Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 2

¿Cómo podemos motivar a nuestros

hijos?
Hay gente que  no se crió en el mejor hogar pero tiene motivación, pasión. Cómo podemos
motivar a nuestros hijos:

A través el ejemplo: ellos copian lo que nosotros hacemos, la mejor manera de motivar es con
el ejemplo.
Dando seguridad: siendo las personas más importantes en la vida de ellos, cuando un chico
hace algo está esperando la devolución del papá y de la mamá, si la devolución es mala el
niño tendrá inseguridad, pero sí es positiva esa voz será motivadora, y el chico la va a
transformar en seguridad.
Hay una voz social a la cual él estará atento, si vos no lo validaste de niño, esa voz social le
llevará a buscar la aprobación que venga de afuera, porque él o ella no la tuvieron de
primera mano. Ellos  tendrán seguridad interna si tuvieron la voz positiva de mamá y papá.
Dios nos habló en el vientre de nuestra mamá:
“Antes de formarte en el vientre, ya te había elegido; antes de que nacieras, ya te había apartado”.
Como padres tenemos la capacidad de cuidar, SOMOS PADRES NO AMIGOS, LO QUE SÍ
TENEMOS ES UNA RELACIÓN AMIGABLE, POR ESO SI NOS HICIÉRAMOS AMIGOS DE
ELLOS, LOS CHICOS SE QUEDARÍAN HUÉRFANOS. Ellos ya tienen suficientes amigos
con los cuales comparten sus cosas, por eso necesitan de nosotros la palabra adecuada
que están necesitando para enfrentar la vida, y esa palabra la están esperando de nosotros,
con amor y verdad.

La relación se hace más simétrica cuando ellos maduran emocionalmente, y cuando


entienden qué es ganarse la vida, o cuándo tengan una familia ahí sí podemos hablar de
igual a igual, pero esto no significa que hay que cargarlos con nuestros problemas. Busca a
alguien que esté preparado para escucharte y ayudarte, no olvides que ellos recién están
empezando “su recorrido por este mundo”.

Ser coherentes y no severos; si le digo gritando: “no grites” ahí no somos coherentes.
Nunca hay que disciplinar quitándoles  la comida, porque ésta no es un elemento de
disciplina, ni tampoco quitarles el afecto decirles: “no te quiero más”.

Ser ejemplos: todo lo que diga será usado en tu contra, están las 24 horas con las
“antenitas puestas” mirando nuestras actitudes.

 Interesarnos por su mundo, no tratarlos como al perro, hay que estimularlos, a  animarse a hacer
las cosas, que intenten, motivarlos a la búsqueda.
Abba: quiere decir “papito querido”, es una nueva relación para con nosotros. Tengo que
verme como adulto, muchos tuvimos padres que nos dieron cosas buenas y malas, errores
conscientes o inconscientes, no te motivaron pero ahora “yo me paro como adulto”.

Sacarse la bronca no es romper cosas, quedas peor, te deprimís, la gente inteligente mira
para atrás pero construye para adelante, sino te vas a volver un resentido/a. La fe siempre
da iniciativa, da ideas, no hay que ser “gente carretilla” que hay que empujarla.

Cuando Jesús sanó al hombre de la mano seca le dijo:


“levántate”, algunos queremos que el milagro nos lo
haga de sentados. ¡Deja de esconderte! “extiende tu
mano”: La mano representa la capacidad de dar y de
todo lo que puedes hacer, porque tus hijos son el
tesoro más preciado que Dios te  ha dado para que los
instruyas de día y de noche, entonces todo lo que
emprendan lo harán con convicción, porque tú los
validastes desde pequeños ¡y eres la versión de la
Biblia que ellos leerán todos los días de su vida!

You might also like