Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 10

LABORATOOIO 5

MAPA DE KARNAUGH

TEORIA:
En muchas ocasiones un circuito lógico diseñado para realizar una

función específica requiere ser optimizado, esto es, obtener el circuito

con el menor número de elementos (compuertas) posibles y para ello un método

muy usado por su manejabilidad es El Mapa o Diagrama de Karnaugh, como

también se le conoce, es una herramienta muy útil para reducir o·

simplificar expresiones Booleanas. En los mapas de Karnaugh, se

relaciona una región geométrica con una fila determinada de una tabla

de la verdad y es por eso que hay una relación entre los términos

mínimos y los términos máximos y el mapa de Karnaugh o mapa K.

En una expresión booleana de términos mínimos o sumas de


producto Cada término de la suma es considerado un implicantes. Un
Implicante se relaciona con un solo un0 (1)o una agrupación de entradas
adyacentes en el mapa de Karnaugh. Las agrupaciones son de
forma rectangular o cuadrada y la cantidad de casillas está
determinada por
alguna potencia de dos (1, 2, 4, 8, 16,…….). En el mapa el implicante
se muestra encerrando el 1 o los grupos de unos que lo forman. Es
importante notar que varios implicantes pueden coincidir en una o
varias casillas.
La principal utilidad del mapa K es, como se dijo anteriormente, la

simplificación o reducción de una función o expresión Booleana.

Para esto, de la ecuación o su tabla de la verdad, se

completa el mapa de Karnaugh respectivo; una vez completado el mapa se

procede a hacer agrupaciones de implicantes; al seleccionar los grupos,

se hacen de manera que contengan la mayor cantidad de unos (1) posibles,

teniendo en cuenta que las agrupaciones son de celdas adyacentes y deben

cumplir con ser rectangulares o cuadradas, en donde la cantidad de unos

está limitada por alguna potencia de dos (1, 2, 4, 8, ……..). Una vez hechas las

agrupaciones se obtienen los implicantes del mapa K. Luego se extraen

los términos de la suma de productos a partir de los implicantes del mapa K.

OBJETIVOS:

1. Adquirir destreza en la utilización del mapa K.

2. Aplicar el mapa K en la reducción y optimization de

Circuitos lógicos.

EQUIPO:
Software de Simulación de circuitos lógicos digitales.
PROCEDIMIENTO:

1. Arme el siguiente circuito y complete su tabla de la verdad.

2. Complete el mapa K para esta tabla de la verdad.

CD AB
AB A A A A
0 4 12 8
C D

1 5 13 9
C D
3 7 15 11
C D
2 6 14 10
C
D

B B B B

3. Obtenga la mínima suma de productos.

4. Con esta mínima suma de productos arme el nuevo circuito y compruebe su

tabla de la verdad.
5. Comparando los dos circuitos: enumere algunas ventajas del circuito

reducido sobre el original. ¿Hay alguna desventaja?

6. Para el siguiente circuito repita los pasos 1 a 5.

B B B

Minima suma de productos ____________________________________________

Circuito Reducido:
Ventajas y desventajas: _________________________________________

7. Arme el siguiente circuito y repita los pasos 1 a 5.

Mapa K

CD AB
AB A A A A
0 4 12 8
C D

1 5 13 9
C D
3 7 15 11
C D
2 6 14 10
C
D

B B B B
Minima suma de productos ____________________________________________

Circuito Reducido:

Ventajas y desventaja: _________________________________________


8.. Arme el siguiente circuito y repita los pasos 1 a 5.

Minima suma de productos ____________________________________________

Circuito Reducido:

Ventajas y desventaja: _________________________________________


9. Para el circuito del punto 6 repita el procedimiento, pero esta vez
encuentre el maximo producto de sumas

Maximo producto de sumas:________________________________________

_________________________________________________________________.

Circuito Reducido:

Ventajas y desventaja: _________________________________________


PREGUNTAS:

l. Se ha visto que a medida que aumenta el número de

variables, así mismo aumenta la complejidad del mapa K.

¿Hasta que punto es aplicable el mapa de Karnaugh?

2. ¿Cómo seria el mapa de Karnaugh para 5 variables?

3. ¿Existe algún otro método para la simplificación de

funciones booleanas con más de 5 variables?

4. Escriba la ecuación que representa al siguiente

circuito.

5.Escriba la tabla de la verdad de la de la


ecuación
pregunt 4.
a
Diagram el mapa K correspondiente a la de l
6. e tabla a
verdad de la pregunta 5.

7. Escriba la ecuación reducida del circuito de la


pregunta 4.

8. Dibuje el circuito reducido correspondiente a la ecuación


del problema 7.

9. ¿Con qué caracler se llena el mapa K para un producto de sumas?

10. ¿Se puede usar el mapa K en lógica negativa?

You might also like