SESION LUNES 12 Setiembre - 1º CIENCIAS SOCIALES

You might also like

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 80268- EL SAUCO

SESIÒN DE APRENDIZAJE Nº 06

CONOZCAMOS EL RELIEVE DE NUESTRO PERÚ

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÒN: La Libertad
1.2. UGEL : Otuzco
1.3. I.E. : 80268
1.4. LUGAR : El Sauco
1.5. MODALIDAD : Menores
1.6. HORAS SEMANALES : 04
1.7. INICIO Y TÈRMINO : 12/09/22
1.8. CICLO/GRADO/SECCIÒN : VI/ 1º/ U
1.9. DOCENTE : Edith Mabel Marquina Cayetano
1.10. ÀREA : Ciencias Sociales
1.11. AÑO LECTIVO : 2022

II. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA/CAPACIDAD DESEMPEÑO CRITERIO EVIDENCIA INSTRUMENTO


Gestiona responsablemente el - Describe los elementos naturales y - Identifica los principales - Esquema sobre
espacio y el ambiente sociales de los espacios problemas ambientales, los problemas
- Comprende las relaciones entre considerando las actividades ocasionadas por las ambientales.
los elementos naturales y económicas realizadas por los malas acciones del - Ejemplos de
sociales. actores sociales y sus hombre en el medio actividades Ficha
características demográficas. ambiente. humanas que práctica
- Maneja fuentes de información - Utiliza información y herramientas - Propone acciones generan
para comprender el espacio cartográficas para ubicar diversos orientadas al cuidado y situaciones de
geográfico y el ambiente. elementos naturales y sociales de preservaciòn del medio riesgo Lista de
los espacios geográficos. ambiente. inducidos. cotejo
- Genera acciones para conservar - Reconoce las causas y - Explica la influencia de - Afiche con
el ambiente local y global. consecuencias, de las los elementos naturales propuestas
problemáticas ambientales, y sociales en las para disminuir
territoriales y de la condición de condiciones de vida de la
cambio climático. la poblacion. contaminación
ambiental.
Gestiona su aprendizaje de - Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus potencialidades,
manera autónoma. conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades, limitaciones personales y actitudes para
- Define metas de aprendizaje el logro de la tarea simple o compleja con destreza, formulándose preguntas de manera
- Organiza acciones estratégicas reflexiva y de forma constante.
para alcanzar sus metas de - Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone,
aprendizaje para lo cual establece una elevada precisión en el orden y prioridad, y considera las
- Monitorea y ajusta su exigencias que enfrenta en las acciones de manera secuenciada y articulada.
desempeño durante el proceso - Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos, recursos y aportes de sus pares para realizar
de aprendizaje. ajustes o cambios en sus acciones que permitan llegar a los resultados esperados.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque de Interculturalidad Docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en
razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
Enfoque de Derechos Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para arribar a consensos en la
reflexión sobre asuntos públicos, la elaboración de normas u otros.

III. SECUENCIA DIDACTICA:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 80268- EL SAUCO

INICIO: 35 MINUTOS
El docente inicia la sesión con el saludo cordial a los estudiantes, seguido se indicará las normas de convivencia.
Motivación
 El docente presenta el experimento: “Representando la contaminación”. Después de observar la realización del experimento se
les pide a los estudiantes, que respondan las siguientes preguntas:
 ¿Creen que algo similar está sucediendo con nuestro planeta?
 ¿En qué grado de contaminación nos encontramos?
 ¿Cuáles son los principales problemas ambientales en tu localidad?
 Luego el docente presenta la lectura: “Carta escrita en el año 2070”
Saberes previos
 Luego con la técnica de lluvia de ideas, el docente pregunta:
 ¿Cuáles son las principales causad de la contaminación ambiental?
 ¿Cuáles son las consecuencias que trae la contaminación ambiental?
Conflicto cognitivo
 Sabemos que el planeta Tierra es el único lugar que tenemos para vivir. Por lo tanto ¿Es indispensable mejorar nuestro
accionar con respecto al cuidado del medio ambiente?
PROCESO: 130’
 El docente comienza el desarrollo del tema y subtemas, utilizando la técnica expositiva: Principales problemas ambientales.
 Durante la exposición, los estudiantes plasman y/o transcriben en su cuaderno las ideas principales.
 Concluida la exposición, el docente forma 3 equipos de trabajo para trabajar la ficha de actividades (anexo 1):
 Elaborar un esquema sobre los problemas ambientales.
 Identificar los problemas ambientales en un caso.
 Ejemplos de actividades humanas que generan situaciones de riesgo inducidos.
 Cada equipo elige un representante para la sustentación de sus actividades.
 Luego, los estudiantes elaboran un afiche con propuestas para disminuir la contaminación ambiental.
 Finalmente, el docente felicita a los estudiantes por el trabajo realizado.
CIERRE: 15’
 El docente felicita el trabajo realizado por los estudiantes en toda la sesión, realiza las siguientes preguntas:
 ¿Qué has aprendido sobre los problemas ambientales?
 ¿Cuáles son las estrategias que utilizaste para comprender el tema desarrollado?
 ¿Para qué te ha servido el tema desarrollado?
 Los estudiantes responden mediante lluvia de ideas y el docente, conjuntamente con los estudiantes, elaboran una conclusión
al respecto.

______________________________________ _______________________________________
Manfredo Rodríguez Carranza Edith Mabel Marquina Cayetano
Director Docente del área
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 80268- EL SAUCO

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: 1° “U”


LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
DESEMPEÑO:
- Describe los elementos naturales y sociales de los espacios considerando las actividades económicas realizadas por los actores
sociales y sus características demográficas.
- Utiliza información y herramientas cartográficas para ubicar diversos elementos naturales y sociales de los espacios geográficos.
- Reconoce las causas y consecuencias, de las problemáticas ambientales, territoriales y de la condición de cambio climático.
EVIDENCIA:
- Esquema sobre los problemas ambientales.
- Ejemplos de actividades humanas que generan situaciones de riesgo inducidos.
- Afiche con propuestas para disminuir la contaminación ambiental.
CRITERIOS
Identifica los principales Propone acciones Explica la influencia
problemas ambientales, orientadas al de los elementos Observaciones y/o
APELLIDOS Y NOMBRES ocasionadas por las cuidado y naturales y sociales sugerencias
malas acciones del preservaciòn del en las condiciones
hombre en el medio medio ambiente. de vida de la
ambiente. poblacion.
SI NO SI NO SI NO
CABRERA GAMBOA, Nayeli Lizbeth
CHAVEZ GUEVARA, Elking Jhordin
CHAVEZ VEGA, Alonso Gerardo
GUEVARA CABRERA, Lindberg Franco
GUEVARA REYES, Diego Anghelo
LUCAS ALVARADO, Leyson Hender
MEDINA GUEVARA, Ericka Jazmín
POZO PONCE, Jherami Favian
REYES GUEVARA, Jhan Jaider
VARGAS REYES, Joseph Josuè
ZAVALETA CABRERA, Olman
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 80268- EL SAUCO

FICHA DE TRABAJO

1. Lee el siguiente diálogo y luego responde las preguntas:

 ¿Qué problemas ocasiona la contaminación ambiental del lugar donde viven estas personas?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
 ¿Por qué es importante tener propuestas para evitar la contaminación ambiental? ¿Quiénes
deberían participar en ello?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

2. Observa la imagen y escribe en los recuadros ejemplos de actividades humanas que generen
de riesgo inducidos.

You might also like