Diccionario de Tejidos 1

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 313
MANUAL DE TEJIDOS Bt ry Pet ny Pe ee Pn ea formacin para traducir sus ideas en términos pen te eg se propone tender un puente sobre este abismo Ce eae Pe et Me etd lastelas,identfcadas por colores para faciltar su consulta, ilustradas yexplcadas mediante fotografia de muestras de telas, prendas y cs Oy) its Seca eed Seca) Pre ecure o d Pe ures decidir qué tela es la ideal para un disefio. Los iconos que representan la estructura del tejido, es tee a ea una valiosa informacion que evita explicaciones proljas, asi como los datos y cifras que se pee eed eros Perea ecme eater cine de los tejidos figura también en las tablas al final del libro, organizada de la manera mas iti Peat ee aca Ty disefio como de cara al proveedor. EI Manual de tejidos para diseftadores de Dee cet Cee aT ed Ce erat Poet ry Manual de tejidos para disenadores de moda } Manual de tejidos para disenadores de moda Gail Baugh Parramén Moda pod tenn vwwww.parramon.com Contenido Prélogo de la autora 9 Acerca de este libro 0 SECCION UNO: Diseiio responsable 14 El futuro de la produccién text 16 SECCION DOS El lenguaje de las telas 20 Los proveedores 2 Orientaci6n de la tela 24 Fibras 26 Hilos 3 Telas 35 ‘Afadir color 40 Acabados B Cuidado de las prendas a7 SECCION TRES Directorio textil 48 Introduccién al directorio 50 Capitulo uno: Estructura 52 Linén 56 Calico 37 Tejdos de alta densidad 58 Tela de trama ancha 60 Popelin 6 Cuadros 62 Oxford 64 Superfciebrillante: encerado y chintz 66 Superficie arrugada: seersucker y plisado 6 Teles con tejido labrado Co Tafetén 70 Faya y bengalina n Shantung B Satén de algodén 4 Satén de boda 75 Franela 76 Franellla n Lino 8 Percal y calico 80 Muselina 81 Lona 82 Etamina 8a Aspillera 85 Denim 86 Gabardina 90 Chino sarga Cruzadillo Ripstop Otoman Telas en relieve para trajes Tweeds Tejidos jacquard Velveton Pana Tejidos peinados Telas de fibras Pafio melton Tejidos de punto doble Telas con recubrimiento Tejidos microporosos laminados Telas plastificadas Cuero Ante Cuero y ante sintéticos Telos termoadheridos y encolados Estructuras de soporte Entretelas Capitulo dos: Fluidez Chifon Georgette Voile Gasa Foro Satén Crepé de China Tejido arrugado Chali Sura Tejido de punto jersey Interlock Tejido de punto jersey mate Punto de suéteres de galga fina Punto calado Malla Tricot Encaje tradicional Encaje mecanico 100 102 104 106 108 110 112 114 116 118 120 122 124 126 128 130 132 136 137 138 139 140 142 144 146 148, 149 150 152 153 154 156 158 160 162 164 Cintas decorativas: jacquard Cintas decorativas labrado Puntil Bordados ios de bordar Capitulo cuatro: Expansion Tues y edecilas dos de seda p! Telas de algg dos repé y crepé de sat Piregues cosidos simples de poliéster plisado ls Jos 84 intéticas exoticas 88. Capitulo cinco: Compresion mnpresién con teas rgidas etes de punto can nfort:telas lig h confort tejidos de telar en prendas sport rt: denim elastic It: tjidos de sastreria tch confort: punto Stretch fuerte: gén Stretch fuerte: ropa interio de punto deportivo Stretch fuerte: malla eldstca fuerte Stretch fuerte: tras elastica 210 secci6n CUATRO: Tablas Como utilizar las tablas uilbrado ido simple 6 Tejdo simple desequilibrado 217 xturado/Tejido 218 o/Ligame 220 0 ejdos de ligamento satén 0 ras0 Tejido de punto por trama Tgido de punto por trama con pelo Teido de punto por urdim Punto por urdimbre con ps 0 jacquard por urdimbre Teas no teidas/Encaje fabricado a maquina Glosario Recursos indice Créditos y agradecimientos 246 248 249 250 252 254 255. 256 258 308 310 312 315 316 Acerca de este libro Esta completa quia de telas para diseno de moda comprende cuatro secciones: una introduccion al rol de disenador, un examen de la industria textil, un directorio exhaustivo de las telas disponibles para el disenador y una serie de tablas comparativas, ideales como referencia para el disenador. Seccion uno: Diseno responsable (pp. 14-19) Seccion dos: El lenguaje de las telas (pp. 20-47) ia mada y explica todo lo que se necesita saber para comprender y comunicarse con y fabricantes de tela, desde erminologi, hast los 2s que pasa una fibr para converse en una tea acabada tejido Seccion tres: Directorio textil (pp. 48-287) El directorio presenta desde teas ras naturales, como lino yalgodén, hasta as fibras artficialesy sinttcas. Se divide en cinco captulos mediante un cédigo permite al diserado! ‘Los iconos (véase p. 13) timas at color que contrat tapi 0 de tela que ne Ampliacion Fotografia de moda Donde sea importante, te)dos del det ampiads de a tla Disenio Capitulo uno: Estructura: forma la prenda (que no depende del cuerpo, sino de la confeccién y las costuras. Capitulo dos: Fluidez: tela que fluyen sobre el erp, siquiendo la fr a humane Capitulo tres: Ornamentacion: ceacion de detalles interesantes que mejoren el disso Capitulo cuatro: Expansion: exagecion de formas ims al del cuerp Capitulo cinco: Compresion: como compactar el cuerpo y seg cual es 0 categorias las entradas de las Se organizan progresvamente por pes, menor. Cada entrada incluye tn anaiss de las cualidades dela tela, una mayor a Je sus rasgos caractersticos, frtalezas, puntos f les, ya composicion bi 2 informacion viene acomparada de una serie de fotografias de la gama n cada categoria, asi las, a fin de iust las disponi como de imagenes relevantese inspradoras de las telas empleadas para una prenda determinada Los iconos la entrada de cada do hay conos grtcos queindcan su peso y responsable src niles, junto Aolargo del drectoo, a cunquercaratrstica én arlene, especial dled, como aoa es aa cia 8 agua ols imecicambiertales pa 4 Estos subvoyarlesarsabidadconos permite a ee dear con respec dsefaor compre aimpaco socal del 0s cali aa de deena ra tl sn tener que 7” Sn grtundidad Muestras de tejidos Codigo de color Cada edo presenta indye nests delos dtinos | Cada eatgoia del director apectos que puede preset en forma pesee un cdo de color Continda ccuem_2—— Caracteristicas ira cada ena cena fins aan Glosario, recursos y desplegable Al nal del libro encontraré un lsario de términos esenciales ‘que se usan en el libro, asi como listados de recursos donde se incluye biblograti, sitios web utiles yorganizaciones importantes. Tas Seo la pagina 319 hay un desplegable con una referencia répida aiconos, e in -. a = puede dejarlo abierto mientras lee ae" el libro, de modo que sea sencilo / - vse = consultar la explicacion del icono- 7 = 5 que sea necesato. P oesrire oe — + Coigo de color ¥ Sane so tad nls ss se rdocona con a ey 12 Acerca de este libro Iconos Los iconosilustran las cui spersion de la humedad. A continacion telido de forma raj encontraré una leyenda Esta lst 8 hilada, tejda 0 co también en ol desplegable de la pigina 319 para able abierton batela, sie tipo de cualid a5 lee, que pueda mantener el de Peso de la tela o gramaje Método de produccién de la tela Bele lieras Tejidos de punto (menos de 113 g/m’) Punto por trama Punto por urdimbre Blusas, camisas, tops, y vests. idasligeras, Punto sencillo Raschel & Teles de peso medio (113 g/m’ - 170 g/m) Tops y faldaslgeras con poca estructura, Camisas estructuradas, vestidos y chaquetas igeras Punto doble Ticot BN G20 BY Rizo "elas pesadas (mas de 170 g/m?) Chaguetas, faldas y pantalones rita, oa de abo, i fjnos, pantalones de ves Telas no tejidas ee y faldas. 0 aglomeradas @ © © Métodos de produccion de la tela Acabados Tejidos de telar Peinado / cardado / Ligamento perchado Taido simple satén (950) cnuitrado Jac > ieee Tejdo simple ‘no equilibrado Recubrimiento impermeabilizante Rizo con bucle 0 Laminado de pelo sin cortar Tejdo labrado. Ligamento esterila Ligamento sarga B Go @ @ Hidréfugo 0 Terciopelo impermeable (pelo cortado) ‘Acerca de este libro \ é a a y responsable Este capitulo explora el papel del disenador en la produccion de prendas, subrayando el disefio responsable y la seleccion de materiales, el conocimiento del ciclo de vida de una prenda y la sostenibilidad de la produccion textil en el futuro. El futuro de la _ produccion textil ‘alo podra sostenerse El consumo de ropa en el futuro s mientras se conserven los recursos y se respete a los trabajadores de la industria, " Je la década de 1960, que rechazaba las de fibras naturales lana, se trata de una moda que continda hoy en dia entre muchos F as industias tet Jiseiadores, Sin embargo, ls innovacones 1 fibras, debidas a la necesidad de halar Tierra als produccién nuevas materia primas, han complicado Quimicos:cantidad y tipo de sustanc m id Fibras naturales: pros y contras a , Pros: son renovabes esenten bien sobre Energia 5 Jeo, se corsideran como un jo Residuos: ‘bs ara Contras: uso excesivo de agua y sustancias ch ios y aguas resid micas; generacién de aguas residuales 1 quimicos durante las cosechas; excesva ‘ ension de tierras dedicadas a monocultvs, de pren safias para la agricultura de alimentacié ‘i las fbras exceso de fibra y telas descartadas antes d produccién y la produccién de prendas pr nidores, Fibras manufacturadas la solucion id as fibras manufacturadas se producer medioambiental tir de un buen niimero de materias Enel futuro prima. Las sintéticas basadas en petréleo ‘onsiderar con st (poliéster, nalon, Spandes, aciicas, of nt fra natu se desarrollaron entre las décadas de 1990. Las artfciles, producidas a partir de as vegetales (rayon, acetato, e desarrollaron hace mas un sig y han. len verse como eto a popularizarse desde el decenio de as ala introduccion de las fibras ras. Las al de la produccién de PLA, el rayon de bambi y movimiento hippy _fibras manufacturadas consumen enormes cantidades de energia y causan emisiones orb sed 1 esiduos contaminantes. Numerosas eh ae nnovaciones han hecho posibles métodos, ms eficentes y menos contaminantes pxto medoambiental que nunca an ros y contras Pros: hoy as fibras basadas en petrdleo (polister,nailon) se pur crear fibras nuevas, de alta pueden manipular pa s Direstaciones. Las tela atificiales, de origen vegetal, son agradables al tacto. Se han desarrollado nuevas fibras que casi no causan contaminacion quimica, Se suele descarar menos fibre antes de la produccién de las prendas que con las telas naturales Contras: Las emisiones contaminantes y los residuos quimicos que producen ambo tipos de fbras manufacturadas son caros de reutralizar y perjudican el medio ambiente Las sobras de las basadas en el petréleo utizan una materia prima no renovable. Por lo general, no son fibras agradables a contacto con la piel a menos que se traten para un adecuado control de la humedad Se descartan grandes cantidades de fib y teas antes dela produccidn de prends fen recclar para dad, y se crear telas de Consideraciones sobre la sostenibilidad Mas ald del punto de vista del diseador sobre la fibraseleccionada, hay que fen cuenta la sostenibilidad futura de esta Es conveniente poner en tela de juici eleccionestradicion Ja: hoy en dia, cl papel del disefador es buscar nuevas maneras de demostrar que vale la pena adoptar las dltimas innov telas y fibras. tener las de Tierra, agua y recursos energeticos Los disefiadores han de comprender las consecuencias de crear prendas cuyas teas requieren grandes cantidades de agua tierra y energia para ser producidas También deberian informar a su mercado objetivo sobre como pueden ahorrar aqua y energia mientras cuidan la prenda Tierra a fibras y materias primas renovables pueden ocupar a cultivable que podria utilzase, en su lugar, para aimentacion 0 producccn de energia Las fibras tradi teas de produccion. Los nuevos materiales renovables pata crear fibras, como el maiz la soja 0 el bambi sos festinados a biomasa. Por turales les equieren grandes compiten con los 1a ello, un uso eficaz dela tiera para la produccion de fibras en cuenta Agua El agua es el nuevo oro debido al aumento de la ppoblacion mundial y a k incertidumbres relacionadas «on el clima, que converten las fuentes tradicionales de agua en algo impredecible. Los disefiadores deberian tener en cuenta el con de agua en la seleccion de telasy acabados de una prenda, La fbra de algodén, por ejemplo, que supone casi la mitad de la produccion mundial de fibras, require entre 6.300 y 9.500 ltros de agua por libra (454 gramos) de fibra ya sea cultivada de manera organica 0 convencional Ademas, los productores de prendas suelen dar un acabado usado y suas sus prendas con un lavado. Las prendas de denim emplean enormes cantidades de agua mezclada con sustancias quimicas para conseguir el color, la suavidad y la apariencia deseados, umo ‘Avoas: Retvando prendos de dras industries. Las prendas das resultan muy pesadasy se pare poder en as secadoras. A Tangues de reposado para rear fos residuos sodas (int, « etc) de as levado del denim. Los disefadores deberian considera ef consumo de sobre todo en desarrollo, donde la poblacén no 502 agua potable siempre tene El futuro de la produccién text 47 Enos paises en desarrollo es habitual tender as ls 0 (ue se gasta muy poca energa pare el secado. Este método puede hacer que el color seque de manera imequlae Para etal, mayor parte dl secado en producosn se reaa en secadbvasindstrtes, ue consume mu forma de cao Los productores de teanas de denim 2 menudo se encuentran situados en paises cen vias de desarrollo en los que el acceso ‘al agua potable limpa es un privilege: Las cenormes cantidades de aguas residuales procedentes del lavado de denim no siempre se tratan antes de devoleras al Ciclo del agua, hecho que dificult aun mas acceso a agua potable por parte de la 3. Los disefadores deberian poblacin lo tener en cuenta cémo se emplea el agua ala hora de elaborar sus dsefos. También deberian estar al tanto de as innovaciones en fibras, tla y lavado de prendas a fin de reduce consumo de agua AAdemés del agua que se utiliza en el proceso de produccién de la 10 del agua que se emplea durant tuna prenda la gasta el consumidor en su cuidado, Ls diseadores tienen la capacidad de nf en ls habitos dels consumidores para que gasten menos agua en el cuidado de sus prendas, por medio de etiquetas informativas creativas y de un marketing adecuado Energia Las emisiones de gases de efecto imvernadero, habitualmente en forma de didxido de carbono, teado durant la produccién de enetgia, son un problema a escala mundial relacionado con el cambio climatico. Los disefadores deberian conocer ls dstntas innovaciones en la industria text destnadas a una reduccion del consumo de energia Recilar fibras, sobre todo las de poliéster y nailon, puede reducir enormemente los requerimientos de energa para a produccén y crear una nueva cadena de suministro en forma de «ciclo cerrado». Los dseadores estan en disposicion de crear productos que altnal desu vida dt, se puedan recidar para ‘obtener nueva fra de alta calidad, usando mucha menos energla que en la produccién de la fibra virgen. Es responsabilidad suya once estas innovaciones para el ahorro nergético y trasladaias a sus disefos El dsefador también deberia animar al consumidor a que seque al ate las prendas, Evita [a secadora no solo ahorra energia, sino que alarga la vida itil de la prenda, Liderar mediante el ejemplo Conservar los recursos basicos para una producciénfutuasosteible de fibras, teas y prendas, exige que el diseriador dé ejemplo seleccionando materis primas y ceando disefios que hagan un uso eficente dela tierra, el agua y la energia, y reduzcan el uso de quimicos. Hoy en dia, estar al tanto la conservacion medioambiental forma parte del papel del diseniador, y el liderazgo en la experimentacion e innovacién de a produccién forma parte del proceso creativo. Respeto social y medioambiental Los cisefadores tienen la oportunidad de influ en la esponsablidad medioambiental y socal dela industia dela moda através de tun disefo «inteligentev. Las buenas practicas laborales y de gestion de aguas resduales se deben plantear en la sala de dis disefiador atraerd la atencidn e influira {a industria al insistir, en el propio proceso de diseio, en que todos los eslabones de la industria de la moda traten de manera justa@ los trabajadores y sus comunidades, yaa vez evten dafiar el medio ambiente Disefo inteligente Integra la innovacién en nuevos productos forma parte del rol del diseador Disefar productos con «cero reales, el uso eficaz de la mano encargada de la confeccién, escoger materiales sostenblesy eutlizables, son cuestiones que no se suelen inci en los programas educativos de diserio de moda, El disefador es responsable de averiguar cémo implementarinnovaciones que: + Reduzcan a cero los residuos de recorte (retales) + Empleeneficazmente a los confeccionstas, + Permitan escoger materiales sostenibles y reciclables + Promuevan el dsefo de productos que sean mas de una vida uti Responsabilidad social Uno de los mayores desafios a los que hoy se enfrenta la industria de la mods es e de ofrecer un trato just alos rabajadores de su bricas. La busqueda de mano de obra rata para elaborar con rapidez complcados disefios puede animar a los proveedores a expotar laboralmente ala pablacion de los paises en vias de desarrollo, Los dseriadores tra el tema mi jante la propuesta de eos que se puedan producr mediante pricticaslaboralesjustas, Sus dsefios deberian tener residuos genera la produccién, tanto en n cuenta cuant retales como en tints, de antes otras sustancias. El disefiador debe comp der el impacto de estos residuos en las sociedades das, locales donde se producen sus g la Agencia de Proteccién ntal de EE UU, toda la ropa acaba en el verteder Sea. Ambie incluso la que se dona a caridad, Toda prenda, sea algodén organico 0 polistr, acabaré en la basura a menos que se recicle para cr firas, asi que el disenador tiene la responsabilidad de rear productos con malts vidas Elconcepto de reutizacion se ha venid lmitand a quienes no estan en condiciones de permite algo nuevo, Hoy en dia retizar sgnifia estar que os productos lequenalvertedero y usroscontinuamente de dstntas maneas. Por ello, ademas de os productos residuals antes mencionados, los dsefadores tienen que tener en cuenta qué ocure con su product tras ser utiizado por el consumidor Seleccionar materiales reclableso reutlaables es una manera de comenzar a eta el vertedero ‘Aenea: Un trabajad ‘quimicas aun p 0s para da a usados. As cosiendo en una tinea de ita salud y seguridad de los trabajadores han de formar parte dela responsabilidad del diseador il lenguaje de las telas Comunicar con facilidad, empleando términos que la industria textil comprenda, es una habilidad que todo buen disefador ha de dominar. Este capitulo ayudara a entender al disefador qué preguntas debe estar preparado para hacer cuando visite a los proveedores: ,qué funcion tiene un diseno en particular?, gqué es la construccion de la tela?, importa el contenido de fibra?, gqué peso se requiere?, gpara cuando se necesita la tela? Los proveedores -es de comunicar eficazmente sus Muchos disenadores son incapac fa que la industria les comprenda necesidades en cuanto a telas de manere facilmente. Esta seccion resume como funciona la industria textil para ayudar al diserador a describir sus necesidades en terminos industriales. er ma a cadena nde se cen 0, con 3s, con das unos hos se producen para teeeen fo 5 saltandose a pe fabrics. A menudo ls lose tien teetos 0 convertios en tas ladles, ads yo es lb 1b. Fibras manufacturadas | 4a. Fibras naturales 5 fibeas sintéticas | sdoras especaes. Luego Prendas acabadas 7. Reciclaje de residuos textiles prendasdescarad,reids dels 3 y demas estos industries no a envar dtctamente averted Hoy ena existe tecnologia para ecidr products tetes en nuevas as os EI dieindor tone a responsabiidad de seeccenaraquelas teas que se puedan reutizaro rely, apoyando la adena de sumiists del uu, fab 22 Ellenquaje dels teas 3, Fabricas textiles las fabrcas textiles produ sea de tela ode punt, a hilos. esta sels canoe crudo» (tela inacabad econocer com uti tide los ¥ no se pus 6.E busca la tela 6a, Ferias textiles: oan mayoria de feria textiles son Iinermaconaes La fbricas telasy las de conversion le Sus productos pars diversas Categorias de ropa a ciudades Aestacadas como Nuea Yor, Paris, Shanghai Florencia, Como, Prato, Hong Kong los Angeles Hamburgo, {6b, Agencias de ventas: con frecuencia las agencias mutinaconalesreresentan a muchas fabecas. 3s agenda contratan representantes agentes para vender sus GGeneralment as fab comes yas vertcaes poseon $0 propos equios de ventas acabado aa tla implica tres pasos principales 4a, Lavado y blanqueado, (3 t, ovads Dlanquesda, queda «preparada para el tne 4, Afar colar las ns cco, Convert 0 dat 4c. Aa acobados estéticos o funcionales, 6c. Muestras y metraje de muestras: Aseadores seleccionan muestas de tes (avec roba nas acbadas 5 6d. Los equipos de dsefo y comerciaizacion determinan la seleccin de las teas. £ proceso muestra puede duar hasta es semanas antes las decisione wha decdido cerca de una tla para la siguiente coleccon, in la encarga al agente de ventas. 6. Intermediaros: estos mportantes pr de tas compran restos de teas, tes igeramer 350 comandas canceladas de otras fabicas npatias de confeccidn. Ofecentelas con buenos antes talleres,y so 0 para aquellos dsefadores que tan reduidas cantidades de atamente disponibles y mas baratas das de venta de tla al por meno 5, La nueva muestra de tela esta lista tela roducoon meses Se p as de tela 2 produccion al menes a pati del tejido ‘rudoo cuatro desde a praduccon ar dos 5a. Las grandes fabricas de Conversion comran todo cudo als bias textes y aan los acabados as tlas para obtenet los creativos ‘modelos que espera ver los deiadores 5b. Las grandes fabrics textiles produce fibras, los, teido cud y 3 acabadas; todo el proceso en una 5c. Las fabricas pequetas sien sobresair enol desaolo de teas pero independents para eb y vender su produccén, Suelen Ser de propiedad familiar, dedicadas a les desde hace generacones, Los proveedores 23 Orientacion de la tela Oo ‘raves de a tela) Planear una prenda exige al diseftador describir la tela ‘en términos de direccién y colocacién, como la lectura de un mapa. La direccién del hilo 0 urdimbre influye enormemente en el comportamiento que tenga la tela en la silueta de la prenda. Su colocacion influira en a textura, color y encaje Parte superior (arriba) de los estampados. Pieza (rollo) para el exterior dela prenda se llama caran. El disefador puede elegir y claramente la wcaray de una tela. Se deberinformar ala Hilo ion del disetador, de modo (urd rect hilo) Parte superior (arriba) y parte inferior (abajo) CConocela parte superior e inferior de una tela ayudar a determinar Ia orientacion de las pezasarecortar dela prenda * Dieccién del pelo de una tel psnada ode pelo cotado hacia aera o hada aba) ls drecones se determiran sein cul sea a parte supers de ate + Una image uridreccional de una tela ha de tener ods aspera dl patron cara ena sta deccn. Al determina pate super de ata daeras Sos coradoes referencia para colcar los patrones sobre el Contrahilo (trama) Imagen uniirecional Tercopelo (pelo hai aria y pelo aca abajo) 24 Ellenguaje de las telas ‘Términos que hay que conocer Bies Fe ese: dat ian a tla guian al disefador para sacar El bes es una linea de dreccén muy creatna, pues permite que SNe Faster als caractntcas de cada toda. tela se este y se mantenga flee y con caida. La direc del bis BG bias tases com les teas tenen ho, se encuentra sempre a 45° con respecto a la rdimbre y ea nica ciagonal empleada en patrones Ibis hace que la tela se separe contrahiloy bies. del cuerpo de maneras muy interosantes, Se utza tanto en tes de calada como mis de punto. Elio esa crecion mas fuerte dela tla, la que més esses tones y desaaros os dsehadres lo usan para dar fuera y para ajustar ia tela a cuerpo. En as telas ted, a hilo se deromina saurdimbre 0 recto hilo Otros términos £1 ori sel borde acabado de una toa ted. En punto, bode de une tela puede estar sin acaba 0 coma en los bodes de telas teas. En amb tls el clo contbuyeaestabizar los bores del tela para un corte mds preciso. Enel den de orlo rojo ste ilo de dicho color al aril, de modo que se converte en parte visible del die. Contrahilo La drecion del contahilo da de sv un poco la tl, fo que permite expansiones roxmaes del cuerpo como Tas que suceden a sentase 0 al espa, Sse utliza en esta deco, la tela tenders 8 caerse ono se austaré bien al everpo. Tanto en as telas tejidas, como en te punto, el contratsio también se conace como «tram El trmino pieza hace referencia 3 un rll de tla, La tea de protucion comercial se enolla fen tubos de carn, en cantidades de $0 0 100-m, Es habitual pede una peza de tea para muestas, En lo que respect alata para transporta, solamente se usa los témines «alo 0 wpieza» Para aprender mas Hay muchos manual Ered disponibles Mia los bros recomendados (reves) en la parte final de esta obra para buscar jenieria text Parte inferior (abajo) Orientacion dela tela 25 Emisiones: ls sustancias quimicas usadas cen el cultivo y produccin de fbrasartificiales y sitéticas generan emisiones toxicas, Sin La fibra es la estructura basica de Jos tejidos. Las fibras son hebras finas como pelos que, unidas, dan .90, las emisiones de los cultivos no se lugar a ils ytelas onion mediante sequins pureza antras que las de las fabricas si an en [a fabricacion de istro de fibras Las innovaciones se encaminan sobre todo hasta 6 Seencogecon faced eens restencs Muy peso al mouse xen absrcibn Teed en seca Dsperaa hued {Poe staat priate ‘Aceota bina tint ELaimal ute ene exquiado Drcolra pao {Se san sustancies gums Fetiene bien el car 1 ene ganado Aparenciahstosa * Costosa Muy eine {las smas quel rs roma Muy suave : No tende a hacer boltas Lasmismas qua lina normal Aeabado muy Fen el aor no pea costo cepa bene tnte {Noes fer Declorapoco 5 Seencoge con acid faclent estenca 1 Poe sr atacata pines Baa resstercia ala abe Fibra corta manufacturada Tipo de fibra Fibras cortas eee neeeee eee eenee artificiales y sintéticas Fibra corta de En una planta quimica también ‘celulosa regenerada se pueden crear fibras cortas. (vegetal + quimicos) Suelen sintetizarse varias fibras Rayon de viscosa cortas y, cuando se hlan en forma de hilo 0 ted, puede Fee aes cies ser dificil distingurlas de una {acaba at fibra corta natural. A la hora ‘pueden usarse como fibra corta. de escoger el contenido de a fibra es importante comparar sus caractersticas Rayon Lyocell, Mezclas de fibras Mezclar dos 0 mas firas diferentes en un hilo 0 tejdo 5 steeeeeeeeees combina las caracteristicas de Fibras cortas sintéticas dichas fbras. Mezclaralgodén (oasadas en petroleo + quimicos) Polister ‘con pequetas cantidades de lana puede dar como resultado tun algodén resistente a las anrugas sin acabado quimico, Sin embargo, en el avado, la prenda se puede encoger de ‘un modo inesperado, Mezclar polister con algodén también da como resultado una tela resistente a las arugas pero sin este problema. Las melas de fibras se pueden realizar de las. Brotientes maneras. Nota: Ura nuea va amada rea se ‘ea parcimenta paride poster de ‘orgen vegetal y eile lo que reduce Virgen (fra rue) Reciado (a pari de fra, teas yprends de pls) Polister PE alco weal) (reduce a paride bots de plsto) eae rea la necesdad de mates primasderiadas mezdar ls fibras corta antes del pete, a come consumo de de hilado. Las fibras cotas de energy las emisors de 0, Nallon Virgen (us fra) Fecido(e prt de fibas, teas y pends de nalon) poliéstery algodén se mezclan y luego se hilan juntas Mezcla por hilado complejo: se combinan dtintoshilos hasta ‘obtener un solo hilo compuesto. Por ejemplo, un hilo de poliéster, junto a uno de Spandex y otro teteeeeeneneeeneeeene de algodén, pueden formar un fates tea solo hilo. (emisiones contaminates y residues quimices) Mezcla en telas: se tata de combinar varios hilos, cada uno de una fibra diferent, en la tela 0 tajdo, Caracteristicas de la fibra Positvas 5 Negatives Caracteristicas de todas las fibras de rayon Apaenda mate 1 Soares Taco muysuavey eco Eméiones contaminants Tie my bin + esis us plgoras Declra poco sobre todo + Se debits a moje en tors regis xcues) | Nolnable maura fuera reste ala abasén + Noes anfingca uy aber No wumub eleva esata ose madera . Las mamas de ata 1 Resta modes Lables migra {Decora madeadamente iscaaquelavicon Caracteristcas de todas las fibras de poliéster Al apcatl clr pomanece une Acumula deta ett fxcelenteresitenca No es absrbente Sesecarpido sore acimentegrasas Excel estan ala aban * Hace lta facimente fuerte 1 Sefunde a tas tempertuas Manipulate para muchos wos Facl de var / no se ncage Esl merc con otras fas Recidable en fibras de ata cad Resstente aa uz solar Antitingea reste osinsectos + as mimas de aia esitenca agult Debe ser mezladada con fas vigens para dare restora Seca idamente Muy resistente Fel de var, nose encoge Se pus mead para locas Fs tal medal con vas vas Se recta para obtener ls misma fa Caracteristcas de ambas fibras de nailon Muy esstente Algo rigida cant ester aa abrasén + Noes absorbent Fac delavar/ no se encoge Se debilita ise expone coon resistencia mucho alsa Feciabie {ede el color con Antfingca / este los insectos la expos al ol Caracteristicas de ambas fibras ‘mit lanaipeio| {Noes absorbente esienca moderada 1 Hace boitas ficient Fal de lvar {Muy sensible al calor Buena restecis ala abrasén Noes recite 5 Puede ecogerse Ss emisones qimias tin asciadas al cicer Fibras 29 os flamentos aificlesy _intticos se rean pasando ‘un compuesto quimco 2 través de una tabere con fnsimos agents, lamade tobera de hist Compuesto 30 Ellenguaje de as teas Filamentos Los flamentos son hebras continuas con aspecto de pelo. Sedan como fibras naturales y consttuyen la fase inca de la fabricacion dd todas las fibras artficiales y sintétias Las araias y las qusanos de seda producen fibras suaves y continuas con las que tejentelaraas y capulls. Las fibras smanufacturadas imitan este método natural de exttuitfibra a partir de un liquido. mmentos manufacturados Los flamentos artificial y sintéticos se crean haciendo pasar un compuesto quimico artificial a través de una tobera de hlatura, donde se exryen. La fibra manufacturada se invent6 hace mas de un siglo para aumentar résticamente e! suministro de fibra, de cara la produccién masva de prendas. Las nuevas fabricas de ropa crecian y necesitaban ua produccién constante de tls. El objetivo dea ivestigacon era imitar a fbra de seda El rayon fue la enueva sedan, una fuente de telas baratas para el consumo masivo Serrado Ejemplos de formas de flamentos. “Tobera de hlatura Fabricacion de fibras manufacturadas El diametro y la forma del filamento a ‘menudo detetminan e tact, peso yfuncién dela tela, Hay cuatro formas de fibras: Redondeadas: svaves,lusttosas Lobuladas: biliantes Serradas: con textura, mates, Huecas: muy ligeras, funcionales La microfibra es un filamento dividido en muchas nuevas fibras a fin de obtener elasticidad y flexibilidad. Se producen microfibras en polister,nailon y fibras actlicas. La més utilizada es el poléster, manipulado para dispersar 0 repeler la hhumedad en prendas deportvas, Algunas mictofibras se emplean para telas muy suaves, con mucha caida y muy ligeras. Bucle cerrado: definicién La produccion de fibra atifciles y sintétcas deja residuos que se han de neutralizar 0 tratar antes de permit susalida de la fbrica, En un sistema de bucle cerado hay pocos resduos, dado que casi todos se reccan para ottas producciones. No se suele generar aguas residuales, aunque puede haber emisiones al aire Reciclable: definicion A partir de fbras, tela 0 prendas, se pueden obtener fibras nuevas, iquales © de mayor calidad. Es necesario realizar un proceso quimico para deshacer el producto text yconvetilo de nuevo en fibres Hueco celulosico vegetal + quimicos Rayén tyocell (produccén de tra de buclecorado las sustancias quimicas se revtiizan para nuevas as) Rayon de bambi (Fira muy este enproduccn de bude cerad) Nota: 5a ras atic se debe inden su nonre teminoayen PLA (policido lictico)_ (2 oariv de azicats vegetales, sobre todo maz, produccién de fbra de bce cerrado) Soja (a part de resid de tot, sroduccién be bra de buce cerrado) Nota: Se estnitrouciendo numa materas primas para produccén de fibres. Mantengase al tanto de as innovacions. La list solo inclvye fibres de uso comin hoy en aa Caracteristicas de la fibra Positivas Muy lustosa/bilante Aparna sedosa Muy lusts /brilante Tacto muy suey “Tie perfecamente lespecalmente tonos scuos una resistencias abrasion Muy absorbeme No acumula decided esta * Coste moderado : Las mismas de arriba Lavable a maquina ; Buena resistencia Las mismas de arrba Antimiroiana /anifingca Mateta prima faclmenterenovable 8uena resistencia Similars a rayon Lyoce Se mezca bien con fra de algodon Muy suave/ buena caida Resistencia moderade 4 Muy absorbente : Tite bien / decolora poco CCaracteristicas de la fibra regenerada Beja resistencia Nogativas No es absorbente Baja resistencia al calor No es able No es recdabie Emisiones contaminates Emisones contaminantes Ress quinices pelgroes * ecolora maderadamente Se debilta al moarse Noes avable a msguina Puede ser atacada points Noe recilable * Decoloramoderadamente Pee er atacada por insectos 1 Noes recilable Mis car que la vscosa Siem aparece en forma eflamento Sise cosigue pare método de vicosa, noe avable 5 Noes reciclable Muy sensible al clor (nuevos estuds tatan de Solucionar este problema) Noes fc de conseguir Poca resstencia ala abrasion Se debita al mojase Noes reclable filmentos artifciales nttics pueden ser método de enfra estas tas extras desde latobera de hiatura, Aames: soe. As ray6n de Bamba. Fibras 34 £1 fiamento de raion puede produce como microti y fmanputrse para que perez fra de algdtn. Se seca rapidamente lo que fo ha Convert en una 090 preferente para mezcia Co ‘algo en prends ier. ga a fra de sda, se produce con capuios desea Sap chess condiciones, da como resutado na fa que tie pec, 32 Ellenguaje de las teas Filamento sintético Tipo de fibra re Poiter ‘gen ir ue cidade apt de fis, tos 1 prndas de polite) Noa: Tot, frmaimente PT «58 rue fbr gendrica hehe priate 4 porte depbter de xg woe recble, fo ee reduce anes de rates rimasdenadas 0 pete, a ‘amo el consumo de engi neces ia roduccn de tas yeisones CO allon igen (ra rue) fecxlado (a par de fos, {885 rendas de ralon) Fibra lastias (eles manoflamento Spandex astosstes ea y step" Metaizadas también ios moreflamento) Fibra de cabono_ os anoios consttuyen un itrsarte cesar) * Auras ras lista ech 2 pati de polister pueden ser elas Filamento natural Tipo de fibra Seda (en pncpio todas foras de sada son fiamentes, pero putden converse en iva cra pra rueos uss) Seda de arana (se ess invesigando en seda de araa modicata endicamente, pero ain ‘oe dponteen el coerce) Caracteristicas de la fibra Postivas Negatnas Caracterstcas de ambas fibras de poliéster Sepunde tata a cory pemaree sume Acura deci nce reise ps Sec ipo {aaa facet reste aabrason {ae Feet covet Monpuble pra muchas funcones ‘Hae toltas Fal de ar / no encoge : ee Semen ftcnene con tas bas + Sedhutiea festizable pra fs de ata calidad cee fesse lu sl Ang / esse osinsectos : Caracterstcas de amb fibras de nalon “a facet reste gee party facet resstence aa abesca NO es hoe fio deat ro enone er frente resstnca aus Anifingis rest lsinsectos No eresitente Featizable para fas de ata caiad a uz slr Caracteristicas de ambas fibras elésticas ncelente elastcidad Poca resstenca fcelenteresstenda 1 alaabrasn Pore resstenis abi Ba essen ica Apavenca mets, brilante Muylgea femasimerte ges Esvemadamenteresistente Conduce lecicidad : Caracteristicas de la fibra Postvas Negatives uso cose Suave a icto/ buena is | Medea dealin Muy buen atsrbenca + Maderada ebsticdad Buena resistencia Fac de ein Acwualmente en inestigcion Eatreradamenteeisica xtremadamenteressente Muy ge Conduce elecridad bras recicladas Brtos tipos de nailon y todas las fibras pobstr hechas apart de petrleo, se leden reciclar para luego obtener fibra ‘alta calidad. La de polister representa 5s del 40% dela produccién mundial ‘fibres, pero el suministro de su materia. ima basic, el petrdieo, csminuira en el turo. Todos los tipos de fbr, hilos, tela incluso prendas de poléster se pueden tidar. Incluso la fibra PET, obtenida de $ botelas de plastco, se puede reutlizar lracrear nueva fbra La fibra naturales dificil de recclar. Se fan haciendo esfuerzos para recolectar retales dela produccisn de algodon y aiizarios, pero sus hilo son debs y se de afiadir fibra virgen pare reorzaro. Hana se ha reciciado desde hace siglo ‘oestatradicion se ha ido perdiendo. Es vital comprender que hay que sccionar materiales sin mezcat, 100% ‘a misma fibra, asi como hilo de coser dlable dela misma manera que |e tel. ‘nipular filamento manufacturado ura: tras formarse el filamento, este se ugar o retuerce para iita [a textura dl Hilos Un hilo es una hebra larga y continua creada con varias fibras cortas 0 * filamentos, asi como otros materiales. Deben ser lo suficientemente fuertes * como para entrelazarse, anillarse * 0 cualquier otra manera de tejer superficies de tela flexibles. hebras, se crearon retorciendo fibras [* hilos, @ veces también llamados cortas para unirls (hilado) y obtener + una tira continua. Los hilos, a partir de g0s filaments e obtienen basicarnente con el mismo proceso, aunque requieren menos hilado (torsin. La torsién de la + hebra determina su resistencia (cuanta mas torsion, mas fuerza) y la direccin de este hilado infliré en la textura, Los tes tipos basicos de hilo son: Hebra hilada: emplea floras cortas unas etre si por torsion. Las fbras cortas mas largas proporcionan una he lustrosa(algodén de maxima calidad, lana ebra suave y { merino). Las més cortas proporcionan una dn ola lana. La tetura es una manera > + 20% dela fibra corta empleada en hebra _amponente: durante [a extrusion p30) ‘at elastcidad a una fibra no eléstica ne" dos fibras liquidas diferentes, "ando un filamento que contiene ambas, 4d se aplica calor, cada una responde -anera diferente, lo que crea la textura. an més razones para producir fibras « mponente, que debera examinar el adr con sus proveedores. linniento: se pueden moditicar las para mejorar la gestion de la humedad 1si6n 0 absorci6n), resistencia al agua, ades antibacterianas, encogimiento, cia alas manchas, cualidades tices, aistamiento térmico 0 menor facia al aire 0 agua. F = hebra mate y més aspera (algodén de baja calidad eT). UN corta de poliéster hilada se converte en residuo, La mayoria de veces se tra, sean fibras organicas de alga o sintéticas. En a actualidad, este poivo de fran se atrapa y emplea para + hebrashiladas de baa calidad. Conviene recordar que la fibras cortas pueden ser naturales, artficiles 0 sintticas En general, las hebrashiladas de alta calidad son de dismetro mas fino y mas lustrosas que las de baja calidad, porque + el ilado las mantiene unidas, Las fibras + iladas se miden en calibres. El algodén de + calibre mis grande (12) e usa para denim 5 eso, y una heba fn, de calibre 60, se usa para camisetas de calidad LE ay en la tela hilo empleado tiene una enorme influencia en el tacto, la caida y ta apariencia de la tela Es importante ‘que el iseador, sobre todo si emplea punto, observe de cerca qué hilos se “mplean: son uno des elementos mas importantes en los costes de fabric. Hay dos categorias principales de hilo: simple y compuesto, que incuyen las bhebashiladas y las muttiflamento, Hilo simple Hilado a un cabo Hilado a varios cabos: (dos. més betas combat) Hilo de dos cabos (conte dos heb eon firs de igual contenido imdtiles combnacones de bas eins) Hilado a un cabo hilo de tweed (tiles ras yeoeres) Hi famead famaro de hebas esque) Hilado a varios cabos: (dos 0 mas ebras combinads) d Bout 4 henita Hilado a varios cabos eléstico (contiene hebra monctlamentocubera or ota eb lo retro con ma (compuesto can heb id) Nie enweto con alma (cube por ebra mutifiamerto de mayor gro Gua Fibras + Hilos 33 Hilo o hebra monofilamento: emiples solo fibra de un (mono) flamento, como Spandex y la fibra metalizada Hilo 0 hebra muttflamento: usa flamento, Los hilos multflamento de alta calidad suelenjuzgarse por lo fino de su diémetro y el valor percibido dela fibra empleada, Lg rmayoria de nuevos diseRadores considera €!flamento de seda como supetior en como sada, poster o ran de flamento, calidad al de poléster. Sin embargo, para uitflamento casi un dsehador de ropa deportiva los matices del rendimiento dela fibra de poléster son Jo mas importante. Para medir el tamafo del ilo se emplea el sistema de medicidn Denier (0). Una hebra de 15D se utiiza para lenceria muy fina, mientras que una de 1000 se utiliza en mochilas La produccion de hilo no produce residuos. Se emplean sot tado dos tipos de hilos muitflamento: 1. Hilos multifilamento texturizados que pueden ser elsticos, voluminosos, 2. Hilos multiilamento suaves que dan lugar a hebraslustrosas, a veces bilantes Categorias de hilos Hilos simples (una sola fibra) __* Hilos compuestos (con multiples: Hilado a varios cabos elastico 5 fibras), hilado a varios cabos (nucleo de novell MMA ESSENSE i Hila a un cabo aac i Retorcido & + Retorcido con alma: hebra hada, enrollada alrededor de un niicleo listico, es eee Pam PPLE | wren Hilado a varios cabos Hilos fantasia (dos o mas hilos) De alma ervuekey mea Ertan) i + abulkado y con textura alrededor ® * de un ncleo elastic. Bouce : RDI RI Chenila 34 Ellenguaje de as tlas Telas La tela es el medio del disefiador de prendas. Se trata de una superficie flexible y bidimensional que, gracias ala vision del disenador, pasa a ser tridimensional una tela de una determinada ‘manera, pasa por comprender su construccibn, Mientras que firae hilo ayudaran a determina e tact y la caida, ‘el comportamiento general de una tela depende de cémo se emples una fibra o hilo en la construccon y acabado. Las telas se fabrcan de tres manera: Sm como y por qué se comporta, 1. Aglomerado o prensado: cea la tela directamente a partir della fibra, sin ilado previo Para elo hay que comprender las caracteristcas dela fibras y qué las mantendré unidas formando tuna superficie bidimensional Las fibras se pueden encoger fundir o enreda. & produccion preva de hilos. La (sobre resistencia y textura de estos son caractristicas importantes Método Fieltrado rmezladas con rayon o pols) La produccion industrial requere maquina, ‘técnicos experts, facil acceso alas f3bricas yun empleo efcaz dela mano de obra, La produccin text tiene un efecto directo en la cantidad de emisiones, resduos quimicos, agua potable disponible y uso de energia. Residuos de las fabricas £! tajdo en tela crea mas residuos que el tejdo de punt, tanto en forma de hilo «que sale de tear como de retaes, que se descartan casi en su toalidad.Teniendo en cuenta la cantidad de denim que se produce cada afo, el dseiador deberia prequntase cémo gestionan ests residuos las fabrics. Empleo de energia La energia empleada para poner en marcha las fabricas textiles es notable. s importante Postvas todo fivas de lana, 2 veces para la tela de telar. Telas no tejidas (Unis mada 3. Tejido de punto: también Wilias) requiere produccién previa de pare hilos. Estos pueden ser menos pias resistentes que para telay,l0 QUE empl fits cor) permite una mayor variedad en tipos de hilo para proporcionar Tela de fibre de pupa mayor textua a a tea Impacto medioambiental Es importante comprender e impacto medicambental dela produccion de telasy fibras La produccién de hebra hilada genera un 20% de fibra residual (Se emplean fas conas) Filamentosfusionados (as fis tipo flamento, se funden unas con os) Tela gruesa que mantene ls formas Sela puede maldes con vapor ypreson : sa esiduos de fara de tas teas fra cortasrecidadas Nose sa aqua ena produc * sa ress de abrcas de elas taidasy ras de taj aldad Feutiza aqua comprender cémo se genera la energia consumida, sobre todo porque gran parte de a produccién de tls se relza en pases en desarrollo, Deberiapropiciase el empleo de recursos energéticos dela region (solr, elie, hidroeléctrica..), especialmente en la produccion de fuentes de fibras sostenibles, como el algodén orgénico el poiéster reciclado Reciclar productos textiles Los métodos para recclar los tejidos descartados y convertirlos en nuevos productos comprenden desmenuzartelas, yy ptendas hasta obtener firas y emplear estas en teas fietradas 0 no tejidas. Este proceso constituye una nueva area: los dlisefiadores tienen que estar alerta ante nuevos desarralos. ‘Método de fabricaci6n de telas 1: aglomerado o prensado. Caracteristicas. {as fas se prensan en una superficie plana (como en la fabricacion de papel. No se emplean files. Se estéinvestigando el modo de praducir mas prendas usando fibres en lugar de tejdos. 5 Negativas 1 Seenage 5 Poca resstonda essen ete bao ymoderada fscaso empleo en prendas No se usa aqua ena produccion Uso de itras deradas Sus come foo en prendas + a peleo Hilos * Teas 35 Método de fabricacion de telas 2: tejido en telay y su produccién es més lenta que la de jad de la tela, 0 nit + Telas de alta densidad: mas -m! = mayor opacidad. + Telas de baja densidad: menos hilos por im = mayor transparencia 8 Tejido simple / liso En el tejido simple cada hilo se entrelaza con todos los demas. No hay bios 42> sfotantesy la superficie posee una textura deicada. Las teas acanladas poseen textura en relieve en la trama horizontal Tajo simple equilibrado Tejido simple no equilibrado mina canal) Batista ——Tarlatana Mads Tela de trama ancha eucaran—Franela Muselina Crepé de China Burlap Franela de ———Organdi Rayo Chal algodén Organza toman Cambray Casa Ripstop Popelin Chifon Georgette ———Pereal Shantung Seda de Guinga (vehy) Voile Tfetin China Etamina Crespén—_Liné © Tejido cruzado (ligamento tafetan) Algunos telidos cruzados diferen ligeramente, pero tienen el mismo nombre. Tejido cruzado equi Tejido cruzado no equilibrado rama x2 max ) Lona ona Lona pesada, brn {Lona pesada,brin Arpillera Algodén Oxford Loneta @ Telido asargado (ligamento sarge) La sarga se reconoce por su txtradelineasdagonales ena supe, que se consigue intercalando dos hilos o mas aintervalos regulares. Hay construcciones asargadas equilbradas Y no equilbradas, pero se las conace a todas como tejidos asargadas o de ligamento de sarga, Cruzadillo (saga cabllera) Mas acerca de la sarga Chino asu tetua Dal mis abardina Expiguilla 292, pera ai Pata de gallo Sarge sua a : e Tejido de ligamento satén o raso E!tejdo satén se hace intercalando hilosflotantesaleatoriamente cada cinco 0 mas his, y se reconoce por su superficie brillante y lustrosa. Sus tejidos tienden a ser rigidos, excepto ‘uando se emplean hil finos y muy flexibles Satén de boda Faso Charmeuse Satén 0 raso Todas as els destin emplean an hebas iad hos stroso Otros tejidos Utgido & Qin Telas 7 dels elas 38 Ellengu: Método de fabricacién de telas 3: tejido de punto relazado hace que ls teidos as suaves, con mas caida y se ajusten mejor al movimiento del cuerpo, ece una enorme variedad en texturas + £5 flexible ala producir teido luso prendas sin costuras, Puntos deébiles del género de punto: + No protege contra el vento debida a su estructura ent y por urdimbre. Puntos fuertes del genero de punto: lazada * La produccién es mas rpida que la * Los facilm anchan o desgarran es en maquinaria hac io empleado y de la n paises con mano de obra cara nsidad de la construccin, Caracteristicas del punto tejido por trama os puntos se entrelazan en la direccin de la trama, es decir, la horizontal. Se emplea Principalmente en la confeccion de suéteres, punto casual yelegantey teido a mano. Utiliza solo dos puntos: del derecho y del revés. Su distibucion determina el nombre y las propiedades dela tela @ som Om... ome una tl para) Interlock (oun igi do muy stable Canale Elstico (Puntos de evs del derecho alesrados pra obtener acanaadurs) Doble Pesadoy estabe (Bos tls eas juntas) Apt pa sastera Muy abultado para su peso 1 Menos disponible que dejerey Negativas Seencoge con faliad Tend a envlase polos bodes Se defcemaficimente Se deforma facimente Mascaro que el de jersey Cost Positivas Tricotado (tos puntos del cara se a lencuerivan a 90° de los dt es) Punto raschel (la con aur, veces tino encj, con textura de tu ‘0 dered paren de are y tevés es menos important para identifica) Punto raschel: do de puntos muy abieros. Encajerasche: ita el ence reaizaso a mano, Rd / tl: iro, muy abet, ces (on ahi formas geometcas ‘Malla: eid con muchos agers. Powermet: ala wasica, Téamico: nite oras texts po ala Describir los tejidos de punto on frecuencia los disehadores se reocupan por lo fin o grueso de un tejido de punto, lo que se conoce como alga. El nimero de puntos por hile vertical (columna) determina la ga Cuanto més ato sea, ms fino resulta él tejido, Cuanto mas bajo, mas grueso Otros tejidos para punto por urdimbre y por trama La produccién de punto es mas eficaz que lade ted en tejdos de punto son n 3s superticies y similares a las de telas comparables, por lo que muchas telas se pueden producir mejor mediante punto. del punto tejido por urdimbre Puntos se entrelazan en direccidn vertical, en paralelo al orillo, ‘Se emplea sobre todo en rendas deportivas y disefio de interiores. No emplea punto del derecho y del revés, ‘tejido es muy rigido en la direccion vertical. Es un punto elaborado a alta velocidad y tan ‘emplea hilos multifilamento. Hay dos grupos de tejidos por urdimbre, el tricotado y el Supericesuave ian varedad 2 Negatvas Se enaancha con faclad Densidad de punts Producdn muy ipa Se engancha con taclad Rizo con bucle (pelo sin cortar) it se afade n juego extra de hil dar la apariencia de rzos o bucles. Pelo cortado (velour, peluche) como arriba, pero el pelo cortado para dar a apariencia més lyjosa Punto jacquard: cualquier punto disentado con curvas 0 con formas geométricas Nota: hay diseriadores especializados en crear nuevas telas de punto que trabajan con clsefiadores de prendas expertos en este campo, Es una interesantisima parte de la industria de la moda que requiere un buen conacimiento de la produccion de teida de punto, Telos 39 Aniadir color ‘nadir color a la tela es todo un arte, Frecuentemente los disenadores llegan a su mercado objetivo gracias a un uso creativo del color, ya se liso (tinte) o afadiendo imagenes a la superficie del tejido (estampado). Esta seccion quiere familiarizarle con los métodos para aiadir color para desarrollar una comprension basica del proceso de coloracion. on la fibra o tela preparada pare e C ve aesanpin w= nee tt coor. La seleccon de los agentes colorantes dependeré del resutado esperado, fibras empleadas, la construcién dela tela, el grado de decolracon requerido,e cost y ls problemas de consumo de agua yenergia £1 grado de fjacin del color ala tela se puede describ de tres maneras: Decoloracion: pércida de color debida 8 los gases de secado (decoloracén por gases) Destemido: pérsida de color ene a9¥. Decoloracion por abrasion (en himedo yen seco): pédida de color debido al roce ‘Se puede apliar color en cualquier fase de la produccién de tejdos y prendas, en funcin de ls resuitados que se deseen. Hay tres tpos principales de agentes colorantes Tintes (enlace quimico con las fibras): requieren agua para la solucion, un a fiador y escuri el exces, Diferentesfibras requieren dstintos tints. No todos los tintes son aplcables a todas las fbras. La facion del color depende dela fbra, el color, la temperatura y los productos quimicos ernpleados Colorantes dispersos (enlace quimico con las fibras): recisan de calor y atas presiones. No se necesita agua, fadores ni escutido. Son espcifios y solo apliables al poléser, Se utilizan Gnicamente en télas Y prendas. La fain del colores excelente An Fllenmaia dole tole Pigmentos (no hay enlace quimico): requieren un fjador y calor, No se necesita qua ni escurido, Se empean solo en 123 Y prendas. a facién del color es entre baja yy moderada. Solo se necesta el agua pare el tintado, a fin de -suspender las particulas del pigmento durante et coloreado. El tstampado con pigmento no prec 3gu. Nota: exten numerosos libros acerca de fa coloracion y ol estampado de teas. En la seccign de recutss al final de bro (p. 315) encontraré lecturas recomendadas. Impacto medioambiental del aftadido de colores Enel cisefio de prendas et color tiene un papel fundamental pare atraer al comprador Sin embargo, en el proceso de coloracion ppodemos echar a perder el esfuerzo previo de controlar la produccién de fbr y tedos crudos como forma de responsabilidad soca ¥ medioambiental. El color puede polucionar 1 agua potable con tintesy agentes fjadores, incuyendo concentraciones elevadas de sal y rmetales pesados. La consewacion de energia es también dif por el calor requerido para dlisolery sostener la reaccién de enlace {quimico de tinte y fibra. Los problema son jos mismos al tir al estampar es naturales contra sintéticos La controversia entre usar tintes naturales (de plantas y minerals) 0 sintticos (con metales pesados para conseguir colores brillantes e intensos) hace que el disefador tenga pocas respuestas al selecionar os colores. Aqui se enumeran algunos puntos a tener en cuenta en el momento de decd entre ambos. Hoy, los tintes naturals sun emplearse en pases en desarrallo con pocas postilidades de depurar las. aquas residual, lo que leva a verter estas aguas, las de agentes fjadores ytintes, directamente en is campos y los sistemas de agua potable Las fbrias tertiles usan tines simttcos en grandes cantidades, y @ menudo poseen més postilidades de depurar as aguas residues ‘antes de vertelas en el suministo loca Enel caso del avado de denim, cas todos os tejanos se lavan pare conseguir un tacto suave. La fjacin de colores osc roderada, por lo que un lavado excesio verteré una gran proporcion de tite ene ‘agua. Con las enormes cantidades de denim que se producen en todo el mundo, es muy importante ave lo disertadores pregunten qué fabricas tratan sus aguas residuals, Los disefiadores pueden quiar alas equipos de venta y produccion a tomar en consideracion procesos de tefido natures ossintéticos que: « Eviten tintes con metaes pesados. Empleen procesos de teido que asorban 21 80% 0 mas de los tintes de modo que las aguas residues sean mas mpi (ond idea barataes la correnteelctica en os bafos de tintado} Insistan en que las industria dl tte gestionen fabricaslimpias tanto para as trabajadores como para las comunidades conservando el agua y la energa [Método de tendo Tefiido previo (también amato tet en tna, antes de entra fa) tinte seafiade ala slucon quina Sinica antes de pasta 90a tobera de itura a fra sae de esta ya coloreada Tefido de la fibra Empleado en paises en desarraloo ara mezcar fires de cferentes colores Tehiido del hilo (oer madep). se tite e! hilo antes de a confeccidn dela prend, {o tet empieza) La tes se tie antes dela confccién de prendas. Teiido de la prenda Ge tie tras a confeccén ‘ela prea) inmersion en tina -métodos de tenir telas. Fijacion * Cantidad requerida * Agentes Disponibilidad delcolor © colorantes para produc bxelerte 1 Grandes cantdades Solo tints sca; calor be aasise de color z antes de produ a fia Muy buera > Grandes camtidades Soo tintes Moderada la fibra debe terse 1 decolor 5 antes de produc a ilo Muy buena Moderadascantades 1 decolor Tints pigmentos Moderada color debe afaie antes de reduc la tela Moderada 1 Poca camtidades A Byer el color debe ahaise ‘muy buena q 3a tela est disponible ; S en30das Beja amoderads ‘ Prenda de un solocolor * Baas temperatuas + Excelente, prendas de color : i {1 disponibes de inmediato de hilos, telas o prendas mezcladas de fbras es muy habitual, pero los tintes son especifcos para un tipo particular de fibra. Las fabrcas han adaptado técnicas de tehido para mezclas multfbra a fin de obtener un color regular o un ilo, tejido 0 prenda multicolor Contenido: 4 : de fibras ‘Agentes colorantes Color resultante os 0 mis Solo times firs diferentes os 0 mis colores os 0 mis fivas diferentes! Solo tates Un calor iso requiar nadir color 41 Estampado: aplicar imagenes en color a la superficie de la tela ara evtar un efecto de mercado tints, on ls tla compuestas se wliza un estampado por plgmentas Hay casio ins de rancid fo tcarems aul examin manual). Tabi se puede estamparinsgenes brllantes 9 atrdopdadas, {Los abajo citados son los métodos esencales de estampacion. Método de estampado Fein = genes «==: Nima minima: Cantidad sponbitiea he) pee regia | psa poducin pee cca ea ial) 0) hates sla 2 ere (estarcido 0 estampado con agente colorante : . en 30 dias ‘anita, Requiereseparaodn 7 : apes Por rodillos Depende del 1 Todos 1 Hasta seis 2 ata Buena; disponitie ? e : 1 en 10-30 dias Uta uns roils metas requnreseprain de colores Digital /chorro de tinta Imprime deecarente sobre late, prenda o papel de afr trie No hay separacn de coors, Casino requir agua (por y ead rina) ni clr. Se puede agli toda we nueva gama agente coloante t Buena: dspoible on 30 das Dera ata Depende del 2 Todos 2 Sin iite : Puede imprimir m agente clorante Termotransferencia 1 Solocolorantes * Depende de! © Baja existe ‘Buena; disponible (tambin lomado estampado 1 dispesos metodo de 1 dato) atatsi en 30das or sutimacio). Solamerte 5 esdseho ince) require coc Puede ere etampado con sepaacin de alres © meedo digital por choo de tt. Las genes Se imprimen sobre un papel ceed y se trnsiren ala tea por aor resin. Se usa slo en prendas de fira de poster. 42. Ellenguaje dels teas { estampacin Acabados Todos los acabados aplicados a las telas despues de su tenido estan, as vatos lavados y enovars mds cara, lo que leva al mercado teas m destinados a incrementar la venta fears in mee eee de la misma. Algunos acabados u originales. También es relevante compre’ mejoran el aspecto y tacto de la largo de tod: impacto social y medioambiental de tela, mientras que otros mejoran pueden alterarse ces en acabado sus funciones T Fi 10s acabados permanentes peimanec aN Acabados estéticos fo diserador debe tener en cuenta Los acabado: Fes que buscan maneras novedos: pretar su vision os acabados temporales siesapar 12 Los acabados estéticos se agrupan ica abajo, Acabados estéticos mecanicos Los acabados estéticos mecénicos se aplicanfisicamente -a veces mediante calor y presion- sin emplear agua. Son menos contaminantes que los acabados quimicos Acabado Método de aplicacion * Resultado Durabilidad Tupido apo cl Compactato, suavzado Dud cen = Apisonado alo / pres aspect Varatl ce (e (tre tod in) haber ido mat aa Elenauaie de as teas Acabados estéticos quimicos rcias quimicas, calor y, a veces, agua. Producen Estos acabados eapon mint sist a eats que abn ats ante de qe 2g te al UMN peabado = Método de apicacon : Resultado Durabidad Meccinds 2 Sac gis Daren ooo foe0 : : evna | Conoariba ain cee vite (eros 1 Conoatba 1 pine develo desde Seng Piso : i ferfinesmtuaey © Corot 5 peesen tress} Dae fate S Conoarta perce isl ate aces liao eraintce Erwin car / emia Sueado 1 Duaieo ae ise: Bomwendaes/ coer opa + Suze / pita decir Duron Recubimiento + Sustandas quimicas/ calor ‘Nueva supertce + Duradero. Sion erage eeien 2 ota Foca Fowl odwics/cotr 1 Sipfcestecotads > Dude Fara erasing Permanente Devorad, quem + Acabados funcionales Los acabados funcionales se aplican a la tela para mejorar su endimiento, Hoy, estos acabados estan experimentando avances teenolgicos que cambian las caractrsicas de las fibras a fin de obtener determinados requistos de funcionadad. Por ejemplo, es posible transforma a absrbente for de algodén para resist laabsorcon de agua El polisterno absorbent puede cambarse para que absorba aqua. omenzando pola Sastancs quimics estompadas + industria de prendas deportivas, las fibras manipuladas distrutan hoy en dia de una aceptacion cas total por parte de los ales por su mejor rendimiento en competcin. Gran parte de este rendimiento se debe a las nuevas tecnologias de acabado. ‘A excepcion del afelpado, los acabados se aplican quimicamente. Para dsenadores de ropa deportiva es muy importante explorar y comprender los acabados funcionaes. Acabados funcionales mecanicos Los acabados mecanicos se aplican fisicamente (a veces mediante calor y presién) sin emplear ‘agua, Son menos contaminantes que los quimicos. Resultado Durabilidad Acabado Método de aplicacion elpado : : Foro polar Penado / tundido Aamiento/ calor { Duradero (olester) 3 : Acabados funcionales quimicos Se aplcan mediante procesos quimicos,calary, en ocasiones, agua. -¥ agua residual que han de tratarse antes de: ‘Acabado Metodo de aplicacién Antarrugas Sstancis quis lor Ignitugo Como aos ‘ntranchas Como anita Anti ome aba Antestitico Como abe Animicrobiano + Como abe Partculs de pata + ‘Aatitngico/resste + Sustancias quimicas/ calor a osinsectos Absorbente + Sustancas quimias calor Protein WY Sustancas quia / calor Miroencapsiacén * Cambio de fase + El disefador debe estar en contacto con proveedores de tas yacabads para conocer las aplicaciones de acabados funcionales. los acabados antiencagimiento son importantes para dl tamafo y rendimiento a largo plazo de una tela. Pregunte siempre 2 su proveedor qué contol de encoaimiento se ha aplicado a una tela, ‘Nota: Muchas manipulaciones de acabados uimicos tienen que ver con fragancia, repelentes de insects 0 larva, laciones, medicina, vtaminas y contol de olores Telas de alto rendimiento Patte clave del rendimiento de las telas es ue el usuario se mantenga caliente y seco. Conservar el calor Se tata de mantener el calor cerca del Cuerpo reduciendo el movimiento de aie Esto se consigue de varias maneas: Acolchado: dos capas de tela con una apa aslante en medio, casidas en un solo tejdo grueso: + Plumén, fibra aislante, lana, algodén © fibra de Ceiba Superposicion de prendas: * Foro polar con capa externa (paravientos), * Ropa interior con dispersin de humedad afadida a lo anterior Pata/ustancas quiicas car * Sastancis quimicas/lgantes Producen residues quimicos devolve ave de suminist local. * Resultado * Durabilidad Mj exes 1 ouadeo Feducion dentanaitad > Oude Nerer boon Senda : duster sero ping alts) Ouse Mos eens esitea — Duradeo Natabaceas, era dors | varie Natalistacerasde nts Remanente 5 Rese pags mohesyhrgos + Ouado {Meola aborcén de aia > uadeo 1 Aver aiacin WW Duadea Absote mada coor + Dado Aborbe radi caer Duero (reqdacn de temperatura) Tejidos laminados: * Gara térmica, cara hidrofuga (irpermeabie) Evitar la humedad Se trata de mantener la humedad alejada dela piel, pues constituye un peligro morta en condiciones de frioy vento, Evsten tres tipos de tratamientas: Dispersion de humedad: |2 humedad ambiental pasa de un area humeda a una seca @ lo largo de una superficie con textur, como una fibratexturizada, La tela se seca rapidamente y se mantieneligera, Minimiza las iritaciones en el caso de los atltas Resistencia a la humedad (o al agua): * Hidréfugo: acabado semiduradero que permite que la humedad haga «gotitas» en la superficie y pueda sacudirse. Sin ‘embargo, si se deja la humedad en la superficie, esta la acaba absorbiendo, + Impermeable / respirable: membrana microporosa duradera que repele la hhumedad pero permite que el vapor y aite la atraviesen; est unida a una tla esterior impermeable. + Impermeable: una superficie no porosa capaz de repeler permanentement la humedad, Absorcién de humedad: |s humedad penetra enlafbra yla tela, ya continuacién Se evapora, enfriando la pil. Esto puede provocar un descenso de la temperatura corporal (hipotermia), pero en zonas cidas 5 un valor afadido. Las telas mojadas y pesadas pueden causarirtaciones en la pial ylastrar a deportistas de competicion, La tel de este raj esté quimicamente trtada para rest a umedd y permit 1s fuga de vapor de aqua del cuerpo, de nodo que permanezca seco y cdo. Anes de cortary cose $e gplca una membrana mroporosa esprabeo una capa repelerte 2 ls humedad en el ees de tea Acabados 4s Impacto medioambiental de los acabados estéticos y funcionales Las innovaciones en acabados han mejorado la forma de cuidadoy a funconalidad de as prendas. Ls consumidores visteny Lavan su ropa con mayor faciidad y con un minimo esfuerzo. Sin embargo, no est tan claro el impacto que estos nuevos acabados tendran en el usuario y el medio ambiente a largo glazo. Se presentan aqui las razones po las que se deberaestablcer un debate acerca de estas nuevas aplicaciones. Seguridad del usuario La mayoria de la ropa se usa en contacto con la piel. La superficie dela pie absorbe facimente sustancias quimicas y otros productos. Dado que la ropa se puede llevar puesta durante bastantes horas, deberia haber respuesas alos siguientes problemas, Blanqueadores y otras sustancias para acabados en el lavado de denim I denim contiene residuos de productos de acabado, Se desconace qué cantidad de estos compuestos absorbe la piel Acabados antimicrobianos Si matan las bacteria dela tela, también matan las bacterias ebuenase dea pe? LQué efectos a largo plazo tienen los acabados antimicrobianos con polo de plata? Nanoacabados Se aplican particulas extraordinariamente pequetas las tlas para modifica sus -caracteristicas. Los nanoacabados contra las arrugasy contra las manchas podtian ser absorbidos por la pil. Mas pequefias que las moléculas habituales, las nanoparticulas pueden desplazarsefaclmente por el cuerpo No se han estuciado los efectos largo glazo de os ranoacabads 46 El lengua de las telas Microencapsulacion Esta nueva drea de acabados para telas ha demostado un gran potecial en aplicaciones médias, deportivas, mitre y de consumo Los lgantes empleados yl eects a largo plazo de los productos contenidos en las épsulas no se han estuiado por complet. Dado que estas microcapsula se han de llevar sobre la pie, se debeia comprender mejor el impacto de os varios productos contenidos en su inttior Preocupacion medioambiental ‘se han mejorado las teas en funcion de las rnecesidades del mercado para obtener un alto rendimiento en las pends, pero todavia 1no se ha investigado el impacto en el medio ambiente dela sustancias quimicas usadas en los acabados, yuna vez la prenda haya sido descartada. Por ejemplo, se ha estudiado extensamente el cco de vida dela ropa. Sin ‘embargo, estos acabados quimicos, sobre ‘od os nanoacabados y microencapsulads, tienen un impacto desconocido en el medio ambiente cuando el consumidor desecha la prenda, También se deberia comprender mas a fondo la vida itl de estos acabados, Los desarrolos en recicaje de fibras ‘equericine| andlsis de ls compuestos quimicos afacidos a estas, sobre todo en las telas de algodn,Exsten ivestigacones que buscan un recilaje mas efcente de la fibra de algodén, pero también se debe tener en cuenta el acabado que se le aplica al estudiar cémo reutlizar yrecilar dich fbra El cisefador se hala en una posicin ideal para hacerse preguntas importantes sobre el impacto dels itimas aplicaciones de acabado en ef medio ambiente. Su deber seré mantenerse al da de los problemas que pueden influiren cémo la industria text se responsabiiza de sus actividades Cuidado de las prendas Casi todo aquel que usa ropa ha lavado y secado prendas. Algunas personas, ademas, han lavado prendas en seco. estima que el 80% de la energia y agua empleados en os procesos textiles, produccion y consumo de prendas, lo gasta el usuario para limpiar su ropa. El diserador es responsable de [proporcionar instruccion sencilasy efcaces, que el uso de eng nes de cuidado cuenta iay agua, El impacto medioambiental del cuidado de las prendas En EE UU las instrucciones de cuid de las prendas no han variado desd década de 1980. Es hora de cémo ensefiar a los usuarios a cuidar su ropa, para ahorrar agua y energia, y @ ‘emplear productos que minimicen las io Factores medioambientales descargas de residuos quimicos en el suministro de agua y el entorno. La colada + Reduzca e uso de energia lavando con agua fia + Reduzca el consumo de agua: na lave a ‘menos que sea absolutamente necesaio. + Evite tintes innecesaios e ingredientes peerfumados en detergentes yjabones, ya Los tines y los {que no mejoran el lavado perfumes pue encadenar asma e tar lapel. No use jabones y detergentes ados en ropa d ios blanqueadores con cloro ios y ancianos, Secar la colada Existen dos maneras principales de lavar la ropa. Cada una posee factores ‘medioambientales que hay que considerar a la hora de disenar una prenda 1. Colada tradicional (requiere 2auayhaitualmente clo Agenteslavantes: * Jones fects ene yedentes naturals, no tan sternal, Spandex, ‘ras voles). + Detergents (avantes quimicos sins ‘etran eeamente manchsysuciedad de fis manctacturadsy teas compuests Decolorantes + Lgjias con 0 sn coo ‘Suavizantes propordonan un taco susie y reducen Is acuruicon de elcid esta nla scadora Secarl colada + Secadora’enplesevetoa + Tendo o xtendido plano: empl ene, + Se puede necesita planchato + 2.Lavado en seco (requiere Sustancias quimicas empleadas para *lavar prendas que hay que controlar: RCo peroreteno eacionado + otras stan no deuadas del 125 emisionesHberadas pore avado seo on controada, pro no fo so ere hogar calor se ealan en el avado ead para seca planchado también deberan contoase Alternativas al lavado en seco Ellavado en seco puede ser peligroso pare la salud, as! que trate de limitar su empleo Desarrolladas para lavar productos textiles dafarian con agua, ls productos Aquimicos que utiizan suelen ser dafinos. + Reduzca Lavados en seco y emplee solo sustancias quimicas segues para el medio ambiente, como el lavado en seco con CO; (en win) y otras sustancas aprobadas por €! Ministerio de Medio Ambiente y/o la 2. Evite el uso de PERC la co Comision Euro + Anime a rea a tradicional en ar en sec. + Advierta a los consumidores de que evten almacenar las prendas lavad: en seco.en espacios reducidos:armarios, habitacones in ventilacion, ete * Evite emplearsustancias para lavado en seco cerca de nifios y anciat Nota: de cuidado adaptad a cada prenda, Nunca asuma especialmente masculinas. tejido cruzado no ‘usando un ilo grueso en la trama y pares mpl porta las cor tela tradicional en moda formales, con las puntas habitual de color, y los fa cefecto cambrayn, que Algodén Oxford cambray ara eta tela se empie fra dealgdkin de alta calidad, lo quel da un tact ljosoy suave yun atractvo lustre. Los hls de fino _algdén muy torcdos distinguen esta Oxford Ampito sitcom orden ta capa a cee ong La calidad de la tela se determina por el tamafo de Jos hilo, de tal manera que cuanto mas finos son, sa calidad de la tla, El algodén Oxford se conse una tela de alta calidad porque requiere fibraslrgas de ‘algodén para producir las finasy ustrosashebras hada, Su supericiees brilant yl hilo est lads deform muy compacta. Para hacer tejdo cruzado, pero e! bello lustre y el tacto sedoso se consigue solamente gracias a la fibra de algodn de ta alidad que se utiliza para producila, ela se emplea el mismo Oxford cambray Esta tela erplea flo azuls ent on his bancos, lo que le d3 camibray, Aunque a mayoria de teas son tjidos cambray, también fos colores isos Datos y cifras Caracteristicas distintivas * Colores pastel o efecto cambray bicolor. Cas sempre colores pastel oglacales en una superficie terturizada +8 Oxford cambray azul dao estan popular como e blanco. + Siempre en tei cruzado (0 lgamento taftin no equlbredo, con pares de hls de urd y geneaimente uno solo de trama, mis queso. + Elaloodon Oxford tne rismo patn de hilos que e Oxford normal, pea los hits Son mas nos, su superfice,sedosa, A favor * Ted, se encuentra facimente disponible precios azonables + Se reconoce con faiidad. +l algodén Oxford es muy apreciado en camisas de hombre, En contra + Las mezcas de algodony poléster hacen muchas baltas + Puede desgarrars on las costuas Contenido habitual de fibras +00 lg mena dyn rane ; f a a Pr Camisa de tela Oxford Esta tla se plancha bien y se puede pespuntar fcimente Asi se obtienen bordes cars y bien defnidos eno seo, ideale para camisefa mascuina Datos y cifras Caracteristicas distintivas elas + Aparenca«mojaday,bilantey suave “En ambos casos, textura algo en 90 cryjiente Superficie brillante: encerado y chintz oe « Supercieustosy bilan El brillo o lustre es una caracteristica muy deseable en una siete sia : ore tela, pues comunica calidad y lujo. Imitar telas brillantes yee © lustrosas, mas caras, mediante e! uso de chintz y de En contra acabados encerados ha sido, para los disenadores, una i “ un acabado temporal; dura a en seco il controlar la tension del coi Fee " wuave, com 4 i a ras se verian ena alternativa menos costosa. u pero soi Contenido habitual de fibras cae ; + 100% algodn para el chine : * 100% polite para el encerado Acabado metalizado Chintz estampado ait deo Avesta tela con ligamento eserilay pias n acaba met estampatia se le ha aplicado un acabado Samowanvenc, ara ua bilan, aungue temporal. asa primera lavada el lustre desaparecer contenga mezca de ee 66 Estructura NS 008 _ Superficie arrugada: \ seersucker y plisado b La especial apariencia arrugada del seersucker, habitualmente en motivos a rayas 0 cuadros escoceses, se ha empleado tradicionalmente para ropa de verano. Uunque se suelen realizar casi siempre en algod6n 100%, las PA secant re nor sees aplica acabado antiarugas. Las telassuelen ser arayas, aunque también hay de cuadros, con las arugas en la diecién dela turdimbre Las telas de mezcla de polésteryalgodn son mas baratas aque las 100% algodin seersucker. En pesos mecios, el seersucker se usa para ropa de verano, como chaquetas y pantalones El plisado, otra superficie arrugada, imita al seersucker, mas, costaso. Aparece siempre en una tela lgeray se emplea sobre todo en ropa para cimascdlidos. En telas con lgam ellindn o el percal a superficie se calienta o trata quimicamente para obtener la apariencia arrugada. El pisado se utiiza a menudo en ropa infantil yblusas baratas de muje nm pe ea” aed ened exsromnine ee oar aor we = Este serucher arrugada es ideal UL Seersucker de peso Algodén 100% plisado ‘medio para trajes Un acaba qumicos estrmpa en ea to ae rar le idoseuce ein aspotescanpos elie ‘empleat para trajs, Se trata de una tla Seersucker de peso medio. paso del tempo. encogen, lo que causa el efecto arrugado, €augado quimico parece menguar cone ™, Sa Datos y cifras Caracteristicas distintivas + Superticie arrugada en la dreccén SNS = de a urcimbve * El seesucker generalmente se produce en ayes y cuadros de dos 0 mas colores, +l plisado se empleasiemoe en telas ligeras, tanto de colores lisos como estampadas. A favor * No requier planchado, ‘Tact crujente + Agradable texura + Ene sersucker tad, la superficie no se deteriora con el ienpo. En contra +1 plisado en algodn y mezcla de algadén y poléster con acabado ‘uimico disminuye con el tempo. “+E poléster psado es sensible a calor puede ser incémodo en verano Contenido habitual de fibras + 100% algodén o mezcla de algodén ¥ poliéster para seesucke. + 100% algodén, mezcla de algodén y de poléster 0 polister 100% para plsados Seersucker de cuadros ta tela a cuaos con hos ttidosemplea ‘uatio 0 mas colores. Los cvados e deben ‘eulbrarocasar antes dela conf, Superficis brilante y arugada 67 Telas con tejido labrado erficie En las telas de fantasia se crean texturas en la sup ‘en funcién de como se tejen. El tejido con ligamento labrado crea siempre minusculos agujeritos, con pequenos patrones geomeétricos en la tela Puede ver los agujeitos cen la ampliacion de la derecha. ee tin i una ntti ran ie abrado permite una ide geométicas indistinguible en IF (0 siempre tiene s posible en tejdos en Tela labrada Terliz a rayas TTerliz con rayas de rombos blanco sobre blanco con hilos metalizados ta muesta pt : 2 muy hail o 68 Estuctura ta un patton teresante 3 en camisas de 8 Datos y cifras Caracteristicas distintivas ‘Textura en dos tonos Teas con ted abrado 69 Tafetan El tafetan es uno de los nombres de tela mas reconocidos Esta tela se caracteriza por el ruido que hace cuando se roza (en ocasiones llamado frufra) y por su teido fino acanalado a contrahilo, Los hilos simples multifilamento festan entretejidos de manera muy compacta. El tacto es crujiente, lo que a convierte en la tela ideal para faldas y vestidos amplios, y demas ropa femenina formal aspectos ™ Tafetn para ropa as de ruido porque las hos en gids ybilantes que los y posts mn tafetn Eco 70 Estructura c de esqui o snowboard ado para ropa fs de polsterreidado, Ampliacon s [a tela cambia de color La tela dela imagen es un ejemplo de coloracion iridiscente El tafetan es un tejdo muy similar al popelin (p61). Ena industria text, e tafetén se tje siempre con flos flamento; muy brilantes para la ropa femenina mis mal, y mate cuando se trata de ropa para deportes de nieve y a ios. Tafetan arrugado ha apicado por medio de calor un nibado arugado a este taetin Este un acabado duradero en tanto nose io exponga a altas temperatura, que Tas arugas. pda, Datos y cifras Caracteristicas distintivas te, sobre todo s on, + Rudo o fut caractrisio con delatel + Colores idscentes usados conf A favor +E tactocrjente lo hace ideal para dsefos de sivetas amplias 0 exageradas * La tetura acanalada a veces ii dos formales para mujer para confetile mas insetarpatrones en la superficie nalada te tela para abigos en merca Se puede calandr lus En contra * Elruidoo fut del tela puede resutar molesto + Uso limitado: dif de emplear en csehos a medida + Puede arugarse mucho. Contenido habitual de fibras roducdo en fra te en poster y ates, funcionles de seda, es mis fre nallon para teas mas ba y faces de cudar an his micofibra de polister en ropa deportva 0 de abigo; en este 380 el tipico ruido es menos acusado + El acetato también puede utlizarse Chaqueta de tafetan Tafetan 71 Faya y bengalina La faya.es similar al tafetan (p. 70), aunque las acanaladuras o cordones a contrahilo son mas marcados. La bengalina es casi lo mismo que la faya pero los cordones pueden ser mas gruesos. \ urdimore, Gruesashebiashiladas, hilo a varios cabos (0 varias hilo, se aarupaniy se teen en un solo cordon de trama. La faya se considera una tle para vestidos 0 ope formal, sin importa as fibres empleacas. Por su marcada acanaladura, su tacto es crujiente Sulustrosa apariencia y tacto, como los del tafetan, la onvierten en una buena opcién para csefos estrucurads a medida como tres y silutasescultoricas. Sin embargo, la fay ‘ges tan popular como el tafetin debido a que su superficie, ‘mis acusadamenteacanalada, representa un desi aa hora de disenar, cast y equilibrar. Noes una tela de teido tan ‘compacto como e!tafetan, de modo que el desizamiento de costuras también puede ser un problema E: {aya selempean Sempre rilos mutflamento en la Efecto equilibrado Una colocacin equibrada dels piezasharé move las leas horaontaes aun mismo ntmo al 0 del especador 72 Estructura Datos y cifras Caracteristicas distintivas «supe my xara a cota, vn ted menos copay cna veils que etn, pemnten e “cto rene o rai, + Menos oo fu, pecans BP eopean tetas aa en loser A favor “El tacto erent a hace ideal para sluetas amplias 0 exageradas + Su tetra acanalada y lustrosa, a veces con un color perlado, hace que esta Sea altamentevalorada en a ropa tanto de hombre coma ce mujer a ocaraadua de esta eos cordon, so Se ha mez un lo deat car con elde En contra “La acanaladura horzontal puede ser

You might also like