Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Formación General

Escuela
Negocios

Carrera
Administración de Empresas

Asignatura
Gestión de procesos organizacionales

Tema
Incorporación de la gestión de procesos en las organizaciones

Participante
Gissell Manuela Peña Medina

Matrícula
100041289

Facilitador
Paula Santos M.A.

Fecha
18 de agosto del 2022
Santiago de Los Caballeros, República Dominicana
Introducción
En un mundo de cambios constantes y competencia global, las organizaciones
de desarrollo de software son presionadas a alcanzar mayor eficiencia con
menores costos. Para poder lograr este objetivo, es necesario adoptar una
forma de trabajo que permita entender, controlar, comunicar, mejorar, predecir
y certificar el trabajo realizado.
Actualmente existe una gran diversidad de opciones relacionadas con procesos
de desarrollo. Constantemente se escuchan diferentes acrónimos como CMM,
CMMI, RUP, ISO, PSP, TSP, etc., que causan confusión, principalmente
debido a la mala interpretación de los mismos.
1.- A partir de los conocimientos adquiridos en la unidad, elabora una
tabla informativa acerca de las diferentes técnicas y herramientas de
software de apoyo a los procesos. Luego menciona algunos ejemplos con
alguna de las herramientas. Finalmente elabora un informe sobre los
resultados obtenidos.
Diferentes técnicas Herramientas de Ejemplos con alguna de
software de apoyo a los las herramientas.
procesos
Es un procedimiento o En un sentido amplio,
conjunto de reglas, normas o una herramienta es un
protocolos, que tienen como instrumento o recursos
objetivo obtener un resultado que se utiliza para
determinado, ya sea en el realizar una actividad o
campo de la ciencia, de la trabajo.
tecnología, del arte, del
deporte, de la educación o en  Diagrama causa-
cualquier otra actividad. efecto
Se entenderá por técnica, el  Diagrama de
procedimiento o forma Pareto
particular de obtener datos o  Brainstorming
información.  Diagrama SIPOC
La aplicación de una técnica  Diagrama de flujo
conduce a la obtención de o diagrama de
información, la cual debe ser actividades
guardada en un medio material  Lean Six Sigma
de manera que los datos
puedan ser recuperados,
procesados, analizados e
interpretados posteriormente.

Existen tres tipos de técnicas


dentro del proceso de
desarrollo de software, que
son:
 Técnica para la
recopilación de datos.
 Técnica de costo-
beneficios.
 Técnica de planificación
y control de proyectos.
Conclusión
La meta de la ingeniería de software es construir productos de software, o
mejorar los existentes; en ingeniería de procesos, la meta es desarrollar o
mejorar procesos.
Un proceso de desarrollo de software es un conjunto de personas, estructuras
de organización, reglas, políticas, actividades y sus procedimientos,
componentes de software, metodologías, y herramientas utilizadas o creadas
específicamente para definir, desarrollar, ofrecer un servicio, innovar y extender
un producto de software.
y extender un producto de software.
Un proceso de software efectivo habilita a la organización a incrementar su
productividad al desarrollar software:
 Permite estandarizar esfuerzos, promover reuso, repetición y
consistencia entre proyectos.
 Provee la oportunidad de introducir mejores prácticas de la industria.
 Permite entender que las herramientas deben ser utilizadas para
soportar un proceso.
 Establece la base para una mayor consistencia y mejoras futuras.
Un proceso de software mejora los esfuerzos de mantenimiento y soporte:
 Define cómo manejar los cambios y liberaciones a sistemas de software
existentes.
 Define cómo lograr la transición del software a la operación, y cómo
ejecutar los esfuerzos de operación y soporte.

Bibliografía
https://sg.com.mx/revista/1/procesos-software

https://www.bantugroup.com/blog/herramientas-imprescindibles-para-la-mejora-de-procesos

You might also like