Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 3

Brown, Monica. Tito Puente Rey del Mambo. Scholastic, 2015.

Este libro trata sobre el famoso Tito Puente. Es un libro muy colorido con imágenes que son
atractivas a la vista. El libro comienza cuando Tito es joven y menciona cómo le encantaba hacer
mucho ruido mientras golpeaba ollas y sartenes. Tomó lecciones de música y, a menudo,
participó en concursos de talentos de la iglesia donde ganó varias veces. El libro muestra su viaje
por la vida desde que estuvo en el ejército hasta que ganó su primer grammy en 1979.

Deedy, Carmen Agra. Martina una Cucarachita Muy Linda. Scholastic, 2007.
Esta historia sucede en Cuba sobre una hermosa cucaracha que cumple 21 años y está lista para
encontrar un pretendiente. Su abuela la anima a probar sus futuro candidatos derramándoles café
en los pies. Martina duda y no entiende cómo esta prueba la ayudará a encontrar marido. Su
abuela le explica que pronto aprenderá cómo será tratado si su pretendiente se enfada con ella.
La prueba falla muchas veces, pero finalmente Martina encuentra su pareja perfecta. Esto se debe
a que Pérez derrama café sobre Martina primero. Él también tiene una abuela cubana y le dieron
los mismos consejos sobre cómo encontrar una futura pareja.

Este libro a veces puede aparecer un poco por encima de los niños más pequeños, pero es
importante enfocarse en usarlo para enseñar a los niños cómo se debe tratar a todos, incluso si
comete un error.

Denise, Anika Aldamuy. Sembrando Historias Pura Belpre Bibliotecaria y Narradora de


Cuentos. HarperCollins, 2019.

Este libro trata sobre Pura, quien se muda de Puerto Rico a Nueva York en 1921. Al principio,
trabaja en una fábrica de ropa, hasta que se le presenta la oportunidad de trabajar en la biblioteca
local. La biblioteca estaba buscando a alguien que fuera bilingüe y Pura hablaba tres idiomas.
Cuando trabajaba en la biblioteca, notó que no había ningún libro que mostrara los cuentos
populares de Puerto Rico. Se tomó el tiempo para compartir sus historias con los niños en la
biblioteca. Soñó que sus historias también estubieran en los estantes. Envía su historia a una
editorial y su deseo se hace realidad. Luego comparte sus historias con títeres y en diferentes
bibliotecas y aulas.

Gonzalez, Lucia M. The Bossy Gallito. Scholastic, 1999.

Este libro es un cuento cubano sobre un gallo en camino a la boda de su tío. El gallo va camino a
la boda cuando es tentado en la calle por dos granos de maíz. Piensa que se ensuciará si va por el
maíz, pero finalmente cae en la tentación y se come el maíz. El resto de la historia el gallo
mandon quieren que otros le ayuden a limpiar su pico, pero muchos se niegan desde una cabra,
agua, fuego, rama de árbol y el pasto. Todos no quieren ayudar hasta que el gallo se encuentra
con el Sol, quien finalmente hace que todos ayuden. El gallo agradece a su amigo y se dirige a la
boda.
Medina, Meg. Mango, Abuela y Yo. Candlewick Press, 2015.

Esta hermosa historia trata sobre el amor y la perseverancia. Demuestra un amor que se puede
compartir más allá de los idiomas y la distancia. La abuela de Mia se muda a su casa dejando
atrás el clima cálido. Abuela no sabe inglés y Mia no sabe mucho español, pero esto no les
impide construir un vínculo. Pasan tiempo juntos y comienzan a enseñarse palabras clave en los
idiomas de los demás. También compran un pájaro llamado Mango que también comienza a
aprender inglés y español.

Mora, Pat. Book Fiesta Celebremos el Dia de los Niños. Scholastic, 2009.

Las hermosas imágenes y colores de este libro captan la atención de lectores jóvenes y mayores.
Este libro ayuda a celebrar a los niños fomentando la lectura en todos los lugares. Las imágenes
y el cuento ayuda a crear unas ideas que no solo se puede leer en un lugar sino que no hay que
limitarse a lugares y personas como en una ballena o con tu mascotas.

Morales, Yuyi. Soñadores. Scholastic, 2018.

Este libro brinda esperanza y muestra la lucha en la que se encuentran muchos estudiantes
cuando emigran a un nuevo país. La autora pinta un cuadro sintiéndose perdida pero encuentra
esperanza y una respuesta en los libros aprendiendo a leer, escribir y hablar. Con el tiempo, esta
lucha les proporcionó dos historias y dos idiomas y toneladas de esperanza para el futuro.

Morales, Yuyi. Viva Frida. Scholastic, 2015.

Esta historia es corta, pero lleva un mensaje profundo sobre el amor propio. Comienza con Frida
diciendo que yo soy, pero luego continúa buscando respuestas. Es inspirador ver y ayudar a
transmitir el mensaje de abrazar las similitudes y celebrar las diferencias. Al final, ella aprecia su
nombre y su propia identidad.

Recorvits, Helen. Me Llamo Yoon. Juventud, 2003.


Este libro trata de encontrar tu verdadera identidad. Yoon es nuevo en el país y la escuela. Le
encanta la forma en que su nombre está escrito en coreano, pero no le gusta cómo se ve en
inglés. Se siente aislada y prueba diferentes nombres para ver si puede “encajar”
Vamos, Samantha R. The Cazuela That the Farm Maiden Stirred. Scholastic, 2011.

Este libro es bilingüe pero realmente ayuda a capturar la esencia de la cultura con la ubicación
adecuada de las palabras en español en el texto. El libro trata sobre cómo hacer arroz con leche y
todos los pasos e ingredientes importantes que se necesitan para que quede delicioso. Muestra
cómo se necesita un pueblo o una comunidad para que las cosas sucedan y salgan bien. El
mensaje ayuda a transmitir la noción de que todos tienen un propósito y que el trabajo en equipo
es esencial en muchos aspectos de la vida.

You might also like