Serrot Pets Aap

You might also like

Download as doc, pdf, or txt
Download as doc, pdf, or txt
You are on page 1of 11

PROYECTO SERVICIO DE REPOSICION DE TUBERIA SEGÚN OC N° 4700422405

TIPO DE DOCUMENTO PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OPERACIONAL Y DE


SEGURIDAD

TITULO REPOSICION DE TUBERIA

REVISION 1

Nombre Cargo Firma

ELABORADO POR E. EDUARDO TORRES M. Ing. De Campo

REVISADO POR

REVISADO POR

REVISADO POR

REVISADO POR

APROBADO POR

HISTORIAL DE CAMBIOS

REVISION FECHA DESCRIPCIÓN


ELABORACION Y REVISION POR INGENIERO DE CAMPO DE LA
A 06/04/2020
EMPRESA A CARGO
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OC 4700422405

REPOSICION DE TUBERIAS Revision: A


RETIRO DE PORCELANATO, Fecha: 04/04/2020
ELIMINACION DE PISO, RETIRO Y Página: 2 de 13
REPOSICION DE TUBERIA

INDICE

1. OBJETIVO

2. ALCANCE

3. DEFINICIONES y ABREVIATURAS

4. RESPONSABILIDADES GENERALES

5. RECURSOS

6. DESARROLLO

7. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES

8. ANALISIS DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES Y CONTROLES

9. REFERENCIAS

10. ANEXOS

 FLUJOGRAMA DE REPORTE DE INCIDENTES


 CARTILLA DE REPUESTA ANTE EMERGENCIAS
 PROTOCOLO DE POST-VACIADO
 HT SIKAFLEX -11FC
 HT SIKADUR 32 – GEL
 HT FLEXCON
 INFORME TECNICO - EVALUACION DE RESANES DE FISURAS EN LOSA DE
TECHO N° 1728C-000-3-INF-009
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OC 4700422405

REPOSICION DE TUBERIAS Revision: A


RETIRO DE PORCELANATO, Fecha: 04/04/2020
ELIMINACION DE PISO, RETIRO Y Página: 3 de 13
REPOSICION DE TUBERIA

1. OBJETIVO

El objetivo de este procedimiento es establecer los lineamientos y pasos a seguir


para la reparación y/o cambio de tubería de agua dañada, de tal manera que se
cumplan los requisitos de seguridad, calidad y aspectos medioambientales
establecidos para el proyecto.

2. ALCANCE

Este procedimiento de trabajo es aplicable al Proyecto Reposición de Tubería, a cargo


de la Empresa: SERROT INCONOP INGENIEROS S.C.R.L, en relación a la orden de
compra OC 4700422405 acordado con el cliente AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU.

3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

Para el desarrollo de la actividad, se detallan las siguientes definiciones y


abreviaturas:

 AST: Análisis de Seguridad en el Trabajo, formato que se desarrolla para


identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionado con cada etapa de
un trabajo y el desarrollo de soluciones que en alguna forma eliminen o
controlen estos riesgos.
 Peligro: Fuente de energía, material o situación con potencial de producir
daño en términos de una lesión o enfermedad, daño a la propiedad, al
ambiente de trabajo o a una combinación de ambos.
 Riesgo: Probabilidad y consecuencia que ocurra un hecho especifico peligroso
 Consecuencias: Resultado de un hecho especifico después del contacto con
un peligro.
 Probabilidad: Posibilidad de que el riesgo ocurra, lo cual dependerá de los
controles existentes (protecciones, existencia de instrucciones, capacitación,
verificaciones).
 Incidente: Un acontecimiento no deseado, que tiene el potencial de crear
lesiones a las personas la propiedad o al medio ambiente.
 Accidente: Acontecimiento no deseado que produce daño a las personas, a la
propiedad y al medio ambiente.
 Contratista: Empresa seleccionada por el propietario para realizar los
trabajos indicados.
 Subcontratista: Empresa seleccionada por el contratista para realizar parte
de los trabajos relacionados al proyecto.
 Gerente de Proyecto: Persona calificada responsable de liderar, organizar,
coordinar y supervisar la ejecución del proyecto, dar soporte y recursos para
la ejecución de las actividades y el desarrollo de este procedimiento.
 Jefe de Campo: Persona calificada del contratista, responsable de liderar,
organizar, coordinar y supervisar directamente la ejecución del proyecto.
Responsable de hacer cumplir el presente procedimiento, siendo el
responsable de cumplir con los estándares de seguridad, salud y medio
ambiente.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OC 4700422405

REPOSICION DE TUBERIAS Revision: A


RETIRO DE PORCELANATO, Fecha: 04/04/2020
ELIMINACION DE PISO, RETIRO Y Página: 4 de 13
REPOSICION DE TUBERIA

 Supervisor de Campo: Persona calificada del contratista quien tiene a su


cargo un lugar de trabajo y autoridad sobre uno o más trabajadores,
organizando el trabajo y cumpliendo con el presente procedimiento
 Trabajos de Turno Extendido: Son todos los trabajos a realizar entre las
18:00 y 20:00 bajos condiciones estándares.
 Grietas o Fisuras No Estructurales: Son daños que aparecen en el
concreto debido a la imposición de esfuerzos excesivos en el elemento y que
comprometen el comportamiento estructural del mismo. Pueden atravesar el
elemento estructural y se conocen como grietas o fisuras producidas por
cargas.
 Grietas o Fisuras Dinámicas: Son aberturas que están sujetas a cambios
en sus dimensiones de abertura, por efecto de las variaciones de
temperatura.

4. RESPONSABILIDADES GENERALES

Superintendente de Producción
 Coordinará con la supervisión/cliente detalles contractuales del trabajo a
realizar, algunas modificaciones relevantes del trabajo que pudieran suceder
por alguna causa, asimismo de ser necesario intervendrá en la solicitud de
algún material o permisos que se requiera.

Ingeniero y/o Supervisor de Campo


 Es responsabilidad del Ing. y/o Supervisor verificar que todo el personal a su
cargo tenga conocimiento de este procedimiento
 Se encargará de difundir y hacer cumplir este procedimiento a todo el
personal a su cargo durante el tiempo que se desarrollen las actividades en el
campo a fin de que se cumplan las especificaciones de este procedimiento
 Coordinará las solicitudes de materiales, recursos o permisos que pudieran
necesitarse
 Es responsabilidad del supervisor que todo trabajador cumpla con los
procedimientos establecidos.
 Todas las personas involucradas en el área de trabajo, incluyendo al personal
subcontratistas deberán conocer el trabajo que se está realizando y cumplir
con este procedimiento.

Capataz
 Es responsabilidad del Capataz tener en campo el procedimiento de trabajo.
 En coordinación con el Ing. y/o Supervisor se encargará de difundir y hacer
cumplir este procedimiento a todo el personal en el área de trabajo.
 En coordinación con el Ing. y/o Supervisor verificará el buen estado y correcto
uso de sus equipos de protección personal.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OC 4700422405

REPOSICION DE TUBERIAS Revision: A


RETIRO DE PORCELANATO, Fecha: 04/04/2020
ELIMINACION DE PISO, RETIRO Y Página: 5 de 13
REPOSICION DE TUBERIA

Trabajadores
 Es responsabilidad de todos los trabajadores conocer y cumplir estrictamente
con los detalles descritos en este procedimiento.
 El incumplimiento de este procedimiento, será considerado como falta grave,
por lo cual se procederá a aplicar una sanción disciplinaria.

Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental (PdRGA)


 Realizará las charlas de inducción a todo el personal involucrado en el
trabajo, para la correcta aplicación de las políticas y estándares de
prevención de riesgos y gestión ambiental.
 En coordinación con el Ing. y/o Supervisor de campo, realizarán el
análisis de riesgos y las medidas de control respectivas, para evitar
accidentes con el personal que realicen las actividades o cualquier
contratiempo que interfiera en el proceso.
 Realizará supervisión en forma aleatoria en los diferentes frentes de
trabajo durante la ejecución de las actividades.
 Se encargará del asesoramiento en seguridad en campo, tales como
reporte de incidentes, correcto llenado de AST.

Aseguramiento y Control de la Calidad


 Realizará la capacitación correspondiente a todo el personal involucrado
en el trabajo para la correcta aplicación de las políticas y estándares de
calidad.
 En coordinación con el Ing. y/o Supervisor de campo, realizarán el
análisis de las actividades operativas a fin de evitar la ocurrencia de no
conformidades.
 Realizará supervisión en forma aleatoria en los diferentes frentes de
trabajo durante la ejecución de las actividades.

Oficina Técnica
 Brindará al supervisor de campo la información necesaria para la correcta
ejecución del trabajo, asimismo llevará el control de los reportes y demás
información técnica requeridos por el cliente.

Procura / Administración
 Se encargará de la logística de materiales, herramientas, EPP’s,
uniformes y demás materiales a utilizarse en la ejecución de los trabajos,
así también velará por el correcto estado laboral del personal de obra.

5. RECURSOS

EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL


 Casco de seguridad
 Barbiquejo
 Protectores visuales.
 Botas de cuero con puntera de acero.
 Guantes de cuero.
 Guantes de jebe caña larga.
 Chaleco reflectivo
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OC 4700422405

REPOSICION DE TUBERIAS Revision: A


RETIRO DE PORCELANATO, Fecha: 04/04/2020
ELIMINACION DE PISO, RETIRO Y Página: 6 de 13
REPOSICION DE TUBERIA

 Tapones auditivos
 Mascarilla anti polvo

EQUIPOS, HERRAMIENTAS
 Espátula
 Batea para mezcla
 Combo de 20 lb
 Escalones de 2 y 3 pasos
 Tiza
 Brocha
 Lija
 Amoladora de 4”
 Disco de Corte p/concreto 4”

MATERIALES
 Agua
 Cemento
 Cemento flexible blanco
 Tubería

6. DESARROLLO
ACTIVIDADES PREVIAS
 Todo el personal deberá estar debidamente habilitado, con la charla de
inducción, y haber recibido las charlas específicas correspondientes para
ingresar a la zona de trabajo. Se debe mantener registro de dichas
inducciones / charlas.
 Movilizar las actividades se deberá llenar el formato AST en la zona de
trabajo, evaluando los peligros, analizando los riesgos asociados a la actividad
y adoptar las medidas de control razonables.
 De acuerdo a la actividad que se realizará, efectuar la charla diaria al personal
involucrado en cada uno de las áreas de trabajo (se debe completar un
registro de participación en la charla).
 Todos los trabajadores que integren la cuadrilla de trabajo deberán laborar
con los implementos de seguridad adecuados y en buen estado. Caso
contrario, no debe permitirse la participación de ninguna persona sin sus
implementos adecuados.
 Se señalizará la zona de los trabajos con acordonamientos y avisos,
precisando claramente como área restringida la zona de operaciones, así
mismo se deberá fijar el circuito y sentido de la circulación de unidades, en
caso se utilizarán.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OC 4700422405

REPOSICION DE TUBERIAS Revision: A


RETIRO DE PORCELANATO, Fecha: 04/04/2020
ELIMINACION DE PISO, RETIRO Y Página: 7 de 13
REPOSICION DE TUBERIA

PROCEDIMIENTO

 RETIRO DE BALDOSAS Y/O PORCELANATO


a) Delimitación y trazo de la zona de trabajo.
b) Con medios mecánicos y/o físicos se retira las baldosas del área de
trabajo previamente delimitada.
c) Acomodo de baldosas en un área segura para la reposición.

 EXCAVACION DE ZANJA PARA TUBERIA


a) Excavación de material a nivel de tubería existente
b) Acopio de material a proveniente de excavación D > 5 m.
c) Eliminación de material excedente.

 RETIROY ELIMINACION DE TUBERIA DAÑADA


a) Supresión de tubería de F°G° dañada
b) Suministro e instalación de tubería nueva
c) Cama de arena para tubería con material zarandeado.
d) Relleno con material propio
e) Colocación de loseta y/o porcelanato.

7. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES

 Todo el personal deberá estar debidamente habilitado, con la charla de


inducción, y haber recibido las charlas específicas correspondientes para
ingresar a la obra. Se debe mantener registro de dichas inducciones / charlas.
 El personal deberá contar con las capacitaciones específicas OBLIGATORIAS,
las cuales son en total seis (Trabajos en Altura, Trabajos en Andamios,
Tormentas Eléctricas, Espacio Confinado tipo C, Riesgos Eléctricos y Trabajos
de excavación). Los trabajadores contarán con su tarjeta de capacitación los
cuales deberán contar con los sellos de las capacitaciones específicas
mencionadas.
 Antes del inicio de las actividades se deberá llenar el formato AST en la zona
de trabajo, evaluando los peligros, analizando los riesgos asociados a la
actividad y adoptar las medidas de control razonables.
 De acuerdo a la actividad que se realizará, efectuar la charla diaria al personal
involucrado en cada uno de las áreas de trabajo (se debe completar un
registro de participación en la charla).
 Todos los trabajadores que integren la cuadrilla de trabajo deberán laborar
con los implementos de seguridad adecuados, en buen estado. Caso
contrario, no se deberá permitir la participación del personal hasta que cuente
con los implementos adecuados.
 El operador de la amoladora eléctrica, deberá contar con su capacitación
OBLIGATORIA.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OC 4700422405

REPOSICION DE TUBERIAS Revision: A


RETIRO DE PORCELANATO, Fecha: 04/04/2020
ELIMINACION DE PISO, RETIRO Y Página: 8 de 13
REPOSICION DE TUBERIA

DESCRIPCION DE RIESGOS E
MEDIDAS DE CONTROL
LA TAREA IMPACTOS
PASO 1: Movilizar Caídas Transitar por zonas señalizadas y libres de
herramientas y obstáculos.
material necesarios Astillamiento Utilizar guantes de cuero durante acarreo.
para los trabajos. Lumbalgia Aplicar buena postura para cargar.
PASO 2: Corte de Electrocución Verificar las extensiones y cables del
fisura o grieta con equipo en mención.
amoladora Desenergizar siempre el equipo cuando se
encuentre en desuso.
Cortes Mantener la guarda del equipo siempre
colocada.
Verificar dimensión del disco de corte.
PASO 3: Limpieza de Caída a desnivel Apoyar el escalón sobre superficie plana y
zona a resanar con evitando que se deslice.
sopladora manual Trabajar dentro del alcance del escalón (no
Resbalones sobresalir lateralmente).
Inhalación de Mantener limpios los pasos del escalón.
polvillo Uso de mascarilla anti polvo
Inhalación de Uso de mascarilla durante el vaciado de
polvo de cemento cemento y/o la mezcla de la lechada.
Quemadura con Uso de guantes
PASO 4: Preparación polvo de cemento Evitar contacto con polvo de cemento.
de mortero Contacto con polvo Uso de lentes de seguridad googles.
de cemento en los Evitar sobre exposición a polvo.
ojos Trabajar en zonas ventiladas.
PASO 5: Aplicación de Caídas a desnivel Apoyar el escalón sobre superficie plana
mortero evitando que se deslice.
Golpe con Trabajar dentro del alcance del escalón (no
herramientas sobresalir lateralmente).
Contacto de Inspeccionar las herramientas y rotular con
mezcla con la piel la cinta del mes.
Utilizar guantes de jebe caña larga.
PASO 6: Lijar la zona Inhalación de Uso de mascarilla anti polvo.
resanada polvillo
PASO 7: Fin de Caídas Dejar el ambiente ordenado y limpio.
trabajo Eliminar residuos Acarrear los residuos hasta la zona de
de mezcla eliminación de concreto residual.

8. ANÁLISIS DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES Y CONTROLES

IMPACTOS
DESCRIPCION DE LA ASPECTOS MEDIDAS DE
AMBIENTALE
TAREA AMBIENTALES CONTROL
S
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OC 4700422405

REPOSICION DE TUBERIAS Revision: A


RETIRO DE PORCELANATO, Fecha: 04/04/2020
ELIMINACION DE PISO, RETIRO Y Página: 9 de 13
REPOSICION DE TUBERIA

PASO 1: Movilizar
No hay riesgo
herramientas y material - -
ambiental
necesarios para los trabajos.
Emisión de
PASO 2: Corte de fisura o Alteración de la Trabajar en
material
grieta con amoladora calidad del aire lugares ventilados
particulado
Emisión de
PASO 3: Limpieza de zona a Alteración de la Trabajar en
material
resanar calidad del aire lugares ventilados
particulado
Emisión de
PASO 6: Preparación de Alteración de la Trabajar en
material
mortero calidad del aire lugares ventilados
particulado
PASO 7: Aplicación de Derrame de Perdida de uso Realizar el recojo y
mortero mortero en suelo del suelo acumularlo.
Realizar el recojo y
Residuo de Perdida de uso
PASO 9: Fin de trabajo disponerlo al
mortero del suelo
acopio
9. REFERENCIAS

 REGLAMENTO SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL D.S. Nº. 055 – 2010 –


EM.
 REGLAMENTO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO D.S. Nº. 009 – 2005 –
MT.
 NORMA TÉCNICA G-050- SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN.

10. ANEXOS

 ANEXO 1: FLUJOGRAMA DE REPORTE DE INCIDENTES


 ANEXO 2: CARTILLA DE REPUESTA ANTE EMERGENCIAS
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OC 4700422405

REPOSICION DE TUBERIAS Revision: A


RETIRO DE PORCELANATO, Fecha: 04/04/2020
ELIMINACION DE PISO, RETIRO Y Página: 10 de 13
REPOSICION DE TUBERIA

 ANEXO 1:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO OC 4700422405

REPOSICION DE TUBERIAS Revision: A


RETIRO DE PORCELANATO, Fecha: 04/04/2020
ELIMINACION DE PISO, RETIRO Y Página: 11 de 13
REPOSICION DE TUBERIA

 ANEXO 2:

You might also like