Autoaplicación Enfoque C Rigoberto

You might also like

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 3

1

Autoaplicación del Enfoque C a Conductas Personales Manifiestas

Rigoberto J. Núñez

Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela

Instituto de Investigación y Postgrado

OC-001 Formación de Actitudes I

Prof. Francisco Rojas

19 de julio de 2021
2

Al autoaplicarme el Enfoque C, que hace referencia a los tipos de pareja partiendo de la

conjugación del Afecto/Amor y del ejercicio de la función sexual, puedo aplicarme las siguientes

conductas que veo perfectamente marcadas en mi relación de pareja.

En el anterior informe expuse que tuve dos hijas, cada una de ellas con una pareja

distinta. Que vivo con una de mis hijas y que actualmente tengo una pareja eventual, con la que

no hay de manera marcada el Afecto-Amor, pero sí vivimos plenamente el ejercicio de la función

sexual.

Partiendo de eso puedo entonces decir:

 Somos una pareja heterosexual.

 No nos une un vínculo afecto-amoroso, aunque cuando salimos nos manifestamos

algunos detalles.

 El ejercicio de la función sexual está muy activo en nosotros. Vivimos cerca, es de mi

área profesional.

 En cuanto a las manifestaciones exteriores del “afecto-amor” que puedo decir están: salir

juntos a comer, a bailar, paseos de placer con excusa de ser viajes de trabajo. Cuando

estamos en lugares que no se nos conoce: tomarnos de la mano, besarnos en público,

entre otros.

 Mi trato hacia ella es cordial y lleno de respeto, en público o en medio de conocidos no lo

manifestamos, pero en privado o cuando se da la mínima oportunidad, una caricia, un

piropo, una mirada, una palabra bonita…

 Es una relación en la que ambos estamos claros de lo que deseamos, sin compromisos

mutuos, pues cada uno los tiene individualmente, pero disfrutando lo más que se pueda.
3

Aunque no está manifiesto el parámetro Afecto Amor como lo puede estar en cualquier

otra pareja que convive y planifican juntos su vida, en lo que se refiere al parámetro del ejercicio

de la Función Sexual sí estamos muy activos. Puedo ver las siguientes conductas:

 Particularmente me gusta asegurar mínimo, poder tener sexo con ella, de cuatro a cinco

veces a la semana, pues se nos torna fácil y ambos lo procuramos.

 Cuando tenemos oportunidad de que no sea algo rápido, procuro un buen preámbulo con

ella para así lograr una mayor motivación, excitación y así llegar a una mayor activación

del estímulo respuesta de la función sexual en ella.

 Tenemos nuestros juguetes sexuales que usamos cuando lo vemos oportuno sin necesidad

de llegar a hacer una fijación de método al respecto.

 No veo a mi pareja como un objeto sexual, siempre que llegamos al clímax del acto

sexual, procuro un espacio de caricias, abrazos y besos en el momento refractario.

Por lo tanto al autoaplicarme el Enfoque C a mis conductas personales puedo concluir

que somos una pareja heterosexual sin compromisos de convivencia y conscientes de que no nos

podemos manifestar afectos en público conocido. Nos valoramos tal y como somos y respetamos

nuestras normas. Nos expresamos afecto con palabras y gestos cuando lo vemos prudente y

llevamos una función sexual activa con frecuencia e intensidad alta, sin tabúes a la hora de usar

de cualquier elemento necesario para la activación de la misma y sin hacer fijación de método.

You might also like