Peróxidos

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 1

PERÓXIDOS

Son combinaciones de 2 átomos de oxígeno con un metal o con un no metal (siempre H).

- El dioxígeno siempre actúa con valencia -2 → O22- (cada oxígeno actúa con valencia -1)
- El Metal o el hidrógeno actúa con valencia positiva, +n → M+n

 Formulación: el dioxígeno se coloca a la derecha en el compuesto y el metal o el hidrógeno a la


izquierda, ambos elementos intercambian las valencias como subíndices sin signos:
M+n O22- → M2 (O2)n
Importante: los subíndices “2” del metal y “n” del oxígeno se pueden simplificar pero nunca se puede
simplificar el subíndice “2” del oxígeno, en los peróxidos siempre se debe ver que hay 2 átomos de
oxígeno.

 Nomenclatura: existen dos formas de nombrarlos:


(1) Nomenclatura con número de oxidación: se indican las palabras Peróxido de seguida
del nombre del metal o de hidrógeno. A continuación, se indica entre paréntesis y en
números romanos la valencia con la que actúa el metal.
Importante: si el metal sólo tiene una valencia, no hay que indicarla.

(2) Nomenclatura con prefijos numerales: se indica la palabra Óxido de precedida de los
prefijos di-, tri- , ….. seguido del nombre del metal precedido del prefijo di-, tri-, …..
Importante: en el metal no se indica el prefijo mono- cuando sólo haya un átomo del
metal en el compuesto.

Ejemplos Nomenclatura con número de oxidación Nomenclatura con prefijos numerales


H2O2
Na2O2
CaO2
CuO2
Cu2O2
Ag2O2

Nomenclatura con número de oxidación Ejemplos


Peróxido de litio
Peróxido de hierro (II)
Peróxido de estroncio

Nomenclatura con prefijos numerales Ejemplos


Dióxido de dirubidio
Dióxido de cinc
Dióxido de dioro

You might also like