Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 11

EMPRENDIMI

ENTO

CASO BUXA SPA

NOMBRE: Javier Salas, Jason Marín, Nicolas Faure.


CARRERA: Ingeniería mecánica en mantenimiento industrial.
ASIGNATURA: Emprendimiento.
PROFESOR: Gabriela Diaz.
FECHA: 09/11/2022.
Índice

2
Introducción
La investigación actual involucra a Buxa Spa. La empresa, formada por tres amigos
universitarios, se encuentra ubicada en Antofagasta, su sello es hacer región, es una
empresa regionalista y se encarga de la venta y distribución de productos para la
industria de la limpieza. Buxa inicialmente producía dos productos: un detergente y un
limpiador de pisos, que se vendían en tamaños de 5 y 20 litros, respectivamente.
Actualmente el negocio ha crecido, pero la visión de pequeña empresa de los tres
amigos se ha estancado y las ventas se encuentran estancadas, actualmente un 20 %
menos que el año pasado, lo cual es serio considerando la selección más amplia de
fabricantes que poseen hoy. Piensan en abrir una nueva sucursal en la ciudad de
Copiapó. Dado el alza del combustible, no lo visualizan muy viable la opción de fabricar
en Antofagasta y enviar la producción a dicha ciudad. Hasta el momento la opción que
se analiza que la opción más factible es instalarse con otra fábrica en Copiapó.
Para analizar el caso, es necesario leer para identificar el problema y la necesidad, luego
hacer un análisis FODA, señalando los dos aspectos. Diagnosticar la empresa,
incluyendo la verificación de los aspectos positivos y negativos de los procesos propios
de la organización y los signos de problemas causados por la influencia del entorno
externo, el país donde se evaluará el impacto de la empresa y su impacto en el medio
ambiente. Además, considerando los recursos limitados, se integró una propuesta para
la creación, implementación y puesta en marcha de un nuevo departamento en Copiapó.
A esto le sigue el desarrollo del modelo de lienzo y finalmente el cálculo interpretativo del
punto de equilibrio.

3
Desarrollo
1. Identificar problemáticas y necesidades en el caso:

La empresa Buxa Spa actualmente se encuentra con una problemática muy


importante la cual se encuentra en el área administrativa, esta se ve afectada en
cuanto a su inventario, al no llevar un correcto inventario no tienen cifras exactas
de cuanta es su producción tanto, diaria, mensual y anual. No cuentan con una
pagina web de calidad y estable la cual no permite al comprador obtener mayor
conocimiento en cuanto al producto el cual esta comprando como conocer la
empresa vendedora y no contar con un vehículo destinado solo al despacho del
producto.
Otro de sus principales problemas son sus instalaciones las cuales no están
adecuadas para la correcta fabricación del producto, también el no contar con una
oficina de ventas y dar una imagen más seria al posible comprador.
La empresa necesita de contar con un correcto plan de seguimiento de sus
productos, tanto para venta como de insumos al momento de fabricar el producto,
también con esto pensar si es factible trasladarse de una ciudad a otra o si será
una mejor opción pensar en un cambio de establecimiento más adecuado para un
mejor desarrollo de la empresa y contar con un vehículo destinado solo para el
despacho y compra de productos.

2. Desarrollo de Análisis FODA indicando al menos 2 aspectos de cada uno de ellos:

Fortalezas:

1. Motivación por parte de todos los integrantes de la empresa por sacar


adelante el emprendimiento.
2. Ubicación de la empresa.

Oportunidades:

1. Recursos de ventas pasadas.


2. Posibles compradores de la zona.

Debilidades:

1. Mala organización.
2. Local en donde se encuentra la empresa.

4
Amenazas:

1. Mal uso de los recursos.


2. Competencia rival en la zona.

1. Elaboración de diagnóstico de la empresa, el que debe contener aspectos positivos y


negativos respecto del examen de procesos y/o actividades de la propia organización y/o
señales de problemas provocados por la influencia del medio ambiente externo;
evaluando su impacto en la empresa y su impacto país.
En base a lo que hemos visto en este caso, se tiene el conocimiento de que la empresa
Buxa cuenta con una central sólida ubicada en la región de Antofagasta, esta base o
sede es la encargada de fabricar e innovar los productos de limpieza para el hogar,
además de vender y distribuir a las microempresas de la región, lo cual se destaca de
las demás empresas relacionadas con el rubro debido a que la mayoría solo se encarga
de distribuir los suministros de limpieza.
Se hace alcance a las debilidades de la empresa, donde se aprecien ciertas deficiencias
significativas para la empresa, siendo así que puede perjudicar a Buxa en el
mantenimiento de las máquinas y en la planificación, desfavoreciendo la amplitud que en
unos años la empresa pueda necesitar. Más allá de eso, hay que complementar la falta
de digitalización de estos datos.
Existen pocas estrategias precisas que cumplan con los objetivos declarados de la
empresa, seguidas de un apoyo insuficiente de los medios digitales para un marketing
más atractivo y más información basada en sus productos, lo que resulta en una
disminución del interés en las audiencias digitales, como los sitios web y sus redes
sociales. la importancia de los medios de comunicación no es grande. Esto es
fundamental considerando la enorme influencia que tienen las redes sociales en la
actualidad, ya que las personas tienden a descubrir y explorar nuevos negocios a través
de este medio (las redes sociales), la posibilidad de expansión la brinda el conocimiento
y el hecho de que este se traslada constantemente al mundo digital. , Garantiza no solo
ventas centralizadas desde el punto de vista local, sino también ventas a nivel nacional
que brindan los servicios que brinda la empresa y trabajan con la distribución de estos
productos. carretera nacional. Así, tratando de llamar la atención de grandes y medianas
empresas, así como de particulares.
Elaborar una propuesta para la creación, implementación y puesta en marcha de la nueva
sucursal en Copiapó (Emprendimiento). Considerando que los recursos son limitados,
esta propuesta no debe superar los $10.000.000.

En relación con alcance del diagnostico ejecutado a la empresa Buxa, la principal


problemática presente es el espacio de la base o sede donde se encuentra el área de
fabricación, donde se opta por instalar una segunda fábrica en la región de atacama
específicamente en la ciudad de Copiapó.
Propuesta de creación e implementación.

5
actividad presupuesto
planificación de
$ 170.000
objetivo
Diseño del Diseño de
$ 100.000
proyecto cursos
Diseño de la
$ 140.000
metodología
Propuesta para
contratar mano $ 230.000
de obra
Transporte
(utilización de $ 325.000
Elaboración
combustible)
del
proyecto Arriendo de
local en Copiapó
$ 5.855.000
con opción a
compra

Publicidad $ 280.000
Estimación Propuesta de
del mejora para el $ 1.000.000
proyecto futuro
Total $ 8.100.000

6
Puesta en marcha.

Identificar las
necesidades

Desarrollar una
Finalización del
propuesta de
proyecto
solución

Inspección del Estructuración del


proyecto proyecto

Ejecucion del
proyecto

7
Socios Actividades claves Propuesta de valor Canales Segmento
cliente
Fabricantes de realización del Precios accesibles en Sitios web. Público en
envases para la producto a vender. relación con el bolsillo de general y
utilización de los cualquier cliente. publico
productos. Publicidad dueño de
Venta de los distintos en casa.
productos. Entrega rápida y eficiente. pancartas.
Fabricantes de
químicos. Empresas
Una correcta ubicación Tienda dedicas ala
para la venta. física. la lavandería.

Empresas
mineras.

Recursos claves Relación con clientes

vehículos para el traslado Un servicio propio de la pyme.


de materia prima como
para entrega de ventas
futuras. Compras por el sitio web.

Local comercial. Atención al cliente.

Materiales
Estructura de costos Fuentes de ingreso

Inversión en tecnología. Cheques.

Inversión en vehículo de transporte. Tarjetas.

Costos operacionales Pagos online.

8
9
Conclusión
Tras el análisis, podemos deducir que se logra identificar la
problemática por la cual la empresa se encuentra y las
necesidades que presenta,

10
Bibliografía

11

You might also like