Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 5

Nro DD- 105

Página: 1 de 5
EXAMEN PRÁCTICA 3 APLLS. ___________________
NOMBS. _______________
CODIGO
CURSO: Fundamentos de instalaciones eléctricas. 2022-2

SEMESTRE : 2 GRUPO: FECHA:11-11-22 ESPECIALIDAD:E.I…

NOTA __________ MARIA TERESA MENDOZA


LETRAS PROFESORA
NÚMEROS

____________________________________________________________________________________________________
INDICACIONES
Deberá realizar las simulaciones utilizando CadeSimu y explicar el funcionamiento de las mismas.
Realizar el circuito de fuerza y mando:
Realizar un semáforo en CadeSimu:
- Luz roja cambia en 3 s a luz amarilla
- Luz amarilla cambia en 3 s a luz verde
- Luz verde cambia en 3 s a luz roja
El semáforo debe trabajar en forma constante con estos datos.

11/11/22
Nro DD- 105
Página: 2 de 5

Explicación:
- 3 temporizadores, 1 contactor, etc.
-Agregar línea y neutro, luego pulsadores de paso, pulsadores de marcha
contactor y además sus contactos para que se quede anclado al contactor.
Tenemos el temporizador 3 pero con la entrada del 1 al 4 (esta cerrado), de la

11/11/22
Nro DD- 105
Página: 3 de 5
salida del 4 sale directamente a lo que es la entrada de la fase del temporizador
1.
-Luego del temporizador igual alimentamos a la entrada , empezó a funcionar con
el contacto 4 (una transición de 3 seg establecidos) , se desconecta al 4 y se
conecta al 3 , al conectarse al 3 para y alimenta al temporizador 2 que llega a su
terminal 7 y además alimenta al terminal 1 del temporizador 2 y como está
conectado al 4 cerrado , enciende al foco amarillo , después del tiempo
programado(3seg) se desconecta del 4 y pasa al 3 alimentando al temporizador
3 y además al foco rojo este temporizador al terminar su programación (3 seg) se
va a cortar (del 4 pasa al 3) desconectado lo que va a hacer el temporizador 1
,este es el preciso momento en que este temporizador deja de alimentar al
temporizador 1 y empieza el circuito otra vez.

11/11/22
Nro DD- 105
Página: 4 de 5
2.-Realizar el circuito de fuerza y mando:

Arranque de dos bombas de control manual automático, alternadas.

Explicación:
11/11/22
Nro DD- 105
Página: 5 de 5
-Utilizamos nuestro línea neutro, electroniveles,autoenclavamientos,etc
Función:
-Modo automático:
. Activamos nuestros disyuntores luego el interruptor
Ahí debe de entrar la electrobomba (1) , digamos enviando liquido al tanque elevado , se
esta llenando , cuando se llena el electro nivel que está en el tanque elevado , lo detecta que
ya se lleno y por ende se apaga la electrobomba , pero el contactor auxiliar (memoria)se queda
autoalimentado, cuando pide nuevamente líquido , digamos que el tanque elevado hay
consumo , se empieza a bajar el nivel del liquido , entonces nuevamente va a pedir que la
electrobomba se encienda , cuando pide nuevamente ya no se activa KM1 , se va a activar
KM2 y se apaga la memoria , así va a estar trabajando de forma alternada pero con el uso de
los electro niveles.
-Modo Manual:
. Que pasaría si la electrobomba 1 trabaja normal y el CTC empieza a fallar, de inmediato
actúa el relé térmico haciendo que se active automáticamente la electrobomba #2, y así si
pasma con la #2.

-Si queremos hacer alternancia de dos bombas lo que hago es hacer 2 electrobombas -1= 1
Auxiliar.

11/11/22

You might also like