Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 3

Las mascotas, un sinónimo de felicidad

Las mascotas han estado relacionadas con el ser humano desde tiempos remotos, al
principio siempre estaba asociado con los caninos los cuales son el icono de las mascotas,
pero hoy en día, los animales han estado cambiando la vida humana, al punto de que
hasta el más pequeño animal puede formar parte de tu vida, ¿pero que tan importante
son las mascotas?.

Para responder aquella pregunta, hay que comenzar desde los inicios de la domesticación
de los caninos, la cual ocurrió en el continente europeo, quizás en la era de las cavernas
había un sinónimo que se asociara con la domesticación de perros salvajes, sin embargo
en los estudios afirman que es al final de la era neolítica que surge debido a la
diferenciación de perros salvajes y lobos, puede que los motivos por lo cuales decidieron
mansar a estos animales, haya sido por la caza, puede que también haya sido para que
cuidaran los rebaños o sus hogares o quizás como medio de transporte como se ve en
algunos lugares pero con el cambio de la domesticación, muchas cosas fueron surgiendo,
las mascotas no eran solamente buenas en las tares mencionadas anteriormente, si no en
ser la compañía perfecta, en dar cariño a los niños y protegerlos, en ser amigos leales y
juguetones, todo estos motivos hicieron evolucionar la vida de estos animales, pero con
cada paso que daba el humano y con cada huella que dejaban los animales, la
domesticación se expandió, ya no eran los perros los únicos acompañantes, sino también
los gatos, los conejos, los caballos, los roedores, entre otros animales se volvieron
importantes para la vida del ser humano.

Las mascotas no solamente son una compañía o guardianes, también son la serotonina y
la oxitocina que nuestro cerebro necesita para alcanzar la felicidad, las mascotas, nos
brindan ayudas para estabilizar nuestras emociones, son una terapia que toda persona
necesita, no muy lejos de la realidad, lo podemos evidenciar en la equino terapia la cual es
utilizada con personas discapacitadas o con trastornos mentales como el síndrome de
Down, también podemos observar los perros terapéuticos que sienten la tristezas de las
personas y se presta como apoyo emocional, evidenciando que no solo los médicos, los
psicólogos o los fisioterapeutas pueden dar apoyo profesional, sino que los animales
también pueden ser expertos en ayudarnos a canalizar nuestras emociones, a superar
traumas físicos y mentales y en terapias física, siendo los aliado perfecto en la salud.

Abordando más del tema abarcado del párrafo anterior, podemos observar un panorama
más amplia de las terapias, estas consisten en que la mascota sea perros u otros animales
realicen terapias asistidas para ayudar a todas estas personas que están pasando por un
momento vulnerable debido a una enfermedad que los aflige, entre estas están las
enfermedades cardiacas, cáncer o trastornos mentales el objetivo de las mascotas es
brindar un apoyo emocional, un consuelo a todas las personas que se encuentran en estas
casas de reposo o en caso tal internadas en hospitales eso depende de la gravedad de la
enfermedad, como funcionaria esta terapia es el interrogante que nos hacemos
principalmente, consiste en que la mascota se acerque a ti y te brinde esa tranquila y
amor que solo ellos saben hacer al finalizar este tipos de encuentros solo nos daremos
cuenta que tienes una sonrisa en tu rostro, la felicidad generada te hará ser mas optimista
y menos cansado.

Las terapias asistidas por animales pueden reducir de manera significativa el dolor, la
ansiedad la depresión en diversas personas que tienen algún problema de salud o
enfermedades las cuales abordamos anteriormente , consultando a fondo sobre el tema
nos dimos cuenta que este tipo de terapias también son efectivas en niños que se
someten a procedimientos dentales, persona con demencia o personas con ansiedad,
muchas personas se niegan a tomar este tipo de terapias por temas como la higiene ya
que esto preocupa principalmente en lugares como los hospitales, pero para esto cada
lugar debe tomar medidas estrictas exigiendo asi que cada mascota tenga sus respectivas
vacunas y entrenados o en caso tal que tengan el comportamiento apropiado para estar
en el lugar.

Abordando el tema de los beneficios que podemos tener con las mascotas a la hora de
tener una buena salud mental, nada se compara como llegar a casa y tener la compañía de
una mascota después de un día largo de trabajo, según estudios realizados en países como
estado Unidos el 68% de las familias tienen una mascota y en nuestro país un 78 %
considerando efectos positivos para nuestra salud disminuyendo los niveles de estrés,
ahora en día es un tema muy avanzado por que se están realizando estudios de como
puede una mascota ayudar y influir en los niños con autismo y trastorno por déficit de
atención con hiperactividad ya que las mascotas son especialmente buenos en brindar
apoyo en especialmente los perros que ha sido la mascota líder en muchos hogares del
mundo.

Para concluir las mascotas pueden ayudar de formas inesperadas al ser humano a cambiar
su estilo de vida a mejorar todo tipo de emociones y alteraciones que se presente en el
diario vivir.

Las mascotas, un sinónimo de felicidad

You might also like