Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 80268- EL SAUCO

SESIÒN DE APRENDIZAJE Nº 07

LOS FACTORES DE LA PRODUCCIÓN

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÒN: La Libertad
1.2. UGEL : Otuzco
1.3. I.E. : 80268
1.4. LUGAR : El Sauco
1.5. MODALIDAD : Menores
1.6. HORAS SEMANALES : 04
1.7. INICIO Y TÈRMINO : 19/09/22- 22/09/22
1.8. CICLO/GRADO/SECCIÒN : VI/ 1º/ U
1.9. DOCENTE : Edith Mabel Marquina Cayetano
1.10. ÀREA : Ciencias Sociales
1.11. AÑO LECTIVO : 2022

II. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA/CAPACIDAD DESEMPEÑO CRITERIO EVIDENCIA INSTRUMENTO


Gestiona responsablemente los - Explica los roles que - Explica la importancia - Metaplan
recursos económicos desempeñan la tierra, el de los factores de la - Cuadro sobre la
- Comprende las relaciones entre capital y el trabajo en el producciòn. existencia de recursos
los elementos del sistema sistema económico y - Explica que los recursos naturales en su localidad
económico y financiero. financiero. son limitados y por ello o región. Ficha
se debe tomar - Identificar bienes de práctica
decsiones sobre còmo capital y explicar la
- Toma decisiones económicas y - Explica que los recursos utilizarlos. situación en la que se
financieras. económicos son escasos - Explica la interrelaciòn encuentran. Lista de
y que, frente a ello, los de los factores de - Leer un caso y señalar cotejo
factores de la produciòn en la que decisiones
producción deben tomar producciòn de un bien económicas deben tomar
decisiones sobre cómo o servicio. los involucrados para
utilizarlos aumentar la producción.
Gestiona su aprendizaje de - Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus potencialidades,
manera autónoma. conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades, limitaciones personales y actitudes para
- Define metas de aprendizaje el logro de la tarea simple o compleja con destreza, formulándose preguntas de manera
- Organiza acciones estratégicas reflexiva y de forma constante.
para alcanzar sus metas de - Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone,
aprendizaje para lo cual establece una elevada precisión en el orden y prioridad, y considera las
- Monitorea y ajusta su exigencias que enfrenta en las acciones de manera secuenciada y articulada.
desempeño durante el proceso - Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos, recursos y aportes de sus pares para realizar
de aprendizaje. ajustes o cambios en sus acciones que permitan llegar a los resultados esperados.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


ORIENTACIÒN AL BIEN COMÙN Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos
(recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de
equidad y justicia.
BÙSQUEDA DE LA EXCELENCIA Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para
cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.

III. SECUENCIA DIDACTICA:

INICIO: 35 MINUTOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 80268- EL SAUCO

El docente inicia la sesión con el saludo cordial a los estudiantes, seguido se indicará las normas de convivencia.
Motivación:
Observan y dialogan sobre los bienes que se encuentran en el aula

Recuperación de saberes previos:


¿Cómo se debe haber elaborado estos bienes? ¿Qué elementos habrán intervenido? ¿Cuál de ellos será el más importante?

 A través de la técnica de la interrogación simple, los estudiantes responden las preguntas planteadas por el docente y luego
comparten sus comentarios de manera general.
 El docente con apoyo de los estudiantes identifica el tema: Factores de producción.

Propósito de la actividad:
Explica los roles que desempeñan las familias, las empresas y el Estado frente a los procesos económicos en el mercado y en el
sistema económico y financiero.

Conflicto cognitivo
¿Qué roles desempeñan las familias, empresas y el Estado frente a los factores de producción?

 El docente realiza una breve introducción del tema utilizando la pizarra para la elaboración de un organizador gráfico, explica
los factores de producción (naturaleza, trabajo, capital, empresa, Estado) y que rol cumple dentro de la dinámica económica
local, nacional y mundial.
PROCESO: 130’
 El docente comienza el desarrollo del tema solicitando ubicar en el texto de lectura las páginas 290 y 291 para desarrollar la
lectura dirigida y reforzada.
 El docente solicita la formación de 3 equipos de trabajo por afinidad, luego explica la tarea a realizar.
 Los estudiantes agrupados sistematizan la información resaltando los aspectos más importantes del tema, organizándolo en un
metaplan.
 El docente explica las características del metaplan y monitorea la clase aclarando ciertas dudas.
 Los estudiantes realizan la presentación de sus trabajos y exponen las ideas fuerza del tema ante el docente, corrigen las
observaciones que pueda haber señalado el docente.
 El docente realiza la consolidación del tema, precisando ideas fuerza sobre la realización del metaplan.
 Luego el docente entrega la ficha de trabajo (anexo 01) para lo cual solicita revisar la página 290 y 291 del texto escolar y
realizar las siguientes actividades:
 Completar un cuadro sobre la existencia de recursos naturales en su localidad o región.
 Observar unas imágenes e identificar los bienes de capital a los que se hace referencia y explicar la situación en la que
se encuentran.
 Leer un caso y señalar que decisiones económicas deben tomar los involucrados para aumentar la producción.
 El docente selecciona a algunos estudiantes para la presentación de sus trabajos y exponer las ideas más importantes,
 El docente realiza la consolidación del tema, precisando las ideas fuerza.
CIERRE: 15’
 El docente felicita el trabajo realizado por los estudiantes en toda la sesión, realiza las siguientes preguntas:
 ¿Qué has aprendido sobre los factores de la producción?
 ¿Cuáles son las estrategias que utilizaste para comprender el tema desarrollado?
 ¿Para qué te ha servido el tema desarrollado?
 Los estudiantes responden mediante lluvia de ideas y el docente, conjuntamente con los estudiantes, elaboran una conclusión
al respecto.

______________________________________ _______________________________________
Manfredo Rodríguez Carranza Edith Mabel Marquina Cayetano
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 80268- EL SAUCO

Director Docente del área

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: 1° “U”


LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: Gestiona responsablemente los recursos económicos
DESEMPEÑO:
- Explica los roles que desempeñan la tierra, el capital y el trabajo en el sistema económico y financiero.
- Explica que los recursos económicos son escasos y que, frente a ello, los factores de la producción deben tomar decisiones sobre
cómo utilizarlos
EVIDENCIA:
- Metaplan
- Cuadro sobre la existencia de recursos naturales en su localidad o región.
- Identificar bienes de capital y explicar la situación en la que se encuentran.
- Leer un caso y señalar que decisiones económicas deben tomar los involucrados para aumentar la producción
CRITERIOS
Explica la Explica que los Explica la interrelaciòn
importancia de recursos son limitados de los factores de Observaciones y/o
APELLIDOS Y NOMBRES los factores de la y por ello se debe produciòn en la sugerencias
producciòn. tomar decsiones sobre producciòn de un bien o
còmo utilizarlos. servicio..
SI NO SI NO SI NO
CABRERA GAMBOA, Nayeli Lizbeth
CHAVEZ GUEVARA, Elking Jhordin
CHAVEZ VEGA, Alonso Gerardo
GUEVARA CABRERA, Lindberg Franco
GUEVARA REYES, Diego Anghelo
LUCAS ALVARADO, Leyson Hender
MEDINA GUEVARA, Ericka Jazmín
POZO PONCE, Jherami Favian
REYES GUEVARA, Jhan Jaider
VARGAS REYES, Joseph Josuè
ZAVALETA CABRERA, Olman
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 80268- EL SAUCO

FICHA DE TRABAJO

1. La tierra

Revisa la página 290 del texto escolar y averigua sobre la existencia de recursos naturales en tu
localidad o región. Luego, completa el cuadro.

Localización Uso Sostenibilidad del tipo de explotación

Suelo

Subsuelo

Ríos

Mar

Sol y
vientos

2. El capital
Observa las siguientes imágenes e identifica los bienes de capital a los que se hace referencia. Luego,
explica la situación en la que se encuentran y lo que ello implica.

Actividad económica Capital Estado

Transporte

Transporte de minerales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 80268- EL SAUCO

Industria maderera

Extracciòn minera

3. El trabajo
Revisa la información de la página 291. Luego, lee el siguiente caso y señala qué decisiones
económicas deben tomar los involucrados para aumentar la producción.

José es empresario textil y posee un pequeño taller en el emporio comercial de Gamarra.


Tiene cinco trabajadores experimentados que maniobran máquinas textiles de 10 años
de antigüedad. La empresa fabrica al menos 300 prendas de vestir (600 por trabajador),
las cuales son dirigidas al mercado interno. José desea incrementar su producción en un
50%, o sea, producir al mes 400 prendas de vestir.

Factores de la Situación actual Función de producción Toma de decisiones para


producción incrementar la producción

Tierra

Capital

Trabajo

Capital
humano

Tecnología

You might also like