Semana Del 3 Al 7 de Octubre

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 3

SEMANA DEL 3 AL 7 DE OCTUBRE-5TO.

TEMA: EL SISTEMA FINANCIERO Y SISTEMA PREVISIONAL.

PROPOSITO: analizar y explicar el rol del sistema financiero de nuestro pais para el desarrollo
económico sostenible. Reflexionamos sobre la importancia de optar por un fondo previsional.

ACTIVIDAD 1: investigamos las fuentes de información: lee texto escolar pagina


280-281 y el siguiente articulo y responde las pregutas 10 p.

El sistema financiero peruano

El sistema financiero es el conjunto de instituciones, intermediarios y mercados que tienen como función principal direccionar los fondos de los
ahorristas hacia los inversionistas. En nuestro país, el sistema financiero reúne a las instituciones tanto públicas como privadas con el fin de captar,
administrar y regular los recursos financieros, que se transan entre los actores económicos del Perú. En
ese sentido, el sistema financiero funciona como un intermediario entre las personas que desean prestar su
exceso de dinero (inversionistas) y los que requieran de financiación (¿empresas?) Existen dos tipos de
sistemas en nuestro país, el formal e informal.

1.-Sistema financiero formal: Empresas que, para operar, deben contar con una autorización de
funcionamiento, infraestructura física apropiada y regirse por un marco legal específico.
2.- Sistema financiero informal: Al no regirse por un marco legal que lo regule y supervise, no garantiza la
seguridad de las operaciones que las personas puedan realizar a través de ella, lo que implica un mayor
riesgo (prestamistas informales)
Otra desventaja del sistema informal radica en la tasa de interés, pues si bien los montos a pagar son pequeños a causa de la cantidad prestada y el
corto plazo, un estudio del BCR señala que la tasa promedio mensual que se cobra en el crédito informal es 20% y de forma anual la tasa llega a 800%
aproximadamente. De la misma manera, los métodos de cobranza que utilizan algunos prestamistas informales son peligrosos, llegando a vulnerar la
economía e integridad física del prestatario.
El organismo peruano encargado de la regulación y supervisión de dicho sistema es la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), garantizando
así la protección del dinero del ahorrista y la solidez y estabilidad del sistema (Bancos, Cajas municipales, Cajas Rurales, Financieras, etc) Asimismo, se
cuenta con el soporte en temas de supervisión y operaciones con la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) y la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
Importancia del sistema financiero: Contar con un adecuado sistema financiero permite que exista una inversión de capital para distintas actividades
productivas, como la construcción, la industria, tecnología, etc, que contribuyan al desarrollo económico del país y al progreso de la sociedad, ya que no
solo otorga liquidez a quién lo requiera, si no también, estimula el ahorro y las opciones de inversión o acceso a créditos.
Beneficios: Genera más rentas para los actores que prestan dinero.

Incentiva la creación de empresas, lo cual es esencial en la economía de cualquier país.

Al mostrar un mejor escenario económico, existen más alternativas y oportunidades para satisfacer ciertas necesidades básicas, como la alimentación,
estudio y trabajo.
https://www.prestamype.com/articulos/que-es-el-sistema-financiero-peruano-y-como-funciona
¿Qué es el sistema ¿ Quién regula el sistema ¿por qué es importante cumplir las ¿Algún miembro de tu familia ha
financiero y por qué es financiero en nuestro pais y responsabilidades crediticias? adquirido un préstamo bancario?
importante? cuáles son sus beneficios? ¿cómo beneficia ello al pais? ¿obtuvo beneficios o no?

ACTIVIDAD 02: Observa el siguiente afiche de publicidad crediticia. Luego responde.4P.

¿A cuánto asciende la tasa de interés para ¿Qué decisiones deberías tomar en relación
este crédito vehicular?¿ qué es TEA?
con tu economía familiar si solicitaras este
crédito?
Actividad 03.lee el documento 19 de la página 284 del texto escolar y establece la diferencia entre
el SNP Y AFP.4P.

SISTEMA CARACTERISTICAS.
PREVISIONAL

SNP(sistema nacional de pensiones)

AFP(administradora de fondos de pensiones)

¿Por qué en nuestro, pais los trabajadores tienen la obligación de aportar a un sistema
previsional? ¿en que se beneficia el estado y en que los aportantes?2p.

You might also like