Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 2

1. Papel madera: compren el más fino, el común. Te lo venden por unidad o por kilo.

Es
económico. En ituzaingo está la papelera frente a las vías sobre la calle Belgrano a una
cuadra de la estación yendo a Padua.
En merlo norte a media cuadra de la estación también tienen otra y es más económica
que la de merlo sur.
1. Lápiz y goma: ya que seguramente van a borrar muchas veces. Nunca hagan el trazado
con lapiceras o fibras. Una vez que estén seguras pueden remarcar con una microfibra
fina.
2. Cinta métrica para tomar medidas y alfileres.
3. Cinta de papel fina, la van a utilizar cuando hagamos modelos y transformemos la
moldería base.
4. Un cuaderno para tomar apuntes personales y tener todo prolijo.
5. Escuadra de acrílico y regla larga (50/60 cm) cuando realicen prendas largas lo van a
necesitar pero como les dije con paciencia con cualquiera se puede.
6. Pistoletes: los consiguen en las librerías, no son los de moldería pero son económicos y
se adaptan bien.
7. Tijera para tela. Tijera de papel para moldería.
8. El pistolete flexible es genial para las curvas pero es caro solo se los muestro para
futuro si se apasionan con la moldería y quieren incorporar herramientas específicas.
También hay reglas específicas para los trazado solo se los muestro a manera de
información, no es necesario que gasten tanto ahora mismo.
9. No puse foto arriba pero para las técnicas de costura y muestras vamos a utilizar
liencillo o friselina. Tb para probar moldería.

Las utilizan mucho en las bolsas reutilizables.

You might also like