presiona esta cambiara invirtiendo su presentación. Cuando se presiona otra vez regresa a su
estado anterior. Cada tecla puede ser probada cuantas veces sea necesario. Presione la tecla
de MENU DE PRUEBA para finalizar esta prueba y regrese al Menú de Prueba.

2 – Prueba de RAM (Memoria de Acceso Aleatorio)

60
Durante este test de despliega la prueba de inicio de la dirección actual. Si se detecta algún error
se desplegara un mensaje de “FALLA”. Si no se detecta error alguno se despliega un mensaje
de “PASAR”.

3- Prueba de ROM (Memoria Solo de Lectura)


Durante la prueba se despliega la dirección actual. Si se detecta algún error será desplegado el
mensaje de “FALLA”. Si no se detecta error alguno, se desplegara el mensaje de “PASAR”.

4- PRUEBA DE LA PANTALLA (LCD)


Prueba todos los píxeles cambiándolos gradualmente de blanco a negro. Cuando ya esta hecho,
regresa automáticamente al Menú de Test.

5- PRUEVA DE FLUJO (CALIBRACIÓN) Accesible solo con el código de seguridad.


Permite la calibración del flujo del gas del paciente como ajuste para la Válvula de Flujo en la
parte frontal del Crossvent. El flujo es ajustado y el valor de flujo desplegado es comparado con
el flujo liberado al inicio medido por un instrumento de prueba.

6- VÁLVULAS
Puede ser usado para activar las válvulas solenoides internas independientes para propósitos de
calibración y solución de problemas.

VÁLVULA A - VÁLVULA PILOTO


VÁLVULA B - SEÑAL DE PRESION A LA VÁLVULA DE EXHALACIÓN
VÁLVULA C –NEBULIZADOR
VÁLVULA D – VACIADO DEL PNEUMOTACOGRAFO

7- FUGA
prueba la integridad del circuito del paciente y sus conexiones.

8- TRANSCURSO DE HORAS
Indica el total de horas acumuladas en que el ventilador ha estado encendido.

9- LUZ DE RESPALDO
Indica el numero total de horas acumuladas en que la lámpara de respaldo ha estado en
operación. La expectativa de vida de las lámparas de respaldo es aproximadamente de 10,000
horas.

10- FECHA
En la parte inferior izquierda de la pantalla esta la fecha. Esta fecha indica cuando el software
comienza a registrar el transcurso de horas y de iluminación. Ya que el software de la versión
anterior no tiene registrador de horas, esta fecha es mas significativa para las unidades viejas
que ya tengan horas previas para actualizar el software que adiciona esta capacidad. Ya que las
horas previas no se conocen, se entiende que las horas indicadas son las iniciadas desde esta
fecha. Las subsiguientes actualizaciones de software no afectaran ni esta fecha ni las horas.

11- VER (Versión)


Indica la versión de software instalada.

VISION GLOBAL DEL MENU DE CALIBRACIÓN


El Menú de Calibración le permite calibrar los sensores del CV-4 para una operación mas exacta

61
Este también le permite introducir el factor de complianza del circuito respiratorio. La tecla de
MENU DE CALIBRACIÓN en el Menú Principal solo se habilita inmediatamente después de
encenderlo y se deshabilita inmediatamente después de presionar otra tecla, exceptuando
SILENCIO DE ALARMA, BRILLO Y CONTRASTE. La tecla de MENU DE CALIBRACIÓN solo es
utilizable en el Menú de Test. El Menú de Calibración aparecerá en la LCD. Es posible salir del
modo de calibración y regresar a la operación normal en cualquier momento presionando la tecla
de MENU PRINCIPAL. Cuando regrese al menú PRINCIPAL desde los menús de PRUEBA o
CAL, el ventilador puede no ciclar debido a ajustes de invalidación causados por cambios a
estos ajustes que fueron hechos durante los procedimientos de prueba o calibración. Cuando se
presiona la tecla de MENU PRINCIPAL se despliega una notificación para restablecer los
parámetros antes de retornar al menú principal para ayudar a eludir estos. En el Menú Principal
o Menú de Prueba presione la tecla de MENU CAL para entrar al Menú Cal.

1. CALIBRACION DEL TRANSDUCTOR DE PRESION (Accesible solo con código de


seguridad)
Usado para calibrar el transductor de presión para el despliegue de la presión en vía aérea.
NOTA: Después de presionar la tecla de predeterminado, es importante realizar la
calibración a cero como se describe en este párrafo.
ADVERTENCIA: LA CALIBRACION PREDETERMINADA NO ES TAN EXACTA COMO
EL PROCEDIMIENTO DE CALIBRACION NORMAL. EL PROCEDIMIENTO DE
CALIBRACION DEBE DE REALIZARSE SIEMPRE QUE SEA POSIBLE.

2. CALIBRACION DEL SENSOR DE OXIGENO (si se usa)


Esta función es usada para calibrar la célula del censor de oxigeno.
NOTA: Es importante usar correctamente los gases de referencia (100 y 21%) cuando
realice esta calibración. Cuando el censor esta gastado no se calibrara con exactitud.
NOTA: Debido al hecho de que los sensores de O2algunas veces cambian el tiempo de
su rendimiento una vez expuestos a la atmósfera, la calibración debe de ser realizada
periódicamente (una vez al mes) para asegurara una precisión optima. Cuando el censor
ya se consumió y no puede ser calibrado apropiadamente, este debe de ser desechado y
un nuevo censor instalado y calibrado.

3. CALCULO DEL FACTOR DE COMPLIANZA (uso opcional)


El CV-4 automáticamente utiliza el factor de complianza del circuito del paciente para calcular el
volumen almacenado en el circuito del paciente y el Volumen correcto liberado actualmente al
paciente. El factor de complianza para el circuito del paciente en uso puede ser calculado aquí
automáticamente.

4. LENGUAJES
Permite desplegar los menús en diferentes lenguajes.

5. AJUSTE DE TODOS LOS VALORES PREDETERMINADOS


Esta tecla puede ser utilizada para fijar los ajustes de calibración de los valores predeterminados
para Presión y Oxigeno. Esto significa para ser usado solo en emergencias y es proporcionado
para permitir una rápida calibración en el evento que sea necesario para calibrar la unidad sin
equipo.
ADVERTENCIA: LA CALIBRACION DE LOS VALORES PREDETERMINADOS NO
PUEDEN SER CALIBRADOS CON EXACTITUD CON EL PROCEDIMIENTO DE
CALIBRACION NORMAL. EL PROCEDIMIENTO DE CALIBRACION NORMAL DEBE
DE REALIZARSE CADA VEZ QUE SEA POSIBLE.

62
B – POCEDIMIENTO DE INSPECCIONES

ADVERTENCIA: Si el CV-4 presenta alguna falla durante el siguiente procedimiento,


retire la unidad del servicio del paciente y sométalo a mantenimiento.
MENU DE PRUEBA
Encienda la unidad y presione la tecla de TEST.

TECLAS
Presione el botón de TECLAS. Presione el Rea de cada tecla notando como cada tecla invertirá
su presentación así como el sonido de un tono. Si alguna tecla falla en esta prueba, sométalo a
servicio. Presione el MENU DE PRUEBA para regresar al MENU DE PRUEBA:

RAM
Presione el botón de RAM, si la inspección de la RAM es buena, se desplegara PASSED.

ROM
Presione el botón de ROM. La palabra de PRUEBA aparecerá. Después de completar la prueba,
se desplegara la palabra PASSED.

PANTALLA
Presione el botón de PANTALLA. La pantalla se aclarara y después lentamente se invertirá su
presentación. Esto ocurrirá en tres tiempos. Usted no deberá ver ningún píxel en claro dentro del
Rea de presentación invertida.

VERIFICACIÓN DE FLUJO
NOTA: Para mayor exactitud, verifique el flujo usando un suministro de O2 al 60%, (100%
O2 con entrada activada), asegúrese que presión para la entrada del CV-4 permanece
con los limites de presión específicos (44-66 psi; 306.6 – 455.4 kPa) para todo el flujo.

Remueva la válvula de exhalación de la manguera del paciente. Gire completamente a la


máxima presión, asegúrese de que la línea de presión en la vía aérea proximal y el
neumotacografo (si esta equipado con este) este conectado. Conecte la manguera del paciente
a un instrumento de medición de flujo certificado. Después de encender el CV-4, presione la
tecla de PRUEVA, seleccione VÁLVULAS y encienda la Válvula “A”.
1. Con el suministro de presión mantenido como se define en la nota precedente, gire
el botón de flujo para un ajuste máximo y verifique que el flujo indicado por el
instrumento de prueba es de 108-132 LPM.
2. Después de verificar el paso 1, ajuste el flujo para variar los niveles, algunos altos y
algunos bajos, y verifique que el despliegue del flujo en este menú es con un ±10%
del flujo actual como esta indicado en el instrumento de prueba.

FUGA
Conecte el circuito con el pulmón de prueba al Crossvent. Fije la presión máxima para este
ajuste máximo. Fije el PEEP para este ajuste máximo. Ajuste el control de flujo a 10 LPM.
Presione entrar. El Crossvent presurizara el sistema e indicara “PRUEBA”, seguido de
“PASSED” o “FAILED” dependiendo de los resultados. Si la prueba falla, verifique el circuito del
paciente y todas las conexiones, y repita.

FLUJO DEL NEBULIZADOR (Válvula C)


Conecte el puerto del nebulizador al monitor de alto flujo y encienda el CV4.

63
Valla al menú de PRUEBA y active las VÁLVULAS.
Encienda las válvulas A y C con el flujo a 40 LPM.
El flujo del nebulizador deberá estar entre 6.5 – 7.5 LPM.

VACIADO (Válvula D-si esta equipado con monitoreo de Volumen Tidal Exhalado)
Conecte el puerto distal del paciente a la prueba estándar de flujo bajo y encienda el CV-4.
Valla al menú de prueba y active las VÁLVULAS.
Encienda las válvulas A y D con un flujo de 40 LPM.
Verifique el flujo distal de 40-60 ml/min.
Repita para el puerto proximal.

VÁLVULA DE ALIVIO (Válvula A)


Instale un circuito de paciente en el CV-4 y obstruya la salida.
Ponga un instrumento de medición de presión baja dentro de la línea de presión de la vía aérea.
Encienda el CV-4 y presione PRUEBA
Encienda la válvula A.
Obstruya el cuerpo de escape de la válvula de exhalación en el circuito y lentamente incremente
la perilla de MÁXIMA PRESION (CW) hasta que este completamente lleno.
Lentamente incremente el flujo girando la perilla de flujo en el sentido de las manecillas del reloj
hasta que este completamente abierto.
La válvula de liberación empezara a liberar a los 110 cmH2O, no excediendo los 144 cmH2O.

MENU DE CALIBRACION (CAL)


Si esta el menú de PRUEBA, presione la tecla CAL, de otra manera apague la unidad, regrese y
presione la tecla CAL.

PRUEVA DE OXIGENO
NOTA: Debido al hecho de que los sensores de O2 algunas veces cambian el tiempo de
su rendimiento una vez expuestos a la atmósfera, debe realizarse una calibración
periódicamente (una vez) al mes para asegurar una exactitud optima. Cuando el censor
se ha consumido y ni se puede calibrar apropiadamente, debe desecharse e instalarse y
calibrarse un nuevo censor.
Con un censor de O2 instalado en el CV-4 y abierto a la atmósfera, encienda el CV-4.
Presione el botón de CAL y después el botón de OXIGENO.
Instale el censor de O2 dentro del Circuito del Paciente y con un PEEP de 20 centímetros y un
flujo de 5 LPM, aplique el 100% de Oxigeno. Espere de tres a 4 minutos y después oprima el
botón de 100%.
Ahora puede verificarse el porcentaje de O2 usando un mezclador de O2 calibrado o Prueba de
Ajuste.

COMPLIANZA
Presione complianza .
Desactive el PEEP.
Ajuste la perilla de Presión Máxima al máximo para asegurar que el volumen del ventilador es
limitado.
Ajuste el flujo a 5 LPM y presione entrar.
Una presión pico de 80-85 cmH2O resultara en un valor de complianza muy exacto usando este
método. Si esta lectura es ligeramente menor que 80 cm, entonces disminuya ligeramente el
ajuste del flujo. Cuando son leídas consecutivamente dos presiones iguales con este rango de
80-85 cmH2O, la prueba terminara y se desplegara el factor de complianza.

64
PRESIONE LA TECLA DE MENU PRINCIPAL PARA SALIR DE EL MENU CALIBRACION

TRANSDUCTOR DE PRESION, PRESION MÁXIMA & PEEP


Instale un circuito de paciente en el CV4 y obstruya el final del circuito.
Ponga el instrumento de medición de presión-baja dentro de la línea de presión de la vía aérea.
Encienda el CV-4 y ajuste:
FRECUENCIA a 20
TVml a 500
FLUJO a 15
Perilla de PRESION MÁXIMA al MINIMO (lleno CCW)
Perilla de PEEP al mínimo.
Menú 1 de limite de ALARMA alto PRESION PICO a 125.
Con los ciclos unitarios, incremente la presión máxima girando la perrilla de PRESION MÁXIMA
(CW) a aproximadamente 10 cmH2O como se indica en el instrumento de prueba durante la
inspiración. Observe la Barra Grafica de Presión, la lectura Pico en cmH2O arriba de la Barra
Grafica y al centro de la columna de Presión Pico en ALARMA 1. Todas las lecturas deben
coincidir con el 10% del instrumento de prueba. Repita lo anterior en incrementos de 20 cmH2O,
verificándolo a cada momento, hasta que la perilla de PRESION MÁXIMA este completamente
abierta. Con la perilla completamente abierta, la presión pico debe de ser 108-132 cmH2O. Con
la perilla de PRESION MÁXIMA aun totalmente abierta (CW), presione ALARMA 2. Cambie el
ajuste de la frecuencia a 10 bpm y el flujo a 30 lpm. Ajuste la perilla de PEEP al máximo
(totalmente CW). Durante la expiración, observe la Barra Grafica de Presión, la lectura PEEP
bajo la barra grafica y en el centro de la columna del PEEP en el menú de ALARMA 2. Esta
lectura debe estar indicada entre 30-40 cmH2O.

ALARMAS DE FALTA DE CICLO


Encienda el CV-4 para un mínimo de 5 minutos y ajuste lo siguiente:
FRECUENCIA a 150
TVml a 1900
FLUJO a 0
Apague el CV-4 y luego enciéndalo.
Oprima SILENCIO para que desactive durante 120 seg. la alarma audible.
La Luz de la Alarma (LED) deberá parpadear. La alarma audible FTC deberá ocurrir durante 36-
44 segundos y el LED deberá parpadear.
Presione RESTAURAR ALARMA en el lado izquierdo del ventilador para silenciar la alarma
audible. Esto deberá silenciar la alarma FTC por 54-66 seg. antes de que se vuelva audible otra
vez.
El LED continuara parpadeando. Restablezca la FRECUENCIA, TV y FLUJO a sus ajustes
normales (Frecuencia-20, TV-500, Flujo-30).

ALARMA DE BATERÍA (notifica al usuario que esta en modo de batería)


Encienda el CV-4 sin la energía externa.
La ventana de batería parpadeara con el LED parpadeante.
La alarma audible es silenciada por 60 segundos cuando la unidad esta instalada y encendida.
Presione la tecla de BATERÍA para confirmar el modo de batería y para cancelar la alarma de
Batería.
NOTA: Si pasa un periodo de 60 segundos antes de presionar la tecla de BATERÍA,
sonara la alarma audible. Cuando se presiona eventualmente la tecla de BATERÍA, la
alarma será cancelada.
La tecla de BATERÍA se partirá en una barra grafica de 5-segmentos indicando el porcentaje

65
de carga de la batería ala izquierda.

ALARMA DE FALLA DE CORRIENTE EXTERNA


Conecte el Crossvent de Bio-Med Devices al suministro de voltaje.
Con el CV-4 encendido, en la parte izquierda de la pantalla aparecerá CORRIENTE EXTERNA.
Después de 1 minuto de operación, desconecte la Corriente Externa.
El despliegue de CORRIENTE EXTERNA cambiara a BATERÍA, el LED parpadeara y una
alarma audible sonara.
Presione BATERÍA para parar la alarma.
La tecla de BATERÍA se partirá en una barra grafica de 5-segmentos indicando el porcentaje de
carga de la batería a la izquierda.

ALARMA DE FALLA DE LA BATERÍA (CV-4 apagado)


Con el CV-4 operando por un mínimo de 5 minutos, apague el CV-4 con el interruptor.
El LED parpadeara mientras suena una alarma audible.
Prueba 1: El LED y la alarma audible deberán continuar durante 3 min.
Prueba 2: Repita esta prueba y presione RESTAURAR ALARMA para parar la alarma audible. El
LED continuara parpadeando por 3 minutos.

SILENCIO DE ALARMA
Con el CV-4 ciclando (durante 1 minuto), provoque una alarma en la unidad, i.e., remueva el
circuito del paciente. La alarma audible sonara mientras el LED parpadea.
Presione la tecla de SILENCIO DE ALARMA y verifique que la alarma sea silenciada durante 60
seg.
Presione la tecla de SILENCIO DE ALARMA dos veces y verifique que la alarma sea silenciada
durante 120 segundos.

BRILLO
Presione a la mitad de la Barra Grafica de Presión y verifique que el BRILLO encienda y se
apague únicamente en el modo de batería.

CONTRASTE
Presione y sostenga presionada el Rea PICO encima de la Barra Grafica de Presión y verifique
que el contraste de la pantalla se decremente.
Presione y sostenga presionada el Rea de PEEP bajo la Barra Grafica de Presión y verifique el
contraste de la pantalla se incremente.

SEGURO
Presione SEGURO y verifique que todas las funciones excepto las TECLAS de BRILLO,
CONTRASTE, MENU, y SILENCIO DE ALARMA estén bloqueadas.
Presione SEGURO dos veces para desbloquear.

VERIFICACIÓN DE LA TEMPERATURA (MENU DE ALARMA 2)


Encienda el CV-4 y presione la tecla de Menú ALARMA 2.
Encienda la TEMPERATURA.
Seleccione e instale el adaptador de prueba (Bio-Med Devices Parte #PRT4440) dentro de la
toma de temperatura y lea el siguiente ±5%,
100 KOHM = 25 grados C / 77 grados F
73.2 KOHM = 31.9 grados C / 89.4 grados F

66
NOTA: USE ESTOS AJUSTES PARA LA SIGUIENTE PRUEBA HASTA QUE SE INDIQUE LO
CONTRARIO:
FRECUENCIA = 20 bpm
TV = 500 ml
FLUJO = 30 LPM

FUNCIONES EN ASISTO CONTROLADO (AJUSTES PARA el MODO Asisto Controlado)

SUSPIRO (MENU SEC)


Conecte el circuito del paciente a una prueba estándar y mida el tiempo inspiratorio.
Active el SUSPIRO y verifique el tiempo inspiratorio se incremente 1.5 veces.
Desactive los SUSPIROS y mida el tiempo expiatorio. Active los SUSPIROS y verifique que el
tiempo espiratorio se incremente 1.5 veces. Incremente la frecuencia a 100 bpm y verifique que
sea liberado un Suspiro respiratorio cada 100 respiraciones.

NEBULIZADOR (MENU SEC)


Inserte un nebulizador dentro del circuito del paciente del CV-4 y conecte la salida del circuito del
paciente a un monitor de flujo. Cicle el CV-4 y mida el volumen liberado.
Active el NEBULIZADOR y verifique que el volumen permanezca igual y que la relación I:E
cambie. Con el NEBULIZADOR aun encendido, decremente el flujo del Crossvent a <20 LPM y
verifique que el flujo del nebulizador cese e indique deshabilitado.

PLATEAU (MENU SEC)


Conecte el puerto de la Válvula de Exhalación en el lado izquierdo del Crossvent para una
prueba estándar de Cronometrar-Presión y ciclar la unidad. Observe la duración del tiempo en
que el signo de Presión Máxima esta presente. Active PLATEAU y ajústelo a 33%.
Verifique que la duración del tiempo en que el signo de Presión Máxima incremente 33%.

AUTO AJUSTE
Conecte el circuito del paciente a un pulmón de prueba, censor de O2 y sonda de temperatura al
CV-4. Encienda el CV-4, en el menú de ALARMA 1 encienda el O2, en el Menú de ALARMA 2
encienda la TEMPERATURA.
Regrese al Menú de ALARMA 1.
Mientras el CV-4 este ciclando, presione AUTO AJUSTE dos veces y verifique que después de 5
respiraciones sucederá lo siguiente: Frecuencia Alta = +30%, Frecuencia Baja=0; Presión Pico
Alta y Baja = ±30%; O2 = ±5; Alta Temperatura = 40 grados C. repítalo en CPAP y verifique
CPAP = CPAP bajo menor a 3 cmH2O, CPAP = CPAP alto mayor a 3 cmH2O y el O2
permanecerá igual que anteriormente.

FRECUENCIA
Conecte un circuito de paciente a una Prueba de Frecuencia estándar y cicle el Crossvent.
realice varios ajustes de FRECUENCIA y verifique que los ajustes de frecuencia liberados estén
dentro de los limites del 10%.

VOLUMEN TIDAL
Conecte el circuito del paciente a una Prueba estándar de Volumen Tidal.
Encienda el CV-4 y ajuste al máximo la perilla selectora de Presión Máxima CW.
Ajuste el TV a 200 y el flujo a 20, verifique que el Volumen Tidal deliberado este dentro de los
limites del 10%.
Repita para TV 500, Flujo 30; TV 1000, Flujo 60; TV 2000, Flujo 80.

67
FUNCIONES EN SIMV (AJUSTES PARA EL MODO SIMV)

FRECUENCIA DE RESPALDO
Encienda el CV-4, desactive el AUTO AJUSTE (menú SEC) si esta activado.
Conecte el CV-4 a una prueba de frecuencia estándar.
Con la FRECUENCIA DE RESPALDO ajuste a 20 y sin iniciar una respiración con esfuerzo,
verifique que la unidad libere respiraciones controladas a la frecuencia ajustada.

PRESION SOPORTE (MENU PRINCIPAL)


Ajuste de PRESION SOPORTE a 10 cm e inicia las respiraciones usando el esfuerzo
inspiratorio.
Verifique que la señal de Alta-Presión a la válvula de exhalación se termine cuando el circuito de
presión sea igual a 10 cm encima del PEEP únicamente durante las respiraciones espontáneas,
y el flujo de gas permanece activado en la activación del ajuste de tiempo inspiratorio.

AUTO-AJUSTE (MENU SEC)


Ajústelo a 10 segundos y verifique que el CV-4 ajuste a Asisto Controlado y las alarmas si la
respiración no es iniciada por un esfuerzo para 10 segundos.

SENSIBILIDAD (MENU PRINCIPAL)


Calibre la presión-baja con el calibrador análogo introducido en la línea de presión de vía aérea
del circuito del paciente.
Remueva el pulmón de prueba e instale el filtro del paciente dentro del circuito.
Ajuste la sensibilidad a –1.0 cm y verifique que el CV-4 active una respiración cuando una
presión de –1.0 cm se aplique al circuito.
Repítalo para –5 cm.

FRECUENCIA DE SIMV (MENU PRINCIPAL)


Conecte el puerto de la válvula de exhalación al Transductor de Presión y a la Jeringa del
Osciloscopio al puerto de presión de vía aérea.
Ajuste TV y FLUJO para que se libere una INSP de 1 seg (IE TV = 250, FLUJO = 15).
Ajuste la Frecuencia SIMV a 1.0 y usando la jeringa y sostenga lo suficiente la presión negativa
para asegurar el CV-4 en Auto-Ciclo.
Verifique que el intervalo en segundos entre respiraciones asistidas sea de 60 seg ±10%.
Repita para 6.0 (10 seg) y 30 BPM (2 seg).

MODO BEBE
Con el FLUJO ajustado <30 LPM, encienda el Modo BEBE y verifique que el flujo permanezca
encendido. Con el Modo BEBE activado, incremente el flujo a ≥30LPM y verifique que el sonido
de la alarma y la ventana de FLUJO parpadee.

FUNCIONES CPAP (AJUSTES PARA EL MODO CPAP)

MANUAL
Presione la tecla de MANUAL y verifique que sea liberada una respiración presurizada y se
despliega MAN en la parte inferior izquierda de la pantalla durante esta respiración.

SENSIBILIDAD
Igual a una prueba de SENSIBILIDAD en SIMV.

68
MENU DE ALARMA 1
Excede cada limite, ALTO y BAJO, en el menú y verifique las alarmas del CV-4.
Verifique que las alarmas, usadas opcionalmente, puedan desactivarse.

MENU DE ALARMA 2
Igual al MENU DE ALARMA 1.

69
C-HERRAMIENTAS RECOMENDADAS Y EQUIPO DE PRUEBA

Herramientas Especiales y Equipo de Prueba.


Artículos Disponibles de BMD
Numero de Parte Descripción
1020 pulmón de Prueba
80011 Circuito del Paciente
2002K Mezclador de O2
PRT4440 pulmón de Prueba con Temperatura

Artículos No disponibles de BMD


Articulo Descripción
Cable Anti-Estático Cable para aterrizar el tapete antiestático
Tapete Anti-Estático Tapete para el Rea de trabajo
Correa Anti-Estática Brazalete antiestático
Voltímetro Digital Multimétro
Jeringa y tee 25 o 50 ml. con 170”
Suministro de DC 0-30 VDC @ 2ª min.
Transductor de Presión -30 a +140 cmH2O
Presión Standard -30 a +140 cmH2O ±0.5 cmH2O
Temperatura Standard 80 a 110 grados F; ±0.2 grados F
Analizador de Oxigeno 21 a 100%; ±1%
Osciloscopio 100 MHz, Almacenaje

Herramientas Comunes

Articulo Descripción
Llave Allen Hexagonal Arriba de 5/32
Cuters Diagonales
Agujas de Tenaza 4”o similar
Tornillos Convenientes
Jalador IC Standard en-línea
Jalador IC Tipo PLCC

70
D-MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Debe realizarse un mantenimiento preventivo periódico para asegurar la operación continua


apropiada del Ventilador CROSSVENT-4. La frecuencia de mantenimiento preventivo esta
determinada por muchos factores, como son:
™ Frecuencia & duración de uso
™ Calidad de las fuentes de gas comprimido
™ Condiciones ambientales
La siguiente es una lista de las rutinas de mantenimiento y cedulas de mantenimiento.

BIO-MED DEVICES, INC


1445 Boston Post Road
Guilford, CT 06437 USA
800-224-6633 (800-2BIOMED)

Recomendación de las Cedulas de Mantenimiento


Intervalo Procedimientos Recomendados
Antes de cada uso Verifique la condición de la Batería
Auto Prueba
Periódicamente Realice chequeos como para remplazar la
batería.
Cada 2 años o 10,000 hr., lo que suceda Reparaciones mayores, limpieza y
primero. calibración.
Reemplazo de la luz de respaldo.
Reemplazo de la Batería*
Es recomendable regresarlo a la fabrica
para este servicio.
10 años (ref. a la sección III) Reemplazo de la batería de la memoria no
volátil. Regréselo a la Fabrica.
*Remplácelas solo con las baterías suministradas por Bio-Med Devices, part # PRT4402. No sustituibles.

Nota: Antes de desechar cualquier componente, en particular para la batería y PCB,


verifique con su autoridad local las regulaciones de estos desechos.

Filtro de Entrada de Gas


El elemento del filtro en la entrada de suministro adecuada (Entrada DISS O2) debe ser
remplazada durante las reparaciones mayores o siempre que se comience a obstruir.

Verificación de la Batería
La batería se debe de usar después de cada uso. Para verificarla:
Encienda el CV-4 y desconecte el suministro de energía eléctrica externa. El ventilador debe de
continuar operando correctamente. La ventana de Suministro de energía debe de desplegar
“BATERÍA” y la alarma audible debe de sonar. Presionando la ventana de Suministro de energía
debe silenciarse permanentemente la alarma audible. Al restaurar la energía eléctrica externa la
ventana de Suministro de energía mostrara “FUENTE EXTERNA”. Si no suena una alarma de
operación de la batería cuando la AC se pierde o si la unidad falla para operar en batería, la
unidad debe ser retirada de servicio y probada.
Un minuto después de encenderlo observe la barra grafica de la batería. Si la barra grafica de la

71
batería muestra menos del 50% de carga restante, (aprox. 6 horas sin la operación de la luz de
respaldo), ponga el CV-4 a cargar. Vuelva a verificar en 6 hrs. Si la condición de la batería no ha
progresado, retire el CV-4 de servicio para reacondicionamiento de la batería (consulte la
sección III, Part C-3) o remplácela.

Kits de Piezas para Mantenimiento Preventivo.


Numero de Parte PRT4448- Unidades con opción de monitoreo de Volumen Tidal
exhalado.
Numero de Parte PRT4449- Unidades sin opción de monitoreo de Volumen Tidal
exhalado.
Numero de Parte PRT4450- Unidades con opción de monitoreo de Volumen Tidal
exhalado.
Numero de Parte PRT4451- Unidades sin opción de monitoreo de Volumen Tidal
exhalado.

En los Kits se incluyen las siguientes partes: Filtro, línea de Presión MAX/DARV, línea de
Presión PEEP, línea de Nebulizador, línea de vaciado (solo PRT4448/4450). Las partes
recomendadas adicionalmente para remplazar son la Batería, Válvula de Flujo, Válvula de
Presión Máxima y Válvula de Presión PEEP si el tubo de eliminación del regulador muestra
alguna contaminación o decoloración dentro del. No obstante los tubos de eliminación deben
estar siempre limpios.

Para remplazar el filtro:


1. Remueva el panel trasero. (Sea cuidadoso con la batería que ahora esta libre).
2. Remueva los tornillos del multimezclador y mueva el mezclador a un lado.
3. Sostenga el montaje del regulador con una llave de ¾”.
4. Use una segunda llave de ¾”, remueva el suministro de O2 al lado de Crossvent.
5. Remplace el viejo filtro con un filtro nuevo y reensamble en orden inverso.
6. Enriquecimiento de oxigeno – Adicionalmente remueva el bisel negro del ensamblado
del ventilador y remplace el filtro interior. Reinstale el bisel.

Para reemplazar las líneas lógicas:


1. Corte cuidadosamente la línea que será remplazada de las barbas hasta el final. Sea
extremadamente cuidadoso de no dañar las barbas.
2. Remueva la línea vieja.
3. Instale la línea nueva en la misma orientación que la línea vieja y empuje completamente
en final en las barbas apropiadas. Tome sus precauciones para asegurar todos los
montajes y los resistores neumáticos no tocan el panel del PC.
4. Consulte los procedimientos de calibración para cada línea remplazada.

Para remplazar la batería:


PRECAUCION: Solo remplace el paquete de baterías con las partes de Bio-Med Devices
#PRT4402. No sustituibles. Las células son células de alta capacidad no-estándar.
1. Coloque la unidad con el frente hacia abajo y remueva los cuatro tornillos en las esquinas
del panel trasero. Remueva el panel trasero.
2. Cuando se acabe la vida de la batería enciérrela y desconecte el conector de la batería.
3. Verifique que cuatro 1/16” almohadillas de goma semejantes a las suministradas con la
batería nueva están adheridas al fondo de la rejilla de la batería(lado que cierra el panel
de la PC). Si no hay ninguno, entonces adhiera las cuatro nuevas almohadillas de 1/16”

72
dentro de la rejilla estas deben de ser ubicadas bajo el centro de cada esquina de la célula
del paquete de la batería cuando este sea
instalado. Si son cuatro, pero estas son de
1/8” de espesor, remueva y remplácelos con
las almohadillas de 1/16” incluidas con la
batería. Debe haber también dos
almohadillas de 1/8” de espesor en el centro
del panel trasero. Si no hay ninguno, use las
dos incluidas con la batería y adhiéralas
como se muestra.
4. Ponga la batería en la rejilla hasta que la
etiqueta en la batería se vea en el panel
trasero y meta la caja de los fusibles en el
espacio a la izquierda de la batería.
5. Conecte los conectores juntos fuera de la rejilla y coloque el cable dentro de la muestra al
lado de la rejilla. Sea cuidadoso de dejar el orificio central del ojal intacto.
6. Remplace el panel trasero y los cuatro tornillos. Tenga cuidado de que el ojal permanezca
en la muesca cuando el panel sea remplazado.
7. Apague la unidad y verifique el estado de carga de la batería.
8. Si la barra grafica de la batería esta indicando menos de la mitad de la capacidad, cárguela
por cuatro (4) horas.

Si las válvulas deben ser remplazadas, consulte las INSTRUCCIONES DE ENSAMBLE &
DESENSAMBLE.

73
E-CALIBRACION NEUMÁTICA

Fig. CALIBRACION DE REFERENCIA

19. Válvula Piloto / Regulador Lógico 123. Válvula de Liberación de Vació


20. potenciómetro 130.Resistor de Variable DARV
11. Válvula de Flujo 144. Resistor Variable del Nebulizador
135. Válvula de Flujo de Enriquecimiento de O2 130. Resistor Variable de Máxima Presión
18. Válvula PEEP 132. Resistor Variable Distal de liberación
10.DARV (Diafragma de Válvula de Liberación) 132. Resistor Variable Proximal de liberación
128.Válvula de Liberación de Presión Positiva. 131. Resistor Variable PEEP
22.Válvula de Presión Máxima 140. Enriquecimiento de O2 (Opcional)

74
Este procedimiento esta en dos partes. La primera parte es “PROBAR”. Esta describe el
procedimiento usado para probar cada componente especifico de la unidad hará determinar su
condición. La segunda parte es “CALIBRAR”. Esta parte describe el procedimiento de calibración
de estos componentes si no pasan el procedimiento de prueba. Los pasos de calibración deben
ser realizados únicamente en los componentes que fallan el procedimiento de “PROVAR”.
Generalmente, la calibración solo es requerida cuando las partes son reparadas o remplazadas
para asegurar la solución de problemas para cualquier falla primero haga una prueba a fondo
antes de recurrir a la calibración.

Precaución: Con el panel de la PC removido, se debe tener mucho cuidado de proteger el


panel de las cargas parásitas, electricidad estática, y cualquier efecto ambienta que pueda
dañar el panel. Siempre maneje el panel con cuidado y asegúrese de que usted y su
superficie de trabajo estén debidamente aterrizados.

1. SUMINISTRO DE GAS – 60% O2 / 100% O2


a. Para asegurar una calibración exacta durante todos los ajustes del CV-4, debe ser
usado un mezclador de suministro de gas de 60% de O2.
b. El 100% O2 debe de usarse cuando el dispositivo esta encendido, si esta instalado.

2. SUMINISTRO DE PRESION –44-66 PSI (303.6 – 455.4 kPa)


a. La presión de entrada del suministro en el CV4 (no en la fuente del suministro) debe
ser mantenida entre 44-66 PSI (303.6 – 455.4 kPa) en todo momento.

3. VÁLVULA CERO PEEP - ≤20 ML/M


NOTA: Si el ajuste de la perilla no es accesible desde el panel frontal del PCB, el panel
del PC necesitara ser removido si este determina el tope de la válvula deberá ser
ajustado deberá ser ajustado en este paso. Lea las precauciones al principio de los
procedimientos de calibración.
PARA RPOBAR:
a. Conecte el puerto de la válvula de exhalación en la parte lateral del CV-4 a un
instrumento de prueba de flujo bajo.
b. Usando hemostatos o una herramienta similar. Suelte la línea azul entre la pequeña
entrada de cruz y el montaje del multi mezclador al lado de la caja.
también suelte la línea amarilla entre el Resistor Variable PEEP (131) y el multi
mezclador.
c. Gire la Válvula PEEP (18) completamente sobre el eje de CCW hasta que se obtenga un
flujo de ≤20 ML/M como se observa en el instrumento de prueba ( la resistencia en la
válvula en este momento es normal, sin embargo, no forcé la válvula. Si se siente una
resistencia anormal antes de cerrar la válvula dentro de lo especificado, debe ser
remplazada.)
SI FALLA LA PRUEBA ANTERIOR, CALIBRE DE LA SIGUIENTE FORMA:
d. Remueva el Panel de la PC si los tornillos colocados a lo largo del eje están detrás y no
enfrente del panel de la PC. (Vea las precauciones al inicio de los procedimientos de
calibración)
e. Suelte la línea azul de PEEP entre la pequeña cruz y el montaje del multi mezclador
blanco al lado de la caja. Así mismo Suelte la línea amarilla entre el Resistor Variable
PEEP (131) y el multi mezclador.
f. Remueva el eje del eje de la válvula aflojando dos tornillos. Gire el eje de la válvula hasta
el estado especificado arriba (3c). Posicione el eje de la válvula PEEP con este tope
pasador contra el lado derecho del tope. Apriete los tornillos en esta posición.

75
g. Remueva los hemostatos.

4. VÁLVULA ZERO DE PRESION MÁXIMA - ≤20 ML / M


NOTA: Si los tornillos en la perilla no son accesibles desde la parte frontal del PCB, el
panel de la PC necesitara ser removida si esta determinando el tope de la válvula debe
de ser ajustados en este paso. (Vea las precauciones al inicio de los procedimientos de
calibración).
PARA PROBAR:
a. Conecte el puerto de la válvula de exhalación al lado del CV-4 a un instrumento de
prueba de flujo Bajo.
b. Usando un hemostato o una herramienta similar, suelte la línea amarilla entre el Resistor
Variable (130) y el DARV. PRECAUCION: Una falla al hacer los pasos que siguen puede
ocasionar daño al ventilador.
c. Usando hemostatos o una herramienta similar, suelte la línea naranja entre el Resistor
Variable DARV (130) y el multi mezclador blanco montado al lado de la caja. También
suelte la línea naranja entre el Resistor de Presión Variable (130) y el multi mezclador.
d. En el menú de prueba, active las válvulas, y encienda la válvula B.
e. Gire la Válvula MAX (22) completamente sobre el eje de CCW hasta obtener un flujo ≤
ML/M como se observa en el instrumento de prueba ( la resistencia en la válvula en este
momento es normal, sin embargo, no forcé la válvula. Si se siente una resistencia
anormal antes de cerrar la válvula dentro de esta especificación, debe remplazarse)
f. Remueva la abrazadera de las líneas naranjas antes de removerla abrazadera de la
línea amarilla del DARV.

SI FALLA LA PRUEBA ANTERIOR, CALIBRE DE LA SIGUIENTE MANERA:


g. Remueva el panel de la PC si los tornillos en eh eje están detrás y no enfrente del panel
PC. (Vea las precauciones al inicio de los procedimientos de calibración).
h. Remueva el conector de prueba DARV amarillo de la cruz vecina al resistor variable
DARV 8130) y conecte esta barba al instrumento de prueba de flujo.
i. Suelte el tubo naranja entre el Resistor Variable DARV y el multi mezclador blanco así
como el tubo naranja entre el Resistor de Presión Variable MAX y el mezclador.
j. Remueva el eje del eje de la válvula aflojando los dos tornillos.
k. Gire el eje de la válvula hasta el estado especificado arriba (4d). La posición del eje en el
eje de la Válvula Máx.
l. Remueva los hemostatos.

5. VÁLVULA DE FLUJO / POTENCIOMETRO CERO - ≤500 ML/M


NOTA : El panel de la PC debe ser removido si este determina el tope de la válvula debe
ser ajustado en este paso. (Vea las precauciones al inicio de los procedimientos de
calibración)
NOTA: La válvula de Flujo (11) se engrana al potenciómetro (20) y son estos limites del
potenciómetro los que paran la válvula.
PARA PROBAR:
a. Conecte el conector del paciente a un lado del CV-4 a un instrumento de prueba de flujo
bajo usando un solo tubo.
b. Obstruya la abertura del DARV o gire completamente la Presión MAX si esta calibrada.
c. En el menú de prueba, active las válvulas, y gire la válvula A.
d. Gire la Perilla de Flujo completamente hasta el tope CCW. El flujo debe de ser ≤500
ML/M como se observa en el instrumento de prueba.

76
e. Válvula de flujo de enriquecimiento de oxigeno (función opcional) – Ajuste igual
que la anterior (5a-c). Ajuste el interruptor de enriquecimiento de oxigeno. Obstruya la
abertura del enriquecimiento de oxigeno en el ventilador arriba de válvula PEEP.
f. Gire completamente la perilla de Flujo de Enriquecimiento de oxigeno hasta
CCW. El flujo debe de ser ≤500 ML/M como se observa en el instrumento de prueba.

SI FALLA LA PRUEBA ANTERIOR, CALIBRE DE LA MANERA SIGUIENTE:


g. Remueva el panel de la PC. (Vea las precauciones al inicio de los procedimientos de
calibración).
h. Remueva el engranaje del potenciómetro aflojando los tornillos localizados en los dientes
del engrane.
NOTA: Algunas unidades tienen solo un tornillo en cada agujero, no obstante, deberían tener
dos por agujero, uno en la parte superior del otro. Remueva el tornillo y después afloje
la base en ambos agujeros.
i. Cuidadosamente desconecte el tubo limpio de la válvula PEEP (18). asegúrese de que
el suministro de presión este apagado en este momento, Cuidadosamente remueva el
tubo verde conectado a la válvula piloto en la base del regulador y conecte el tubo limpio
aquí. Esto activara el flujo del paciente siempre que el suministro de presión se
encienda, de este modo se desvía el software y solenoide.
j. Válvula de Flujo de enriquecimiento de oxigeno (función opcional) – Remueva
cuidadosamente él tuvo de la línea en la parte superior frontal en el armazón del
enriquecimiento de oxigeno. Conecte este tubo a un instrumento de prueba de flujo bajo.
k. Encienda el enriquecimiento de oxigeno, encienda el suministro, y gire el eje CW de la
Válvula de Flujo de Enriquecimiento de Oxigeno hasta obtener ≤500 ml/ M. Deje la
válvula en esta posición.
NOTA: En la posición cero, el engrane de la válvula debe de ser liberado con el
final del eje y los tornillos deben de estar en la base. Si no lo están, aflójelos y
recalíbrelos para que lo estén. Algunas unidades solo tienen un tornillo en cada
agujero, sin embargo, deberían tener dos por agujero, uno en la parte superior del
otro. Remueva el tornillo superior y después afloje la base en ambos agujeros.
Para apretar, apriete dentro del primer agujero, después instale y apriete el
segundo tornillo. No lo sobre gire o el engrane se puede deformar debido a esto.
l. Reconecte el tubo al enriquecimiento de oxigeno.
m. Válvula de Fujo – Conecte el conector del paciente en la parte lateral del CV-4 a un
instrumento de prueba de flujo bajo usando una sola línea del tubo.
n. Encienda el suministro de presión, obstruyendo la abertura del DARV o si esta
calibrado gire por completo la MAX Presión, y gire el eje CW de la válvula de flujo hasta
que la medida del flujo sea ≤500 ml/M. NO LO FORCE. (La resistencia en la válvula en
este momento es normal. Por lo tanto, no forcé la válvula. Si se detecta una resistencia
anormal antes de cerrar la válvula dentro de los limites de esta especificación, esta
debe de ser remplazada.)
NOTA: Vea la nota en 5K.
o. Mientras tanto deje la Válvula de Flujo en la posición cero, gire el eje CCW del
potenciómetro completamente. Posicione el engrane del potenciómetro hasta que el eje
y sus tornillos estén a 180° opuestos a los tornillos del eje de flujo, en la parte superior
si los tornillos de la Válvula de Flujo están en la base. Esto ayuda a prevenir que se
enreden o amarren. Este engrane solo deberá entrar en el engrane de flujo a la mitad
del su espesor. Esto habilita el engranaje apropiado a través del recorrido completo a
través del eje de flujo, cuando este girando y moviéndose hacia delante. Apriete los
tornillos remplazados y apriete los tornillos de afuera.

77
p. Pruebe otra vez y asegúrese de que el potenciómetro llegue al tope al mismo tiempo
que la Válvula de Flujo alcanza el cero. Reconecte todos los tubos al estado original.

6. REGULADOR LÓGICO – APROX. 19/26 PSI


RECUERDE: El suministro debe de ser de 60% de O2 (100% de O2 con el enriquecimiento
de oxigeno activado) y la presión de entrada al Crossvent 44-66 PSI (303.6 – 455.4 kPa).
PRUEVA:
a. Conecte el conector del paciente en la parte lateral del CV-4 a un instrumento de
prueba de flujo alto usando una sola línea a de tubo.
b. Obstruya la abertura del DARV o gire completamente la presión MAX si este esta
calibrado.
c. En este menú de prueba, active las válvulas y encienda la válvula A.
d. Gire completamente la válvula de flujo CW. El flujo máximo debe de ser 108 – 132 LPM
(102 – 138 LPM con enriquecimiento de oxigeno activado, si esta instalado).
e. Si la prueba falla, consulte solución de problemas en la siguiente sección antes del
procedimiento de calibración.
SI FALLA LA PRUEVA ANTERIOR, CALIBRE DE LA SIGUIENTE MANERA:
f. Remueva el seguro del arillo (o cable) entre el arillo rojo de seguridad y la perilla de
ajuste del regulador y eleve el arillo hacia la perilla para asegurarlo.
g. Remueva el conector de prueba anaranjada del tee en el tubo limpio fuera del
regulador y conecte aquí el engrane de alta presión simplemente fuera del regulador.
h. Conecte el Conector del Paciente en la parte lateral del CV-4 a un instrumento de
prueba de alto flujo usando una sola línea del tubo.
i. Obstruya la abertura del DARV o gire completamente la Presión MAX si esta calibrada.
j. En el menú de prueba, active las válvulas, y encienda la válvula A.
k. Gire completamente la Válvula de Flujo CW (con el enriquecimiento de Flujo apagado)
l. Gire la Perilla de Ajuste del Regulador hasta el estado especificado arriba (6d) La
presión esta indicada en el engrane (6g) deberá ser de aproximadamente 19 PSI (26
PSI si el CV-4 tiene la opción de enriquecimiento de oxigeno instalada). Esta presión
variara un poco de unidad a unidad y depende de la presión requerida para obtener el
flujo Máximo, por lo tanto no se da ninguna presión especifica. Sin embargo, si la
presión requerida es significativamente mayor o menor que estos valores entonces
llevaran una restricción o fuga respectivamente.
m. Remueva el engrane de prueba y remplace el conector de prueba. Bote el seguro del
arillo hacia abajo de su lugar y remplace el arillo (o cable).

7. SEÑAL PEEP – 17 cmH2O


PRUEVA:
a. Conecte el puerto de la válvula de exhalación en la parte lateral del CV-4 al instrumento
de prueba de baja presión.
b. Abra completamente la válvula de PEEP.
c. La presión debe de estar entre 15 – 20 cmH2O.
SI FALLA LA PRUEBA ANTERIOR, CALIBRE DE LA SIGUIENTE MANERA:
d. Ajuste como en 7a-b.
e. Ajuste el resistor variable de PEEP (131) para alcanzar 7c.

8. SEÑAL DE PRESION MÁXIMA – 60 cmH2O


PRUEBA:
a. Conecte el puerto de la válvula de exhalación en la parte lateral del CV-4 a un
instrumento de prueba de presión baja.

78
b. En este menú, active las válvulas y encienda las válvulas A y B.
c. Ajuste el flujo a 40 LPM (Si el flujo no esta calibrado, entonces ajuste este uso a un
instrumento de prueba).
d. Abra completamente la Válvula de Presión MAX.
e. La presión debe de ser de 54-66 cm H2O.

SI FALLA LA PRUEBA ANTERIOR, CALIBRE DE LA SIGUIENTE MANERA:


f. Ajuste como en 8a – d.
g. Ajuste el Resistor Variable de Presión MAX (130) para obtener 8e.

9. SEÑAL DARV – 65 cm H2O


PRUEBA
a. Remueva el conector amarillo de la cruz que se encuentra al lado del Resistor Variable
DARV (130). Conecte esta barba a un instrumento de prueba de presión baja.
b. Abra completamente la Válvula de Presión Máx..
c. En el menú de Test, active las válvulas y encienda la válvula A.
d. Ajuste el flujo a 40 LPM ( si el flujo no esta calibrado, entonces ajústelo con un
instrumento de prueba)
e. La presión debe de ser 5 cmH2O encima de la Presión MAX como se mide en el paso
8.
SI FALLA LA PRUEBA ANTERIOR, CALIBRE DE LA SIGUIENTE MANERA:
f. Ajuste como en 9a – d.
g. Ajuste el Resistor Variable DARV para alcanzar 9e.
10. FLUJO DE NEBULIZACION – 7 LPM
PRUEBA:
a. Conecte el puerto del nebulizador al lado del CV-4 a un instrumento de prueba para
flujo alto.
b. En el menú de prueba, active las válvulas y encienda las válvulas A y C.
c. Ajuste el flujo a 40 LPM (si el flujo no esta calibrado, entonces ajústelo usando un
instrumento de prueba).
d. El flujo medido desde el puerto del nebulizador debe de ser 6.5 – 7.5 LPM.
SI FALLA LAPRUEBA ANTERIOR, CALÍBRE DE LA SIGUIENTE MANERA:
e. Ajústelo como en 10a – c.
f. Ajuste el Resistor variable del nebulizador (144) para obtener 10d.

11. FLUJO RAPIDO – 50 ML/M


(Solo para unidades con monitoreo de volumen tidal exhalado)
PRUEBA:
a. Conecte el puerto distal del paciente al lado del CV-4 a un instrumento de prueba de
flujo bajo.
b. En el menú de prueba, active las válvulas y encienda las válvulas A y D.
c. Ajuste el flujo a 40 LPM ( si el flujo no esta calibrado, entonces ajústelo usando el
instrumento de prueba).
d. El flujo medido desde el puerto distal debe de ser de 40-60 ml/M.
e. repítalo para el Puerto Proximal del Paciente.
SI FALLA LA PRUEBA ANTERIOR, CALIBRE DE LA SIGUIENTE MANERA:
f. Ajuste como en 11a – c.
g. Ajuste el Resistor Variable Distal (132) para obtener 11d.
h. Ajuste el Resistor Variable De Flujo Rápido Proximal (132) para obtener 11d.

79
12. VÁLVULA DE LIBERACIÓN POSITIVA – 96 – 144 cmH2O
PRUEBA:
a. Conecte el Conector del Paciente en la parte lateral del CV-4 a un instrumento de
prueba de Presión Baja usando una sola línea de tubo.
b. Obstruya la abertura del DARV.
c. En el menú de prueba, active las válvulas, y encienda la válvula A.
d. Inicie con la válvula CCW plena, gire la Perilla de Flujo completamente a CW mientras
observa el instrumento de prueba. La presión no debe de ser menor que 96 cmH2O
con 20 LPM y no mayor que 144 cmH2O 120 LPM.
SI FALLA LA PRUEBA ANTERIOR, CALIBRE DE LA SIGUIENTE MANERA:
e. Ajuste como en 12a - c.
f. Apague la válvula A y remueva la válvula de liberación Positiva (128)
g. Desde la parte baja de la válvula, ajuste la tensión en la fuente hasta obtener 12d
sostenga la Perilla de la fuente y gire el centro con un desarmador. Gire a CW si la
presión es muy alta y CCW es muy Baja.
h. Reinstale y pruebe.

13. VÁLVULA DE LIBERACIÓN DE VACIO – A cmH2O


PRUEVA:
a. Conecte el conecto del paciente en la parte lateral del CV-4 a un instrumento de prueba
de flujo bajo usando una sola línea del tubo. Dentro de este tubo, ponga a calibrar con
una presión de vació baja.
b. Obstruya la abertura de el DARV.
c. Conecte un dispositivo de generador de vació controlado a la salida del instrumento de
prueba de flujo bajo para que el aire pueda ser arrastrado a través de este.
d. Lentamente incremente el vació mientras observa el instrumento de prueba de flujo y la
medida de vació. La válvula de liberación de vació (123) comenzará a abrirse entre –
3.5 y 4.5 cmH2O y el instrumento de prueba e flujo deberá indicar esto indicando algún
flujo en este momento.
SI LA PRUEBA ANTERIOR FALLA, CALIBRE DE LA SIGUIENTE MANERA:
e. Ajuste igual que en 13a - c.
f. Remueva la Válvula de Liberación de Vació (123). Mientras sostiene la perilla
girándola con sus dedos, ajuste la tensión de la fuente girando la perilla de la fuente.
Gire la CW para incrementar y CCW para decrementar la presión.
g. Reinstale y pruebe.

14. FLUJO
NOTA: Para una mayor exactitud, verifique el flujo usando un suministro de gas de 60%
O2 asegurando que la presión de entrada al CV-4 permanece con limites de presión
especificados de 44-66 psi; (303.6 – 455.4 kPa) a todo el flujo. Esto puede requerir un
suministro de presión para el mezclador a 70 PSI o mayor cuando verifique el flujo mayor.

80
PRUEBA:
a. Conecte el circuito del paciente al Crossvent como esta ilustrado.
b. Incremente el suministro de presión para el mezclador a 75 psi.
c. Gire la Máxima Presión y PEEP completamente, asegúrese de que la línea de presión
de la vía aérea proximal este conectada.
d. Conecte la manguera del paciente a un instrumento de prueba externo capaz de medir
el flujo.
e. Después de encender el CV-4, Presión el botón de PRUEBA y las válvulas.
f. Gire la válvula A.
g. Ajuste la perilla de flujo y observe que el flujo esta indicado en el instrumento de
prueba. Este debe de ser 10% del flujo desplegado en la ventana del Crossvent que
indica “FLUJO”.
h. Si no esta dentro de lo especificado, consulte la solución de problemas en la siguiente
sección antes de comenzar la calibración.
SI FALLA LA PRUEBA ANTERIOR, CALIBRE DE LA SIGUIENTE MANERA:
i. Ajuste igual que en la anterior.
j. Ajuste la perilla de flujo hasta la medición actual de flujo, como se indica en el
instrumento de prueba, es igual a 5 lpm. Después compare esta medición actual de
flujo con el valor de flujo indicado en la parte baja de la pantalla del Crossvent. Si el
flujo indicado por el Crossvent esta dentro del ±10% del flujo actual, en este cado 4.5 –
5.5 lpm, proceda con el siguiente flujo en la tabla. Si no esta dentro de los limites del
10%, presione la tecla de “5” en la tabla correspondiente al flujo actual. El flujo
desplegado en el Crossvent ahora deberá desplegar 5LPM. La perilla de Flujo ahora
esta calibrada al flujo actual por el ajuste. Repita para todos los otros puntos de flujo
mientras tiene un PEEP de 15 cmH2O como se describió previamente.

15. FLUJO (enriquecimiento de oxigeno activado)


NOTA: Para una mayor exactitud, verifique el flujo usando un suministro de gas de 100% O2
para asegurarse de que la presión para la entrada del CV-4 permanece con los limites de
presión específicos de 44-66 psi (303.6-455.4 kPa) a todo el flujo.

PRUEBA:
a. Conecte el circuito del paciente al Crossvent según la ilustración.
b. Encienda el enriquecimiento usando la perilla en la parte lateral del ventilador.
c. Gire completamente a Presión Máxima, asegurándose que de que la línea de presión
en la vía aérea proximal esta conectada.
d. Conecte la manguera del paciente desde el escape de la válvula de exhalación a un
dispositivo de medición de flujo externo.
e. Después de encender el CV-4, presione el botón de PRUEBA y después FLUJO para
accesar al menú de PRUEBA DE FLUJO. Introduzca el código de autorización.

81
f. Ajuste la perilla de PEEP hasta que se observe la medida analógica 15 cmH2O. Todas
las lecturas de flujo pueden tomarse con este respaldo de presión. Reajuste como sea
necesario. Para los flujos mas altos , esta presión debe de estar arriba de 15 cmH2O y
no podrá ser capaz de ajustarlo a un valor masa bajo.
g. Ajuste la perilla de flujo y observe el flujo que se indica en el instrumento de prueba.
Este tendrá que variar un 10% respecto a flujo desplegado en el Crossvent que indica
“FLUJO”. Si no esta de acuerdo a la especificación, refiérase a solución de Problemas
en la sección siguiente antes de proceder a la calibración.
SI FALLA LA PRUEBA ANTERIOR, CALIBRE DE LA SIGUIENTE MANERA:
h. Ajuste igual que el anterior.
i. Ajuste la perilla de flujo hasta la medición de flujo actual, como se indica en el
instrumento de prueba, igual a 5lpm. Entonces compare la medición de flujo actual con
el valor de flujo indicado en la parte baja de la pantalla del Crossvent. Si el flujo
indicado por el Crossvent esta dentro de ±10% del flujo actual, en este caso 4.5-5.5
lpm, proceda con el flujo siguiente de la tabla. Si este no esta dentro de los limites del
10%, presione la tecla “5” en la tabla correspondiente del flujo actual. El despliegue del
flujo en el Crossvent ahora desplegara 5 lpm. La perilla de flujo ahora se calibra al flujo
actual para este ajuste. Repita para todos los otros flujos mientras sostenga aun flujo
PEEP de 15 cmH2O como se describe previamente.

16. CALIBRACION DE PRESION

PRUEBA:
a. Ponga una jeringa de 10-25 ml dentro del tubo que conecta la presión de vía aérea en el
Crossvent al dispositivo de prueba de presión baja.
b. Encienda el Crossvent.
c. Mientras empuja hacia adentro y varia el embolo de la jeringa, observe la barra grafica
de presión y la lectura de PICO arriba de la grafica.
d. Las lecturas en la pantalla deberán ser 3% de las lecturas en el instrumento de prueba.
Si no están dentro de lo especificado, consulte la solución del Problema en la siguiente
sección antes de proceder a la calibración.
SI FALLA LA PRUEVA ANTERIOR, CALIBRE DE LA SIGUIENTE MANERA:
e. Encienda la unidad y presione la tecla de CAL.
f. Presione la tecla de PRESION.
g. Con el conector de presión de vía aérea en la parte lateral de la unidad abierta a la
atmósfera (presión cero), presione la tecla marcada como cero.
h. Ajuste como en “a”.
i. Aplique una presión de 100 cmH2O al conector de presión de vía aérea y presione la
tecla de 100 cmH2O.

82
F- MAPA DE SOLUCION DE PROBLEMAS TÉCNICOS

NOTA: La realización de una prueba siempre debe ser completada antes de proceder a la
reparación.
PRECAUCION: Siempre siga los procedimientos de eterización estática apropiados
cuado remueva o remplace partes electrónicas, LCD etc.

SINTOMA POSIBLE CAUSA ACCION CORRECTIVA


Auto ciclaje del ventilador. Presión fuera de calibración. Re-cal de presión.
Sensibilidad ajustada muy baja. Incremento en el ajuste de la
Sensibilidad.
Alarma visual y audible de Batería baja. Cargue la batería.
baja batería.
La batería no se carga. Fusible de la batería abierto. Remplace F2.
La fuente externa esta bien. Batería abierta. Remplace la batería.
Cable de la batería abierto. Repare el cable.
No opera con la batería. Fusible de la batería abierto. Remplace F2.
Batería no cargada. Cargue la batería.
Q3 & R7 abierta. Remplace Q3 o R7.
Alarma de falla de fuente Perdida de la fuente externa. Verifique entradas principales.
externa – BATERÍA Adaptador de AC defectuoso. Remplace el adaptador de
parpadeando. AC.
El ventilador no se puede Fusible 1 abierto. Remplace F1.
encender con fuente externa. Adaptadot AC defectuoso. Remplace el adaptador Ac.
La operación con la batería VR1 o Q1 abierto. Remplace VR! O Q1.
esta bien.
Falla del ventilador en la Teclado defectuoso. Remplace el teclado
prueba del teclado. IC11 o IC12 malos. Remplace IC11 o IC12.
Todas las demás funciones Mala conexión entre J6, J7. Reconecte J6, J7 o regreselo
son normales. a la fabrica.
Falla del ventilador en la IC4 defectuoso. Remplace el IC4 y re-cal o
prueba de la RAM. regreselo a la fabrica.
Falla del ventilador en la IC3 defectuoso Reprograme el IC3.
prueba de ROM. Remplace el IC3 o regreselo a
la fabrica.
Falla del ventilador en el LCD defectuosa. Remplace la pantalla.
despliegue de prueba. IC9 defectuoso. Remplace el IC9.
Voltaje inapropiado. Regréselo a la fabrica.
El oxigeno no se puede censor viejo. Remplace el censor.
calibrar. IC16 o VR5 malo. Remplace el IC16.
Cable malo. Remplace el VR5.
Regréselo a la fabrica.

83
SINTOMA PROSIBLE CAUSA ACCION CORRECTIVA
No se puede calibrar la Fuga en el tubo. Remplace el tubo.
presión. PS4 malo. Remplace el PS4.
Presión incapaz de alcanzar Perdida de presión a través de la Limpie, re-cal o remplace la
120cmH2O durante la Válvula de Liberación de Válvula de liberación.
operación. Presión. Limpie, repare la fuga, re-cal o
Fuga de DARV o señal de remplace.
presión muy baja.
El flujo no se cal. (vea Encoder de flujo defectuoso. remplácelo por un pot. de 10k.
también el siguiente síntoma) IC15 malo. Remplace el IC15.
Circuito de compensaciónVerifique el PS1 y los circuitos
admosferica defectuoso. asociados.
El flujo no alcanza 120 LPM o El suministro de presión es muy Verifique la entrada del
el flujo desplegado no es igual bajo. suministro de presión al
que el flujo actual. Presión Máxima no Activada o ventilador mientras el gas esta
defectuosa. fluyendo.
Restricción de Flujo o fuga. Encontrara las especificaciones
Flujo de entrada obstruido. al lado de la caja.
Ajuste del regulador muy bajo. Ajuste la Presión Máxima al
Válvula de flujo defectuosa. máximo o repare.
Verifique que no haya
obstrucciones o fugas en la
trayectoria de flujo.
Remplace el filtro y resuelva la
causa.
Calibre el regulador de presión.
Verifique la válvula de flujo.
Lecturas del neumotacografo Neumotacografo instalado al Verificación de la instalación.
muy inexactas reves. Verifique el tubo.
Fuga en el tubo. Remplace el PS3 y/o verifique
PS3 defectuoso. los circuitos asociados.
Falla en las alarmas de ciclo. Solenoide A o B abierto. Remplace el solenoide.
(Valla al Apéndice E) Solenoide A o B en corto. Remplace el alambre del
Alambre del solenoide solenoide.
defectuoso. Remplace el IC8.
IC8 defectuoso. Apague y encienda, si esto
Error de comunicación. persiste regreselo a la fabrica.
CV-4 totalmente inoperante. Batería defectuosa y sin Verifique apropiadamente los
corriente externa. síntomas anteriores.
Un problema interno mayor. Regréselo a la fabrica.

84
G- INSTRUCCIONES DE DESENSAMBLE Y REENSAMBLE

Nota: Antes de desechar cualquier componente, con atención particular en la


batería y PCB, verifique con la autoridad controladora local para las regulaciones de
desechos.

1. REMOCIÓN / REMPLASAMIENTO DE LA BATERÍA

Consulte el Mantenimiento Preventivo en esta sección.

2. ACCESO A LA NEUMÁTICA

a. Remueva los cuatro (4) tornillos del panel trasero.


b. Remueva el panel trasero del CV-4.

3. FLUJO DE AIRE NEUMÁTICO

a. VÁLVULAS DE LIBERACIÓN, FLUJO & VÁLVULAS PEEP, POTENCIOMETRO DE


FLUJO & DRV.
I. Para un fácil remplazamiento de partes, la neumática principal completa debe de ser
removida.
II. Remueva completamente el PCB – vea abajo.
III. Remueva ambos sujetadores de las mangueras claras.
IV. Remueva las manguera clara.
V. Remueva los tres (3) tornillos 6-32 cabeza plana en la base de la caja del chasis.
VI. Cuidadosamente deslice el ángulo limitador que sostiene la neumática principal.
VII. Remplace apropiadamente los elementos defectuosos y / o remplace completamente la
neumática.
VIII. Reensamble en secuencia inversa.

b. REGULADOR DE PRESION
I. Remueva los dos (2) tornillos 4-40 de cabeza plana que sostienen la descarga múltiple
del mezclador.
II. Remueva ambas abrazaderas de la manguera clara.
III. Remueva la manguera.
IV. Use una llave inglesa de 2-3/4 de pulgada, remueva el suministro de la entrada.
V. Remueva y remplace el regulador.
VI. Observe los colores apropiados del tubo y su terminación.
VII. Reensamble en secuencia inversa.

c. SOLENOIDE / COMPUERTA O REMPLAZAMIENTO DE UNA PARTE INDIVIDUAL


I. Remueva completamente el PSB.
II. Identifique la parte defectuosa (SOL A,B, C o D – COMPUERTA 1, 2 O 3).
III. Remueva los tornillos apropiados que sostienen la parte defectuosa.
IV. Con cuidado remueva el tubo.
V. Remplace la parte defectuosa.
VI. Reinstale apropiadamente el tubo o remplácelo si es demasiado corto.
VII. Reensamble en secuencia inversa.

PARA REMPLAZAR COMPLETAMENTE EL SOLENOIDE / COMPUERTA

85
VIII. Remueva completamente el PCB. Vea abajo
IX. Identifique la parte defectuosa (SOL A, B, C o D – COMPUERTA 1, 2 o 3).}
X. Remueva los tornillos apropiados que sostienen la parte defectuosa.
XI. Cuidadosamente remueva el tubo.
XII. Remplace la parte defectuosa.
XIII. Reinstale apropiadamente el tubo o remplácelo si es demasiado corto.
XIV. Re-ensamble en secuencia inversa.
NOTA: Para una fácil instalación, remplace los cuatro pares de tornillos antes de instalar
el nuevo dentro de la caja.

4. ACCESO A LA ELECTRÓNICA

ADVERTENCIA: DEBEN SEGUIRSE PROCEDIMIENTOS ANTIESTATICOS.

a. Remueva los cuatro (4) tornillos del panel trasero.


b. Remueva las perillas y el panel frontal debe ser jalado cuidadosamente hacia un lado del
panel. Sea cuidadoso de poner un paquete de RF alrededor de la orilla del panel frontal.

5. REMPLAZAMIENTO DE LA TOUCH SCREEN

a. Remueva los dos cables de la PC (J6 & J7).


b. Usando una llave hexagonal allen, sea cuidadoso al remover los cuatro tornillos cabeza de
botón de la pantalla.
c. Con cuidado remueva la touch screen asegurándose de que los cuatro espaciadores
queden en la posición apropiada.
d. Remplace la nueva pantalla y siga la secuencia inversa.
e. asegúrese de que la tierra este sujetada en el tornillo de la parte superior derecha de la
pantalla.

6. REMPLAZAMIENTO DEL PANEL LCD

a. Remueva la touch screen (5a - 5C)


b. Remueva el cable a J4 en PCB (luz de respaldo)
c. Remueva los cuatro espaciadores de metal.
d. Levante la ass’y LCD y desconecte el cable de J5.
e. Para remplazar con una nueva LCD, cuidadosamente inserte el cable entre J5.

PRECAUCION: ESTE CABLE ES MUY FRÁGIL.

f. Coloque la LCD en posición y coloque los cuatro espaciadores metálicos.


g. Coloque la touch screen en posición e instale los cuatro tornillos 4-40x5/8.
NOTA: asegúrese de que los cuatro espaciadores de metal estén cautivos.
h. Instale la luz de respaldo a J4.
i. Instale los dos cables a la touch screen a J6 & J7.
j. asegúrese de que la tierra este conectada al tornillo de la parte superior derecha de la
pantalla.
7. ACCESO AL PCB PRINCIPAL

a. Remueva la touch screen y el panel LCD como en 5 & 6.

86
8. COMPLETE LA REMOCIÓN DE LA PCB.

a. Desconecte la azul, límpiela y el tubo largo para los transductores de presión PS3 & PS4.
Hachéese a este desde el lado neumático.
b. Remueva los cuatro (4) tornillos de cabeza de botón allen 6-32x1/4 en las cuatro esquinas
de la PCB.
c. Remueva los cuatro pares de cables de J11 por J14.
d. Remueva el cable del led de J17.
e. Desconecte la batería separando la batería del conector.
f. Suelte el heat-sink para que este se deslice libremente fuera con el PCB.

PRECAUCION: SEA CUIDADOSO DE NO PERDER EL AISLANTE BAJO EL HEATSINK.

NOTA: Cuando remueva la PCB, tenga cuidado de no aflojar el botón de reset de la


posición SW2.

g. Voltee el CV-4, cuidadosamente inclínelo sobre el lado derecho y desplace el PCB fuera
del Rea empaquetada a la izquierda. El heat-sink debe ser manipulado cuidadosamente
para limpiar el compartimiento de la batería y el LED.
h. Para instalar el PCV, invierta la secuencia.

87
IX. LISTA DE PARTES Y DIAGRAMAS ESQUEMÁTICOS

A- LISTA DE PARTES REMPLAZABLES

NOTA: EL NUMERO SERIAL DEL VENTILADOR DEBE SER ACOMPAÑADO DE TODOS LAS
PARTES ORDENABLES.

ELEMENTO PARTE DESCRIPCIÓN

1 PRT4448 KIT DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO


2 PRT4449 KIT DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
3 PRT4450 KIT DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
4 PRT4451 KIT DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
6 PRT4402 BATERIA DE 7.2V 6D-CELL NICAD 5AH (No substituible)
11 PRT4407 VALVULA DE FLUJO
13 PRT4409 DESPLIEGUE LCD
14 PRT4410 LED DE ALARMA
16 PRT4412 PANEL DE PC COMPLETO CON TODAS SUS IC
17 PRT4413 PANEL DE PC COMPLETO CON DISPLAY & TOUCH SCREEN
18 PRT4414 VALVULA PILOTO
19 PRT4415 VALVULA DE PRESION
22 PRT4414 VALVULA SOLENOIDE “A”
23 PRT4419 VALVULA SOLENOIDE “B”
24 PRT4420 VALVULA SOLENOIDE “C”
25 PRT4421 VALVULA SOLENOIDE “D”
26 PRT4422 CARGADOR CON CORDÓN DE US GRADO MEDICO (No
substituible)
33 4416A CARGADOR CON CABLE DE GRADO MEDICO (No sustituible)
34 4416B CARGADOR CON CABLE EUROPEO (No sustituible)
36 PFIL008 FILTRO, PATO BILL
80 EOVE004 MINI TECLADO MATRIZ 8 x 8
128 PVAL029 VALVULA DE LIBERACION DE PRESION
130 PRT4425

88
NOTA: EL NUMERO SERIAL DEL VENTILADOR DEBE ESTAR ACOMPAÑADO DE
TODAS LAS PARTES ORDENABLES

ELEMENTO # DE PARTE DESCRIPCION


131 PRT4426 LINEA DE PRESION PEEP
132 PRT4428 LINEA DE LLENADO
144 PRT4445 LINEA DEL NEVULIZADOR
154 PRT4455 LUZ DE RESPALDO

89
DIAGRAMA ELECTRICO DEL CV-4 A BLOQUES

90
B- ESQUEMA

91
ESQUEMA DEL CIRCUITO

92
ESQUEMA DEL CIRCUITO

93
ESQUEMA DEL CIRCUITO

94
ESQUEMA DEL CIRCUITO

95
ESQUEMA DEL CIRCUITO

96
ESQUEMA DEL CIRCUITO

97
ESQUEMA DEL CIRCUITO

98
ESQUEMA DEL CIRCUITO

99
100
GARANTIA
BIO-MED DEVICES, INC. Garantías especificas para el COMPRADOR, este ventilador debe estar
libre de defectos en el material y fabricación por un periodo, desde el día de su adquisición hasta
un año (1). BIO-MED DEVICES, INC. Reparara o remplazara cualquier parte o todo el ventilador si
falla conforme a esta garantía sin ningún costo para el comprador por los materiales y la
reparación. La garantía no aplica al circuito del paciente y las mangueras suministradas con el
instrumento, la garantía no aplica en caso de maltrato a la cubierta o mal uso del instrumento, o
daño debido al servicio no autorizado.

BIO-MED DEVICES, INC pagara cualquier gasto de envío requerido en la reparación o


remplazamiento de cualquier parte o todo el ventilador con tres meses desde el día de su compra.
Después de este periodo, los cargos de envío deberán de ser pagados por el comprador.

ESTA GARANTIA ESTA HECHA ESPECÍFICAMENTE EN LUGAR DE LAS GARANTIAS DE


MERCANTIBILIDAD Y ESTA CAPACITADA PARA UN PROPÓSITO EN PARTICULAR Y TODAS
LAS OTRAS GARANTIAS EXPRESAN O DENOTAN.

Esta garantía se anulara e invalidara si el ventilador se abre, se manosea o se intenta reparar por
el COMPRADOR, o si el ventilador es operado por algún otro personal medico calificado, o si la
“Tarjeta de garantía de Registro” no se regresa cuatro (4) semanas después el día de la compra a:

BIO-MED DEVICES, INC.


1445 Boston Post Road
Guilford, CT 06437 USA
203-458-0202

101
APÉNDICE A

ABREVIATURAS

BPM - Respiraciones por minuto


BPH - Respiraciones por hora
LPM - Litros por minuto
ms - Milisegundos
ml - Mililitros
C - Grados centígrados
F - Grados Fahrenheit
cmH2O - Presión en centímetros de agua
ml/cmH2O - Mililitros por centímetro de agua
L - litros
VAC - Volts de corriente alterna
VDC - Volts de corriente directa
HZ - Hertz (Ciclos por Segundo)
psi - Diodo de emisión de Luz
kPa - Display de Cristal Liquido
Kg/cm2 - Libras por pulgada cuadrada
PEEP - Presión positiva al final de la espiración
CPAP - Presión positiva continua en vía aérea
SIMV - ventilación Mandatoria Intermitente Sincronizada
DISS - Sistema de seguridad de índice de diámetro
I/E - relación Inspiratoria a expiatoria
Asist Cntrl - Asisto control
TV - Volumen Tidal
INSP - Inspiratorio
EXP - espiratorio
EXH - exhalación
PROX. - Proximal
TEMP - Temperatura
DB - decibeles

102
APÉNDICE B
AJUSTES PREDERMINADOS

Estos son los ajustes que serán hechos para el software si toda la potencia de la memoria
se pierde o si se realiza una prueba de rutina completa.

Modo: Asisto Controlado


Modalidad: Auto Cambio
Frecuencia: 12bpm
Volumen Tidal: 500ml
Sensibilidad: 1 cmH2O
Frecuencia SIMV: 4 bpm
Suspiro: Desactivado
Presión soporte: desactivado.
Plateau: desactivado
Flujo constante: desactivado.
Cambio de Retraso: 20 sec.
nebulizador: desactivado
Tiempo de nebulizador: 1 sec.
El limite de alarma bajo ajustado al mínimo y el limite alto ajustado al máximo.
Las alarmas con función desactivada están desactivadas.
Lenguaje: ingles

103
APÉNDICE C

SUMARIO DE PARÁMETROS RANGOS Y EXACTITUDES

PARÁMETRO RANGO RESOLUCIÓN DE DESPLIEGUE EXACTITUD

Frecuencia 5-150bpm .1bpm por debajo de 10; 1 bpm arriba ±10%


de 10.
Volumen Tidal 5-2500ml 1ml por debajo de 10; 1 lpm arriba de ±10%*
10
Frecuencia de Flujo 1-120lpm .1 ml debajo de 200; 1 ml arriba de ±10%**
200
Presión pico 0-120cmH2O 1 cmH2O ±3% FS
Presión PEEP 0-35cmH2O 1 cmH2O (encima de la línea de ±3cm H2O
base)
Sensibilidad -10 a –0.2cm .1 cmH2O por debajo de 3; 1 cm ±1cm H2O
arriba de 3.
Presión Supp 0-50cmH2O 1 cmH2O (encima de la línea de ±3cm H2O
base)
Frecuencia SIMV .6-30bpm Igual a la frecuencia ±10%
Plateau 10-33%I 1% ±20%
Tiempo de retardo 10-30sec 1seg. ±2 seg
censor O2 0-100% 1% ±3% FS
censor de temperatura 15-45 grado .1 Grado C ±1 Grado C
C
Volumen tidal exhalado 100-3000ml 1 ml ±15%***

*Exactitud de 100-2500 ml.


**Exactitud de 1-120 lpm ±10% del ajuste o 1 lpm, siempre que sea mayor.(Para unidades con
enriquecimiento de O2, vea Aditamentos 2 en el inicio de este manual).
*** Vea ADITAMENTOS 1 al inicio de este manual: lecturas debajo de 100 ml deben ser consideradas
relativas en lugar de absolutas.
SUMARIO DE FUNCIONES DESHABILITADAS

104
APÉNDICE D
SUMARIO DE FUNCIONES DESHABILITADAS

FUNCION MENU PARÁMETRO DESHABILITADO


DESHABILITADA DESHABILITADO
EN
SENSIBILIDAD
PRINCIPAL FRECUENCIA SIMV
PRESION SOPORTE
MODO BEBE AUTO CAMBIO
SECUNDARIO PLATEAU
NEBULIZADOR (DURANTE CPAP &
RESPIRACIONES ESPONTÁNEAS)
VER PRESION PLATEAU
EXHMV ESPONTANEO
FRECUENCIA
TODO INSP
RELACION I:E
AUTO AJUSTE
SENSIBILIDAD
PRINCIPAL FRECUENCIA SIMV
PRESION SOPORTE
BEBE / MODO CPAP SUSPIRO
SECUNDARIO AUTO AJUSTE
PLATEAU
NEBULIZADOR
ALARMA 1 EXHTV
EXHMV
ALARMA 2 MEDIA
PWI
VOLUMEN CORREGIDO
VER VOLUMEN TIDAL
TIEMPO EXPIRATORIO
CPAP SECUNDARIO SUSPÍRO
SUSPIRO SECUNDARIO PLATEAU PARA SUSPIROS RESPIRATORIOS
PRESION PLATEAU
PLATEAU COMPLIANZA ESTATICA
DESACTIVADO) PULMON
MECANICO RESISTENCIA DE VIA AEREA
VOLUMEN MINUTO EXHALADO
TV EXHALADO VOLUMEN MINUTO ESPONTÁNEO
(DESACTICVADO) VER
NEBULIZADOR
FLUJO < 20 LPM SECUNDARIO SENSIBILIDAD
FRECUENCIA > 60 BPM PRINCIPAL

105
APÉNDICE E

ALARMAS PARA FALLA DE CICLO

UN TONO LARGO ................................................................. FALLA DE ELECTRICIDAD


UN TONO LARGO, UNO CORTO ......................................... SOLENOIDE A
UN TONO LARGO, DOS CORTOS ....................................... SOLENOIDE B
UN TONO LARGO, TRES TONOS CORTOS ....................... MICROPROCESADOR

106
APÉNDICE F

REPRESENTANTE EUROPEO

El representante legal en Europa de Bio-Med Devices es :

HORST HÖRNLA
H + H Intermed
Schwedenstraße 32
87463 Dietmannsried-Reicholzried
United Germany

Telefon: 08374-240620
Fax: 08374-2406262

107
INDICE
A D
Abreviaciones, 102 día fecha (menú de Prueba), 39
Ac, 16 Desactivación Alarmas, 27
Accesorios, 36 Deshabilitadas Funciones, 105
Aditamentos, 2 Desensamble, 85
Adulto Modo, 22, 26, 27 Despliegue de Prueba, 61
Ajuste rápido, 48
Alarma, 30 E
Alarma 1, 26 espiratorio Tiempo, 26
Alarma 2, 26 Externa Fuente, 12, 29
Alarma Silencio, 11, 21 Esquemas, 54, 91
Alarma interruptor de reset, 20 Exactitudes, 104
Alarmas, 7, 19, 25 espontáneas Respiraciones, 22
Apnea, 59
Asisto Control, 22, 56, 59 F
Asistida Respiración (ASIST), 29 Falla de ciclo, 11, 20, 21
Auto Ajuste, 6, 20, 46 Filtro, 55, 71
Auto Cambio Flujo, 17, 19, 29
Flujo calibración, 39, 63, 80
B Formas de onda, 28
BEBE, 22, 24, 27 Frecuencia 20, 26
Batería, 5, 12, 16, 31, 33, 71 Fuga, 39
Batería (BATT), 29
Batería para respaldo de memoria, 11 G
Batería Renovar, 33 Gas suministro, 9, 31, 37
Batería Remplazar, 9, 72 garantía, 101
Bloqueo, 21
H
C Horas de Luz de respaldo, 39
calibración Menú
CE Marca I
CMV, 22, 56 I/E relación, 17, 24, 29
Complianza calibración, 40 IMV, 22
Conectores, 31 Inspiratorio, 29
Constante Flujo, 22 Inspiratorio Esfuerzo, 23
Contraste, 22 Inspiratorio Tiempo, 22, 26
Controlada respiración (CONTRL), 29
Corregido Volumen L
CPAP, 19, 20, 21, 23, 24, 58 Lenguajes, 62
LCD, 29, 49
M LED, 20, 30
Menú, 22 Luz de respaldo, 21
Mantenimiento, 51
Manual, 21

108
Máxima presión. Ver presión máxima R
Memoria. Ver batería para memoria de respaldo RAM, 39, 60
Mínimo Minuto (MMV), 59 Reemplazo de Batería, 33
Modo Selección, 17 Rom, 39, 61
RS-232, 32
N Remplazamiento, 61, 71
Nebulizador, 24 Respaldo Modo, 24
Notas, 5, 11 Respaldo Frecuencia, 20, 59
Neumática calibración, 74
Neumotacografo, 32 S
O Secundario Menú (SEC), 23
O2 Silencio, 22 Sensibilidad, 23
Opciones (OPTS), 28 Suspiro, 23, 29
Oxigeno Alarma, 21 SIMV, 20, 22, 24, 57
Oxigeno censor, 9, 32 SIMV Frecuencia, 23, 57
Oxigeno censor calibración, 40 Símbolos, 14
Solución de Problemas, 42, 83
P
Parámetro de Rangos, 104 T
Partes Lista, 88 Temperatura, 27, 35
Paciente Circuito, 38 Temperatura Alarma, 21
Pico Presión, 26 Temperatura censor, 32
PEEP, 19, 23, 26 Teoría de Versión , 52
Plateau, 24, 27 Tidal Volumen, 20, 24, 26, 27
Presión Máxima, 19 Touchscreen, 17, 49
Precisiones, 104 Transcurridas Horas, 39
Precauciones, 5, 9 Teclas, 17, 60
Predeterminados Ajustes, 62, 103 Teclas de desplazamiento, 20
Presión Alarma, 21
Presión calibración, 82 V
Presión Soporte, 23, 57 Válvula de liberación, 33
Presión Transductor Calibración, 40, 82 Válvulas, 39, 61
Preventivo Mantenimiento Partes del Kit, 72 Ver (Versión), 39
Prueba, 23 Visualización, 27
Prueba Menú, 39, 60, 63 Visualización de alarmas, 26
Pulmón mecánico, 28 Volumen Minuto Exhalado, 26, 27
PWI, 27 Volumen Tidal Exhalado, 26, 28

109

You might also like