Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 20
S MasonicA JBLICACION BIMENSUAL - ABRIL - MAYO DE 2011 J gigante cultor ¥és de los Principios |* xy Ei va Nos aproximamos al centenario del sacrificio del General RAFAEL URIBE URIBE, uno de los mds destacados dirigentes del partido liberal a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, el cual tuviera participacion protagénica en la “la Guerra de los Mil dias “; y quien a su vez, dedicé en principio su actividad al servicio de Ia Patria como Ministro Plenipotenciario en el sur del continente bajo el gobierno del General Reyes en 1.904 y, terminado ese periplo diplomatico, centré su accionar politico en Ia reactivacién del papel del liberalismo en el desarrollo de la sociedad de su época, despojdndolo de imprecisiones dogmaticas y del anatema de excomunién proferido por el Iglesia Catélica contra la doctrina de liberalismo en Europa, que los parrocos de la época propagaban con miras a minar el ntimero de creyentes de ese ideario politico. “Solamente Dios y los imbéciles no cambian” Abril / Mayo) >euran, Afortunada tambiéa, fue su incursign en el campo de lo agricultura y en wi- 2orar el futuro del eafe como principal producto ‘de exportacin dada In calidad de rmesro grano,y {qué to decie de su protagonisimo come precursor 4el derecho del trabajo no slo ex Colombia, sino en Latinoamérica ‘Eala hacienda “El Palas” ubicads en jurisdie- cin del hoy Municipio de Valparaiso pars aquella epoca perteneciente ala paroquin de Caramant ‘endl Estado Soberano de Antioguia, nace el 12 de abril de 1.859 en el hogar formnado por don Torsse ‘Uribe Toro y donia Maria Laisa Uibe, el euarto de Ios diez hijos que nacieron de esta unin, y quien 112 de agosto del miso ao se bautizé solemne- te cone: Rafael, Victor, Zenon, “Un hombre, tu ciudadano mis que, com el correr del tieumpo, cgaria a dale lustre al pais, dentro y fuera de el, ‘yaserir de ejemplo alas jventudes americanas. “Este niflo era nadie menos que el ejemplar mis acabaio,y perfecto de todo lo que puede produc mesa r2za:en valor, en inteligencia, en eapaci dad, en voluntad y probidad..” anota uno de sus nis autrizados bidgrafos el académico Eduardo Sata ‘Con acasién de wa beca que le atorgara su An- tioguia natal se desplaza a la capital de la Rept bia, em donde inicia sus estado superiores en cl tradicional elauszo de tantos heroes ybillantes hhombres publicos el Colegio Mayor de Nuestra el Roswrio, en donde se recibe como abogndo, Sendo examinado en su trabajo de grado por Tose ‘Ma Rojas Garido, Manuel Ancizary Carlos Cale erdn, tres de sus mas importantes maestros. Du- rante si vida en Bogota, tra amistad con Ia lite intelectual de esa epoca y recbe el inflajo de poeta, literals y desta dos hombres pibicos entre Ios cuales citamos, entre otros a: José Asunc Silva, Carlos Arturo Torres, Salvador Camacho Roldan, Santiago Pérez, Luis A. Robles, Rafeel Naez, Nico- lis Eequerra, Aguiles Para, José Masia Samper. ‘Para sta época hace su ingreso a In Franemnasoneria Universal a través de la Login “Es trella del Tequendamna” de Bogoti, Taller centenaio ‘y de amplia tayectoria en dl seno de la Gran Logia de Co- Tombia, y dentro del cual inicia su trayectoria com mann, la que se ‘ve interumpida no sélo por sus Sesplazamientor al Caen y fala Antioguia de ss orige- nes, sino igualmente por Tas escartznsy hichas partdistar en las que se ‘io iavalucrado cor fexponcnte que fue doliberal ‘En 1.884 ato dels dimisin de Uribe Uribe, al coago de Fiseal del Estado de Antioquia, se pre- sentan cambios tascendentales en el manejo de Tor destinos de In naci : ‘tuna cuidadosa ¢intligente estrategia a Ia cual ‘contribu también el fallecimienta de su princi- pal contraditor el jefe radical Murillo Toro, asi ‘me por fin el poder al cual no habia podido legar ‘en 1.876 y con su llegada a Ia jfatura del estado seinieiael camino al derrumbamiento de la fitucion de 1863, ‘Con éste propesito, el pobemante bus el cone curso de prestantes figuras del radialisme liberal para conformar su gabinete; sin embargo, decl- tel oftecimiento. De otra part, los opesitores tmuestran un odio imeconciliable hacia el jefe del ‘estado; los ataques virulent del drigenteFocisn Soto se toman en agravies personales a la vida lotion del presidente, en razén de su matiimonio «ivil con doita Soledad Romén, estando vigente cl que contrajera en Panama con Dolores Galle- go; narra Lidvano que las turbas enardecidas y 4 verbo incendiario de jovenes eseitores somo José Ma, Vargas Vila por las ealles de la ciudad lanzan improperias contra el presidente: ‘lbigame”, “abajo el concnbino de ‘especial contra dofa Soledad ala que denomaan con desprecio como “Ia Lora". Bsosinfames ata- ‘ques personales definitivamente Lanzan a Nusez a Inace sianzas con el denominado movimiento © partido nacional (n el eval se reuzi6 con habil- ‘doso siglo el conservatism para preparar el en- vin final) para enfentar la guerra declarada por radcalismo ya en franca rebelde, ‘reate ala situacin el presidente entrega las armas de la repablica al general conservador Leonardo Canal, escenifieandose asi en restr nacin otra guerra civil, en La que finalmente er derrotado el radicalismo en In conocida batalla naval de “Ia Humare- dda? en el rio Magdalena en la que fnal- mente Ins fuerzas gobieristas obticnen cl triunfo y tajeron como secucla La c&- lebre frase dl regenerador: “La Constinu- in del 63 ha muerto™; cou ello, se brie el camino a una nueva Constinicisn Paliien adop tada ene ato de L886 ea la ‘que se impusieron por enci- sia de los misinos concepts de Niner las ideas conservado- sas y retardatarias de dou Miguel Antonio Caro, célebre grami- tico y hombre de letras, pero ‘controvertide como politic: Sola conetimcion que de allt sali6 acabé por com- pleto con as libertades piblicas,consagrs la so pena de Muerte y te dio facultades esi onanimods al presidente dela replica con las cuales mas tarde se amordazaria Ia ley de pren sa, se votaria Ia ley de trashumancia, Ia famosa ley de los caballos, se scabs con Ia independencia del poder judicial y se cometieronlos mis grandes stropellos contra el partido vencido ‘Finalmente en 1896 cl liberalismo llevn al Con- reso a varios de sus prestigiosos diigentes i sluyendo a Usibe Uribe, junto a Luis A. Robles, Aguilea Para, Salvador Camacho Roldan y San tingo Pérez, alli confront dialécticamente con lo 1s granado del partido conservador dela épocx: Gaillermo Valencia, Marco Fidel Suarez, Jorge Holguin y José Vieente Concha ene otros. Fue probfica su actividad paslamentara, defends com ‘lor Ia causa del iberaliemo y poco s poco fie fganando buena fama de orador destacado ¥ par- Timnentari estudiose dedicado a esa noble activi- dad, en desarolle de se Iabores ‘Ademés de Ia desatencion por el Congreso al Justa pedida de los liberals, el rato recibido en el. ‘pasado y, en particular en las elecciones de 1.898 para las cuales Ia formula del patido conservadr, inlegrada asi: para presidente Manuel Antonio Sanclemente y como vicepresidente, José Manuel ‘Marroquin. Por si parte el partido liberal presen ‘d a Miguel Samper y Foeién Soto; como era de sperarse. El triunfo comrespondio a la férmula {el partido de gobiemo y generé comentarios de miembros del partido conservador como Tos del Ietiade Carlos Mutinez Silva quien manifests: “Nos limitamos a observar que ef Partido Liberal, aque es porlo menos la mitad del pas, solo aparece sepresentado por 642 electores sobre un ntimero de 3941" y Tos de otro conservador de prestigio como don Marceliano Vélez, quien dij en sumo- mento frente al conflict que sustité el fraude “Esta guerra ha sido hecha por un mameroso parti- do al eualse le privé de sus derechos y libetades ‘que no se nicgan hoy a nadie en um pais euto.” Lhegado el inicio del nuevo period preside toma posesién del cargo el vicepresidente José ‘Manuel Marroguin, toda vez que la salud del an iano presidente le impide ejereer — nsinee ee, ee Ee DOTTY . Poder y reouentemente ssistimos a onferencias _y programas de television donde se habla de Ia Masoneria como una ‘orden secteta 0 iniiatica en busca del poder y la creacion de un nuevo orden nana, l servicio de Tos intereses de In Orden, Asi ha resultado nny rents ble publicar novelas, articlos, foros y algunas webs, donde casi siempre hay ‘opiniones que mivestran a In Masone- ria como uta organizacién de conspi ‘adores pars infitrarse en gobierno: 0 ‘manipular grupos soviales 6 de pode: Se ha egado a afm temerariamen- te que In Masoneria es un gobiemo e In sombra, que manipula alos partidos olitces y hasta alos presidentes de los distintos gobiernos al servicio de la ‘Franemuasoneria, Por ignorancia 0 ma- Tedicenci, mezelan la masoneria con la ‘orden uminati, con Rosacruces «i cluso con tociedades demoniacas que ‘quieren acabar com el Vaticano para es fablecer wm anieve orden anand. Todo esto no pasa de ser especulaciny se “acionalisme periodisice para concitar In atencién pibliea. La Masoneria, no persigue el Poder, porque Io tiene, por- To ha tendo siempre, = (lego ex plicaremos esto) sno que es un can ‘noinicitice, de sanbolismo, que busea ten mundo. amable, mas intligente, fatemo, y que trobaja por el bien dela imanidad. Ahora, noes imposible que ‘xistan grupos pseudomasénicos que persiguen abjetivor que van en contra {de los principio basicos de la Masone- fia, pero estos propos nada tienen que ver Con la Maconeria, La Masoneria no bbusca el porter temporal, simplemente Porque noes su objetivo, aunque es una fran verdad que ay entre a personas vinculadas a la politica, como fa dversas fens del quchacer hurnano. En las Logias Masdnieas podemos ‘encontrar hombres y mujeres (masone~ ‘ia mixta o femenina) con todo tipo de ‘oficios (en el pasado’ eran Tos talleres de constructores.principalente), ya aque Ia ocupacion, nada tiene que Ver om el intelecto con Ia bisqueda de tun perfecsionamiento individual (po lira piedenbruta) hacia una sociedad ej, que som parte de In esencia de Ins logins masénias. Por tanto, no es cierto que la masoneria busea el poder temporal para el dominio mondial, Ia cnida dl Vaticano o que es mn poder en Tn sombra, Un tema de tratamiento re current, es el diseio de ls calles en el Centro Gubemamental de Washingto DC, capital de los Estados Unidos de ‘Norteamiéiea, a sido elaborade de tal ‘manera que las calles y vias represen tan simbolos masonicos. Desde el prin Sipio, Estados Unidos por sus earacte- ‘sticas eopoliicas, fue eousiderado tomo pals con destino para liderar el tun, Este diseio demuestra la vision de largo plazo que los findadores de Ia raion norteamericana han tenido para Ertados Unidos E diseio de calles fe creado en 1791 por el arqutecto. Pie tre Chailes L'Enfante, que era mason. El plane calles, eareterasy edifcios. Planificé usar Ia dsposicidn del Centro Gubernamental par esconder ciertor simbolos maséniteos El Moununento. 4 Washington fue construido por los masones, de acuerdo fon la tndicion masénica, como sim: bolo de que este pais estuve controle dbo por In masoneria desde el mismo pricipio. Y sobre todo el Monnmento 1 Washington esta estaxpada Ia maso- nesia: esta construido de 36,000 ble- (ques separados de granite. El nimero 36-deviva de multiplicar 3x12 y es un raumero simboieo. La pieda de st tope pera exactamen- e300 libvas. FT montmento contiene 188 piedras memorials especialmente, la mayeria de ellas donadas por perso: nas, sociedades, ciudades, ynaciones a través del ami, Pero las login sénicas a través del mundo contibu yyeron 35 de estas picdras memoriales. Extos 35 bloques fueron intercalador com otras piedras memoriales, pero lar ‘ultima fueron celocadas al nivel de 1330 pies. Se reports que el costo total el Monamento a Washington fue de 51,300,000, le que muestra nnevame te “un importante mimero masénico, 13. Hl monumento tiene 8 ventanas, ¥ {mts ienen wn trait de 39 pies trados. HT nimero 39 es anuy sagrad porque est formado por la mtipica idm de 3x13. Y tambien recuerde In importancia del nimero & en Ia nuime~ porque Leva el significado de comienzo” Combinade con el significado del uimero 13. Hay varios otros mimeros masénicos mas com: plicados que estin disimulados dentro de Ia construccion del Monumnento 2 symonimento consinde nite masé- hice, fe diseiado de modo que tate Masoneria In Casa Blanca como el Capitlio miren haacin eel obetisco del Monnmento » ‘Washington esti colocado directa te sobre una linen recta, precisamente en el 900 al oeste del Capitaio, ‘Asi, los que laboran en el Capitalio ppodefan dar a cara al obelisso a dia- fio, Sin embargo, note que el obelisco de Washington, D.C., no queda en una linea recta en el 900'al sur de Ta Cass [Blanca porque fue trazads de mode que aquede en una linea recta en el 900 de la asa sede de In maconeria En la men- te del constructor, el verdadero poder cspiritual reside en esta sede de Ia ma- "Hl poder del Hiderato para conduci a este pais, encabezando al resto del ‘mundo, esti en Tas fuerzas morales y cspitituales de Ta masonera. Estos sia Doles, constrdos deatro de la dispo- sicion fisica del Centro Guberamen- tal en Washington, D.C., representan dl alemce de ese poder. HI distingui- do macén George Washington, primer presidente de los Estados Unidos, rx lizé anmeroses nombiamientos entre miembros de Ia masoncria, Hl segundo Presidente, John Adams, no ex seguro aque fuera mason. El tereer Presidente, ‘Thomas Jefferson, fue probablemente smanén, como sus dos viepresidentes, ‘Aaron Burry George Clinton. No co tn que fuera maséa el cuarte presides te, James Madison. Silo fe el quinto Presidente, James Mouroe, sutor de In famosa doctina «América para [0s amnericanom y confine wna larga bis- toria de amores y desamores dela Ma Sones y los presidentes de la potensia del norte, pero nadie en ese pats puede sustraerse de la inspiracion masénica tala conformacién de los Estados Uni- dos de America En un undo de tvialidad, conco- piscencia y materialism rampane, la hhiasoneria es un reducto de paz y amor ala sabidara, all se eultiva Ia fate sida con igualdad en Ia mas absol libertad. Ese es el secreto mejor ex: puesto y compartido, all radica el ver- dadero poder de Ia Augusta Orden, esté y ha estado siempre a Ia vista de los {que quieren ver, ls petrens bases de su nideza on Ta banildad, Is templan- 2zay la ferea voluntad de servicio. Ese esl terible y tan guardade secreto. como Hegar alas meas....e8¢ es otto Secreto... ue fatemalinente te iavi- tamos a devel MasénicA a ac ‘ert btnotasn —— Sees ‘ated ae Seasons — icarcas aa ceo, ‘bo Vee Fotaa Brera Gon, Nir eo Tea ravsmomotnghoralcon ruta, Piso fs eo ‘lone con uma oc, onder astotee oars om fee Sose ‘geitons Canes hoemso@yahecm Few iratcne Danes Soe Omewe Abo Van Sevnine Srengeoes-Voeu Pia Efi pe era aeere ge com tae Brest grass SBeitam cera te der ats et Poet ene vere» cl cago ¢ inca tuna eldable gestion tan no" laborer al paride devetadorespta- do de alguna manera ms vuluerados derectos, sland a at Ciara, seg nos rela Santa cesacion de faealtadesextrardnarian, gareta pare In puezn dl suepo, Uberiad Ue prenta yfiealizacin del mijo {los fondos pico, "AD roniper de esa manera con Is ausvas fora de lor pots ae tees el efor Marron se gra jes cl beuplicite de les Wheres, y 4c un sector del partido eorwervdor anocido cao € de lor hist6aeon, ST ua peenesia ol etn Marines Siva tambien se arayjes la enemis: tad dl sector conservadr ie habla cqecide el poder seus mchas en el avado,volmdo gretemente os Avechos del paride Hbcral sector anocido como dl de le nacinale tana cya cabeca como ex de ima {Snare se cnconinba dl sehor Ca, Suc paraetenine alos ebro dl fre sbjeto de aus adios los deao- tina “bess feces” Quien de tmedito con sts les seqtidores sedan alatares de alae vice Siene en eect des fonsones eadenciales y fstigan al sehor Eandemente para gue asima e po- dey quia rate ala presi circa, ‘ne at a Cote Suprema de Tx ficial de noviembre de 1898, toda ‘ez qc Te Camas se habia negado 4 Uae posesion Era de tal taturleca Ia sitacion politica, que los conservadores fst fos peotiicrn e 17 de ages de 118991 dos meses antes de ue ea Hien dfitvamente Tn goer, oa lana de siete punior de censors UW pobicno dedurds qo ee go Vier oo caespondi alee Sealer, Privtean aypiraciones el partido easereder, suerzando su dre- Sto fate Ts endies stan de Setar courte lo consdee conve Bente pas lps, dejando sexta do ques se rompers orden ins Gtulonl fo conservadrespodran coor 9 nu vesblecnien st tender érdenes de nadie y tnicado ss enfucros won "os demas epi anor que tenga gl apiacin™ sa inportant resin dl yrtido conservador (los histéricos) busca ian ee ula walanca gue vlan ‘enim aterdo con el pari ibe: Tal per erm realmente consents fe sitaron generada por Ia Bae: iia de los nations lideradoe, feqin clo, por el personae fneto (que impers ex el pais ex os itimos seis aos (Caro), que pretenda supsi- init la vieepresidencia para hacerse clegir designado y volver a entron arse en el poder. ‘Exe enterlimiento no selogra,y la ‘guerra fraticida mo pudo exitarse de bdo ala precipitacion del jefe liberal al partido liberal en el departamen to de Santander Paulo Esai Villa, quien declaré Ia insureecién el 17 lo dimes desde alprimer dit, qu estamos muy cententos de bacer parte de Ta mesa Unided Nacional No solo estamos muy contents, sno que erlamor may Armes, tolakmenteFnnes en el apoyo 2 estos proyectos, en el apoyo a su Gobiemo y en apaye a una agenda reformist, «una agenda progress, y ay que decitlo tambien, auna agenda liberal que sted et ieran- 49 en beneficio de todos los colombianos”,expreso Pando ‘Asutumo, el presidente dla Replica resaltoe papel que i desenpeiado el Partido Liberal eos logro de go- oy dijo que también se sent muy contento de que la colectvidad ese presente a la mesa de Unidad Nacional Asi con stedas oe sienten ray etentor de hacee paste dela Unidad Nacional, yo, como Presidente, y mi Gobier- 1, nor sestinnos stn mas conenton de teneroe a ader em para de ests coalcin,y agradezc el aprte ret onsale ycensrucivo que ustedes le han echo al gobier- ‘oy au programa en el Congreso El papel que ha jugado ¢l Patdo Liberal es determinate en los exitos que hemos Togrado en esos prmeros meses de gobiema”,puntualizo e1pimer mandatan, El efe de Estado aprovecho para pire al Hoeralimno tr- bajar en una female consinctive, sin renanciar a orp capioe, para sacar adelante el Proyecto de Sostentbidad Fiscal, evel que Partido a enigo algunas diferencias nize virary aplausor dea dirigenciaiberal del pois, Sen- os tering a nferveneién diciendo “si ustedes me const deren au presidente, yo los conidero mu parti ‘Agenda Legisiatva En eltema de as ideas que gcbieman, hobo un cruce de pe- ticiones enre el director del Partido Liberal, Rafael Panto, yy lpresdente Senor -Elphimer mandotario le pidio a iberaismo que contemple coninuarimpulsando una reforna tnbutaria exiructral que foarte nvevoe impester, sino que Yuelva mss equals el sistema tnbutano en Colombia Santos, propuso alos eral queen ssa rforsa 26 lays sn gravamen als exploocion del carbon ‘Por ms part, Pando le pid al praidente Cantor que aeoja ena Mesn de Unidad Nacional dos propuests del iberabis- ‘oy que las incaya en ln agenda de proyectos que presen lari eae fo el Gobiemo ante Congreso dela Replica Proyecto de Ahorro Programado pars na vejez trangia para iebsjadore informal Se basa en un sistema en el que el gobiemo entregard un ‘xbedio proporcionl al shor de caree de nveve millones de colombianos que ganan menos de un salario minimo ‘Alllegar a a veje, el tabajador informal recbiri un pago ‘enmialproporcional al ingreo sobre al cual shor, aise les garanizaraatodos los colomenoe una pensin digna [Ens prope, seen camino ia Presicenca dela Re- public, el direoor del libealisme les presents Lodo los folombianes, se convert en un sistema de ahoro progr: ‘mado y subsidiado para la poblacin que trays en condi- hones de infermalidady que n tiene Ia posbiidad de tener protecicn para lave (Constantive cerca detneve millones decolombiancs que ‘enbojenen la feralded pudan tener una vj opin Proyecto deSincendnd predil Settata dena "Ley de Sincerdad Predial” que consicte en (que durante una transaccion detiera wana oral, que ‘ere los ml salarios minimos mensuales,el Eado tenga un plaza de 60 dias pars sercer In primers opsisn de compa eexeterreno Bl direcor dl Partido, Rafael Pardo, ase 9 queens iniativs pune serna buena herramienta para (que el Baado adquiers propiedadesrurles para reeutucion detuerraso proyectos de vivienda de interes social bana "Hemos bautizado esta propueta como stnceridad predial, porque no sélo le va a perms al Estado tener la pramera operen de compra en las grandes transacerones de teas rurlesyurbanas, ano que Yaa penn conccer fe extn ‘negosiandoteresioso lots por debajo del precio Seria un complemento a la Ley deTieras’, arms Pardo ga Miasinicss Tete se ha afimmado que IaMfas, esta escuela de Petsamieno, que props hapor el triunfo dela cea cin sore dl fonatiomo, que defends racionalismo sobre el dogma y ‘ropugoa por a vigencia real de lox Principios de libertad, iqualdad y Fratemidad ensues sociedad. Para fortlecer muestra pereepein sub jetiva de lo importantes que somos, acudimos alo que hemos side en I Histo y al papel que jogaron ag sos QQ: HE! en gests libertaat fn Tushas conn tiranos, en deensa ela diguidad dl ser una y su Feconocinieato come ta Pero en el tiempo aetal cabe preguntaros: Estamos jugando papel de verdaderos Mas: en aves fro miando presente? Por wn si to penseres si realmente estamos practicado lo que preicamos. Por tin minito pensemos hasta donde fstamos siende voherentes co os Pincipios que impregnan avestea ‘losofin'y pensaniento. Por wn ie nto valoremos hasta dénde meta pirtida de liderazgo en el medio c= Tombiano,no ests relacionada pres ‘samente com estas incongruent TL debate que se la abieto, no pede ser amumido con temores “Tampoco puede ser asunido con los defies profanes que permanceen en estos sees (ment y sprit) {que nos imypiden entender que los items cantian. ‘Qu bier sido de Istria dl hombre, silos QQ: BE. en el pasa do se hubieran quedado acarizan. 4o a aquellos QO. HEE. que rompie- zon con los esquemas sociales de poca y optaron por enarbolr las ianderas conta orcorantsao ya presencia absurd de In Tales en La formacién de los nuevos hombres de In sociedad y no hubieran impoleado In educa Inca? ‘Qué lubiers pasado si los QQ: HEL, se hubierm quedado cucstio- nando aaqullos que rommpiendo toda tlase de paradigms de st tempo, se MEM Vous. Me Resp: Log: Aquileo Parra No. 2 MASONERIA Y HOMOSEXUALIDAD ‘comprometicron en hacer trina fs vigencia de los Derechos Humanos haasta dervotar «las monarquin ti nicas europens? Tnubiera sido dl dessrollo de suestrn sociedad, si los QQ: HE: ‘dl pasado sc Inbieran contentado ‘con vituperar a aquellos QO: HEE ‘que cuestionaron Ia aceptacion de la igencia de los impenios curopeos sobre Amérieay no se hubieran com prometido con las gestas libertarias ‘denmestros paises siuericanor? Defiitivamente, si en Ia actual dad sons inferiores a nuestro pen samiento Mas, seremos igualmente infeiores a Ia herencia ejemplari Zante que tate orglle nos produce, ‘umde revordamos a los HEL. de soestrn histor El tema de la presencia de “homo- sexuales” en estra Orden, no debe producimos cl escozor que ha gene ‘ado, Al trata este tema, nadie puede BiG wore) enum diseurs pro- rauaciado el 18 de febrero de 1937" smanifestaba: “Si admito que hay de ‘mo a dor millones de homosexua- les eso significa que un 7 u 8% de lor hombres son homosexvales. Y Sila stuacién no cambia, significa ‘que auestro pueblo seri infectado por esta enfermedad contagiosa. A Iargo plazo, ni resistir at pe ¥y s1 emplibvio sexual... Un pueblo ‘de raza noble que tiene nimy pcos nifios posee um billete para el n alli: no tendea ninguna importancia dentro de cincuenta 0 cen ales, y dentro de doscientos © quinientos ‘ios estari muerte. La homosexua- Tided hace encallar todo rendimien- to, destruye todo sistema basado en cl rendimiento. Ys esto se aiade el hhecho de que wn homosexual es ua hombre radicalmente enfermo en el plano psiquico. Ee debily se mivestrs flojo en todos los casos desisivos. Norotros debemos comprender que si este vieio continua expandéndose ‘euAlemania sin que lo combatams, seri el final de Alemania, el fin del snundo germinico.” Yen concordan sa con estas afinuaciones el iste ‘Sniestropersonaje sfmaba ol 16 de noviembre de 1940: “Flay que abatir cesta peste mediante la muerte La defensa de los debiles, de los Aesprotegidos y de los segregades ‘epieza por reconocer que £00 3 ree limmanos con iguales derechos ‘los de cada uno de los dems se res humanos. Bajo este supuesto el ‘que una persona tenga preferencias seruales por otras del mismo sexo, ‘es un aspeeto que no adtite control e ninguna clase, control que de he tho no puede existir. No de ahora sino de siempre, con seguridad, se- es humanos con esta clase de prefe- rencias han formado parte de nuestra ‘Orden, asi como de eras instituio: nes de nuestra sociedad. Por tanto, erco que debemos dejar eladola doble moral y simplemente revonoeer que todos los seres uma ‘nos somos iguaes. Las inclinaciones © preferencias sexuales, no pueden defini quin forma o no parte de Is Mas., ai mucho menos incidir ‘en determinar quienes libre © 20,0 quienes de buenas costambres 0» En timas, la sexualidad, no es un aspecto que deba defini aun Mas AT igual que tampoce Ia impotenc fos poteasia sexta, el sero 0 ‘buen amante, los gustos personales ‘ privados de cada quien en su rela- «in de pareja ‘Simplemente, In Mas:, debe pre- icar el respeto por Ins distinas in clinaciones sexuales, de Ja misma forma como se deben respetar crecncins religiosas o politica, o loz ‘gustos materiales de eada quien. Lo ‘ontrario seria eaeren la meatira de predicar Ia igualdad entre los “seres Jumanes” negando previsamente ‘esta condicion todo et que no est ‘de acuerdo com muestra propin def icin de persona Por todo esto, hago wna invitacion, ‘aternal 2 quitale la relevancia al tema, tal y como se ha querido plan tear, pies no es mas propio de Is individualidad de cada fquien y de at intimidad personal Si aveptamos este hecho, podremos reconocer con facilided y sin prejui- ios, que por esta misma raziu segu+ famente han eristide HEL, “hor sexual, que cou seguridad exsten Yy que sequiran existiendo, asi como los pueden haber vegetarianes, de- portstas, matematios, lectores, Aistas, Dailaines, misicos et. Frente a todo To dicho: Si In pre- ‘guntaesentonees, Sila Mas: acep- ta personas con inclinaciones Sexua- les por personas del mismo sexo?, Ia respuesta simplemente debe ser tun sencillo “ST”. Y si se tata de ser coherentes con riestro_prncipios, ‘sta pregunta de entrada nos deberia sonar extrait y deberiamos respon der con faclidad con otra pregunta: {POR QUE No? éPUEDE UN MASON SER HOMOSEXUAL? Definitivamente iNo! 5 tna contradiecién que In Maconeria critique en particular ala Telesia Ca- toliea porque alginos sa- cerdotes son homoseruales y prac tican actos de pedofiia y quieran permits In entrada de homoseruales 4 In Gran Logia de Colombia. Es ttn absurdo ealificar de oscurantists por estos hechos In presencin de In Telesia Catoliea en la sociedad, que no pueden formar aievor hombres, pero ahora impulsan Ta presencia de hhomosexuales en la hermandad. Quienes defienden el derecho de {os homosexualesaingresat ala her smandad tienen varios comentarios, Tos cuales rebatiré argumentalmen te + Ratzinger nos excommlga, + Derechos hamanos. + Li supuesta defensa de Jee * Iden dels eatlicos En cuanto al primero, el hecho de que e cardenal Ratzinger, hoy Sumo Pontifie, nos excomnlgue, no abre pao a que tengamos que destnir ‘nest moral w ofrendarel ano para practieas sodomites. Si quiero un ‘ialogo eon Is Iglesia le podeis pre- ‘guufar que no tengo claro porque me ‘excontalga, pore no realizo aise ‘gunn activided contra In Iglesia, no vaocimmaniel ot de rept practice In sodomizasién, no violo, ‘enfin ctmplo los mandamientos de Inley divina, no practic La brujeria, ni el vid, ¥ en fin creo que Jess Si es el hijo de Dios y nom simple profeta Ex paradijico que algamos preten dan acusar a Ratzinger de practicas indebidas cuando enrealidad elcome jerarea dl Vaticano desde have mn tho tiempo ha dado instracciones ‘explieaciones que precieamente no iden a homosexualidad come a dado di rectrices a obispos y superiores para disceris sobres los candidatos 2 sacerdotes desde st admisién a los Seminasios hasta Ia ordenacign. st- cerdotal. Es contradictorio, por tan to, que la masoneria ataque la Iglesia por ss prictiens sodomitas aor ‘quran igresar ala orden a quienes practican la sodomia Ea realidad, ss amigos de ‘que inaresar tiajers, ;Acaso son misbginos? ‘Adem, a Congregacién de la Fe declaré en 1975: "Seg el orden, moral objetivo, las relaciones ‘mosexvales son actos privados de suregla esencial e indispensable. En Ins Sagradas Eserturas estan conde faadas como grandes depravaciones ‘incluso preseatads como Ia ts Dios” En cuanto alos derechos Inmanos tes informe que hay difere saulidad) y Ia actividad homosexual (homosexualisme). La primera con- dicion no es pecado, gue inking ‘actos que silo son La homosexu Tidad no es fuente positiva de dere ches humanos, existe el derecho fas homosexualidad. Todas las re- ligiones rechazan y-censuran la ho smoserualidad y en algunos paises es delito. La honsorexualidad es rec zada por las grandes religiones ‘aumndo como el budismo, fos msul- ‘manes, el confucionisie, y tambien por as pequedasreligiones de indos ‘desde Ios koguis, los chimilas asta Tes Initotes, que adoran el sol y la Ta como simbolos de maseulni- dad y feminided. No es wa problema slo judeo cristiano ‘i bien lor homosexuales tienen ‘sta implicado el bien comin. La ‘rientacion 00 es comparable a Ia raza y ovigen étnico con respects & In discriminacion, y por el cont sio Ta ovientacién” homosexual es tun desorden objetivo. Freud, Adler, Jung, y otros psicoanalistas han ex- presado que Ia homosexuaidad es {tna patologia deivada de relaciones inadecuadas durante cl peiodo edi pico. Fue un defensor de antivalores ‘masénicos y universes, Kinsey, quien contribuyé a inventar un “eo fia cientfica” a favor de fa homose- sualidad EL huecho que Ia Organizacion Mundial de la Salud y Ia legisla- jam de algunos paises Ia favorezea Ta homosexualidad no significa que moralmente ex correcta, {0 1cas0 porque medicos y abogados le sol ‘iten practias homosexuales, usted To pemitizin? ;A que edad les per- snitraa ss hijoe ses homoseruales? Recordemos que no tods ls Luni dad esti a favor de las practicas ho- ‘mosexuaes, e eondena en 70 paises yen hay pena de muerte La inelinacion homosexual debe ser considerada objetivamente des- ‘ordennda y recomiendo libros como clde ediciones Paulina titlado “Ua plan espiitual para reorientar Ia vida den homorerual”,o el del pricdlo- {g0 Joseph Nicolon tiulado "Ayuda para personas homoseruales”.” Es {is exsten mmichos médicos y abo- fader del samndo que rechazan Ia FRomosexwalidad; y que dicho sea de paso no es homofebia,temino utli- 2ada incorrectamente Aunque los homosexuales deben ser respetados, no tienen deresho a Ja homosexvalidad y ante tamaia crisis y enfermedad existencial el. 1 Mejor Gobernador de Colombia Homenaje a nuestro Hermano Horacio Serpa Uribe, miembro Honorario de la Respetable Logia Victor Ratil Haya de La Torre No. 36 nn In condecora: Hermano en las instalaciones de la Gran Logia de Colombia, “Horacio Serpa expresé ““Conozeo Ia Orden, como queen que hace varias déca- das tuve In oportunidad de ‘verln hu en testi santa dereano, con Ia muy especial ‘ersin de haber conocido no selamentelosfandamentos de I institucin, sino @ nmchos ‘ymichas de quienes integran Ta Mavoneriacolombiana” 'Sé por eso que no hay me: jor gente que quienes forman parte de In insttucion. Los saasones somos Se50% FE yeascosumbss, Cieemos ponsables, diligentes, hoa gy yy fandamento en el mie ‘dos, emprendedores, ¥80- la re utegran own fut ‘bre todo hombres Wires y dé ia “aman profindamente La 4p pati, pero al mismo tiempo fon deméeratas, Aman Ibi bestad y en el mejor sentido dde Ia palabra, aprendemos interpretar ‘dijo el mandataio sessional n nuesto pais", firma Cifas & Conceptos S.A 1816 lideres enevestados calif al gobernador de Santander, Hore Setpa Ube, como el mejor dl pa La Gobemacion de Santandet 0 tuve el primer gar como Ina istasign departmental con mej tes indices de transparencia. Hora Sepa Uabe le cuenta la Tabu Masinica al ha sido este para legar a ser el mejor gobemad tel pais “Ate todo el primero de mis o promisos al astnir las rendas Cepartamento fue acer Ins dios ala mas minima posibi- gue Egipto, La reeresci lidad de cambio estructural de este viaje nos ubica en Elrelato de Mario Arango x Colombia, que permitie- un ambiente propicio para Jaramillo nos muestra se en In profundizacion de evocar el origen remoto de poder que por moment sistemas democriticos en el Ta orden masénica cuando io ex el del poder aparente campo politico y enlama- 19 caballeros templarios eflejado en Ia detencién yor distibucion dela rique- recortian el mediterraneo de un privilegio deriva- zanacional siendo los portadores del do del goce del gobierno, Es importante observar conocimiento sino el de Ia hucha por I como seentreveranenestas antiguo, y constituyéndo- mas altos ideales desde Inchaslaslogiasmasénicas se, ala vez, nla repre los campos de batalla en ylos movimientos sociales centacién mis poderosa del franca oposicién & Ios po- ¥ politicos progresistas del_ poder terenal en su época: derosos, ora en el manejo siplo XIX. y, del partido li- detentaban un mando eco- de la magnanimidad y ct beral, en ia primera mitad némice, militar y politico ballerosidad en la victoria, acl siglo XX, enorme. Enfonces el con- como en lo sinsabores de La lectora inicial del lis texto planteade por cl Q. la derrota, ora en el cjer- bbro nos sefsla una senda H Arango es incentivador cicio del poder politica en que ha sido caminada por porque nos representa To beneficio de Ia mayoria de los grandes hombres, a 10 que a continuacién relata, los colombianos. Es ese el Inggo de In cortaexistencia en Ia historia de nuestro poder que sélo caracteriza del ser humano en este pla- pais, In simbiosis entre laa los verdaderos inicindos neta: me refiero al camino miaroneria y el partido li- que otorga la fuerza y a inicitico, Esa aventura re-beral en Ia Colombia del vez Ia tranguilidad dentro lata, ex un ambiente medi- siglo XIX" y Ia de haste de una relacién de duali- terranco, describiendo las mediados del XX, y el pa dad dentro del hombre, calles de Valetts, en Malta, pel jugado por aubos ea la Es importante leer emo ¥ Ia navegacion por el vio implantacién dela moder- Ia historia de las logias se Nilo acompaado den H. nidad de las instituciones liga « Ia de Colombia y a experto que Io conduce, publicas y privadas libera- Ja Iniciacion de un profa: lesen una sociedad con. tno en el misterio del anti- tructuras feudales here ddas de Ia colonia espaitols Co sistema de gobierne demo- gas, y las postors filo- tores polices, idcolgicor este mievolibro vacsro,se- con moeetros jurmentor de cxitico en nuestro pais y_soican, que privilegion ely civdadanos en genera en bre um enfoque, y un tana tal manera que el ejreicio ta es Inimanificsta tues: desarrollo social yempintual_ fia, a propican, junto on que no. tan preciado deo politica sea1un aract- de ser humano, no es ind~ los lems actoressosales, que inde el tibuto debido vo del que o nos podemos Fesete a Tae nccesidades yl clima deconvivencia para lor asencs hérecs de la substracr en bien de testa Ulerde mcrra nacion. alos dercor de progreso de el logro de un desarllo conslidacin democriica orden masénics nivel Si bien In masoneria, Tas commnidades donde tos sostenble en muestos pue- nacional y nos llama a loz clonal e internacional, de camo ceden, ests mas all taconesindvidualmente se Bes, por lo tanto, su wabs- de boy, recordando exe gle- imcrra sociedad yen bene de las Tuchas paridisas a desarollan, a Ia necesidad jo mmvonico tambien debe vioso pasado, a ser couse filo del desanllo demo- nivel politica y per encims de Ta profsmdiacién de la » dimension en lentes de musto deber pera critco colembiane Se"canlgsier pon re deuncan » pore ee peda sso-yl®, Pat Gran Maestro Inston devwnaien Seay estdoya ince lr sgrezae on warn Loeta de Colombla 2003 — 2007 sociedad de libres pensado- de lano diseriminaeién y al dura incitiea, Prologo del libro Masoneria y Partido Liberal fesy tolerate alaridcolo- daloge tlerute cate’ ac-Ckacias QH. Arango por AUtOr: Marlo Arango Jaramillo Bogota: Des la clave La D se encuentra inmersa dentro de las acciones, valores, anti-valores, hechos y vocablos de nuestra cotidianidad.Ella proviene del semitico daleht, que significa el limite, y la en- contramos en palabras que simbolizan y connotan aspectos positivos y negativos de la sociedad contemporanea. ‘on D eseribimos Bogota no es de los detin- Dios. cuentes ni de los corrupts, Pero. también Bogoth debe repuntar no eserbimos De. CUENCIA, DROGADIC- como la meca del nareo tu- monio. GION," "DESPOTISMO, rismo, ni como la olla donde Ereribimos DIKE que sig DISMINUCION, DESTRO- conflayen adictos de todas nifica justi ZAR, DENATURAR, DES: las especies, pelambres y na Pero, tumbiéu escribimos UNION ETC, y con ello cionalidades a drogarse y 2 DESTRUCCION. jngamios cotidianamente’ en inducir al consume Los j6 Eneribimos DIKAIOSINE muestra ciudad. sy las jovenes inexper- que es EQUIDAD. Lovemes enlaformacomo tas, que caen incautamente ‘Pero, tembién escribimos sinmisericordia hemos DES- ante el expejiomo de tener DESIGUALDAD. ‘TRUIDO los ecosistemas de un amigo extranjero que con Eseribimos DECOR, nuestra bella capital, en eon- su eapacidad de page puede sitaiosy cindadanos que ca DIGNIDAD, DECENCIA, sonanciaconlacrecinte DE- prodigerles el poder ver la minan por llasdiariamente DINERO, | DONACION, LINCUENCIA, en todos lor realidad de sv entero bajo No es una actitud moja DAR, DIVERSIDAD, DE: niveles de Ia administracion el influjo de sustancias pie RECHOS, DEBERES, DE. piblica y de In sociedad ie constivas, que lor mismos patiipatva MOCRACIA, DISCURSO, por necesdad, otros meteaderes del vici ofzecen de nuestra sociedad es una Se avecinan elecciones de DISENTIR, "DISCUSION, influenciados por la cousecu- de todas las formas, y mime- acttud personal de hombres ALCALDE, CONCETALES DEPORTE, DOCENCIA, cién del DINERO facilno ¢ tizaciones alo largo'y ancho mujeres que al haber caido y EDILES, en todas las loco- DISCENCIA, DIVINIDAD, DETERMINAN en la comi- delasveinte localidades. en DESGRACIA, no tienen lidades, y desde ya se estan DESCENTRALIZACION, sin de wn DELITO, 'No estoy macattizando 1 DERECHO a arastrar al preparando para participa los palabras que encaman cada Nuestra ciudad y mucstr sbismo a mentes limpias e gobemantes de siempre. De tana devde st mae pristinn pais no DAN més, No pode- incoutsminadas. ‘nosotros DEPENDE, acepeion, valores y aspectos mos sepuir como couvidados no seniors, no faltaia mas. LaD stl final de apala- mos de consuets os interpre- fntendidos como condicio- de piedra asstiendo al DE- Estoy haciendo wn Ilnnedo brasaluD,y esta enmedio de tamos el sentir de de as prso- tivas dentro del rol PLORABLE expecticulo de de atencién en tomo a eémo «Ducaciény de estuDiante, y nas Decentes de esta cindad y ‘indadanos en una ver amestros jovenes pesos al gran problema de demeDio ambicate.y de ciu- fortalecemos las insituciones dela DROGADICCION, no que teneines en DaDylocalDDaD,laciudads- elgiendo gentes DECORO- judos y DESTRUIDOS, por Bogots, muchos extranje- nia Debe asumir su papel de SAS, DIGNAS, DECEN- dela divinidad del principio rte del exierol del DEMO- ros tambien andan sin ton ni ser paticipes y gestores de TES, que tabajen desde esas steador, eumarcado en la le- NIO que son las DROGAS son consumiendo dogas en st propio DESARROLLO, instaicias al servicio de ln co- ten aiega DELTA. Sicotpicas, siendo cémpli- Ine calles eéntricas de nucs- infervimenDo en Ia DECT- smuiDaD y no al servicio de Pero tambien vemos que ces silenciosos de los DE- tra ciudad, incrementando el SIONES que tos afecta, infereses Delincueniaes, que con Ia letra D se definen y LINCUENTES que se han inal ejemplo respecte de los DENUNCIANDO y hacien- stentan conra el bienestar de ceseribenaspectos y situa apoderado de nuestra cindad. miles de estudiantes univer- do abjetivoslos DERECHOS uestra CIUDAD.

You might also like