La Globalización - ECONOSUBLIME

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 3

 Monday, August 8 2022      B

ECONOSUBLIME
Por Javier Martínez e Isabel Lisón

HOME ECONOMÍA 4º ESO ECONOMÍA 1º BACH EC. EMPRESA 2º BACH EMPRENDIMIENTO MÁS RECURSOS OPOSICIONES ACERCA DEL AUTOR

Home  1º ECO: TEMA 12 "COMERCIO INTERNACIONAL"  3. La globalización SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALE

3. La globalización
by Javier Martínez Argudo - 27 agosto

Vídeo explicativo. La globalización


ACTIVIDAD EN TWITTER

Qué es la globalización Seguir a @econosublime 1.873 segu

CORREO DE CONTACTO

econosublime@gmail.com

CATEGORÍAS

 .METODOLOGÍA

 1º ECO: TEMA 01 "LA SUBLIMACIÓN DE


Si algún día viajas por el sudeste asiático te sorprenderá lo mucho que
se parecen las grandes ciudades de allí a las  1º ECO: TEMA 02 "AGENTES Y SISTEMAS
europeas. Cadenas de comida
rápida por todos lados, música de Enrique Iglesias en los bares, estilos de
vestir muy ECONÓMICOS"
parecidos, mismas películas en los cines. No cabe duda que cada vez
vivimos en un mundo más globalizado.  1º ECO: TEMA 03 "LA EMPRESA"

 1º ECO: TEMA 04 "LA OFERTA Y LA DEMA


¿Qué
es la globalización?
 1º ECO: TEMA 05 "TIPOS DE MERCADO"
LA GLOBALIZACIÓN
es el proceso que están sufriendo el mundo en los últimos años, en los que cada
vez  1º ECO: TEMA 06 "EL MERCADO DE TRAB
hay mayor interdependencia e integración entre países. El resultado es que
se está llegando a un  1º ECO: TEMA 07 "MACROECONOMÍA E
mercado único mundial. ECONÓMICOS"
 1º ECO: TEMA 08 "EL FUNCIONAMIENTO
El gran avance de internet, la comunicación directa, los
movimientos migratorios, los avances en transportes etc. ECONOMÍA: MODELO OA-DA
han provocado un gran
parecido en estilos de vida, costumbres formas de vestir etc.
 1º ECO: TEMA 09 "SISTEMA FINANCIERO
MONETARIA"
Factores de la globalización
 1º ECO: TEMA 10 "INTERVENCIÓN DEL E

Las causas que han


llevado a este fenómeno son las siguientes:  1º ECO: TEMA 11 "COMERCIO INTERNAC

 1º ECO: TEMA 12 "COMERCIO INTERNAC


- Grandes avances en
los transportes. Esto ha permitido reducir los costes y el tiempo para
enviar productos
 1º ECO: TEMA 12 "CRECIMIENTO Y DESA
y para el movimiento de personas. Hoy en día pides un producto
a otro país y te puede llegar en 48 horas. Lo
mismo ocurre con las personas,
que pueden desplazarse de un país a otro y llegar en pocas horas.  2º ECE: TEMA 01 "LA RAZÓN DE SER DE L

 2º ECE: TEMA 02 "CLASES DE EMPRESAS


- Ha habido un gran
desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC),
especialmente
 2º ECE: TEMA 03 "EL DESARROLLO DE LA
internet. Estos avances permiten mover dinero entre países con un
solo clic, o que algunas decisiones se tomen
en un país y se apliquen en otro
diferente al instante.  2º ECE: TEMA 04 "LA PRODUCCIÓN DE L

 2º ECE: TEMA 05 "EL APROVISIONAMIEN


- Menos barreras
comerciales. Como hemos visto en el punto anterior, los países han ido
eliminando las EMPRESA"
barreras entre ellos, lo que facilita no sólo el comercio, sino
también el movimiento de personas.  2º ECE: TEMA 06 "LA INVERSIÓN EN LA E

 2º ECE: TEMA 07 "LA FINANCIACIÓN EN


- Normalización.
Muchos países han adaptado normas similares en muchos productos. Así, ahora
tenemos el
mismo cable USB, tarjetas de crédito que funcionan en otros países
etc.  2º ECE: TEMA 08 "EL MARKETING"

 2º ECE: TEMA 09 "CONTABILIDAD"

 2º ECE: TEMA 10 "ANÁLISIS FINANCIERO


ECONÓMICO" 
 2º ECE: TEMA 11 "LA ADMINISTRACIÓN
EMPRESA"
 2º ECE: TEMA 12 "LOS RECURSOS HUMA
 4º ECO: TEMA 01 "LA SUBLIMACIÓN DE

 4º ECO: TEMA 02 "LA PRODUCCIÓN"

 4º ECO: TEMA 03 "LA EMPRESA"

 4º ECO: TEMA 04 "EL ESTADO"

 4º ECO: TEMA 05 "EL DESEMPLEO"

 4º ECO: TEMA 06 "LA INFLACIÓN Y LOS


INTERÉS"
 4º ECO: TEMA 07 "ECONOMÍA INTERNA

 4º ECO: TEMA 08 "ECONOMÍA PERSONA

 4º ECO: TEMA 09 "ECONOMÍA PERSONA

Ámbito de la globalización  ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 01

 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 02


Todos estos factores
se reflejan en los siguientes ámbitos.
 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 03

- Globalización
comercial. Nos hemos acostumbrado a comprar productos procedentes de otros
países con la  ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 04
etiqueta “Made in…”. Así, si
vamos a un mercado, podemos encontrar productos de una gran cantidad de  ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 05
países
diferentes. En este sentido, países como China han sido uno de los grandes
ganadores de la
 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 06
globalización, ya que, al vender a casi todo el mundo, pronto
se convertirá en la primera potencia mundial.
 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 07
- Globalización
productiva. Los productos no son producidos de principio a fin en un lugar
únicamente,  ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 08
de manera que es habitual ver que productos sencillos de
nuestro día a día, como los móviles, tienen materias
 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 09
primas procedentes de
muchos lugares del mundo. Además, muchas grandes empresas han optado por
instalar sus fábricas en países menos desarrollados para aprovechar las
ventajas de una mano de obra  ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 1
más barata, menos impuestos y una ley
ambiental más permisiva.  ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 10

 ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 11


- Globalización
financiera. Internet y la poca legislación han permitido que se puedan
realizar inversiones en
cualquier lugar del mundo con un solo clic. Así, los ahorradores pueden acudir a otros
países para prestar  ACTIVIDADES 1ºECO: TEMA 12
su dinero y conseguir una mayor rentabilidad.  ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 01

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 02


- Globalización
cultural. El gran desarrollo de los
medios de comunicación y la publicidad también ha
provocado que las diferencias
de cultura en el mundo se reduzcan. En todo el mundo se ven las mismas  ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 03
películas, se escucha la misma música y los modos de vestir se parecen cada vez
más. La existencia de grandes  ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 04
multinacionales como Coca Cola, Zara, McDonalds
etc, hace que incluso se consuman los mismos productos y
 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 06
los comportamientos y
gustos sean cada vez más parecidos.
 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 07

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 08

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 09

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 10

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 11

 ACTIVIDADES 2ºECE: TEMA 12

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 01

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 02

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 03

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 04

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 05

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 06

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 07

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 08

 ACTIVIDADES 4º ECO: TEMA 09

 Cultura Emprendedora

 diapositivas

 FAG

 IAEE

 juegos
Tags : 1º ECO: TEMA 12 "COMERCIO INTERNACIONAL"
 OPOSICIONES DE SECUNDARIA 2019 y 2

 OPOSICIONES DE SECUNDARIA 2023



 PROGRAMACIÓN AULA
COMPARTE  facebook  Tweet  Google+  Linkedin  Pinterest
 PRUEBAS

 SELECTIVIDAD
TAM BI ÉN TE PUEDE I N TERESAR  selectividad andalucía

 selectividad cataluña

 selectividad comunidad valenciana

 selectividad madrid

1.2 La integración económica. 1.1 ORGANISMOS DE COOPERACIÓN 2. LA UNIÓN EUROPEA Y LA UNIÓN


Bloques regionales INTERNACIONAL Y ECONÓMICA ECONÓMICA MONETARIA

 Previous Next 
1. ¿Por qué interviene el Estado? JUSTIFICACIÓN DE LA 2. LA UNIÓN EUROPEA Y LA UNIÓN ECONÓMICA MONETARIA
INTERVENCIÓN DEL ESTADO

LEAVE A COMMENT B LO G G E R FAC EB OO K DI S QU S

No Hay Comentarios:

Escribe tu comentario

2017 © Creado por Javier Martínez Argudo.Todos los derechos reservados. Tema diseñado porSoraTemplates & MyBloggerThemes

You might also like