Introducción 01

You might also like

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 7

Introducción 01

Dentro de las inmensas riquezas naturales se encuentra un


mineral que actualmente tiene gran protagonismo en el mundo. Es por
esto que es necesario que se realice un estudio exhaustivo de la
presencia del mismo a lo largo de los territorios, para establecer las
oportunidades que este representa para el crecimiento y desarrollo del
país.
A través de una descripción detallada de sus características y de la
importancia y posibilidad de su comercio se puede presentar un estado
posible en el cual se encuentra la explotación y comercio de Coltán en
el mundo. A nivel global, las necesidades que dicta el mercado
tecnológico actual, llevan a que la reducción en tamaño de los
componentes de los artefactos electrónicos sea una premisa de la
industria. La miniaturización lleva a que los costos de producción sean
cada vez menores y con ello la oferta aumente. De la misma manera las
necesidades espaciales, ligadas a la explosión demográfica hacen que la
posibilidad de ocupación de espacio sea menor. Los elementos básicos
que permiten este tipo de transformaciones radicales en el estilo de
vida son minerales, en su mayoría, escasos. La gran demanda de
muchos de estos materiales hace que la extracción y transformación de
dichos materiales sea acelerada y, muchas veces, improvisada.

1.1 Objetivo
El propósito de este trabajo de investigación es tocar un tema
muy poco conocido, pero mundialmente controversial.
El coltán, uno de los minerales no minerales, un compuesto que
nos ha puesto al alcance de las manos un mundo entero de tecnología,
pero, por otro lado, destruye y afecta mayormente los lugares de los
cuales es sustraído así que, ¿Premio o castigo?
°INDICE°
°Introduccion--------------------- 01
1.1 Objetivo
°Propiedades--------------------- 02
°Aplicaciones del Coltán-------- 03
3.1 Productos Químicos
3.2 Otras aplicaciones del coltán
3.3 Que realmente es coltán?
° Coltán en los celulares-------- 04
conclusiones-------------------- 05
Propiedades 02

El coltán, a diferencia de otros de su especie como el oro o el


diamante no se encuentra en minas, está mezclado con tierra cerca de
zonas volcánicas y los especialistas creen que este debe ser resultado de
la ceniza producida por los volcanes. Son muy pocos los yacimientos
de este mineral en el mundo
10% se encuentra en Australia
5% en Brasil
5% en Tailandia
80% en la República Democrática del Congo;
esta última es la más afectada y vulnerable, ya que cada día son más las
empresas transnacionales que quieren tener acceso a este material y
que sin normas, ni inspecciones se disputan el control y poder de la
zona.16 La actividad minera es tal vez una de las más importantes, pero
también peligrosas en el mundo y más aún en la sociedad moderna,
que depende de esta para los avances científicos y tecnológicos, que a
su vez representan grandes beneficios económicos para quienes la
dominan, pero también es causal de daños y perjuicios sobre la
sociedad congoleña. Por dichas razones, la minería debería tener un
estricto control y leyes que regulen y sancionen procesos indebidos
desde la explotación, transporte, comercialización e incluso el
consumo, otorgándole garantías y un nivel de vida digno a la población
afectada.
 Soporta altas temperaturas. Su resistencia al calor es el doble que
la del hierro.
 Cuenta con una alta capacidad para el almacenaje de cargar
eléctricas.
 Es muy resistente a la corrosión.
Aplicaciones del coltán 03
Podemos encontrar coltán en móviles, smartphones y demás
sistemas electrónicos. Sobre todo, se utiliza para crear condensadores
en este tipo de equipos electrónicos.
Pero también podemos encontrar aplicaciones de este tipo de
material en la fabricación de resistencias de alta potencia.
Dentro de un Smartphone puedes encontrar este material en
distintas partes del teléfono:
 En las baterías. De hecho, gracias al coltán el tamaño de las
baterías ha ido disminuyendo su tamaño.
 También se usa para la fabricación de lentes de cámara, cada vez
más finas y pequeñas.
 Además, ayuda a mantener a materiales de alta conductibilidad a
mantener la integridad dentro del propio chip.

2.1 Productos químicos y carburos


Aunque su mayor aplicación es en el sector de la electrónica,
también se puede encontrar coltán en aleaciones de metal en productos
químicos y carburos.
Este tipo de aleaciones se pueden encontrar en motores de
aviones y turbinas estáticas, usadas para la generación de energía y en
reactores nucleares.
Aplicaciones del coltán 02
2.2 Otras aplicaciones del coltán
El coltán posee una serie de propiedades que lo hacen único para
diversos sectores:
 También se puede ver este material en el acero quirúrgico, así
como para recubrir prótesis humanas. Esto es así ya que este
material no es reactivo ni provoca irritación en los tejidos
corporales.
 Gracias a su resistencia y a sus propiedades fisio-químicas, este
material puede ser ideal para su futura utilización en plataformas
y bases espaciales de la mano de la Estación Espacial
Internacional.

2.3 ¿Qué es realmente el Coltán?


El coltán no es realmente ningún mineral establecido. Es un
término que no se utiliza en el lenguaje científico y que responde a la
contracción de dos minerales bien conocidos:
la columbita, óxido de niobio con hierro, manganeso, la tantalita,
óxido de tántalo con hierro y manganeso.
Estos óxidos constituyen una solución sólida completa entre
ambos minerales; son escasos en la naturaleza y un claro ejemplo de
cómo el avance tecnológico contribuye a que materiales considerados
simples curiosidades mineralógicas sean cruciales debido a sus nuevas
aplicaciones.

Coltán en celulares 03
El coltán está compuesto por minerales de columbita y tantalita
y es indispensable para la fabricación de teléfonos móviles y otros
dispositivos electrónicos, ya que sirve para crear condensadores muy
finos con una alta fiabilidad y resistencia energética.
El tantalio sirve también para construir el microprocesador y las
lentes de las cámaras. El problema es que es un mineral muy escaso
que se encuentra en pocos países y se concentra en la región ecuatorial
de África, sobre todo la República Democrática del Congo (RDC)
El óxido de tantalio tiene una propiedad muy interesante: tiende
de forma natural a formar capas muy finas de material. Y estas capas
pueden ser utilizadas para fabricar el dieléctrico de los condensadores,
que no es otra cosa que un componente con una conductividad eléctrica
muy baja, y que, por tanto, se comporta como un aislante. No es en
absoluto necesario que conozcamos en cómo funciona un condensador,
pero nos viene bien saber que es un componente eléctrico que es capaz
de almacenar energía potencial bajo la forma de un campo eléctrico.
La mayor parte de los condensadores tiene una estructura
relativamente sencilla: dos placas de material metálico capaz de
conducir la electricidad separadas por un material aislante.
Este último es, precisamente, el dieléctrico del que os he hablado
en el párrafo anterior. Lo interesante es, por un lado, que esta
estructura es la que permite al condensador almacenar carga. Y, por
otra parte, que es posible utilizar un abanico bastante amplio de
elementos en la fabricación tanto de los componentes conductores
como del dieléctrico.
Conclusiones 04
En referencia a la relación existente entre recursos naturales y
conflicto armados, hemos podido observar cómo la existencia de estos
recursos en una zona constituye el factor desencadenante principal de
conflictos armados en ella. Esta probabilidad aumenta
exponencialmente cuando se trata de un país subdesarrollado o en vías
de desarrollo, cuyos ingresos principales provienen de la renta de sus
recursos.
La explotación, tanto legal como ilegal de estos recursos,
contribuye de cierto modo al estallido del conflicto o al financiamiento
del mismo. Gobiernos precarios, clientelistas y corruptos, escasa
fortaleza del sector público y diferencias sociales y económicas son
factores que contribuyen al origen del problema. Cuanto mayor sea la
dependencia de un país de la exportación de recursos como petróleo o
minerales, peor será la situación de desarrollo humano en él.
Por otro lado, en relación a la abundancia de recursos naturales
en una economía y su desarrollo económico, hemos visto cómo la
presencia de ellos no solo no aumenta la capacidad económica de esas
naciones, sino que, en la mayoría de los casos, su existencia va
acompañada de decrecimiento económico, lo que se conoce como
maldición de los recursos relación negativa entre los recursos naturales
y el crecimiento económico-. Así, hemos llegado a la conclusión de que
cuanto mayor sea la dependencia de un país o región de la exportación
de sus recursos naturales menor será su tasa de crecimiento.

You might also like