MODELO PLAN DE EJECUCION - Angela Pena T.

You might also like

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 4

RT-03-PT-ONA-001:2018

Página 1 de 2
Edición 9

PLAN DE EJECUCIÓN
Gerencia Regional: CENTRAL Nombre y No. del Módulo y/o Materia: perimetros, II

Acción Formativa: Diseño de Interiores Objetivo general del módulo:


Facilitador/a: Dra. Angela Pena T. Al finalizar el módulo los participantes estarán capacitados para conocer los
conceptos de perímetros y cálculo del perímetro.
Código de la Acción Formativa: 20220700000
Fecha: Desde: 01-07-2022 Hasta: 06-07-2022
Objetivo de Elementos de Estrategias y Actividades de Enseñanza y Medios y Estrategias de Duración
Aprendizaje Contenido Aprendizaje Recursos Evaluación
Didácticos
INTRODUCION Materiales 4 Horas
 Concepto de Didácticos: Ejercicios,
Al finalizar el Facilitador: con la técnica expositiva Examen Practico
perímetro Libros de
módulo los  Saludo a los participantes
 Cálculo del  Recuerdo las normas de convivencia Cálculo de
participantes
perímetro  Retroalimento el tema anterior Perímetro
estarán capacitados
 Indago algunos aspectos del tema anterior (formato
para conocer los
 Presento el tema digital)
conceptos de
 Utilizo algunos ejemplos alegóricos al tema
perímetros y Videos
 Indago conocimientos del tema
cálculo del  Presento los objetivos Tutoriales
perímetro.  Comento sobre la importancia del tema sobre Calculo
 Planteo el desarrollo del tema de perímetro
 Externo algunas logísticas en cuanto a las tareas o
ejercicios Material de
Apoyo
Participante:
 Saluda al docente y a los compañeros
 Recuerda las normas de convivencia
 Participa en la retroalimentación del tema Equipos:
 Da su opinión sobre el tema Proyector,
 Genera inquietudes sobre el tema Computador
 Lee la guía básica del tema
 Participa en el foro sobre el tema
 Realiza las actividades asignadas para el tema
 Se examina sobre el contenido del tema

DESARROLLO
Facilitador: con la técnica expositiva y técnica ejecución
Presento el tema:
Concepto y Calculo de Perímetro:
 Explico como el concepto de perímetro
 Explico cómo realizar los cálculos de perímetros
 Converso sobre los conceptos
 Realizo ejercicio ejemplo
 Aclaro dudas
 Realizo preguntas
 Evalúo el tema, asignando actividades o ejercicios
prácticos de laboratorio

Participante:

Concepto y cálculos de áreas de regiones planas


 Atiende a la explicación de los conceptos de
perímetros.
 Atiende a la explicación de cómo se realiza los
cálculos de perímetros
 Pone atención a la exponencial sobre los
conceptos
 Genera algunas inquietudes sobre los conceptos
 Realiza ejercicios prácticos para su evaluación

CIERRE
Facilitador: con la técnica expositiva
 Realizo una síntesis de los aspectos más
importantes sobre el módulo: perímetros
 Planteo la importancia que existe en saber utilizar
los cálculos de perímetros.
 Evalúo el nivel alcanzado en la comprensión de
los temas planteados para el módulo de conceptos
y cálculos de perímetros
Participante:
 Escucha detenidamente y pone atención a la
síntesis presentada sobre el módulo de: cálculos
de perímetros
 Presta atención al planteamiento sobre la
importancia que existe en utilizar los cálculos de
perímetro
 Recibe su evaluación sobre el modulo

Instrucción de Llenado del RT-03-PT-ONA-001

1. Gerencia Regional: se escribe el nombre de la Gerencia Regional responsable de la ejecución de la acción formativa.

2. Acción Formativa: se escribe el nombre de la acción formativa tal como aparece en la programación de cursos.

3. Facilitador(a): se escribe el nombre del docente responsable de la acción formativa.

4. Código de la acción formativa: se escribe el número del código de la acción formativa.

5. Fecha: se escriben las fechas (desde–hasta) que abarca el plan de ejecución, señalando día, mes y año. Ej. Desde 2/10/16 hasta 5/10/16.
6. Nombre del Módulo y/o materia: se escribe el nombre y número del módulo y / o materia que va a impartir.

7. Objetivo General del Módulo: se escribe el nombre del objetivo general del módulo que va a impartir.

8. Objetivo de Aprendizaje: se escribe el/los objetivo de aprendizaje según el programa y conforme a la normativa establecida.
Nota1: En caso de que el facilitador considere que el objetivo de aprendizaje es muy amplio y/o complejo, este podrá
desagregarlo en tanto objetivo considere viable para el desarrollo del módulo.

9. Elementos de Contenido: se escribe los contenidos contemplados en el programa.

10. Estrategias y Actividades de Enseñanza y Aprendizaje: se escribe las estrategias y actividades a desarrollar durante la(s) sesión(es), así como
las técnicas didácticas pertinentes.

Nota: En la etapa de desarrollo se deben describir las actividades a realizar por cada objetivo de aprendizaje.

11. Medios y recursos didácticos: se enumeran los medios didácticos a utilizar durante la(s) sesión(es).

12. Estrategias de Evaluación: se indican las estrategias de evaluación que se utilizarán durante la(s) sesión(es).

13. Duración: se especifica el tiempo que se utilizará para el desarrollo de cada objetivo de aprendizaje.

Nota 2: Cada uno de los elementos de este plan deben ser llenado y redactado por el facilitador, de manera tal que se pueda visualizar la
congruencia entre ellos.
Nota 3: Este registro RT-03-PT-ONA-001 “Plan de Ejecución“será guardado, digital o físico, por el facilitador hasta tanto concluya la acción
formativa.

You might also like