Inforgrafía P2

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 2

4° Tetramestre

Taller de la Persona, Ciudadanía y

Sociedad

Periodo 2

Infografía

Nancy Berenice Sosa Saldivar


Matricula: 406709

Grupo: 4°A
Turno: Matutino
Maestra: Montzerrat Valenzuela

Monterrey, N.L., a 22 de

octubre del 2022


Significado
1. Es un conjunto de
¿FORMAS PARTE DE

habilidades que permite a


los ciudadanos acceder,
recuperar, comprender, LA CIUDADANÍA

evaluar y utilizar, crear y


compartir información y
medios en todos los form-
DIGITAL?
atos, utilizando varias herr-
amientas, de manera crítica,
ética y forma eficaz de participar y
comprometerse en actividades
personales, profesionales y sociales.

2. Ser un buen ciudadano digital


Todos somos ciudadanos digitales desde el momento en que convivimos
permanentemente con las nuevas tecnologías digitales y las redes sociales. Por lo
que es hay que ser cívicos, educados, honestos, sociables, responsables, humildes,
flexibles, agradecidos, respetuoso con uno mismo y con los demás. También hay
que conocerse y tener criterio en el uso de las herramientas que la red nos ofrece.

3. Aspectos positivos
Facilita la búsqueda y acceso a la
información.
Amplia el campo de la comunicación.
Permite realizar multitareas
simultáneamente.
Nos permite estar actualizados.
Difusión de información.
Permite la conciliación de la vida
laboral-familiar.
Mejora la calidad de los servicios.
Permite nuevas formas de
participación social.
Creatividad.

Aspectos negativos
4. Información errónea.
Impersonalidad e individualidad.
Riesgo de pérdida de datos y mal
funcionamiento.
Coste económico.
Mal uso de las tecnologías.
Dependencia y control social.
Exclusión social.
Manipulación de la información.
Desprotección de la infancia.
Estrés.
Disminuye el nivel de lectoescritura.
Globalización cultural.
Aumento de las desigualdades.
Noticias falsas.

Tips para evitar caer en noticias

5. falsas...
Para poder atenuar el impacto que tienen las noticias falsas te recomendamos:
Revisar las fuentes de información de donde proviene.
Verificar la URL del sitio.
Checar la fecha y hora de publicación.
Evita viralizar información poco verídica.
Reporta contenido malicioso o malintencionado.
Si compartiste información errónea, reconócelo.
Educa a otros que sigan tu ejemplo, como el compartir esta infografía para
que más puedan conocer a lo que se involucran al formar parte de la
ciudadanía digital en la que vivimos actualmente, y así evitar problemas
más grandes que los beneficios que esto nos puede aportar.

You might also like