Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 113

OBJETIVO:

● Observar la relación existente entre el volumen, la presión y la temperatura de un


gas para que se pueda tener conciencia de la influencia que tiene una variable sobre
otra y de esta manera predecir el comportamiento que tendrá el gas al modificar
alguna.

Determinar el peso molecular de un gas a partir de la ecuación de los gases ideales.

RESUMEN:

The value of considering a real gas as an ideal gas facilitates the analysis and the
relationship of properties (temperature, pressure and volume). Although there is no ideal gas
in nature, it is sometimes possible to treat it in this way because differences in behaviour;
within reasonable ranges of temperature and pressure, do not substantially alter the
calculations.

One of the advantages of the ideal gas equation is that we can know the molecular weight of
a substance by evaporating a part of it and recording the temperature (boiling temperature).
The volume of the gas can be counted when filling the container with water. The ideal gas
equation is used to determine the number of moles and the amount of vapour per mass
difference (from the initial liquid and condensate) is measured and the mass is simply
divided between the moles. In this way, an experimental value of molecular weight is
obtained.

It is possible to explain the P-V-T ratio by using a syringe. By increasing the temperature, at
constant volume, the pressure also i does; which causes a push to the plunger of the syringe
allowing the air (gas) to expand into the syringe. Because the volume occupied by the gas
increases and so does the temperature; the gas pressure must decrease. This cycle is
constantly repeated as the temperature continues to rise. The directly proportional growth of
volume and temperature can be verified in the T-V graphs and by analyzing the concepts it is
possible to make an interpretation of what happens in any ideal gas phenomenon, such as
the one presented here.

MARCO TEÓRICO

Un gas ideal es un gas hipotético cuyo comportamiento de presión, volumen y temperatura


se puede describir completamente con la ecuación del gas ideal. Las moléculas de un gas
ideal no se atraen o se repelen entre sí, y su volumen es despreciable en comparación con
el volumen del recipiente que lo contiene.

A una presión constante, el volumen de una muestra de gas se expande cuando aumenta la
temperatura y se contrae cuando disminuye. Por tanto, a cualquier presión dada, la gráfica
de volumen en relación con la temperatura es una línea recta.

La dependencia del volumen de un gas con la temperatura está dada por

V/T = K2
Donde K2 es la constante de proporcionalidad, la ecuación se conoce como ley de Charles y
de Gay-Lussac.

Por otro lado, la ecuación de gas ideal se deriva de la combinación de tres expresiones: la
ley de Boyle, la ley de Charles y la ley de Avogadro. Esta ecuación maestra incorpora la
constante de proporcionalidad R, llamada constante de los gases.

PV = nRT

Explica la relación entre las cuatro variables P, V, T y n.

La manera más sencilla de obtener el valor de R es sustituyendo el volumen molar de un


gas ideal a 0 °C y 1 atm en la ecuación. Sin embargo, el valor de R dependerá de las
unidades utilizadas para expresar la presión y el volumen.

MATERIAL Y EQUIPO
Para la primera parte, que fue la relación T-V-P utilizamos la jeringa de 5mL, termómetro,
tubo de ensaye, un pedazo de una manguera, vaso de precipitado de 600 mL, una parrilla y
soporte universal. Ensamblamos el tubo de ensaye con la jeringa por medio del pedazo de
manguera. Esto último lo colocamos dentro del vaso de precipitado lleno de agua al igual
que el termómetro, con ayuda del soporte ajustamos la jeringa y el termómetro, y todo esto
sobre la parrilla prendida como se muestra en la foto.

Para la segunda parte que fue la determinación del peso molecular y el etanol usamos un
matraz erlenmeyer de 125 mL, papel aluminio, cinta adhesiva, alcohol etílico, acetona y
nuevamente un soporte universal, vaso de precipitado, parrilla y termómetro.
Montamos el equipo de manera similar a la parte 1, solo que en esta ocasión colocamos el
matraz erlenmeyer con 5 mL de alcohol etílico y lo cubrimos con papel aluminio y cinta
adhesiva dentro del vaso de precipitado.

PROCEDIMIENTO

Parte I) Relaciòn T-V-P


El primer paso consistiò en ensamblar un tubo de ensaye con la jeringa mediante una
manguera, un dato importante a mencionar es que como consecuencia de no haber unido
bien el extremo del tubo de ensaye con la manguera, al momento de realizar el
calentamiento del agua, una parte de la manguera se desprendiò y tuvimos que detener el
proceso un par de minutos para volver a ensamblar correctamente. El segundo paso indica
la adición de agua suficiente, en un vaso de precipitado, para cubrir la unión tubo de
ensaye-jeringa, en nuestro caso utilizamos uno de capacidad de 600 mL. El tercer paso
menciona que se monte el dispositivo como en la imagen que tenemos en la parte superior
del texto. Como paso número cuatro, se inicia el calentamiento del agua, el desplazamiento
del èmbolo indica que el agua comienza a ebullir, se tiene que registrar la temperatura a la
cual el èmbolo se desplaza 1 mL. El último paso consiste en registrar la temperatura cada
vez que el èmbolo se desplace al mL superior para realizar la tabla y la gráfica
correspondientes de T,V.

Parte II) Determinaciòn del peso molecular del etanol y la acetona

*IMPORTANTE: La fotografía pertenece al equipo de


“Perdiciòn estudiosa”, ya que por cuestiones relacionadas al tiempo, nuestro equipo
comenzò la segunda parte pero no fue concluida.
En el primer paso se registró la masa de un matraz Erlenmeyer de 125 mL. Posteriormente
se colocó papel aluminio en la boca del matraz y se fijó con cinta, registrando su masa (m1).
El tercer paso consistió en adicionar 5 mL de alcohhol etìlico (C2H5OH) y en tapar el matraz
con papel aluminio y cinta. En el cuarto paso se perforó el centro del papel aluminio con
ayuda de la aguja de la jeringa, después el matraz se colocó a baño Marìa. Es parte
fundamental es observar cuando el lìquido contenido en el matraz se evaporicè, el exceso
de vapor saldrà por el orificio, se registrò la temperatura del agua cuando ya no se visualizò
lìquido en el matraz y no salga vapor por el orificio. El calentamiento se suspendió cuando el
agua dejó de ebullir, se tiene que retirar el matraz y dejarlo enfriar a temperatura ambiente.
El último paso consiste en pesar el matraz sin retirar el papel aluminio (m2).

7. CÀLCULOS, DATOS EXPERIMENTALES Y OBSERVACIONES

Parte I) Relaciòn T-V-P

a) Tabla T, V

P= nRT/V
b) Gráfica T, V
Un
c) Realice una regresiòn lineal de los datos y determine el valor de Vo

Y= 0.0205 (350K) - 5.6479 = 1.5 mL

Vo= 1.5mL - 1.4mL = 0.1 mL

d) ¿Qué le ocurre al gas contenido en el tubo de ensaye al incrementar la temperatura?


El volumen ocupado por un gas es directamente proporcional a la temperatura a la
que se encuentra sometido; por lo tanto, si la temperatura incrementa, el volumen
del gas también lo hace.
e) De acuerdo a la Ley de Charles, ¿cómo interpreta la gráfica obtenida?
Un análisis de regresión lineal es utilizado para predecir el valor de una variable
según el valor de otra. En la gráfica se puede visualizar que los valores, obtenidos
de temperatura y volumen para cada lectura, se encuentran muy cerca de la línea
recta y que el comportamiento de las variables es directamente proporcional.

Cabe aclarar que para lograr la temperatura de 80°C del agua tomó aproximadamente 45
minutos, la primera lectura no funcionó debido a que desplazó a la manguera y se prosiguió
a tomar de nuevo otros valores. Nos percatamos que el punto de fusión del agua en el
laboratorio es de 95°C, ya que la elevación promedio de la ciudad se encuentra a 2045 m
sobre el nivel del mar. Nuestra medición empieza a tomarse de los 1.4 mL de la jeringa,
debido a que si el émbolo permanecía a los 0 mL iba a resultar difícil que subiera.

Parte 2

A la temperatura que ya no se observó líquido dentro del matraz para el etanol fue de 77°C,
por lo que será la temperatura que nos permitirá conocer el peso molecular. El primer peso
del matraz fue de 69.6336 g y el segundo de 69.7178 g. La diferencia de masas que
obtenemos es de 0.0842 g. Midiendo el volumen del condensado arrojó un resultado de 4
mL ya que una parte se volatilizó.

Para obtener el peso molecular:

𝑃*𝑉 𝑔
𝑛= 𝑅*𝑇
; 𝑃𝑀 = 𝑛

602.74 𝑚𝑚𝐻𝑔 * 0.04𝐿


𝑛= 62.3636 𝑚𝑚𝐻𝑔*𝐿/𝑚𝑜𝑙*𝐾 * 350.15𝐾
= 0. 0011 𝑚𝑜𝑙

0.0842 𝑔
𝑃𝑀 = 0.0011 𝑚𝑜𝑙
= 76. 26 𝑔/𝑚𝑜𝑙

PM real = 46.07 g/mol

46.07 − 76.26
% 𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟 = || 46.07
(𝑔/𝑚𝑜𝑙)|| * 100 = 65. 53% 𝑟𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑡𝑜 𝑎𝑙 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜

8. Análisis de Resultados

Podemos percatarnos que cuando nuestro émbolo empezó a subir un poco más rápido al ir
incrementando la temperatura de una manera brusca, ya que el al inicio era lento el
incremento dejando la parrilla a 100°C en vez de los 450°C que configuramos al último en la
parte 1.

En la parte 2 nos imaginamos que quedaría totalmente seco el matraz pero al pesar nos
percatamos de la minúscula cantidad de etanol que quedaba dentro, con lo que pudimos
obtener el resultado de nuestro peso molecular aproximado. De las gotas se obtuvieron 4
mL ya que el resto se evaporó al ambiente y no se pudo recuperar. La comparación entre el
resultado teórico y real para el laboratorio que estamos nos dio un buen resultado, ya que
no varía más del doble del valor real.

10. Conclusión

El objetivo de la práctica se cumple, se corrobora que la ley de gas ideal nos es útil para
determinar el peso molecular aproximado de líquidos volátiles. Una recomendación cuando
se ocupe agua es calentar el plato caliente al máximo e irlo manipulando para la
optimización de tiempo.

BIBLIOGRAFÍA:
Chang, R., & Goldsby, “Química”, 12a. ed., vol. 1, Ed. España, McGraw-Hill, 2017, 181- 183.

Ralph H. Petrucci, F. Geoffrey Herring, Jeffry D. Madura y Carey Bissonnette, “Química


General”, 10a. ed., vol. 1, Ed. Madrid, PEARSON EDUCATION, S.A., 2011, 204- 208

Keith J. Laidler, John H. Meiser, “Fisicoquímica”, 1a. ed. (español), vol. 1., Ed. México,
EDITORIAL CONTINENTAL, S.A. DE C.V., 1988, 12-17.
OBJETIVOS
● Demostrar la ley de la difusión de los gases (Ley de Graham).
● Observar y comparar la velocidad de difusión de los gases con la de los líquidos.

RESUMEN
Molecular kinetic theory mentions that gas molecules are in rapid motion and that their
average velocities are proportional to the absolute temperature. It also indicates that at the
same temperature, the average kinetic energy of different gas molecules is the same.
Graham’s Disclosure Act is based on the above three assumptions.

Ammonia, NH3 and hydrochloric acid, HCl, are gases that when contacted react to form a
white smoke composed of microscopic particles of ammonium chloride. In this practice we
intend to measure experimentally the relative velocities of diffusion of these gases.

MARCO TEÓRICO O INTRODUCCIÓN


El estudio del comportamiento de los gases está basado en algunas leyes y se explica
mediante la teoría cinética molecular, la cual fue enunciada por el físico alemán Rudolf
Clausius, que establece lo siguiente:
- Los gases están formados por partículas muy pequeñas llamadas moléculas. Las
distancias entre ellas son muy grandes, en comparación con sus diámetros.
- Las moléculas poseen masa pero tienen volumen despreciable.
- Las moléculas de un gas se mueven constantemente, en todas direcciones y al azar,
además los choques o colisiones son elásticos.
- No existen fuerzas de atracción ni repulsión entre las moléculas de un gas ideal, ni
entre éstas y su recipiente.
- La energía cinética de las moléculas es proporcional a la temperatura del gas, en
grados Kelvin. Dos gases cualesquiera a la misma temperatura, tendrán la misma
energía cinética.
La ley de Graham, dice que a pesar de que las velocidades moleculares son muy elevadas,
el proceso de difusión o de efusión, requiere de cierto tiempo, debido al elevado número de
colisiones que experimentan las moléculas en movimiento. En 1829 Thomas Graham
determinó que cuando P y T son constantes, la velocidad de difusión de las sustancias
gaseosas, es inversamente proporcional a la raíz cuadrada de sus pesos moleculares:

En otras palabras, bajo las mismas condiciones de P y T, las moléculas de un gas ligero se
desplazan con mayor rapidez que las de un gas pesado.
MATERIAL Y EQUIPO
Para la difusión en gases ocupamos un tubo de vidrio (longitud conocida), etanol, soporte
universal, dos bulbos de gotero, torundas de algodón, tira de pH, amoniaco y ácido
clorhídrico (con una pureza de 36.5-38.0%).
Para montar el equipo, en el soporte universal colocamos el tubo con la longitud conocida,
para el extremo derecho del tubo pusimos algodón con 3 gotas de amoniaco en el bulbo del
gotero, y en el extremo izquierdo del tubo, el bulbo de gotero con algodón pero ahora con
gotas de ácido clorhídrico, y la tira de pH, en el extremo del ácido clorhídrico, como se
muestra en la foto:

Para la difusión en líquidos, utilizamos dos tubos de ensayo, 2 ml de agua, 2 ml de NH3, y


fenolftaleína. Para montar el equipo pusimos en contacto los tubos de ensayo por medio de
una varilla de vidrio doblada en ángulo recto, conteniendo en cada extremo un tapón de
caucho perforado.
Para la efusión de gases, ocupamos un matraz erlenmeyer, 10 ml de agua, ¼ de tableta de
alkaseltzer y un globo. Dentro del matraz erlenmeyer estaban los 10 ml de agua y ¼ de
tableta, en seguida que colocamos la tableta, tapamos el matraz con el globo, como se
muestra en la foto:

PROCEDIMIENTO

· Difusión de gases

Es importante que antes de comenzar con la práctica, limpiemos el tubo de vidrio, el cual
será enjuagado con agua destilada y posteriormente con etanol, en nuestro caso, se limpió
con agua destilada, ya que no se tenía etanol en el laboratorio. Después, el tubo de vidrio
es colocado en un soporte universal. Se les retiran los bulbos a los dos goteros y con el
algodón se hacen dos torundas; a la primera se le adiciona tres gotas de amoniaco y a la
segunda, tres gotas de ácido clorhídrico. Se coloca una tira reactiva para medir el pH en
cada extremo. Enseguida, introducimos el algodón en los bulbos, en el extremo derecho del
tubo de vidrio se coloca el bulbo que contiene amoniaco y en el extremo izquierdo el que
contiene el ácido clorhídrico. Observar el proceso de difusión, se considera el tiempo cero
como aquel en donde se coloca el bulbo del lado izquierdo y el tiempo final es cuando
aparece el anillo de gases blanco. El último paso consiste en medir la distancia desde el
centro del anillo y cada uno de los extremos del tubo de vidrio, de igual manera se
identifican los colores de la tira reactiva para conocer el valor de su pH. El experimento se
realizó dos veces de manera horizontal y una en vertical, en el caso vertical se colocó el
ácido clorhídrico en la parte superior y el amoniaco en la parte inferior, es importante
mencionar que en cada repetición el tubo de vidrio debe de ser enjuagado con agua
destilado.

· Difusión en líquidos

En el primer paso se toman dos tubos de ensayo; al primer tubo se le agregan 2 ml de agua
y al segundo, se le añaden 2 ml de NH3 concentrado. Posteriormente, al tubo que contiene
agua se le agregan dos gotas de fenolftaleína, se ponen en contacto los tubos mediante una
varilla de vidrio doblada en un ángulo de 90°, importante recordar que cada extremo tendrá
un tapón de caucho perforado.

· Efusión de gases

Tomar un matraz Erlenmeyer de 50 ml, nuestro equipo no tenía de esa capacidad, por lo
que se utilizó uno de 150 ml, se le adicionan 10 ml de agua, después se añade ¼ de la
tableta de Alka-Seltzer (previamente pesada), se coloca el globo para capturar el gas
generado y se mide el diámetro del globo. A continuación, con la jeringa se perfora el globo,
se cuenta el tiempo que en el globo se desinfla, tomando en cuenta, que existe un momento
en donde ya no se tienen cambios notorios y es ahí donde se detiene el cronómetro. Repetir
el procedimiento cuatro veces y registrar los tiempos.
7. CÁLCULOS, DATOS EXPERIMENTALES Y OBSERVACIONES

DATOS EXPERIMENTALES

PARTE A)

a) Promedio de la distancia recorrida por el HCl: 4.73 cm

b) Promedio de la distancia recorrida por el NH3: 30.83 cm

c)Promedio del tiempo empleado por el HCl: 4.71 min

d)Promedio del tiempo empleado por el NH3: 4.71 min

e) Promedio de Velocidad de difusión de HCl: 0.0331 cm/s

f) Promedio de Velocidad de difusión de NH3: 0.0651 cm/s

Con la información obtenida complete la siguiente tabla:


PRUEBA 1 PRUEBA 2

Reacción química NH3 + HCl → NH4+ + Cl− NH3 + HCl → NH4+ + Cl−

Distancia recorrida por 7.2 cm 11.5 cm


el HCl

Distancia recorrida por 31.5 cm 25 cm


el NH3

Valor teórico de la
relación de
velocidades 1.4642 1.4642

Valor experimental de
relación de
velocidades 0.2281 0.0417

Porcentaje de error 99.99 99.71

PARTE C)

Reacción química ocurrida:

C9H8O4 + C4H7O5(COOH) + NaHCO3 + H2O = C4H7O5(COONa) + H2O + CO2


Tiempo promedio para inflar: 42.06 s

Tiempo de efusión promedio: 45 s

Velocidad probable:

Velocidad media:

CÁLCULOS
PARTE A)
PARTE C)
OBSERVACIONES
PARTE A)
La segunda vez que repetimos el experimento de forma horizontal nos resultó más
complicado ver el anillo de gases debido a que se encontraba a tan solo 1.5 cm de distancia
del extremo de algodón con ácido clorhídrico.

PARTE B)
Mientras transcurría el tiempo, la coloración rosada de uno de los lados del tubo se volvía
cada vez más intensa, esto debido a que se estaba llevando a cabo una reacción química.

PARTE C)
En ninguno de los cuatro casos un globo se desinfló, creemos que esto se debe a que no
solo había CO2 dentro del globo, sino una mezcla de gases. Tanto el matraz como el globo
tenían aire al inicio del experimento. Las moléculas de gas que lograron escapar lo hicieron
porque eran más pequeñas que el orificio hecho por la jeringa; las que eran más grandes
quedaron atrapadas.

8. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

PARTE A)
En base a los cálculos de velocidades de difusión del amoníaco y del cloruro de hidrógeno
podemos decir que el amoníaco tiene una velocidad de difusión mayor que la del cloruro de
hidrógeno y esto es debido a que el amoníaco es más ligero, es decir, tiene un peso
molecular más pequeño.
Otra forma de corroborar que el gas con mayor de velocidad de difusión es el de amoníaco
es en base a las distancias que recorrió cada gas dentro del tubo, al tener mayor velocidad,
el amoníaco recorrió más distancia para todos los casos.
Al invertir la posición del ácido clorhídrico y el amoníaco en los extremos del tubo se
modifica el tiempo que tarda en formarse el anillo. Cuando se coloca el más ligero en la
parte superior (NH3) el tiempo es menor.

PARTE B)

Cuando el amoníaco se disuelve en agua, reacciona para formar iones de amonio e iones
de hidróxido, los iones de hidroxilo otorgan las propiedades de una base a la solución
acuosa de amoniaco, lo que significa que, añadido al agua, el gas amoniaco actúa como
base. La fenolftaleína es un indicador que muestra una coloración rosada cuando se
presentan propiedades alcalinas, conforme avanzaba el tiempo el color aumentaba de
intensidad. Esto significa que mientras la coloración cambiaba nuestra reacción ácido-base
continuaba.

PARTE C)
El volumen de CO2 liberado fue variable, la media de ello fue de alrededor de 25 cm3 y el
tiempo de efusión promedio es alrededor de 45 s. Por medio de operaciones, el flujo de gas
fue de 0.55 cm3/s, si de nuestros cálculos consideramos que la velocidad promedio fue de
11.87 m/s y relacionamos el flujo, la velocidad y el área obtenemos que nuestro diámetro es
de 0.4 mm, aproximadamente. En realidad, el valor es el doble, pero podemos concluir esto
como una experiencia satisfactoria debido a los múltiples factores y consideraciones
promedio que afectaron el resultado.

10. Conclusiones

Podemos concluir que las sustancias con menor peso molecular son las que tendrán una
mayor velocidad de difusión, también las moléculas de un volumen chico. El objetivo de la
práctica se cumplió, ya que de manera experimental vemos demostrada la teoría. Una
recomendación para la parte A es poner un objeto oscuro para que se pueda apreciar el
anillo de amoniaco, ya que en el primer intento se tardó en observarse. En la parte C se
aconseja que cuando el globo se vea un poco estriado después de la reacción, significa que
el gas de volumen molecular chico se liberó al aire.

BIBLIOGRAFÍA

Chang, R. (2022). Fisicoquimica (1.a ed.). MCGRAW HILL EDUCATION.

Atkins, P., de Paula, University Julio, & Keeler, Lecturer in the Department of Chemistry and
Fellow James. (2018). Atkins’ Physical Chemistry 11E (11th ed.) [Libro electrónico]. Oxford
University Press, USA.

S.A. (2022). Teoría Cinético Molecular-Ley de Graham. Recuperado de: 5.2.3. Teoría
Cinético Molecular – Ley de Graham – Química general (pucp.edu.pe)
Universidad de Guanajuato
Laboratorio de Fisicoquímica
Práctica 3
Procesos con gas ideal en sistemas cerrados

integrantes
gonzalez sanchez ailed
guerrero chavez karla abigail
loredo vargas diego ulises
mendez flores jose guadalupe
ornelas galvan paola itzel

Profesora
Galindo Gonzalez María del rosario
grupo b
lunes 5 de septiembre del 2022
Objetivo
● Comprender los procesos termodinámicos realizados durante la
práctica: isotérmico, isobárico y adiabático.

Resumen
The knowledge of this practice is so important for designing chemical industry
equipment, for example in a pressure vessel, how will we know how that
vessel reacts when the liquid inside increases the temperature or atmospheric
pressure. Another factor could be, we want to measure the pressure at the
laboratory.

The concepts of the differents thermodynamic process will be useful for many
things, it does not exclusively apply to chemical engineering topics, we could
explain biological, meteorological, astronomical phenomenons with those
tools.

Introducción
Un proceso termodinámico se define como un cambio de un macroestado de
equilibrio a otro macroestado. Los estados inicial y final son los elementos definitorios
del proceso. Durante dicho proceso, un sistema comienza desde un estado inicial i ,
descrito por una presión Pi , un volumen Vi y una temperatura Ti , pasa a través de
varios estados cuasiestáticos a un estado final f , descrito por una presión Pf , a
volumen V f , y una temperatura Tf . En este proceso la energía se puede transferir de
forma o al sistema y también se puede trabajar por el sistema o en él.

Un proceso adiabático es donde los cambios de temperatura no afecta un sistema


cerrado o no hay intercambio de calor, uno isobárico es aquel donde se lleva a cabo a
una misma presión y en su caso el isotérmico a temperatura constante.

La presión se define como la fuerza normal que ejerce un fluido por unidad de área.
Se estudian diferentes tipos de presión: La presión absoluta es la suma de la
presión manométrica más la presión atmosférica, la presión manométrica es la
diferencia entre la presión absoluta o real y la presión atmosférica.

El manómetro es un tubo de vidrio doblado en forma de U lleno parcialmente con un


líquido de densidad conocida, uno de sus extremos se conecta a la zona donde
quiere medirse la presión, y el otro se deja libre a la atmósfera.
Material y Equipo
● Compresión isotérmica

Figura 1) Representación del Sistema.

Se recortó aproximadamente 3 cm de manguera de látex que se unió a una jeringa de 5mL


de resolución +- 0.2mL.

Para tomar las lecturas se requirió un manómetro en forma de u, el cuál su lado más alto es
de 10+-0.1cm y 8+-0.1cm. El mercurio era tridestilado RA de marca fermont grado
laboratorio (99% de pureza).

● Expansión isobárica

Figura 2) Montaje para el calentamiento.


Se utilizaron dos mangueras de latex, una de diámetro de 1+-0.1cm y de longitud de
32+-0.1cm y otra de diámetro de 0.6+-0.1cm con 17+-0.1cm de longitud. La parrilla de
marca corning con una resolución máxima de temperatura de 550+-1°C se usó para
calentar el agua corriente contenida en un vaso de precipitados marca CIVEQ de 1L.
Además requerimos de un matraz aforado 50+-0.006mL de Buw Brand. Para suspender las
pipetas graduadas Kimax de 10+-0.2mL utilizamos un soporte universal y una pinza doble
para bureta.

● Coeficiente adiabático

Figura 3) Ingreso de aire al tubo en U.

Se usó el mismo reactivo de mercurio tridestilado, un tubo en u de vidrio


unido a una regla de 70+-0.1cm de largo con un pedazo de manguera que iba
conectado a la jeringa de 10+-0.1mL

PROCEDIMIENTO
● Compresión isotérmica
Figura 4) Frasco de Mercurio Tridestilado RA. Figura 5) Aplicación de presión con jeringa
de 5 ml.

El tubo de vidrio fue llenado con mercurio tridestilado RA, se añadió el suficiente para que
se visualizará el cambio en la altura. Posteriormente, la jeringa de 5ml se llenó de aire hasta
los 3 ml, se aplicó presión con el émbolo hasta los 2.5 ml, el volumen se mantuvo constante
y se registró la altura, se continuó comprimiendo el aire cada 0.5 ml y se tomó la altura en
cada uno de los volúmenes.

● Expansión isobárica

Figura 6) Sistema para expansión isobárica

Dos pipetas de 10 ml se interconectaron mediante una manguera de látex, la pipeta (1) se


consideró como aquella que está del lado de la parrilla de calentamiento y la pipeta (2) la
del lado derecho, la punta de la pipeta (1) se conectó con la boca de la pipeta (2). Después,
se succionó un poco de agua para formar vasos comunicantes, se sujetaron con las pinzas
ambas pipetas, se acomodaron al mismo nivel cuidando que el menisco de la pipeta (1) se
estuviera en cero, este paso resultó un poco complicado porque al introducir el agua, los
niveles no se ajustaban y se colocó una jeringa en el extremo abierto de la pipeta (2) En un
vaso de precipitado (marca CIVEQ) de 1 l se adicionó agua y se sumergió un matraz
aforado de 50 ml (marca BRAND); para el matraz, se verificó que disponía de un tapón
horadado provisto de un tubo de vidrio que permitiera la conexión con la manguera de látex.
El nivel del agua del vaso de precipitado coincidió con la marca de aforación del matraz, se
sujetó el matraz para evitar su expulsión. Una vez que sucedió el equilibrio térmico, se
interconectó el matraz con la pipeta, se igualaron los meniscos en las pipetas por nivelación
de la segunda. Posteriormente, se registró la temperatura del agua y el volumen del matraz.
Enseguida, se calentó agua suavemente, ya que la temperatura tuvo que aumentar 1 grado
C, se retiró el calentamiento, se agitó con el propio matraz, los meniscos se nivelaron y se
registró la temperatura y el volumen del aire expandido en la pipeta (1). El experimento se
repitió cuatro veces más.

● Coeficiente adiabático
Figura 7) Empuje de émbolo con jeringa de 10 ml en tubo en U

El tubo en U fue llenado con mercurio tridestilado RA; este paso se repitió un par de veces,
debido a que en la primera ocasión se agregó una cantidad muy grande de mercurio y no se
visualizaban cambios en la altura y, en la segunda, fue poco el mercurio añadido. En el
siguiente paso, se deslizó el émbolo de la jeringa, para que estuviera llena de aire y se
conectó la jeringa de 10 ml al extremo de la parte inferior del tubo. Se empujó el émbolo 1
ml y se registró el cambio en las alturas, se continuó empujando cada 1 ml hasta llegar al
punto en el que la altura se mantenía estable. El experimento se repitió tres veces.

7.- CÁLCULOS, DATOS EXPERIMENTALES Y OBSERVACIONES:

Coeficiente de compresión isotérmica

me
Observaciones del experimento: Al inicio fue complicado conocer la cantidad de mercurio
tridestilado RA a agregar, ya que en algunas ocasiones fue muy poco y no se observaba
correctamente el cambio en la altura.

Experimento 2 - Expansión Isobárica

Complete la Tabla 1.2

Con los datos obtenidos realice un ajuste por mínimos cuadrados acorde a la siguiente
ecuación:
Al graficar el volumen en decímetros cúbicos contra la temperatura:

Para determinar el coeficiente de dilatación volumétrica se empleó la siguiente fórmula:

donde m = pendiente, este valor se obtuvo de la ecuación de la recta.

El valor del volumen de aire a 0 C se calculó al sustituir la temperatura correspondiente en


la ecuación de la recta.

El coeficiente de correlación se extrajo del ajuste lineal por mínimos cuadrados.

Al comparar el coeficiente de correlación obtenido de la literatura (3.661x10-3) con el que


obtuvimos de manera experimental (6.00721x10-5) el error fue del 98.35%.
Observación del experimento: Los valores que registramos sobre la variación del volumen
comenzaron en una temperatura de 22 grados Celsius y fuimos tomando valores de
volumen aproximadamente cada 10 grados. Al realizar esto, el volumen aumentaba de
manera continua 0.2 mL cada vez. Sin embargo de 42 a 54 grados el cambio en el volumen
fue de 0.5 mL, un valor que no sigue la linealidad.

Experimento 3 - Coeficiente adiabático

Observaciones del experimento: En la primera ocasión se agregó una cantidad muy


grande de mercurio y no se visualizaban cambios en la altura y, en la segunda, fue poco el
mercurio añadido.En las tres veces que realizamos el experimento, en los 5 ml de aire
inyectados el mercurio se comenzó a estabilizar; es decir, ya no hubo variación en las
alturas.
Análisis y resultados
Para el primer experimento fue de suma importancia mantener la jeringa presionada y en un
mismo lugar. Aquí el coeficiente de compresión isotérmica nos dió de -0.3193, y este mismo
en la literatura es de 1, lo cual nos da un error del 68.07%, obtuvimos el valor del coeficiente
graficando In(P1/P2) vs In(V2/V1) y de esta gráfica obtuvimos la ecuación, y la pendiente de
esta fue el valor del coeficiente.

Para la expansión isobárica tuvimos que estar bien al pendiente de registrar la temperatura,
porque el calentamiento era bajo y constante, sin que la temperatura subiera de manera
rápida, de acuerdo a la gráfica de esta expansión, el coeficiente de correlación tuvo un error
del 98.35% comparado con el de la literatura, esto debido a que quizá tomamos la lectura
de la temperatura de manera apresurada.

Para el tercer experimento, donde nos pedían determinar el coeficiente adiabático no hubo
complicación alguna, pero errores del 5.07%, y 3.14%.

Conclusiones
Dentro de un sistema termodinámico existen variables, como lo son la presión, temperatura,
y volumen, que fueron de suma importancia en esta práctica.
En algunos de los experimentos tuvimos un porcentaje de error notable, como lo fue en el
segundo, que fue la expansión isobárica, esto sucedió por la falla de mediciones que
tuvimos, incluso tuvimos problemas al colocar las dos pipetas en el soporte y nivelarlas con
el agua. Pero aun con esto fueron posibles los 3 experimentos de esta práctica y así
pudimos determinar el coeficiente de compresión isotérmica, el coeficiente de correlación y
el coeficiente adiabático, los tres de manera experimental, y posteriormente comparados
con los de la literatura.

Bibliografía

Atkins, P., de Paula, University Julio, & Keeler, Lecturer in the Department of Chemistry and
Fellow James. (2018). Atkins’ Physical Chemistry 11E (11th ed.) [Libro electrónico]. Oxford
University Press, USA.

Cengel, Y. A, & Boles, M. A. (2011). Termodinámica (7ª ed.). New York, Estados Unidos: The
McGraw- Hill Companies.

Chang, R. (2022). Fisicoquimica (1.a ed.). MCGRAW HILL EDUCATION.


RESUMEN

The molar volume of a solution depends on temperature, pressure and composition. If the
solution is ideal, the volumes are not additive and only the moles of each component of the
mixture contribute, this is known as the partial molar volume.

For a mixture, the total volume will be given mainly by the contribution of its components.
Therefore, the volumes may or may not be additive for two important reasons:
- The differences between the interaction strengths in the mixture with respect to those
of the pure components.
- Differences in the packing of the molecules in the mixture with respect to the pure
liquids, caused by different sizes and shapes of the molecules being mixed.

By means of experimentation, the calculation for the partial molar volume of a series of
water-acetone mixtures in 10mL pycnometers at room temperature was performed. For this
purpose, the mixtures were prepared with different mole fractions for water and acetone;
subsequently, the density was obtained for each of the mixtures and, with this, it was
possible to obtain the molar volume. The calculation of this volume is important to evaluate
the deviation of the behavior of the real solution with respect to an ideal solution with
non-additive volumes.

INTRODUCCIÓN

Las propiedades intensivas son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia o del
tamaño de un sistema, por lo que el valor permanece inalterable al subdividir el sistema
inicial en varios subsistemas; por este motivo, no son propiedades aditivas. Por el contrario,
las propiedades extensivas son aquellas que sí dependen de la cantidad de sustancia o del
tamaño de un sistema.

Muchas magnitudes extensivas, como el volumen, la cantidad de calor o el peso, pueden


convertirse en intensivas dividiéndolas por la cantidad de sustancia, la masa o el volumen
de la muestra; resultando esto en valores por unidad de sustancia, de masa, o de volumen,
respectivamente, como lo son el volumen molar, el calor específico o el peso específico. En
general, el cociente entre dos magnitudes extensivas nos da una magnitud intensiva; por
ejemplo, la división entre masa y volumen nos da la densidad.

La densidad de una sustancia depende, entonces, de su composición. Para una mezcla


líquida, los componentes pueden llegar a mostrar interacciones moleculares que generen un
comportamiento en las moléculas distinto al que presentarían si los componentes se
encontraran en su estado puro. Por ello, los volúmenes molares de los componentes
cambian al encontrarse en su estado puro y en una solución.

A partir de esto, podemos establecer que el volumen molar de una mezcla puede
expresarse de la siguiente manera:
Para las mezclas agua-acetona, los volúmenes de cada componente cambian con su
composición; por ello, el volumen total para cualquier valor de las fracciones molares debe
obtenerse por medio de un método gráfico, trazando una tangente sobre la curva del
volumen molar de la mezcla contra la composición molar. Las intersecciones de la tangente
con los ejes verticales corresponden entonces a los volúmenes parciales de cada
componente, que pueden sustituirse en la ecuación mostrada anteriormente para el cálculo
del volumen molar de la mezcla.

MATERIAL Y EQUIPO

3.1 Volumen del picnómetro

Se utilizó un picnómetro de 10mL, una probeta de 25mL para poder llenarlo con agua
destilada, una balanza para obtener el peso del picnómetro vacío y lleno, y kleenex para
limpiar el agua que haya rebosado al momento de llenar el picnómetro.

3.2 Densidad del etanol

Para determinar la densidad del etanol se utilizó el picnómetro de 10mL y un poco de


acetona (pureza 99.7%, marca J. T. Baker) para limpiarlo correctamente. Después, usamos
el etanol (pureza 99.947%, marca CTR CIENTIFIC) y la probeta usada anteriormente para
llenar y pesar el picnómetro.

3.3 Densidad de mezclas

Para la preparación de las mezclas se utilizó agua destilada y acetona (marca , pureza ). Se
usó una pipeta de 10mL marca FISHERbrand para la medición del volumen de la acetona y
una pipeta de 1mL para medir el volumen del agua. Finalmente, se usó la misma probeta de
25mL utilizada en la parte anterior y se usó el picnómetro descrito en la parte 3.1.

3.6 Comprobación de aditividad del volumen de diversas sustancias

Se utilizó shampoo, aceite, jugo marca JUMEX, Powerade y jabón líquido; se colocaron
5mL de cada uno en una probeta de 50mL marca LABESSA con ayuda de la pipeta de
10mL y se observó lo que sucedía al agregar cada una de ellas.

PROCEDIMIENTO

3.1 Volumen del picnómetro


Figura 1) Peso del picnómetro vacío en balanza analítica

● En el primer paso se pesó el picnómetro vacío con su tapón y se registró el valor;


enseguida se llenó el picnómetro con agua destilada usando una probeta de 25 mL,
el tapón esmerilado se posicionó, el agua que rebosó fue secada con kleenex y se
volvió a pesar. Finalmente, con los datos obtenidos se calculó el volumen del
picnómetro.

3.2 Densidad del etanol

Figura 2) Picnómetro lleno de etanol

Para limpiar el picnómetro, se le adicionó tres gotas de acetona de marca J.T.Baker de


pureza 99.7% y se agitó para limpiar los restos de agua destilada; una vez seco, el
picnómetro se llenó de etanol (Alcohol Etílico Abs. de marca CTR CIENTIFIC) con pureza
de 99.947% utilizando otra probeta de 25 mL, se pesó y se registró el valor. Debido a que ya
se conocía el peso del picnómetro, se determinó la densidad del etanol.

3.3 Densidad de mezclas

Figura 3) Acetona de marca J.T. Baker de pureza 99.7%

Para realizar los cálculos, se asignó un número de moles totales, en esta práctica, el equipo
decidió 0.5 moles, se realizaron los cálculos correspondientes para obtener el volumen de la
acetona de marca J.T .Baker de pureza 99.7% y el volumen del agua destilada. A
continuación, se utilizó una pipeta de 10 mL, de marca PYREX, para medir el volumen
correspondiente de acetona y con otra pipeta de 10 mL se midió el volumen de agua
destilada, la suma de ambos correspondió al volumen de mezclado ideal. Posteriormente,
se mezclaron los volúmenes en una probeta limpia y seca de 25 mL de marca LABESSA, se
leyó el volumen de la mezcla y se anotó en la columna de volumen de la mezcla en la
probeta. Como último paso, se llenó el picnómetro con la mezcla anterior, se tapó, se secó
con un kleenex y se pesó. Se determinó la densidad de la mezcla.

3.4 Volumen molar parcial de los componentes puros en mezclas binarias


Se elaboró una gráfica de los valores de en función de la composición x. Después, se trazó
una tangente sobre la curva en x=0.5, se leyeron los volúmenes molares parciales de los
componentes puros y . La operación se repitió con las mezclas molares 20% y 40%
acetona-agua destilada.

3.5 Desviación porcentual en el cálculo del volumen de mezcla ideal y el calculado con los
volúmenes molares parciales de los componentes puros

Se sumaron los volúmenes de acetona y agua con los cuales se preparó la mezcla de 50%
molar (x=0.5) y se sustituyó como suma (volumen ideal).

Con los volúmenes molares parciales y , correspondientes a la misma mezcla y leídos de la


gráfica vs x, se determinó el volumen de la mezcla Vm.

Posteriormente, se sustituyó en la siguiente ecuación, para calcular el porcentaje de


desviación en la determinación del volumen de la mezcla.

Se repitió la operación para las mezclas de x=0.2 y x=0.4.

3.6 Comprobación de aditividad del volumen de diversas sustancias

Figura 4) Sustancias utilizadas en la práctica Figura 5) Resultado de la mezcla de las


sustancias
Se solicitó llevar algunas sustancias de uso doméstico al laboratorio, nuestro equipo utilizó
shampoo, aceite, jugo JUMEX, powerade y jabón. En una probeta de 50 ml marca
LABESSA fueron colocados, con ayuda de una pipeta de 10 ml marca PYREX, 5 ml de
cada sustancia; el orden fue el siguiente: 1) shampoo, 2)aceite, 3)jugo JUMEX, 4) powerade
y 5) jabón. Se observaron las respectivas alturas de las sustancias, es decir, h1 (shampoo),
h2 (aceite), h3 (jugo JUMEX), h4 (powerade) y h5 (jabón), las alturas mencionadas deberían
de iguales, ya que se añadió la misma cantidad de cada sustancia (5 ml). Se observó qué
sucedía al agregar las sustancias y la altura real que ocupaban.

7.- CÁLCULOS, DATOS EXPERIMENTALES Y OBSERVACIONES:

3.1 - Volumen del picnómetro

Datos a utilizar

Sustituyendo valores se obtiene que


3. 2 - Densidad del etanol

Datos a utilizar:

En el manual de prácticas, se menciona que la densidad del etanol es de 0.78934 g/mL,


utilizando este valor, se calculó el porcentaje de error
8.- ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS:

PARA LA DENSIDAD DEL ETANOL:

En base a los cálculos realizados podemos decir que el valor de densidad experimental se
acercó mucho al de la literatura, el valor obtenido difiere en menos del 1%.

Este experimento se llevó a cabo con gran rigurosidad y es debido a este factor que los
resultados obtenidos fueron los deseados.

PARA LA GRÁFICA:

Los valores graficados guardan gran fidelidad a la linealidad y por esta razón no fue posible
trazar una tangente que nos permitiera visualizar los volúmenes molares parciales de cada
componente.

Consideramos que el motivo de este lamentable hecho es que hubo discrepancias en las
fórmulas y el razonamiento que empleamos. Sin embargo, el experimento fue realizado
minuciosa y adecuadamente siguiendo lo establecido en el manual de prácticas.

9.- CUESTIONARIO:

Entre el volumen de mezcla: ideal, de probeta, el calculado con la densidad


picnométrica o el determinado con los volúmenes molares parciales ¿cuál o cuáles
se acercan más al verdadero?

La mejor aproximación al volumen real es el de la densidad picnométrica, debido a que se


obtiene por medio del volumen exacto del picnómetro y la masa de la solución usada. El
volumen de la probeta también es una buena aproximación porque es en la probeta donde
ocurre la interacción entre los componentes. El volumen ideal y el determinado por los
volúmenes molares parciales de los componentes son valores teóricos.

Indique cuando menos otras dos propiedades intensivas y extensivas relacionadas


directamente con la termodinámica, justificando su elección.

Las extensivas son el volumen, la entropía y la energía interna. Mientras que las intensivas
no dependen del tamaño del sistema, presión y temperatura.

¿Qué forma tendrá el gráfico del volumen molar de una mezcla binaria de gases
ideales? ¿Sucederá lo mismo al presurizar intensamente las mezclas?

Tendrá una curva descendente, para que suceda lo mismo se debe mantener la presión y la
temperatura constante.

¿Qué significa el término "entalpía de mezclado"? Es el cambio entre el volumen total y


la transferencia de calor.

¿Qué valor adquiere el volumen de mezclado entre dos líquidos inmiscibles?


Ambos líquidos se comportan como líquido puro, el volumen de mezclado adquiere ese
valor.

10.- CONCLUSIONES

Pudimos observar cómo variaba el volumen molar parcial de cada componente al modificar
las composiciones de la mezcla. Además nos dimos cuenta de la complicación de elegir una
base de cálculo adecuada para agregar cantidades acertadas de agua y acetona.

BIBLIOGRAFÍA

● Chang, R., & Goldsby, “Química”, 12a. ed., vol. 1, Ed. España, McGraw-Hill, 2017,
25 - 36.

● Ralph H. Petrucci, F. Geoffrey Herring, Jeffry D. Madura y Carey Bissonnette,


“Química General”, 10a. ed., vol. 1, Ed. Madrid, PEARSON EDUCATION, S.A., 2011,
04 - 13.

● Chang, R. (2022). Fisicoquimica (1.a ed.). MCGRAW HILL EDUCATION.


OBJETIVO

Establecer, de manera empírica, una escala de temperatura, aplicándose en el principio de


la Ley cero de la termodinámica.

ABSTRACT

Heat is the total energy of molecular motion in a substance, while temperature is a measure
of average molecular energy. The heat depends on the speed of the particles, their number,
their size and their type. The temperature does not depend on the size, number or type.
Heat is what makes the temperature rise or fall. If we add heat, the temperature increases.
The temperature is not energy but a measure of it, but heat is energy

The three most common temperature scales are: Celsius, Fahrenheit and Kelvin. A
temperature scale can be created by identifying two easily reproducible temperatures. The
boiling temperatures (change from liquid state to steam) and the melting (change from solid
state to liquid state) of the water, to a pressure atmosphere, are examples of parameters
used.

Gay-Lussac law is one of the laws of gases that relates the pressure of a gas to temperature
at constant volume. In its statement, this law establishes that the volume of a quantity of gas
increases or decreases proportionally to its temperature if the volume remains constant
(isocorneal process).

INTRODUCCIÓN

Podemos definir al calor como la energía transferida de un objeto a otro por la existencia de
una diferencia de temperatura. Esta última podemos describirla como la energía cinética
interna media (debida al movimiento de las moléculas) de un objeto. Varias propiedades de
los materiales cambian con la temperatura de una manera repetible y predecible, y esto
establece una base para la medición precisa de la temperatura.

Cuando un cuerpo se pone en contacto con otro que está a una temperatura diferente, el
calor se transfiere del que está caliente al frío hasta que ambos alcanzan la misma
temperatura. En ese punto se detiene la transferencia de calor y se dice que los dos
cuerpos han alcanzado el equilibrio térmico, para el cual el único requerimiento es la
igualdad de temperatura. La ley cero de la termodinámica establece que, si dos cuerpos se
encuentran en equilibrio térmico con un tercero, están en equilibrio térmico entre sí. Si el
tercer cuerpo se sustituye por un termómetro, la ley cero se puede volver a expresar como
dos cuerpos están en equilibrio térmico si ambos tienen la misma lectura de temperatura
incluso si no están en contacto. R. H. Fowler fue el primero que formuló y nombró la ley cero
en 1931.

Las escalas de temperatura permiten usar una base común para las mediciones. A través
de la historia se han introducido varias y todas se basan en ciertos estados fácilmente
reproducibles, como los puntos de congelación y ebullición del agua. Las escalas de
temperatura usadas actualmente en el SI y en el sistema inglés son la escala Celsius y la
escala Fahrenheit, respectivamente. En la primera a los puntos de congelación y ebullición
del agua se les asignaron originalmente los valores de 0 y 100 °C, respectivamente. Los
valores correspondientes en la segunda son 32 y 212 °F.

En termodinámica es muy conveniente tener una escala de temperatura independiente de


las propiedades de cualquier sustancia o sustancias. Tal escala es la escala de temperatura
termodinámica, desarrollada posteriormente junto con la segunda ley de la termodinámica.
La escala de temperatura termodinámica en el SI es la escala Kelvin. La temperatura
mínima en esta escala es el cero absoluto, o 0 K. Se deduce entonces que sólo se requiere
asignar un punto de referencia diferente a cero para establecer la pendiente de esta escala
lineal. La escala de temperatura termodinámica en el sistema inglés es la escala Rankine,
nombrada en honor a William Rankine (1820-1872), cuya unidad de temperatura es el
rankine, el cual se designa mediante R.

La escala Kelvin se relaciona con la Celsius mediante:

La escala Rankine se relaciona con la Fahrenheit mediante:

Las escalas de temperatura en los dos sistemas de unidades se relacionan mediante:

MATERIAL Y EQUIPO
Para el desarrollo experimental de la práctica se hizo uso de dos vasos de precipitado
marca KIMAX de 100 y 250 mL, los cuales se usaron como contenedores para el agua fría y
el agua caliente. Para la medición del volumen de agua en las mezclas se utilizaron una
pipeta marca Fisherbrand de 10mL y una probeta marca Labessa de 50mL.

Se utilizaron dos termómetros marca Avaly para la medición de la temperatura en cada


mezcla de agua fría + agua caliente, así como cinta masking-tape para cubrir la escala de
uno de los termómetros. En cuanto al calentamiento, se utilizó una parrilla marca Corning
para que el agua lograra llegar hasta su punto de ebullición, mientras que para el agua fría
se usó hielo picado para disminuir la temperatura. Las mezclas se realizaron en un
calorímetro.

PROCEDIMIENTO

- Se utilizó un vaso de precipitado de 250 mL (marca KIMAX) en el cuál, se agregó


agua destilada y hielos, en donde esperamos su enfriamiento.

Figura 1) Agua destilada y hielo.

- Con ayuda de la cinta masking se cubrió la escala de uno de los termómetros


(marca AVALY), donde verificamos que la columna de mercurio de este mismo, fuera
visible, este fue el termómetro escala estudiante.
Figura 2) Termómetro de escala estudiante.

- Dentro de un calorímetro de 250 mL, se agregó hielo picado, en cual colocamos los
dos termómetros al mismo tiempo, el de escala estudiante y el graduado. Con ayuda
del termómetro graduado se registró la temperatura a la que llegó y la distancia
recorrida por el mercurio, sobre el termómetro de escala estudiante se marcó la
máxima altura que alcanzó la columna de Hg, (ambos termómetros de marca
AVALY).

Figura 3) Calorímetro con el hielo picado.


Figura 4) Termómetro de escala estudiante y termómetro graduado dentro del
calorímetro.

- En un vaso de 250 mL (marca KIMAX) se colocó agua destilada y se calentó hasta


su punto de ebullición en una parrilla, para saber esto, nos apoyamos del
termómetro graduado.
Figura 5) Agua destilada en su punto de ebullición.

- Una vez que el agua destilada llegó a su punto de ebullición, con el termómetro
graduado se midió la temperatura y la distancia recorrida. Con el termómetro de
escala estudiante se registró la máxima altura que alcanzó la columna de Hg, con
ayuda de una regla y pluma en la cinta masking.

Figura 6) Termómetro graduado y EE, dentro del agua destilada en su punto de ebullición.

- Se prepararon 8 diferentes mezclas de agua fría y agua caliente, donde nuestro


100% fueron 50 mL:
1. 45 mL agua fría, 5 mL agua caliente.
2. 40 mL agua fría, 10 mL agua caliente.
3. 35 mL agua fría, 15 mL agua caliente.
4. 30 mL agua fría, 20 mL agua caliente.
5. 25 mL agua fría, 25 mL agua caliente.
6. 20 mL agua fría, 30 mL agua caliente.
7. 15 mL agua fría, 35 mL agua caliente.
8. 10 mL agua fría, 40 mL agua caliente.

- Con ayuda de una probeta (marca LABESSA) se midieron los mL de agua fría
necesarios de acuerdo a cada una de las mezclas y con una pipeta graduada el
agua caliente necesaria.
- Cada una de las mezclas, se colocaron dentro del calorímetro, una por una, y aquí
medimos nuevamente con ambos termómetros, de la misma manera a los pasos
anteriores, registrando temperatura y alturas.

-
Figura 7) Termómetro EE marcado con alturas máximas a las que llegó el mercurio.

7. CÀLCULOS, DATOS EXPERIMENTALES Y OBSERVACIONES

a) Determinar las temperaturas en el equilibrio (°E y °C) para cada mezcla.


b) Elaborar una gráfica de temperatura (°E) vs %V de agua caliente.

c) Explique el comportamiento del gráfico obtenido.


De manera general, el gráfico presentado sigue una tendencia lineal, es decir, que
conforme aumentaba el %V de agua caliente también lo hacía la temperatura. Sin
embargo, la inexactitud de los valores registrados experimentalmente propició el
ligero alejamiento de la línea de tendencia.

d) Identifique los puntos mínimos y máximos de la escala (E).


El punto mínimo de temperatura en la escala estudiante es de 9.2 cm y el punto
máximo es de 13 cm.

e) Establezca una relación matemática entre la escala (°E) y la escala (°C)


utilizando los puntos mínimos y máximos de cada escala, o mediante la
gráfica de temperatura (°C) vs temperatura (°E).
La expresión que se obtuvo mediante la gráfica de temperatura (°C) vs temperatura
(°E) fue la siguiente: y = 9.0486x - 66.505
f) Con la relación matemática obtenida, calcule las temperaturas en (°C) de
las 8 mezclas estudiadas y compare con las determinadas experimentalmente
en (°C).

OBSERVACIONES: En un principio, fue complicado saber cuál base de cálculo


sería mejor utilizar, primero se eligió 100 ml pero era una cantidad grande y se
perdería exactitud, por lo que se optó por basarse en 50 ml. Existieron algunas
variaciones en las temperaturas tomadas en °C, ya que el agua que se encontraba
calentando en la parrilla se terminó y se tuvo que agregar más, lo mismo sucedió
con el agua fría. A pesar de los inconvenientes, las mediciones de temperatura en la
escala estudiante fueron sumamente cercanas a las de la temperatura en °C, lo que
dio como resultado un porcentaje de error aceptable.

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

Los porcentajes de error varían entre ellos un máximo 4.54%, por lo cual se tomaron
buenas lecturas de nuestra escala en blanco en comparación a la del termómetro. El orden
de los valores variables son alrededor de las centésimas (1ra cifra significativa) por lo cual
el grosor de la pluma, un mal pulso o la misma vista pudo derivar estos resultados además
hay poca dispersión entre los valores medios.

Conclusión

El objetivo se cumple al obtener una buen sistema de medición empírico con resultados de
una dispersión confiable al no superar el 5% entre los mismos y los únicos errores más
resaltables fueron los sistemáticos. La recomendación es siempre tener suficiente agua
caliente y fría, siempre con la mayor cantidad de hielos flotando, para derivar en más
lecturas y no perder tiempo. Otra recomendación es rayar las marcas con un lápiz de una
punta muy fina para que el pulso afecte muy mínimamente la medición.
BIBLIOGRAFÍA

PRÁCTICA 6 - SOLUBILIDAD Y CALOR MOLAR DE LA SOLUCIÓN


OBJETIVO:
● Establecer experimentalmente la relación entre la temperatura y la solubilidad de
una mezcla binaria.
● Determinar experimentalmente el calor molar de solución.

ABSTRACT

Solubility is a measure of the ability to dissolve a certain substance (solute) in a given


medium (solvent); implicitly it corresponds to the maximum amount of solute dissolved in a
given amount of solvent at a fixed temperature.

When dissolution takes place in a chemical process, the enthalpy of a substance in solution
must be considered to be distinct from the enthalpy of the pure substance and dependent on
its concentration.

Solution heat or solution enthalpy is the heat that is absorbed or released during the process
of dissolving a certain amount of the solute in the solvent, under the condition of constant
pressure. When a chemical reaction takes place, energy is required both to form and to
break bonds that allow the formation of new substances. The energy that flows for these
processes to take place is heat.

INTRODUCCIÓN

La solubilidad es una medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse


en otra. Puede expresarse en moles por litro, en gramos por litro, o en porcentaje de soluto;
en algunas condiciones se puede sobrepasarla, denominándose a estas soluciones
sobresaturadas.

La solubilidad de una sustancia depende de la naturaleza del disolvente y del soluto, así
como de la temperatura y la presión del sistema, es decir, de la tendencia del sistema a
alcanzar el valor máximo de entropía. Al proceso de interacción entre las moléculas del
disolvente y las partículas del soluto para formar agregados se le llama solvatación y si el
solvente es agua, hidratación.

El calor molar de solución o entalpía de solución es el calor que se absorbe o se desprende


durante el proceso de disolución de cierta cantidad del soluto en el solvente, bajo la
condición de presión constante.

Si la reacción desprende calor, el signo de ΔH es negativo (proceso exotérmico), si absorbe


calor (proceso endotérmico) el signo será positivo. Y naturalmente, el valor de la entalpía de
solución dependerá de la concentración de la solución final.

A partir de la ecuación Gibbs-Helmholtz se obtiene la siguiente expresión para el cálculo del


calor molar de una disolución:
MATERIAL Y EQUIPO:

Se utilizó un vaso de precipitado de 250 mL marca KIMAX para colocar 200 mL de agua
destilada y esta se calentó hasta 70 °C usando una parrilla marca Corning. Después, se
añadieron cristales de ácido benzoico (marca J.T. Baker) al agua destilada para formar
nuestra disolución. Se usó una pipeta de 10 mL marca KIMAX para tomar 10 mL de la
solución y colocarla en un matraz Erlenmeyer de 150 mL (marca CIVEQ) para su posterior
valoración ácido-base.

Para la titulación se utilizó como base una solución de NaOH 0.1N, la cual se colocó en una
bureta de 25 mL que se usó para controlar el flujo de hidróxido de sodio que caía en nuestra
solución de ácido benzoico y conocer qué volumen de la base se usó para la valoración. Se
utilizó fenolftaleína como indicador para conocer en qué punto la solución viraba y detener
el flujo de NaOH.

PROCEDIMIENTO:

1. En un vaso de precipitado de 250 mL marca KIMAX se colocaron 200 mL de agua


destilada y se calentaron hasta 70 °C en una parrilla marca Corning.7

Figura 1) Agua destilada en calentamiento.

2. Al agua se añadieron 2.0157 g de cristales de ácido benzoico (Baker Analyzed) y un


agitador magnético.
Figura 2) Ácido benzoico en agua.

3. Se preparó una solución de NaOH 0.1 N y se llenó una bureta de 25 mL con ella.
4. Se dejó enfriar la solución de ácido benzoico desde los 70 °C hasta 55 °C y después
se tomaron 10 mL con una pipeta (marca KIMAX de 10 mL) y se le añadieron 2
gotas de Fenolftaleína.

Figura 3) Equipo de titulación.

5. Se procedió a titular con el NaOH de la bureta en un matraz Erlenmeyer (marca


CIVEQ de 150 mL) hasta el viraje a color rosado.

Figura 4) Titulación de solución de 10 mL de ácido benzoico con 8 mL de NaOH 0.1 N.


6. Se replicó este procedimiento para la temperatura de 55 °C y se realizó el
experimento para temperaturas de 50 °C, 45 °C, 40°C y 35 °C, realizando una
réplica de cada uno.

7.- CÁLCULOS, DATOS EXPERIMENTALES Y OBSERVACIONES:

Determine la solubilidad del ácido benzoico como fracción mol, utilizando los datos de la
tabla 1.1.

Calcule la solubilidad del ácido benzoico, pero en unidades de gramo de ácido por cada 100
g de agua de acuerdo a la siguiente ecuación:

La tabla con los cálculos solicitados es la siguiente:

Elabore una gráfica de 1/T VS ln(Xac. benz), realice la regresión lineal correspondiente y
determine el calor molar de solución.
Observaciones:
Durante el desarrollo de la práctica existieron algunas complicaciones, como lo fue
mantener la temperatura de la solución de acuerdo a la tabla 1.1, en ocasiones tuvimos que
esperar varios minutos para que dicha solución se enfriara y estuviera a nuestra
conveniencia, en otros casos, calentamos un poco más la solución.

Pudimos observar que, al estar calentando la solución de agua destilada con ácido
benzoico, ésta tomaba una apariencia gelatinosa, con grumos blancos y esto era más
notorio conforme más se calentaba.

Un error fue que, al momento de titular la solución con NaOH, en algunos casos, el viraje a
color rosa era más intenso que en otras.

Análisis de Resultados

Se puede deducir que a una mayor temperatura se requerirá de mayor titulante para llevar a
cabo la neutralización del titulado, lo segundo a resaltar son los valores de la entropía, todos
son mayores a 0 entonces tenemos una tendencia al aumento del desorden molecular y de
reacciones espontáneas la cuáles liberan energía (exotérmica). Considerando el valor R
como nuestra validación podemos decir que se hicieron buenas mediciones, ya que es
mayor al 0.9.
Conclusión

Los objetivos fueron cumplidos ya que nuestros resultados se apegan a la teoría, en las
titulaciones a mayor temperatura del titulado se requerirá mayor titulante pero la cantidad
exacta solo se sabrá con la coloración de éste de manera práctica, ya que muchas veces
tuvimos fallas por apenas unas gotas de titulante. Una recomendación es empezar de
menor a mayor temperatura esta práctica ya que es más sencillo calentar poquito a
mantener una temperatura constante.

Bibliografía

● Yunus A. Çengel & Michael A. Boles, “Termodinámica”, 8a. ed., vol. 1, Ed. España,
McGraw-Hill, 2015, 17-20.

● Chang, R., & Goldsby, “Química”, 12a. ed., vol. 1, Ed. España, McGraw-Hill, 2017,
206.

● Ralph H. Petrucci, F. Geoffrey Herring, Jeffry D. Madura y Carey Bissonnette,


“Química General”, 10a. ed., vol. 1, Ed. Madrid, PEARSON EDUCATION, S.A., 2011,
241-244.
OBJETIVO

Obtención del diagrama de fases temperatura-composición correspondiente al equilibrio


agua-fenol.

RESUMEN
Miscibility defines how substances combine (or mix) to form a homogenous solution without
precipitates. Miscibility most often refers to liquids but can also apply to gas and solid
phases.
The most common determination of miscibility is by visual evaluation. If two substances form
a layer, they are clearly immiscible. More precise methods of determination include
chromatographic analysis such as spectroscopy as well as viscometry, osmetry, and
calorimetry.

It's easy enough to look up the miscibility of common laboratory solvents on charts; however,
novel and new substances or solvent combinations are unlikely to be listed. In these cases,
miscibility can be predicted employing the same general rules for solubility. Like dissolves
like. Compounds with similar bond types are more likely to be soluble (and sometimes
miscible).

The phase rule is commonly given in the form P + F = C + 2. Solving for F = C - P + 2. The
term P refers to the number of phases that are present within the system, and C is the
minimum number of independent chemical components that are necessary to describe the
composition of all phases within the system. The term F, called the variance, or degrees of
freedom, describes the minimum number of variables that must be fixed in order to define a
particular condition of the system.

INTRODUCCIÓN

Cuando dos sustancias tienen la capacidad de constituir una solución homogénea más allá
de las proporciones implicadas, se dice que son miscibles. En cambio, si no tienen dicha
capacidad, se las calificará como inmiscibles.

Cuando intentamos mezclar dos líquidos, a presión atmosférica, podemos observar uno de
los tres comportamientos siguientes:
a) Los líquidos son miscibles en todo el rango de temperaturas y en todo el rango de
composiciones, como ocurre por ejemplo al mezclar agua y etanol.
b) Los líquidos son inmiscibles y no se mezclan a ninguna composición ni temperatura,
como ocurre por ejemplo al mezclar agua y nitrobenceno.
c) Los líquidos se manifiestan como miscibles o inmiscibles en función de la temperatura y
de la proporción en que los intentemos mezclar. En este caso decimos que son líquidos
parcialmente miscibles y un ejemplo típico es el sistema agua-fenol.

El diagrama de fases nos dice en qué condiciones de equilibrio existe una o dos fases.

La regla de las fases establece:


F=C-P+2
Donde:
F: es la varianza o grados de libertad. Es el número mínimo de variables intensivas
independientes necesarias para especificar el estado de un sistema en equilibrio.
P: es el número de fases. Fase es toda porción homogénea de un sistema en equilibrio que
presenta límites físicos definidos.
C: es el número de componentes. Es el menor número de especies químicamente
independientes necesario para describir la composición de cada fase de un sistema en
equilibrio

Investigación adicional
Existe una temperatura característica denominada “consoluta”, que limita en distintas
formas las zonas de miscibilidad y las zonas parcialmente miscibles: la temperatura
consoluta superior TU y la temperatura consoluta inferior TL.

Sistemas que presentan miscibilidad parcial:

Diagramas de fases típicos a p=cte

MATERIAL Y EQUIPO

Se prepararon 7 mezclas de agua-fenol, en tubos de ensayo marca CIVEQ, cada uno de


ellos con diferentes proporciones de agua destilada, esto con ayuda de una probeta (marca
ISOLAB) y fenol (marca KEM). El fenol se pesó previamente en una balanza analítica.

En un vaso de precipitado de 1000 mL, marca CIVEQ, se agregó agua destilada, y se puso
a calentar en la parrilla (marca CORNING PC-420D) a 80°C, la temperatura se midió con un
termómetro marca AVALY).

Una vez teniendo el agua a la temperatura indicada, se fueron agregando los tubos de
ensayo con las mezclas de 3 en 3 en el vaso de precipitado con agua destilada, éstos se
dejaron dentro del vaso hasta que apareció su fase homogénea y transparente.
La siguiente foto muestra una parte del equipo que se montó en esta práctica.

Figura 1) Equipo y material de trabajo de la práctica.

PROCEDIMIENTO
Se colocó, sobre la parrilla de calentamiento marca CORNING, un vaso de precipitado de
marca CIVEQ con capacidad de 1 L, el cual actuó como baño María conteniendo agua
(Figura 2).

Figura 2) Vaso de precipitado en parrilla de calentamiento para el proceso de baño María

Se verificó que los tubos de ensaye marca PYREX estuvieran limpios y se etiquetaron del 1
al 7 utilizando cinta masking (Figura 3). Después, se prepararon las siguientes mezclas de
agua-fenol: tubo 1) 10% en peso de fenol; tubo 2) 20% en peso de fenol; tubo 3) 37.5% en
peso de fenol; tubo 4) 50% en peso de fenol; tubo 5) 60% en peso de fenol; tubo 6) 67.5%
en peso de fenol y tubo 7) 75% en peso de fenol. Para la preparación de las mezclas se
estableció una base de cálculo de 2.5 ml de agua destilada, con ayuda de una probeta de
marca LABESSA se midieron los 2.5 ml de agua destilada y se colocaron en cada uno de
los tubos de ensaye; enseguida, se pesó la cantidad de fenol, producto de Industrial KEM
(Figura 4), correspondiente para cada mezcla, en una balanza analítica y se agregó a los
tubos de ensaye etiquetados.

Figura 3) Etiquetado de tubos de ensaye Figura 4) Fenol, producto de Industrial KEM

Una vez que el agua, contenida en el vaso de precipitado de marca CIVEQ con capacidad
de 1 L, alcanzó una temperatura de 80 °C, se introdujeron los tubos de ensaye 1, 2 y 3.
Posteriormente, se retiraron cuando la miscibilidad fue completa (fase homogénea y
transparente) en cada tubo de ensaye (Figura 5); en los casos en donde no se tenía dicha
miscibilidad, los tubos de ensaye se agitaron y se colocaron por un mayor periodo de tiempo
en el baño María. Como siguiente paso, se sacaron los tubos y se dejaron enfriar hasta que
el contenido del tubo fue de aspecto lechoso (Figura 6), lo anterior indicó la separación de
fases y se registró la temperatura correspondiente (Figura 7). Se continuó con el proceso
de enfriamiento, cuando la turbidez desapareció y fue posible visualizar una interfase
estable entre dos fases homogéneas, se registró la temperatura. El procedimiento se repitió
para los tubos de ensaye restantes.

Figura 5) Miscibilidad completa en los tubos de ensaye Figura 6) Aspecto lechoso que indica la separación de fases
Figura 7) Registro de temperatura en la separación de fases

CÁLCULOS, DATOS EXPERIMENTALES Y OBSERVACIONES:

a) Los datos calculados antes de la práctica se localizan en la tabla 1.1. Se utilizó una
cantidad de 2.5 mL = 2.5 g de agua como referencia para la obtención de la masa de
fenol. Los datos que se obtuvieron de la experimentación se encuentran registrados
en la tabla 1.2. La temperatura presentada en la tabla corresponde al valor promedio
entre las dos temperaturas registradas en el procedimiento experimental.

Tabla 1.1 Datos calculados para la práctica.

Tabla 1.2 Datos obtenidos de la experimentación.

b) El diagrama Temperatura vs Composición del sistema agua-fenol con las fases


identificadas se muestra en la figura 8.
Figura 8. Diagrama de fases para el sistema agua-fenol.

c) Para el cálculo del número de grados de libertad se utilizó la fórmula de la regla de


las fases F = C - P + 2. En todo nuestro sistema tenemos 2 componentes (C = 2),
por lo que nuestra ecuación puede reducirse a F = 4 - P.

Para nuestra región homogénea (P = 1) tendremos: F = 4 - 1 = 3.

Para nuestra región de 2 fases (P = 2) tendremos: F = 4 - 2 = 2.

d) El diagrama se ajustó utilizando una línea de tendencia polinómica de tercer grado.


Se esperaba que la forma del diagrama fuera la de una U invertida, tal y como
podemos observar en la figura 9, que corresponde a un diagrama reportado en la
bibliografía.

Figura 9. Diagrama de fases ideal agua-fenol.

En nuestro diagrama (figura 8) podemos observar que existen dos regiones: una
región homogénea, donde los componentes presentan miscibilidad total, y una
región de dos fases, donde los componentes son parcialmente miscibles. En esta
última se presenta un F = 2, lo cual corresponde al número de variables que
describe el sistema (temperatura y composición); en cambio, en la región
homogénea tenemos un F = 3, lo que significa que las variables para representar el
sistema ahora serán la temperatura, la composición y una más, que corresponde a
la presión.

e) La temperatura de consoluto que podemos observar en el diagrama es de 48.5 °C,


mientras que la reportada en la bibliografía es de 65.85 °C. Si comparamos ambas
temperaturas obtenemos lo siguiente:

El error obtenido, entonces, fue del 26.35%.

Observaciones:

● Al realizar el procedimiento experimental no pudimos identificar rápidamente el


momento en que la región homogénea se separaba en dos fases. Por ello, no
registramos las temperaturas de manera acertada, lo que ocasionó errores en el
diagrama y en la temperatura de consoluto obtenida; esto podemos observarlo
también a través de la comparación de los gráficos.
● La dificultad para observar la separación de las fases ocurrió principalmente en los
primeros tubos de ensayo, ya que la cantidad de fenol y de agua era muy poca y la
separación no se distinguía con claridad.

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

Al comparar los datos de la temperatura de consoluto obtenida de manera experimental con


el valor de la literatura podemos observar un error del 26.35%. Creemos que este error es
debido a que se complicó visualizar las fases de algunas de las mezclas, lo cual provocó
mediciones de temperatura tomadas con poca exactitud.

Para obtener una gráfica de mezcla más precisa, como la gráfica presentada en el manual,
se debieron tomar más datos experimentales. La gráfica realizada muestra la miscibilidad
parcial que presenta el sistema agua-fenol, esto podemos observarlo a partir de dos
divisiones: una donde se forma una región completamente homogénea a altas temperaturas
y otra donde observamos una región formada por dos fases a temperaturas menores.

CONCLUSIONES:

El experimento cumple con lo esperado de manera aproximada. Se obtiene un diagrama de


fases temperatura-composición que corresponde al equilibrio agua-fenol. Como ya se
mencionó, el diagrama representa de manera aproximada el comportamiento real de la
solución analizada; para obtener un gráfico más acertado, las temperaturas registradas
deben tomarse de manera rápida con la finalidad de evitar un descenso muy grande de la
temperatura que cause errores en la ubicación de los puntos en la gráfica temperatura vs
composición de fenol.

Al registrar de manera adecuada las temperaturas cuando el sistema es homogéneo y


cuando se forman las dos fases, podemos tener también una mejor aproximación de la
temperatura de consoluto o temperatura crítica. Así, disminuimos también el porcentaje de
error obtenido para este valor.

Para los registros de las temperaturas también debe tomarse en cuenta que el enfriamiento
debe ser lento; de lo contrario, se pueden llegar a obtener resultados erróneos. Se deben
realizar los cálculos correctamente de acuerdo al porcentaje en peso de fenol marcado en la
tabla para no tener valores de temperatura que se encuentren fuera de rango.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

R. Chang & J. Thoman, “Physical Chemistry for the Chemical Sciences”, 1st ed.,
Ed. University Science Books, 2014, pp. 316-318.

S.A. (2020), “Miscibilidad de dos líquidos”. Recuperado de:


https://www.coursehero.com/file/39426675/MISCIBILIDAD-DE-DOS-LIQUIDOSdocx/

Adriana DK (2019), “Mezclas miscibles e inmiscibles”. Recuperado de:


https://www.docsity.com/es/teoria-de-mezclas-miscibles-e-inmiscibles/4539165/

Cardonda Luis F, Faúnez Claudio A, Valderrama José O. (2019). “Concepto de similitud


geométrica para la correlación de la solubilidad mutua en mezclas parcialmente miscibles
de líquidos iónicos+alcohol”. Recuperado de:
https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07642019000300307&script=sci_arttext#:~:text=
Existe%20as%C3%AD%20una%20temperatura%20caracter%C3%ADstica,muestran%20en
%20la%20Figura%201.
OBJETIVO:

Determinar el coeficiente de distribución del ácido benzoico entre el agua y el benceno y


evaluar la validez de la Ley de Distribución de Nernst para este sistema.

ABSTRACT:

We can see the importance of Nernst's Law of Distribution when isolating a compound
contained in a mixture of immiscible liquids. It is better, most of the time, to use a procedure
in which it is extracted several times, since this method is more efficient than a single
extraction.

For example, in substance extraction processes, when an active principle is to be extracted


from a plant, the use of the solvent volume should be divided into several portions and the
process repeated several times, this will result in more of the active principle being extracted
from the plant. This is notorious in many chemical engineering processes.

It is important to consider that for Nernst's law to be fulfilled the species must not react with
each other and the temperature must not vary.

INTRODUCCIÓN:

Cuando un soluto a temperatura constante es añadido en dos solventes inmiscibles que se


encuentran en contacto entre sí, el soluto se distribuye entre los dos solventes con
diferentes equilibrios de concentración. Si CA y CB representan las concentraciones del
primer y segundo solvente, entonces:

La constante ‘’k’’ es llamada coeficiente de distribución o de reparto. Su valor depende de la


naturaleza del soluto y el par de solventes. La ecuación anterior es la forma matemática de
la Ley de distribución de Nernst, la cual establece que a temperatura constante la relación
en el equilibrio de la concentración del soluto en las capas es constante.

Esta ley funciona para soluciones diluidas, no obstante, si la cantidad de soluto añadida es
suficientemente pequeña, entonces el coeficiente de distribución es relativamente
independiente de las concentraciones. Las condiciones esenciales para la Ley de
distribución de Nernst son las siguientes:

1. La solución debe estar diluida.


2. Los solventes deben ser inmiscibles. La solubilidad mutua de los solventes no debe
afectar al soluto.
Limitaciones de la Ley de Distribución de Nernst.

La ley es válida sólo cuando el estado molecular del soluto es el mismo en ambos
solventes. Si el soluto pasa por un proceso de disociación o asociación en alguno de los
solventes, entonces esta ley no aplica. Si el soluto permanece inalterado en uno de los
solventes y presenta disociación parcial en el otro, el valor de las concentraciones totales en
los dos solventes no será constante.

INVESTIGACIÓN ADICIONAL

¿Qué tipo de interacciones pueden involucrarse entre el soluto y disolventes?

Fuerzas intermoleculares como:

1. Fuerzas ión-ión
2. Fuerzas ión-dipolo
3. Fuerzas ión-dipolo inducido
4. Fuerzas hidrofóbicas
5. Fuerzas de Van der Waals

¿Qué consideraciones deben tomarse si el soluto a extraer interacciona con el


solvente, para aplicar la ley de Distribución de Nernst?

Si el valor CA/CB no es constante, pero la ecuación

o la ecuación

resultan en un valor constante, entonces se puede concluir que el soluto pasa por
un proceso de disociación en el solvente B o en ambos solventes A y B. Se utiliza la
siguiente ecuación:

MATERIAL Y EQUIPO

Se utilizó un vaso de precipitado de 600 mL marca KIMAX para calentar el agua destilada y
llevarla hasta su punto de ebullición utilizando una parrilla marca Corning; lo anterior fue
realizado con la finalidad de obtener agua libre de CO2. Posteriormente, se usó un matraz
de aforación de 100 mL marca Pyrex para preparar la solución 0.05 N de hidróxido de bario,
para la cual se utilizaron una espátula y un vidrio de reloj para pesar y disolver cristales de
hidróxido de bario octahidratado marca J. T. Baker (pureza 98%) en el agua libre de CO2.

Con una probeta de 10 mL marca Labessa se midieron 25 mL de agua libre de CO2 y se


añadieron a un embudo de separación marca KIMAX de 250mL. Con otra probeta de 50 mL
marca Labessa se midieron 25 mL de benceno, que se colocaron también en el embudo. Se
añadieron a la mezcla cristales de ácido benzoico marca J. T. Baker. El embudo de
separación fue colocado en un soporte universal.

Se midieron 25 mL más de agua libre de dióxido de carbono que se utilizaron para realizar
una solución en un matraz Erlenmeyer de 150mL marca CIVEQ. En él se colocaron 2 mL de
la capa de benceno de la solución con ácido benzoico con ayuda de una pipeta de 10mL
marca KIMAX y 1 gota de fenolftaleína, que sirvió como indicador para la titulación; esta
última se realizó con hidróxido de bario 0.05 N después de calentar el matraz.

Se usó la probeta marca Labessa de 10 mL para tomar los 17 mL de la capa inferior de la


solución con ácido benzoico. Se midieron 20 mL de agua libre de CO2 con la probeta marca
Labessa y se colocaron en un matraz Erlenmeyer junto con una gota de fenolftaleína y el
agua en la capa inferior. Se calentó el matraz con la parrilla marca Corning y se tituló la
solución con hidróxido de bario 0.05 N.

PROCEDIMIENTO

3.1 Preparación de agua libre de CO2

Para la obtención de agua libre de dióxido de carbono se colocaron aproximadamente 600


mL de agua destilada en un vaso de precipitado marca KIMAX. Se utilizó una parrilla marca
Corning para calentar el recipiente hasta que el agua llegó a su punto de ebullición,
dejándola ebullir durante 15 minutos. A partir de este punto se mantuvo tapado el vaso de
precipitado la mayor cantidad de tiempo posible para evitar que se contaminara de nuevo
con CO2; esto puede observarse en la figura 1.

Figura 1. Sistema para la obtención de agua libre de CO2.


3.2 Preparación de solución de Ba(OH)2

Para la preparación de la solución se pesaron 0.78876 g de cristales de hidróxido de bario


octahidratado (marca J. T. Baker, pureza 98%) utilizando un vidrio de reloj y una espátula.
Posteriormente, se tomaron 100 mL de agua libre de CO2; una parte de este volumen se
colocó en un vaso de precipitado y se disolvieron los cristales en el agua. Se colocó esta
solución en el matraz de aforación y se añadió agua libre de CO2 hasta la marca de aforo
(figura 2).

Figura 2. Preparación de la solución de hidróxido de bario.

3.3 Preparación de mezcla inmiscible

Se midieron 25 mL de agua libre de CO2 con la probeta de 10 mL marca Labessa y se


añadieron al embudo de separación de 250mL. Con otra probeta de 50 mL se midieron 25
mL de benceno líquido y se colocaron también en el embudo. Se pesaron 0.5 g de ácido
benzoico (marca J. T. Baker) y, posteriormente, se añadieron a la mezcla contenida en el
embudo de separación. Se agitó durante 15 minutos y se colocó en un soporte universal
para esperar a que se observara la separación de fases, lo cual se puede observar en la
figura 3.

Figura 3. Separación de fases de la mezcla inmiscible.


3.4 Determinación de la distribución de ácido benzoico en la capa de benceno

En esta preparación primero se midieron 25 mL de agua libre de dióxido de carbono con la


probeta de 10 mL; se añadieron a un matraz Erlenmeyer marca CIVEQ y se colocaron
también 1 gota de fenolftaleína y 2 mL de la capa de benceno que se formó en la mezcla
inmiscible (este volumen fue tomado con una pipeta después de descartar 2 mL para evitar
la contaminación con algún reactivo que se encontrara en el instrumento de medición). Se
calentó la solución hasta su punto de ebullición y se tituló con hidróxido de bario 0.05 N
cuidando que no se sobrepasara del punto de titulación (figura 4). Se registró el volumen de
solución titulante utilizada. Se repitieron los pasos tomando una segunda muestra de la
capa de benceno; también se registró el segundo volumen de hidróxido de bario que se
utilizó para la titulación.

Figura 4. Titulación de la solución de ácido benzoico en la capa de benceno.

3.5 Determinación de la distribución de ácido benzoico en la capa de agua

Se tomaron 17 mL de la capa inferior de la mezcla inmiscible con ayuda de una probeta


marca Labessa de 10 mL. Se enjuagó la pipeta marca KIMAX con 5 mL de esta solución.
En un matraz Erlenmeyer de 150 mL se colocaron 20 mL de agua libre de CO2 y una gota
de fenolftaleína. Se tomaron 5 mL de la solución obtenida de la capa inferior con una pipeta
y se añadieron también al matraz. Este se colocó en la parrilla para calentarlo hasta que la
mezcla llegó a su punto de ebullición. Posteriormente, se tituló con la solución de hidróxido
de bario (como se muestra en la figura 5) y se registró el volumen de titulante que se utilizó.
Se repitieron los pasos a partir de la adición de 20 mL de agua libre de CO2 a un matraz,
tomando una segunda muestra de la capa de agua. De igual manera, se registró el segundo
volumen de solución titulante utilizada.
Figura 5. Titulación de la solución de ácido benzoico en la capa de agua.

Cálculos

Mezcla inmiscible para 0.5g y 1g de ac. benzoico en agua-benceno

Compuesto Experimento 1 Experimento 2


Ácido benzoico (g) 0.5 1
Agua (mL) 25 25
Benceno (mL) 25 25

densidad ac. benzoico = 1.27 g/mL

Volumen de muestra para 0.5g

0. 5𝑔 𝑎𝑐. 𝑏𝑒𝑛𝑧𝑜𝑖𝑐𝑜 / (1. 27 𝑔/𝑚𝑙 𝑎𝑐. 𝑏𝑒𝑛𝑧𝑜𝑖𝑐𝑜) = 0. 39 𝑚𝐿

Volumen de muestra para 1 g

1𝑔 𝑎𝑐. 𝑏𝑒𝑛𝑧𝑜𝑖𝑐𝑜 / (1. 27 𝑔/𝑚𝑙 𝑎𝑐. 𝑏𝑒𝑛𝑧𝑜𝑖𝑐𝑜) = 0. 78 𝑚𝐿

Volumen Total 0.5g de ac. benzoico

25 mL + 25 mL +0.39mL = 50.39mL

Volumen Total 1g de ac. benzoico

25 mL + 25 mL +0.78mL = 50.78mL

Análisis capa de benceno (superior)


V de Ba(OH)2 (mL) Experimento 1 Experimento 2
Muestra 1 1 1.6
Muestra 2 1 1.5
Volumen promedio 1 1.55
TB= mL de titulante/mL
de muestra 0.01984 0.03051

TB Experimento 1 = 1 mL / 0.39 mL = 0.01984


TB Experimento 2 = 1.55 mL / 0.78 mL = 0.03051

Análisis capa de agua (inferior)


V de Ba(OH)2 (mL) Experimento 1 Experimento 2
Muestra 1 1.5 2.5
Muestra 2 1.6 2.5
Volumen promedio 1.55 2.45
TW= mL de titulante/mL
de muestra 0.03075 0.04824

TB Experimento 1 = 1 mL / 50.39 mL = 0.03075

TB Experimento 2 = 1.55 mL / 50.78 mL = 0.04824

Experimento 1 TW/TB = 0.03075 / 0.01984 = 1.55

Experimento 2 TW/TB = 0.04824 / 0.03051 = 1.58

Raíz de TW entre TB Experimento 1 = 0. 03075 / 0. 01984 = 8. 83

Raíz de TW entre TB Experimento 2 = 0. 04824 / 0. 03051 = 7. 19

TW entre la raíz TB Experimento 1 = 0. 03075 / 0. 01984 = 0.2183

TW entre la raíz TB Experimento 2 = 0. 04824 / 0. 03051 = 0.2761

2C6H5COOH + Ba(OH)2 → 2H2O + (C6H5COO)2Ba


Ac. Benzoico Hid. Bario Agua Benzoato de Bario

0.025M Ba(OH)2 = 0.05N Ba(OH)2

Experimento 1
n Ba(OH)2 = 0.025 mol/ L (1 ml /1000 mL * L) = 2.5 e-5

n C6H5COOH = 2.5e-5 / 2 = 1.25 e-5

n Ba(OH)2 = 0.025 mol/ L (1.55 ml /1000 mL * L) = 3.87e-5


n C6H5COOH = 3.87e-5 / 2 = 1.96 e-5

k= 1.96e-5 / 1.23e-5 = 1.56

Experimento 2

n Ba(OH)2 = 0.025 mol/ L (1.55 ml /1000 mL * L) = 3.87e-5

n C6H5COOH = 3.87e-5 / 2 = 1.96 e-5

n Ba(OH)2 = 0.025 mol/ L (2.45 ml /1000 mL * L) = 6.12e-5

n C6H5COOH = 6.12e-5 / 2 = 3.06 e-5

k= 3.06e-5 / 1.96e-5 = 1.56

OBSERVACIONES

Cuando se preparó el agua libre de CO2, manteniéndola en ebullición por 15


minutos, y posteriormente esperamos su enfriamiento, se perdió tiempo en
esperar a que esta se enfriara, para esto utilizamos un recipiente grande con
agua fría, y aquí colocamos el agua libre de CO2, en “baño María” para su
rápido enfriamiento.
En la preparación de la mezcla inmiscible no hubieron complicaciones, ni
pérdidas de ácido benzoico al agregarlo al matraz de aforación, ese fue
nuestro error, primero se debió de preparar dicha mezcla en un vaso de
precipitado y posteriormente agregarlo al matraz de aforación, pero a pesar
de esto, no hubieron pérdidas.
En el embudo de separación fue muy notorio la separación de las dos fases,
la capa de benceno, que era la que estaba en la parte superior y la capa de
agua en la parte inferior.
Para la titulación con hidróxido de bario, en algunas ocasiones el punto de
titulación se sobrepasó.

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

La densidad del benceno (876kg/m3) es menor que la del agua libre de CO2
(997kg/m3), es por esta razón que hay una separación de fases en el
embudo. La capa de benceno se observó en la parte superior del embudo y la
capa de agua en la parte inferior. Y se puede decir que se alcanza un estado
de equilibrio en el que el potencial químico del soluto es el mismo en las dos
fases.
En la relación TW/TB para las dos soluciones, los resultados para el
experimento 1 fue de 1.55 y para el experimento 2 fue de 1.58, estos son
similares y en cierto punto constantes, esto debido a que se realizó el mismo
procedimiento en ambos, con la única diferencia de que en uno se utilizaron
0.5 gr de ácido benzoico y en el otro 1 gr.

Los valores calculados con la tabla comparados al hacer la estequiometría y


usando la fórmula del coeficiente varían +- 0.2 por lo que es una buena
manera de comprobar nuestras operaciones.

El coeficiente de distribución del ácido benzoico entre el agua y el benceno es


de 0.64 de acuerdo a la relación que se mencionó anteriormente (TW/TB).

CONCLUSIÓN
La titulación es un proceso importante en el laboratorio, ya que con esta
podemos determinar la concentración desconocida en un líquido, añadiendo
reactivos de un contenido conocido.

En esta práctica, la titulación nos ayudó a demostrar la Ley de Nernst, aunque


en algunas había errores en el volumen gastado del titulante. La correcta
adición reveló la cantidad exacta del soluto presente en la parte acuosa de la
solución, tanto para el análisis de la capa de benceno (capa superior), como
para el análisis de la capa de agua (capa superior) y la desaparición del color
sería la manera de indicarlo.
Fue así cómo interpretamos el fenómeno de la ley de Nernst en soluciones
líquidas.
Dado el coeficiente de distribución obtenido (0.64) y la concentración del
soluto en las fases, se concluye que en la muestra de la capa de benceno
existe una mayor disolución de dicho soluto.

BIBLIOGRAFÍA
● Paul Flowers (2020). El proceso de la disolución. Recuperado de:
https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Quimica_General_(OpenSTAX)/11
%3A_Las_soluciones_y_los_coloides/11.1%3A_El_proceso_de_la_disolucion

● S.A. (2022) Ley de distribución de Nernst. Recuperado de:


https://www.dequimica.info/en/nernst-distribution-law/

● Chang, R., & Goldsby, “Química”, 12a. ed., vol. 1, Ed. España, McGraw-Hill, 2017,
206.

● Ralph H. Petrucci, F. Geoffrey Herring, Jeffry D. Madura y Carey Bissonnette,


“Química General”, 10a. ed., vol. 1, Ed. Madrid, PEARSON EDUCATION, S.A., 2011,
241-244.
● Gilbert W. Castellan, ‘’Fisicoquímica’’, 2a. ed. vol.1, Ed. PEARSON
Addison Wesley. S.A. 1987, 335.
OBJETIVO
Determinar el ascenso en el punto de ebullición y el descenso en la temperatura de
congelación de soluciones electrolíticas y no electrolíticas.

ABSTRACT

Properties of solutions that depend on the number of molecules present and not on the kind
of molecules are called colligative properties. These properties include boiling point
elevation, freezing point depression, and osmotic pressure. Historically, colligative properties
have been one means for determining the molecular weight of unknown compounds.
The Van't Hoff factor can be defined as the ratio between colligative property and theoretical
concentrations. It is the ratio of two concentrations of particles that are formed when
dissolved in a solvent by mass. It is denoted by “i”.
The Van't Hoff factor is directly related or proportional to the degree of dissociation of weak
electrons. Hence, if the Van’t Hoff factor increases, so do the degree of ionization. The
degree of ionization, also termed as ionization yield, denotes the proportion of unbiased
particles, like the one in gas or aqueous solution, to those that are ionized. For electrolytes, it
could be comprehended as a capability of acid or base to ionize itself.

INTRODUCCIÓN
Una solución o disolución se forma cuando se combinan dos sustancias en cualquier estado
de agregación, una en menor proporción (soluto) y otra en mayor (solvente). Para el caso
de que el solvente sea un líquido y se adicione un soluto, el soluto determina una
modificación de las propiedades del líquido puro; a estas modificaciones se les denominan
propiedades de una solución.

Las propiedades coligativas son: la disminución de presión de vapor y el punto de fusión, el


incremento del punto de ebullición y el descenso de la presión osmótica de una disolución.
Dependen únicamente de la concentración y no de la naturaleza del soluto presente.

La presión de vapor se define como la presión ejercida por el vapor sobre la superficie de su
líquido, cuando se alcanza un equilibrio dinámico.

Cuando se adiciona un soluto a un disolvente líquido se origina un descenso de la presión


que ejerce el vapor del solvente de la solución.

La presión osmótica de una disolución es la presión que se requiere para detener la


ósmosis:

● Esta presión puede medirse a partir de la diferencia en los niveles finales del fluido
separado por una membrana semipermeable que permite que las moléculas de
solvente pasen a través de ella hasta donde se encuentra una solución diluida.
● La membrana no permite que las moléculas del soluto pasen a la sección donde se
encuentran las moléculas del solvente puro.
● El paso de solvente a la sección de la solución para cuando se genera un equilibrio
en la concentración, lo que provoca una diferencia de alturas que es lo que se
conoce como presión osmótica.
Las propiedades coligativas tienen una gran importancia en la vida diaria a nivel cotidiano
ya nivel industrial. Algunas funciones importantes en procesos en los que participan son los
siguientes:

● Evitar el congelamiento de líquidos dentro de tuberías y del agua del radiador de


automóvil.
● Evitar el sobrecalentamiento y evaporación del agua del radiador del automóvil.
● Separar los distintos componentes de una solución mediante destilación fraccionada.
● Identificar por cálculo los pesos moleculares de solutos desconocidos.
● Crear soluciones nutrientes para regadíos de vegetales.
● Desalinizar el agua de mar.

MATERIAL Y EQUIPO
3.1 Preparación de soluciones

Se utilizaron vasos de precipitado de 250 mL marca Pyrex y Kimax para la realización de las
siguientes soluciones: agua + nitrato de aluminio nonahidratado (marca J. T. Baker, ensayo -
100.8%); agua + nitrato de magnesio hexahidratado (marca Jalmek, ensayo - 95%); agua +
nitrato de calcio tetrahidratado (marca Técnica Química, ensayo - 99%); agua + dextrosa
anhidra (marca Karal); agua + sacarosa anhidra; agua + cloruro de sodio (marca Karal,
ensayo - 99%); etanol (marca Ctr Cientific, ensayo - 99.947%) + sacarosa; etanol (marca Ctr
Cientific, ensayo - 99.947%) + dextrosa anhidra (marca Karal); etanol (marca Ctr Cientific,
ensayo - 99.947%) + cloruro de sodio (marca Karal, ensayo - 99%); benceno (marca Kem,
ensayo - 99%) + sacarosa anhidra; benceno3 (marca Kem, ensayo - 99%) + cloruro de
sodio (marca Karal, ensayo - 99%). Después de medir y pesar los reactivos, además de
disolverlos en el vaso de precipitado, se colocó la solución en un matraz de aforación de
100 mL marca Pyrex y se procedió a aforar.

3.2 Determinación del punto de ebullición de los solventes puros

En 3 tubos de ensayo (marca Pyrex, no. 9820) se colocaron agua, etanol (marca Ctr
Cientific, ensayo - 99.947%) y benceno (marca Kem, ensayo - 99%), que fueron medidos
con ayuda de una probeta de 10 mL marca IsoLab y una pipeta de 10 mL marca Pyrex. Se
calentaron a baño María usando unas pinzas para sujetarlos, un vaso de precipitado marca
CIVEQ de 1000 mL y una parrilla marca Corning. Se observaron durante un tiempo hasta
que llegaron a ebullición y se registró la temperatura (tomada con un termómetro marca
Avaly) en la que ebulleron.

3.3 Determinación del punto de ebullición de las soluciones electrolíticas y no


electrolíticas

Se colocaron 5 mL (con ayuda de la probeta y la pipeta mencionadas anteriormente) de


cada una de las soluciones preparadas en un tubo de ensayo marca Pyrex, no. 9820. Se
colocaron a baño María en el mismo vaso de precipitado de 1000 mL y se registró la
temperatura en la que presentaron ebullición.
3.4 Determinación del punto de congelación de solventes puros

En 3 tubos de ensayo (marca Pyrex, no. 9820) se colocaron agua, etanol (marca Ctr
Cientific, ensayo - 99.947%) y benceno (marca Kem, ensayo - 99%), que fueron medidos
con ayuda de la probeta y la pipeta. Se colocaron en un baño de hielo usando un
calorímetro. Se observaron durante un tiempo hasta que comenzaron a solidificarse y se
registró la temperatura (tomada con el termómetro marca Avaly) en la que llegaron al punto
de congelación.

3.5 Determinación del punto de congelación de las soluciones electrolíticas y no


electrolíticas

Se colocaron 3 mL (con ayuda de la probeta y la pipeta mencionadas anteriormente) de


cada una de las soluciones preparadas en un tubo de ensayo marca Pyrex, no. 9820. Se
colocaron en el baño de hielo que se encontraba en el calorímetro y se registró la
temperatura en la que presentaron solidificación.

Presión Osmótica parte A

Se utilizó un volumen de ácido acético al 6% (Vinagre) apropiado para un recipiente de


vidrio donde se colocara un huevo.

Presión Osmótica parte B

Se requirió aprox. 200 mL de agua corriente que fue contenida en un vaso desechable de 1
L, se preparó una solución sobresaturada de agua-NaCl y necesitó de jamaica como
colorante natural.

Procedimiento

3.1 Preparación de soluciones


En un vaso de precipitados de 250 mL de marca Pyrex se pesó 0.6916g de NaCl grado
reactivo analítico de marca Karal (figura 1.), donde se mezcló con 100 mL de etanol
previamente aforado en un matraz volumétrico de 100 mL marca Pyrex para obtener una
solución de concentración 0.15 molal.

En otro vaso de precipitados de 250mL de marca Kimax se tomó 2.132g de dextrosa


anhidra de marca Karal (figura 2.), después se hizo una solución de concentración 0.15
molal agregando 100 mL de etanol igualmente aforado en el matraz volumétrico de 100 mL
marca Pyrex.
Figura 1. NaCl de grado reactivo Kamal Figura 2. Dextrosa anhidra Kamal

3.2 Determinación del punto de ebullición de los solventes puros

Se colocó aprox. 200 mL en un vaso de precipitados de 1L marca CIVEQ y posteriormente


se sometió a calentamiento hasta llegar a ebullición suave en una parrilla marca Corning.

En 3 diferentes tubos de ensayo marca Pyrex se le adiciono 5 mL de agua, benceno marca


KEM (figura 3.) y etanol auxiliándose de una probeta de 10mL o una pipeta graduada de
5mL. Se sumergió y sin tocar el fondo cada tubo de ensayo sosteniéndose de unas pinzas
para tubo en el vaso de precipitados con agua caliente y cuando empezó a ebullir cada
sustancia se tomó su temperatura con un termómetro marca AVALY con resolución de -10°C
a 300°C.

En la figura 4. y figura 5. se ve detalladamente el montaje del sistema.

Figura 3. Benceno marca Kamal Figura 4. Toma de datos y calentamiento


Figura 5. El Tubo no toca el fondo del vaso de precipitados

3.3 Determinación del punto de ebullición de las soluciones electrolíticas y no


electrolíticas

Esta sección de la práctica es muy parecida a la anterior, se tomó 5 mL de cada solución


preparada con una pipeta graduada de 5 mL marca Pyrex o de una probeta de 10 mL marca
Isolab y se agregaron a cada tubo de ensayo marca Pyrex.

Con el vaso de precipitados de 1 mL con agua a ebullición constante que estaba sobre la
parrilla, se colocó con pinzas cada tubo y se le midió su temperatura con el termómetro
marca AVALY cuando empezaron a ebullir.

3.4 Determinación del punto de congelación de solventes puros

Se agregó hielo hasta llenar un calorímetro y un vaso de precipitados marca Kimax de 600
mL. En 3 diferentes tubos de ensayo marca Pyrex se adiciono 3 mL de agua con ayuda de
una probeta de 10mL o una pipeta graduada de 5mL, benceno marca KEM (figura 3.) y
etanol. Se sumergió 2 tubos de ensayo en el vaso de precipitados y el restante en el
calorímetro, cuando se empezaron a congelar o ya no había cambio alguno en cada
sustancia, se registró su temperatura con un termómetro marca AVALY con resolución de
-10°C a 300°C. En la figura 6. y figura 7. mostramos como se ve gráficamente.

Figura 6. Tubos contenidos en hielo


Figura 7. Toma de temperatura

3.5 Determinación del punto de congelación de las soluciones electrolíticas y no


electrolíticas

Se llevó a cabo el mismo procedimiento que la sección 3.4. Se llenó con 3 mL de las
diferentes soluciones un tubo de ensayo con una probeta o una pipeta graduada. Después
se sumergió 2 tubos de ensayo en el calorímetro y otros 2 tubos en el vaso de precipitados
de 1L donde ambos ya contenían hielo (figura 8). Al momento de congelarse o cuando no
se veía otro cambio en la solución, se tomó su temperatura con ayuda del termómetro
marca AVALY.

Figura 8. Colocación de los Tubos a enfriamiento

Presión Osmótica parte A

Se puso el huevo en el recipiente de vidrio previamente llenado con ac. acético al 6%


(vinagre de manzana) y se dejó reposar durante 3 días.

Figura 9. Huevo sumergido en vinagre.


Presión Osmótica parte B

En el vaso desechable de 1 L se vertió los aprox. 200 mL de agua corriente y en la


bolsa de celofán se agregó la solución sobresaturada agua-NaCl entintada con
jamaica. La bolsa de celofán se dejó reposar en el vaso desechable durante 6
horas.

Figura 10. Adaptación del Sistema

CÁLCULOS Y OBSERVACIONES

Preparación de soluciones

Tabla 1.1 Cantidad de gramos de los solutos en cada solución.

Etanol : v= 100 mL = 0.0001 m3 ; densidad = 789 kg/m3 ; densidad = m/v. Por lo tanto,
m= 0.0789 kg
Solución NaCl-etanol: g = (molalidad) (P.M.) (kg etanol) = (0.15 molal) (58.44 g/mol) (0.0789
kg). Se obtiene que g= 0.6916 gramos de NaCl

Solución dextrosa-etanol: g = (molalidad) (P.M.) (kg etanol) = (0.15 molal) (180.16 g/mol)
(0.0789 kg). Se obtiene que g= 2.132 gramos de dextrosa

Determinación del punto de ebullición de los solventes puros y de las soluciones

Tabla 1.2 Temperatura de ebullición de las soluciones.

Determinación del punto de congelación de los solventes puros y de las soluciones


Tabla 1.3 Temperatura de congelación de las soluciones.

Determinación de ∆Tb, ∆Tf, factor i y temperatura de congelación para las soluciones


electrolíticas acuosas en función del factor i calculado experimentalmente.

Tabla 1.4 Datos obtenidos teórica y experimentalmente de las soluciones.


∆Tb = Teb solución - Teb solvente puro

∆Tf = Tf solvente puro - Tf solución

i = ∆Tb / (∆Tb)0 ; donde ∆Tb es de la solución electrolítica y ∆Tb0 de la solución no


electrolítica

OBSERVACIONES

En cuestión de la preparación de soluciones, nuestro equipo realizó dos: la primera


fue NaCl-etanol y la segunda fue dextrosa-etanol; es importante mencionar que no
se logró obtener la disolución, ya que se visualizaban partículas del soluto en el
solvente.
Para la determinación del punto de congelación de las sustancias puras, en el caso
del etanol no se concretó el proceso, debido a que el punto de congelación del
etanol es -114.1 °C y no fue posible llegar a tal temperatura en el laboratorio. Los
valores reportados en la tabla 1.3 de la temperatura de congelación de la solución
se tomaron después de que transcurrieron 30 minutos, sin embargo, no se
congelaron, por lo que se registró la temperatura hasta ese instante.

En el experimento del huevo y vinagre de manzana: cuando el huevo se colocó en


el vaso de vidrio lleno de vinagre de manzana, comenzaron a observarse pequeñas
burbujas, con el paso de los segundos, esas burbujas se adhirieron al cascarón del
huevo. Aproximadamente diez minutos después, ese conjunto de burbujas comenzó
a formar espuma. Con el paso de los días, la cantidad de espuma iba aumentando,
las burbujas continuaron adheridas al cascarón, el olor del vinagre de manzana ya
no era demasiado penetrante como al inicio y se formó una tela diminuta de color
azul.

En la parte de la solución sobresaturada de agua-NaCl, a la primera hora se notó


una fina película sobre la solución, se dejó reposar unas 6 horas para analizar mejor
el cambio y cuando se observó se noto claramente una capa adicional entre los
3-5mm de espesor (más clara) en la parte de arriba de la solución sobresaturada
indicando que era el agua corriente por efecto de la ósmosis.

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Al comparar el factor de van’t Hoff obtenido de manera experimental con el de la


literatura, podemos concluir que los valores de temperatura de ebullición y de fusión
tomados en laboratorio se acercan, de manera precisa, a los valores reportados en
la bibliografía consultada. Sin embargo, existen variaciones considerables de las
temperaturas de fusión electrolíticas calculadas con el factor de van’t Hoff con
respecto a las temperaturas de fusión registradas de manera empírica. La causa de
este lamentable suceso se desconoce.

CONCLUSIONES

No se logró preparar de forma adecuada las distintas soluciones debido a que muchos de
los solutos no eran completamente solubles en el solvente, ocasionando que quedaran
partículas suspendidas. Este pudo haber sido un factor negativo a la hora de medir las
temperaturas de ebullición y congelación.

En algunas de las soluciones no fue posible llegar al punto de ebullición o de congelación


debido a que eran muy altos o muy bajos, respectivamente. No fue posible lograr las
condiciones para que pudiéramos realizar una correcta medición de las temperaturas en el
laboratorio. Esto también afectó en la realización de los cálculos, dado que todo estaba
dado en función de las temperaturas.
Finalmente, los resultados obtenidos se aproximaron a los valores ya reportados en la
bibliografía. Sin embargo, realizar las soluciones y las mediciones de la temperatura resultó
muy complejo, por lo que los errores obtenidos se debieron a una mala preparación y a la
falta de condiciones adecuadas en el laboratorio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

● R. Chang & J. Thoman, “Physical Chemistry for the Chemical Sciences”, 1st ed.,Ed.
University Science Books, 2014.

● Ralph H. Petrucci, F. Geoffrey Herring, Jeffry D. Madura y Carey Bissonnette,


“Química General”, 10a. ed., vol. 1, Ed. Madrid, PEARSON EDUCATION, S.A., 2011,
241-244.

● Gilbert W. Castellan, ‘’Fisicoquímica’’, 2a. ed. vol.1, Ed. PEARSON


Addison Wesley. S.A. 1987, 335.
OBJETIVO

Determinar experimentalmente las constantes características del proceso de


solidificación de sustancias puras y el punto eutéctico de una solución binaria ideal,
mediante el método de las curvas de enfriamiento.

ABSTRACT

Phase diagrams illustrate the variations between the states of matter of elements or
compounds as they relate to pressure and temperatures. The following is an
example of a phase diagram for a generic single-component system:

Figure 1. General phase diagram.

The red line divides the solid and gas phases, represents sublimation (solid to gas)
and deposition (gas to solid). The green line divides the solid and liquid phases and
represents melting (solid to liquid) and freezing (liquid to solid). The blue divides the
liquid and gas phases, represents vaporization (liquid to gas) and condensation (gas
to liquid). The triple point represents the combination of pressure and temperature
that facilitates all phases of matter at equilibrium. The critical point terminates the
liquid/gas phase line and relates to the critical pressure, the pressure above which a
supercritical fluid forms.
With most substances, the temperature and pressure related to the triple point lie
below standard temperature and pressure and the pressure for the critical point lies
above standard pressure. Therefore at standard pressure as temperature increases,
most substances change from solid to liquid to gas, and at standard temperature as
pressure increases, most substances change from gas to liquid to solid.

A binary phase diagram shows the phases formed in differing mixtures of two
elements over a range of temperatures. Compositions run from 100% Element A on
the left of the diagram, through all possible mixtures, to 100% Element B on the right.

Figure 2.Binary phase diagram.

Introducción

La materia en estado sólido se caracteriza por una disposición específica de sus partículas,
basada en nexos muy rígidos y fuertes, lo cual se traduce en una estructura física muy bien
definida. Esto ocurre debido a las fuerzas de cohesión entre las partículas, responsables de
mantener la forma y el volumen del sólido estables, y de otorgarle cierto margen de dureza
y de resistencia.

El estado líquido es un estado en que la materia se presenta como una sustancia fluida y
con volumen, pero sin forma definida. En los líquidos las partículas están unidas por unas
fuerzas de atracción menores que en los sólidos, por esta razón las partículas de un líquido
pueden trasladarse con libertad. El número de partículas por unidad de volumen es muy
alto, por ello son muy frecuentes las colisiones y fricciones entre ellas.

El punto triple es aquel en el cual coexisten en equilibrio el estado sólido, el estado líquido y
el estado gaseoso de una sustancia. Se define con respecto a una temperatura y una
presión de vapor. Un punto crítico es aquel límite para el cual el volumen de un líquido es
igual al de una masa igual de vapor o, dicho de otro modo, en el cual las densidades del
líquido y del vapor son iguales. Eutéctico es una mezcla de varios componentes con punto
de fusión (solidificación) mínimo, inferior al correspondiente a cada uno de los componentes
en estado puro. Esto ocurre en mezclas que poseen alta estabilidad en estado líquido,
cuyos componentes son insolubles en estado sólido.

A través de un proceso físico de cambio de fase, se puede convertir un sólido en un líquido


o en un gas. Tales procesos se denominan:

● Fusión. Proceso físico que consiste en aplicar calor a un sólido para aumentar su
temperatura hasta llegar a su punto de fusión Cuando la temperatura supera este
punto, la energía del sólido aumenta lo suficiente como para romper la cohesión
entre sus partículas y provoca el cambio de fase. La fusión también depende de
la presión a la que esté sometido el sólido.
● Sublimación. Proceso físico mediante el cual determinado sólido pasa
directamente a la fase gaseosa, sin pasar antes por la fase líquida. Esto se
puede lograr manipulando las condiciones de temperatura y presión de forma
específica para cada sólido, evitando así que pase por la fase líquida antes de
llegar al vapor.

La cristalización es el proceso por el cual se forma un sólido cristalino, ya sea a partir de un


gas, un líquido o una disolución. Con la sublimación logramos obtener los cristales (edo.
sólido) de la mezcla de los componentes.

MATERIAL Y EQUIPO

3.1 Cálculo de la masa de los componentes

Previo a la realización del experimento, se realizaron los cálculos para determinar


los gramos de ácido benzoico (componente A) y de naftaleno (componente B) de
acuerdo a la fracción molar de naftaleno. A partir de estos datos se realizaron las
mezclas con una fracción molar A de: 0.1, 0.3, 0.4, 0.6 y 0.8, esto debido a que por
cuestiones del tiempo no se pudieron realizar las demás composiciones. Para las
mezclas se utilizaron vidrios de reloj y espátulas para pesar los reactivos (ácido
benzoico marca J. T. Baker y naftaleno marca Jalmek, ensayo - 99%) haciendo uso
de la balanza analítica. Posteriormente, se colocaron ambos componentes en
distintos tubos de ensayo marca Pyrex, no. 9820.

3.2 Determinación de temperatura de solidificación

Después de haber colocado todas las mezclas en sus respectivos tubos de ensayo,
se calentaron a baño María haciendo uso de un vaso de precipitado marca CIVEQ
de 1000 mL. Este procedimiento se realizó hasta que las mezclas quedaron
completamente en estado líquido. Posteriormente, se retiraron los tubos y se llevó el
registro de la temperatura de las mezclas cada 15 segundos hasta que
descendieron a la temperatura de 50 °C. Se tomó el tiempo y la temperatura en los
que aparecieron los primeros cristales y en los que la mezcla se solidificó.

PROCEDIMIENTO

Como primer paso, se determinó la cantidad en gramos requerida de ácido benzoico


(marca J.T. Baker) y naftaleno (marca Jalmek, ensayo-99%) para la fracción molar
de ácido benzoico correspondiente. Una vez que los cálculos fueron realizados, se
procedió a pesar en la balanza analítica (Denver Instrument Company) y, con ayuda
de un vidrio de reloj, los gramos de cada componente (figura 3). Enseguida, se
enumeraron los tubos de ensayo (marca PYREX) del 1-10, el primero correspondió
a la fracción molar 0.1 de ácido benzoico, el segundo a la fracción molar 0.2 del
ácido benzoico y, así sucesivamente. Después de que las mezclas fueron
preparadas, estas se vaciaron en su respectivo tubo de ensayo (figura 4).

Figura 3. Determinación de la cantidad de gramos de ácido benzoico y naftaleno.

Figura 4. Mezcla de ácido benzoico y naftaleno adicionada al tubo de


ensayo.

En la parrilla de calentamiento (marca Corning) se colocó un vaso de precipitado


(marca CIVEQ) con capacidad de 1 L, el cual estaba lleno de agua; lo anterior se
realizó para llevar a cabo un baño María. Los tubos fueron introducidos en el vaso
de precipitado y se retiraron cuando la mezcla alcanzó el estado líquido (figura 5).
Posteriormente, se tomó la temperatura cada 15 segundos y de igual manera, se
registró la temperatura y el tiempo en el cual se visualizó la aparición de cristales.

Figura 5. Mezcla de ácido benzoico y naftaleno en


estado líquido.

Se procedió a seguir los mismos pasos para los componentes puros. Asimismo, se
realizó una réplica del procedimiento anterior para verificar la reproducibilidad de los
datos obtenidos.

CÁLCULOS Y OBSERVACIONES

De acuerdo a lo realizado en laboratorio, sólo obtuvimos la temperatura del


naftaleno en sus diferentes fracciones molares como se muestra en la siguiente
tabla:
No se logró localizar el punto eutéctico.

Molalidad en xA=0.05

Delta tf=15

Constante Crioscópica del Ácido Benzoico=

Molalidad en xA=0.95
Delta tf=26

Constante Crioscópica del Naftaleno=

Masa molar (M) del naftaleno:

Masa molar (M) del ácido benzoico:

Para el ácido benzoico:


Para el naftaleno:

OBSERVACIONES

Únicamente se logró realizar el experimento de las fracciones molares: 0.1, 0.3, 0.4,
0.6 y 0.8.

Debido a que no realizamos la práctica completa, y solamente utilizamos el


naftaleno, no se logró localizar el punto eutéctico en el diagrama.

Al haber utilizado un baño de agua María para calentar las muestras, algunos
compuestos que tenían un punto de fusión mayor al del agua, fueron difíciles de
llegar a su punto de fusión porque el agua al volverse vapor se escapaba al entorno,
evitando que algunos compuestos seleccionados se calentarán, esto afectó a que el
diagrama no fuera preciso para las mediciones con la misma.

Análisis de Resultados

Respecto al resultado del naftaleno, obtuvimos un error aceptable ya que tiene un punto
fusión más bajo comparado con el ac. benzoico (80.26°C y 122.3°C) respectivamente. La
principal causa del resultado no fiable del ac. benzoico debido a la técnica empleada de
calentamiento, se hizo a baño Maria, el cuál aporta un menor flujo de calor que el calor a la
flama con mechero bunsen. Con los datos que se lograron registrar, obtuvimos buenos
cálculos únicamente para el naftaleno.
Conclusión

No se pudo lograr el objetivo completamente, ya que no se logró localizar el punto eutéctico;


se observó el fenómeno de la cristalización y ocurría de forma espontánea por lo que las
mediciones de la temperatura era sobre el vaso de precipitados debido a que si el bulbo del
termómetro estaba a temperatura ambiente nuestra lectura fallaba por los cristales que se
formaban en el. No fue posible llegar al punto de fusión del ac. benzoico, como
recomendación sería optar por un mechero bunsen o fisher a una altura de 3 cm de la flama
para llegar a los 122.3°C, su punto de fusión. Si se cuenta con el recurso para tener
alícuotas más grandes de las mezclas de los compuestos sería ideal para evitar los fallos
durante nuestra experimentación

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. R.H. Petrucci & J.D. Madura, “General Chemistry: Principles and Modern
Applications”, 9th ed, Upper Saddle River, NJ: Pearson, 2007.
2. Fisicoquímica Ira N. Levine. Volumen 1, 5ta edición. (2004)
3. Chemical Principles: The Quest for Insight Atkins, Peter; Jones, Loretta, 4ta edición.
(2008) W. H. Freeman and Company.
4. D.L. Goodstein (1985).States of Matter. Dover Phoenix.
5. Muldrew, Ken; Locksley E. McGann (1997). "Phase Diagrams". Cryobiology—A
Short Course. University of Calgary. Retrieved 2006-04-29.
OBJETIVO

Determinar la curva de solubilidad para un sistema ternario de dos líquidos no


miscibles (agua-benceno) y un tercer líquido (ácido acético): miscible con los dos
anteriores.

ABSTRACT
Separation of two miscible liquids at room temperature may be possible if a third
liquid is added to act as a solvent. The mixture of three components can be
represented by a ternary diagram of phases. From it, it is possible to determine
under what conditions separation can take place.

In the case to be studied, you have two immiscible liquids and a third miscible liquid
with the other two; so you want, from the construction of a ternary diagram, to
determine the miscibility between them. In this respect, it will be necessary to
construct the solubility curve at constant pressure and temperature conditions, as
well as the partition lines. This curve allows us to determine the presence of one or
two phases in a solution.

It is important to mention that the ternary diagrams allow to deduce the required
conditions under which optimal results can be obtained in the liquid-liquid separation
and extraction with solvents; being of great utility in the industry.

INTRODUCCIÓN
Cuando se requiere dar seguimiento a una propiedad fisicoquímica en sistemas de
tres componentes, los diagramas ternarios constituyen una de las herramientas más
comunes en el ámbito de la química, la farmacéutica y la ingeniería química. Así, los
cambios en los índices de refracción, viscosidad, evaporación, equilibrio de fases,
estados de agregación, estructura, textura, solubilización y color pueden ser
estudiados en relación a la proporción de los componentes del sistema ternario
(Gómez-Díaz, et al., 2002; 2003). En especial, estos diagramas se emplean
tradicionalmente para mostrar el equilibrio entre diversas fases en sistemas
líquido-vapor, líquido-líquido y sólido-líquido, ya que indican las zonas donde los tres
componentes son solubles en todas las proporciones y donde se presenta
segregación.

Un diagrama ternario es la representación gráfica del comportamiento de una


propiedad característica con relación a la composición de un sistema de tres o
multicomponente, generalmente a presión y temperatura constantes. En esta
representación de triángulo equilátero (figura 1), cada vértice A, B o C es un
componente puro; en algunos casos puede indicar la relación constante de dos
componentes. La escala que recorre cada uno de los lados del triángulo señala la
fracción porcentual entre los componentes del sistema binario correspondiente.
En la figura 1, los vértices A, B y C indican el 100% de cada componente. La
trayectoria A→B indica que la proporción del componente A disminuye mientras que
la de B aumenta. De forma análoga, la trayectoria B→C y C→A.

Cualquier punto al interior del diagrama representa la composición global del


sistema ternario, donde la suma de las fracciones de los componentes está acotada
por la siguiente ecuación:

XA + XB + XC = 1

TRAYECTORIAS EN EL DIAGRAMA TERNARIO:

Dentro de los diagramas ternarios es posible seleccionar diversas trayectorias


lineales (figura 2). De esta manera se localizan las zonas donde la viscosidad, el
estado de agregación o alguna otra característica cambian para un mismo sistema,
en función de la proporción de cada componente.
LA CURVA BINODAL:

Es la curva de solubilidad que determina el límite entre la mezcla


homogénea/heterogénea (figura 3). La región que se encuentra por encima de la
curva es una zona de una sola fase. En un punto contenido en la región bajo esta
curva, el sistema está constituido por dos fases líquidas en equilibrio. Las líneas de
esta región son líneas de conjunción (líneas de conexión o de enlace) cuyos
extremos dan las composiciones de las dos fases en el equilibrio, la forma y
posición de esta curva varía con la temperatura.

MATERIAL Y EQUIPO
3.1 Obtención de la curva de solubilidad

Para la obtención de la curva de solubilidad se utilizó una bureta (marca Pyrex), la


cual se montó en el soporte universal, llena de ácido acético glacial.
Por otra parte, en un matraz erlenmeyer de 150 mL de marca CIVEQ se agregaron
5 mL de benceno, en donde se colocó agua destilada de acuerdo a la tabla 1.1. Una
vez hecho esto, se agregó ácido acético glacial de la bureta al matraz erlenmeyer,
hasta que se observó una sola fase, esto último se repitió seis veces.

3.2 Determinación de las líneas de unión

Para esta parte se preparó previamente 100 mL de NaOH 0.1M.


Se utilizaron 2 matraces erlenmeyer de 150 mL marca CIVEQ, los cuales se
pesaron antes de usarlos.
Se prepararon 2 mezclas con diferentes mL de agua, benceno y ácido acético
glacial, una vez hecho esto, cada mezcla se agregó a un embudo de separación de
250 mL marca KIMAX. En una probeta de marca LABESSA se colocó cada mezcla,
hasta que se observó la separación de fases (acuosa y orgánica).
Tanto la fase orgánica como la acuosa se tituló con ayuda del NaOH.
Procedimiento

3.1 Obtención de la curva de solubilidad

Con ayuda de una probeta de marca Labessa, se midió 5 mL de benceno y se


introdujo a un matraz erlenmeyer de 150 mL marca CIVEQ al cual se le agregó 1 mL
de agua destilada. En una bureta marca Pyrex de 25 mL se llenó de ac. acético
glacial y se dejó caer el agente químico, se meneó el matraz en cada adición y tuvo,
se registró tal volumen hasta donde se formó una mezcla homogénea. Se repitió
para 2 hasta llegar a los 6 mL de agua destilada, siempre conservando la mezcla
anterior.

Figura 4. Matraz Erlenmeyer durante el meneo.

3.2 Determinación de las líneas de unión

Con anticipación se hizo una solución de 100 mL de NaOH al 0.1M, se pesaron dos
matraces Erlenmeyer de 150 mL marca CIVEQ estando limpios y secos. En un
embudo de separación de 250 mL marca Kimax se adiciono 4.5 mL de benceno, 4
mL de agua destilada y 1.5 mL de ac. acético glacial, el primero y el último se vertió
con ayuda de pipetas graduadas de 10 mL marca Pyrex y Kimax, el segundo se hizo
con una probeta de 10 mL marca Labessa . Se agitó la mezcla durante 15 minutos y
cada 5 se dejaron escapar los vapores contenidos en el embudo. En una probeta de
50 mL, se colocó esta mezcla y una vez reposada, se midió el volumen de cada
fase. Cada fase se separó llevándola al embudo de separación y por separado se
llevó a los matraces erlenmeyer previamente pesados.

Se pesan de nuevo los matraces, con una bureta de 25 mL marca Pyrex, sostenida
con pinzas y un soporte universal, se llenó de la solución de NaOH para titular cada
fase, agregando una gota de fenolftaleína, se registró el volumen que consumió
cada fase. Se repitió toda esta sección para una mezcla de 4.5 mL de benceno, 4.5
mL de agua destilada y 1 mL de ac. acético glacial.
CÁLCULOS

[1] Con la composición porcentual calculada en la Tabla 1.1 se obtuvo la curva de


solubilidad en un diagrama ternario, como se puede observar en la Figura 5. Los
porcentajes en peso para cada componente se calcularon a partir de las masas
obtenidas con las densidades y los volúmenes de las sustancias.

Tabla 1.1 Composición porcentual

Figura 5. Diagrama ternario para una solución de agua, benceno y ácido acético.

[2] Con los datos de los volúmenes utilizados en la preparación de la mezclas E1 y


E2, se determinó la composición porcentual en peso de cada componente. Esto
corresponde a la composición global de cada mezcla y los valores se presentan en
la Tabla 1.2.

Tabla 1.2 Composiciones globales de cada mezcla.


[3] Se determinó la cantidad de ácido acético presente en cada fase de las mezclas
E1 y E2 (valores reportados en la Tabla 1.3). Para los cálculos se utilizaron las
siguientes fórmulas:

Tabla 1.3 Porcentajes en peso del ácido acético.

El volumen de NaOH corresponde al volumen utilizado para la realización de la


titulación, en la cual ocurrió la siguiente reacción de neutralización entre el ácido
acético y el hidróxido de sodio:

[4] Se localizó en el diagrama ternario la composición global de E1 y E2 y se


marcaron los puntos correspondientes, que pueden observarse en la Figura 6.

Figura 6. Localización de los puntos para las composiciones globales de E1 y E2.

[5] En el diagrama se marcó el % de ácido acético en cada fase. Este fue


identificado por un punto sobre la curva binodal, en el extremo cercano al 100% de
agua para el ácido acético en fase acuosa, y en el extremo cercano al 100% de
benceno para el ácido acético en fase orgánica, como se puede observar en la
Figura 7.

Figura 7. Localización de los puntos para las composiciones en las fases orgánicas y en las fases acuosas.

[6] Se unieron los tres puntos obtenidos para formar las líneas de unión. De esta
manera, terminamos el diagrama ternario para nuestra solución agua - benceno -
ácido acético (Figura 8).

Figura 8. Diagrama terminado con la incorporación de las líneas de unión (líneas verdes).
Observaciones:

En el gráfico presentado a continuación se observa un diagrama ternario para la


misma solución realizada en esta práctica. En él establecen al benceno como el
componente 1 y al agua como el componente 2, por lo que las líneas en el gráfico
se pueden observar como si se encontraran con un efecto espejo en comparación
con nuestro diagrama realizado en el paso 6. Por lo tanto, comparando el diagrama
obtenido con lo reportado en la bibliografía (Figura 9), podemos observar que la
forma de la curva de solubilidad coincide en ambos diagramas, al igual que las
direcciones de las líneas de unión, lo cual puede observarse con mayor claridad si
se invierte el orden de los componentes 1 y 2. Al invertir cualquiera de los dos
diagramas las líneas coinciden de manera casi exacta.

Figura 9. Diagrama ternario reportado en la bibliografía.

La curva de solubilidad (Figura 8) representa las distintas regiones que componen a


la mezcla. Todas las composiciones que se encuentran dentro de la curva
corresponden a una región donde existen dos capas líquidas (benceno + ácido
acético y agua + ácido acético), mientras que las que se encuentran fuera de la
curva, en la parte superior del diagrama ternario, corresponden a la región donde
existe solamente 1 capa líquida. Es por eso que, al agregar mayor cantidad de ácido
acético a la mezcla, esta logra llegar a una fase homogénea donde ya no se
observan las dos fases formadas por los líquidos inmiscibles (benceno y agua).

Análisis de Resultados

El ac. acético al actuar como solvente medianamente polar disolverá bien al agua
como al benceno, que es muy estable, por lo que no se tuvo ninguna complicación.
Únicamente en los volúmenes de los titulados de NaOH para la fase orgánica puede
variar un poco ya que requería escasamente 1 mL o menos porque al adicionar 1.2
mL sobreviró. En cuanto al diagrama ternario hecho por el equipo a través de la
experimentación, tiene resultados fiables, gráficamente son parecidos. Pensamos
que las líneas de unión estarían mejor trazadas al repetir la titulación para la fase
orgánica que se mencionó.

CONCLUSIONES:
Pudo cumplirse el objetivo propuesto, el diagrama obtenido es coincidente con el de
la literatura

You might also like