TR3 Gestioncalidad

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Ynga Perez Daphnne Xiomara ID: 1144766


Dirección Zonal/CFP: Lima Callao / CFP Independencia
Carrera: Administración logística Semestre: V
Curso/ Mód. Formativo Gestión de la Calidad
Tema del Trabajo: Diagrama de Pareto

2. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1 ¿Qué es gestión de la calidad?

2 ¿Cuáles son los pasos para realizar un diagrama de Pareto?

3 ¿Qué significa la regla 80/20?

4 ¿Qué demuestra la aplicación del diagrama de Pareto?

5 ¿Cómo se en la empresa realizar el diagrama de Pareto?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Qué es gestión de la calidad?

Es un conjunto de acciones y herramientas que tienen como objetivos evitar posibles


errores o desviaciones en el proceso de producción y en los productos o servicios
obtenidos a través de él.

La gestión de la calidad establece que el 90% de los defectos o problemas de calidad


son generados por los propios procesos y no por el personal. De esta manera, se
entiende que una vez que los procesos se han mejorado de acuerdo con las
opiniones de los operadores, diseñadores y gerentes, en los últimos años la gestión
de la calidad se ha profundizado en la fabricación de productos competitivos en el
mercado, a través de sistemas de comercialización, que cubren las necesidades del
consumidor. Se plantea la importancia de una buena comunicación empresarial para
transmitir la misión y la visión de la empresa.

2. ¿Cuáles son los pasos para realizar un diagrama de Pareto?

Elaborar un Diagrama de Pareto requiere seguir varios pasos, los cuales son los
siguientes:

Paso 1: Determinar cuáles son los problemas que se quieren investigar, así como el
método para la recolección de datos. Por ejemplo: cantidad de accidentes laborales,

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

cantidad de artículos defectuosos en la línea de producción, pérdidas económicas y


de tiempo.

Paso 2: Determinar los datos que se requieren, así como la forma en la que se van a
clasificar. Algunos ejemplos: tipo de problema, ubicación del problema,
procedimiento, equipo o maquinaria, tipo de trabajador.

Paso 3: Determinar la forma de recabar datos, así como el período de tiempo en el


que se va a llevar a cabo esta recolección.

Paso 4: Diseñar la tabla con la que se van a contar los datos y su frecuencia. Un
ejemplo de esta tabla puede ser:

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Paso 5: Ordenar de mayor a menor y calcular frecuencias.

Paso 6: Construir el diagrama de barras correspondiente usando los datos obtenidos


en el punto anterior.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Paso 7: Analizar e gráfico: el 71,12% se concentra en las 3 causas con mayor


frecuencia de ocurrencia. Es de inmediato que se puede asegurar que los principales
accidentes laborales que se deben prevenir son:

 Las cortaduras y las laceraciones


 Los golpes y
 Los choques y las colisiones

3. ¿Qué significa la regla 80/20?

El principio de Pareto establece que, para muchos resultados, de forma general, el


80 % de las consecuencias provienen del 20 % de las causas. En otras palabras, un
pequeño porcentaje de causas tiene un efecto descomunal. Es importante entender
este concepto porque puede ayudarte a identificar qué iniciativas priorizar para lograr
el mayor impacto.

Esta "verdad universal" sobre el desequilibrio de entradas y salidas es lo que se


conoció como el principio de Pareto, o la regla 80/20. Si bien no siempre llega a ser
una proporción exacta de 80/20, este desequilibrio se ve a menudo en varios casos
de negocios:

 El 20% de los representantes de ventas generan el 80% de las ventas totales.


 El 20% de los clientes representan el 80% de las ganancias totales.
 El 20% de los errores de software más reportados causan el 80% de los
bloqueos de software.
 El 20% de los pacientes representa el 80% del gasto en atención médica.

El principio de Pareto demuestra que trabajar duro no lo es todo, sino que además
debemos trabajar inteligentemente. La premisa detrás de la regla del 80/20 es que
dedicamos poco tiempo en las actividades de mayor impacto. Por tanto, identificar su
20% más productivo le ayudará a saber hacia dónde debe dirigir tus esfuerzos.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

4. ¿Qué demuestra la aplicación del diagrama de Pareto?

El Diagrama de Pareto permite centrarse en aquellos factores que tendrán mayor impacto si son
mejorados, logrando así una mejor canalización del esfuerzo. Además, se puede cuantificar el
impacto de las mejoras si se atacan las causas o fenómenos. En términos generales, el gráfico
permite distinguir entre aquellas causas importantes (vitales y pocas) y las que no lo
son (triviales y muchas).

Un equipo en seguridad y salud ocupacional puede utilizar la Gráfica de Pareto para varios
propósitos durante un proyecto, tales como:

 Analizar las causas.


 Estudiar los resultados.
 Planear una mejora continua.
 Demostrar qué se ha logrado.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

5. ¿Cómo se en la empresa realizar el diagrama de Pareto?

 Identifica el problema que deseas analizar.


 Recaba los datos que te ayudarán a evaluar el problema.
 Vacía los datos en una tabla.
 Ordena los datos de mayor a menor y calcula sus porcentajes y
acumulados.
 Haz una gráfica de barras con estos datos.
 Analiza cuáles son las causas o situaciones que aparecen al
inicio de la gráfica.
 Monitoriza el progreso de la solución que planteaste.

You might also like