Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 188

UNIVERSIDAD NACIONAL

DANIEL ALCIDES CARRRION

RIEGO POR SUPERFICIE

DOCENTE: PALMA FERNANDEZ, Fredy Luis

PASCO - PERU - 2022


1

Riego por Gravedad en Superficie


TEMARIO
Capítulo 1. Caracterización física de los suelos.......................................................................................................... 2
1.1.-Características de los suelos con relación al agua.............................................................................................. 2
1.2.-Interpretación y uso de triángulo textural (Figuras 1.2 y 1.3).............................................................................. 4
1.3.- Peso específico del suelo................................................................................................................................... 5
1.4.-Constantes hídricas del suelo: Wc, Wm, Wu. Curvas de capacidad hídrica....................................................... 6
1.4.1.-Capacidad de Campo (Wc)........................................................................................................................ 6
1.4.2.-Punto de Marchitez Permanente (Wm). .................................................................................................... 6

Capítulo 2. Relación Agua – Suelo – Planta............................................................................................................... 11


2.1.-El agua, el suelo y los cultivos............................................................................................................................. 11
2.2.-Velocidad de infiltración del agua en el suelo (Infiltración para diseño)............................................................. 12
2.3.- Medición de la infiltración mediante infiltrómetros de doble anillo...................................................................... 14
2.4.-Medición de la Infiltración en parcelas de ensayo............................................................................................... 18
2.5.-Determinación de la humedad del suelo.............................................................................................................. 20
2.6.- Métodos para determinar la humedad del suelo................................................................................................. 21
1.a1.- Por secado en estufa (gravimétrico)...................................................................................................... 21
1.a2.- Prueba o test de la bolita........................................................................................................................ 22
1.b1.- Sonda de neutrones............................................................................................................................... 23
2a.- Tensiómetros.............................................................................................................................................. 29
2b.- Conductometría (medidor de resistencia eléctrica).................................................................................. 32

Capítulo 3. Tipos y calidad de suelos en el VIRCh. Su influencia en el riego........................................................... 35


3.1.-Características físicas y Propiedades fisicoquímicas........................................................................................ 35
3.2.-Clasificación de los suelos por su aptitud para riego......................................................................................... 37

Capítulo 4. Demanda hídrica.................................................................................................................................... 46


4.1.- Necesidad de agua............................................................................................................................................ 46
4.2.-Necesidad de riego de los cultivos..................................................................................................................... 46
4.3.-Evapotranspiración............................................................................................................................................ 46
4.4.- Determinación de la evapotranspiración (Métodos)........................................................................................ 48
4.4.1.-Lisímetros................................................................................................................................................. 48
4.4.2.-ET calculada con datos meteorológicos................................................................................................... 49
A.-Procedimiento de Blaney y Criddle ajustado para calcular Uso Consuntivo (U.C)............................... 51
B.- Evapotranspiración estimada con el tanque de evaporación............................................................... 55
C.-Ecuación de FAO Penman-Monteith..................................................................................................... 59
4.5.-Dotación de riego (DR)........................................................................................................................................85
4.6.-Técnica del riego: Cálculo de la cuota de riego. Determinación de un turnado interno..................................... 86

Capítulo 5. Economía del agua (Eficiencias de Riego)............................................................................................. 89

Capítulo 6. Métodos de riego.................................................................................................................................... 91


6.1.-Método de riego por surcos............................................................................................................................... 91
6.2.-Método de riego por melgas.............................................................................................................................. 93
6.3.-Diseño de riego a nivel parcelario en función de la infiltración.......................................................................... 95
6.3.1.- Parámetros básicos.................................................................................................................................. 95
6.3.2.- Pautas de diseño parcelario..................................................................................................................... 96
6.3.2.1.- Recursos agua y suelo............................................................................................................... 96
6.3.2.2.- Análisis de los cultivos en el área............................................................................................... 96
6.3.2.3. Elementos de base: valores de lámina e intervalo....................................................................... 96
6.3.1.4. Análisis de la demanda hídrica y Uso Consuntivo...................................................................... 96
6.3.1.4.1. Valor Uso Consuntivo...................................................................................................... 97
6.3.1.5. Análisis de la infiltración y los tiempos........................................................................................ 97
6.3.1.5.1. Verificación de los tiempos.............................................................................................. 98

RIEGO - DRENAJE - UNDAC- 2022


2

6.3.1.6. Infiltración en campaña e infiltración promedio.......................................................................... 100

Capítulo 7. Manejo del Agua.................................................................................................................................. 111


7.1.- Lámina de agua a aplicar............................................................................................................................... 111
7.2.- Infiltración del suelo a regar. ......................................................................................................................... 111
7.3.- Tiempo que se mantendrá el agua para cumplir con un riego eficiente........................................................ 111
7.4.-Evaluación y diseño de Métodos de Riego.................................................................................................... 115
7.4.1.- Riego de melgas por gravedad con desagüe al pie............................................................................ 115
7.4.2.- Riego de melgas por gravedad sin desagüe al pie............................................................................. 116
7.4.3.- Evaluación y programación del riego en una propiedad...................................................................... 121
7.4.4.- Evaluación melgas sin pendiente..........................................................................................................133
7.4.5.- Evaluación surcos sin pendiente.......................................................................................................... 136
7.4.6.- Evaluación surcos con pendiente........................................................................................................ 139

Capítulo 8. Medición del agua de riego (aforo)..................................................................................................... 145


8.1.- Unidades....................................................................................................................................................... 145
8.2.-Métodos directos o volumétricos. .................................................................................................................. 145
8.3.-Métodos indirectos......................................................................................................................................... 146
a) Por sección mojada y velocidad media....................................................................................................... 147
b) Medición mediante compuertas.................................................................................................................. 149
c) Vertederos y aforadores............................................................................................................................. 153
d) Aforo de un pozo........................................................................................................................................ 167

ANEXO: Datos útiles.......................................................................................................................................... 170


1.- Unidades más corrientes usadas en riego................................................................................... 170
2.- Límites de clasificación entre suelos salinos, sódicos y normales........................................... 171
3.- Capacidad de riego en surcos y melgas en función del caudal entregado............................... 171
4.- Nomograma para relacionar caudal, tiempo de riego, lámina y superficie............................... 172
5.- Nomograma para calcular la lámina a aplicar por riego.............................................................. 173
6.- Relación entre caudal, tiempo de riego, lámina y superficie a regar......................................... 173
7.-Procedimiento edafológico para el cálculo de lámina bruta....................................................... 174
8.- Capacidad de almacenamiento de humedad útil para diferentes suelos................................. 175
9.- Profundidad radicular de los principales cultivos bajo riego en regiones templadas............ 175
10.- Coeficientes K de ajuste para diferentes cultivos...................................................................... 176
11.- Eficiencia según pendiente infiltración básica y método de riego......................................... 176
12.- Aforo de cauces irregulares........................................................................................................... 177
13.- Cálculo de secciones y superficie de cauces de tierra............................................................... 177
14.-Estructuras de manejo del riego................................................................................................... . 179
15.- Nomogramas para el aforo mediante vertederos........................................................................ 181

Bibliografía......................................................................................................................................................... ..185
3

DESARROLLO
Capítulo 1. Caracterización física de los suelos.

1.1.-Características de los suelos con relación al agua

En este capítulo el suelo interesa por su condición de reservorio de agua para las plantas y
por lo tanto se lo observa únicamente bajo este punto de vista, ya que el estudio completo y detallado
del suelo es dominio de la Edafología.
A los efectos del riego el suelo se considera como un sistema de 3 fases: una fase sólida
(partículas de suelo), una líquida (agua) y una fase gaseosa (aire).
El agua que embebe el suelo lleva siempre sales en solución y su proporción varía con el
contenido de humedad del mismo. El aire del suelo va acompañado de otros gases, CO2
especialmente, y su proporción es también variable pues ocupa los poros del mismo suelo que no
han sido llenados por el agua, a la que va reemplazando a medida que ésta se pierde, de manera
que su proporción es inversa a la del agua presente.
Las características esenciales del suelo con respecto a su comportamiento frente al agua
dependen especialmente de la FASE SÓLIDA, que es la determinante de la textura y de la estructura
del mismo.
La textura (Cuadro 1.1) es función del tamaño de las partículas de suelo, según los siguientes
límites:

Hasta 2 micrones............................................ arcillas


De 2 a 20 micrones........................................ limo
De 20 a 200 micrones.................................... arena fina
De 200 a 2.000 micrones (2 mm).................. arena gruesa
Más de 2.000 micrones (más de 2 mm)....... gravas

A su vez las Arenas se dividen en:


Arena muy gruesa .................................................. 1 – 2 mm
Arena gruesa .......................................................... 0,5-1 mm
Arena media a fina ................................................. 0,25 – 0,5 mm
Arena muy fina ....................................................... 0,05 – 0,1 mm

Cuadro 1.1. Clases texturales.


Arenoso Ar
Arenoso franco Ar fr
Franco arenoso Fr Ar
Franco Fr
Franco limoso Fr lim
franco arcilloso Fr arc
franco arcillo limoso Fr arc lim
Franco arcillo arenoso Fr arc Ar
Limoso lim
Arcilloso arc
Arcillo limoso arc lim
Arcillo arenoso arc Ar

RIEGO - DRENAJE - UNDAC- 2022


4

Los suelos agrícolas y más aún los


de origen aluvial (Figura 1.1), son
en realidad mezclas, ya sea
homogéneas u otras estratificadas
en capas, de partículas de distinto
tamaño, o sea mezclas de arcillas
con limo y arenas de diferente
tamaño, encontrándose en la
práctica todas estas combinaciones
posibles.

Figura 1.1. Suelos aluviales.

Sin embargo la influencia que cada uno de los tamaños de partículas tiene con respecto al
comportamiento del suelo frente al agua es de distinta importancia y así, pequeñas proporciones de
arcilla hacen que el suelo se comporte como arcilloso. Por ejemplo un suelo que tenga 30 % de limo,
50 % de arena y solo 20 % de arcilla, es un suelo franco arcilloso. Pero en los suelos del Valle
Inferior del Río Chubut (VIRCh) este se comporta como un suelo arcilloso. Por esta razón los suelos
se caracterizan por la relación porcentual de sus componentes, teniendo en cuenta la mayor o menor
influencia relativa de los mismos sobre el resultado final.
La composición del suelo se establece por distintos métodos de laboratorio, pero es posible
determinar aproximadamente las texturas mediante el tacto con una guía (Cuadro 1.2) que,
mediante la práctica, permitirá apreciaciones suficientemente acertadas:

Cuadro 1.2. Prueba de textura al tacto.


Textura al tacto: Amasar hasta “ punto de adherencia “
Tratar de hacer un cilindro de 3 mm de diámetro
1.- No se puede hacer..........................................................Ar
2.- Sí se puede hacer:
Tratar de amasar un cilindro de 1 mm de diámetro:
a. No se puede hacer..................................................Fr Ar
b. Sí se puede hacer:
Tratar de hacer un anillo de 10 cm de diámetro:
x. No se puede hacer.........................................Fr
xx. Sí se puede hacer:
i.Anillo con grietas.............................Fr lim a lim
ii.Anillo sin grietas.............................Fr arc a arc
5

1.2.-Interpretación y uso de triángulo textural (Figuras 1.2 y 1.3)

Cada vértice corresponde al 100 % de cada uno de los componentes del suelo: arcilla, limo y
arena, y va decreciendo a lo largo de cada uno de los lados. Las líneas trazadas en el triángulo,
paralelas a los lados, fijan los límites porcentuales de cada componente para las diferentes clases de
suelos: arcilloso, arcillo limoso, etc.

Figura 1.2. Triángulo textural


6

Figura 1.3. Familias texturales (en letras rojas) sobre el triángulo textural

1.3.- Peso específico del suelo.

El Peso específico aparente (ó densidad aparente) es la relación entre el peso del suelo y su
volumen correspondiente (teniendo en cuenta los poros y espacios vacíos), es decir el volumen
ocupado por el suelo en su estado natural. Se utiliza en los cálculos para riego, particularmente en
los cálculos de la cuota de riego o para conocer el peso del suelo en base al dato superficie y
profundidad cuando se hace necesario calcular la cantidad de fertilizante, enmiendas o abonos a
aplicar. Los valores de peso específico o densidad aparente promedio que se asume para cada una
de las clases texturales son las siguientes:
Arenosos.................................................................... 1,7 g/cm3
Arenoso franco.......................................................... 1,6
Franco arenoso......................................................... 1,5
Franco........................................................................ 1,4
Franco limoso ó Franco arcilloso........................... 1,35
Arcilloso.....................................................................1,25
7

1.4.-Constantes hídricas del suelo: Capacidad de campo, Punto de Marchitez


Permanente, Humedad útil. Curvas de capacidad hídrica. Cuadro representativo de las
propiedades hídricas del Suelo.

1.4.1.-Capacidad de Campo (Wc). Agua disponible al 100 %. Se llama capacidad de Campo


al porcentaje máximo de agua que un suelo es capaz de mantener, en condiciones libres de drenaje.
Para determinarlo en forma práctica, se riega abundantemente el suelo en estudio y se dejan
transcurrir de 24 (suelos arenosos) a 72 horas (suelos arcillosos) para que drene libremente toda el
agua en exceso y se extraiga una muestra sobre la que se hace la determinación de humedad. El
valor obtenido, referido a “porciento en peso de suelo seco” es el valor de Capacidad de Campo
(Wc).

1.4.2.-Punto de Marchitez Permanente (Wm). Es el límite inferior de disponibilidad de


agua en el suelo). El agua presente en el suelo va perdiéndose con el tiempo y las plantas que,
consecuentemente, van experimentando cada vez mayor dificultad para proveerse de ella. Llega un
momento en que el agua presente está tan fuertemente retenida por el suelo que las plantas no
pueden absorberla a través de sus raíces y se marchitan, sin reponerse ante un nuevo agregado de
agua. Al porcentaje de humedad, referido a porciento en peso de suelo seco, en tales condiciones,
se lo denomina Punto de Marchitez Permanente (Wm).

Figura 1.4. El suelo con diferentes contenidos de humedad.

En realidad tanto la Capacidad de Campo (Wc) como el Punto de Marchitez (Wm) son rangos
de humedad (Figura 1.4) y no puntos. Existen en las respectivas determinaciones, errores debido a
la acción de la temperatura, poder desecante de la atmósfera y del viento, densidad y profundidad de
raíces, y características físicas del suelo (especialmente estructura y consistencia).

En laboratorio se determinan mediante la “olla” y el “plato” de Richards a partir de muestras


tomadas de suelo sin disturbar, mediante anillos, sometiendo posteriormente varias muestras de un
8

mismo suelo saturado a distintas presiones: 0,1 (Wc en suelos arenosos) - 0,3 (Wc en suelos
francos) -0,5 (Wc en suelos arcillosos) y 15 (Wm para todas las texturas) en bares o atmósferas de
desplazamiento con aire comprimido. Si se determina la humedad del suelo en equilibrio con esas
diferentes presiones y los valores se representan gráficamente se obtiene la Curva de capacidad
Hídrica (Figuras 1.5 y 1.6). Se coloca en las ordenadas, en escala logarítmica las succiones
matrices en bares y en las abcisas, en escala aritmética, los contenidos hídricos (humedad %).

Figura 1.5. Curva de retención hídrica para tres texturas diferentes (A: franco – arenoso; B:
franco; C: arcillo limoso). Humedad expresada en gramos de agua cada 100 gramos de suelo
seco.

Como la relación entre Wc determinada “in situ” y el Wm es de 2 a 2,5 se puede estimar el


valor correspondiente al Wm de un suelo dividiendo por 2 ó por 2,5 el valor obtenido para Wc o bien
mediante el nomograma (Figura 1.7).
9

Figura 1.7. Nomograma para determinar la Capacidad de Campo en función de los


porcentajes de arcilla, limo y arena.
10

Cuadro 1.3. Constantes hídricas en el suelo.

HUMEDAD EN EL SUELO
CAPACIDAD PUNTO DE
TEXTURA SUELO HUMEDAD DISPONIBLE
CAMPO .MARCHITAMIENTO
Arenoso 9% 2% 5%
Arenoso-franco 14% 4% 8%
Franco arenoso-limoso 23% 9% 14 %
Franco arenoso +
29% 10% 18 %
materia orgánica
Franco 34% 12% 20 %
Franco-arcilloso 30% 16% 22 %
Arcilloso 38% 34% 24 %
Arcilloso con buena
50% 30% 24 %
estructura

En el Cuadro 1.4, referido a las propiedades físicas del suelo de acuerdo con su textura, se
puede extraer los promedios de los valores de Wc, Wm, PEA, porosidad e infiltración
suficientemente ajustados para la práctica.

Cuadro 1.4. Propiedades físicas generales del suelo y sus límites en función de su
textura.
Infiltración
Densidad Capacidad de Punto de Agua disponible
Textura Básica
aparente (g/cm3) campo (%) marchitez (%) (mm/dm) (*)
(mm/hora)
6 3
Arenoso 1,70 150 5 (4-6)
2 - 10 1-5
Arenoso 11 6
1,60 50 8 (6-10)
Franco 8 - 13 3-6
16 8
Franco Arenoso 1,50 20 12 (10-14)
13 - 19 7 - 10
22 10 12,5
Franco 1,40 16 (14-18)
18 - 26 8 - 12 8 - 20
Franco limoso
25 13 7,5
ó Franco 1,35 19 (16-20)
27 - 35 12 - 17 5 - 10
arcilloso
35 17 5
Arcilloso 1,25 22 (19-25)
30 - 39 15 - 19 3-6
(*) = También llamada Capacidad de Almacenamiento de Humedad Útil, se expresa en mm de agua/decímetro
de suelo.
11

Cuadro 1.5. Capacidad provisional de almacenaje de agua en diferentes combinaciones de


suelo y vegetación
Tipo de suelo Zona radical (mt) Disponibilidad de agua (mm)
Hortalizas
Arenoso fino 0,50 50
Franco arenoso fino 0,50 75
Franco limoso 0,65 125
Franco arcilloso 0,40 100
Arcilloso 0,25 75
Maíz y otros cereales
Arenoso fino 0,75 75
Franco arenoso fino 1,00 150
Franco limoso 1,00 200
Franco arcilloso 0,80 200
Arcilloso 0,50 150
Alfalfa y pasturas
Arenoso fino 1,00 100
Franco arenoso fino 1,00 150
Franco limoso 1,25 250
Franco arcilloso 1,00 250
Arcilloso 0,67 200
Frutales
Arenoso fino 1,50 150
Franco arenoso fino 1,67 250
Franco limoso 1,50 300
Franco arcilloso 1,00 250
Arcilloso 0,67 200
12

Capítulo 2. Relación Agua – Suelo – Planta. Comportamiento del agua en


relación a las características físicas de los suelos y a los cultivos.

2.1.-El agua, el suelo y los cultivos.

Para clasificar el agua del suelo se adoptan los siguientes criterios que tienen en cuenta
dónde se encuentra el agua, cómo y con qué fuerza está retenida y cuál es su movilidad.

A. Agua combinada químicamente. Se encuentra localizada dentro de las partículas del


suelo (retículo cristalino de los minerales) o formando parte de la fórmula química, como agua de
hidratación de distintas sales (Sulfato de Sodio o de Calcio). Es absolutamente inútil para la planta.

B. Agua combinada físicamente. Se encuentra sobre la superficie de las partículas del suelo
(agua adsorbida) formando una fina capa. Corresponde al agua adsorbida por la superficie externa
de las partículas y en el caso de las arcillas montmorilloníticas (presentes en casi todo el VIRCh)
también en la superficie interna. Está retenida con tanta fuerza que la raíz no alcanza a absorberla.
Es inútil para la planta.

Tensión (atm)
0 Agua Gravitacional
Agua Capilar
Agua Higroscópica
Agua Gravitacional

1/2; 1 1/3; 1 1/10 CC

Agua Disponible
15 PMP

Agua No Utilizable
31

Agua No Utilizable
10000

C. Agua libre. Es la que se encuentra ocupando los espacios libres entre partículas o agregados
(poros).

a. Inmóvil ó higroscópica. Es la que ocupa los poros entre 1 milimicrón y 0,2 micrones
(capilares finos y ultrafinos). Su fuerza de retención oscila entre 14 y 1.000 atmósferas. No es
aprovechable.

b. Móvil ó capilar. Está localizada en poros entre 0,2 y 5,6 micrones. Está retenida por
tensiones entre 0,5 y 12 atmósferas o bares. Desde el punto de vista de su aprovechamiento es la
más importante. Es agua útil para la planta.
13

c. Móvil gravitante ó gravitacional. Se encuentra en los poros de más de 5-6 micrones. Está
en condiciones de libre drenaje y es una forma transitoria, pues por acción de la gravedad se pierde
por percolación profunda (ello sucede típicamente en los suelos de textura arenosa). Es agua
superflua para la planta.
Por lo tanto la disponibilidad del agua en el suelo depende de la fuerza con que éste la
retiene, que a su vez es función del tamaño de los poros, de la textura y del grado de humedad
presente.

2.2.-Velocidad de infiltración del agua en el suelo (Infiltración para


diseño).
Salvo en el riego por aspersión y subterráneo, el agua se aplica por medio de surcos o
melgas (amelgas, platabandas) y escurre en forma de lámina sobre el terreno. A medida que avanza,
penetra en la zona de las raíces. La cantidad de agua a agregar es función de la necesidad suelo-
planta. El tiempo de riego depende de la infiltración, siendo ésta la penetración del agua por los
poros y grietas del suelo. Las unidades de medida de la infiltración son las de una velocidad, cm/hora
ó mm/hora.
Infiltración es el proceso a través del cual el agua que está en la superficie del suelo entra en
él; esto hace relación mas que todo al movimiento vertical del agua, y se expresa como infiltración
acumulada (Iac).
Las expresiones pueden ser: Infiltración instantánea, básica, promedio ó acumulada. Si se
grafica en papel milimétrico obtenemos una gráfica como la que sigue: el eje X representa el tiempo y
el eje y la infiltración.

Si se gráfica estos mismo datos en un papel logarítmico la curva parecería como una linea
contínua que tiende a se recta.
La Infiltración se clasifica de la siguiente manera según el USDA:
14

Clase Denominación Rango (mm/hora)


1 Muy rápida Mayor a 250
2 Rápida 120 – 250
3 Moderadamente rápida 60 – 125
4 Moderada 20 – 60
5 Moderadamente Lenta 5 – 20
6 Lenta 1–5
7 Muy lenta Menor a 1

Con base en los límites para riego, se tiene que cuando la infiltración es mayor de 180 mm/hr
ó menor de 3.6 mm/hr, este suelo no es apto para algunos sistemas de riego, por ser muy permeable
o por ser demasiado impermeable, respectivamente. Se denomina capacidad de infiltración a la tasa
máxima a la cual puede penetrar el agua al suelo; se expresa en mm/hr o en cm/hr, como ya se ha
visto.
Entre los factores que alteran la infiltración están:
1. Textura del Suelo.
2. Estructura del Suelo
3. Contenido Inicial de Agua
4. Compactación del Suelo
5. Contenido de Sales.

La infiltración se determina:
a) En laboratorio, ya sea conservando o no la estructura (permeámetros) (Figura 2.1).

Figura 2.1. Permeámetro de carga constante para medir conductividad hidráulica en suelos
disturbados. H = Carga hidrostática. L = Altura del suelo.

b) En condiciones de campo semejantes a como se aplica el agua al suelo y en este caso puede
efectuarse mediante:
15

1- Aparatos denominados infiltrómetros, cuyos resultados son aplicables a los riegos por
inundación.

2- Determinaciones en parcelas, midiendo el caudal entrado (qe) y el caudal de salida (qs) para
encontrar por diferencia el caudal infiltrado (qi), expresándolo en altura de agua, en mm. En
resumen los métodos más conocidos para determinar la infiltración son los siguientes.

i. En Laboratorio --> Conservando la estructura del suelo.


--> Sin conservar la estructura del suelo (permeámetros) (Figura 2.1).

ii. En el campo. --> Infiltrómetros (Figura 2.2)


--> En parcelas (qe – qs = qi)

Medición de la infiltración mediante infiltrómetros de doble anillo. Los


infiltrómetros se utilizan para estudios generales relacionados con la caracterización de suelos y el
diseño del riego. Se describe a continuación el Método de Infiltrómetro de Anillos Concéntricos de
Carga Variable, por ser el más utilizado. El aparato consiste (Figura 2.2) en 2 tubos o anillos
cilíndricos de metal que se colocan ligeramente enterrados a golpes de martillo en el suelo, uno
dentro del otro. El cilindro interior, infiltrómetro propiamente dicho, es de 25 cm de diámetro y 40 cm
de alto, y el anillo exterior es de 50 cm de diámetro por 20-30 cm de alto, actuando como “buffer”
creando una zona mojada (Figura 2.3) alrededor de la columna del suelo cuya infiltración se desea
determinar.
Los infiltrómetros se utilizan para estudios generales relacionados con la caracterización de
suelos y el diseño de riego.

Figura 2.2. Infiltrómetro de anillo para campaña.


16

Figura 2.3. Patrón de infiltración en un infiltrómetro de campaña.

Figura 2.4. Infiltrómetro de campaña en funcionamiento.

Se vierte el agua (Figura 2.4) en el espacio comprendido entre los dos anillos e
inmediatamente después en el anillo interior, hasta una altura igual a la lámina teórica de agua a
aplicar (por ejemplo 120 mm). En este último se mide la altura de agua que se ha agregado, a los 2 -
5 – 10 – 15 – 30 y 60 minutos, anotando los datos hasta que la velocidad de infiltración se mantenga
constante, estableciéndose en este caso la Infiltración Básica, que es la que corresponde a dicha
velocidad. Se dice entonces que el suelo ha entrado en régimen. Este valor sirve para caracterizar
los suelos (Cuadro 1.4).
Algunos entran en régimen en corto (por ejemplo los suelos arcillosos expansivos) tiempo
mientras que otros requieren varias horas (por ejemplo los suelos arenosos a franco arenosos),
mayor que la duración del riego calculada.
Cuando se observa que el nivel del agua en los anillos ha descendido de 3 a 5 cm se volverá
a agregar agua para llegar al nivel original. Debe de cuidarse que el nivel del agua sea igual en los
dos anillos para evitar las diferencias de carga.
La velocidad de infiltración es función de varios factores. El espesor de la lámina de agua
empleada, la textura, la estructura, contenido de humedad, temperatura del agua y del suelo, la
existencia de horizontes impermeables, la configuración de la superficie, etc.
17

Los valores de Infiltración Básica (IB) con relación a la textura varían notablemente, entre
150 mm/hora en los suelos arenosos y 5 mm/hora o menos en los arcillosos.

TEXTURA I B promedio (mm/h) IB rangos (mm/h)


Arenosos ................................................. 150 (80 – 200)
Arenoso Franco....................................... 50 (30 – 80)
Franco Arenoso....................................... 20 (10 – 30)
Franco...................................................... 12,5 ( 8 – 20)
Franco Limoso o Franco arcillloso....... 7,5 (5 – 10)
Arcilloso................................................. 5,0 (3 – 6)

Los infiltrómetros deben colocarse en puntos medios representativos de la parcela en estudio


y conviene efectuar el ensayo con varias repeticiones.
El agua utilizada en la determinación debe ser de igual calidad a la usada en el riego.
Igualmente se observará la naturaleza del suelo (textura) y estado del mismo (arado o rastreado,
fecha del último riego, etc). Se extraerán muestras del suelo para determinar humedad presente y
Densidad Aparente.

Si los datos obtenidos se representan gráficamente en escala aritmética se obtendrá una


curva de la naturaleza ilustrada en la Figura 2.5 y si se representa gráficamente la velocidad se
obtendrá una curva del tipo de la Figura 2.6. En cambio en las escalas logarítmicas se obtendrán
dos rectas en lugar de curvas. Estos gráficos permitieron a Kostiacov obtener la ecuación empírica
m
I=k*T donde

I = Infiltración ó lámina acumulada en el origen

K = Ordenada al origen. Es afectada por la cantidad de agua infiltrada en el tiempo inicial. Depende
de la estructura, textura y condiciones del suelo.

m = Pendiente de la recta (cateto opuesto/cateto adyacente). Tiene en cuenta la reducción de la


velocidad de infiltración en función del tiempo (cambios de estructura del suelo por efectos del
humedecimiento).

T = Tiempo de riego (tiempo necesario para que la lámina de agua se infiltre totalmente).

Figura 2.5. Ensayo de infiltración de Figura 2.6. Ensayo de infiltración de


lámina Vs Tiempo en escala aritmética velocidad Vs Tiempo
18

Ejemplo:
n
Inf (Lámina) = (k * T) (Ecuación de Kostiacov)

Datos (ver gráfica log-log) del ensayo de infiltración


Lámina (acumulada) = 8,6 cm
K = 0,62 n = 28/63 = 0,445

Lamina 1/n
Lam = K * Tn Por lo que Ti = ( ---------- ) reemplazando en Kostiacov:
K
0,445
8,60 cm = 0,62 * (Ti)
1/0,445
8,60 cm
Ti = ( ------------------- ) = (13,87)2,24 = 362 min = 6 hs
0,62 cm/min

Obtenemos así el tiempo de riego (TR) para aplicar una determinada lámina.

Ib = Se obtiene a) mediante la siguiente fórmula:


n-1/n-2
Infiltrac cte
IB = 60 * n * k [---------------------- ]
60 * n * (n-1) * K
19

b) Resolución gráfica mediante el Nomograma (Fig 2.7), con K y n = 16 mm/hora

Figura 2.7. Nomograma para la determinación de la infiltración básica (Ib) en función de los
valores “K” y “n” por la ecuación de la lámina total infiltrada.

Más representativo en lo que hace a eliminar las variabilidades producidas por la


heterogeneidad de los suelos en la parcela a regar es el procedimiento de medir la infiltración en
parcelas de ensayo.

Medición de la Infiltración en parcelas de ensayo . Las parcelas se riegan sea por


surco, inundación o aspersión, y se efectúa un balance del agua aportada a las parcelas, infiltrada y
salida. La infiltración se grafica y se sigue el mismo procedimiento anterior.

En el caso del riego por surcos se eligen uno o dos surcos, se afora el agua entrada a la parcela (qe)
y luego la de salida (qs). La diferencia es el caudal infiltrado (qi). Siendo.

E = espaciamiento entre surcos


L = longitud.
qi
La infiltración I es: I = -------------
LxE
20

Ejemplo:

qe = 2,22 l/s L = 240 m


qs = 0,84 l/seg E = 0,75
qi = 2,22 – 0,84 = 1,38 l/seg Area = 240 m x 0,75 m = 180 m2

1,38 litros/seg
I = .......................... = 0,00765 l/s/m2
180 m2

Si lo multiplicamos por los 3.600 segundos (1 hora) tendremos la infiltración del surco en
mm/hora ya que 1 mm equivale a 1 litro por metro cuadrado. Si se hubiese empleado el promedio de
las determinaciones de este ejemplo correspondientes a 4 surcos, la Ip sería de 2,96 mm/hora. Este
es un valor más real en las condiciones de ensayo. En ciertos casos es preferible fijar la longitud del
surco en 100 mt. La infiltración es, en mm/hora:

qi (l/seg) * 3600 seg


I (mm/h) = ..................................
100 * E (m)

El dato obtenido en el ensayo es inferior al del infiltrómetro. Para hacerlo comparable debe
multiplicarse por la relación E/P, siendo:

P = perímetro de mojado del surco


E = espaciamiento.

Ejemplo: Determinar la velocidad de infiltración en un ensayo que se efectuó en 2 surcos y obtuvo


los siguientes datos:

qe = 2 l/seg E = 1 mt
qs = 0,6 l/seg P = 0,50
qi = 1,4 l/seg L = 100 mt

qi * 3600 1,4*3600
I = -------------- = ------------- = 50,4mm/h
L*E 100*1*

Se divide por 2 por ser dos los surcos empleados= 50,4 /2 = 25,2 mm

Del gráfico de Infiltración acumulada se puede determinar la Infiltración promedio, en mm/hora.


1-n
Ip = (K * 60 * t)
k = Ordenada al origen = 5,56
t = Tiempo de riego
n = Pendiente de la recta = 0,61
A las 2 horas la Ip será:
0,39
Ip = [5,56 * 60 * 120 min] = 51,56 mm/h
Si lo comparamos con el dato del infiltrómetro, el ajuste sería:
1m
I ajustada = 25,2 mm * ----------- = 50 mm/h
0,50 m
21

2.5.-Determinación de la humedad del suelo


La determinación de la humedad del suelo es una práctica necesaria para observar la
variación del contenido hídrico en la zona de raíces y determinar con ello el momento preciso de
regar. Además con la indicación de la humedad presente se podrá calcular la cantidad total de agua
a agregar. Dicha determinación puede efectuarse mediante varios procedimientos.

Los métodos en uso se dividen en dos grupos:

a) Los que miden el contenido hídrico.

b) Los que miden el potencial del agua del suelo (tensión de retención).

En los métodos del primer grupo, salvo en uno, la determinación se hace sobre muestras de
suelo. En los del segundo, la determinación se hace “in situ” con equipos especialmente diseñados.

La extracción de muestras se realiza mediante instrumentos sencillos (barrenos en espiral o tipo


sacabocados) (Figuras 2.8 a 2.12). La elección de uno u otro instrumento para sacar la muestra
depende de las condiciones físicas del suelo y el grado de humedad.

Figura 2.8. Muestreador para relevamiento de estratos o capas


duras. La tosca, horizontes texturales fuertes y estratos
compactados originados por labranzas inadecuadas representan
un impedimento para la exploración radical. Determinar la
profundidad a la que estas se encuentran resulta importante a la
hora de diagnosticar futuros problemas. Graduado cada 10 cm.

Figura 2.9. Este modelo es empleado para


suelos que poseen texturas francas. Posee
dos cuchillas que realizan el corte, carga 20
cm de suelo, mientras que la descarga se
realiza por la parte posterior del barreno.

Figura 2.10. Suelos arcillosos. Diseñado para


realizar perforaciones en suelos pesados, este
barreno posee una muy buena penetración en el
.suelo su diseño abierto posibilita una rápida
descarga.

Figura 2.11. Suelos arenosos. Construido


en acero inoxidable de alta resistencia a la
abrasión ideado para suelos de texturas
gruesas carga 20 cm de suelo y viene
provisto con tres prolongaciones de un
INTA Chubut. ex Ruta 25 - Km. 1480 - C.C. 88 – (9100)metro
Trelewde- longitud lo que
Tel: (02965) – 44permite
6658 / 44operar
6422.
hasta los 3 metros.
22

Figura 2.12. Modelo tradicional utilizado para extraer muestras de


suelo de 0 hasta 60 cm de profundidad útil para muestreos de
fertilidad y humedad. Los extremos del eje principal son roscados
donde se acopla el calador en la parte inferior y el mango en la
parte superior esta característica lo hace desarmable para el
transporte.

Una vez extraídas las muestras de suelo, deben manejarse a la sombra o bien ser
rápidamente introducidas en recipientes metálicos, preferiblemente de aluminio, con tapa. El tamaño
es variable pero resultan adecuados los de 5-8 cm de diámetro x 6-12 cm de altura. El número de
muestras a extraer depende de las capas de suelo, según naturaleza, en la zona de raíces. Es
conveniente extraer muestras a distintas profundidades dentro de dicha zona y para que resulten
representativas de un cuadro o parcela, repetir la toma en diferentes lugares (cabecera, medio y pie).
La cantidad de muestras necesarias aumenta con las diferencias de textura y humedad entre los
distintos lugares o sea con la heterogeneidad del suelo.

2.6.- Métodos para determinar la humedad del suelo.


Los métodos más utilizados y conocidos se resumen del siguiente modo:

1.- Métodos donde se mide el contenido hídrico del suelo


a. Las determinaciones se hacen sobre muestras
a.1.-Por secado en estufa (gravimétrico)
a2.-Por apreciación al tacto (prueba o test de la bolita).

b. La determinación se efectúa “in situ” con aparato especial


b.1.- Sonda de neutrones

2.- Métodos que miden el potencial hídrico del suelo


a.-Tensiómetros
b.- Conductometría

1.a1.- Por secado en estufa (gravimétrico). Se extraen por medio de sondas o barrenos tantas
muestras de suelo como sean necesarias y se introducen en recipientes de aluminio con tapa,
identificándolas (Figuras 2.13).

Figuras 2.13. Pesafiltros de aluminio.

La página web de la empresa argentina que los fabrica es: http://www.ecma-puroaluminio.com.ar/


23

En laboratorio se pesan húmedas, se colocan en estufa a 105-110 ºC destapadas, durante 24


horas. Se dejan enfriar y se pesan nuevamente. El porcentaje de humedad se calcula relacionando
la pérdida de peso (agua evaporada) con respecto a un peso determinado de suelo seco.

Ejemplo:
Peso de suelo húmedo – Peso de suelo seco 120 grs – 100 grs
Humedad (%) = -------------------------------------------------------------- * 100 = ------------------------ = 20 %
Peso de suelo seco 100 grs

En todos los casos descontar el peso del recipiente. Si se conoce el dato peso específico
aparente del suelo podrá expresarse el dato de humedad en volumen porciento, según la
siguiente expresión:

Humedad % en volumen = Humedad % peso * Peso Específico Aparente

Por ejemplo, para H % en peso de suelo seco igual a 20 % y PEA = 1,5, la H % en volumen
es de 20 * 1,5 = 30 %. Este dato tiene importancia en las relaciones volumétricas del suelo.

Este es un método de laboratorio que se emplea actualmente en los ensayos de riego. Es


muy exacto pero emplea relativamente mucho tiempo y se necesitan elementos que lo hacen
inadecuado como sistema práctico, a excepción en ensayos en los que es necesario emplear
métodos de medición exactos y fundamentalmente que sirvan de calibración.

1.a2.- Prueba o test de la bolita. Este método es uno de los más antiguos. Consiste en
apreciar la humedad del suelo por su inspección ocular y al tacto. Se denomina test de la bolita
(Cuadro 2.1) porque la apreciación de aquella se basa en la facilidad para formar pequeñas esferas
y el grado de estabilidad de ellas. Para esto con ayuda de un barreno se extraen distintas muestras
de suelo de las capas que forman el espesor explorado por las raíces. Se clasifican por textura, con
la ayuda del Cuadro 1.2 (Textura al tacto) ya proporcionado en el capítulo 1.1. Luego se presiona la
muestra con la mano cuatro veces y con ayuda del Cuadro 2.1 se determina el porcentaje de
humedad disponible en cada caso.

Cuadro 2.1. Prueba o test de la bolita.


% Agua Disponible Suelo liviano (arenoso) Suelo medio (franco) Suelo arcilloso (pesado)
Seco y polvoriento, a
Seco suelto. Gránulos Duro, amoldado, con terrones en
0 – 25 % veces con terrones pero
escurren por los dedos la superficie
fácilmente pulverizable.
Algo más consistente. Algunos terrones pero
25 – 50 % Aún parece estar seco. se mantiene unida al Algo plástico, forma bolitas.
No forma bolitas presionarla.
Forma apenas bolitas
Forma bolitas algo
50 – 75 % que se desintegran Forma bolitas.
plásticas
fácilmente
Forma una bolita que se Forma bolitas y es muy Forma bolitas de bastante
75 % a Wc
desintegra sin dificultad plástica. consistencia. Muy plástico
Al presionarlo no
escurre agua pero deja
Sobre Wc Ídem a suelo liviano Ídem a suelo liviano
la mano mojada. Forma
bolitas.
Aparece agua libre al
Saturado Ídem a suelo liviano. Escurre agua libre al presionar
presionar el suelo.
24

A continuación se proporciona un cuadro resumen (Cuadro 2.2) de la totalidad del agua


disponible para distintos tipos de suelo (Humedad a Wc) que permitirá calcular para cada situación la
cantidad de agua necesaria por hectárea.

Cuadro 2.2. Agua disponible según textura de suelo.


Textura del suelo Humedad aprovechable
(en mm por mt de profundidad)
Arena (muy liviano) 82
Franco arenoso (liviano) 120
Franco (medio) 168
Franco arcilloso (pesado 198
Arcillo limoso (pesado 198
Arcilloso 168

En términos generales para un suelo franco si al oprimir el suelo con la mano no forma una
bolita y se desmorona fácilmente, contiene menos del 25 % de la humedad aprovechable. Si la
forma, se lanza al aire a una altura de 30 cm y si la bola se mantiene formada después de repetir
esta operación 5 veces, el suelo tendrá un 50 % de humedad aprovechable. Si al comprimir el suelo
se pega en la mano una capa de 6 mm o más, el contenido hídrico será del 75 al 100 %. En el suelo
arenoso es muy difícil mantener formada la bola después de lanzarla al aire, cualquiera sea su
humedad; en cambio con un suelo pesado, con un 50 % de humedad disponible ya comienza a
pegarse a la mano parte del suelo. Este método es bastante aproximado para una rápida información
de campo.

1.b1.- Sonda de neutrones. Determina la humedad del suelo electrónicamente. El aparato


se introduce en el suelo en estudio (Figura 2.14) por medio de un tubo que consta de una fuente de
neutrones y de una unidad de conteo (Figura 2.15). Los neutrones más veloces son frenados por el
hidrógeno del agua del suelo y detectados por la unidad de conteo. Mientras mayor es la cantidad de
agua en el suelo, mayor cantidad de neutrones lentos llegará a la unidad detectora.
25

 Aplicaciones del equipo. Con la Sonda de


Neutrones es posible determinar, rápida y
precisamente, el contenido de humedad
del suelo, sustratos, agregados y
materiales similares. Se emplea en
agricultura, minería y construcción.

 Especificaciones.

Fuente de neutrones: 10 ± 1 mCi Americio-


241:Berilio que produce 17.000 neutrones
acelerados por segundo, con una vida media
de 458 años. Vida útil del equipo: 15 años
aproximadamente. 1 mCi = 3.7 x 10^10
desintegraciones de núcleo por segundo (^=
elevado a).

Tipo de fuente: Forma especial sellada.


Contenedor de la fuente: Doble cápsula de
Figura 2.14. Medición a campo acero inoxidable. Escudo protector: Polietileno
Con sonda de neutrones. y plomo. Tasa de dosis superficial: 1.5
mREM/h (mREM=mili REM; h=hora; REM=1
RAD de radiación gama; RAD=Dosis de
Radiación Absorbida=0.01 Joules/kg en
cualquier medio). El límite de exposición es de
5.000 mREM en los EE.UU y muchos otros
países. Un empleado a tiempo completo (40 h
semanales) recibe menos de 200 mREM/año.

Diámetro de la sonda: 47 mm. Longitud: 31,15


cm.

Peso del equipo: 14,5 kg.

Temperatura de almacenamiento: -55 a 85 °C.

Profundidad de operación: depende del cable


de energía y longitud de los tubos de acceso.
Común: 1 a 2 m.

Figura 2.15. Sonda de


neutrones.

Cómo funciona una sonda de neutrones: La sonda mide la cantidad de agua en el suelo
determinando el contenido de Hidrógeno del material que circunda al censor o sonda propiamente
dicha (Figura 2.16, cilindro negro que se desplaza), en un radio de 15 cm aproximadamente. La
humedad contenida en el suelo o sustrato se relaciona con el Hidrógeno detectado mediante una
calibración previa.
La fuente de radiación ubicada a 10 cm del extremo inferior de la sonda (Figura 2.16), está
compuesta de Americio 241:Berilio y es capaz de emitir 17.000 neutrones acelerados por segundo.
Los mismos chocan contra el hidrógeno del suelo, debido a que tienen un diámetro similar, y se
termalizan o desaceleran, siendo detectados por un censor de Helio-3. Este último es insensible a los
neutrones rápidos.
26

La termalización es el proceso mediante el cual los neutrones acelerados disminuyen su


velocidad, sin que esta sea afectada por colisiones posteriores. Así, los neutrones termalizados se
cuentan durante un periodo de tiempo predeterminado y dicha "cuenta" o lectura es proporcional al
agua contenida en el material analizado.
La mayoría de los suelos contienen elementos capaces de absorber neutrones o bien, están
compuestos por sustancias ricas en hidrógeno (en otras formas distintas a la del agua, como en la
materia orgánica). En estos casos, se requiere de una calibración in situ (en el sitio objeto de estudio)
para lograr mediciones precisas.

Figura 2.16. Diagrama de una sonda de neutrones. Nótese el cilindro negro (sonda) y la raya
blanca cerca del extremo inferior de la misma (fuente de neutrones).

Cómo se usa:
 La precisión depende de la calibración. Debido a la existencia de una gran diversidad de
suelos, es imposible que exista una que pueda ser universal. Sin embargo, el equipo viene de
fábrica con una calibración que toma en cuenta diferentes tipos de materiales , a niveles de
humedad variables.
 Instalación de los tubos de acceso. Para poder tomar lecturas de la humedad del suelo,
deben instalarse de forma perpendicular al mismo (verticalmente) los tubos de acceso
sellados en su extremo inferior (Figura 2.17). Esto último es imprescindible pues la sonda no
es impermeable y el contacto directo con agua líquida puede provocar daños permanentes.
Para el modelo de las figuras, un diámetro interno de 48 mm y uno externo de 50 mm, para
un espesor de 2 mm es el adecuado. El material del tubo debe ser aluminio con una densidad
estándar. En caso de usar tubos no estandarizados u otros materiales como acero
galvanizado, acero inoxidable o polietileno, debe realizarse una calibración particular para
cada caso. La ubicación, el número y longitud de los tubos depende del tipo de estudio a
realizar. Se puede colocar una rejilla abarcando un área determinada, una hilera o tubos
individuales. La distancia mínima entre los puntos de lectura es de 10 cm.
27

 Acople del equipo sobre el tubo de acceso. La sonda desciende por una abertura central
que sirve a la vez como punto de acople con el tubo de acceso (Figuras 2.17 y 2.18). La
altura entre el suelo y el equipo no debe ser menor a 90 cm. Esto se requiere para la
medición (cuenta estándar) y al tiempo facilitar el manejo. Previamente, se habrá establecido
la profundidad a estudiar y la distancia entre los puntos de lectura, que puede ser fija o
variable, y sirve para ajustar los anclajes o "stops" en el cable de energía.

Figura 2.17. Instalación de tubos de acceso empleando un accesorio que consta de una guía y
soportes laterales para el barreno (izquierda), que permite además ir introduciendo el tubo a
medida que se profundiza. A la derecha apertura del hoyo para la posterior instalación del
tubo. En este caso los espacios laterales deben rellenarse con el suelo que se ha extraído,
mezclado con abundante agua hasta formar una pasta ligera que resbale por los costados.

 Medición. Una vez acoplada la sonda la medición se realiza en los siguientes pasos:

(i) Toma de la medición o cuenta estándar. La emisión de neutrones para la determinación de la


humedad del suelo se hace durante intervalos que van desde 15 segundos hasta 4 minutos. A
medida que aumenta este tiempo de lectura, también lo hace la precisión. El intervalo depende
del error que el usuario está dispuesto a tolerar. Una vez fijado el mismo, se enciende el equipo y
comienza una rutina de verificación. Luego se toma una lectura con la sonda a un mínimo de 90
cm sobre el suelo y completamente retraída dentro del cuerpo del equipo, protegida por el escudo
de polietileno y plomo. El resultado se conoce como cuenta estándar. El equipo muestra la
palabra "Pass" (pasa) si la misma tiene una diferencia inferior al 2% del promedio de las cuatro
cuentas previas. Si después de tomar 5 cuentas sucesivas, la última no pasa, el equipo no puede
ser utilizado y se debe someter a una revisión técnica.

(ii) Verificar que el tubo está seco. Dentro del tubo no debe haber agua líquida. Ello puede dañar
permanentemente la sonda.

(iii) Introducir la sonda en el tubo (Figura 2.19), descendiendo hasta el primer anclaje.

(iv) Tomar la lectura durante el tiempo preestablecido.

(v) Almacenar la lectura. Esto puede hacerse con un programa interno que toma en cuenta el sitio
de medición, la calibración, el tubo y la profundidad. La toma de lecturas se repite según los
tubos existentes y las profundidades seleccionadas.

(vi) Descarga en la computadora. Usando una cable serial se puede descargar la información en
formato de texto para ser leído y procesado por Excel o programas estadísticos.
28

Figura 2.18. Acople del equipo sobre el tubo de acceso. La sonda se puede colocar
directamente sobre el tubo, o como en este caso, con ayuda de un adaptador con soportes
laterales y una placa base que además protege de las radiaciones.

 Calibración. Si el contenido de humedad leído difiere significativamente del real, obtenido a


partir de otros equipos debidamente calibrados o gracias al método gravimétrico, entonces
será necesario hacer una calibración para el sitio de medición. Ésta puede ser específica para
una parcela experimental, localidad, tubos o profundidades. La calibración se basa en el
hecho de que las lecturas (cuentas o “count”) de neutrones desacelerados se relacionan de
forma directamente proporcional con el contenido de humedad del suelo, mediante la función
de la línea recta Y = Ao + A1 (X), donde

Y = contenido de humedad (p/p o v/v)

X = cuenta estándar.
Procedimiento:
(i) Garantizar el rango de humedad del estudio. La calibración debe hacerse abarcando desde
la mínima hasta la máxima humedad posible de ser leída. Esto puede lograrse haciendo parcelas
que se regarán hasta capacidad de campo, y luego inundándolos para saturar el suelo. Suspender el
riego cuando se inicien las lecturas.
(ii) Tomar las lecturas con la sonda a las profundidades y tiempo establecido, a intervalos
regulares, por ejemplo con una frecuencia diaria o inter-diaria, según las condiciones climáticas del
lugar.
(iii) Simultáneamente, a la misma profundidad y en la vecindad de cada tubo, tomar muestras
de suelo y determinar su contenido de agua por el método gravimétrico. Esto también puede hacerse
empleando otro equipo debidamente calibrado.
(iv) Ajustar la ecuación de la línea recta teniendo como valores en el eje X cada lectura o
cuenta / la cuenta estándar, y en el eje Y el contenido de humedad (en las unidades elegidas,
volumétricas o gravimétricas. En el caso de las volumétricas será necesario conocer la densidad
aparente del suelo estudiado).
(v) Ajustar la ecuación por medio de una regresión lineal e Ingresar los parámetros Ao y A1 en
el equipo. En casos particulares también se puede emplear una regresión cuadrática
29

Figura 2.19. Inserción de la sonda en el suelo y medición a través del tubo de acceso. El radio
efectivo del equipo es de 15 cm aproximadamente. Se debe medir a partir de 20 cm de
profundidad.

Ventajas:
 Es él método disponible más robusto y preciso probado por más tiempo para medir el
contenido de agua del suelo. Se ha usado por más de 40 años por lo que sus limitaciones y
problemas están bien documentados.

 Mide un gran volumen de suelo.

 No es afectado por bolsas de aire alrededor de los tubos.

 No está limitado por la profundidad de medición.

 Es portátil por lo que se presta para múltiples puntos de medición, abarcando grandes
superficies.

Limitaciones
 Percepción pública negativa por tratarse de un dispositivo nuclear que emite radiaciones.

 La lectura es manual. No se puede usar de forma remota y automática

 Requiere entrenamiento y permiso especial para su operación.

 Tiempo de lectura relativamente prolongado: 8 profundidades a 15 seg. cada una toma unos
2.5 min. por tubo.

 Pesado y engorroso para su traslado manual.

 Se requieren múltiples calibraciones, especialmente si hay diferencias marcadas entre los


suelos y/o estratos.

 El amplio volumen de la muestra dificulta las lecturas cerca de la superfie y/o de estratos muy
delgados en suelos de textura variable.

 Alto costo (5.000-7.000 dólares con accesorios)


30

2a.- Tensiómetros. Consisten en una cápsula de porcelana porosa que se ubica en la zona de
raíces (Figuras 2.20 y 2.22) y que actúa como membrana semipermeable (impermeable al suelo y
permeable al agua y solutos), unida a un tubo de plástico lleno de agua que comunica con un
vacuómetro de mercurio (Figura 2.24) en el que se mide la succión del suelo en cm de altura o
centibares (0 a 100).
Al establecerse un íntimo contacto entre el suelo húmedo y la porcelana porosa, el equilibrio
de tensiones entre el agua del suelo y la del tensiómetro queda indicado en la escala del vacuómetro
(Figura 2.21).
Si el suelo está húmedo, la tensión es baja y el agua penetra en el tensiómetro disminuyendo
la lectura. En cambio cuando el suelo se va secando por efecto de la evaporación el agua sale del
aparato y el vacuómetro aumenta su lectura (Figura 2.21).
No es necesario calibrarlos debido a que dan directamente una medida del Potencial Matriz
del suelo del que solo puede deducirse relativamente el contenido hídrico. El límite de
funcionamiento del tensiómetro es de 0,8 atm de succión pues en el caso de succiones mayores el
aire del suelo penetra en el aparato y la lectura pierde precisión. Los suelos arenosos poseen la
mayor parte del agua disponible dentro de ese rango, por esta razón los tensiómetros se adaptan a
suelos sueltos y a cultivos de riegos frecuentes y raíces poco profundas (hortícolas).
La instalación del tensiómetro se hace por pares, es decir 2 por estación. El primero se coloca
de manera que su cápsula de porcelana quede en el tercio superior de la profundidad de raíces y la
del segundo en el tercio inferior. Para ubicarlo se hace un hoyo a la profundidad deseada y se coloca
un puñado de tierra suelta en el fondo, presionando luego la cápsula con precaución. A continuación
se finaliza la operación tapando y comprimiendo tierra alrededor del tubo. Las lecturas deben de
hacerse a la mañana, a la misma hora para evitar variaciones del valor de la tensión matriz y
cuidando rellenar los tensiómetros con agua hervida el día anterior.

Interpretación de las lecturas:


0 a 10 centibares (cb): indican que el suelo está saturado o cuanto menos a la capacidad de
campo” (al momento de regar y los 2 ó 3 días posteriores).

10 a 20 cb: indica que la humedad está a disposición de la planta con un esfuerzo mínimo. Con el
riego por goteo generalmente se procura mantener las lecturas dentro de esta gama.

30 a 60 cb: En esta gama de lecturas está asegurada una buena oxigenación de las raíces. En
suelos arenosos es recomendable iniciar los riegos con lecturas de 40 a 45 cb. En suelos franco-
arcillosos y arcillosos se iniciarán con lecturas de 45 a 60 cb.

70 cb ó superiores: indican que la planta está padeciendo estrés y se acerca al punto de


marchitamiento, ya que le resulta muy difícil extraer la humedad.
31

Figura 2.20. Vista del perfil del suelo con el tensiómetro colocado.

Figura 2.21. Forma de colocar y leer los tensiómetros


32

Figura 2.22. Profundidades de colocación de los tensiómetros en cultivos de frutales.

Figura 2.23. Lugar de instalación de los tensiómetros en cultivos hortícolas.


33

Figura 2.24. Tensiómetro instalado en una pastura

2b.- Conductometría (medidor de resistencia eléctrica).


Se basa en la medida de la variación de las propiedades eléctricas de unos bloques (Figura
2.25) ubicados convenientemente a la profundidad de raíces, cuya conductividad eléctrica varía
proporcionalmente en forma directa con la humedad del suelo.
Cada bloque posee dos electrodos metálicos separados entre sí y conectados al exterior
mediante cables conductores (Figura 2.27). Según las condiciones de humedad del suelo el bloque
se humedecerá mas o menos variando su resistencia al pasaje de la corriente eléctrica, la que se
determina exteriormente con un ohmómetro portátil a pilas graduado, sea en ohms o en humedad
disponible.
Los bloques se colocan en el lugar de medición (Figura 2.26), donde permanecen enterrados
y en estrecho contacto con el suelo, tomándose para su instalación las mismas precauciones que
para los tensiómetros. En cada estación se colocan 2 ó 3 bloques según profundidad. En frutales, por
ejemplo, se recomienda instalarlos a 20 – 40 – 60 y 90 cm en el mismo lugar, identificando
convenientemente cada uno.
Como los bloques comienzan a actuar a 1 atmósfera, se adaptan a los suelos arcillosos (a
diferencia del tensiómetro que funcionan bien en suelos arenosos a francos) que a esta tensión
posen aún gran parte de su humedad disponible. En consecuencia los bloques actúan cuando los
tensiómetros dejan de hacerlo, resultando por lo tanto complementarios los rangos de humedad que
pueden medirse con ambos aparatos.
El sensor (el más utilizado y de mayor facilidad de conseguir en Argentina es el de la marca
WATERMARK) es de una resistencia eléctrica de estado sólido de detección dispositivo que se
utiliza para medir la tensión de agua del suelo. Cuando la tensión cambia con el contenido del agua,
la resistencia también cambia. Esta resistencia puede medirse utilizando el sensor.
El sensor consiste de un par de electrodos de alta resistencia a la corrosión que se encajan
dentro de una matriz granular. Es aplicada una corriente al sensor para obtener un valor de la
resistencia. El sensor correlaciona la resistencia a centibares (kilopascales) de tensión de agua del
suelo. Su rango de medición se halla ente 0 y 200 centibares.

Interpretación de las lecturas:


0 – 10 cb = Suelo saturado
10 – 30 cb = Con suficiente humedad excepto suelos arenosos que comienzan
a secarse
30 – 60 = Iniciar riego, excepto arcillosos
60 – 80 cb = Iniciar riego en arcillosos
Más de 80 cb = Se está secando
34

Figura 2.25. Componentes de un medidor de la humedad del suelo por resistencia eléctrica
(lector portátil y sensores).

Figura 2.26. Ubicación de los sensores en el terreno.

Figura 2.27. Conexión de los sensores con el medidor.


35

Parámetros Tensiómetros Sensores Watermark

Requisito para
Requiere algún mantenimiento Ninguno
mantenimiento
Necesitan protección para que
Daños por heladas No requiere protección
no sean dañados
Son más costosos hasta 10 o
Costos Menos costosos
12 sensores
Mayor sensitividad a
tensiones bajas. Reaccionan
mas rápidamente a cambios
Sensitividad y exactitud Reacción menos sensible y menos rápida
de humedad de suelo,
especialmente cuando está
bien mojado.
Menos sensitivo y más lento para
responder en el extremo mojado, pero
Rangos de presión osmótica Actúan hasta 0,8-0,9 atm (Ar a
puede llegar más alto en el seco, hasta 199
de medición Fr Ar)
cb. Comienzan a actuar a partir de 1 atm (Fr
y arc).
36

Capítulo 3. Tipos y calidad de suelos en el VIRCh. Su influencia


en el riego.

3.1.-Características físicas y Propiedades fisicoquímicas


“HAY EN NUESTRO VALLE ALGUNAS CHACRAS QUE SE CONSIDERAN HASTA AHORA MUY POBRES, DE TIERRA
NEGRA, ARCILLOSA Y PEGAJOSA, QUE SE ENDURECE MUCHO AL SECARSE. HAY TAMBIÉN OTRA TIERRA DE NATURALEZA
MAS LIVIANA, PERO SALITROSA, O MAS CORRECTAMENTE CONTIENE GRAN CANTIDAD DE UNA ESPECIE DE NITRO, Y ESTO
ES MUY NOCIVO AL MENOS PARA EL TRIGO Y LA CEBADA “. Crónica de la Colonia Galesa en la Patagonia, Reverendo
Abraham Matthews, 1893.

El principal condicionante para la utilización de los suelos del VIRCh es el mantenimiento de


una permeabilidad lo suficientemente alta en la zona de raíces como para controlar la salinidad y dar
un nivel adecuado de humedad a los cultivos, porque la infiltración en el perfil del suelo es
extremadamente restringida.
La infiltración medida a campo presenta valores que oscilan entre 3 y 10 mm/h, es decir que
es extremadamente lenta a lenta. Pero este tipo de mediciones no refleja el hecho generalizado de
que al cabo de 1 hora ó algo más la infiltración sea prácticamente nula, por lo que el agua de riego
puede permanecer en la superficie varios días evaporándose en gran parte. Esta característica de un
mal drenaje produce pobre aireación de la zona de raíces, aumento en la concentración de sales,
daños en las raíces por efectos patológicos, fisiológicos y nutricionales y una alteración en el
contenido de humedad óptimo para siembra y labranzas.
Es muy difícil especificar un límite entre los valores de velocidad de infiltración mínimos
satisfactorios para los cuales los suelos pueden ser cultivados bajo riego sin que se provoque su
degradación. Sin embargo si la velocidad de infiltración es extremadamente lenta, con valores
menores a 0,10 - 0,12 cm/hora, aparecen problemas de manejo del agua.
Uno de los principales problemas de la zona de regadío del valle es la gran tendencia a la
sodificación de los suelos, a pesar de contar con agua de riego de muy buena calidad. Los procesos
de salinización y sodificación están asociados a los graves problemas de drenaje como consecuencia
del alto porcentaje de arcilla de la mayoría de los suelos. Existe una amplia extensión de suelos con
altos tenores de sodio intercambiable que produce la dispersión de las arcillas, y por consiguiente la
pérdida de la estructura, afectando gravemente la penetración del agua.
Las texturas del VIRCh (Cuadro 3.1) son variables, y están estrechamente relacionadas con
los procesos de formación geomorfológicas que dieron origen al valle, siendo preponderantes las
arcillosas.

Cuadro 3.1. Distribución de los suelos en el Valle Inferior del río Chubut según su textura
(Fuente: Laya, 1980).
TEXTURA Superficie
Has %
Arcilloso 17.802 43,3
Franco arcilloso 10.098 24,4
Franco arcillo limoso 3.635 8,8
Franco arcillo arenoso 1.240 3,0
Franco arenoso 8.625 20,9
TOTAL 41.100 100,0

Los suelos arcillosos del valle, cumplen con los atributos propios de los materiales con alta
capacidad de expansión y contracción ante los cambios de humedad (Vertisoles). Ocupan dentro de
la llanura de inundación los relieves planos ligeramente deprimidos y con suaves ondulaciones.
37

Las causales de la salinización son tanto naturales como antrópicas, características de un


valle aluvial de zona árida bajo riego. Más del 50 % del área cultivada y regada en el valle tiene
desde ligeros a muy fuertes problemas de salinización. Pero más severa es la sodificación ya que
aproximadamente 75 % de su superficie posen desde leves a muy fuertes niveles de sodio
intercambiable. Ello implica que tan solo una cuarta parte de la superficie se encuentra sin los
problemas mencionados.
El origen de la presencia de sales y de sodio intercambiable en los suelos del VIRCh se
considera complejo. La influencia lateral de los materiales marinos de la formación geológica
Patagoniense - Entrerriense se estima como poco importante y solo restringida a los conos aluviales
y sectores de borde del valle. Por otra parte si bien se considera muy significativo el proceso de
salinización y de sodificación como consecuencia del manejo inadecuado del riego durante un
período aproximado de 100 años, la presencia de muy altos valores de sales y particularmente de
sodio en sectores nunca regados, vinculados a las porciones positivas del paisaje donde la influencia
de la capa freática es poco notoria permiten suponer un importante origen primario.
Dejando de lado los suelos cuyos materiales originarios son predominantemente marinos,
aquellos de textura franco gruesa (en general ubicados en las zonas más altas y con tendencia hacia
el Oeste) no presentan normalmente ninguna limitación por salinidad ni por sodicidad. En cambio los
suelos cuya familia textural es arcillosa a franco fina presentan desde moderadas hasta muy fuertes
limitaciones por sodicidad.
Los problemas por exceso de sodio intercambiable (PSI) son de destacada importancia ya
que existe una gran superficie, del orden del 49 % de los suelos con fuertes a muy fuertes
limitaciones. Una evaluación conjunta de las dos limitaciones se presenta en el Cuadro 3.2, del cual
surgen las siguientes conclusiones:

1) Solo la cuarta parte de los suelos del valle no presentan problemas por salinidad ni por
sodicidad. Estos suelos resultan aptos para todo tipo de cultivos desde el punto de vista de estas
limitaciones. Se ubican preferentemente en las zonas de 28 de Julio, Bryn Gwyn (al sudeste de
Gaiman), Treorcky (al noroeste de Trelew) y en las tierras limitantes con las márgenes del río.

2) Los suelos con ligeros problemas de salinidad y sodicidad, junto a aquellos con moderados
problemas son restrictivos para cultivos sensibles a sales solubles y sodio de intercambio. Desde el
punto de vista económico hasta aquí corresponden a la casi totalidad de la superficie que es factible
realizar tareas de mejoramiento en cuanto a estas limitantes. Aunque estos suelos podrían ser en
parte restrictivos, no obstante con una buena técnica de manejo de la relación agua/suelo puden
cultivarse exitosamente; aquí es donde el riego debe ser bien controlado. La sumatoria de suelos sin
problemas + suelos con ligeros problemas suman un 50 % (Cuadro 3.2) que significan casi 22.000
hectáreas.

3) Resalta la gran extensión de los suelos con fuertes a muy fuertes problemas por salinidad y
por sodicidad, los que se encuentran en forma discontinua a lo largo de todo el valle. Se concentra
en aquellas áreas correspondientes a material parental predominantemente marino; en otras más
localizadas, ocupadas por los conos aluviales, y en los ambientes topográficamente bajos, asociados
a graves problemas de drenaje por la presencia de la capa freática alta.

4) La recuperación de los suelos con problemas de salinidad y sodicidad del valle permitiría
aumentar su capacidad de producción de carnes, ya sea por aumento de los rendimientos ó bien por
la puesta en producción de áreas que actualmente se encuentran abandonadas.
38

Cuadro 3.2. Evaluación conjunta de la salinidad y del Sodio intercambiable en los suelos del
VIRCh.

Grado de limitación por Superficie Porcentaje


sales y Sodio (PSI) Parcial Acumulado Parcial Acumulado
Sin problemas
C.E. = 0 - 4 mmhos/cm 10.448 10.448 25,3 25,3
PSI = 0 - 6
Ligeros problemas
C.E. = 4 - 8 mmhos/cm 9.158 19.606 19,7 45,0
PSI = 6 - 10
Moderados problemas
C.E. = 8 - 16 mmhos/cm 2.276 21.882 5,5 50,5
P.S.I. = 15 - 30
Fuertes problemas
C.E. = 16 - 32 mmhos/cm 11.334 33.216 27,4 77,8
PSI = 15 - 30
Muy fuertes problemas
C.E. = más de 32 mhos/cm 9.184 42.400 22,2 100
PSI = más de 30

3.2.-Clasificación de los suelos por su aptitud para riego.


La clasificación de tierras para riego consiste en la evaluación sistemática de las mismas,
sobre la base de las características similares. Ella está destinada al fin específico de establecer la
extensión y grado de aptitud de la tierra para una agricultura permanente.
Las principales propiedades que se tienen en cuenta en todo reconocimiento de suelos
(Cuadro 3.3) para evaluar tierras para riego son:

-Textura del suelo y del subsuelo


-Profundidad efectiva (hasta donde las raíces progresan sin limitaciones)
-Permeabilidad de las distintas capas
-Capacidad de retensión de humedad aprovechable
-Topografía del terreno
-Condiciones de drenaje
-Salinidad
-Alcalinidad
-pH del suelo
-Nivel de fertilidad
-Condiciones de erosión
-Micro-relieve

A continuación se presentan los elementos de juicio a tener en cuenta para la interpretación


utilitaria de las unidades cartográficas establecidas en los mapas de suelo. Para clasificar las tierras
con fines de riego actualmente se adopta el sistema del “Bureau of Reclamation Manual”.
39

El sistema comprende dos categorías:

Clase de tierra: Categoría de tierra que tiene características físicas y económicas similares, que
determinan su aptitud para el riego.

Subclase: Categoría dentro de la clase de tierra, que señala una ó más deficiencias.

A su vez el sistema emplea seis clases:

Clase 1 - ARABLE. Comprende las tierras de mayor aptitud para la agricultura de riego, porque
pueden producir rendimientos sostenidos y relativamente altos, con un grado numeroso de cultivos
adaptados a las condiciones climáticas, a un costo razonable. Tienen potencialmente una capacidad
de pago relativamente alta.

Clase 2 - ARABLE. Es una buena tierra arable, pero el suelo tiene ligeras limitaciones que pueden
reducir algo su valor para cultivos de raíces profundas (pero que exigen prácticas simples de manejo.
En comparación con la clase 1, su capacidad productiva es notablemente menor. Las tierras de la
Clase 2 tienen capacidad de pago intermedia.

Cuadro 3.3. Especificaciones particulares para las clases de tierra para riego
Características
Clase 1 Clase 2 Clase 3 Clase 4 Clase 6
de las tierras

Franco Arenosa Arenosa Arenosa Arenosa


Textura a a a a TIERRAS
Franco arcillosa arcillosa liviana arcillosa pesada arcillosa pesada

NO
Prof. a la grava
muy abundante < 90 60-90 35-60 15-35
(cm) ADECUADAS

Salinidad
<2 2-4 4-8 10-15 PARA
(mmhos/cm)
EL
Sodicidad (PSI) <6 6-10 10-15 15-24
DESARROLLO
Fuertemente
Plano ó Ligeramente Moderadamente
ondulado ó
ligeramente ondulado. ondulado.
dificultad para
ondulado. Requiere requiere
Topografía efectuar
Requiere ligeros moderada prácticas
emparejamientos
tratamientos nivelación por costosas de Ó
por presencia de
superficiales sectores nivelación
gravas
No requiere Podría requerir MEJORAMIEN-
Requiere prácticas costosas a muy
Drenaje prácticas prácticas TO
costosas
costosas costosas

Clase 3 - ARABLE. Comprende aquellas tierras que son menos aptas para la agricultura de riego,
que las de la clase 2 porque presentan deficiencias más marcadas en suelo, topografía ó drenaje. La
explotación agrícola de esta tierra puede enncerrar más riesgos que las de Clase 1 ó 2 pero pueden
predecir que bajo buenas prácticas de manejo tendrá adecuada capacidad de pago.
40

Clase 4 - ARABLE LIMITADA ó de USO ESPECIAL. Las tierras son incluidas en esta clase solo
después de que estudios especiales han demostrado que son arables. Pueden tener una excesiva
deficiencia específica ó deficiencias susceptibles de corrección a un costo alto.

Clase 5 - TENTATIVAMENTE NO ARABLE. Comprende las tierras no aprovechables para el riego,


bajo las condiciones actuales; pero tienen valor potencial suficiente para justificar su segregación
tentativa, a fin de estudiarlas posteriormente con más detalle; ó son tierras en proyectos existentes
cuya posibilidad de riego depende de un programa adicional, que bien pudiera ser la construcción de
un proyecto de mejoramiento de la tierra.

Clase 6 - NO ARABLE. Tierras no aprovechables, no aptas en su actual condición, para el riego, y


por lo tanto no se consideran como tierras de proyectos.

Las razones para colocar áreas en una clase inferior a la 1 se indican por las letras s, t y d
anexándolas al número de la clase, para mostrar si la deficiencia reside en los suelos (s), la
topografía (t) ó en el drenaje (d). De este modo las subclases básicas son: s, t, d, st, sd, td y std.

Las subclases de la clase 4, pueden ser 4P (limitada para pastos), 4F (frutas), 4S


(aspersión), etc. Se indica el símbolo de la subclase, seguido de las razones de su inclusión en esa
subclase. Por ejemplo 4Psd es tierras clasificadas como 4 para pastos por deficiencias en suelo y
drenaje.

Las subclases de tierras para regadío son las siguientes:

En Clase 2:
2 s: Esta es la clase más cercana a la clase 1, ya que incluye a los suelos bien a moderadamente
bien drenados; sin a muy ligeros problemas de salinidad y sodicidad, y sin limitantes por relieve, con
texturas livianas ó intermedias (Arenosas, Arenoso-franco y Franco arenosas)

2 st: Corresponde a los suelos sin a ligeros problemas de salinidad y sodicidad, con texturas
variables pero livianas predominantes que ocupan ambientes ligeramente positivos y ondulados, por
lo que requieren prácticas especiales de nivelación. Cabe destacar que por su muybuena
profundidad y condiciones texturales se adaptan muy bien a las tareas de emparejamiento.

2 sd: Incluye a las tierras que ocupan un relieve ondulado, con drenaje moderado por lo que se
requieren prácticas sencillas de saneamiento. Sin a muy ligeros problemas de salinidad y sodicidad y
con texturas algo pesadas.

2 std: Contiene a los suelos que poseen evidencias de hidromorfismo y que requieren prácticas
especiales de drenaje. Están asociadas a un relieve suavemente ondulado con presencia de
paleocauces. Requieren prácticas especiales de emparejamiento por sectores. Sin a ligeros
problemas de salinidad y sodicidad.

En Clase 3:
3 s: Aquí están incluidos los suelos con moderados problemas de sodicidad y sin a ligeros problemas
de salinidad; con una profundidad hasta la grava abundante que va desde 60 hasta 90 cm, lo que
limita en parte las prácticas de emparejamiento. Tienen drenaje moderadamente bueno.

3 st: Comprende las tierras con ligeros problemas de salinidad y sodicidad, moderadamente bien
drenados, requiriendo prácticas sencillas de drenaje por sectores. El relieve es suavemente
41

ondulado, siendo su mayor limitante la presencia de paleocauces y de micro-relieve, por lo que


requiere prácticas costosas de nivelación.

3 sd: Están comprendidas las tierras que ocupan un relieve plano, sin a ligeros problemas de
salinidad y con ligeros problemas de sodicidad. Con drenaje moderado, por lo que requieren
prácticas sencillas para mejorarlo.

3 std: Comprende a suelos muy variables pero que tienen en común incrementos en los problemas
de drenaje, lo que se comprueba por las marcadas evidencias de hidromorfismos y por la regular
presencia de la capa de agua, por lo que requieren prácticas especiales de manejo para
solucionarlos. También presentan moderados problemas de salinidad y sodicidad, así como
particulares problemas de relieve, ya que ocupa ambientes complejos surcados por cauces
abandonados.

En Clase 4:
4 Pfst: Tierras con suelos moderadamente someros bien drenados, sin problemas de salinidad ni de
sodicidad, y con presencia de gravas cerca de la superficie, lo que asociado al relieve ondulado en
que se encuentran requieren prácticas muy costosas de nivelación. También aquellas con marcados
problemas de relieve, y otros por salinidad y sodicidad. Su uso está limitado a frutales y pasturas.

4 Ps: Abarca las tierras de ambientes relativamente planos y con suelos moderadamente bien
drenados, de la familia textural franco fina, con ligeros problemas de salinidad y moderados a fuertes
problemas de sodicidad. El uso de estas tierras está limitado a pasturas.

4 Psd: Comprende suelos muy variables con relieves planos hasrta positivos, que tienen en común
moderados problemas de salinidad y fuertes de sodicidad y familias texturales variables con
predominio de la arcillosa. Presentan problemas de drenaje que requieren costosas soluciones por lo
que solo se limita su uso a pasturas.

4 Pstd: Incluye las tierras que ocupan partes bajas de relieve ondulado, así como hasta un relieve de
tipo complejo, por lo que se requieren prácticas costosas de emparejamiento, el que a su vez está
limitado en algunos casos por la presencia de grva gruesa y común desde la superficie. Desde el
punto de vista de la salinidad y sodicidad, se presentan características muy contrastantes, siendo
una limitante común la presencia de capa freática cercana a la superficie, por lo que el drenaje se
encuentra bastante restringido. Los cultivos se ven limitados a pasturas.

En Clase 6:
6 s: En esta subclase quedan circunscripto los suelos que son moderadamente bien drenados, con
relieve plano a suavemente ondulado y de familia variable con predominio de la Franco-gruesa,
presentando moderados problemas por sales y muy fuertes problemas por sodificación.

6 st: Contiene aquellos suelos con drenaje moderado, fuertes a muy fuertes limitantes por salinidad y
sodicidad, con texturas arcillosas y con relieve positivo con altas pendientes por lo que se requieren
grandes costos de emparejamiento.

6 sd: Comprende las tierras que ocupan un relieve plano u ondulado con muy fuertes limitantes por
salinidad y sodicidad, agravados por la presencia de la napa freática cercana a la superficie por
sectores, con texturas contrastantes, desde livianas a pesadas.

6 std: Aquí están circunscriptos los suelos que poseen muy fuertes limitantes por salinidad y
sodicidad, texturas predominantes arcillosas, presencia de la capa freática cercana a la superficie y
con relieves muy complejos. Estos suelos cuyas limitantes están tan agravadas, mayormente pueden
alcanzar también una complejidad alta.
42

Cuadro 3.4. Superficies y porcentajes de las clases y subclases en el VIRCh.


__________________________________________________________________________
CLASE SUBCLASE SUPERFICIE (ha) SUP. (%)
__________________________________________________________________________
2 2s 3.641,2 8,8
2 st 1.148,4 2,9
2 sd 2.078,3 5,0
2 std 4.650,2 11,2
.....................................................................................................................
TOTAL 11.518,1 27,9 (de la sup. relevada)
__________________________________________________________________________
3 3s 434,4 1,0
3 st 589,6 1,4
3 sd 5.424,5 13,1
3 std 3.302,7 7,9
..................................................................................................
TOTAL 9.751,2 23,4
__________________________________________________________________________
4 4 Ps 122,6 0,3
4 PFst 574,4 1,4
4 Psd 2.541,1 6,2
4 Psdt 1.357,4 3,3
....................................................................................................................
TOTAL 4.595,5 11,2
___________________________________________________________________________
6 6s 309,6 0,7
6 st 1.887 4,6
6 sd 3.239,2 7,9
6 std 10.021,5 24,3
......................................................................................................................
TOTAL 15.458,1 37,5
___________________________________________________________________________
TOTAL SUP. RELEVADA 41.322,9 100
43

Figura 3.1. Mapa utilitario de aptitud de suelos con fines de riego en 28 de Julio.

Figura 3.2. Mapa utilitario de aptitud de suelos con fines de riego en Dolavon.
44

Figura 3.3. Mapa utilitario de aptitud de suelos con fines de riego en Gaiman.

Figura 3.4. Mapa utilitario de aptitud de suelos con fines de riego en Trelew.
45

Figura 3.5. Mapa utilitario de aptitud de suelos con fines de riego en Rawson.

Figura 3.6. Mapa de aptitud de suelos para riego a nivel predial (Chacra de la EEA Inta Chubut)
46

Figura 3.7. Mapa de aptitud de suelos para riego a nivel predial.


47

Capítulo 4. Demanda hídrica.


4.1.- Necesidad de agua.
La técnica del riego tiene por finalidad mantener el suelo en un nivel hídrico que le permita al
cultivo prosperar exitosamente y rendir una más alta producción económica, particularmente en
aquellas regiones donde la precipitación anual es menor a 500 – 600 mm/año. Caso contrario suele
utilizarse la técnica del riego especialmente en aquellos cultivos de mayor rendimiento económico
pero en este caso son “riegos complementarios”.
La necesidad de agua es la cantidad total de agua que un cultivo necesita para cumplir su ciclo y
rendir los beneficios esperados.

4.2.-Necesidad de riego de los cultivos.

Es la cantidad de agua que habrá que proveer artificialmente al cultivo para que cumpla su
período vegetativo y produzca una cosecha económica, es decir la cantidad de agua que será
necesario añadir mediante el riego para que sumada a la que llega a la planta en forma natural por
medio de la lluvia, nieve, rocío, freática, etc. alcance para satisfacer la necesidad de agua.

4.3.-Evapotranspiración.

El agua que llega al suelo donde viven las plantas, natural ó artificialmente, se va
consumiendo a medida que pasa el tiempo. Una parte de ella se pierde por evaporación directa y
otra pasa a través de las plantas y vuelve a la atmosfera por transpiración, proceso fisiológico
imprescindible para que las plantas puedan asimilar los elementos nutritivos del suelo. El efecto
combinado de la evaporación y la transpiración se denomina evapotranspiración. El grado de
cobertura del suelo y la energía con que está retenida el agua, modifican los valores de la
evapotranspiración. Se distinguen, la evapotranspiración potencial y la evapotranspiración real.
La Evapotranspiración Potencial (Ep) es la cantidad de agua que se evaporaría más la que
traspirarían las plantas si el suelo mantuviese continuamente su contenido máximo de humedad
(Wc). Es la evapotranspiración que se produciría si la humedad del suelo y la cobertura vegetal
estuvieran en condiciones óptimas.
La Evapotranspiración Real (Ea) es la cantidad de agua que realmente evapora el suelo y
transpiran las plantas en un intervalo de tiempo dado y de acuerdo con su circunstancial contenido
de humedad. La Evapotranspiración Real es la que se produce realmente en las condiciones
existentes en cada caso y para cada cultivo.
La Evapotranspiración Potencial (Ep) es siempre mayor que la Evapotranspiración Real (Ea).
El valor menor de esta depende del estado de energía del agua del suelo, de los factores anatómicos
y fisiológicos de la planta y es variable según las especies, variedades y diferentes fases del período
vegetativo.
La Evapotranspiración Potencial (Ep) es equivalente a la necesidad de agua, es decir a la
cantidad de agua necesaria para mantener el suelo constantemente en condiciones óptimas de
humedad. Otro término semejante es el uso consuntivo de agua por los cultivos.
La Evapotranspiración de Referencia (ETo) es la evapotranspiración que se produciría en un
campo de gramineas de 12 cm de altura sin falta de agua y con determinadas características
aerodinámicas y de radiación solar reflejada (albedo).
48

La Evapotranspiración de un cultivo en condiciones estándar (ETc) es la evapotranspiración


de un cultivo sano y en condiciones óptimas de humedad del suelo, es igual a la ETo multiplicada por
un coeficiente Kc que depende del tipo de cultivo.

ETc = ETP*Kc = ETo*Kc

Factores que afectan la Evapotranspiración .

Los valores que alcanza la evapotranspiración están influidos por los siguientes factores:

A.- Climáticos: Radiación, temperatura, humedad relativa, vientos, duración del día, altitud y energía
advectiva.

B.- Edáficos: Textura de suelo, fertilidad, contenido de agua, presencia de sales, capa freática.

C.- Agroculturales: Capas protectoras (mulch), labranzas, cobertura vegetal, volumen foliar, malezas.

D.- Fisiológicos: Especie vegetal, variedad y fase vegetativa.


49

4.4.- Determinación de la evapotranspiración (Métodos).

Fuentes: En PPR Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos para el sector agropecuario (Proyecto específico
AERN 291631), protocolo de trabajo sobre cálculo de evapotranspiración de referencia y necesidades de agua
de los cultivos. Autores: Prieto, S y G. Angella (2010) y Documento N° 24 de la Serie FAO Riego y Drenaje
“Necesidades de agua de los cultivos”

4.4.1.-Lisímetros
Si se aísla la zona radicular del cultivo y se controlan los procesos que son difíciles de medir,
los diversos términos en la ecuación del balance de agua en el suelo se pueden determinar con
apreciable exactitud. Esto se hace en lisímetros que son tanques aislados llenados con suelo
disturbado o no, en los que el cultivo crece y se desarrolla (Figura 4.1). En lisímetros de pesaje de
precisión, la evapotranspiración se puede obtener con una exactitud de centésimos de milímetro,
donde la pérdida de agua es medida directamente por el cambio de masa y hasta pueden ser
considerados períodos pequeños tales como una hora. En lisímetros de drenaje, la
evapotranspiración es medida por un período dado, restando la cantidad de agua de drenaje,
recogida en el fondo de los lisímetros, de la cantidad total de agua ingresada.
Un requerimiento de los lisímetros es que la vegetación dentro e inmediatamente fuera del
lisímetro sea idéntica (la misma altura e índice de área foliar). Este requisito no se ha respetado
normalmente en muchos estudios de lisimetría y ha dado lugar a datos seriamente desviados y poco
representativos de ETc y Kc.

Figura 4.1. Esquema de un lisímetro e instalación de lisímetros en un monte de perales.

Para calcular la ET del cultivo, se miden con frecuencia diaria (deseable) o semanal las
siguientes variables: peso total de la porción aislada (en el caso de los lisímetros de pesada), el
ingreso y el drenaje del agua, la evolución de la humedad, de la fertilidad, de la salinidad y otras
características del suelo, la evolución del cultivo y las variaciones ambientales (radiación, viento,
temperatura, humedad atmosférica, heliofanía, precipitación, etc.). La diferencia entre el ingreso de
agua y el drenaje es el volumen consumido para el proceso de formación de tejidos y para la
evapotranspiración. Siendo el volumen para la formación de tejidos casi insignificante, puede decirse
que:

Evapotranspiración del cultivo ±  Almacenaje = ingreso – drenaje

Por otra parte, al ser posible pesar, la diferencia de peso entre dos fechas consecutivas indica
la pérdida de agua, que relacionada a la superficie del lisímetro permite calcular directamente la
evapotranspiración.
50

Peso de agua evapotranspirada = peso inicial – peso final

4.4.2.-ET calculada con datos meteorológicos


Debido a la dificultad de obtener mediciones de campo precisas, ET se calcula comúnmente
con datos meteorológicos. Una gran cantidad de ecuaciones empíricas o semi-empíricas se han
desarrollado. Algunos de los métodos son solamente válidos para condiciones climáticas y
agronómicas específicas y no se pueden aplicar bajo condiciones diferentes de las que fueron
desarrolladas originalmente.

En el Documento N° 24 de la Serie FAO Riego y Drenaje “Necesidades de agua de los cultivos”


se describen detalladamente diferentes métodos de cálculo de ET:

- Método de Penman modificado: se considera que ofrece los mejores resultados con el mínimo
error posible con relación a un cultivo de referencia (pasto). Pero requiere datos de una
estación meteorológica muy completa.

- Tanque de evaporación: se considera que ofrece estimaciones aceptables, en función de la


localización del tanque. Requiere pocos datos meteorológicos.

- Método de la radiación: es sugerido para las áreas donde los datos climáticos disponibles
incluyen la medición de las horas de insolación, la nubosidad o la radiación, pero no la
velocidad del viento ni la humedad atmosférica (estación meteorológica de complejidad
intermedia).

- Blaney-Criddle: Es el método más utilizado en las regiones áridas y semiáridas. Para las
áreas donde los datos climáticos disponibles incluyen solamente datos de temperatura del
aire (los demás datos se determinan a través de tablas). Tiene una exactitud algo menor que
Penman modificado pero tiene la ventaja de requerir menos datos meteorológicos (estación
meteorológica relativamente sencilla).

Estos métodos, fueron calibrados para obtener valores mensuales o cada 10 días
(decadiarios) y no así para cálculos diarios u horarios de ETo. Por ejemplo, el método de Blaney-
Criddle es recomendado para períodos de un mes o mayores. El método del tanque de evaporación
es sugerido para ser aplicado a períodos de diez días o más. Lamentablemente, los usuarios no
siempre han respetado estas condiciones y con frecuencia los cálculos se han hecho para periodos
diarios de tiempo.

Diferentes equipos de investigación (ASCE y Europeo) realizaron estudios para analizar cual
sería el mejor método para el cálculo de la ET. Los resultados de los estudios comparativos pueden
ser resumidos como sigue:
- Los métodos basados en la ecuación de Penman podrían requerir una calibración local de la
función del viento para obtener resultados satisfactorios.
- Los métodos de la radiación demostraron buenos resultados en climas húmedos donde el
término aerodinámico es relativamente pequeño, pero su funcionamiento en condiciones
áridas fue errático y con tendencia a subestimar la evapotranspiración.
- Los métodos basados en la temperatura del aire al ser empíricos, requieren cuidadosas
calibraciones locales para alcanzar resultados satisfactorios. Una excepción posible es el
51

método de Hargreaves (1985) que ha producido resultados razonables de ETo con cierta
validez global.
- Los métodos basados en la evaporación del tanque reflejan las limitaciones de estimar la
evapotranspiración del cultivo basándose en datos de evaporación libre del agua. Estos
métodos son susceptibles a las condiciones microclimáticas bajo las cuales los tanques están
funcionando y al rigor de mantenimiento de la estación. Muchas veces su funcionamiento se
ha presentado errático.
- La fórmula de Penman-Monteith ha sido reportada por ambos equipos de investigación
(ASCE y Europeo) como aquella que produce resultados relativamente exactos y consistentes
tanto en climas áridos como en húmedos.

Dado el mejor comportamiento y consistencia del método FAO Penman-Monteith en el ámbito


global, este es el único que se recomienda como método estándar de cálculo (si contamos con una
estación meteorológica muy completa). Esto se debe a que existe una elevada probabilidad de que
este método prediga correctamente los valores de ETo en una amplia gama geográfica y climática y
cuenta con previsiones para su uso en situaciones de falta de datos. Caso contrario cuando la
estación meteorológica proporciona datos básicos (es el caso de la mayoría de las estaciones
meteorológicas, especialmente las automáticas), se sugiere adoptar Blaney y Criddle.
52

A.-Procedimiento de Blaney y Criddle ajustado para calcular Uso


Consuntivo (U.C).
Se desarrolló en un principio para las regiones áridas de Estados Unidos. Su principal ventaja
es que es relativamente exacto (algo menos que Penman) pero usa datos meteorológicos sencillos.

La fórmula general de Blaney y Criddle expresa:

U.C. = K. * F. Por otra parte, también desarrollado F según Israelsen:

U.C. = K * Σ (p * (8,13 + 0,457 * tº) ), donde tº se considera expresada en ºC ya que el original lo está
en ºF.

Aquí U.C. es el valor de uso consultivo del cultivo (en la fórmula original se obtiene finalmente
en lámina total (cm/año)). F es el factor de uso consuntivo anual, igual a la sumatoria de los factores
de f mensuales, es decir que F = sumatoria de f. P es el coeficiente que se relaciona con el
resplandor solar según latitud.
Considerando el período anual de riego, K es el coeficiente de corrección tomado mes a mes,
que depende del cultivo. La fórmula original tenía en cuenta un solo valor K, producto del promedio
de los coeficientes mensuales, pero se recomienda emplear siempre para su cálculo valores
mensuales.
Los valores de K ajustados para las diferentes explotaciones de Patagonia, mes a mes se
muestran en los Cuadros 4.1a y 4.1.b.

Cuadro 4.1a. Coeficientes K de ajuste mensuales para los cultivos más comunes en los valles
irrigados de Patagonia.
MESES Alfalfa Pasturas Manzana Hortalizas Papa
menores
Septiembre 0,70 0,56 0,36 ------ -----
Octubre 0,89 0,78 0,51 0,62 0,38
Noviembre 1,02 0,88 0,82 0,81 0,58
Diciembre 1,07 0,91 0,92 0,95 0,82
Enero 1,02 0,93 0,89 1,02 0,93
Febrero 0,97 0,88 0,81 1,00 1,00
Marzo 0,80 0,80 0,62 0,93 0,85
Abril 0,60 0,67 0,36 0,84 ------

Cuadro 4.1b. Coeficientes K de ajuste mensuales para los cultivos más comunes en los valles
irrigados de Patagonia.
MESES Tomate Pimiento Maíz Alamo
Septiembre ----- ------ ----- 0,53
Octubre 0,40 0,41 ----- 0,65
Noviembre 0,44 0,42 0,40 0,76
Diciembre 0,75 0,62 0,63 0,84
Enero 0,97 0,82 0,82 0,88
Febrero 0,83 0,72 0,90 0,85
Marzo 0,55 0,53 0,90 0,80
Abril ----- ----- 0,85 0,74

En forma resumida el procedimiento para hallar el uso consuntivo, la lámina neta y el


requerimiento de riego es el siguiente:
53

1º) Se obtiene la temperatura media mensual, en ºC, para la zona considerada. De preferencia en
series de 10 años o más.

2º) Se logra el factor “ta” (temperatura expresada en ºC) que se refiere a la adaptación del método
para uso en el cálculo de la temperatura expresada en ºC. Se consideró a su vez una corrección por
factor luminosidad y temperatura (Kt).

Kt = 0,0311 * tº + 0,24

(t + 17,8)
ta = Kt * ------------------
21,8

O bien en el cuadro 4.2:

T+17,8
Cuadro 4.2. Valores para la fórmula Kt ------------ entrando con la temperatura, en ºC.
21.8

3º) Se obtiene el valor de “p” (insolación ó replandor solar) del cuadro respectivo para zonas de
latitud considerada (Cuadro 4.3) o de registro de estaciones meteorológicas. Se entra con la latitud
de la zona o estación base y se obtienen los valores correspondientes de “p” mensuales. En los
54

casos necesarios se procede a interpolar el valor considerado entre uno y dos grados de latitud,
según el caso.

Cuadro 4.3. Tabla de insolación o resplandor solar. Valores “p” para grados de latitud Sur.

4º) Se halla el factor “f” corregido (factor de uso consuntivo potencial mensual climático), es decir el
producto de los valores de “p” por el anteriormente obtenido de “ta”. Originariamente este valor
resulta entonces de:

F = ta * p.

Hasta ahora al no efectuar corrección de escala el resultado se obtiene en centímetros.


Multiplicado por 10 podrá leerse en milímetros.

5º) Se consigna el coeficiente de ajuste K de cultivo, que se obtiene de la tabla incluida en el Cuadro
4.1 ya considerado.

6º) Se halla el uso consuntivo mensual del cultivo, expresado en milímetros de lámina, para lo cual
se aplica a nivel mensual la fórmula general:

U.C. = Fuc * K * 10

7º) Se consigna y calcula la Precipitación Efectiva, siempre dentro de los valores mensuales,
aplicando un coeficiente de ajuste o corrección por escurrimiento, cuyo valor es 1 – Kr, siendo Kr=
0,20 a 0,40 según relación con el Ce (coeficiente de escurrimiento). Si se adapta:
55

Kr = 0,20 y considerando la precipitación (P), el valor queda para Precipitación Efectiva (Pe):

Pe = 0,80 * P

Se conviene en ajustar la precipitación a partir del valor de 15 a 20 mm mensuales como mínimo.


Menos o igual a esa cifra se anotan sin corregir y menos de 10 mm no se consignan en la columna.

8º) Se calcula la lámina neta de reposición, asumiendo que la misma será igual al uso consuntivo
mensual del cultivo menos la precipitación efectiva.

Lámina = (U.C. – 0,80 * P)


Es decir, el valor del uso consuntivo mensual del cultivo hallado menos la precipitación ajustada, para
igual período. Su sumatoria dará luego el valor total anual del requerimiento neto de riego.

9º) Si se continúa el procedimiento, se considera la eficiencia de aplicación o de manejo asumida (Ef)


para continuar con el cálculo y llegar al posible requerimiento total de riego, considerada como
lámina o requerimiento bruto a nivel de la parcela. Para ello se tiene en cuenta , en este cálculo, la
eficiencia de aplicación y uso del agua a la que se desea arribar.
De acuerdo con el sistema de riego empleado, con las características del cultivo y otros factores
incidentes se asume corrientemente una eficiencia de aplicación comprendida entre el 40 y el 60 %
(Ef aplicación = 0.4 y 0.7).

10º) Con los elementos anteriores se calcula la lámina o requerimiento de riego en forma mensual y
mediante su sumatoria anual, para todo el período considerado.
De acuerdo con el cálculo así elaborado los valores mensuales, sobre todo en los extremos del
período o en los meses de mucha precipitación pueden hacerse menores, láminas de aplicación
calculadas menores a 40 mm. La experiencia demostró que en el riego corriente de superficie las
láminas menores de 40 mm (aproximadamente 400 m3/ha) son impracticables, por lo que se asume
que ésta será la cifra mínima que debe consignarse entonces en el casillero del mes respectivo
(ejemplo ver el mes de septiembre en el Cuadro 4.4).
Para ordenar el procedimiento se puede utilizar una tabla como la del Cuadro 4.5.

Cuadro 4.4. Cálculo del uso consuntivo y lámina neta o requerimiento de riego para
la alfalfa en el valle Inferior del río Chubut mediante el método de Blay y Criddle.
f = ta x p (cm) f xKx10 Lam Neta o
t K Precip
Meses ta p UCpotencial - (mm) = UC de reposición
(ºC) alfalfa (mm)
EP(cm) Cultivo (ETc) (mm)
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Septiembre 10,5 0,735 8,01 5,89 0,7 41,21 11,6 29,61
Octubre 13,8 0,97 9,3 9,02 0,89 80,29 15,8 64,49
Noviembre 16,8 1,21 9,85 11,92 1,02 121,57 13,9 107,67
Diciembre 19,2 1,421 10,6 15,06 1,07 161,17 13,6 147,57
Enero 20,8 1,571 10,7 16,81 1,02 171,46 13,0 158,46
Febrero 19,7 1,467 8,76 12,85 0,97 124,65 16,0 108,65
Marzo 17,2 1,244 8,72 10,85 0,8 86,78 17,8 68,98
Abril 13,3 0,932 7,46 6,95 0,6 41,72 17,9 23,82
Año 828,85 119,6 709,25
Nota:
●T = Temperatura media mensual (en ºC). Promedio 1971-2010
(t + 17,8)
●ta = Kt * ------------------ = Adaptación del método para uso de la temp en ºC y con corrección por
21,8 luminosidad y temperatura (Cuadro 4.2).
●p = insolación ó resplandor solar (Cuadro 4.3).
56

●f (cm) = UC potencial (Col 3 x Col 4)


●K = Coeficiente K de alfalfa para valles patagónicos (Cuadro 4.1 a)
●UC Cultivo (mm) = Col 5 x Col 6 x 10
●Precipitación: (Promedio 1951-2008). Para la precipitación efectiva (Px 0,80) solo se tiene en cuenta aquellas
mayores a 20 mm. Entre 10 y 20 mm la Precipitación efectiva es coincidente con la Precipitación caída.
Precipitaciones menores a 10 mm no se tienen en cuenta.
Lam Neta = UC – Precipitac ó Precipitac. efectiva (Col 7 – Col 8)

Cuadro 4.5. Planilla de cálculo de uso consuntivo y lámina neta o requerimiento de riego.
Insolación Lámina
Temperatura Coeficiente U.C. de
ó F (cm) Precipitación neta o de
Meses media Ta (1) de cultivo cultivo
replandor (2) efectiva (4) reposición
mensual (K) (mm) (3)
solar (p) (mm) (5)
Enero
Febrero
Marzo
...
Año

En la siguiente página web existe una Planilla automática para calcular la evapotranspiración mes a
mes introduciendo los datos locales meteorológicos http://ponce.sdsu.edu/enlineablaneycriddle.php

B.- Evapotranspiración estimada con el tanque de evaporación


La evaporación de una superficie libre de agua, proporciona un índice del efecto integrado de
la radiación, la temperatura del aire, la humedad del aire y del viento en la evapotranspiración. Sin
embargo, diferencias entre la superficie de agua y las superficies cultivadas producen diferencias
significativas entre la pérdida de agua de una superficie libre de agua y una superficie cultivada.
Como aspecto positivo el tanque ha probado su valor práctico y ha sido utilizado con éxito para
estimar la evapotranspiración de referencia diaria observando la pérdida por evaporación de una
superficie de agua y aplicando coeficientes empíricos para relacionar la evaporación del tanque con
ETo.
Como contrapartida un tanque de evaporación se halla susceptible a muchos errores de la
medición: los animales se pueden beber el agua, se convierte en estanque de pájaros, formación de
hielo en el invierno, etc.

Se puede predecir la ET (ETo) en función de la relación:


ETo = Eo x kp, siendo
Eo = Evaporación en el tanque (mm/día)
Kp = Coeficiente del tanque

Modo de operar: Se construye una planilla como la siguiente:


Meses Eo (mm/día) Kp ETo (mm/día) ETo (mm/mes)
1 2 3 4 5
Enero
Febrero
......
Diciembre
Anual
57

Col 1 = Meses

Col 2 = Datos de evaporación (Eo ), en mm/día.

Col 3 = Se determina el coeficiente de tanque (Kp), recurriendo al Cuadro 4.6., en el que hay 2
casos:
a) Tanque rodeado de cubierta verde baja
b) Tanque rodeado con barbecho de secano

Además tener en cuenta Humedad relativa media, vientos (km/dia), distancia a barlovento de la
cubierta verde (m). El conjunto de estos factores daran el Kp.

Col 4 = Eo x Kp = ETo en mm/día

Col 5 = ETo día x dias del mes = ETo mes

Ejemplo: Consumo Hídrico de un cultivo de alfalfa en el VIRCh con datos meteorológicos de la


estación EEA Chubut (Lat: 43º 16' 21'' S Long: 65º 21'' 42'' W)
Eo Vientos ETo
Meses (mm/día) HR media (km/día) Coef Kp (mm/día) Días/mes ETo/mes Kalfalfa Etc
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Septiembre 2,64 55,6 223,2 0,7 1,85 30 55,44 0,7 38,81
Octubre 4,02 51,7 216 0,7 2,81 31 87,234 0,89 77,64
Noviembre 5,35 47,4 242,4 0,7 3,75 30 112,35 1,02 114,60
Diciembre 5,9 47,3 216 0,7 4,13 31 128,03 1,07 136,99
Enero 6,26 45,7 220,8 0,7 4,38 31 135,842 1,02 138,56
Febrero 5,26 53 192 0,7 3,68 28 103,096 0,97 100,00
Marzo 3,78 56 184,8 0,7 2,65 31 82,026 0,8 65,62
Abril 2,5 58,4 108 0,75 1,88 30 56,25 0,6 33,75
Año 760,268 705,97
Eo = Evaporación Tanque (Estadística 1971-1990)
Kp = Coeficiente de Tanque. Cuadro 4.6 Caso A (Tanque rodeado de cubierta verde baja a 10 m
distancia de barlovento)
ETo = Evapotranspiración de referencia
ETc = Evapotranspiración del cultivo en condiciones estándar
Vientos: Estadística 1971 – 2007
HR media = Estadística 1971-2007

Trataremos el uso de un tanque de evaporación modificado denominado “tanque de


evaporación de regla” que consiste en una adaptación del tipo A de cubeta, para un manejo sencillo y
aplicado, de modo que se pueda medir la evaporación en un establecimiento rural a fin de poder
programar los riegos en función del consumo hídrico, especialmente cuando no se cuenta con datos
meteorológicos. Es particularmente útil en los casos en que se utilizan sistemas de riego presurizado
(goteo y aspersión).

Construcción. Está construido con chapa de hierro galvanizado nº 22. Tiene forma cilíndrica de 1,22
mt de diámetro interior y 0,25 mt de altura. El fondo está soldado interiormente y será plano. El borde
superior estará reforzado por un aro de hierro galvanizado..
58

Posee lateralmente una cámara de medición con el fin de reducir el movimiento de la


superficie del agua al mínimo, comunicada con el resto del tanque por un orificio. En ésta se ubica la
regla medidora del nivel evaporado (Figuras 4.2 y 4.3).

Figura 4.2. Tanque de evaporación ya Figura 4.3. Cámara de medición con la regla
instalado. ya instalada para funcionar, visto de arriba.

La longitud de la división lateral que encierra la sección de medición es de 0,51 m (Figura


4.3); la longitud de los laterales a ambos lados, de 6 cm; el orificio de comunicación del tanque con la
cámara estará a 4 cm del fondo; los orificios laterales donde se atornillan los accesorios que sujetan
la escala será de 2,45 cm del borde superior y 6 cm de los laterales que cierran la cámara. La base
de madera que sostiene el tanque estará compuesta por listones de 10 cm de ancho x 2 pulgadas de
espesor y de largo variable (Figura 4.4).

Figura 4.4. Plano de la base de madera del tanque, vista desde arriba.

Elemento medidor (escala) (Figura 4.5). Consta de una escala o regla y de dos elementos de ajuste.
La escala consiste en una regla (en plástico, acrílico o metal) que va numerada de 0 a 150. Cada
número de la escala es una marca de 3 mm de ancho, pero que colocada en un ángulo tal, como se
ve en la figura 4.5, significa cada numeración un descenso del nivel del agua de 0,5 mm en sentido
horizontal. Las líneas blancas dan valores pares (ej 72, 74, etc) y los oscuros, valores impares (ej 71,
59

73, etc). En cierta medida entonces, cada descenso del nivel de agua, previamente rasado, de 3 mm,
deberá leerse como 0,5 mm horizontalmente, por ejemplo.

Figura 4.5. Escala y elementos de ajuste en la posición tal como quedarían instalados en la
cámara de medición.

La longitud de la escala a adosar será de 46 cm y su ancho, 4,5 cm. El orificio donde se ubica
el elemento (A) está situado a 4,5 cm del extremo y 2,3 cm de la base inferior. El orificio donde se
ubica el elemento B se sitúa corrientemente a 2 cm del extremo y a 2,3 cm del borde inferior.
El elemento o accesorio A consiste en una planchuela de hierro o aluminio en “U”, con el lado o
extremo corto doblado y aguzado cuya punta o extremo sirve para razar la superficie del agua del
tanque. Lleva un tornillo de bronce o acero inoxidable, de 4,5 x 0,5 cm, 4 tuercas y 2 arandelas. Va
perforado a 2,3 cm del extremo y su largo total es de 13,5 cm, el ancho 2,5 cm y “dobladura” de
fondo 3 cm; la longitud de la punta aguzada y doblada es de 2,5 cm.
El accesorio B está compuesto de una “L” de hierro o aluminio de 4 x 4 cm con un orificio en
cada lado en el centro, a 2 x 2 cm que se une a un tornillo de bronce con tuerca y contratuerca. La
otra parte es la “agarradera” de la escala, tipo pinza, de 2,5 cm de ancho y 6 cm de largo. La figura
4.5 aclara la posición de cada pieza.

Instalación. El tanque deberá colocarse en un lugar despejado, lejos de todo obstáculo, en especial
de árboles y edificios. Se situará de tal manera que el obstáculo más cercano esté a una distancia de
por lo menos cuatro veces la altura de este objeto.
Es necesario mantener el tanque limpio, que no se acumule elementos que dañen el hierro
galvanizado y que alteren las mediciones (tierra, algas, insectos, sedimentos, etc). El tanque se
colocará en lugares donde los animales no puedan beber el agua, causando lecturas erróneas.
Deberá cercarse. Los pastos y malezas alrededor del tanque deberán mantenerse cortadas.
A una distancia de 2 m del tanque se instalará un pluviómetro con la base del tacho a 1,2 m
del suelo. El sector del piso donde va instalada la base de madera tendrá el nivel algo sobre-elevado
respecto al terreno a fin de evitar problemas de agua o barro cuando llueve; además estará bien
compactado y nivelado (Figura 4.6).

Ajuste de la escala para su uso. Una vez instalado el tanque sobre el armazón se procederá de la
siguiente forma, según lo indicado en la figura 4.5.
a) Llenarlo con agua hasta el punto E.
b) El extremo derecho de la escala (parte B) es levantado o bajado mediante las tuercas, hasta que
la superficie o “pelo” del agua llega al punto C, o sea hasta el número 137 de la escala. Las tuercas
se fijan luego firmemente en su posición.
c) Se agrega agua hasta llegar al nivel 50 (Punto D) de la escala. Ya está listo para comenzar a leer.
La altura del agua descenderá diariamente; más adelante cuando llegue a la lectura de 120
aproximadamente, se volverá a rellenar hasta el valor 50 de la escala.
d) Verificar el ajuste de la escala periódicamente, por lo menos 1 o 2 veces al año, mediante la
técnica descripta.
60

Figura 4.6. Tanque de evaporación instalado y listo para funcionar.

Procedimientos. Leer la escala todos los días a la misma hora, preferentemente en hora temprana.
Como las lecturas están dadas en “medios milímetros” (teniendo en cuenta el desplazamiento
horizontal del nivel del agua y no la separación entre cada número de la regla, que es de 3 mm) para
el procesamiento que se desarrolla, hay que multiplicar el valor resultante de la diferencia del día
anterior y el de la última lectura por 0,5 (o dividirlo por dos) y esa será la lectura de los milímetros
evaporados en las últimas 24 horas.
A fin de relacionar la evaporación del tanque con la evapotranspiración potencial, Ep (máxima
evapotranspiración posible que se da en condiciones favorables cuando el suelo está bien provisto
de agua, prácticamente dentro de su capacidad de campo y tapizado por una vegetación densa,
pareja y de poca altura). Se multiplica la lectura de la evaporación diaria leída por coeficientes que
tienen en cuenta el clima, el tipo de tanque y su medio circundante (coeficientes de tanque Kt). Estos
varían entre 0,6 y 0,9, por lo tanto se toma un promedio de 0,7 para todas las mediciones.
Ejemplo:
Lectura del día en la escala = 97
Lectura del día anterior = 83
97 – 83 = 14 “medios milímetros”
14 / 2 = 7 milímetros
7 * Kt = 7 * 0,70 = 5 mm reales evapotranspirados en las últimas 24 horas.

C.-Ecuación de FAO Penman-Monteith


Evapotranspiración de Referencia (ETo). La evapotranspiración del cultivo de referencia o
evapotranspiración de referencia se simboliza como ETo. El concepto de una superficie de referencia
fue introducido con el fin de obviar la necesidad de definir los parámetros únicos de evaporación para
cada cultivo y etapa de crecimiento.
Anteriormente, una superficie libre de agua fue propuesta como superficie de referencia. Sin
embargo, las diferencias aerodinámicas, el control de la vegetación y las características de la
radiación presentan una fuerte limitación al relacionar la ET con la medición de la evaporación libre
del agua. En cambio el relacionar ETo con un cultivo específico tiene la ventaja de incorporar los
procesos biológicos y físicos implicados en la ET de superficies cultivadas.
La consulta a expertos de la FAO sobre la revisión de las metodologías recomendadas por la
FAO para el cálculo de los requerimientos de agua de los cultivos, presentó la siguiente definición
inequívoca para la superficie de referencia:
61

«Un cultivo hipotético de referencia con una altura asumida de 0,12 m, una resistencia superficial fija
de 70 s m-1 y un albedo de 0,23.»

La superficie de referencia se asemeja a una superficie extensa de pasto verde de altura


uniforme, creciendo activamente, sombreando totalmente la tierra y con un adecuado aporte de
agua. El requisito de que la superficie de pasto debe ser extensa y uniforme, resulta de asumir que
todos los flujos de aire son ascendentes
FAO recomienda Penman-Monteith como el único método estándar para la definición y el
cálculo de la evapotranspiración de referencia. El método de Penman-Monteith requiere datos de
radiación, temperatura del aire, humedad atmosférica y velocidad del viento.
La ETo también se puede estimar también de la evaporación del tanque evaporímetro Clase
A. Los tanques han probado su valor práctico y han sido utilizados con éxito para estimar ETo
observando la evaporación del tanque y aplicando coeficientes empíricos para relacionar la
evaporación del tanque con la ETo. Sin embargo, como ya se mencionó para la aplicación de este
método se deben tomar ciertas precauciones y debe estar garantizado un buen manejo del tanque.
El método Penman-Monteith fue desarrollado haciendo uso de la definición del cultivo de
referencia como un cultivo hipotético con una altura asumida de 0,12 m, con una resistencia
superficial de 70 s/m y un albedo de 0,23 y que representa a la evapotranspiración de una superficie
extensa de pasto verde de altura uniforme, creciendo activamente y adecuadamente regado.
El método de FAO Penman-Monteith para estimar ETo, puede ser derivado de la ecuación
original de Penman-Monteith y las ecuaciones de la resistencia aerodinámica y superficial:

La ecuación FAO Penman-Monteith determina la evapotranspiración de la superficie


hipotética de referencia y proporciona un valor estándar con el cual se puede comparar la
evapotranspiración en diversos periodos del año o en otras regiones así como también puede
relacionarse con la evapotranspiración de otros cultivos. Sin embargo, no se puede esperar que
determine la evapotranspiración perfectamente, bajo diferentes situaciones climáticas específicas.
Esto debido principalmente a la simplificación en la formulación y los errores en la recopilación de los
datos climáticos.
La ecuación de FAO Penman-Monteith es una representación clara, precisa y simple de los
factores físicos y fisiológicos que gobiernan el proceso de la evapotranspiración.
Se debe mencionar que los datos climáticos deben ser medidos o ser convertidos a 2 m de
altura, sobre una superficie extensa de pasto verde, cubriendo completamente el suelo y sin
limitaciones de agua.
62

Usando la definición de ETo sobre la que se basa la ecuación FAO Penman-Monteith, se


pueden determinar los coeficientes del cultivo relacionando la evapotranspiración medida del cultivo
(ETc) con la ETo calculada, es decir: Kc = ETc/ETo. Tomando como base el concepto de coeficiente
de cultivo, las diferencias del dosel del cultivo y la resistencia aerodinámica con relación al cultivo
hipotético de referencia se consideran dentro del coeficiente de cultivo. El factor Kc representa el
resumen de las diferencias físicas y fisiológicas entre los cultivos y la definición de cultivo de
referencia.

Datos necesarios

Localización. Deberán ser especificados la altura sobre el nivel del mar (m) de la zona para la que
se determina la ETo y su latitud (grados norte o sur). Estos datos son necesarios para ajustar
algunos parámetros climáticos al valor medio local de la presión atmosférica (función de la elevación
del sitio sobre nivel del mar) y para calcular la radiación extraterrestre (Ra) y, en algunos casos, la
duración máxima de la insolación (N). En los procedimientos del cálculo para Ra y N, la latitud se
expresa en radianes (grados d
un valor negativo para el hemisferio sur.

Temperatura. Se requiere información de temperatura diaria (promedio) máxima y mínima en grados


centígrados (°C). En los casos en que solamente se tenga disponibilidad de temperaturas medias
diarias, el cálculo de ETo todavía es válido pero se podría esperar una cierta subestimación de ETo
debido a la relación no-linear de la presión de vapor de saturación en relación con la temperatura. El
uso de la temperatura media del aire en lugar de la temperatura máxima y mínima tiene como
resultado una presión de saturación más baja (es), y por lo tanto un déficit de presión de vapor
también más bajo (es - ea), resultante en una estimación más baja de la evapotranspiración de
referencia.

Humedad. El valor de la presión real (promedio) diaria de vapor, (ea), en kilopascales (kPa) se
requiere como dato de entrada para la aplicación de la ecuación FAO Penman- Monteith. En caso de
que los valores de presión real de vapor no estén disponibles, estos pueden ser derivados de la
humedad relativa máxima y mínima (%), de los datos psicrométricos (temperaturas de bulbo seco y
mojado en °C) o de la temperatura del punto de rocío (°C) según los procedimientos presentados en
FAO 56.

Radiación. La radiación neta diaria (promedio) está expresada en megajoules por metro cuadrado
por día (MJ m-2 día-1). Estos datos no están disponibles comúnmente en forma directa pero pueden
derivarse de la radiación de onda corta (promedio) medida con un piranómetro o de la duración real
diaria (promedio) del sol brillante (horas por día) medida con el heliógrafo. Los procedimientos de
cálculo se presentan en FAO 56.

Viento. Para la aplicación de la ecuación FAO Penman-Monteith se requiere contar con la velocidad
del viento (promedio) diaria en metros por segundo (m s-1) medida a 2 m de altura sobre el nivel del
suelo. Es importante verificar la altura a la cual se mide la velocidad del viento, pues velocidades del
viento medidas a diversas alturas sobre la superficie del suelo presentan con seguridad valores
diferentes. En caso de no contar con datos de velocidad de viento a 2 m de altura, el procedimiento
del cálculo para ajustar la velocidad del viento a la altura estándar de 2 m se presenta en FAO 56.

En síntesis, se necesitan datos diarios, decadiarios o mensuales de la temperatura máxima y mínima


del aire (Tmax y Tmin), la presión real de vapor (ea), la radiación neta (Rn) y la velocidad del viento
medida a 2 m (u2).

Estimación de datos faltantes. Es común que se presenten situaciones en las que algunos datos
climáticos no estén disponibles. Para estos casos, en general se debe evitar el uso de ecuaciones

INTA Chubut. ex Ruta 25 - Km. 1480 - C.C. 88 – (9100) Trelew - Tel: (02965) – 44 6658 / 44 6422.
63

alternativas para el cálculo de ETo, que requieren un número limitado de parámetros meteorológicos.
Se recomienda en cambio, el cálculo de la ETo usando el método estándar de FAO Penman-
Monteith después de resolver el problema específico de los datos faltantes. Se espera que las
diferencias entre los valores de ETo obtenidos con la ecuación de FAO Penman-Monteith con
limitada cantidad de datos y, por otra parte, con todos los datos requeridos completo, sean más
pequeñas o al menos de magnitud similar a las diferencias resultantes del uso de una ecuación
alternativa de ETo. Incluso en casos en los que los datos disponibles solo incluyan la temperatura
máxima y mínima del aire, se pueden obtener estimaciones razonables de ETo con la ecuación de
FAO Penman-Monteith para periodos de diez días o mensuales.
Los procedimientos para estimar datos faltantes se deben validar en el ámbito regional. Esto
es posible para estaciones meteorológicas que cuentan con los datos completos comparando la ETo
calculada con todos los datos y calculada con datos estimados. El cociente debe estar cerca de uno.
En los casos en que el cociente se desvía perceptible y consistentemente de uno, el cociente se
puede utilizar como factor de corrección para las estimaciones hechas con los datos estimados. En
los casos en que el error estándar de la estimación exceda el 20 por ciento del valor de ETo
calculada con datos completos y en forma inconsistente, se debe realizar un análisis de sensibilidad
para determinar causas (y límites) para el método utilizado para estimar los datos faltantes. La
validación se debe realizar para cada mes y cada variable así como para estimaciones diarias de
ETo.
Los procedimientos para estimar datos faltantes de humedad, radiación y velocidad del viento
se presentan en FAO 56 (estimación de datos faltantes de humedad, de radiación y viento). Muchos
de los procedimientos sugeridos se basan en datos de la temperatura máxima y mínima del aire.
Desafortunadamente, no existe una manera confiable de estimar la temperatura del aire cuando esta
falta. Por lo tanto los datos diarios de temperatura máxima y mínima del aire son los requerimientos
mínimos de datos necesarios para aplicar el método FAO Penman-Monteith de estimación de ETo.

Procedimiento del cálculo. El procedimiento del cálculo consiste en los siguientes pasos:

1. Derivación de algunos parámetros climáticos de las temperaturas máximas y mínimas diarias


(Tmax y Tmin), de la altitud (z) y de la velocidad media del viento (u2).

2. Calculo del déficit de la presión del vapor (es-ea). La presión de saturación de vapor (es) se deriva
de Tmax y Tmin, mientras que la presión real del vapor (ea) se puede derivar de la temperatura del
punto de rocío (Trocío), de la humedad relativa máxima y mínima (HRmáx y HRmín), de la humedad
relativa máxima solamente (HRmáx), o de la humedad relativa promedio (HRmedia).

3. Determinación de la radiación neta (Rn) como la diferencia entre la radiación neta de onda corta
(Rns) y la radiación neta de onda larga (Rnl). En la planilla, el efecto del flujo de calor en el suelo se
ignora para los cálculos diarios pues la magnitud del flujo en este caso es relativamente pequeña. En
la ecuación FAO Penman- Monteith, la radiación neta, expresada en MJ m-2 dia-1, se convierte a
mm dia-1 (evaporación equivalente) usando 0,408 como el factor de la conversión dentro de la
ecuación.

4. La ETo se obtiene combinando los resultados de los pasos anteriores.

ETo calculada para diversos periodos de tiempo. La selección del intervalo de tiempo con el cual se
calcula la ETo depende del propósito del cálculo, de la exactitud requerida y de los datos climáticos
disponibles.

a- Periodos de tiempo de diez días o de un mes. Los datos meteorológicos promedios para periodos
de diez días o mensuales medios se pueden utilizar para calcular los valores medios de la
evapotranspiración de referencia para periodos de diez días o mensuales. El valor de la
64

evapotranspiración de referencia calculada con datos meteorológicos mensuales medios es de hecho


muy similar al promedio de los valores diarios de ETo calculados con los datos medios diarios.

Los datos meteorológicos consisten en:


- Temperatura del aire: Temperatura máxima (Tmax) y temperatura mínima (Tmin) promedio
diario para periodos de diez días o mensuales.
- Humedad del aire: el promedio mensual o decadiario de la presión real de vapor (ea) derivada
del psicrómetro, del punto de condensación o de los datos de humedad relativa.
- Velocidad del viento: valores promedio decadiarios o mensuales de la velocidad diaria del
viento medida a una altura de 2 m (u2).
- Radiación: Promedio decadiario o mensual de la radiación neta diaria (Rn) calculada de la
media decadiaria o mensual de la radiación de onda corta medida o de la duración real de las
horas diarias de insolación (n). La radiación extraterrestre (Ra) y las horas de duración
máxima de insolación (N) para un día específico del mes se pueden calcular usando las
Ecuaciones 21 y 34 o se pueden hallar en los Cuadros 2.5 y 2.6 del Anexo 2 del FAO 56.

Cuando el suelo se esta calentando (primavera) o se esta enfriando (otoño), el flujo del calor
del suelo (G) para periodos mensuales puede llegar a ser significativo con relación a la Rn media
mensual. En estos casos G no puede ser ignorado y su valor debe determinarse a partir de las
temperaturas del aire medias mensuales del mes anterior y posterior al mes considerado
(Ecuaciones 43 y 44, FAO56).

b- Cálculo de ETo para periodos de un día. El cálculo de la ETo usando la ecuación de Penman-
Monteith para periodos de tiempo de 24 horas proporcionara generalmente resultados precisos. Los
datos meteorológicos requeridos son los siguientes:

- Temperatura del aire: Temperatura máxima (Tmax) y temperatura mínima (Tmin) diaria.
- Humedad del aire: el promedio diario de la presión real de vapor (ea) derivada de lecturas
psicométricas, de la temperatura del punto de condensación o de los
- datos de humedad relativa.
- Velocidad del viento: valores promedio diarios para 24 horas de la velocidad diaria del viento
medida a una altura de 2 m (u2).
- Radiación: Radiación neta diaria (Rn) medida o calculada de la radiación solar de onda corta
y de la radiación de onda larga o de la duración real de las horas diarias de insolación (n). La
radiación extraterrestre (Ra) y las horas de duración máxima de insolación (N) para un día
específico del mes se deben calcular usando las Ecuaciones 21 y 34 (FAO 56). Como la
magnitud del flujo diario de calor del suelo (G) debajo de la superficie de referencia es
relativamente pequeña, esta puede ser ignorada en cálculos diarios.

Una ecuación alternativa para el cálculo de ETo. Cuando no se tiene disponibilidad de datos
meteorológicos de radiación solar, humedad relativa o velocidad del viento, estos deberían ser
estimados usando los procedimientos presentados en esta sección. Sin embargo, como una opción
alternativa, la ETo se puede estimar usando la ecuación de Hargreaves para estimar ETo donde:

donde todos los parámetros han sido previamente definidos. Las unidades de ETo y Ra en la
Ecuación son mm/dia. Antes de aplicar esta ecuación en cada nueva región, se debe verificar la
validez de sus resultados comparándolos con estimaciones de la ecuación de FAO Penman-Monteith
en estaciones meteorológicas donde se dispone de datos de radiación solar, temperatura del aire,
65

humedad, y velocidad del viento. Si es necesario, la ecuación puede calibrarse en base mensual o
anual determinando los coeficientes empíricos de correlación donde ETo = a + b ETo Hargreaves,
donde el subíndice Hargreaves se refiere al valor de ETo calculado aplicando la Hargreaves. Los
coeficientes a y b se pueden determinar por análisis de regresión. En general, la estimación de la
radiación solar, presión de vapor y velocidad del viento según lo descrito en estimación de datos
faltantes proporcionaran estimaciones más exactas de ETo que aquellas estimadas usando
directamente la ecuación de Hargreaves. Esto se debe a la capacidad de las ecuaciones de
estimación de incorporar características climáticas generales tales como la velocidad del viento alta o
baja, o la humedad relativa alta o baja, considerando que ambas constituyen el término aerodinámico
en la estimación de ETo usando la FAO Penman-Monteith. También es importante recalcar que la
ecuación de Hargreaves tiene una tendencia a subestimar los valores de ETo bajo condiciones de
viento fuerte (u2 > 3 m s-1) y a sobreestimar la ETo bajo condiciones de elevada humedad relativa.

Método de FAO Penman – Monteith: Procedimiento

1.- Datos requeridos.

a) Altura sobre el nivel del mar (m)

b) Latitud (Grados N ó S). Cuando entra en el cálculo de radiación extraterrestre (Ra) y duración
máxima de insolación (N), la latitud se expresa en radianes (grados decimales &/180). Negativo para
el hemisferio Sur.

c) Temperatura diaria sea media o máxima y mínima (mayor exactitud) promedios.

d) Humedad. Presión real (promedio) diaria de vapor (ea) en kPa. Si no se cuentan con esos datos
se pueden calcular a partir de:
-Humedad relativa máxima y mínima (%).
-De datos psicrométricos (temperatura bulbo seco y mojado, en ºC).
-De temperatura punto de rocío (en ºC).

e) Radiación neta diaria promedio. En Mj/m2*día . Se obtiene de radiación de onda corta mediante
piranómetro ó de duración real diaria de sol brillante (hs/día) mediante heliógrafo.

f) Velocidad promedio diaria del viento (m/seg) a 2 mt de altura del suelo.

2.-Cálculos.
66

1º) Radiación solar medida (W/m2) (Rs)


Radiación neta diaria promedio (Rn) (mJ*m2/día). No están disponibles directamente pero se derivan
de la radiación de onda corta promedio ó de la duración real diaria promedio del sol (insolación)
(hs/día) (n).
Radiación neta de onda corta (Rns) – Radiación neta de onda larga(Rnl) = Radiación neta diaria
promedio (Rns)
MJ*m2/día x 0,408 = Evaporación equivalente (mm/día)

2º).-Radiación solar medida (Mj/m2*día) – Rs


Radiación neta de onda corta (Rns) = (1-) * Rs – 0,23)* Rs
 = albedo o coeficiente de reflexión del cultivo = 0,23
Rs = Radiación solar entrante ó de onda corta (MJ/m 2*día)

Si no hay datos de Rs, se calcula a través de la Fórmula de Angtrom.


n
Rs (MJ/m2/día) = (as + bs * -------- ) Ra
N
as = Constante de regresión, expresa la fracción de radiación extraterrestre que llega a la tierra en
días muy nublados (n=0).

(as + bs) = Fracción de la radiación que llega a la tierra en días despejados (n=N).
as = 0,25 y bs = 0,50 cuando no hay datos reales de radiación solar.
n/N = duración relativa de la insolación (-)
n = Duración real de la insolación (hs) Ej 220 hs/31 días = 7,1 hs/día.
N = Duración máxima posible de la insolación (hs) (Cuadro 4.6).

Cuadro 4.6. Insolación máxima diaria (N) para la latitud Sur, para el día 15 del mes.

INTA Chubut. ex Ruta 25 - Km. 1480 - C.C. 88 – (9100) Trelew - Tel: (02965) – 44 6658 / 44 6422.
67

Nota: Los valores de N durante el día 15º del mes, proveen una buena estimación (error < 1%) de N promediada sobre
todos los días del mes. Solamente en casos de latitudes muy elevadas (mayores a 55º N ó S) y durante los meses
invernales las desviaciones podrán ser > 1%.

La radiación extraterrestre (MJ/m2/día) (Ra) se estima a partir de la constante solar,


declinación solar y época del año. Se obtiene a partir del Cuadro 4.7.

Cuadro 4.7. Radiación extraterrestre diaria (Ra) (MJ/m2*día), para el 15º día del mes.

G = Flujo de calor del suelo, se determina a partir de la temperatura media del aire mensuales de los
meses, anterior y posterior,, a lmes considerado (Ej Octubre y Diciembre para Noviembre).
Gmes i = 0,07 (Tmes i+1 – Tmes i-1)
Pero si no se conoce Tmes i+1 Gmes i = 0,14 * (Tmes i – Tmes i-1)

Ej temperatura media mensuales Marzo = 14,1 ºC


Abril = 16,1 ºC
Mayo = 18,8 ºC

G = 0,07 * (18,8 – 14,1) = 0,33 MJ/m2/día


Expresado como Evaporación equivalente = 0,408 (la cte) * 0,33 = 0,13 mm/día.

B (kPa/ºC) = Pendiente de la curva de presión de saturación de vapor (relación entre la presión de


saturación de vapor y la temperatura). Figura 4.7 ó Cuadro 4.8.
68

Figura 4.7. Presión de saturación de vapor (eo) en función de la temperatura: Curva de eo (T)

Cuadro 4.8 Pendiente de la curva de presión de vapor ( Δ ) para diferentes temperaturas (T).
69

Para su aplicación la pendiente se calcula usando la temperatura media del aire.

Tmax - Tmin
Tme = --------------------
2

 = Constante psicrométrica. Para obtenerla ir al Cuadro 4.9 en donde se obtiene  en función de


diferentes altitudes.

Cuadro 4.9. Constante psicrométrica () para diferentes altitudes (z).

U2 = Velocidad del viento a 2 mt de altura (m/seg). Si la estación meteorológica mide la velocidad del
viento a otra altura, la fórmula de conversión es:

4,87
U2 = Uz * ------------------------------
Ln * (67,8 * Z – 5,42)

Uz = Velocidad del viento medida a 2 mts sobre la superficie


Z = Altura de medición sobre la superficie (mt).

Pero para simplificar U2 = Uz * factor de conversión (extraído del Cuadro 4.10).


70

Cuadro 4.10 Factores de conversión para convertir la velocidad del viento medida a una altura
dada a velocidad del viento a la elevación estándar de 2m sobre la superficie del suelo.

es – ea = Déficit de presión de vapor (kPa)


es = Presión de vapor de saturación (kPa). Deriva de Tmax y Tmin.
ea = Presión real (kPa). Deriva de: -Temperatura del punto de rocío (Trocío) (tem. a la cual el aire
necesita ser enfriado para saturarlo)
-Humedad relativa máxima y mínima
-Humedad relativa máxima solamente
-Humedad relativa promedio (HR media).

eo (Tmax) – eo (Tmin)
es = --------------------------------
2

eo = Presión de saturación de vapor a la temperatura del aire. Se extrae del Cuadro 4.11.
Ejemplo: Temperatura máxima diaria = 24,5 ºC
Temperatura mínima diaria = 15,0 ºC
Por el Cuadro 4.11 a 24,5 ºC = 3,075 kPa
a15,0 ºC = 1,705 kPa

(3,075 – 1,705)
es = ----------------------- = 2,39 kPa
2

ea = eo (Thúmedo) -  psi * (Tseco – Thúmedo)

Forma (1) de calcular ea = desde la temperatura del punto de rocío.


17,27 * Trocío
o
ea = e (Trocío) = 0,6108 exp ( ------------------ )
Trocío + 237,3
71

Forma (2) de calcular ea = Derivada de datos psicrométricos, o sea la diferencia entre la


temperatura del bulbo seco y húmedo (=depresión del bulbo húmedo).
ea = eo (Thúmedo) -  psi * (Tseco – Thúmedo)

eo (Thum) = presión de saturación de vapor a la temperatura del bulbo húmedo (kPa).

psi = Constante psicrométrica (kPa/C) (del instrumento, que no es lo mismo que  o sea “cte
psicrométrica” a secas, del cuadro 4.9).

psi = a psi * P
apsi = Coeficiente que depende del tipo de ventilación del bulbo húmedo:
0,000662 = En psicrómetros ventilados tipo Asmann con un movimiento de aire de 5 m/seg.
0,000800 = En psicrómetros naturalmente ventilados (1m/seg).
0,001200 = Psicrómetros no ventilados instalados bajo techo.

Ejemplo: altura = 1.200 m snm


Temperatura bulbo húmedo = 25,6 ºC
Temperatura bulbo seco = 19,5 ºC
o
Cuadro 4.11. Presión de saturación de vapor (e (T)) para diferentes temperaturas (T).
72

Del Cuadro 4.12 la p = 87,9 kPa para 1.200 m snm.


eo en Cuadro 4.10 es para Tbulbo húmedo = 2,267 kPa = eo
ea = eo (Thúmedo) -  (psi) * P * (Tseco – Thúmedo) = 2,267 – 0,000662 * (87,9) * (25,6 – 19,5) = 1,91
kPa

Forma (3) de calcular ea = Derivada de datos de Hr


a) Cuando disponemos de HRmax y HRmin:

HRmax HRmin
o o
e (Tmin) * ---------- + e (Tmax) * ------------
100 100
ea = --------------------------------------------------------------
2

eo (Tmin) = Presión de saturación de vapor a la temperatura mínima diaria.


eo (Tmax) = Idem a temperatura máxima diaria
HRmax = Humedad relativa máxima
HRmin = Humedad relativa mínima
Para 1 mes la HR max y min se obtienen dividiendo la sumatoria de valores diarios x nº de días del
mes.

b) Usando solo la HRmax (cuando la HR es de exactitud dudosa).

HRmax
o
ea = e (Tmin) * -----------
100

c) Usando HRmedia (promedio de HRmax y HRmin). Es menos precisa.


HRmedia
ea = --------------- * eo (Tmedia).
100

Ejemplo de determinación de ea:

Datos: Tmin = 18 ºC HRmin = 54 %


Tmax = 25 ºC HRmax = 82 %
Del Cuadro 4.11 eo = 2,064 (para una temperatura de 18 ºC).
eo = 3,168 para temperatura de 25 ºC.
HRmax HRmin 82 54
o o
e (Tmin) * ---------- + e (Tmax) * ------------ 2,064 * ---- + 3,168 * -------
100 100 100 100
ea = -------------------------------------------------------------- = -------------------------------------- = 1,70 kPa
2 2
73

Ejemplo de determinación de (es – ea) en base al ejemplo anterior.

eo (Tmin) + eo (Tmax) eo (25 ºC) + eo (18 ºC)


(es – ea) = ( ----------------------------- ) – ea) = --------------------------------- - 1,70 kPa =
2 2

3,168 + 2,064
= ------------------- - 1,70 = 2,616 – 1,70 = 0,916
2
Cuadro 4.12. Presión atmosférica (P) para diferentes altitudes (z).
74

Sintetizando, el proceso esquemático de cálculo es el siguiente:

1º) Derivación de parámetros climáticos de: - Tmax y Tmin diarios


- Altitud (z)
- Velocidad media del viento (U2)

2º) Cálculo de (es – ea) (déficit de presión de vapor).


es (presión de saturación de vapor) deriva de Tmax y Tmin.
ea (presión real de vapor) deriva de: -Temperatura del punto de rocío (Trocío)
- HRmax y HRmin
- HRmax
- HRmedia

3º) Dterminación de Rn (Radiación neta) convertida a mm/día mediante el factor 0,408 como Rns
(radiación neta de onda corta) – Rnl (radiación neta de onda larga).

4º) Datos meteorológicos necesarios:


Temperatura máxima (promedio diario mensual).
Temperatura mínima (promedio diario mensual)
Presión real de vapor (ea) ó humedad del aire derivada de: -Psicrómetro
-Punto de condensación
-Humedad relativa
Velocidad del viento diaria (promedio mensual) medida a 2 mts.
Radiación: -Promedio mensual de la radiación neta diaria (Rn) calculada de la media mensual.
- De la radiación de onda corta.
- Ó de la duración real de horas diarias de insolación (n).

Ejemplo de determinación de ETo con el promedio de los datos mensuales:


Datos:
Ubicación = 13º 44´Latitud Norte
Elevación = 2 mt
Tmax diaria (prom mensual) = 34,8 ºC
Tmin diaria (prom mensual) = 25,6 ºC
Presión de vapor diaria (prom mensual) ( ea) = 2,85 kPa
75

Velocidad diaria del viento (prom mensual) = (U2) = 2 m/seg


Duración de la insolación (prom mensual) (n) = 8,5 hs/día
Temperatura media diaria (prom mensual) = (Tmes, i) para Abril = 30,2 ºC
Temperatura media diaria (prom mensual) (Tmes i-1) para Marzo = 29,2 ºC

Resolución.

(1) Con el promedio de los datos meteorológicos usando los Cuadros


anexos.
Tmax - Tmin
Tmedia = ------------------ = 30,2 ºC
2

Del Cuadro 4.8 para Δ en 30 ºC = 0,243 kPa/ºC


en 30,5 ºC = 0,249 ºC
Por lo que para 30,2 ºC interpolando = 0,246 kPa/ºC = Δ
Para una altura de 2 mt P = 101,3 kPa en Cuadro 4.12
 = 0,0674 kPa/ºC en Cuadro 4.9
Resolviendo una parte de la ecuación de ETo:

(1+0,34*U2) = (1+0,34*2 m/seg) = 1,68


Δ 0,246
--------------------------- = ----------------------------- = 0,685
Δ +  * (1+0,34*U2) 0,246+ 0,0674 * (1,68)

 0,0674
----------------------------- = ---------------------------- = 0,188
Δ +  * (1+0,34*U2) 0,246 + 0,0674*1,68

900 900 900


[ ------------------ ] * U2 = -------------- * 2 = -------- = 5,94
Tmedia+273 30,2+273 303,2
76

(2) Déficit de presión de vapor.


o
Si Tmax = 34,8 ºC ---> e (Tmax) = 5,56 kPa (Cuadro 4.11).
o
Si Tmin = 25,6 ºC --> e (Tmin) = 3,28 kPa (Cuadro 4.11).

eo (Tmax) + eo (Tmin) 5,56+3,28


es = --------------------------------- = --------------- = 4,42
2 2

Déficit de presión de vapor = (es –ea) = 4,42-2,85 = 1,57 kPa

(3) Radiación para el mes de Abril

J = nº del día del año para el 15 de Abril (Cuadro 4.13.a) = 105

Conversión de latitud a radianes = 13º 44´N = 13 + 44/60 = 13,73


Radiación extraterrestre (Ra) en Cuadro 4.7 = para latitud 13,73

12 º = 38,0
-------------> Para 13,73 º = 38,06 MJ/m2*día (interpolando)
14º = 38,1

N (Insolación máxima) = 12,31 hs

Interpolando: Latitud 12 º = 12,3


------------> N = 12,31
Latitud 14º = 12,3

N (dato)/N = 8,5 /12,31 = 0,69


Rs = Radiación solar medida o calculada
Rso = Radiación en un día despejado
Rns = Radiación solar neta ó de onda corta
77

Cuadro 4.13. a. Número de día en el año (J), desde Enero a Junio.

Cuadro 4.13. b. Número de día en el año (J), desde Julio a Diciembre.


78

N
Rs (MJ/M2*día) = [ as + bs * ---- ] * Ra siendo:
N
n = Duración real de insolación (hs)
N = Duración máxima posible de insolación (hs)
Ra = Radiación extraterrestre (MJ/m2*día)
as = Cte de regresión que expresa la fracción radiación que llega a la tierra en días muy nublados (n
= 0).
bs = Fracción de la radiación extraterrestre que llega a la tierra en días despejados (n = N).

Si no hay datos disponibles de Rs:


n
Rs = (0,25 + 0,50 * ------ ) *Ra = (0,25 + 0,50 * 0,69) * 38,06 = 22,65 MJ/m2*día.
N

2 (altitud) 2 * alt 2 * 2mt


Rso = [0,75 +------------- * Ra = 0,75 + ------------ * Ra =[0,75 + ------------ ] * 38,06 = 28,54 MJ/m2/día
105 10 5 100.000

Rns = 0,77 * Rs = 0,77 * Rs = 0,77 * 22,65 = 17,44


Cuadro 4.14. σTK4 de acuerdo a la ley de Stefan-Boltzmann para diferentes temperaturas (T).
79

(*) Si Tmax = 34,8 ºC, en Cuadro 4.14 el σTK4 es

34,5 ºC = 43,93 MJ/m2*día


Interpolando es 34,8 ºC = 44,10 MJ
35,0 ºC = 44,21 MJ/m2*día

Si Tmin = 25,6 ºC, en Cuadro 4.14 el σTK4 es

25,5 ºC = 39,01MJ/m2*día
Interpolando es 25,6 ºC = 39,6 MJ
26,0 ºC = 39,27 MJ/m2*día

(*) Rnl = Radiación neta de onda larga.

(σTmax K4 + σTmin K4)


Rnl = -------------------------------------------------------------------------
2 * (0,34-0,14 ea ) * (1,35 * Rs/Rso - 0,35)

(σTmax K4 + σTmin K4) 44,10 + 39,06


----------------------------------- = ----------------------- = 41,58 MJ/m2*día (RESOLUCIÓN (1))
2 2
Ea = Promedio mensual de la presión de vapor diaria = 2,85 kPa (dato)
(0,34-0,14 ea ) = (0,34-0,14 2,85 ) = 0,34 – 0,24 = 0,10 (RESOLUCIÓN 3)

Rs/Rso = 22,65/28,54 = 0,79

(1,35 * Rs/Rso - 0,35) = 1,35 * 0,79 – 0,35 = 0,72 (RESOLUCIÓN (2))

Rnl = Resolución (1) + Resolución (3) + Resolución (2) = 41,58 + 0,10 + 0,72 = 3,11 MJ/m2*día

Rn = Rns – Rnl = 17,44 – 3,11 = 14,33 MJ/m2*día

Gabril = 0,14 (Tmes+1 – Tmes-1) = 0,007 * (Tabril – Tmarzo) = 30,2 ºC – 29,2 ºC = 0,14 MJ/m2*día

Resolviendo otra parte de la ecuación de ETo:

(Rn – G ) = 14,33 – 0,14 = 14,19 MJ/m2*día

Idem 0,408 (factor de conversión) * (Rn-G) = 0,408 * 14,19 = 5,79 mm/día

(4) Evapotranspiración de referencia (ETo):

900
(0,408 * (Rn – G) * Δ )+  * ---------- * U2 * (es –ea)
T+273
ETo = --------------------------------------------------------------------
Δ +  * (1+034 * U2)

5,79 * Δ +  5,94 * 1,57 5,79 * Δ 5,79 * 0,246


80

-------------------------------- = -------------------- = -------------------------- = 5,79*0,685 =


0,246 +  * 1,68 0,246 +  * 1,68 0,246 +  * 1,68

= 3,97 mm/día

5,94 * (es –ea) * 


------------------------ = 5,94 * 1,57 * 0,188 = 1,75 mm/día
Δ +  * (1+0,34*U2)

ETo = 3,97 + 1,75 = 5,72 mm/día


Método de Fao Penman-Monteith: Cálculo con valores locales (Trelew).

1.-Radiación solar medida (W/m2) (Rs) (Promedio 2006-2010)


Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic Media
310,0 259,4 194,8 121,0 73,3 58,4 66,8 99,5 159,2 232,4 279,8 313,0 176,1

W/m2 = J/seg
W/m2 = 0,0864 Mj/m2 * día

2.-Radiación solar medida (Mj/m2*día) (Rs) (Promedio 2006-2010)


Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic Media
26,78 22,41 16,82 10,45 6,32 5,047 5,76 8,59 13,7 20,08 24,17 27,03 15,21

Rns = Radiación Neta de onda corta


Rs = Radiación solar entrante o de onda corta (Mj/m2/día)
Rn = Radiación neta en la sup del cultivo (Mj/m2/día)
Rso = Radiación en un día despejado
Ra = Radiación extraterrestrew (Cuadro 2.6 de anexo 2)
Fórmula de Angtrom = (as + bs * n/N) * Ra = mJ/m2/día

3.- Radiación Neta de Onda Corta (Rns)


Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic Media
18,74 15,69 11,78 7,31 4,43 3,53 4,03 6,01 9,62 14,05 16,92 18,92 10,64

4.-Número de días del año para el 15 de cada mes.


Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
15 46 74 105 135 166 196 227 258 288 319 349

5.-Conversión de latitud (42º 16´) a radianes


-46,266667
-0,8071544

6.-Radiación extraterrestre diaria (Ra) para latitud 46º hemisferio Sur


Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
43 36,7 28,4 19 12,3 9,3 10,4 15,7 24,3 33,5 41,1 44,6 Por cálculo
43,3 37,7 30,1 21,2 14,6 11,6 12,8 18 26,2 34,7 41,6 44,6 Por Tabla 2.6 de FAO

7.-Insolación máxima diaria (N) para 46º de latitud Sur


81

Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
15,2 13,9 12,4 10,7 9,2 8,5 8,8 10 11,7 13,3 14,8 15,5

8.-Horas de sol (Promedio 20 años).


Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic Promedio
9,7 9,2 7,9 5,2 4,5 3,5 4,2 4,7 6,6 7,9 9,0 9,4 6,8

9.-Duración relativa (n/N) de insolación (horas


Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
0,64 0,66 0,64 0,49 0,49 0,41 0,48 0,47 0,56 0,59 0,61 0,61

10.-Radiación en un día despejado (Rso)


Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
32,26032 27,5338 21,3068 14,2546 9,22795 6,97723 7,8025 11,7788 18,2308 25,133 30,8349 33,4607

11.-Temperaturas máximas medias mensuales promedio 40 años (1971-2010)


Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
28,8 28 25,2 21,3 15,7 12,3 12,7 15,2 18,3 21,9 24,8 27,2

12.-Omega*T*K4 para Tmax


Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
40,87 40,33 38,75 36,96 34,2 32,65 32,73 33,81 35,37 37,21 38,75 39,8

13.-Temperaturas mínimas medias mensuales promedio 40 años (1971-2010)


Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
12,8 11,7 9,5 5,6 2,6 0,2 -0,4 0,6 2,9 5,7 8,6 11,2

14.-Omega*T*K4 para Tmin


Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
32,78 32,31 31,3 29,56 28,31 27 27 27,6 28,52 29,67 30,86 31,97

15.-Presión de saturación de vapor (e0)


Mes Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
T med 20,8 19,7 17,2 13,3 9 6,1 6 7,8 10,5 13,8 16,8 19,2
E0 2,45 2,23 1,97 1,52 1,15 0,95 0,94 1,06 1,27 1,57 1,91 2,23

16.-Presión de vapor de saturación (es) (kPa)


Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
28,8 28 25,2 21,3 15,7 12,3 12,7 15,2 18,3 21,9 24,8 27,2 Tmax
4,006 3,78 3,18 2,5 1,789 1,426 1,5 1,763 2,097 2,644 3,121 3,618 Es max
12,8 11,7 9,5 5,6 2,6 0,2 -0,4 0,6 2,9 5,7 8,6 11,2 Tmin
1,473 1,380 1,187 0,905 0,735 0,657 0,600 0,620 0,758 0,915 1,110 0,331 Es min
(es max
+
2,740 2,580 2,184 1,703 1,262 1,042 1,050 1,192 1,428 1,780 2,116 1,975
Es min)
/2

17.-Humedad relativa media mensuales (%) promedio 40 años (1971-2010)


Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
45,7 53 56 58,4 68,7 71,3 68,7 62 55,6 51,7 47,4 47,3

18.-Presión real (e a) (kpa)


82

Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
1,12 1,18 1,10 0,89 0,79 0,67 0,64 0,65 0,71 0,81 0,90 1,06

19.-0,34-0,14*raiz cuadrada de ea
Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
0,19 0,19 0,19 0,21 0,22 0,23 0,23 0,23 0,22 0,21 0,21 0,20

20.-Déficit de presión de vapor (es -ea)


Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
2,74 2,58 2,18 1,70 1,26 1,04 1,05 1,19 1,43 1,78 2,12 1,97 es
1,12 1,18 1,10 0,89 0,79 0,67 0,64 0,65 0,71 0,81 0,90 1,06 ea
1,62 1,40 1,08 0,81 0,47 0,37 0,41 0,54 0,72 0,97 1,21 0,92 es-ea

21.-Rs/Rso
Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
0,830 0,814 0,790 0,733 0,686 0,723 0,739 0,730 0,755 0,799 0,784 0,808

22.-1,35 * Rs/Rso-0,35
Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
0,770 0,748 0,716 0,639 0,575 0,626 0,648 0,635 0,668 0,728 0,708 0,740

23.-(Omega *T * K4 para Tmax + Omega *T * K4 para Tmin) / 2


Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
36,825 36,32 35,025 33,26 31,255 29,825 29,865 30,705 31,945 33,44 34,805 35,885

24.-Radiación neta de onda larga (Rnl) (Mj/m2/día)


Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
5,45 5,11 4,84 4,43 3,88 4,21 4,41 4,42 4,75 5,21 5,10 5,22

25.-Radiación neta en la sup del cultivo (Rn) (Mj/m2/día)


Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
13,30 10,58 6,94 2,89 0,55 0,50 0,50 1,59 4,88 8,85 11,82 13,71

26.-Temperaturas medias mensuales 40 años (1971-2010)


Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
20,8 19,7 17,2 13,3 9 6,1 6 7,8 10,5 13,8 16,8 19,2

27.-Flujo de calor del suelo (G) ((Mj/m2/día)


Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
Tmes-
0,224 0,154 0,350 0,546 0,602 0,406 0,014 0,252 0,378 0,462 0,42 0,336 Tmes-1
(Tm+1)-
0,035 0,252 0,448 0,574 0,504 0,21 0,126 0,189 0,231 0,21 0,168 0,28 (Tmes-1)

28.- 0,408*(Rn-G) (Mj a mm)


Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
5,41 4,22 2,65 0,94 0,02 0,12 0,15 0,57 1,90 3,52 4,75 5,48

29.-Temp. promedio a partir de Tmax y Tmin


83

Mes Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
Tmax 28,8 28 25,2 21,3 15,7 12,3 12,7 15,2 18,3 21,9 24,8 27,2
Tmin 12,8 11,7 9,5 5,6 2,6 0,2 -0,4 0,6 2,9 5,7 8,6 11,2
Prom 20,8 19,9 17,4 13,5 9,2 6,3 6,2 7,9 10,6 13,8 16,7 19,2

30.-Pendiente de la curva de presión de vapor (kPa/ºC) (Δ)


Mes Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
Temp
20,8 19,85 17,35 13,45 9,15 6,25 6,15 7,9 10,6 13,8 16,7 19,2
med
(Δ) 0,151 0,144 0,124 0,101 0,078 0,066 0,065 0,073 0,085 0,103 0,121 0,139

31.-Presión Media (kPa)


Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
100,9 101,0 101,2 101,2 101,5 101,2 101,3 101,4 101,5 101,1 101,0 100,9

32.-Cte psicrométrica para 12 mt snm (γ) 0,067

33.-Velocidad del Viento a 2 mts (U2)


Mes Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
km/h 6,49 5,79 5,21 4,89 4,36 4,72 4,81 6,07 6,26 6,47 6,56 6,09
km/día 155,81 138,99 124,93 117,28 104,74 113,34 115,43 145,60 150,19 155,38 157,39 146,22
mt/seg 1,80 1,61 1,45 1,36 1,21 1,31 1,34 1,69 1,74 1,80 1,82 1,69

34.-1+(0,34*U2)
Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
1,61 1,55 1,49 1,46 1,41 1,45 1,45 1,57 1,59 1,61 1,62 1,58

35.-(Δ)/ (Δ+γ*(1+0,34.U2))
Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
0,583 0,581 0,554 0,508 0,452 0,405 0,400 0,409 0,444 0,488 0,527 0,568

36.-(Y)/ (Δ+γ*(1+0,34.U2))
Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
0,552 0,569 0,640 0,761 0,954 1,112 1,128 0,105 0,895 0,758 0,662 0,588

37.- (900/(Tmedia+273))*U2
Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
1,70 1,91 2,14 2,31 2,63 2,46 2,41 1,90 1,83 1,74 1,71 1,82

38.- 26 * 33 (mm/día)
Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
3,15 2,45 1,47 0,48 0,01 0,05 0,06 0,23 0,84 1,72 2,51 3,11

39.- 35*18*34
Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
1,52 1,52 1,48 1,43 1,19 1,00 1,11 0,11 1,18 1,28 1,37 0,98

40.- EVAPOTRANSPIRACIÓN DE REFERENCIA (mm/día)


Ene Feb Mar Ab May Jun Jul Ag Sept Oct Nov Dic
ETo
4,67 3,97 2,95 1,91 1,20 1,05 1,17 0,34 2,02 3,00 3,88 4,10
dia
Dias
31 28 31 30 0 0 0 31 30 31 30 31 ciclo
anual
84

Eto
144,9 111,1 91,4 57,4 0 0 0 10,6 60,6 93,0 116,3 127,0
mes
1,06 1,00 0,91 0,76 0 0 0 0 0,83 0,95 1,03 1,08 USA
Etc
153,6 111,1 83,2 43,6 0 0 0 0 50,3 88,3 119,7 137,2
mes
Etc
5,0 4,0 2,7 1,5 0 0 0 0 1,7 2,8 4,0 4,4
dia
Eto ciclo (9 meses de riego) = 812,3 mm
Etc ciclo (9 meses de riego) = 787,0 mm

Planillas de ayuda para el cálculo de ETo (FAO Penman-Monteith) usando los cuadros
meteorológicos.

Parámetros Unidades Resolución Unidades


Tmax ºC
Tmin ºC Tmedia = (Tamx + Tmin) / 2 ºC
Tmedia ºC Δ (Cuadro 4.8) kPa/ºC
Altitud M  (Cuadro 4.9) kPa/ºC
U2 M/seg (1+0,34 * U2)
Δ/[Δ +  (1+0,34 * U2)]
/[Δ+ (1+0,34 U2)]
[900/(Tmedia+273)]U2

Déficit de presión de vapor


Tmax ºC eo (Tmax) Cuadro 4.11 kPa
Tmin ºC o kPa
e (Tmin) Cuadro 4.11
o o
Presión de saturación de vapor es = e [(Tmax) + e (Tmin)] / 2 kPa
ea derivada de la temperatura del punto de rocío:
Trocío ºC ea = eo(Trocío) Cuadro 4.11 kPa
O bien ea derivada de la humedad relativa máxima y mínima
HRmax % eo (Tmax) * HRmax / 100 kPa
HRmin % o kPa
e (Tmin) * HR min / 100
ea promedio
O bien ea derivada de la humedad relativa máxima (recomendada si hay errores en
HRmin)
HRmax % ea = eo (Tmin) * HR max / 100 kPa
O bien ea derivada de la humedad relativa promedio (menos recomendada debido a
la no linearidad)
HR media % ea = es * HRmedia/100 kPa
Déficit de presión de vapor = es - ea kPa
85

Radiación
Latitud grados
Día Ra (Cuadro 4.7) MJ/m2/día
Mes N (Cuadro 4.6) horas
n horas n/N
Si no hay datos disponibles de Rs entonces Rs = (0,25+0,50 *n/N) * Ra MJ/m2/día
Rso = [0,75+ ((2 * altitud) / 100.000)) * Ra
Rs / Rso
Rns = 0,77 * Rs
Tmax σ Tmax, K4 (Cuadro 4.14) MJ/m2/día
Tmin σ Tmin, K4 (Cuadro 4.14) MJ/m2/día
(σ Tmax, K4 + σ Tmin, K4 ) / 2 MJ/m2/día
ea kPa (0,34 – 0,14 * ea )
Rs/Rso (1,35 * Rs/Rso – 0,35)
Rnl = (σ Tmax, K4 + σ Tmin, K4 ) / 2 (0,34 – 0,14 * ea ) (1,35 * Rs/Rso – 0,35) MJ/m2/día
Rn = Rns – Rnl
Tmes ºC Gdía (asumir) MJ/m2/día
Tmes - 1 ºC Gmes = 0,14 * (Tmes – Tmes-1) MJ/m2/día
Rn - G
0,408 * (Rn – G) mm

Evapotranspiracion de referencia del pasto


Δ
[--------------------------------] * [0,408*(Rn-G)] mm/día
Δ +  (1+0,34*U2)

 900
mm/día
[------------------------------------] * [----------------] * U2 * [(es – ea)]
Δ +  (1+0,34*U2) T+273

900
0,408 * Δ * (Rn-G) +  * ------------ * U2 * [(es – ea)]
T+273 mm/día
ETo = ------------------------------------------------------------------------
Δ +  * (1+0,34*U2)
86

4.5.-Dotación de riego (DR).


Es la cantidad total de agua que es necesaria obtener de la fuente de aprovisionamiento para que
llegue al cultivo la dotación necesaria para permitirle un buen desarrollo vegetativo y producción
económica. Este valor incluye la necesidad de riego (evapotranspiración + pérdidas en el sistema de
conducción interna y externa de la propiedad como así también las producidas en la parcela a regar).

NR Evapotranspiración - Precipitación
DR = --------- = -------------------------------------------------
ER Ec - Ea
---------------
100
DR = Dotación de riego
NR = Necesidad de riego
ER = Eficiencia de riego
Ec = Eficiencia de conducción
Ea = Eficiencia de aplicación

Los valores de DR se pueden expresar en m3/ha (por mes ó por ciclo) o en lt/seg*ha.

Ejemplo:
NR de la alfalfa en el período = 787 mm = 7.870 m3/ha
Eficiencia de conducción interna = 90 %
Eficiencia de conducción externa = 85 %
Eficiencia de aplicación = 70 %
Eficiencia total = 0,90 *0,85*0,70 = 0,53 %.

7.870 7.870
Dotación para el período agrícola = -------------------------- = ----------- = 14.849 m3/ha = 1.485 mm
0,90 *0,85*0,70 0,53

Segundos contenidos en el ciclo de Septiembre a Abril = 20.884.800

14.849.000 litros
DR media = ----------------------- = 0,71 l/seg*ha
20.884.800 seg
Cuadro 4.6. Necesidades de riego y dotación mensual
Mes NR (m3/ha) Eficiencia Dotación Dotacion
total mensual mensual
(m3/ha) (l/seg*ha)
Sep (30) 503 0,53 770 0,3
Oct (31) 883 0,53 1.351 0,50
Nov (30) 1197 0,53 1.831 0,71
Dic (31) 1372 0,53 2.100 0,78
En (31) 1536 0,53 2.350 0,88
Feb (28) 1111 0,53 1.670 0,70
Mar (31) 832 0,53 1.273 0,47
Ab (30) 436 0,53 667 0,26
1 día = 86.400 seg Meses de 30 días = 2.592.000 seg Meses de 31 dias = 2.678.400 seg Febrero =
2.419.299 seg

La dotación mensual en lt/seg*ha se obtiene dividiendo la dotación mensual, l/ha, por los
segundos del mes. Por ej para Octubre en el cuadro anterior:
87

1.351.000 lts / 2.678.400 seg = 0,5 lt/seg*ha

4.6.-Técnica del riego: Cálculo de la cuota de riego. Determinación de un turnado


interno de riego.

Una buena técnica del riego consiste en agregar la cantidad necesaria de agua en el
momento oportuno. Esto se consigue:

a) Calculando la CUOTA DE RIEGO


b) Determinando el TURNADO DE RIEGO

a) Calculando la cuota de riego

Datos necesarios del suelo: Wc, Wm y PEA


Del cultivo: Profundidad de raíces

Wc – Wm * 0,6
Cuota de riego = --------------------------- * PEA * Prof. raíces
100

El coeficiente 0,6 se aplica para calcular la cuota porque debe regarse cuando se ha perdido
el 60 % (0,6) del total del agua disponible para la planta (el 100 % es Wc – Wm). En el caso de
conocerse la humedad presente (medida por cualquiera de los métodos ya descriptos), la fórmula a
utilizar es:

(Wc – Humedad presente)


Cuota = -------------------------------------- * PEA * Prof. raíces
100

En cualquiera de los casos el dato se obtendrá en espesor de la lámina de agua a aplicar, en


mm, si el dato de profundidad de raíces se ha expresado en mm, o correlativamente en cm o en mt.
Debe de tenerse en cuenta para establecer el volumen de agua a emplear, que 1 mm de lámina
corresponde a 10 m3/ha.

Ejemplo.
Cultivo: Alfalfa
Suelo: Franco arcilloso
Capacidad de Campo (Wc) = 27 %
Punto de Marchitez Permanente (Wm) = 15 %
Peso Específico Aparente = 1,25 g/cm3
Humedad presente = 21 %
Profundidad de raíces = 110 cm (1.100 mm)
27 % - 21 %
Cuota = ------------------- 1,25 g/cm3 * 1.100 mm = 82,5 mm = 825 m3/ha
100
Estos cálculos nos permiten conocer la cuota de riego, pero como en la distribución y en la
aplicación se producen pérdidas de agua, para calcular la dotación de riego (cuota+ pérdidas) habrá
que dividir el dato cuota por el de eficiencia con que se ha regado, expresado en valores por ciento.
88

Ejemplo.
Eficiencia de riego = 50 % (0,50)
Cuota: 825 m3/ha
825 m3/ha
Dotación de riego = ------------------------ = 1.650 m3/ha
0,5

b) Determinación del turno de riego.


Se denomina Turno de Riego al número de días transcurridos entre 2 riegos sucesivos
destinados al mismo cuadro o parcela. El turno se establece dividiendo la cuota, en mm, por la
evapotranspiración diaria (Et), en mm. La Et resulta del cociente entre la Evapotranspiración mensual
por el número de días del mes correspondiente.

Ejemplo.
Evapotranspiración mensual Enero = 212,6 mm
Evapotranspiración diaria = 212,6 mm / 31 días = 6,8 mm/día
Cuota = 82,5 mm
Turno = 82,5 / 6,8 mm = 12 días.

Ejemplo de cálculo de turnados en la temporada (volumen fijo y turno variable):

Lámina a aplicar por riego = 84 mm

OCTUBRE
ETc = 3,4 mm/día
84 / 3,4 = 25 días Riego 1 = 4 de octubre
31 dias – 29 dias = 2 dias x 3,4 = 6,8 mm Riego 2 = 29 de Octubre

NOVIEMBRE
Etc = 4,4 mm/día
84 – 6,8 = 77,2 mm
77,2 / 4,4 = 18 dias Riego 3 = 18 de noviembre
30 dias – 18 dias = 12 dias x 4,4 = 52,8 mm

DICIEMBRE
6,4 mm/día
84 mm – 52,8 mm = 31,2 / 6,4 mm/día = 5 días Riego 4 = 5 de diciembre
84/6,4 = 13 días Riego 5 = 18 de diciembre
31-18 = 13 días Riego 6 = 31 de diciembre

ENERO
6,4 mm/dia
84/6,4 = 13 dias Riego 7 = 13 de enero
31 – 26 = 5 dias x 6,4 = 32 mm Riego 8 = 26 de enero

FEBRERO
84-32 = 52 mm/5,4 = 10 dias Riego 9 = 10 de febrero
84/5,4 = 16 dias Riego 10 = 26 de febrero
28-26 = 2 dias x 5,4 = 10,8 mm
89

MARZO
84 – 10,8 = 73,2 / 3,6 = 20 dias Riego 11 = 20 de marzo
31 – 20 = 11 dias x 3,6 = 39,6 mm

ABRIL
84 – 39,6 = 44,4 mm/3,6 = 12 dias Riego 12 = 12 de abril

Importante: El turno de riego calculado tiene valor como guía y debe servir al programar el riego,
pero puede no ser exacto por lo que es aconsejable regar en el momento que el agua a perdido el 50
- 60 % del total del agua disponible (Wu), por lo que siempre resulta conveniente contar, cuando es
posible, con alguno de los métodos ya desarrollados, para conocer exactamente la humedad del
suelo y regar en el momento oportuno, si es que se dispone del agua a entrega libre (diferente es en
aquellos distritos de riego en el que el agua se recibe por turnado).

Respecto a la frecuencia de riego, los riegos deben ser mas frecuentes en las siguientes
situaciones:

a) Cuando el cultivo es de raíces poco profundas, poco desarrolladas o de crecimiento lento.

b) Cuando se produce material verde (verduras de hoja y forrajes)

c) Cuando el suelo es excesivamente suelto (poca retención de agua) o excesivamente pesado (poca
agua retenida a bajas tensiones).

d) Cuando el suelo o el agua son salinos.

Al calcular la profundidad de raíces debe tenerse en cuenta que la zona de mayor actividad
está entre ½ y 1/3 de la profundidad total. Por otra parte en suelos sueltos, que retienen menos agua,
la profundidad es mayor que en suelos pesados, de manera que las diferencias de capacidad de
retención están en gran parte compensadas por las diferencias de profundidad, con que se llega a la
llamada constante radical, según la cual en la profundidad del suelo explorada por las raíces existe
para cada cultivo una cantidad de agua mas o menos constante de agua disponible, cualquiera sea
la textura del suelo
90

Capítulo 5. Economía del agua (Eficiencias de Riego).


Durante el proceso del riego se producen pérdidas de agua. La economía del agua consiste
en evitar tales pérdidas.

Las pérdidas se producen en: a) El sistema público de distribución.


b) El sistema interno de distribución.
c) La parcela a regar.

Con respecto al punto a) el productor no puede actuar de manera directa, mientras que en el
punto c) es importante y está directamente relacionado con lo que el regante puede hacer (se trata
más específicamente en Capítulo 7 Manejo del Agua).

Eficiencia de Riego: La eficiencia total de riego es la relación que existe entre el agua transpirada en
la planta y el agua captada inicialmente y se obtiene multiplicando la eficiencia de conducción, la
eficiencia de aplicación y la eficiencia de uso, como se observa en la siguiente ecuación.

 Er=Ec*Ea*Eu

Las pérdidas de agua en el sistema interno son:

a. Por evaporación: Sin importancia en sistemas de riego superficial.

b. Por infiltración: Influye la naturaleza del suelo (2 % en arcillosos y 25 % en arenosos), longitud y


perfil de la acequia, régimen de funcionamiento (menor con uso contínuo).

c. Por fugas: Por sobre el bordo y por roturas.

Con respecto a los revestimientos impermeabilizadores de canales (membranas, cemento,


suelo-cemento, secciones prefabricadas, etc.) dan resultados satisfactorios por lo que deberán
aconsejarse en cada caso en particular, de acuerdo a su costo y duración.

Como índice de aprovechamiento del agua se establecen las correspondientes relaciones que
permiten establecer la eficiencia.

Agua en cabecera
Si consideramos ---------------------------- * 100 es la EFICIENCIA DE CONDUCCIÓN (Ec) en el
Agua en compuerta

sistema interno que será el índice del porcentaje de agua que se pierde en el sistema de distribución
del agua interno de la propiedad.
Analogamente se podrá calcular la eficiencia de conducción externa, referida a la red pública de
distribución del agua:

Agua aprovechada
------------------------- * 100 es la EFICENCIA DE APLICACIÓN (Ea), índice del % de agua que se
Agua en cabecera pierde en la parcela a regar.

Multiplicando Ec/100 por Ea/100 se obtendrá la EFICIENCIA DE RIEGO (Er).


91

Ejemplo:
Agua en cabecera = 135 m3
Agua en compuerta = 150 m3
Agua aprovechada = 100 m3
135 m3 100 m3
Ec = ------------ = * 100 = 90 % Ea = ------------ * 100 = 74 %
150 m3 135 m3

Er = 0,90 * 0,74 = 66,6 %

Para los distintos sistemas de riego a continuación se consignan sus eficiencias de aplicación:

 Aspersión (75%-80%)

 Mini-Aspersión (80%-85%)

 Micro-Aspersión (85%-90%)

 Goteo (85%-90%)

 Superficie (50%-75 %)
92

Capítulo 6. Métodos de riego

6.1.-Método de riego por surcos.

El agua aplicada escurre por los cauces (surcos) infiltrándose. Es el método de riego aplicado
para cultivos en líneas, tales como hortalizas, frutales y viñedos, donde las labores comunes de
cultivo preparan el terreno para el riego. Se adapta a todos los tipos de suelo, con topografía
medianamente irregular a llana, con buena infiltración, cuando el caudal que se dispone es pequeño,
con una pendiente ideal entre 0 y 0,2 %. La eficiencia que se logra por este método, con un buen
diseño, es media y los costos de instalación y de operación no son elevados.

En la sección humedecida (Figura 6.1) el perfil de mojado en la zona de raíces se obtiene por
el movimiento tanto horizontal como vertical del agua.

Figura 6.1. Perfil humedecido del suelo según textura.

La relación entre el ancho (h) y la profundidad (p) varía principalmente con la textura del suelo
y la carga del agua en el surco y su forma.

Figura 6.2. Riego por surco: los perfiles deben superponerse

El tiempo de mojado o escurrimiento (te) del agua en el surco es función de la pendiente (s),
el caudal (q), la longitud del surco (l), la forma del surco (u) y la aspereza (k).

La forma y dimensiones del surco (Figura 6.1) dependen del instrumento usado en las
labranzas. Puede ser parabólico, triangular o rectangular. Las dimensiones son variables con el
cultivo y su edad, oscilando entre 5 y 20 cm de profundidad por 10 a 40 cm de ancho superior. El
espaciamiento o distancia entre surcos varía con la clase de suelo y el cultivo. Es necesario preparar
convenientemente el terreno para mejorar la eficiencia. Los perfiles humedecidos deben tocarse para
regar eficientemente la zona radical (Figura 6.2).
93

Para relacionar un eficiente espaciamiento con la profundidad de mojado se establece para


un suelo de textura franca el siguiente espaciamiento = 1,736 x profundidad, para un suelo franco.
O sea si la profundidad de humedecimiento es de 1 m el espaciamiento debe de ser de 1,75 m. La
constante sería menor en suelos arenosos y mayor en los arcillosos, disminuyendo y aumentando
respectivamente el espaciamiento entre surcos.Desde luego que en gran medida la distancia entre
surco y surco depende del tipo y naturaleza del cultivo.

El largo o longitud del surco depende de la textura del suelo, pendiente y cantidad de agua
disponible. En términos generales el largo del surco disminuye a medida que la textura es más
gruesa y aumenta la pendiente. Aún cuando es conveniente efectuar un ensayo a campo, para
determinar la longitud mas racional en cada caso, la experiencia a demostrado como conveniente en
pendientes de 0 a 0,2 %, acortar los surcos a 80 mt en los suelos arenosos, a 100 mt en los francos y
a 120 mt en los arcillosos.

Suelo Longitud (mt)


Arcilloso a arcillo arenoso.................................. 120 - 160
Franco a franco limoso....................................... 100 - 120
Arenoso franco a arenoso................................... 80 - 110

El caudal a incorporar por surco (Cuadro 6.1) debe variarse según la infiltración, en tres etapas:

ETAPA 1 – Hasta completar el tiempo de mojado o escurrimiento, agregando el máximo caudal no


erosivo.

Q max (l/seg) = 0,63 / S%, siendo S la pendiente.

Por ejemplo:
Si S = 0,1 % el caudal será de 6,3 l/seg, mientras que si S = 1 % el caudal será de 0,63 l/seg.

Cuadro 6.1. Valores medios recomendados para regar por surcos una superficie determinada.
Q medio suelos Q medio suelos Longitud de surcos (mt)
Pendiente (%) arenosos a arcillosos a
Suelos livianos Suelos medianos Suelos pesados
francos (l/seg) franco arcillosos
2–3 0,8 – 1,2 0,3 – 1,0 30 – 50 50 – 75 80 – 100
1,5 – 2 1,5 – 2,5 1,0 40 – 50 60 – 80 100 – 140
1,0 – 1,5 2,5 – 3,0 1,0 – 1,5 40 – 60 60 – 80 100 – 140
0,8 – 1,0 2,5 – 3,0 1,5 40 – 60 60 – 80 100 – 140
0,6 – 0,8 2,5 – 3,0 1,5 – 2,0 50 – 75 75 – 100 120 – 160
0,4 – 0,5 3,0 – 4,0 1,5 – 2,0 50 – 75 75 – 100 120 - 160
0,35 – 0,4 3,0 – 4,0 2,0 50 – 80 80 – 120 140 – 175
0,3 – 0,35 3,0 – 5,0 2,0 60 – 80 80 – 120 140 – 175
0,25 3,0 – 5,0 2,5 60 – 100 100 – 150 150 – 180
0,15 – 0,20 3,5 – 5,0 3,0 80 – 120 120 – 160 160 – 200
< 0,15 4,0 – 6,0 4,0 100 – 120 120 – 180 180 - 220
Nota: Los valores de Infiltración Básica (Ib) son, para suelos livianos 25-40 mm/h, suelos medianos 14-20 mm/h
y suelos pesados 9 a 12 mm/h. Las medidas consignadas se dan como guía general ya que las características
del suelo y el tamaño, perfil y disposición de los surcos de acuerdo con el cultivo pueden hacer variar las
condiciones generales. La medida o evaluación del caudal se hará por grupo de surcos o regueras (10 surcos).

ETAPA 2 – Continuar con este caudal máximo (qmax) hasta entrar en régimen.

ETAPA 3 – Hasta completar el tiempo de riego total se usará un caudal menor que satisfaga las
necesidades de infiltración del surco, con lo que se disminuirán las pérdidas por escurrimiento al pie
de la parcela. No obstante para evitar la desuniforme distribución entre cabecera y pie de la parcela
debe dejarse salir un “hilo de agua” al pie.
94

6.2.-Método de riego por melgas.

El caudal máximo a usar depende de la pendiente: en el riego a cero se podría utilizar el


máximo que pueden contener los bordos. En las melgas con pendiente el máximo no erosivo. Este
se obtiene experimentalmente o bien con ecuaciones como la siguiente:

Q max = (5,57 * S) – 0,75 siendo Qmax el caudal máximo aplicado por cada metro de ancho de
melga y S la pendiente en %.

Figura 6.3. Caudal a usar cada 100 m2 de melga en función de la lámina y la infiltración básica.

Esta misma ecuación puede ser representada en un gráfico (Figura 6.3), en donde se obtiene
el caudal a usar en lt/seg cada 100 m 2 de melga en función de la lámina (cuota de riego a incorporar)
y la infiltración básica (Ib) en mm/hora. Conociendo la lámina a incorporar (eje de las x) mediante
una vertical se llega a la recta inclinada que indica la infiltración básica (Ib) del suelo en cuestión, de
allí mediante una horizontal se obtiene (eje de las y) el Q100 (caudal cada 100 m2 de melga). Todos
los valores son para una pendiente del 0,5 %.
95

Se debe ajustar el caudal obtenido en estas condiciones para la pendiente real: si esta es
mayor o menor que el 0,5 %, por un coeficiente menor o mayor que la unidad respectivamente
(Figura 6.4).

Figura 6.4. Ajuste del caudal a usar en lt/seg*100 m2 para diferentes pendientes.

En forma más sencilla también el caudal puede determinarse mediante la expresión Q


= Ip * Area. Considerando el caudal Q por cada metro de ancho de melga.

Ejemplo: Se desea obtener el caudal que se necesitaría para el riego de una melga de 10 m
de ancho y una longitud de 130 m, siendo la Ip = 50 mm/hora = 50 mm/h / 3.600 seg = 0,014
l/seg*m2. La superficie unitaria es 130 m2 .

Q = 0,014 l/seg*m2 * 130 m2 = 2,5 l/seg (Caudal unitario)


Q necesario = 10 m * 2,5 l/seg = 25 l/seg
Si se dispone de 55 l/sg de Q de entrada, se podría regar simultáneamente 2 melgas.

Cuadro 6.2. Valores medios recomendados para regar por amelgas una superficie
determinada.
Q medio suelos Q medio suelos Longitud de la amelga (mt)
Pendiente (%) arenosos a arcillosos a
Suelos livianos Suelos medianos Suelos pesados
francos (l/seg) franco arcillosos
> 0,8 6 – 10 6–8 50 – 60 75 – 90 100 – 120
0,8 8 – 12 8 – 10 50 – 70 75 – 100 100 – 140
0,6 8 – 12 10 – 12 60 – 75 80 – 100 110 – 150
0,5 10 – 18 10 – 15 60 – 80 80 – 120 120 – 160
0,4 10 – 20 10 – 15 60 – 80 80 – 120 120 – 160
0,35 12 – 20 12 – 18 60 – 80 80 – 120 120 – 160
0,30 14 – 24 12 – 18 75 – 100 100 – 130 130 – 170
0,25 14 – 28 14 – 20 75 – 100 100 – 130 130 – 170
0,20 18 – 30 15 – 20 80 – 100 120 – 140 140 – 180
0,15 18 – 30 16 – 24 80 – 120 120 – 150 150 – 200
0,10 20 – 40 16 – 28 80 – 120 140 – 150 160 – 220
0,05 25 – 40 18 – 30 100 – 120 140 – 160 180 – 220
Nota: Los valores de Infiltración Básica (Ib) son, para suelos livianos 25-40 mm/h, suelos medianos 14-20 mm/h
y suelos pesados 9 a 12 mm/h. La pendiente media de 0,25 % se considera satisfactoria. En melgas donde se
trabaja con caudales mayores se recomienda aumentar su ancho a fin de evitar procesos erosivos en los
suelos

Lo mas apropiado para obtener la longitud de melga es obtenerla experimentalmente


mediante la evaluación del sistema, caso contrario como orientación el Cuadro 6.2.
96

Otra forma de calcular el largo de melga es:

Si Superficie (A) = ancho (E) * longitud (L) y Caudal (Q) = Caudal unitario (Qu)* área (A) ó sea Q =
Qu * E * L, reemplazando L = Q / Qu * E.

Ejemplo:
Se cuenta con un caudal (Q) de 22 l/seg y se desea regar una melga con un ancho (E) de 8 m, una
Infiltración básica (Ib) de 30 mm/h, la pendiente es de 0,6 % y la lámina a aplicar de 75 mm. Si se
utiliza la figura 6.2 se obtiene para dichas condiciones reales un caudal Q100 = 2,7 l/seg+100 m2,
ajustándolo por pendiente (factor f = 0,95) será 2,57 l/seg*100 m2, o sea que el Qu = 0,0257
l/seg*m2. Por lo tanto aplicando la fórmula la longitud será:
Q 22
L = ----------- = ----------------- = 107 m
Qu * E 0,0257 * 8

En el Cuadro 6.3 se presenta una síntesis de las características principales y de los


condicionantes para cada uno de los principales métodos de riego por superficie. Desde luego que el
cultivo es el principal determinante.

Cuadro 6.3. Métodos de riego: Características diferenciales. Condiciones que favorecen la


instalación.
Costos Costos
Sistema Topografía Pendiente Suelo Infiltración Cultivos Caudal Eficiencia
instalación operación
Surcos Medianamente Hasta 1 % todos Baja, alta, Hortalizas, pequeño Media (35- medio Medio
llano (0-0,2%) media frutales 65%)
Melgas Llana Hasta 1% todos Baja, media, Forrajes, grande Alta (40- Alto (por bajo
(0-0,2%) alta cereales, 75%) nivelac)
fruticultura
Melgas en irregular Hasta 2% Livianos Alta y baja cereales grande Media (30- medio Medio
(0,2-0,5%) pesados 55%)
contorno
Corrimiento irregular 12% todos Baja, media Forrajes y grande Baja (20- bajo alto
y alta cereales 50%)
(desborde)
Fuente: Thorne y Peterson (1963).

6.3.-Diseño de riego a nivel parcelario en función de la infiltración.


La necesidad de ordenar los pasos y acciones que proceden para el riego racional de
parcelas y en general de fracciones de cierta magnitud hace que se establezca una determinada
secuencia que facilitará el diseño y habilita al técnico en mejor forma para definir y lograr pautas que
permiten hacer realidad un riego eficiente, oportuno y continuado. Para ello se acude entonces a una
secuencia prefijada que comienza por los dos principales recursos: agua y suelo.

6.3.1.- Parámetros básicos.


Recurso agua para el presente planteo: se considera agua proveniente de una red de riego y
perteneciente a su vez a un sistema superficial constituido por canales secundarios y laterales hasta
llegar al terciario con sus tomas laterales que entregan a los canales o acequias de conducción.
La propiedad o parcela regada abarca una superficie próxima a las 28 hectáreas,
conformando a su vez una de las unidades de una sección de turnado mayor.
Aunque la dotación teórica en el área es muy baja, se ha constatado una dotación variable
según época que fluctúa entre 0,60 lt/seg*ha hasta 1,2 lt/seg*ha.
Recurso suelo: de características texturales de franco limoso.
Respecto al contenido de humedad dio los siguientes valores:
Capacidad de campo = 23,5 %
Punto de marchitez = 12,0 %
Humedad útil = 18,0 %
97

Densidad aparente = 1,5 g/cm3


Capacidad de almacenamiento de humedad útil (Walm) = 17,0 mm/dm
Estos datos corresponden al horizonte superior (Ap+parte del C1) de unos 30 cm de
profundidad.
Pendiente general inferior al 0,5 %.

6.3.1.- Pautas de diseño parcelario.

6.3.1.1.- Recursos agua y suelo. Ya considerados dentro de los parámetros básicos

6.3.1.2.- Análisis de los cultivos en el área.


a) Alfalfa con una profundidad media de mojado de 0,80 a 1,0 mt
b) Trébol+Festuca+Raygrass con una profundidad media de mojado de 0,80 mt.
Se llevó a cabo el análisis de uso consultivo y/ó Necesidad de Riego de la pastura regada con
predominio de alfalfa de acuerdo a las condiciones climáticas dadas y de precipitación efectiva de la
zona (20 años) obteniéndose una Necesidad Neta de 975,2 mm/año. Para la pastura regada la
Necesidad Neta de 906,4 mm/año.

6.3.1.3. Elementos de base: valores de lámina e intervalo. A los efectos de conocer en


función del procedimiento edafológico el valor de la lámina bruta a nivel de parcela (con Ef = 0,62) se
muestra el Cuadro 6.3 en el que:
Valor de la lámina bruta = 94 – 95 mm
Intervalo asumido = 10 días en verano y 20 días en primavera – otoño.
Sistema de riego = por gravedad mediante inundación mediante amelgas.

Cuadro 6.3. Planilla de lámina e intervalo para una pastura. Procedimiento edafológico
Lam neta Lam
Intervalo Intervalo
Prof Lam neta real con Evaporac bruta
Walm ETo calculado asumido
Mojado calculada 0,60 de media K c/0,62 Ef
(mm/dm) (mm/día) riego riego
(dm) (mm) aprov. (mm/dm) aplicación
(días) (días)
(mm/día) (m3/ha)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
12 8 96 58 Ver: 6,2 0,88 5,45 10,6 10 94 mm
Prim/Ot: 3,9 0,66 1,58 22,4 20 940
Inv: 1,6 - - - -
Intervalo o turno base: 10 días
Lámina base para procedimiento edafológico: 94-95 mm ó 940-950 m3/ha

6.3.1.4. Análisis de la demanda hídrica y Uso Consuntivo. Partiendo del cálculo de demanda
hídrica y Uso Consuntivo, apelando a alguno de los procedimientos, por ejemplo Blaney y Criddle
FAO se logra obtener valores de:

- Volumen requerido mensual en m3/mes.


- Caudal contínuo necesario para la sección de riego en la cual se involucra la fracción bajo
análisis (m3/seg ó lt/seg).
- Relación caudal/superficie o dotación (l/seg*ha).

La fracción ó propiedad en cuestión se halla dentro de una sección regada de 130 has, de
modo tal que:

a) Dotación media (primavera/otoño), como caudal contínuo = 0,62 a 0,65 lt/seg*ha.


98

b) Dotación máxima (verano) como caudal contínuo = 1,24 a 1,28 lt/seg*ha.

Luego, Caudal contínuo (Qi) que recibirá la propiedad en razón de estar ubicada en una sección
o unidad de riego de 130 hectáreas:

Dotación media (Primavera/Otoño) = 0,62 a 0,65 l/seg*ha x 130 has = 80 a 84 l/seg


aproximadamente.

Dotación máxima (Verano) = 1,24 a 1,28 l/seg*ha x 130 has = 160 a 166 l/seg aproximadamente.

6.3.1.4.1. VALOR USO CONSUNTIVO. A los efectos del diseño se considera ahora el
mayor valor de uso consuntivo requerido en el mes de mayor demanda, y consecuentemente la
lámina bruta de aplicación, que en la zona corresponde al mes de Enero.:

Lámina Neta calculada; 178 mm


Lámina Bruta para una eficiencia de 0,64 a 0,65 = 178 x (1/0,65) = 276 mm/mes.

A título ilustrativo se observa que si de acuerdo Cuadro 6.3 el intervalo de riego podría ser de
10 días, con 3 riegos al mes. Luego para Enero 276 mm/3 = 92 mm en cada riego (920 m3/ha) por
aplicación, muy similar a los 94 – 95 mm del Cuadro 6.3. Se admite pequeñas discrepancias. Se
asume valores enteros aproximados con la eficiencia. Si a este último valor se le sumara la pérdida
relacionada con la eficiencia de conducción y distribución de la red, el valor de lámina bruta podría
fácilmente irse a 105-110 mm para una eficiencia = 0,88, por ejemplo.

92 mm / 0,88 = 105 mm.

Por ello puede hablarse racionalmente de que las aplicaciones y/ó riegos están
alreddedor de los 95 a 105 mm, término medio. La máxima densidad de riego estaría dada en el mes
de Enero, con 3 riegos separados 10 días entre sí.

6.3.1.5. Análisis de la infiltración y los tiempos. Según se ha consignado en el punto 6.3.1.


Parámetros Básicos, estamos frente a un suelo franco limoso donde es dable llevar a cabo las
pruebas de infiltración a campo, dentro de las dos modalidades:

a) Infiltración a campo puntual, con el doble anillo de Muntz y la ecuación simple de Kostiacov (ver en
Capítulo 2 el item 2.2). Corresponde al valor de la Infiltración Básica (Ib).

b) Infiltración promedio obtenida por el avance de lámina sobre los surcos (ver Infiltración en parcelas
de Ensayo en el item 2.2).

De tal forma en la Figura 6.5 se muestra en escala log-log la gráfica de los valores obtenidos
en la planilla respectiva de observación, considerando el tiempo en minutos y la penetración de la
lámina en centímetros. Surge así los valores de “K” y “n”. Los valores acumulados definen el logro de
la Infiltración Básica que en este caso resultó igual a 16 mm/hora (K = 0,62 y n= 0,445). Se aplicó el
nomograma (ver Figura 2.7).
La lámina total infiltrada y considerada es de 86 mm y el tiempo total 300 minutos. Puesto que
se trabajó con la ecuación de Kostiacov, el valor de la lámina acumulada es :
n
Lamac = K * t

“t” sería el tiempo de infiltración, expresado como ti de forma tal que :


99

l/n
Lam
Ti = ( --------) y si nos atenemos a la ecuación base :
K

Lam = K * tn será 8,60 = 0,62 * t 0.445 y resolviendo ti será


1/0,445 2,24
8,60 cm
Ti = (------------- ) = ( 13,87 ) = 362 min = 6 horas.
0,62 cm/min

En el presente ejemplo se ha obtenido y seleccionado los valores de ensayo que se estiman


mas representativos, ya que de algún modo se correlaciona con la media obtenida de un grupo de
mediciones cuyo promedio ha fluctuado entre los 16 y 17 mm/hora de Ib.
En este parámetro suele resultar aleatorio el promedio final que se obtenga, en razón no solo
de la “limpieza” de los ensayos sino también y muy específicamente por el tipo de suelo que
corresponde a la fracción donde se ubica el doble anillo de Muntz.

6.3.1.5.1. VERIFICACIÓN DE LOS TIEMPOS. En principio se ha hallado un tiempo de


infiltración Ti, es decir el tiempo que el agua debería estar en contacto con la superficie del suelo
para que se lograra la infiltración de una lámina como la propuesta.
Este tiempo es de unos 360 minutos ó 6 horas. Se recordará que de acuerdo al punto 6.3.1.4.
(Análisis de la demanda hídrica y Uso Consuntivo) se estima:

-Una aplicación mínima de 92 mm (lamina bruta / 3 riegos al mes)


-Una aplicación máxima de 104 mm (lámina bruta + las eficiencias de conducción y distribución de la
red)
-Una aplicación media de 96 mm.

Si relacionamos dichas láminas con la Ib = 16 mm/h por ejemplo se tiene:

a) Ti mínimo = 92 mm/16 mm*h-1 = 5,75 hs


b) Ti máximo = 104 mm/16 mm*h-1 = 6,5 hs
a) Ti medio = 96 mm/16 mm*h-1 = 6 hs

Como se observa el valor del tiempo medio (Ti medio) concuerda con el tiempo de infiltración
hallado por la ecuación básica. Pero debe recordarse que el tiempo de mojado ( tm) y de avance (tav)
de la lámina en la melga es inferior al tiempo necesario para que toda la lámina considerada se
infiltre (Tm = Tiempo de mojado).
100

Figura 6.5. Ensayo de infiltración a campo en escala gráfica log-log.

Los estudios a ese respecto indican que existe una razón (R) entre el Ti y el Tm, de modo tal
que si:
Ti
R = --- = 4 se considera máxima eficiencia ( Tm = ¼ del Ti)
Tm
Pero téngase en cuenta que el logro de máxima eficiencia en cuanto a la aplicación o el
manejo del agua en la parcela para sistemas usuales de riego por gravedad, puede ser algo
problemático.
Ti
Por otra parte: R = ----- = 2 lo que se considera como una mediana eficiencia de riego, satisfactoria
Tm
en ciertos casos. Entonces aquí Tm = ½ Ti

Ello nos indica en consecuencia que para el logro de una eficiencia de aplicación o de riego
entre “muy buena” (1/4 de Ti) a ”satisfactoria” (1/1 de Ti), el tiempo de mojado (y/ó avance de lámina)
(Tm) deberá estar entre Tm = 360/4 = 90 minutos o sino Tm = 360/2 = 180 minutos.

De preferencia se centrará todo lo posible al primer valor consignado. En todos los casos el
Tm o avance cumplido del agua en la melga no deberá sobrepasar el tiempo efectivo de 180
minutos y de ser viable, debe ser sensiblemente menor.
101

6.3.1.6. Infiltración en campaña e infiltración promedio (Ip) .Hasta este punto se ha trabajado con
el procedimiento de infiltración puntual de doble anillo. Para el logro de pautas más definidas a este
respecto se debe llevar a cabo una segunda serie de ensayos en campaña, en función del
procedimiento de avance de lámina escurrida sobre el terreno.
De ser posible debe realizarse en una fracción con la pendiente representativa del valor
general en toda la fracción, trazando melgas tentativas con una longitud tipo: por ejemplo para
nuestro tipo de suelo se ha seleccionado un largo de 140 mt y valores de gasto medio consignado en
tablas.
Puesto que se debe conocer las variables Qent (caudal de entrada) y Qsal (caudal de salida)
para arribar así al Qc (Caudal consumido) se deberá contar con un aforador a la entrada de la melga,
que corrientemente se adopta de tipo triangular ó Thompson, o bien antes de llegar a la misma un
aforador sin cuello pero derivando todo el flujo a esa única melga. Al extremo final se puede colocar
otro aforador o bien cavar un pozo en el punto de recibo del agua sobrante o desagüe y aforar
mediante el tiempo de llenado de un balde calibrado. El excedente de una amelga, una vez
estabilizado el flujo, fluctúa entre 3, 5 o 7 litros, por lo que su medición simple en un balde es viable.
A un costado, cada 10 mt se coloca una estaca marcadora de modo tal de utilizar 15 estacas
en total, hasta el pie. La estaca nº 14 indicará precisamente el pie de los 140 metros del ensayo y, a
los 2 ó 3 mts más adelante se hace el pozo de recibo y aforo por el centro, es decir por la parte
media de la melga, colocando o levantando bordos de contención a ambos laterales.
Debe comprenderse que:

a) En los primeros ensayos, que corresponde al avance de lámina según se va superando las
estacas, lógicamente no se trabaja con desagüe al pie y el caudal considerado será aquel de entrada
a la amelga (Qent) una vez estabilizado.

b) En los ensayos para el logro de la infiltración promedio (Ip) se debe aplicar la lámina en
forma permanente durante un cierto tiempo que para estos ensayos puede superar ya sea los 200 y
aún 300 minutos, según velocidad de avance en función de la pendiente, caudal de aplicación, etc.
En este último caso la relación entre Qent y Qsal dará como resultado el valor medio de Qc una vez
estabilizado el flujo, luego de 1, 2, n horas

Ensayos con parcelas a campo. Como se recordará, la medida de flujo es:


V
Q = --------- donde V = Lam * s (lámina x superficie)
t
lam * s
luego q = ------------ siendo q = caudal (l/seg)
t t = tiempo (min o en hs)
lam = lámina (mm)
s = superficie (m2 ó ha)
lam q
de ello se deduce que q * t = lam * sup y ------- = ---------
t s

El primer término lam/t configura precisamente la infiltración o penetración de la lámina en


función del tiempo, de modo tal que
dlam
------- = Ilam = Iac (Infiltración acumulada por Kostiacov)
dt
102

q
Pudiendo expresarse la ecuación como Iac = -----, donde
s
q ent – q sal
Para t1 Iac.1 = ----------------
s

q ent – q sal
Para t2 Iac.2 = ----------------
s

q ent (n-1) – q sal (n)


Para tn Iac.n = --------------------------
s

Iac.q + Iac.2+Iac.n
Finalmente -------------------------------- = Ip (Infiltración promedio a campo)
n
La figura 6.6 aclara la cuestión:

Figura 6.6. Parcela de ensayo.

Se observa que “s” corresponde a la superficie de la melga, siendo s = largo * ancho. Ello nos
permitirá usar “s” como incógnita, de modo tal que:
qc
s = -------- y como “s” tiene dos componentes
Ip

INTA Chubut. ex Ruta 25 - Km. 1480 - C.C. 88 – (9100) Trelew - Tel: (02965) – 44 6658 / 44 6422.
103

qc qc
Largo = ------------------ y ancho = ---------------- como ecuaciones básicas de diseño
Ip * ancho Ip * largo

Ensayos para avance de lámina: Patrón de infiltración.


Con los elementos anteriores, iniciamos los ensayos para avance de lámina, a fin de
determinar el patrón de infiltración, muy relacionado con la lámina aplicada. Para dichos ensayos se
trabaja con un caudal de entrada (qent) que puede surgir de cuadros (ver Cuadro 6.2) y
nomogramas (ver Figura 6.7) existentes donde se relaciona caudal – longitud – tiempo que podrían
ser necesarios cuando se desconoce el caudal máximo no erosivo, que sería el más oportuno ya que
con él se logra el menor tiempo de tm sin afectar el suelo o la parcela.
La pendiente general del terreno es de 0,4%, la longitud de 140 mt y el caudal más empleado
de 16 l/seg.

Ecuación empírica de orientación = qmelga = 2,5 * (i)0,20 * ancho = X l/seg


Pautas:
Superficie de la melga = 1.260 mt
Largo = 140 mt Ancho = 9 mt
Caudal considerado = 16 l/seg
Tiempo de avance asumido hasta el pie = 122 minutos

16 l/seg * 122 min * 60 seg/min 117.120


Lámina teórica = ------------------------------------------ = -------------- = 0,0929 m = 92,9 mm = 93 mm
1.260 m2 * 1.000 lt/m3 1.260.000

Tiempo de infiltración, aplicando los parámetros obtenidos con los ensayos efectuados por el
procedimiento de doble anillo:

1/n 1/0,445
Lámina 9,3 cm 2,247
Ti = ( -------------- ) = ( ------------------- ) = ( 15 ) = 439 min (7 ½ horas) = 440 min
K 0,62 cm/min

Luego el tiempo de mojado (tm) fluctuará entre 110 (1/4 del ta) y 220 (1/2 del ta) minutos. El
ensayo que se asume como promedio y/ó representativo arrojó un tm y/ó tiempo de avance (ta) de
122 minutos. De tal forma el tiempo de avance insumido que correspondería al tiempo de mojado de
toda la superficie ha sido de 122 minutos, y el tiempo oportuno (to) o tiempo de oportunidad será el
que resulte de sumar tiempo de infiltración + tiempo de avance o sea Ti + Tav. El segundo término,
Ta es función exponencial de x = p * r t, donde:
x = distancia de avance a tiempo t
P = coeficiente empírico de función de avance, graficado como ordenada
t = tiempo de avance
r = exponente empírico donde 0 < r < 1,0
104

Figura 6.7. Nomograma de relaciones gráficas entre caudal (Q), tiempo de riego (T), lámina a
aplicar (lam) y superficie (S). Fuente Garton, Israelsen y otros.

Graficando en log-log la curva de avance con distancia (mt) en la ordenada, y tiempo


(minutos) en la abcisa, se obtiene la inclinación de la función que nos permite a su vez calcular “r”. El
valor “p” puede surgir de la ordenada al origen en la graficación mencionada e inclusive algunos
autores aplican:
p = 0,065 * (q) 1,68

Con todos estos antecedentes se procede a los ensayos de campo para el avance de lámina
y tiempos de avance. A título ilustrativo se acompaña detalle del ensayo respectivo en el Cuadro 6.4.
105

Cuadro 6.4. Ensayo de avance de lámina en melga


Estaca nº Distancia (m) Tiempo de avance acumulado (min)
0 0 0
1 10 2
2 20 5
3 30 9
4 40 15
5 50 22
6 60 29
7 70 38
8 80 47
9 90 57
10 100 66
11 110 79
12 120 90
13 130 105
14 140 122
15 est 140 mt 122 min

Este ensayo corresponde al caudal que se estima más conveniente, de 16 lt/seg contínuos y
la curva respectiva de avance Vs tiempo, en escala normal (Figura 6.8).

Por su parte graficando la función de avance en escala log-log como se muestra en la figura
6.9, se obtiene el valor de:
0,66
P = 6,8 y r = 6,6/10 = 0,66, con lo que la ecuación será x = 6,8 * t , de donde despejando “t”
para x = 100 mt se tendría:
1/0,66
100 140
0,66
T = ------- * t = 14,70 1,515 = 58 minutos, y para x = 140 mt tenemos que t = ------- =
6,8 6,8
1.515
= 20,58 = 97 minutos
106

Figura 6.8. Curva de avance de “q” en melga de 140 mt.

Figura 6.9. Función de avance en escala log-log


107

Con todos estos datos se elabora finalmente el patrón de infiltración que, aunque complejo,
permite hallar para cada estaca o distancia los tiempos de oportunidad de riego y definir claramente
(por promedio) cual será la lámina real infiltrada (gráfica similar a la de la Figura 6.9).

Desarrollando:

Top 0 = Ti + Tav = 440 min + 97 min = 537 min


0,445
Lam 0 = K * (Top)n = K * (Top 0) = 0,62 * (537) 0,445 = 0,62 cm/min*16,39 min*10 mm/cm
= 101,6 mm

Top 1 = 537 – 2 = 535 min


0,445
Lam 1 = 0,62 * (535) *10= 0,62 * 16,37*10 mm/cm = 101,4 mm

Top 2 = 537 – 5 = 532 min


0,445
Lam 2 = 0,62 * (532) * 10 mm/cm = 0,62 *16,33*10 mm/cm =101,2 mm

Top 3 = 537 – 9 = 520 min


0,445
Lam 3 = 0,62 * (535) *10 = 0,62 * 16,27 * 10 mm/cm = 100,8 mm

Top 4 = 537 – 15 = 522 min


0,445
Lam 4 = 0,62 * (442) = 8,48 cm = 8,48 cm * 10 mm/cm = 84,8 mm

Top 5 = 537 – 22 = 435 min


0,445
Lam 5 = 0,62 * (522) *10 mm/cm = 0,62 *16,19 * 10 =100,3 mm
................................................
...............................................
Top 13 = 537 – 105 = 432 min
0,445
Lam 13 = 0,62 * (432) = 0,62 * 14,88 * 10 = 92,2 mm

Top 14 = 537 – 122 = 415 min


0,445
Lam 14 = 0,62 * (415) * 10 = 0,62 *14,62 * 10 = 90,6 mm

De esta forma es posible elaborar el patrón de infiltración (Cuadro 6.5)

Cuadro 6.5. Patrón de infiltración para una melga d 140 mt y con un caudal de 16 lt/seg.
Estaca nº Dist (mt) Tav (min) Top (min) Lam (mm)
0 0 0 537 101,6
1 10 2 535 101,4
2 20 5 532 101,2
3 30 9 528 100,8
4 40 15 522 100,3
5 50 22 515 99,7
------ ------- ------ ------
13 130 105 432 92,2
14 140 122 415 90,6
15 140 122 415 Media = 96,1

Podemos observar que:


108

a) La lámina infiltrada promedio (96,1 mm) encuadra dentro de lo establecido en el cálculo anterior de
la lámina bruta de 94 a 95 mm de promedio con márgenes de 92 a 104 mm. En principio responde a
lo esperado y conforma una situación normal.

b) El tiempo de oportunidad de riego (Top) aunque lógico, resulta algo holgado para el valor unitario
de 16 mm/h puesto que en 415 minutos sería dable:
Si 60 min ....... 16 mm (Ib)
415 min ..... X = 110 mm de Lámina Bruta, ligeramente mayor que la calculada (96 mm).

Ello podría interpretarse en el sentido de que no se ha tenido en cuenta el tiempo de recesión,


que es un valor que se resta al Top para ajustar el Tiempo de Riego. Recordar que este patrón
correlaciona Tiempo de Riego (por infiltración en melgas con pendiente y desagüe al pie), lámina
promedio aplicada y caudales de manejo seleccionados para cada melga y en conjunto. Si se
estimara el Tiempo de recesión en un 10 a 12 % del Tiempo de Riego (situación corriente para la
recesión) nos ubicamos en el tiempo real de 360 a 365 minutos, precisamente tiempo base de una
lámina de 96 a 97 mm.

Análisis de los ensayos de infiltración promedio (Ip).


La Iprom surge del Qc sobre la superficie (S). Para lograr tal propósito se estabiliza la relación
Qentr – Qsal, logicamente en un tiempo mayor que el ya logrado Tav. Queda por esclarecer lo
establecido en el punto 6.3.1.6 (Infiltración en campaña e infiltración promedio) en lo que hace a los
valores obtenidos de infiltración a campo. Si se recuerda que la infiltración instantánea va
disminuyendo con el tiempo, se observa que a medida que la lámina acumulada se infiltra y pasa el
tiempo, el Qentr es constante y se incrementa progresivamente el Qsal. Así se ha obtenido que:

Para 150 min valores de Qent – Qsal = 16 – 5,5 = 10,5 l/seg


Para 160 min valores de Qent – Qsal = 16 – 6,5 = 9,5 l/seg
Para 200 min valores de Qent – Qsal = 16 – 7,5 = 8,5 l/seg
Para 240 min valores de Qent – Qsal = 16 – 8,0 = 8,5 l/seg
Para 280 min valores de Qent – Qsal = 16 – 8,5 = 7,5 l/seg
Recordando la ecuación base:
Qentr – Qsal * 3.600 seg/h
Ilam avance = -------------------------------------- = X m/hora y,
Sup melga * 1.000 l/m3
●Infiltración 150 min = 10,5 l/seg / 1.260 = 0,0231 m/h = 23, 1 mm/h
● Infiltración 180 min = 9,5 l/seg / 1.260 = 0,0209 m/h = 20,9 mm/h
● Infiltración 200 min = 8,5 l/seg / 1.260 = 0,0187 m/h = 18,7 mm/h
● Infiltración 240 min = 8,0 l/seg / 1.260 = 0,0176 m/h = 17,6 mm/h
● Infiltración 280 min = 7,5 l/seg / 1.260 = 0,0165 m/h = 16,5 mm/h

Como resultado los ensayos efectuados en tiempo progresivo, con intervalos entre 150 y 280
minutos una vez cumplido el Tav total de avance, nos da valores de 23,1 mm/h – 20,9 mm/h – 18,7
mm/h – 17,6 mm/h y 16,5 mm/h.
109

El promedio de dichos valores resultaría así de Ip = 19,3 mm/h, que corresponde a la


infiltración promedio a campo. Con este procedimiento de avance dicho valor resulta por lo general
entre un 10 y un 15 % mayor que el valor de Ib obtenido con el procedimiento de doble anillo, y a
medida que el ensayo consume más tiempo, se va acercando a este otro parámetro similar. El valor
de diseño de Ip responde mejor al comportamiento de la lámina en el terreno.

Pautas de diseño:
En función de los resultados anteriores y recordando que:

Q consumido (Qc) Q consumido


Largo melga (Lar) = ---------------------------------- y Ancho melga = ----------------------------
Ip * Ancho melga (Anch) Ip * Largo melga

Siendo Qc = Qentr – Qsal, y con los valores anteriores, si se desarrolla

Qc (l/seg) * 1.000 (mm/m) * 3.600 (seg/h)


Lar (m) = -------------------------------------------------------
1.000 (l/m3) * Ip (mm/h) * Anch (m)

Y de igual forma reemplazando en Largo, el ancho, y viceversa, para una entrada promediode
Qc = 8 lt/seg y un ancho de 9 m de melga:

8 l/seg * 1.000 mm/m * 3.600 seg/h


Lar (m) = ----------------------------------------------- = 165 m (longitud que conviene tomar como máximo).
1.000 l/m3 * 19,3 mm/h * 9 m

De igual forma para 7,5 l/seg y 9 mt la L = 155 mt.

Para el ancho de melga como pauta de diseño, considerando por ejemplo Qc = 8 lt/seg y un
Lar = 150 m:

8 l/seg * 1.000 mm/m * 3.600 seg/h


Anch (m) = ------------------------------------------------ = 10 m
1000 l/m3 * 19,3 mm/h * 150 m

Y para 7,5 l/seg con 10 mt de ancho, L = 140 m a más.

Podemos concluir que, habiendo asumido para los ensayos una longitud de 140 m, dicha
pauta es muy cercana a la recomendada por cálculo. Nos inclinamos por una longitud (L) de 150 m
como la más indicada, aunque puede regarse con 160, 170 o aún 180 m de largo.

De lo anterior se desprenden las siguientes pautas, para el ejemplo:


- Largo de melga = 140 y hasta 150, 160 y 180 mm
- Ancho de melga = entre 9 a 10 m (preferentemente 10 m)
- Superficie de melga = 1.260 m2, 1350 m2 a 1.450 m2.
- Caudal de entrada sugerido = 16 l/seg
- Lámina acumulada = entre 94 a 100 mm (96 mm promedio)
- Tiempo de avance logrado = 97 a 120 minutos
- Tiempo de infiltración necesario para riego con desagüe al pie = 440 minutos
110

- Tiempo de oportunidad = 537 minutos, aunque será variable de acuerdo al Q ent

En lo que hace al riego por surcos, debe tenerse presente que el uso de estas pautas
es válido si se recuerda que en el riego por gravedad se aplica el agua en grupos de 10 surcos a la
vez, que recibe el nombre de reguera, y se ha acondicionado en el terreno para avanzar
precisamente sobre estos surcos a la vez, haciendo entrar el caudal menor en cada uno en forma
proporcional a la “mano de agua” que se posee. En el caso específico de 16 l/seg contínuos, el
caudal de entrada correspondiente a cada surco será de 16 l/seg / 10 surcos = 1,6 l/seg por surco,
valor lógico y racional que el operador regante sabrá manejar y distribuir.
De tal forma se va avanzando en regueras sucesivas una vez cumplido el tiempo de riego
(aquí también se habla de tiempo de infiltración + tiempo de avance y de ser viable, tiempo de
recesión).
A fin de aclarar el mecanismo en conjunto y volviendo al riego con melgas, como ya se ha indicado
en el punto 6.3.1.4 (Análisis de la demanda hídrica y Uso Consuntivo), que la dotación máxima o de
verano en cuanto hace al caudal se ubica entre 156 y 160 l/seg contínuos, esta cantidad así
cuantificada alcanzaría para regar a la vez:

16 l/seg = 1 melga (y ó reguera en el riego por surcos)


160 l/seg = 10 melgas contínuas (siempre para este ejemplo representativo).

En estas circunstancias, 10 melgas contínuas, por ejemplo de 150 m de largo x 10 m de


ancho abarcaría una superficie unitaria por aplicación o riego de 1.500 m2 x 10 melgas = 15.000 m 2,
es decir 1 ½ has. Esta es la capacidad máxima del caudal por aplicación, siempre en función del
tiempo de riego que se considere.
Si se ha definido dentro de los parámetros básicos que la propiedad ejemplo posee una
superficie de 28 has y se desea saber cuanto tiempo requerirá para una aplicación total:

1,5 has se riegan en un tiempo XX


28 has = (Tiempo XX * 28 has) / 1,5 has = YY min u hs

En cuanto hace al tiempo a consignar, no se ha puesto en forma definida según pautas del
item “pautas de diseño” por cuanto hasta el momento se ha hablado de riego con desagüe al pie. En
el sistema de riego sin desagüe al pie las pautas básicas de diseño permanecen válidas y así por
ejemplo se puede tardar los 440 minutos consignados en el punto “pautas de diseño” para el tiempo
de infiltración, pero con el agua totalmente dentro de la melga, sin salir de ella que se irá infiltrando
progresivamente. No obstante puesto que todo el flujo permanece allí, o sea en una melga
determinada, el tiempo de riego a considerar surge de la relación ya conocida de Caudal x Tiempo =
Lámina x Superficie , por lo que:
Lámina x Superficie
Tiempo = -------------------------
Caudal
Respetando las unidades y valores consignados para la melga de 1.500 m2, una lámina de
riego de 96 mm, y un caudal de entrada contínuo de 16 l/seg, la ecuación final será:

0,096 m * 1.500 m2 * 1.000 l/m3


Tiempo de riego (Tr) = ----------------------------------------- = 150 minutos
16 l/seg * 60 seg /min

Es decir que este será el tiempo de riego en el que se infiltra el agua en cada melga donde se
aplica un caudal de 16 l/seg, y con dicha opción se calcula para la unidad hectárea, para una fracción
o superficie determinada repitiendo el mecanismo de las 10 melgas contiguas, es decir 1,5 has por
cada posición de caudal. De tal forma con una entrada de flujo total de 16 l/seg * 10 melgas = 160
l/seg contínuos, valor bastante considerable (recordar que sería la dotación máxima de verano) , si:
111

1,5 has se riegan en 150 minutos


29 has (la propiedad) = (150 min * 28 ha) / 1,5 ha = 2.800 min = 46,7 horas

Como es lógico suponer en verano el caudal disponible será mayor y los intervalos de
aplicación menores, lo que responde a los requerimientos del cultivo. Igualmente se verifica la
lámina infiltrada, y recordando que Lámina = (Q x T) / Sup y respetando las unidades:

16 l/seg * 150 min * 60 seg/min


Lam (m) = ----------------------------------------- = 0,096 m = 96 mm = 960 m 3/ha
1.000 l/m3 * 1.500 m2

Y por otra parte, recordando a su vez que Vol = Q x T, cada melga recibirá:

16 l/seg * 150 min * 60 seg/min


Vol (m3) = -------------------------------------- = 144 m3
3
1.000 l/m

Y verificando para la unidad “hectárea”:

Si 1.500 m2 recibe 144 m3


10.000 m2 recibirá (10.000 m2 * 144 m3) / 1.500 m2 = 960 m3/ha

Cuando se trata de surcos , si por ejemplo estos se hallan separados por 0,70 m entre sí, de
modo tal que una reguera de 10 surcos presentará un frente de 7 metros, cifra que deberá
multiplicarse por el largo de los surcos para lograr el área ocupada por cada “mano de agua” menor.
Tomando el ejemplo anterior, si cada surco insume un caudal de 1,5 – 1,6 l/seg, los 10 surcos
requerirán entre 15 y 16 l/seg continuos para un área, si es que se riega también sin desagüe al pie,
de 7 m x 150 m, es decir 1.050 m2. Luego debe procederse en consecuencia.
Otras variables se tienen en cuenta al analizar los surcos: por ejemplo una fracción a regar
cuenta con una entrada de 128 m3/hora, o sea alrededor de 36 l/seg contínuos. Si se aplica un
caudal de 1,5 l/seg los parámetros correspondientes serán:

Superf (ha) Nº surcos Tiempo Caudal Tirante (m) Perím Horas/ha Ha/día
(min) (l/seg) mojado (m)
0,22 24 68 1,50 0,10 0,54 5,20 4,25

Restaría consignar que este tiempo corresponde a una lámina de aplicación de 85 mm. La
mecánica de avance y aplicaciones de agua es la misma y los tiempos resultan del cálculo previo en
función de la lámina que se desea colocar en el terreno. Para 24 surcos el “frente” establecido será
de 24 surcos x 0,70 m = 16,80 m de frente = 17 m.
112

Capítulo 7. Manejo del Agua.


Para un correcto y técnico manejo del agua de riego debe tenerse en cuenta, cualquiera sea
el sistema adoptado, tres factores fundamentales:

7.1.- Lámina de agua a aplicar. Se ha desarrollado en el capítulo 4.

7.2.- Infiltración del suelo a regar. Esta es una característica del suelo que debe determinarse
experimentalmente o bien a partir de un cuadro relacionando la Infiltración básica ( Ib), en mm/h, con
las diferentes texturas.

Para el cálculo deberá emplearse el dato de Ib si por la baja velocidad de infiltración del suelo
dicho valor se alcanza antes de que se cumpla el tiempo de riego, caso contrario (suelos de mediana
a alta velocidad de infiltración) es suficiente el dato de Infiltración promedio (Ip).

En cuanto al método para determinar experimentalmente el valor de Infiltración, si el sistema


de riego empleado cubre totalmente la superficie (riego por melgas o por surcos cuyos perfiles de
mojado se superpongan) debe hacerse la determinación con el infiltrómetro (ver capítulo 2, punto
2.4). Si el sistema no cubre totalmente la superficie a regar (caso de surcos espaciados) debe
emplearse el método del surco.

7.3.- Tiempo que se mantendrá el agua para cumplir con un riego eficiente.
Conocidos los valores lámina e infiltración, se determina el valor tiempo (de riego), que es:

Lámina 86 mm
Tiempo = ------------------, por ejemplo -------------- = 3 horas, logrado así de una manera más
Infiltración 28 mm/h simple.

Con estos tres datos fundamentales (lámina, infiltración y tiempo) debe diseñarse el manejo
del agua según las siguientes consideraciones: en la figura 7.1 se representa el corte de suelo a lo
largo del surco a regar, donde C es la cabecera y P el pie. La flecha indica la dirección del riego; el
rayado representa la zona de raíces que debe ser mojada.

Figura 7.1. Corte o perfil del suelo a regar.

El agua que ingresa en C necesita cierto tiempo para llegar a P, tiempo llamado tiempo de
mojado o escurrimiento, que simbolizamos como “t” (Figura 7.2).
113

t = Tiempo de mojado o escurrimiento


En la cabecera C, el agua ha debido permanecer dicho tiempo t hasta llegar al pie P, y por lo
tanto en el momento de llegar el agua a P, en C ha profundizado hasta t, pues la profundidad
alcanzada es directamente proporcional al tiempo que el agua ha actuado. Por lo tanto el perfil
humedecido durante el tiempo t es el limitado por el triángulo CPt.

Figura 7.2. Tiempo de mojado o escurrimiento (t) en el perfil de humedecimiento.

Para mojar totalmente el perfil deseado (rectángulo grisado) deberá dejarse el agua en P
durante todo el tiempo de riego, simbolizado por T (recordemos que T = lámina/infiltración). Como
consecuencia el agua permanecerá en C durante el tiempo T para cumplir con el tiempo de riego + el
tiempo t que empleó para llegar a P. En P en cambio el agua ha permanecido durante el tiempo T.
En ese momento el perfil humedecido será el rectángulo CPTT´(agua utilizada) + el triángulo TT´T
(Figura 7.3). Es decir que en la cabecera C el agua habrá profundizado más de lo necesario
provocando una pérdida por percolación profunda, causante de una disminución en la eficiencia de
aplicación, pues TT´t representa el agua desperdiciada.

T = Tiempo de riego

Figura 7.3. Percolación profunda (T´Tt) en el perfil de humedecimiento.

La eficiencia de aplicación es la relación entre el agua gastada total (utilizada +


desperdiciada) y el agua utilizada.

agua utilizada
Eficiencia de aplicación (Eap) = ---------------------------------------------------- * 100
agua utilizada + agua desperdiciada
114

En la figura 7.3 la relación se puede establecer con las áreas de las figuras respectivas
(rectángulo CPTT´y triángulo TT´t). Si llamamos L (longitud del surco) a la distancia entre C y P
tenemos:

Area CPTT´= L * T

Area TT´t = (L*t) / 2

L*T
Eficiencia de aplicación (%) = ------------------------ * 100
L*t
--------- + (L * T)
2

Mediante los pasos matemáticos necesarios se llega a establecer que la eficiencia de


aplicación en función de T/t y que por lo tanto la eficiencia de aplicación aumenta cuando t
disminuye.

Tabulado los valores:


- Cuando t es = T, la eficiencia es del 60 %
- Cuando t = ½ T la eficiencia de aplicación es del 80 %
- Cuando t = ¼ T la eficiencia de aplicación es del 89 %
- Cuando t = 1/10 T la eficiencia de aplicación es del 95 %

El 100 % de eficiencia de aplicación se consigue cuando t = 0, es decir cuando toda la


superficie a regar se moja al mismo tiempo (caso del riego por aspersión).

De las consideraciones precedentes surge que en todos los casos debe aconsejarse regar de
tal manera que el mojado del surco se haga lo más rápido posible, siendo válidas las mismas
prácticas para todos los métodos de riego por gravedad. Esto en la práctica se consigue:

a) Incorporando al surco el máximo caudal posible para mojarlo rápidamente y luego achicando el
caudal hasta completar el tiempo de riego con la dotación calculada.

b) Acortando el surco para que el agua moje rápidamente al tener menor distancia que recorrer

c) Combinando las medidas a) y b).

Con respecto al caudal máximo (Qmax) debe tenerse en cuenta la posibilidad de erosión en el
surco o melga y se lo debe calcular con la fórmula

0,63
Q = -------- = 0,063/0,3 = 2,1 l/seg, donde Q es el Qmax no erosivo (l/seg) y S la pendiente (%).
S

Ejemplo:

S = 0,08 % tal que A = 0,63 / 0,08 = 7,75 l/seg

Para establecer racionalmente la longitud del surco para un determinado caudal, debe
realizarse un ensayo a campo. En el suelo en estudio se trazan varios surcos paralelos y se coloca
115

en cada uno de ellos un caudal determinado. En cada surco se van tomando los datos de avance del
agua en metros, correspondientes al tiempo empleado. Los valores debidamente tabulados se llevan
a un gráfico donde en el eje de las ordenadas se representan los valores del tiempo eje Y) y en el de
las abcisas (eje X) (ver Figura 6.8) los valores de avance del agua en el surco. Una vez determinado
el tiempo de mojado adecuado para una eficiencia de aplicación conveniente, a la altura
correspondiente se traza una horizontal que cortará a las curvas construidas con los datos recogidos
para los distintos caudales. Bajando una vertical en el punto respectivo se obtendrá la longitud del
surco correspondiente a cada caudal, para la eficiencia de aplicación fijada.

Figura 7.4. Avance del agua y tiempo empleado para los distintos caudales.

Ejemplo. Lámina: 86 mm
Infiltración: 28 mm/hora
Tiempo de riego = 86 mm con un régimen de 28 mm/hora = 86/28 = 3 horas = 180 minutos

Caudales a ensayar. Q1 = 2,5 l/seg


Q2 = 4 l/seg
Q3 = 5,5 l/seg
Q4 = 7,75 l/seg
El caudal Q4 es el caudal máximo no erosivo, calculado como ya se explicó.

Colocando cada uno de estos caudales en el surco respectivo y midiendo, en metros, el


avance del agua con respecto al tiempo empleado, se obtendrían datos similares a los de la tabla
7.1.
116

Cuadro 7.1. Avance del agua en surcos en función de varios caudales de ensayo.
Tiempo (min)
Caudales
5 10 15 20 30 45
(l/seg)
Avance del agua en el surco (mt)
Q1 (2,5) 2 4 8 11 14 18
Q2 (4) 4 7 10 14 21 33
Q3 (5,5) 8 15 22 30 41 62
Q4 (7,75) 10 25 40 50 80 110

Siendo el tiempo T (tiempo de riego) de 180 minutos, para lograr una eficiencia de aplicación
del 89 %, el tiempo t (tiempo de mojado) deberá ser ¼ de T (ver relaciones de la pagina anterior), en
este caso ¼ de 180 = 45 minutos.
A la altura del valor 45 minutos, en la figura 7.4 donde se han representado los datos de
avance del agua y tiempo empleado para los distintos caudales, se ha trazado una horizontal que
corta a las respectivas curvas en el punto correspondiente a la longitud del surco que permitiría cada
caudal para mantener la eficiencia deseada. En el ejemplo expuesto para el caudal Q4 = 7,75 l/seg la
longitud del surco será de 110 metros. Para el caudal Q3 = 5,51 l/seg dicha longitud será de 62 mt.

7.4.-Evaluación y diseño de Métodos de Riego

7.4.1.- Riego de melgas por gravedad con desagüe al pie.


Dentro de esta modalidad, que suele combinarse con el denominado “riego encadenado”, el
tiempo de riego corresponde al Tiempo de Infiltración (Ti), o sea, lapso durante el cual debe
mantenerse el agua sobre la melga una vez distribuida la lámina, más el Tiempo de Avance (Tav) o
de Mojado (Tm) que se tarda precisamente en lograr que la lámina de avance cubra toda la
superficie de la melga. Prácticamente entonces este tiempo de riego se ubica con el Tiempo de
Oportunidad (Top), considerando que el Tm debe ser el menor posible.
Como lógicamente ello genera un sobrante o excedente al pie de la melga, una vez cumplido
el Tiempo Total de Avance (Tav), debe existir entonces un desagüe al pie que recibe dichos
excedentes y los conduce, ya sea a otras parcelas situadas más abajo para encadenar el riego y
volver a usar el agua, o de lo contrario a una red colectora de desagües que lleva los excedentes
nuevamente al cauce principal.
En esta circunstancias, y como se ha constatado en puntos tratados anteriormente, se debe
conocer ambos caudales, el de entrada (Qent) y el de salida (Qsal), para poder definir el caudal
consumido (Qcons). No obstante si ya se cuenta con las pautas referidas a las condiciones del riego,
se usará el Top con el caudal recomendado, conociendo únicamente el Qent.
Cabe consignar que existe también un Tiempo de Recesión (Trec) que resulta de la recesión
progresiva que se va produciendo en el terreno desde el pie al punto de arranque al final de la
operación, cuando se ha cortado el agua.
En ciertos cálculos más meticulosos, este tiempo que no resulta significativo, suele restarse
de los dos anteriores, de modo tal que:

Triego = (Ti – Tav) – Trec = Top – Trec


En el presente caso no será considerado ya que no es significactivo en cuanto al tiempo total
fluctuante. Todas las pautas anteriores logradas son válidas entonces dentro de este procedimiento
de riego (Ver punto 6.3.1.Pautas de diseño parcelario).
Pero la modalidad más eficiente y que permite incluso ordenar eficientemente la entrega de
agua por turnado o tandeo es el riego de melgas sin desagüe al pie.
117

7.4.2.- Riego de melgas por gravedad sin desagüe al pie.

En este procedimiento no se cuenta con red de desagües para la eliminación de los


excedentes superficiales, es decir que la melga se cierra al pie mediante un bordo, tomando en
consecuencia las características de una cubeta alargada.
Todas las pautas de diseño ya vistas (largo y ancho de melga, lámina de aplicación, caudal
de entrada, etc) son válidas, menos el Tr, que en este caso varía y surge de la ecuación básica:
Q x T = Lam x S.
Dicho tiempo lógicamente siempre será mayor que el Tav, pero se independiza del Ti, puesto
que el agua no arroja un excedente al pie, sino que queda toda dentro de la melga. Una vez
calculado el Tr, se corta el agua y lógicamente también obrará el Ti, pero para una lámina estática
que ya no cambia y que se irá infiltrando dentro del tiempo necesario, sin que afecte el riego sucesivo
de las melgas subsiguientes.
Calcular el Tr para el siguiente ejemplo:

● Dada una melga de 150 m x 10 m = 1.500 m 2 y una lamina a aplicar de 96 mm (960 m3/ha), se
calcula el Tr para una entrada de Caudal de 16 l/seg y otro de 18,5 l/seg.

Lam x S 0,096 m x 1.500 m2 x 1.000 l/m3


● Tr (16 l/seg) = -------------- = ---------------------------------------------- = 150 min
Qent 16 l/seg x 60 seg/min

0,096 m x 1.500 m2 x 1.000 l/m3


● Tr (18,5 l/seg) = ---------------------------------------------- = 130 min
18,5 l/seg x 60 seg/min

Luego si se emplea un Qent de 16 l/seg, el Tr será de 150 min y si se usa Qent de 18,5 l/seg
el Tr será de 130 min. Ello siempre para aplicar sobre la superficie considerada, la lámina promedio
de 96 mm.
Este procedimiento permite acortar el Tr evitando que la lámina o el Caudal infiltrado pase
sobre la superficie del terreno y haya excedentes, y se sitúa más favorablemente cuando se elaboran
los turnados de riego, donde se trabaja con un Caudal de Manejo (Qm) que toma varias melgas a la
vez. Por ejemplo un Qm de 80 l/seg contínuos permite el riego de 5 melgas a la vez con 16 l/seg
cada una, que pueden ser manejadas por un solo regador; así también 74 a 75 l/seg sirven a 4
melgas a la vez, con 18,5 l/seg cada una.
Pasando sucesivamente de un potrero o cuadro a otro contiguo con el Qm adecuado, se va
regando de acuerdo a un turno progresivo, con tiempo fijo para cada unidad.

Siguiendo los mismos datos enunciados en el capítulo 6.3.1.Pautas de diseño parcelario,


cuyo resumen figura en el Cuadro 7.2, diseñaremos el Turnado Interno de riego, dentro de la
propiedad.
118

Cuadro 7.2. Planilla de lámina e intervalo para una pastura. Procedimiento edafológico
Lam neta Lam
Intervalo Intervalo
Prof Lam neta real con Evaporac bruta
Walm ETo calculado asumido
Mojado calculada 0,60 de media K c/0,62 Ef
(mm/dm) (mm/día) riego riego
(dm) (mm) aprov. (mm/dm) aplicación
(días) (días)
(mm/día) (m3/ha)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
12 8 96 58 Ver: 6,2 0,88 5,45 10,6 10 94 mm
Prim/Ot: 3,9 0,66 1,58 22,4 20 940
Inv: 1,6 - - - -
Intervalo o turno base: 10 días
Lámina base para procedimiento edafológico: 94-95 mm ó 940-950 m3/ha

Recordemos que se trataba de regar una parcela de 18 hectáreas, con pasturas regadas. A
fin de describir dentro de un marco real el mecanismo del riego que relaciona la aplicación de lámina
con los intervalos sobre la base de lo definido en el Cuadro 7.2, se respetará el intervalo base de 10
días ó 10 x 24 = 240 horas ó 240 hs x 60 min = 14.400 minutos. Se adopta el procedimiento de riego
calculado sin desagüe al pie.
Como se especifico en el capítulo 6.3.1, las pautas relativas al Qm indican que es de esperar
para las dos épocas fundamentales del riego, a) Primavera-Otoño y b) Verano los siguientes Qi:

a) Para una Dotación Media = 80 a 84 l/seg.


b) Para una Dotación Máxima = 160-166 l/seg.

Si se usa una “mano de agua” a nivel de melga, de 16 l/seg, de acuerdo al diseño se tiene:

Si 16 l/seg ....................................... 1 melga


80 l/seg ....................................... 80/16 = 5 melgas.

Es decir que con la Dotación Media se puede regar 5 melgas a la vez, mientras que:

Si 16 l/seg ...................................... 1 melga


160 l/seg .................................... 160/16 = 10 melgas.

Con la Dotación Máxima de Verano es factible regar 10 melgas a la vez. Continuando el


planteo para este último caso, se tiene que:

Si 1 melga ................................... 1.500 m 2


10 melgas ................................ 1.500 x 10 = 15.000 m 2 = 1,5 ha

Es decir que en el período de máxima (parte del mes de Noviembre, Diciembre y Enero) se
alcanza a regar 1,5 ha por cada 150 minutos de tiempo.

Cual será el Tiempo Total de Turnado de la propiedad? Se entiende bajo este concepto el
tiempo de que dispone esta propiedad ó parcela para su riego cada 10 días.
Se cuenta con un Tiempo Total Bruto de Turno (TTBT) de 14.400 minutos, que no son
todos aprovechables pues hay un Tiempo de pérdidas o Tiempo de Demoras (TDE) que incluye el
tiempo que tarda el agua en llegar desde la toma de la sección o unidad hasta la propiedad, el
tiempo de cambio entre parcelas, etc que se está considerando, debe ello tenerse en cuenta, en toda
la sección o propiedad de 130 has (AREASEC) y que afecta a todas las parcelas, pues el agua va
rotando de una a otra, progresivamente. Si se estima dicho tiempo de demoras, por ejemplo, para
dar una cifra pues debe medirse en cada sección según la velocidad del agua, de unos 800 minutos
en total, el tiempo neto o real de riego (TINET) para toda la sección, considerado por “unidad
hectárea”, será de:
119

TTBT – TDEM 14.400 min – 800 min


TINET = ------------------- = ------------------------------- = 104 min/ha
AREASEC 130 has

Luego, el tiempo disponible o de riego neto de la parcela (TINETPAR) de 18 ha será de:

104 min/ha x 18 ha = 1.870 min/turno, es decir 31 horas = Turno/propiedad

En consecuencia y según lo visto con anterioridad:

Si con 150 min.............................................. se riega 1,5 ha


Con 1.870 min.............................................. (1.870 x 1,5) / 150 min = 18,5 ha

Es decir, que en verano se alcanza a regar en cada turno el total de la superficie de 18


ha, tomando un total de 31 ha.

Puede suceder en la práctica que varíe el TDE, que cambie algo el valor del caudal, que haya
necesidad de usar un Tr ligeramente mayor, por ejemplo 160 min. Aún usando este tiempo lógico ó
real de 160 min por grupo de melgas, obsérvese que:
1.870 min x 1,5 ha
Sup total/Turno = ------------------------- = 17,5 ha, que en realidad puede ser la Superficie Neta
160 min

(SUPNET) a regar una vez descontados callejones, divisiones, etc.

De ser así, ello nos indica que un tiempo por grupo de melgas de 160 min nos asegura la
lámina requerida, sin afectar la superficie total regada y sin alcanzar a constituir un exceso por sobre-
riego.
Pero veamos que pasa en el período de Dotación media (Primavera y Otoño) con un Caudal
menor (Qi = 80 – 82 l/seg):

Si 16 l/seg ................................................. 1 melga


80 l/seg ..................................................... 80/16 = 5 melgas por vez.

Si 1 melga .................................................. 1.500 m2


5 melgas .................................................... 1.500 x 5 = 0,75 ha (7.500 m2).

En consecuencia:

Si con 150 min ......................................... se riega 0,75 ha


Con 1.870 min ......................................... (1.870 x 0,75) / 150 = 9,3 ha (la mitad de la superficie en
cada turno).

Analizando:

a) En el período de Dotación Media (Septiembre, octubre, Febrero y Marzo) se alcanza a regar por
turno, cada 10 días, la mitad de la propiedad, o sea 9,3 ha.

b) No ha cambiado el TINETPAR, que permanece invariable, 1.870 min (31 horas). Sí ha cambiado
el Caudal disponible, que es de unos 80 l/seg contínuos. El fundamento del sistema es entonces, a
turno constante y caudal variable. Es el más sencillo de aplicar.
120

c) Por lo tanto si en un turno se alcanza a regar sólo la mitad de la propiedad, se necesitan 2 turnos =
10 días + 10 días = 20 días para aplicar un riego total.

d) El intervalo de 1 aplicación o riego cada 20 días está de acuerdo con lo indicado en la planilla de
lámina e intervalo (Cuadro 7.2) y con el requerimiento hídrico de los cultivos para esa época.

Dentro de lo considerado en el primer planteo del riego de verano, en grupo de 10 melgas a la


vez, dicha situación se muestra en la Figura 7.5.
En todos los casos conviene verificar la lámina infiltrada. Recordando que Lam = (Q x T) / S,
se tiene que:
16 l/seg x 150 min x 60 seg/min
Lam = ------------------------------------------ = 0,096 m (96 mm ó 960 m 3/ha).)
1.000 l/m3 x 1.500 m2

Y por otra parte como Vol = Q x T:

El volumen recibido por cada melga será de:


16 l/seg x 150 min x 60 seg/min
Vol = ------------------------------------------- = 144 m3
1.000 l/m3
2 3 2
Si 1.500 m reciben 144 m , 10.000 m (1 ha) recibirán:
10.000 m2 x 144 m3
Vol = --------------------------- = 960 m3/ha
1.500 m2
Por último podremos diseñar un programa de riego básico para la propiedad del ejemplo (Cuadro
7.3).

Términos utilizados en el diseño del turnado interno dentro de la propiedad:

-Caudal de Manejo (Qm)


-Tiempo Total Bruto de Turno (TTBT)
-Tiempo de pérdidas o Tiempo de Demoras (TDE)
-Sección o propiedad (AREASEC)
-Tiempo neto o real de riego (TINET)
-Tiempo disponible o de riego neto de la parcela (TINETPAR)
-Superficie Neta (SUPNET)
121

Figura 7.5 Esquema del turnado interno de una parcela en riego por gravedad en melgas
122

Cuadro 7.3. Síntesis de un programa de riego básico para pasturas.


Intervalo en Volumen Relación
Riego nº Fecha
días (m3/ha) Turno/riego
1 28/Septiembre 20 960 2/1
2 18/Octubre 20 960 2/1
3 7/Noviembre 20 960 2/1
4 27/Noviembre 20 960 2/1
5 17/Diciembre 10 960 1/1
6 27/Diciembre 10 960 1/1
7 7/Enero 10 960 1/1
8 18/Enero 10 960 1/1
9 28/Enero 10 960 1/1
10 18/Febrero 20 960 2/1
11 9/Marzo 20 960 2/1
12 20/Abril 40 960 4/1
12 riegos 1 período 12.500 m3

7.4.3.- Evaluación y programación del riego en una propiedad.


1.-Datos de la propiedad.

Superficie = 50 ha
Superficie cultivada = 48,3 ha
Cultivo = Frutales
Método de riego = Melgas sin salida al pie

2.- Cálculo de la lámina de reposición

2.1. Capacidad de campo probable (Wcp), Punto de marchitez Permanente (Wm) y Umbral
de Reposición (Wu).

Se determinó a 0-30 cm y 60-90 cm, pero a los fines de la lámina de riego se consideran los
promedios a 0-60 cm, dada esta profundidad por el tipo de textura pesada (arcillosa) predominante
en la propiedad.
Los valores de Wc son tomados a 0,5 bares de presión según cálculos en las curvas de
capacidad hídrica.
123

Cuadro 7.4. Texturas en los Cuadros a evaluar el diseño de riego.


Cuadro nº Profundidad (cm) Textura
0-30 Fr arc
1
30-90 Fr arc lim
0-30 arc
2
30-90 Fr arc lim
0-60 Fr arc lim
3
60-90 Fr arc
0-30 Fr arc lim
4 30-60 Fr lim
60-90 Fr
0-30 arc
5
30-90 Fr arc lim
6 0-90 Arc

Cuadro 7.5. Propiedades hídricas en los Cuadros a evaluar el diseño del riego.
Cuadro nº 1 2 3 4 5 6 (1)
Wc probable a 0,5 bar (0-60 cm) (%) 34,6 37,9 32,3 29,0 43,6 41,9
Wm a 15 bares (0-60 cm) (%) 19,0 22,4 17,5 14,6 25,6 25,4
Wu (0-60 cm) (%) (2) 26,8 30,1 24,9 21,8 34,6 33,6
Nota: (1) = estos valores pertenecen a manchones arcillosos compactos, con problemas e salinidad.
(2) = El riego, según las condiciones de suelo y cultivo de la propiedad evaluada, se repone cuando el % de
agua útil para la capa diagnóstico (0-60 cm) desciende al 50 % de su valor.

2.2. Lámina Neta.

A partir de los datos anteriormente obtenidos se calcula la lámina de reposición neta (L neta).

(Wc – Wm) * 0,5


Lneta = ---------------------- * DA (g/cm3) *Prof rad (mm)
100

Cuadro 1 = 56 mm Cuadro 2 = 60 mm Cuadro 3 = 58 mm Cuadros 4, 5 y 6 = 56 mm

Por lo tanto la Lámina Neta (Lneta) promedio a considerar en el programa será de 58 mm.

2.3. Requerimientos de lixiviación. (RL)


Conductividad Eléctrica del agua de riego = 1,4 milimhos/cm (es agua de perforación).

Lneta 58 mm
RL = ---------------------------------------------------------- = ----------------------------- = 76 mm
C.E. agua de riego 1,4 mmhos/cm
1 - -------------------------------------------------- 1 - -------------------------
C.E. que se admite en agua de drenaje 6,0 milimhos/cm

Por lo tanto la Lámina Bruta (Lbruta) a aplicar en cada riego será de 76 mm.
124

3.- Evaluación del riego a campo.

3.1.- Aforo del pozo = 55 l/seg = 198.000 l/hora

3.2.- Capacidad de la represa = 6.600.000 litros

3.3. Evaluación en parcela.

Cuadro 7.6. Caudales y Tiempos de Riego.


Unidad de riego Qentr melga (l/seg)
Qentr Triego por
Sup
Cuadro nº Nº Unidad Prom por Unidad
Unidad Melga 1 Melga 2
Melgas/Unidad l/seg melga (min)
Riego (m2)
1 7 1.150,8 56,0 8,0 8,0 8,0 36,0
3 11 1.773,2 83,0 4,3 10,7 7,5 45,5
4 6 1.344,0 92,8 --- 15,5 15,5 39,0
5 4 888,8 49,0 13,5 11,0 12,2 45,0

Cuadro 7.7 Láminas (ver desarrollo a continuación)


Cuadro nº Lapl (mm) Linc (mm) Lperc (mm) Lneta (mm)
1 105,1 41,4 63,7 55,7
3 68,5 43,7 24,8 58,0
4 161,5 77,2 84,3 56,0
5 148,8 34,3 114,5 56,0
Lapl = Lámina aplicada Linc = Lámina incorporada Lperc = Lámina percolada Lneta = Lámina NetaCalculada

Cuadro 7.8. Eficiencias de riego


Cuadro nº Eapl (0-60 cm) (%) Edist (0-60 cm) (%) Ealm (0-60 cm) (%)
1 54,8 76,9 88,0
3 77,7 --- 75,1
4 52,1 68,0 72,5
5 27,7 --- 61,0
Econd = 98,7 %
Eapl = Eficiencia de aplicación Edist = Eficiencia de distribución Ealm = Eficiencia de almacenaje
Econd = Eficiencia de conducción.

Linc + Evapotranspiración
Eapl = ------------------------------------------- x 100
Lámina derivada (Lder)

Σ de los desvíos entre Hum al momento del riego y Hum a las 72 hs


Edist = ( 1 - ------------------------------------------------------------------------------------------------ x 100 )
Σ de diferencias de humedad x nº muestras

Linc
Ealm = ---------- x 100
Lneta
125

Desarrollo de una de las evaluaciones efectuadas a campo, a modo de ejemplo:

Humedad incorporada = Humedad al momento del riego - Humedad a las 72 hs después del riego =
34,1 % - 27,3 % = 6,8 %.

6,8 %
Linc = -------- * 1,2 g/cm3 suelo x 600 mm = 49,0 mm
100

Evapotranspiración (72 hs) = 8,7 mm


Area de unidad de riego = 7 melgas x 164,4 m2 = 1.150,8 m 2
Triego = 36 min = 2.160 seg
Qentr a la parcela = 56 l/seg

0,056 m3/seg * 2.160 seg


Lder = ---------------------------------- = 105,1 mm
1.158 m2

49 mm + 8,7 mm
Eapl = ---------------------- x 100 = 54,8 %
105,1 mm

Lámina de reposición teórica (Lneta) = 55,7 mm

49 mm
Ealm = --------- x 100 = 88 %
55,7 mm

Lperc = 105,1 mm – 49,0 mm = 56,1 mm

Eficiencia de Distribución:

a) Profundidad 0-30 cm

Cuadro 7.9 Determinación de la humedad al momento del riego y a las 72 horas (Wc) a la
profundidad de 0 a 30 cm.
Hum al momento Hum a las 72 hs Desvíos
Punto Diferencia
del riego (%) del riego (%) absolutos
1 24,6 31,5 6,9 (1) 1,8 (2)
2 24,1 31,0 6,9 1,8
3 29,0 33,2 4,2 0,8
4 28,7 33,0 4,3 0,8
5 29,5 33,4 3,9 1,1
6 29,0 33,1 4,1 0,95
Media = 27,5 Media = 32,5 Media = 5,05 Σ = 7,2
(1) = 31,5 % - 24,6 % = 6,9 % (2) = 6,9 % - 5,05 % = 1,8 %
7,2
Edist = ( 1 - ----------- ) x 100 = 76,0 %
6 x 5,05
126

b) Profundidad 30 cm – 60 cm

Cuadro 7.10 Determinación de la humedad al momento del riego y a las 72 horas (Wc) a la
profundidad de 30 a 60 cm.
Hum al momento Hum a las 72 hs Desvíos
Punto Diferencia
del riego (%) del riego (%) absolutos
1 24,7 35,1 10,4 1,8
2 24,5 35,4 10,9 2,3
3 26,3 35,9 9,6 1,0
4 26,0 35,0 9,0 0,4
5 30,9 36,1 5,2 3,8
6 30,2 37,0 6,8 2,2
Media = 27,1 Media = 35,7 Media = 8,6 Σ = 11,5

11,5
Edist = ( 1 - ----------- ) x 100 = 77,8 %
6 x 8,6
76 % + 77,8 %
Edist promedio (0-60 cm) = -------------------- = 76,9 %
2

4.- Comentarios.

1º) El agricultor riega con láminas superiores a 100 mm, para reponer 58 mm en promedio, con
intervalos frecuentes que varían entre 12 días (Primavera y Otoño) y 6 días (Verano). Cuadro 7.7

2º) La Lperc por cada riego oscila entre 68,5 y 114,5 mm según el momento de la evaluación. Cuadro
7.7

3º) En la unidad de riego (cantidad de melgas que se riegan con un caudal instantáneo) el Qentr a la
melga no es igual en todas, lo que determinó volúmenes distintos de agua aplicados. Cuadro 7.6.

4ª) La Eapl es muy baja (se considera óptima en valores superiores al 80 – 85 %) y es debido
fundamentalmente a grandes láminas derivadas respecto a las realmente necesarias. Cuadro 7.7.

5º) El número de melgas comprendidas dentro de cada UR es muy variable, aunque sean similares
los Qapl. Cuadro 7.6.

6º) La Edist no llega al 100 %, debido fundamentalmente a que el tiempo que tarda el agua en llegar
al final de la melga es muy elevado en algunos casos, mientras que en otros existía un profundo
surco al costado de la hilera y en el sentido de la melga.

7º) La eficiencia de almacenaje no posee altos valores porque la lámina incorporada (L inc)es menor
que la lámina de reposición teórica (Lneta), ya que la humedad del suelo al momento del riego era algo
superior a la Wu, por los riegos frecuentes. Cuadro 7.8.

8º) El suelo presenta compactación por uso en forma excesiva del rotocultivador. El problema se
agrava por la naturaleza arcillosa del suelo.
127

9º) La infraestructura de riego (obras de arte) es deficiente. Solo posee algunos marcos de cemento,
y dañados muchos de ellos. No hay ningún elemento de aforo. Las acequias principales están
erosionadas en algunos tramos.

10º) La Eficiencia de conducción es del 98,7 %, lo que se considera normal en acequias de


naturaleza arcillosa

Qentr del cuadro


Econd = --------------------------------------------- x 100
Qentr de la propiedad

5.- Recomendaciones.

a) Confección de un calendario de riego, que responda a las necesidades de la planta.

Cultivo: Frutales
Profundidad radicular: 0,60 m
Coeficiente K experimental: 0,62
Lámina de riego neta promedio (Lneta) = 58 mm
Ciclo considerado: 1 de septiembre al 15 de Abril (227 días)

Cuadro 7.11. Calendario de Riego.


Consumo Consumo Frec riego Fechas Precip x 0,8
Mes Nº riegos
agua (mm) diario (mm) (días) probables (mm)
Septiembre 37,7 1,25 37 1 1-IX 7,4
Octubre 74,5 2,40 24 1 8-X 11,1
1-XI
Noviembre 107,4 3,59 16 2 16,6
17-XI
3-XII
Diciembre 134,7 4,34 13 3 16-XII 25,2
29-XII
11-I
Enero 139,6 4,5 13 2 25,9
24-I
7-II
Febrero 112,8 4,02 14 2 41,0
21-II
10-III
Marzo 88,9 2,86 20 2 25,9
30-III
Ab (15 dias) 31,1 2,07 27 1 15-IV 10,5
Año 726,7 ------- 20 14 -------- 163,6

Consumo de agua de septiembre a abril = 7.267 m3/ha


Agua a usar, considerando requerimientos de lixiviación = 9.508 m 3/ha
128

Cálculo de los intervalos de riego.


Mes: Septiembre FECHAS
Ea diaria: 1,25 mm 1 - IX
Lneta: 58 mm
58 mm / 1,25 mm = 46 días
30 dias x 1,25 mm = 37, 5 mm.
---------------------------------------------------------
Mes: Octubre
Ea diaria: 2,4 mm 8-X
Lneta: 58 mm
20,5 mm / 2,4 mm = 8 días
31 dias – 8 días = 23 días
23 días x 2,4 mm = 55,2 mm
--------------------------------------------------------
Mes: Noviembre
Ea diaria: 3,6 mm 1 - XI
Lneta: 58 mm 17-XI
58 mm – 55,2 mm = 2,8 mm
58 mm / 3,6 mm = 16 días
30 dias – 17 días = 13 días
13 días x 3,59 mm = 46,67 mm
--------------------------------------------------------
Mes: Diciembre
Ea diaria: 4,3 mm 3 - XII
Lneta: 58 mm 16-XII
58 mm – 46,7 mm = 11,3 mm 29-XII
11,3 mm / 4,3 mm = 3 días
58 mm / 4,3 = 13,4 días

Y así se continúa sucesivamente todos los meses hasta llegar a la finalización de la primera
quincena de Abril, en la que finaliza el ciclo.
Recomendaciones (continuación)
b) En las condiciones edafoclimáticas controladas es necesario regar con 14 riegos de 519 m3/ha
cada uno, con una frecuencia promedio de 20 días, y variable según el mes. Cuadro 7.11.

c) Para postergar los riegos según las precipitaciones, considerar la Ea diaria según el mes. Por
ejemplo cada 4,5 mm precipitados en Enero, postergar el riego 1 día en ese mes.

d) Requerimientos de lavado, se presentan dos alternativas:

- A la lámina neta (Lneta = 58 mm) hay que agregarle en cada riego un excedente de 18 mm
(según lo calculado en el punto 2.3) que permita mantener las sales que aporta el agua de riego por
debajo de la zona radicular. Por lo tanto se deberá reponer 76 mm.

- En los dos riegos extras de otoño-Invierno, de 1.120 m 3/ha cada uno (9.508 m 3/ha-7.267 m3/ha =
2.241 m3/ha en total para cumplimentar los requerimientos de lixiviación (1)).
(1) = 2.241 m3 / 2 = 1.120 m3 = 112 mm.
129

Cada uno de esos riegos otoño invernales será con:

1) Tiempo de riego.
Lam x Sup 0,112 m x 1.298,3 m 2
Cuadros 1, 2 y 3 = -------------- = ------------------------------ = 1.615,7 seg = 27 min por sup ó unidad
Q 0,090 m3/seg de riego.

0,112 m x 1.540 m2
Cuadros 4, 5 y 6 = --------------------------- = 1.916 seg = 32 min por sup ó unidad de riego.
0,090 m3/seg

2) Tamaño de cada unidad de riego: Las mismas recomendaciones que para los riegos de
temporada (puntos subsiguientes e) y f) ).

e) Tamaño de la unidad de riego: 4 melgas, si se maneja un caudal de 45 l/seg (en caso de regar dos
cuadros simultáneamente como podrá ocurrir en los meses de mayor demanda hídrica), y 8 melgas
en caso del 90 l/seg (todo el Qsal se deriva a un solo cuadro).

f) Caudales de manejo: Si se desea regar 2 cuadros simultáneamente o sea con 2 operarios


regadores dentro de la propiedad, entrará Qentr = 45 l/seg en cada cuadro, ó sea en la unidad de riego
(lo que significa una altura en el aforador Cipolletti instalado a la entrada del cuadro) y Q sal = 90 l/seg
en la salida de la pileta (altura de 22 cm en el aforador Cipolletti instalado en la acequia a la salida de
ésta).
Usando de esta manera un gran Qentr por melga (11,5 l/seg) pero sin que llegue a ser erosivo el agua
llegará más rapidamente al final de la melga y así el tiempo de escurrimiento y la pérdida por
percolación se reduciran

g) Tiempo de riego (Triego) por unidad ó superficie a cubrir con el Qentr a la melga, sin considerar el
tiempo que se pierde en las operaciones del sistema:

1.- Aplicando solamente la Lneta (58 mm) ó sea que se cumplirá con los requerimientos de lavado de
sales en el suelo en la época otoño invernal:

Cuadros 1, 2 y 3 = 807 seg = 14 min por unidad de riego.


Cuadro 4, 5 y 6 = 992 seg = 16 min por unidad de riego.

2.- Si se aplica en cada riego Lneta + RL, o sea 76 mm, será:

Cuadro 1, 2 y 3 = 1.096 seg = 18 min por unidad de riego


Cuadros 4, 5 y 6 = 1.300 seg = 22 min por unidad de riego

h) Medición del agua que se aplica: por medio de la instalación de aforadores ó vertederos Cipolletti
ubicados a la salida de la pileta y en la entrada del cada cuadro.

i) Colocación de obras de arte: compuertas de ataje y derivación, y saltos hidráulicos en los tramos
de acequias de mayor pendiente.

j) Subsolado profundo en los próximos años, en invierno, melga por medio y en forma alternada.
130

k) Restringir el uso del rotocultivador. Aplicar guano (10 – 15 Ton/ha). Hacer abonos verdes (vicia,
avena, cebada). Todas estas medidas contribuirán a aumentar la porosidad del suelo (modificar su
estructura) y aumentar la infiltración del agua.

l) Instalaciónde una estación meteorológica automática o de un tanque de evaporación tipo A


modificado (de regla) y un pluviómetro a fin de ajustar en mayor medida el programa de riego.

ll) Turnado interno del riego en la propiedad (Cuadro 7.12.). Tiene el fin de organizar la labor del
riego dentro de ésta, a fin de hacerla eficiente. Ello llevará a:

1º) Efectuar todos los riegos dentro de las fechas recomendadas, y

2º) Utilizar la menor cantidad de horas – regador posible.

Se eligió la alternativa de regar cumpliendo con los requerimientos de la planta y de lavado


del suelo al mismo tiempo.

En la confección del turnado se ha tenido en cuenta:

- Frecuencia de riego
- Nº de riegos
- Tiempo de riego por unidad
- Superficie a regar

Meses: Septiembre y Octubre (8 h por día)


Cuadro nº 1. 1.315 m2 .................................. 18 min
68.000 m2 .................................. X = 930,8 min = 15,51 h
Luego 15,51 h / 8 h = 1,94 días Y así para todos los cuadros.

1,94 días (Cuadro 1) + 2,19 días (Cuadro 2) + ... = 14 días y 1 h.

Y se procede de igual manera todos los meses.

Cuadro 7.12. Turnado interno.


Dias en dar la
Horas de riego por
Mes Frecuencia vuelta a la Nº riegos
día
propiedad (1)
Septiembre 37 14 dias y 1 h 1 8
Octubre 24 14 dias y 1 h 1 8
Noviembre 16 11 dias y 3 h 2 10
Diciembre 13 9 dias 5 h y 40´ 3 12
Enero 13 9 dias 5 h y 40´ 2 12
Febrero 13 10 dias 3 h y 40´ 2 11
Marzo 20 14 dias y 1 h 2 8
Abril 27 14 dias y 1 h 1 8
Año 20 162 días y 7 h 14 -----------
(1) Ejemplo: En Cuadro 1 1.315 m2 ......................... 18 min
68.000 m2 ........................... X = 930,8 min = 1,94 días de 8 h por jornada
Σ de todos los cuarteles = 14,15 días = 14 días y 1 hora.
131

Cuadro 7.12. Horas de riego por cuadro.


Sup de la UR Sup de la UR
Superficie de
considerando 8 considerando 4 Horas riego por Horas riego +
Cuadro cada cuadro
melgas (Qentr= melgas (Qentr= cuadro 20 %
(ha)
90 l/seg) 45 l/seg)
1 1.315 657,6 6,8 15,5 18,5
2 1.290 645,0 7,5 17,6 21,1
3 1.290 645,0 7,5 17,6 21,1
4 1.536 768,0 9,7 26,2 31,3
5 1.524 762,0 8,3 22,8 27,3
6 1.560 780,0 8,3 22,3 26,7
total --- --- 48,3 122,0 146,0

Al total de horas que se tarda en regar toda la propiedad se le adiciona un 20 % más como
pérdidas de operación del regador y del tiempo que tarda el agua en llegar a la cabecera del cuartel
= 122 h + 20 % = 146 h y 30 min

Figura 7.6. Diagrama de riego del turnado interno.


132

Turnado interno de riego

Riegos nº 1, 2, 12, 13 y 14 Riegos nº 3 y 4


Meses: Septiembre, Octubre, Marzo y Abril Mes: Noviembre
Horas de trabajo/día: 8 Horas trabajo/día: 10

14,15 días ... 48,3 ha


1 día .... x = 3,4 ha

Figura 7.7. Turnado interno en la propiedad durante los meses de Primavera y en Noviembre.
133

Riegos nº 5, 6, 7, 8 y 9 Riegos nº 10 y 11
Meses: Diciembre y Enero Meses: Febrero
Horas de trabajo/día: 12 Horas de trabajo/día: 11

Figura 7.7. Turnado interno en la propiedad durante los meses de Verano.


134

7.4.4.- Evaluación melgas sin pendiente

1.- Datos.

Ecuación de infiltración: 3,66 * T0,59


Ecuación de avance: 8,01 * t0,77
Nº de melgas regadas simultáneamente (UR): 4
Sup de cada melga: 620 m 2
Longitud de melga: 88,6 m
Ancho: 7 m
Q de entrega por UR: 104 l/seg
Q de entrega por melga: 26 l/seg
Triego por melga: 90 min
Lneta (de reposición teórica): 104 mm
Profundidad radicular: 90 cm
Cultivo: alfalfa

2.-Resolución.
26 l/seg * 60 seg/min * 90 min
Laplicada = .................................................. = 226,4 mm
620 m2

Recordar que:
10 m3 ................... 1 mm/ha
0,001 m3 .............. X = 1 mm/m2

1 lt = 0,01 m3
226,4 mm 1/0,59
Tiempo de infiltración (Ti) = ( ........................ ) = 1.066,5 min
3,66 mm/min

Cuadro 7.13. Patrón de infiltración en melga sin pendiente.


Nº estaca Dist (m) Tavance Top (min) L (mm) L prom
(min) (mm)
0 0 0 1089,2 226,6 113,3
1 10 1,2 1087,8 226,5
2 20 3,6 1085,6 226,2
3 30 5,8 1083,4 225,9
4 40 8,1 1081,1 225,7
5 50 10,4 1078,8 225,4
6 60 13,2 1076,0 225,0
7 70 16,4 1072,8 224,6
8 80 19,6 1069,6 224,2
9 88,6 22,7 1066,5 223,8 111,9
Total 225,4
135

Top o = Ti + Tav total = 1.089,2 min

Lo = 3,66 * (1.089)0,59 = 226,6 mm (Ec de infiltración)


Top 1 = 1089,2 – 1,2 min = 1.087,8 min
L 1 = (1.087,8)0,59 * 3,66 = 226,5 mm
.........................

Lam almacenada en prof radicular 104 mm


Eap = -------------------------------------------- * 100 = ----------- * 100 = 46,1 %
Lam bruta 225,4 mm

Lam mínima 223,8 mm


Edist = ----------------- * 100 = -------------- * 100 = 98,8
Lam media 226,6 mm

Lam almacenada 104 mm


Ealm = ---------------------------------- * 100 = ------------ * 100 = 100 %
Lam de reposición teórica 104 mm

Diseño:
0,104 m * 620 m2
Tapl = ------------------------------------ = 41,33 min
0,026 m3/seg * 60 seg/min

Comprobación por patrón de infiltración.

104 mm 1/0,59
Ti = ( ------------------ ) = 285,8 min
3,66 mm/min

Cuadro 7.14. Patrón de infiltración.


Tavance L prom
Nº estaca Dist (m) Top (min) L (mm)
(min) (mm)
0 0 0 308,5 107,7 53,8
1 10 1,2 307,3 107,4
2 20 3,6 304,9 106,9
3 30 5,8 302,7 106,5
4 40 8,1 300,4 106,0
5 50 10,4 298,1 105,5
6 60 13,2 295,3 104,9
7 70 16,4 292,1 104,3
8 80 19,6 288,9 103,6
9 88,6 22,7 285,8 102,9 51,4
Total 105,6

L = 3,66 * T0,59

104 mm
Eap = ----------- * 100 = 98,5 %
105,6 mm
136

102,9 mm
Edist = -------------- * 100 = 95,5 %
107,7 mm

104 mm
Ealm = ------------ * 100 = 100 %
104 mm

Figura 7.8. Representación Gráfica de una curva de avance en riego de melgas sin pendiente.
137

7.4.5.- Evaluación surcos sin pendiente


Datos
Ecuación de infiltración: 1,99 * T0,61
Ecuación de avance = X = p * tr = 6,2 * t0,88
Espaciamiento entre surcos = W = 1,40 m
Perímetro de mojado = P = 0,80 m
Triego = 60 min
Q = 23 l/seg
Nº surcos = 12
Longitu de surco = 80 m
Lneta (reposición teórica) = (Wc – Wa) * DA * Prad = 35 mm
Qunitario = 1,9 l/seg* surco.

Resolución.
23 l/seg * 60 * 60 min 82.800
Lbruta = = --------------------------------- = ----------- = 61,6 mm
80 m * 12 surcos * 1,4 m 1.344

1,4 1/0,61
61,6 mm * ( ------ ) 1,64
0,8 61,6 x (1,75) 61,6 x 2,5 153,7
Tinf = ----------------------------------- = ------------------------ = ---------------- = -------- = 77,3 min
1,99 1,99 1,99 1,99

Cuadro 7.15. Patrón de infiltración


L prom
Nº estaca Tapl Dist (m) Top (mm) Lac (mm)
(mm)
0 0 0 715 62,6 31,3
1 1 10 714 62,2
2 4 20 711 62,0
3 6 30 709 61,9
4 9 40 706 61,8
5 10 50 705 61,7
6 12 60 703 61,6
7 15 70 700 61,4
8 17 80 698 61,3 30,6

35 mm
Eap = ----------- * 100 = 56,6 %
61,8 mm

61,3 mm
Edist = -------------- * 100 = 99,2 %
61,8 mm

35 mm
Ealm = ------------ * 100 = 100 %
35 mm

Comentarios
a) Baja Eapl por exceder en 76,5 % la lámina aplicada respecto a la de reposición teórica (L neta).

INTA Chubut. ex Ruta 25 - Km. 1480 - C.C. 88 – (9100) Trelew - Tel: (02965) – 44 6658 / 44 6422.
138

b) Buena Edist motivada por un recorrido parejo u homogéneo en promedio, del agua por el surco
entre estaca y estaca al efectuar la prueba de avance del agua en el surco.

c) La Ealm del 100 % se logra en detrimento de la E apl ya que:

61,8 mm – 35 mm = 26,8 mm de Lámina percolada.

Figura 7.9. Graficación de almacenamiento de láminas en surco sin pendiente.

Para esta gráfica:


Eapl = (Lam almac en prof radicular / Lam bruta ) x 100 = 56,6 %
Edist = (Lam mínima / Lam media x 100 = 99,2 %
Ealm = Lam almacenada / Lam de reposic teórica) X 100 = 100 %
139

Ecuación de avance

Figura 7.10 Gráfica log-log de avance de lámina.


140

7.4.7.- Evaluación surcos con pendiente


En el riego de superficie, con el suelo en pendiente y salida libre de agua al pie, pueden
distinguirse 4 fases (Figura 7.11):
-Avance
- Almacenamiento
- Vaciamiento
- Receso

Figura 7.11. Fases del riego por superficie con desagüe al pie.

La fase de avance abarca el tiempo que tarda el frente de agua en llegar desde la cabecera
hasta el final de la melga o surco (unidad operacional de riego).
Se denomina fase de almacenamiento al lapso comprendido entre el instante en que el
frente de agua alcanza el pie y el instante en que se corta la entrada de agua al mismo. En el caso
de que se corta la entrada de agua antes de que el frente alcance el pie, la fasse de almacenamiento
no existe.
La fase de vaciamiento es el tiempo que transcurre entre el instante en que se corta la
entrada de agua y el instante en que queda al descubierto el suelo en la cabecera. Se conoce
también como tiempo de receso o receso vertical.
Se conoce como fase de receso al tiempo transcurrido entre el instante en que desaparece
el agua en la cabecera y en instante en que desaparece el agua al pie.
En el caso de que el terreno tenga muy poca pendiente o pendiente cero, y no exista salida
de agua al pie, al llegar a éste el frente de agua se almacena, no existiendo como tales las fases de
vaciamiento y receso. En la situación contraria, es decir pendiente y salida al pie, las fases citadas
son cortas, y resultan despreciables.
En la Figura 7.11 se han representado las curvas de avance y de receso, que son realmente
las que determinan la lámina de agua aportada en el riego, así como la uniformidad del mismo. La
diferencia entre los valores de las las ordenadas correspondientes a estas dos curvas en cualquier
punto de la parcela, representa el tiempo de contacto entre el agua y el suelo en ese punto, y por lo
tanto el tiempo en que existe infiltración en ese punto, denominándose tiempo de contacto.
Lo ideal será conseguir que las curvas de avance y de receso resulten “paralelas”, aportando
la misma lámina de agua (dosis de riego) en todos los puntos de la parcela.
141

Figura 7.12. El aporte de la misma lámina de agua en todos los puntos de la parcela exige
idénticos tiempos de contacto en toda ella. Tc = Tiempo de contacto dn = Lámina neta a aportar.

Interpretación de las curvas de avance y receso.

A continuación se presentan curvas de avance y receso en un riego. Se muestran también los Ti a 20


y 200 mt de la cabecera.

RECESO

AVANCE
EESO

Figura 7.13. Curvas de avance y receso con tendencias paralelas.

La de la Figura 7.13 es una curva de avance “normal”: se produce una diferencia entre los Ti
pero no son excesivas. La relación de avance es menor de 2 (Tav = 128 min y Triego = 250 min). No
se observan cambios importantes en la tendencia de la curva de avance. La obtención de este tipo
de curva de avance durante el riego es indicador de que el largo de surcos o melgas es adecuada y
no existen variaciones sustanciales en la pendiente ni en el tipo de suelo.
En la Figura 7.14 la curva de avance indica un avance excesivamente largo, con un Tav de
200 min sobre un Triego de 250 min. Los Ti son muy diferentes a lo largo del surco ó melga, lo que
redundará en una baja uniformidad. Para poder regar toda la unidad de riego habrá que prolongar el
Triego, lo que provocará una infiltración profunda en cabecera y por lo tanto una baja eficiencia de
aplicación. La alternativa es reducir la longitud del surco ó melga: si la unidad de riego o cuadro se
subdividiera en 2 cuadros de 100 mt de largo cada uno, la eficiencia mejoraría sustancialmente.
Además en las curvas de la Figura 7.14 se observan dos tendencias diferentes: a partir de los
120 mt la pendiente aumenta más de lo que pudiera ser “normal”; a esa distancia a) se produciría un
cambio de pendiente (disminuye) que dificulta el avance o b) bien la existencia de un suelo con
mayor velocidad de infiltración, con lo cual queda menos agua disponible para el avance y éste
resulta más lento. C) También es posible que el riego se produjese una disminución del caudal
aplicado. Si las opciones b) o c) son las causantes de este tipo de curvas, sería mas justificable aún
la división del cuadro en dos de 100 mt cada uno.
142

Figura 7.14. Curvas de avance y receso con tendencias diferentes.

En síntesis: curvas de avance regulares, con un Tav bien relacionado con el Triego indica de que el
riego se está aplicando eficientemente. Mientras que curvas de avance irregulares, con Tav
demasiado grandes indican la existencia de dificultades que es necesario comprobar sobre el
terreno.

Períodos de la cuatro fases del riego por superficie con desagüe al pie.

Grassi (1987) agrupa las cuatro fases en tres períodos:


Período 1: De avance
Período 2: De reposición del agua en el suelo.
Período 3: De receso.

Período de avance. Cerca de la cabecera el avance es rápido, y que a medida que nos alejamos de
la misma el avance es cada vez más lento. Esto se debe a que al mismo tiempo que el agua avanza,
se va infiltrando, por lo tanto el caudal que continúa avanzando es cada vez menor, lo que hace
disminuir la velocidad del frente de agua, existiendo un equilibrio entre el caudal aportado y la
superficie mojada.
Para un mismo suelo la curva de avance variará en función del caudal aplicado y del ancho
de la unidad de riego, por lo que se habla de caudal unitario, que representa el caudal aplicado por
metro de ancho de parcela.

Período de reposición. Una vez que ha llegado el frente de agua al pie d ela parcela, comienza la
fase de almacenamiento y con ella el período de reposición, cuya duración, en caso de ser
despreciables las fases de vaciamiento y receso, debe ser igual al tiempo de contacto necesario para
que se aporte la lámina de riego requerida, denominado Tiempo d eoportunidad (Top).

Período de receso. Es el lapso comprendido entre el cierre de la entrada de agua a la parcela y la


desaparición de ésta en el pie d ela misma.
En el instante en que se cierra la entrada de agua en la parcela, existe una lámina de agua
sobre el terreno. Si el terreno no tiene pendiente, esta lámina se infiltrará uniformemente a lo largo y
ancho de la parcela, considerándose como parte d ela lámina a aportar.
En cambio si el terreno tiene una cierta pendiente y salida libre al pie, el agua no se infiltrará
uniformemente durante este período, porque además de la infiltración existe escorrentía.
El período de receso comprende la fase de vaciamiento (receso vertical) y la fase de receso
(receso horizontal). El receso vertical comienza cuando se corta la entrada de agua y finaliza en el
instante que desaparece la lámina de agua en la cabecera, momento en que se inicia el receso
horizontal, que perdurará hasta que desaparezca el agua en el pie de la parcela.
143

Diseño

Datos.
Ecuación de infiltración: 1,86 * T0,52
Ecuación de avance = X = p * tr = 2,9 * t0,78
Espaciamiento entre surcos = W = 0,88 m
Triego (Taplic) = 17,5 h = 1.050 min
Q por surco = 0,7 l/seg
Qinfilt = Qe – Qs = 0,33 l/seg * surco
Nº surcos regados simultáneamente = 6
Longitu de surco = 128 m
Lneta (reposición teórica) = (Wc – Wa) * DA * Prad = 38 mm
Qunitario = 1,9 l/seg* surco.

Resolución.

4 l/seg * 60 * 1.050 min


Lbruta = Linfit – Lesc al pie = -------------------------------------------- = 373 mm = Lderiv
6 surcos * 0,88 m * 128 m

Cuadro 7.16. Patrón de infiltración.


Tavance Lalmac L prom
Nº estaca Dist (m) Trec (min) Top (min)
(min) (mm) (mm)
1 2 3 4 5 6 7
0 0 0 1050 1050 175 87,5
1 10 4,31 1051 1046 175
2 20 14,30 1052 1037 174
3 30 22,30 1053 1030 173
4 40 28,0 1054 1026 173
5 50 34,9 1059 1024 173
6 60 45,2 1060 1014 172
7 70 54,0 1061 1007 172
8 80 60,5 1063 1002 170
9 90 69,7 1066 996 170
10 100 83,5 1070 986 169
11 110 93,0 1073 980 168
12 120 108,8 1079 970 167
13 128 120,7 1080 959 166 83,0
171,0

Col 1 = Ubicación de las estacas


Col 3 = medido en las estacas
Col 4 = Trec = medido a partir de que se cortó el agua en la cabecera (a los 1.050 min de haber
comenzado a regar)
Col 5 = Top 0 = Trec en Pto 0
Top 1 = Trec 1 – Tav 1
Top 2 = Trec 2 – Tav 2
............................................
Col 6 = en pto 0 = 1,86 * (1.050)0,78 = 175 mm
Desagüe = 373 mm – 171 mm = 202 mm
144

38 mm
Eap = ---------- x 100 = 22,2 % respecto a la Linf en todo el perfil
171 mm

38 mm
Ó bien Eap = ----------- x 100 = 10,2 % respecto a la Lbruta
373 mm

Lmin 166 mm
Edist = ---------- * 100 = ------------- x 100 = 97 %
Lmedia 171 mm

Lalm 38 mm
Ealm = ---------------- x 100 = ------------ x 100 = 100 %
Lrep teórica 38 mm

Figura 7.15. Tiempos y láminas de avance y receso en un surco con pendiente.


145

Figura 7.16. Representación Gráfica de una curva de avance en riego de surcos con
desagüe al pie.
146

Capítulo 8. Medición del agua de riego (aforo).

La medición del agua de riego es esencial para efectuar un inventario de los recursos hídricos
y una distribución equitativa de las dotaciones por superficie.
En las propiedades (chacras, fincas) es necesario para el agricultor sepa cuanta agua está
aplicando a la parcela y evitar de ese modo el desperdicio o la falta de líquido. La operación de medir
o determinar el flujo de agua que pasa en un determinado momento por un canal de riego o que
entra en una propiedad bajo riego para ser utilizado, se hace cada vez más necesaria a medida que
la zona de regadío va evolucionando, incrementando su superficie regable y estableciendo un
control.

8.1.- Unidades. El caudal o gasto es la cantidad de agua (volumen) que escurre en la unidad de
tiempo. Se expresa en m 3/seg o en l/seg. Simbólicamente:

Q (caudal) = V (volumen) m3 lt
------------------- = ------- = ----
T (tiempo) seg seg

Las mediciones o aforos de las corrientes superficiales se efectúan por procedimientos


directos e indirectos.

8.2.-Métodos directos o volumétricos. El agua se recibe en un recipiente de volumen conocido, por


ejemplo un balde, y mediante reloj se determina el tiempo necesario para llenarlo (Figura 8.1). Este
procedimiento es útil para la medición de caudales menores a 20 l/seg. Es necesario repetir la
operación varias veces y obtener el valor promedio.

Figura 8.1. Medición del agua por método volumétrico.

Ejemplo. Se ha determinado que con el agua vertida por un sifón desde una acequia regadora se
necesitan 10 segundos (tiempo) para llenar un balde de 20 litros (volumen). La determinación es el
promedio de tres repeticiones. El caudal erogado será por lo tanto Q = 20 lt/10 seg = 2 lt/seg.
Este método también se utiliza para medir agua en un canal o en un pozo que vierten a un
tanque australiano común. Para ello se determina el tiempo que tarda en llenarse, si se partió con el
tanque vacío o bien la diferencia de altura del agua en el tiempo de la experiencia, lo que permitirá
obtener el volumen de agua en función del volumen del tanque. El volumen del tanque es igual a
superficie de la base x altura.
Para tanques cilíndricos:
147

¶ *d2
V = ----------- * h = 0,785 * d2 * h
4
Donde:
V = Volumen (m3)
d = diámetro (m)
h = altura (mt).

Se consideran las medidas internas. Para los tanques grandes, difíciles de medir en diámetro
directamente, el valor d se obtiene dividiendo por ¶ (= 3,14) el perímetro externo. Al dato obtenido
debe descontarse el espesor de ambas paredes.
Siendo el perímetro igual a & * D, D es igual a P/¶, donde:

P = perímetro (mt)
¶ = constante (3,14)
d = diámetro (mt)

Ejemplo: P = 64 m
E = espesor de las paredes = 0,06 m
H = diferencia de altura del agua en el tiempo observado = 0,15 m
T = tiempo = 15 minutos = 900 segundos

Cálculo del volumen: El diámetro es D = 64/3,14 = 20,4 m, menos el espesor de dos paredes (0,06 m
* 2) es igual a 0,12 m.
d = 20,4 – 0,12 = 20,28.
Aplicando la fórmula correspondiente: V = 0,785 * (20,28)2 * 0,15 = 48.431 litros.
Y el caudal Q = V/t = 48.431 lt/ 900 seg = 53,81 lt/seg.

8.3.-Métodos indirectos. Se utilizan en la medición de caudales superiores a los 20 lt/seg. Los


procedimientos de aforo indirectos prácticos más importantes son:

a) Por sección mojada y velocidad media.


b) Por orificios (compuertas)
c) Por vertederos y aforadores especiales.

Figura 8.2. Medición del ancho de una acequia en el método Sección x Velocidad.
148

a) POR SECCIÓN MOJADA Y VELOCIDAD MEDIA. Es un procedimiento empleado tanto en


canales como en acequias para riego. Los cauces son de forma geométrica definida, revestidos con
cemento o bien naturales. Se utiliza la fórmula Q = S * V.

Q = Caudal (lt/seg ó m 3/seg)


S = Sección ó superficie del perfil del cauce perpendicular a la dirección en que se mueve el agua.
V = Velocidad media del agua (en m/seg).

Se determina por una parte la sección (Figura 8.2) y por otra la velocidad media del agua. El
procedimiento es el siguiente: Se elige una longitud L en la acequia (Figura 8.3), no inferior a 30 m
de sección uniforme, preferentemente donde no se produzcan infiltraciones. En el caso de no ser
uniforme deben peinarse los lados del cauce con palas y/o revestir un sector no menor a 2 m con
hormigón y alisar el resto. Se señalan los extremos A y B con estacas. Sobre la longitud demarcada
se determina la sección más uniforme con una escuadra que permita medir mediante una corredera,
profundidades y anchos. Con las medidas parciales (Figura 8.2) se calcula la superficie de cada
figura componente de la sección mojada. La sumatoria de ellas da la superficie total.

Figura 8.3. Determinación de la sección de mojado.

El segundo paso es determinar la velocidad media del agua. Para ello con medios sencillos
(ejemplo cañas con peso en un extremo para que mantengan la posición vertical, corchos, trozos de
madera, etc.) que se arrojan al agua, se obtienen la velocidad superficial determinando el tiempo
necesario para recorrer la distancia L entre A y B en el cauce. Deben promediarse varias
observaciones. El valor así obtenido es la velocidad superficial del agua. Como se necesita conocer
la velocidad media, se multiplica el dato obtenido por un factor (c de corrección experimental variable
según la naturaleza del cauce). Este factor es según Bazin:

Para paredes lisas c = 0,80 – 0,85


Paredes poco lisas c = 0,75 – 0,80
Paredes irregulares c = 0,70 – 0,75

Es decir que la Velocidad media (Vm) = V superficial (Vs) x c. Finalmente el caudal Q se obtiene
aplicando la fórmula Q = S * V y reemplazando los valores obtenidos.

Ejemplo. Se dispone de una acequia trapecial de hormigón y se desea conocer el caudal que
transporta. Se determina:

1º) La superficie mojada de la acequia (Figura 8.4). En la parte elegida mediante las cuatro
posiciones de la escuadra indicada en la figura inferior se obtienen las medidas necesarias para
calcularla.
149

Figura 8.4. Perfil de la acequia para determinar su sección.

Base Mayor + Base menor


Superficie trapecio como figura = ----------------------------------- * Altura
2
O bien:

Superficie del cuadrado = ancho * alto = 0,3 m * 0,3. = 0,09 m2

Base * altura 0,3 m * 0,1 m


Superficie de los 2 triángulos laterales = [-------------------] * 2 = [------------------------] * 2 =0,03 m2.
2 2
Superficie total = 00,9 + 0,03 = 0,12 m 2

2º) La velocidad media del agua. Se determina el tiempo que un objeto flotante tarda en recorrer la
longitud de 30 m (Figura 8.3). Si se emplea 60 segundos, la velocidad superficial del agua es 30
m/60 seg = 0,5 m/seg y la velocidad media 0,5*0,8 = 0,4 m/seg (0,8 es el valor c para cauces de
paredes lisas).

3º) Cálculo del caudal transportado.


Reemplazando en Q = S * V; Q = 0,12 m 2 * 0,4 m/seg = 0,048 m3/seg = 48 l/seg.
Al respecto resultan prácticos los cuadros confeccionados para cada caso en particular
conociendo las medidas del canal o acequia y por lo tanto su sección y determinando la velocidad del
agua. Entre ellas es importante el cuadro 8.1, que da directamente el caudal que pasa por un cauce
de superfiice y velocidad media conocidos.

Cuadro 8.1. Valores de caudal (Q) según valores conocidos de Sección (S) y Velocidad media
(Vm).
S (m2)
Vm
.20 .25 .30 .35 .40 .45 .50 .55 .60 .65 .70 .75
(m/s)
Q (l/seg)
0.40 80 100 120 140 160 180 200 220 240 260 280 300
0.44 88 110 132 154 176 198 220 242 264 286 308 330
0.50 100 125 150 175 200 224 250 275 300 325 350 375
0.56 112 140 168 196 224 252 280 308 336 364 392 420
0.61 122 152 183 213 244 274 305 335 366 396 427 457
0.66 132 165 198 231 264 297 330 363 396 429 462 495
0.73 146 182 219 255 292 328 265 401 438 474 511 546
0.80 160 200 240 280 320 260 400 440 480 520 560 600
0.89 178 222 267 311 356 400 445 489 534 578 623 667
1.00 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750
1.14 248 285 342 399 496 513 570 627 684 741 798 855
1.32 264 330 396 462 528 594 660 726 792 858 925 990
Nota: Extraído de Manual de Agricultura bajo riego (J. Luque (1965)).
150

b) MEDICIÓN MEDIENTE COMPUERTAS.


La abertura o espacio existente entre la base de una compuerta y el fondo del canal se
considera geométricamente como un orificio:

La fórmula general para orificios es Q = m * s * 2gh donde

Q = Caudal (m3/seg)
m = coeficiente de gasto, sin dimensión
s = superficie de la sección (m2)

2gh =velocidad (m/seg)


g = aceleración de la gravedad (9,81 m/seg2)
h = tirante, carga o altura de agua sobre el orificio y hasta su centro de gravedad (m).

La elección acertada del coeficiente de gasto determina la exactitud del aforo. Existen
coeficientes típicos, aunque lo mejor es determinarlos en la práctica. Los valores (m) promedios son:

Orifico circular, rectangular o riangular de cresta aguda m = 0,60 – 0,65


Orificio circular o rectangular de cresta redondeada m = 0,95 – 0,98
Tubo de borda m = 0,51
Tubo corto normal m = 0,82 (longitud del tubo de 3 diámetros).

La figura 8.5 ilustra los diferentes casos

La compuerta común que se utiliza para regular el agua de riego puede ser empleada para
medirla. El mayor inconveniente es la gran variación de la carga del caudal, éste es proporcional a la
raíz cuadrada de la altura del agua. La fórmula es la empleada para medir el agua que sale por un
orificio:

Q=m*S* 2gh

El coeficiente de gasto (m) adopta los siguientes valores:

1.- Cuando la solera del canal coincide con la parte inferior de la compuerta y los costados del canal
(Figura 8.6 a), sin contracciones, m= 0,68.

2.- Cuando coincide con el fondo pero no con los costados (Figura 8.6 b), contracción lateral m =
0,65.

3.- Cuando la compuerta actúa como orificio sumergido (Figura 8.6 c), sin contracciones en el fondo
y bordes, m = 0,73; en el mismo caso pero con contracciones en los tres lados, m= 0,67.
151

Figura 8.5. Tipos de orificios y coeficientes de gasto (m).

(b) (c)
(a)

Figura 8.6. Solera y laterales del canal

La superficie de la abertura de la compuerta se obtiene multiplicando el ancho (b) por el alto


(a) o apertura. La velocidad se obtiene del cuadro 8.2 que da su valor 2gh para cada altura
de agua o carga (Figura 8.7).

Figura 8.7. Altura de agua ó carga (h)


152

Cuadro 8.2. Valores de 2gh para h entre 0.001 y 1.30 (g = 9,81).


h V h V h V
0.001 0.140 0.09 1.329 0.35 2.620
0.002 0.198 0.10 1.401 0.40 2.801
0.003 0.243 0.11 1.468 0.45 2.961
0.004 0.280 0.12 1.534 0.50 3.132
0.005 0.313 0.13 1.597 0.55 3.285
0.006 0.343 0.14 1.657 0.60 3.431
0.007 0.376 0.15 1.715 0.65 3.571
0.008 0.395 0.16 1.772 0.70 3.706
0.009 0.420 0.17 1.826 0.75 3.836
0.010 0.443 0.18 1.879 0.80 3.961
0.020 0.626 0.19 1.931 0.85 4.083
0.030 0.767 0.20 1.981 0.90 4.202
0.040 0.886 0.22 2.078 0.95 4.317
0.050 0.990 0.24 2.170 1.00 4.429
0.060 1.085 0.26 2.259 1.10 4.645
0.070 1.172 0.28 2.344 1.20 4.852
0.080 1.253 0.30 2.426 1.30 5.050
Nota: Extraído de “Aforo de pequeños canales” (Fernandez, P y C. Grasi (1962)).

Si la velocidad de llegada del agua a la compuerta es superior a 0,5 m/seg es necesario


adicionar al valor h una sobrecarga h´1.
V2
h´1 = ---------- que se obtiene del cuadro 8.3.
2g

En el caso de compuertas sumergidas la carga de agua h = h1 – h2 (Figura 8.8). Con este


valor se recurre al Cuadro 8.2.

Cuadro 8.3. Sobrecarga h´1 para una velocidad de llegada entre 0.05 y 3 m/seg.
V h´1 V h´1 V h´1
0.05 0.0001 0.70 0.025 1.70 0.147
0.10 0.0005 0.75 0.029 1.80 0.175
0.15 0.001 0.80 0.033 1.90 0.184
0.20 0.002 0.85 0.037 2.00 0.204
0.25 0.003 0.90 0.041 2.10 0.225
0.30 0.005 0.95 0.045 2.20 0.245
0.35 0.006 1.00 0.051 2.30 0.270
0.40 0.008 1.10 0.062 2.40 0.295
0.45 0.010 1.20 0.073 2.50 0.319
0.50 0.013 1.30 0.086 2.60 0.345
0.55 0.015 1.40 0.100 2.70 0.372
0.60 0.018 1.50 0.115 2.80 0.400
0.65 0.022 1.60 0.131 2.90 0.429

En la práctica para medir las cargas (h ó h1) es conveniente ubicar aguas arriba y
suficientemente distanciada una escala graduada en centímetros cuyo cero coincida con el nivel del
umbral de la compuerta.

Si la compuerta trabaja sumergida será necesario colocar otra escala aguas abajo en las
mismas condiciones (h2). Además se debe graduar el vástago o el borde del marco para determinar

INTA Chubut. ex Ruta 25 - Km. 1480 - C.C. 88 – (9100) Trelew - Tel: (02965) – 44 6658 / 44 6422.
153

la apertura (Figura 8.8). Si se dispone de todos los datos enumerados en la fórmula general
multiplicándolos entre sí se obtendrá el caudal buscado.

Figura 8.8. Ubicación de las escalas aguas abajo y aguas arriba de la compuerta cuando esta
trabaja sumergida.

Ejemplo. Determinar la cantidad de agua que pasa por la compuerta de la figura 8.9.

Figura 8.9. Compuerta que trabaja sumergida.

Datos. Ancho de compuerta = a = 0,20 m


Altura de compuerta = b = 0,50 m
h1 = 0,90 m
h2 = 0,60 m

Procedimiento. Q = m * S * 2gh
Q = Caudal (m3/seg). Para pasar a l/seg se multiplica por 1.000.

a) Cálculo de la carga. h = 0,90 m – 0,60 m = 0,30 m


h = altura (carga) de agua sobre el orificio y hasta su centro de gravedad (m).
b) Cálculo de la sección del orificio. (S = a * b) = 0,20 m * 0,50 m = 0,10 m2.

Como se trata de una compuerta sumergida sin contracciones en el fondo el coeficiente m =


0,73. Del Cuadro 8.2 (Valores de 2gh para h entre 0.001 y 1.30, g = 9,81 m/seg2) se extrae la
velocidad (V) del agua para una carga de h = 0,30, que es de 2,426 m/seg.
Si la velocidad es mayor a 0,5 m/seg agregar un factor h´1 de sobrecarga que figura en el
Cuadro 8.3.
Reemplazando en la fórmula Q = m * S * V = 0,73 * 0,1 * 2,426 = 0,1771 m 3/seg = 177,1 l/seg.
154

c) VERTEDEROS Y AFORADORES.
Consiste en colocar en una acequia o canal (en condiciones especiales) un tabiquero
(vertedero) con una escotadura de medidas fijas en la parte superior, por la que se hace pasar el
agua a medir. Los tipos más comunes son:

1.- Rectangular
2.- Trapecial (ó Cipolletii)
3.-Triangular (de 60º o 90 º)
4.- Sin cuello.

Fig 8.10. Aforador rectangular Fig. 8.11. Trapecial o Cipolletti Fig. 8.12. Triangular de 90º

El tipo de estructura para colocarlos depende del caudal a medir, pero se puede usar chapa
de hierro de 3 ó 4 mm de espesor con la escotadura elegida, colocada en un marco de hormigón
adaptable a la acequia. Los más usados son de 30 cm * 30 cm y de 50 cm * 50 cm de abertura, del
tipo “H” para suelos arenosos o si no del tipo “U”.
La velocidad de llegada del agua por la acequia debe disminuirse ensanchando su sección
seis veces el valor del umbral (b) del aforador (Ej 1,80 mt para un umbral o base de la escotadura de
30 cm). La escala se colocará a una distancia de “3 o 4 h” del umbral, de manera que el cero de la
misma coincida con él.

La fórmula general de los vertederos es Q = m * b * h * 2gh. Siendo:

Q = Caudal medido (l/seg)


m = Coeficiente de gasto de Manning
b = Umbral
h = altura del pelo de agua medida sobre la cresta del vertedero

En el vertedero rectangular (Figura 8.10) el coeficiente de gasto (m) varía con la relación
h/b; para un valor de ésta de ¼, el valor “m” es de 0,40 y la fórmula se simplifica a:
Q = 1,84 * b * h 3/2.
155

En el vertedero trapecial (ó Cipolleti) (Figura 8.11) el coeficiente es constante dentro de


ciertos límites de la carga h (entre 0,1 y 0,5) y su valor es 0,42.

En tal caso Q = 0,42 *b*h* 2gh Como el producto de 0,42* 2gh = 1,86 cte, la fórmula
3/2 3/2
se reduce a Q = 1,86*b*h . Haciendo el producto 1,86* h = K, entonces Q = K*b.
El valor K se obtiene del Cuadro 8.4 y el umbral (b) se considera el necesario para el diseño.
Si se supone m = 0,40 m, en el Cuadro 8.4 se obtienen todos los K a cada cm de carga h.

Al multiplicar sucesivamente estos K con los valores b óptimos se obtendrán los valores del caudal.
Si se representa gráficamente se obtendrá la curva de gastos del aforador (ver Nomograma de
Figura 8.13).
Para los vertederos rectangulares de contracción completa (coeficiente de 1,84) (Figura 8.10)
pueden utilizarse los mismos cuadros y figuras del trapecial, donde el coeficiente es 1,86 debido a
que la variación es muy pequeña.
El vertedero triangular o de Thompson (Figura 8.12), con un ángulo de 60º o más
comúnmente de 90º tiene el umbral (b) reducido al vértice. Se presta para medir caudales pequeños,
usándose de preferencia para evaluar los caudales salidos de las parcelas en los ensayos de riego.
2,47 2,5
La fórmula es Q = 1,343 * h para 90º, mientras que para 60º es Q = 0,8084*h . En estos
vertederos no es tan importante la ubicación del vértice con respecto a la solera. En el de 90º
tampoco el ancho del canal y la velocidad del agua. Para el caudal erogado en función de h consultar
el Cuadro 8.5.
156

Cuadro 8.4. Fórmula Q = 1,86*b*h3/2 Siendo K = 1,86* h3/2 y Q = K*b. (h y K en m).


Altura de K Altura de K
h3/2 h3/2
carga (h) (1,86* h3/2) carga (h) (1,86* h3/2)
0.00 0.000 0.000 0.26 0.113 0.2472
0.01 0.0010 0.00186 0.27 0.140 0.2605
0.02 0.0028 0.00520 0.28 0.148 0.2750
0.03 0.0052 0.00967 0.29 0.156 0.2900
0.004 0.0080 0.01488 0.30 0.164 0.3050
0.05 0.0112 0.02079 0.31 0.173 0.3219
0.06 0.0146 0.02712 0.32 0.181 0.3365
0.07 0.0186 0.03460 0.33 0.190 0.3535
0.08 0.0226 0.04200 0.34 0.198 0.3680
0.09 0.0270 0.05025 0.35 0.207 0.3850
0.10 0.0316 0.05875 0.36 0.216 0.4020
0.11 0.0365 0.06790 0.37 0.225 0.4180
0.12 0.0415 0.07720 0.38 0.234 0.4350
0.13 0.0467 0.08690 0.39 0.244 0.4540
0.14 0.0523 0.09735 0.40 0.253 0.4700
0.15 0.0580 0.1079 0.41 0.263 0.4880
0.16 0.064 0.1190 0.42 0.272 0.5060
0.17 0.070 0.1302 0.43 0.282 0.5245
0.18 0.0763 0.1418 0.44 0.292 0.5425
0.19 0.083 0.1543 0.45 0.302 0.5612
0.20 0.089 0.1655 0.46 0.312 0.5800
0.21 0.096 0.1785 0.47 0.320 0.5990
0.22 0.103 0.1915 0.48 0.333 0.6200
0.23 0110 0.2043 0.49 0.343 0.6380
0.24 0.118 0.2195 0.50 0.354 0.6595
0.25 0.125 0.2325 0.51 0.365 0.6790
Nota: Expresar b en metros y Q en m3/seg. Multiplicar por 1.000 para que Q esté en l/seg.
157

Figura 8.13. Nomograma para determinar caudales (Q) en aforadores (Fuente: “Aforo del agua en
pequeños canales de riego (Fernandez, P y C. Grassi, 1962)).

Cuadro 8.5 Gasto (en l/seg) en vertederos triangulares. Para 90º Q = 1,343 * h2,47 y para 60º Q =
0,8084*h2,5.
Q Q Q
H (cm) h h
90º 60º 90º 60º 90º 60º
1 0.01 0.00 21 28.45 16.33 41 148.7 87.0
2 0.08 0.08 22 31.91 18.35 42 157.7 92.4
3 0.23 0.18 23 35.59 20.53 43 167.8 98.0
4 0.47 0.24 24 39.53 22.80 44 176.9 103.8
5 0.82 0.49 25 23.74 25.22 45 187.0 106.0
6 1.29 0.73 26 48.17 27.89 46 197.1 116.0
7 1.89 1.05 27 52.91 30.64 47 207.8 112.4
8 2.62 1.46 28 57.86 33.55 48 219.0 129.0
9 3.51 1.94 29 63.14 36.62 49 230.7 135.9
10 4.55 2.59 30 68.73 39.85 50 242.4 142.9
11 5.75 3.23 31 74.60 43.30 51 254.7 150.1
12 7.14 4.04 32 80.50 46.80 52 266.9 157.0
13 8.68 4.93 33 86.90 50.60 53 279.7 165.3
14 10.44 5.90 34 93.80 54.50 54 293.0 173.2
15 12.41 7.30 35 100.70 58.60 55 309.9 181.3
16 14.54 8.25 36 107-60 62.90 56 320.7 189.7
17 16.89 9.62 37 115.10 67.30 57 335.1 198.3
18 19.45 11.08 38 123.10 71.90 58 349.5 207.1
19 22.22 12.69 39 131.10 76.80 59 365.0 216.2
20 25.20 14.47 40 139.60 81.80 60 380.4 225.4

Otro tipo de aforadores son los de resalto, que pueden ser portátiles o fijos, con estructuras
de hormigón. Constan de una sección convergente (D1), otra contraída (D2) y la última divergente
(D3).
158

Principio de funcionamiento: D1 y D2 producen un régimen crítico con su tirante específico, pues al


oponerse a la corriente de agua hacen que la altura de esta se eleve con respecto al nivel de agua
que sale, lo que permite el cálculo del caudal en función de dicha diferencia de nivel. Las
oscilaciones de este tirante exigen buscar una relación con la altura del agua, aguas arriba (hm) que
es la lectura de la escala a utilizar (Figura 8.14).
El aforador de resalto mas utilizado es el aforador sin cuello. Es uno de los más sencillos y
eficaces por su simplicidad y facilidad de fabricación. Es un aforador tipo Parshall al cual se le ha
suprimido la “garganta”, lo que redunda sobre todo en facilidad de instalación.

Figura 8.14. Vista en planta de un aforador sin cuello.

El aforador sin cuello consta de las siguientes partes:

a. Sección de entrada (longitud = 1/3 de L, siendo L = longitud total o largo del aforador). B1
b. Sección de salida (longitud = 2/3 L). B2
c. Garganta (w). Parte más estrecha. W
d. Plantilla o fondo, con un ancho máximo, tanto en la entrada (B1) como en la salida (B2). Siendo B
= W + L/4,5.
e. Cámara de aquietamiento.
Talud de entrada, visto de arriba es 3:1 (Figura 8.15).
Talud de salida visto de arriba es 6:1 (Figura 8.15)
159

1
1

3 6

Figura 8.15. Relación entre taludes de entrada y de salida.

La sección de entrada (Figura 8.16) en consecuencia está formada por dos paredes
verticales convergentes, mientras que la de salida también tiene paredes verticales pero divergentes,
siendo la relación que se consignó de 3:1 para la primera y de 6:1 para la segunda (Figura 8.15). El
fondo es plano horizontal.

Figura 8.16. Sección de entrada vista Figura 8.17. Sección de salida vista
desde aguas arriba. desde aguas abajo
Referencias: 1. Sección de entrada 2. Sección de salida.
3. Garganta 4. Plantilla ó fondo. 5. Cámara de aquietamiento.

El tamaño del aforador se especifica según dos parámetros: la amplitud de la garganta (W) y
la longitud total del aforador (L) (Figura 8.14). Así por ejemplo uno de 30 cm x 90 cm tendrá una
garganta de W = 30 cm y una longitud total L = 90 cm. El caudal del aforador se obtiene midiendo la
profundidad aguas arriba (ha) (Figura 8.20) y aguas abajo (hb) de la garganta.
Para medir con precisión es aconsejable contar con cámaras de aquietamiento (Figuras 8.14
y 8.18) colocadas a un lado de la estructura y comunicadas con ésta en un punto definido en la
sección de entrada (C1) y de salida (C2) del aforador a una distancia La = 2/9 L y Lb = 5/9 L, aguas
arriba y aguas abajo de la garganta, respectivamente (Figura 8.14). Los pozos tienen la ventaja de
producir una superficie de agua sin fluctuaciones.
160

Figura 8.18. Cámara de aquietamiento con escala

Cuando no se requiere mucha precisión en los cálculos se puede usar en vez de los pozos o
cámaras, escalas o reglas graduadas directamente sobre las paredes de la estructura y a la distancia
ya indicada (C1 y C2). Las escalas serán graduadas en centímetros (o aún mejor en l/seg) y han de
colocarse verticalmente a la distancia ya consignada C1 y C2; o para medir ha y hb los valores serán
de cero en el fondo del aforador.

Operación. En los aforadores como el descripto, la profundidad crítica se forma al contraerse el flujo
por las paredes de la sección de entrada, lo que hace que trabaje ya sea en condiciones de flujo libre
o de flujo sumergido.

Flujo libre. En este caso la profundidad crítica ocurre en la cercanía de la garganta, lo que hace que
el caudal no sea afectado por las variaciones que ocurran aguas abajo (h b ). De este modo el gasto o
caudal se puede determinar midiendo la escala aguas arriba (h a) del aforador.
La situación ideal es instalar el aforador tal que funcione bajo condiciones de flujo libre; para ello el
fondo o plantilla estará a 3 – 4 cm por encima del piso de la acequia, en la sección de entrada, y
nivelada a cero, lo que implica que la altura del fondo en la sección de salida será mas alta aún.

Flujo sumergido. Esto ocurre cuando las diferencias de altura aguas arriba (h a) y aguas abajo (hb)
son mínimas, variando en función del tamaño del aforador. Se expresa como grado de sumersión (S)
y se expresa en la figura 8.19.

Para L = 90 cm St = 65 % hb
Para L = 180 cm St = 72 % St = ------- x 100
Para L = 270 cm St = 80 % ha

El límite entre la diferencia para que un aforador trabaje libre o sumergido se encuentra en un valor
llamado sumersión transitoria (St). Con un valor de S (obtenido de la relación hb/ha*100 y que surge
de medir la profundidad aguas arriba (ha) y aguas abajo (hb) menor que St, el aforador trabaja libre.
Esta última condición se logra como se expresó anteriormente, con el fondo o plantilla sobreelevado
y a nivel cero. Para los de longitud L, de 90 cm una de las más usadas en toda propiedad rural
(10*90, 20*90, 30*90) la sumersión transitoria (St) tiene un valor de 0,65 (65%). O sea que en una
relación de hb con ha por debajo de ese valor, el aforador trabajará libre.
161

Figura 8.19. Efecto de la sumersión en el aforador sin cuello de 30 x 90 cm.

Construcción. Las medidas y características de los distintos tamaños de aforadores sin cuello
(Cuadro 8.6) para los cuales existe tablas de gasto como la del Cuadro 8.7.

Cuadro 8.6 . Medidas y características de los distintos tamaños de aforadores sin cuello
W*L (cm) 10*90 20*90 30*90 20*180 40*180 60*180
W (cm) 10 20 30 20 40 60
L (cm) 90 90 90 180 180 180
B (cm) 30 40 50 60 80 100
L1 (cm) 30 30 30 60 60 60
L2 (cm) 60 60 60 120 120 120
La (cm) 20 20 20 40 40 40
Lb (cm) 50 50 50 100 100 100
Prof (cm) 50 55 60 70 70 70
Max Q libre
81 174 253 306 419 635
(l/seg)

Obtención del caudal. Entre otros métodos (nomogramas y ecuaciones) se recomienda por su
sencillez y exactitud el uso de tablas, obteniéndose el resultado en forma directa.
162

Cuadro 8.7 a. Tabla de gasto para diferentes tamaños de aforadores sin cuello.
DESCARGA LIBRE (l/seg) PARA AFORADORES SIN CUELLO
W * L (cm)
ha (cm)
10*90 20*90 30*90 20*180 40*180 60*180 30*270 60*270 100*270
0.5 0 0 0 0 0 0 0 0 1
1.0 0 0 0 0 0 1 0 1 2
1.5 0 0 0 0 1 1 1 2 3
2.0 0 1 1 1 2 2 1 3 5
2.5 0 1 1 1 2 3 2 4 7
3.0 1 1 2 1 3 5 3 5 9
3.5 1 2 2 2 4 6 3 7 11
4.0 1 2 3 2 5 7 4 8 14
4.5 1 3 4 3 6 9 5 10 17
5.0 1 3 4 3 7 11 6 12 20
5.5 2 4 5 4 8 12 7 14 23
6.0 2 4 6 5 9 14 8 16 26
6.5 2 5 7 5 11 16 9 18 30
7.0 3 6 8 6 12 18 10 20 34
7.5 3 6 9 7 14 21 11 22 38
8.0 3 7 11 7 15 23 12 25 42
8.5 4 8 12 8 17 25 13 27 46
9.0 4 9 13 9 18 28 15 30 50
9.5 5 10 14 10 20 30 16 32 54
10.0 5 11 16 11 22 33 17 35 59
10.5 6 12 17 12 24 36 18 38 63
11.0 6 13 19 13 26 39 20 40 68
11.5 7 14 21 13 27 42 21 43 73
12.0 7 15 22 14 29 45 23 46 78
12.5 8 16 24 15 32 48 24 49 83
13.0 8 18 26 16 34 51 26 52 89
13.5 9 19 28 18 36 54 27 56 94
14.0 10 20 30 19 38 57 29 59 99
14.5 10 22 31 20 40 61 31 62 105
15.0 11 23 34 21 43 64 32 66 111
15.5 12 24 36 22 45 68 34 69 117
16.0 12 26 38 23 47 72 36 73 122
16.5 13 27 40 24 50 75 37 76 129
17.0 14 29 42 26 52 79 39 80 135
17.5 14 31 45 27 55 83 41 83 141
18.0 15 32 47 28 58 87 43 87 147
18.5 16 34 49 30 60 91 45 91 154
19.0 17 36 52 31 63 95 47 95 160
19.5 18 37 54 32 66 99 49 99 167
20.0 18 39 57 34 68 104 51 103 174
20.5 19 41 60 35 71 108 52 107 180
21.0 21 43 62 36 74 112 55 111 187
21.5 21 45 65 38 77 117 57 115 194
163

Cuadro 8.7 b. Tabla de gasto para diferentes tamaños de aforadores sin cuello.
DESCARGA LIBRE (l/seg) PARA AFORADORES SIN CUELLO
W * L (cm)
ha (cm)
10*90 20*90 30*90 20*180 40*180 60*180 30*270 60*270 100*270
22.0 22 47 68 39 80 121 59 119 201
22.5 23 49 71 41 83 126 61 123 209
23.0 24 51 74 42 86 130 63 128 216
23.5 25 53 77 44 89 135 65 132 223
24.0 26 55 80 45 92 140 67 137 231
24.5 27 57 83 47 96 145 69 141 238
25.0 28 59 86 49 99 150 72 146 246
25.5 29 61 89 50 102 155 74 150 254
26.0 30 63 92 52 106 160 76 155 261
26.5 31 66 96 53 109 165 78 159 269
27.0 32 68 99 55 112 170 81 164 277
27.5 33 70 102 57 116 175 83 169 285
28.0 34 73 1906 59 119 180 85 174 293
28.5 35 75 109 60 123 186 88 179 302
29.0 37 78 113 62 126 191 90 183 310
29.5 38 80 116 64 130 197 93 188 318
30.0 39 82 120 66 134 202 95 193 327
30.5 40 85 124 67 137 208 98 194 335
31.0 41 88 127 69 141 213 100 204 344
31.5 43 90 131 71 145 219 103 209 353
32.0 44 93 135 73 149 225 105 214 361
32.5 45 96 139 75 152 231 108 219 370
33.0 46 98 143 77 156 237 110 224 379
33.5 48 101 147 79 160 243 113 230 388
34.0 49 104 151 81 164 249 116 235 397
34.5 50 107 155 83 168 255 118 241 406
35.0 52 110 159 85 172 261 121 246 416
35.5 53 112 164 87 176 267 124 252 425
36.0 54 115 168 89 180 273 126 257 434
36.5 56 118 172 91 185 279 129 263 444
37.0 57 121 177 93 189 286 132 268 453
37.5 59 124 181 95 193 292 135 274 463
38.0 60 127 185 97 197 299 138 280 473
38.5 62 131 190 99 202 305 140 286 482
39.0 63 134 195 101 206 312 143 291 492
39.5 65 137 199 103 210 318 146 297 502
40.0 66 140 204 105 215 325 149 303 512
40.5 68 143 209 108 219 3332 152 309 522
41.0 69 147 213 110 224 339 155 315 532
41.5 71 150 218 112 228 345 158 321 542
164

Cuadro 8.7 c. Tabla de gasto para diferentes tamaños de aforadores sin cuello.
243DESCARGA LIBRE (l/seg) PARA AFORADORES SIN CUELLO
W * L (cm)
ha (cm)
10*90 20*90 30*90 20*180 40*180 60*180 30*270 60*270 100*270
42.0 72 153 223 114 233 352 161 327 552
42.5 74 157 228 116 237 359 164 333 563
43.0 76 160 233 119 242 366 167 339 573
43.5 77 163 238 121 247 373 170 346 584
44.0 79 167 243 123 251 380 173 352 594
44.5 80 170 248 126 256 388 176 358 605
45.0 82 174 253 128 261 395 179 364 615
45.5 --- --- --- 130 266 402 182 371 626
46.0 --- --- --- 133 270 409 185 377 637
46.5 --- --- --- 135 275 417 189 383 648
47.0 --- --- --- 138 280 424 192 390 649
47.5 --- --- --- 140 285 432 195 396 669
48.0 --- --- --- 142 290 439 198 403 681
48.5 --- --- --- 145 295 447 201 409 692
49.0 --- --- --- 147 300 454 205 416 703
49.5 --- --- --- 150 305 462 208 423 714
50.0 --- --- --- 152 310 470 211 429 725

A los efectos ilustrativos se acompaña la imagen de un aforador sin cuello (Figura 8.20)
construido en chapa estándar 30*90 cm, visto desde la sección de entrada.

Figura 8.20. Aforador sin cuello de chapa visto desde la sección de entrada.
165

Cuadro 8.8.a Tabla de descarga de un aforador sin cuello 30 x 90 trabajando sumergido.


166

Cuadro 8.8.b Tabla de descarga de un aforador sin cuello 30 x 90 trabajando sumergido.


167

Cuadro 8.8.c Tabla de descarga de un aforador sin cuello 30 x 90 trabajando sumergido.


168

8.4.- Aforo de un pozo o de una bomba de riego.


El caudal rendido por un pozo o bomba puede calcularse por varios métodos, como por
ejemplo establecer el tiempo necesario para aumentar un volumen dado en un tanque de capacidad
conocida. Un método rápido y bastante ajustado consiste en determinar el caudal mediante:
a) diámetro del caño de salida y porcentaje del mismo que sale lleno. (valor área).
b) Distancia entre el centro del chorro y el punto en que éste comienza a caer verticalmente o choca
contra el piso (valor a).
c) Distancia entre la vertical que pasa por la boca del pozo y el punto anterior (valor b) (Figura 8.214

Figura 8.21. Aforo de un pozo o una bomba de riego

Cuadro 8.8. Area (en cm2) del caño en función de la proporción que sale lleno.
Diámetro del
Relación d/D (proporción del caño que sale lleno)
caño
Pulg Cm Lleno 9/10 8/10 7/10 6/10 5/10 4/10 3/10 2/10 1/10
1 2,5 5 cm2 5 cm2 4 cm2 4 cm2 3 cm2 3 cm2 2 cm2 1 cm2 1 cm2 ---
2 5,1 20 19 17 15 13 10 8 5 3 1 cm2
3 7,6 46 43 39 34 29 23 17 12 6 2
4 10,1 81 77 70 61 51 41 30 20 12 4
6 15,2 182 173 156 136 114 91 68 46 26 9
8 20,3 324 307 278 242 203 162 121 82 46 17
10 25,4 507 480 435 379 317 253 189 128 72 26
12 30,5 731 693 627 547 458 366 273 184 104 38
14 35,5 993 941 852 743 622 497 371 251 141 52
16 40,6 1297 1230 1112 970 813 649 484 327 185 67
18 45,7 1642 1557 1408 1228 1029 821 613 414 234 85
24 60,9 2919 2767 2508 2183 1829 1459 1090 737 416 152
30 76,2 4560 4323 3911 3410 2857 2280 1703 1150 649 237
36 91,4 6568 6226 5633 4911 4115 3284 2453 1657 935 342
Fuente: Aforo del agua en pequeños canales de riego (Fernandez, P y C. Grassi (1962))

Mediante el Cuadro 8.8 podemos establecer el valor del área según diámetro del caño y
porcentaje de él que sale lleno. Dicho valor se ubica, en el nomograma de la figura 8.22, sobre la
línea “A” en cm2 (el último de izquierda a derecha); el valor “a” se ubica sobre la línea
correspondiente (primera de izquierda a derecha); la prolongación de la recta que une “a” y “b”
cortará a “V” (tercera de izquierda a derecha) en un punto determinado. Uniendo este último con el
169

punto ubicado sobre “A”, se obtiene en la línea “Q” (cuarta de izquierda a derecha) el caudal en
litros/segundo.

Figura 8.22. Nomograma para el aforo de un pozo conociendo los valores: área de salida, a y
b. (Fuente: Aforo de agua en pequeños canales de riego Fernández, P y C. Grassi (1962)).

Ejemplo: Caño de 6 pulgadas que sale 6/10 lleno. Valor de “a” = 0,80 m. Valor de “b” = 0,60 m. El
cuadro 8.8 da para el dato un área (A) de 114 cm2. Se ubica, en el nomograma (Figura 8.22) sobre
la línea “a” el valor 0,80 y en la línea “b” el valor 0,60. Al trazar la recta correspondiente, se observa
que corta a la línea “V” en el punto 1,50. Uniéndolo con el punto 114 en “A”, se obtiene una línea
que corta a “Q” en el punto 18 l/seg. Para referirlo a l/hora se lo multiplica por 3.600 = 18 l/seg *
3.600 = 64.800 l/seg.
170

Figura 8.23. Aforo de caudales de descarga desde un caño de una bomba de agua.
Procedimiento de campaña con “caño lleno”.

Un procedimiento simple “de campaña” es el que se muestra en la figura 8.23, para el caso de tener
un caño lleno.
Ejemplo: En un caño de 6 pulgadas la distancia L desde la salida del caño a la “caída vertical” es de
0,50 m (50 cm). El área (Ar) del caño es de 730,30 cm2.

Q (l/seg) = 730,30 cm2 * 50 cm * 0,004 = 146 l/seg


Q (m3/h) = 730,30 cm2 * 50 cm * 0,0144 = 525,8 = 526 m3/h

Otra forma de determinar el caudal de una bomba de riego:. La fórmula es Q = S * V

& * D2 4,9 * b2
S (sección del caño) = ------------- V (velocidad del agua) = ---------------
4 a

Se consideran dos medidas fáciles de tomar: a) desde el centro del caño al suelo y b) desde
el centro del chorro a la boca del caño (ver figura 8.21). Para simplificar el cálculo puede usarse el
nomograma de la figura 8.22.
171

ANEXO: DATOS ÚTILES

1.- Unidades más corrientes usadas en riego

Factores de conversión.
l/seg a m3/hora = por 3,6
l/seg a l/min = por 60
l/min a m3/h = por 0,06
m3/h a l/seg = por 0,28
l/seg a mm*ha/hora Factor de conversión = 0,36

Unidades
Caudales
Para pequeños caudales = lt/seg
Para caudales mayores = m 3/seg
1 lt = 1 dm3
1.000 dm3 = 1 m3

1lt/seg contínuo en 1 hora = 3.600 lt/seg = 3,6 m 3/h

Relación Caudal con lámina a traves del volumen aplicado:

1 mm lámina = 10 m3/ha

Si 10 m3/ha.................................................. 1 mm lámina
1 l/seg contínuo = 3,6 m3/h......................... 0,36 mm*ha/h
Luego factor de conversión de Caudal:
Para pasar de l/seg a mm*ha/h = 0,36

Ej 100 l/seg contínuos = 36 mm*ha/h

Si debemos aplicar por ejemplo 60 mm de lámina, se necesitan 60/36 = 1,66 h (para la unidad ha) ó
1 h 40´.

Con 120 l/seg contínuos.................... 43 mm*ha/h


Tiempo para 60 mm .......................... 1h 25´

Con 180 l/seg contínuos = 65 mm*ha/h


Tiempo para 60 mm = 55 min
,, ,, 130 mm = 2 hs
,, ,, 160 mm = 2,5 hs
,, ,, 200 mm = 3 hs

220 l/seg contínuos = 80 mm*ha/h


100 ,, ,, = 36
120 ,, ,, = 43
180 ,, ,, = 65
172

2.- Límites de clasificación entre suelos salinos, sódicos y normales.

3.- Capacidad de riego en surcos y melgas en función del caudal entregado.

Capac media
Nº melgas Nº surcos
m3/h l/hora l/min l/seg de riego en
simultáneas simultáneos
cultivos (ha)
10 10.000 166,6 2,77 ----- 2 1-1,5
20 20.000 333,3 5,5 ½ 3-4 2,5-3,0
30 30.000 500,0 8,3 ¾ 6 3,5-5,0
50 50.000 833,3 13,9 1 8-10 5,0-8,0
60 60.000 1.000,0 16.6 1,5-2,0 10-12 8,0-10,0
75 75.000 1.250 20,8 2 12-15 12-15
90 90.000 1.500 25,0 2-3 18-22 15-18
100 100.000 1.666 27,7 2-3 22-25 20-24
120 120.000 2.000 33,3 3-4 26-30 30-35
150 150.000 2.500 41,6 4-5 30-36 35-40
160 160.000 2.666 44,4 4-5 36-40 45
180 180.000 3.000 50,0 5 40-44 50
200 200.000 3.330 55,5 5-6 45-50 50-54
220 220.000 3.666 61,1 6-7 50-55 60
250 250.000 4.166 69,5 7-8 60 65
300 300.000 5.000 83,3 8-9 70 66-70
360 360.000 6.000 100 9-10 80 75
400 400.000 6.666 111 10-12 90-100 90-100
500 500.000 8.333 139 12-15 100-120 Más de 120
Nota: La capacidad de riego se incrementa con el método de surco y disminuye con el de melga. La capacidad media se ha
estimado para jornada de 18-20 horas/día.
173

4.- Nomograma para relacionar caudal, tiempo de riego, lámina y superficie.


174

5.- Nomograma para calcular la lámina a aplicar por riego.

6.- Relación entre caudal, tiempo de riego, lámina y superficie a regar.

q*t=s*d
q = Caudal (lt/sef ó m3/h)
t = duración o tiempo de riego ó tiempo de aplicación (min o hr)
s = Superficie (m2 o ha)
d = Volumen ó lámina (mm ó cm ó m 3/ha)
s*d s*d q*t q*t
q = ------- t = --------- s = --------- d = -------
T q d s

q * t * 60 s/min d (m) * s (m2) * 1.000 (l/m3)


d (mm) = -------------------------- * 1.000 t (min) = -----------------------------------------
1.000 l/m3 * s (m2) q (l/seg) * 60 s/min
175

Sup (ha) * Lam (mm) * 10


Q (m3/hora) = -----------------------------------------------
T (hs) + Frec lámina (días)

Ip (mm/h) * 1.000 (l/m3) * Ancho (m) * Largo (m)


Q (l/seg) = ---------------------------------------------------------------
3.600 (seg/h) * 1.000 (mm/m)

La lamina neta de aplicación de agua es la cantidad de agua que debe ser aplicada durante el
riego con el fin de cubrir el agua que ha utilizado el cultivo durante la evapotranspiración. Para
calcular la lamina neta de aplicación de agua, se requiere conocer los siguientes datos:

1. La humedad disponible del suelo. (CC - PMP)

2. El agotamiento de la humedad disponible del suelo.

3. La profundidad radical efectiva del cultivo.

La lamina bruta de aplicación de agua (Lb) es igual a la lamina neta de aplicación de agua dividida
entre la eficiencia de riego del sitio. Es importante anotar que la eficiencia de riego del lugar incluye
perdidas posibles de agua debido a fisuras o daños en los tubos. La ecuación que determina la
Lamina Bruta es la siguiente: Lam bruta = Lam neta / E

Donde E es la eficiencia de riego del terreno.

Lámina Bruta = (Wc – Wm) DA * 0,60 * Prof Mojado (dm) * 1/0,70

7.-Procedimiento edafológico para el cálculo de lámina bruta.

Lam = (Wc – Wm) * DA * D * 1/Ef


Wc = Capacidad de campo (%)
Wm Punto de Marchitez (%)
DA = Densidad Aparente (g/cm3)
D = Profundidad de raíces (dm)
Ef = Eficiencia de riego (0,xx)
176

8.- Capacidad de almacenamiento de humedad útil para diferentes suelos.

9.- Profundidad radicular de los principales cultivos bajo riego en regiones templadas.
177

10.- Coeficientes K de ajuste para diferentes cultivos.

11.- Eficiencia a asumir recomendada para diferentes sistemas de riego, según pendiente
infiltración básica y método de riego.
178

12.- Aforo de cauces irregulares.

13.- Cálculo de secciones y superficie de cauces de tierra.


179

INTA Chubut. ex Ruta 25 - Km. 1480 - C.C. 88 – (9100) Trelew - Tel: (02965) – 44 6658 / 44 6422.
180
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - Centro Regional Patagonia Sur
ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGROPECUARIA CHUBUT

14.-Estructuras de manejo del riego.

INTA Chubut. ex Ruta 25 - Km. 1480 - C.C. 88 – (9100) Trelew - Tel: (02965) – 44 6658 / 44 6422.
181
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - Centro Regional Patagonia Sur
ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGROPECUARIA CHUBUT

INTA Chubut. ex Ruta 25 - Km. 1480 - C.C. 88 – (9100) Trelew - Tel: (02965) – 44 6658 / 44 6422.
182

15.- Nomogramas para el aforo mediante vertederos.


183
184
185
186

BIBLIOGRAFÍA
Allen, R., L. Pereira, D. Raes, M. Smith. 2006. Evapotranspiración del cultivo Guías para la
determinación de los requerimientos de agua de los cultivos. Estudio FAO Riego y Drenaje nº 56. Organización
de las naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Roma. 322 p.

Alfaro, J. 1977. Medidas de aguas en canales por medio del aforador sin cuello. Consejo Federal de
Inversiones. 82 p.

Avidan, A. 1994. Determinación del régimen de riego de los cultivos. Fascículo 2: La


evapotranspiración d elos cultivos. Haigud Sociedad para la Transferencia de Tecnología. Estado de Israel,
Ministerio de Agricultura. Servicio de Extensión Agrícola. 78 p.

Avidan, A. 1994. Determinación del régimen de riego de los cultivos. Fascículo 3: Cálculo de las
necesidades de riego. Haigud Sociedad para la Transferencia de Tecnología. Estado de Israel, Ministerio de
Agricultura. Servicio de Extensión Agrícola. 58 p.

Cappe, O. 1984. Aforadores tipo Venturi - Sifones y placas de orificio. Curso de adiestramiento para
profesionales del Brasil. Mendoza. 28 p.

Carretero, J y M. Oriolani. 1979. Guía Técnica para resolver problemas de riego. Inta, Estación
Experimental Agropecuaria Regional Mendoza.1979. 124 p.

Chambouleyron, J. 1980. Riego y Drenaje. Editorial ACME. Buenos Aires.326 p.

Chambouleyron, J y J. Morábito. 1982. Evaluación de riego en fincas. Instituto Nacional de Ciencia y


Técnica Hídricas. Centro Regional Andino. Mendoza. 39 p.

Fernández, P y C. Grassi. 1962. Aforo del agua en pequeños canales de riego. Revista “Experimenta”.
UNC Facultad de Ciencias Agrarias. Mendoza.

Fernandez, R y J. Luque. 1971. Análisis de la infiltración y su aplicación para diseño de riego. Revista
Investigaciones Agropecuarias Vol VIII nº 1. INTA. 30 p.

Gornat, B y S Goldberg. 1975. El uso de tensiómetros para medir la tensión del agua del suelo y
determinar el régimen de riego. Centro Regional de ayuda técnica. Agencia para el Desarrollo Internacional.
México. 11 p.

Grassi, C. J. 1987. Diseño y operación del riego por superficie. CIDIAT. Mérida, Venezuela. 415 p.

Guillén González, J. 1980. Evaluación de métodos de riego. Universidad Autónoma de Chapingo. 53 p.

Grassi, C y J. Navarrete. 1961. Riego y Drenaje. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. 593 p.

Grassi, C. 2000. Diseño y operación del riego por superficie: teoría y práctica. 2000. CIDIAT.
Venezuela. 392 p.

Junta de Andalucía. 2010. Procedimiento para la realización de evaluaciones de riego por superficie.
Servicios de asesoramiento al regante. 16 p.

Laya, H. 1981. Levantamiento semidetallado de suelos. Formulación de un plan integral de manejo


hídrico para el Valle Inferior del río Chubut. CFI-Pcia del Chubut, Convenio VIRCh. Trelew, 340 p.

Luque J A 1967. Procedimientos para el cálculo de láminas de riego. Cátedra de Hidráulica Agrícola.
Dto Agronomía UNS. Bahía Blanca. 10 p.

Luque, J. A. 1980. Proyectos agrícolas de riego. Editorial Hemisferio Sur. 203 p


187

Luque, J. A.; Paoloni, J.D. y Luque J. L. 1981. Hidrología Agrícola Aplicada. Edit. Hemisferio Sur.
Buenos Aires. 278 Pags.

Luque, J. A.; Paoloni, J. D. y Luque, J. L. 1985. Riego de pasturas para producción de carnes. Edit.
Hemisferio Sur. Buenos Aires. 212 Pags.

Luque, J A y J L Luque. 1985. Secuencia de diseño para el riego a nivel parcelario. Publicaciones
técnico-científicas Serie Hidrología y Riego nº 18. 28 p.

Luque, J. A.; Vázquez, R. y Luque, J. L. 1991. Drenaje agrícola y desagüe de áreas inundables. Edit.
Hemisferio Sur. Buenos Aires. 215 Pags.

Luque, J. A. Y J. L. Luque. 1994. Diseño de riego a nivel parcelario en función de la infiltración. Gaceta
Agronómica, Vol. XIV, Nº 78.

Luque, J. A. 2008. Guía de riego: Riego por gravedad en superficie y otras metodologías mecanizadas. UNS.
55 p.

Luque, J. L.., Martín, G. y Oriolani, M. 1985. Programación del riego y economía de insumos en fincas
piloto. XIIº Congreso Nacional del Agua. Mendoza.

Luque, J. L. 1986. Secuencia de diseño para el riego a nivel parcelario. Publicaciones Técnico
Científicas, Serie Hidrología y Riego Nº 18. Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca.

Luque, J. L. 1992. Evaluación de propiedades hidrofísicas en suelos vérticos del Valle Inferior del río
Chubut durante la aplicación de diferentes enmiendas. Tesis presentada para optar al grado de Magister en
Ciencias del Suelo. Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca.

Luque, J. L. 1994. Problemas de la agricultura de regadío en el valle inferior del río Chubut. Simposio
Manejo de suelos y Producción Sustentable en tierras de regadío. Organizado por FAO y la UNS. 7 p. Bahía
Blanca.

Luque, J. L. y M. E. Amari. 1996. Recuperación de suelos salinos en el Valle Inferior del río Chubut.
Actas del XVo Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo.

Oriolani, M. 1978. Métodos de riego (clásicos y mecanizados). Folleto nº 50. EERA Mendoza. 13 p.

Palacios Velez, E. 1963. Cuanto, cuando y cómo regar. Memorándum Técnico nº 195. Secretaría de
Recursos Hidráulicos. México.

Pereira, L., Valero, J., Picornell Buen-Dia y Martín-Benito, J. 2010. El riego y sus tecnologías. Centro
Regional de Estudios del Agua. Universidad de Castilla. Albacete (España). 296 p.

Personal del Laboratorio de salinidad de los E.U.A. 1974. Diagnóstico y rehabilitación de suelos salinos
y sódicos. Ed Limusa. México. 172 p.

Subsecretaría de Agricultura y Operación. 1976. Planificación y diseño del riego. Memorándum Técnico
nº 381. México.106 p.

You might also like