Práctica 2 Yedith

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 4

MANUAL DE PRÁCTICA DE SALUD Y CONDUCTA HUMANA (MED-133)

Nombre del estudiante: Yedith Pimentel Lebrón


Matrícula: 100639530
Sección: 31
Maestra: Arleny Margarita Caro Vargas.

Características de la Colectividad

1. Ubicación geográfica:

Geografía de Bajos De Haina: Se encuentra a 11 km de San Cristóbal y a 18 km de


Santo Domingo.

Latitud: 18.42, Longitud: -70.03


18º 25´ 12´´ Norte 70º 1´ 48´´ Oeste.

2. Densidad poblacional observada: Media

3. Niveles de hacinamiento: Alto

4. Recursos existentes en la comunidad que intervienen en la salud mental


colectiva e individual.

a) Organizaciones comunitarias: aquí en Haina está la llamada Junta de


vecinos, en la cual se reúne cada vecino con el encargado de cada área para
mejorar cualquier falla en la comunidad.

b) Centros de Recreación y Esparcimiento: aquí se encuentras varios


parques en los cuales todos pueden ir a recrearse, también está la playa en
donde van muchas personas a recrearse y a divertirse, allí se encuentran
heladerías, restaurantes, colmados, etc.
c) Centros de Atención Socio espiritual: Aquí hay muchas iglesias tanto
evangélicas, pentecostales, católicas, iglesias cristianas modernas, centro de
monjas. Iglesia Fuente de vida, Iglesia refugio, Iglesia El santuario,
parroquia, Iglesia de Dios Central, Iglesia Episcopal.

d) Centros de Divulgación y Acción Cultural: Casa de la cultura de Haina.

e) Centros de Atención en Salud (públicos y privados): CEDISA, SERENA,


Centro médico Haina, Hospital municipal Barsequillo, clínica Doctor
Peralta, Clínica ELOIM, Centro de atención primaria Norman Ruíz Cabral,
Centro de atención primaria Orden de Malta, centro de sonografía Doctor
Ruíz, Centro de sonografía Doctor peralta, etc.

f) Centros Educativos (públicos y privados): Escuela pública Liceo Manuel


Félix Peña, Escuela Cardenal Sancha, colegio San Agustín, colegio César
Nicolás Pemson, Colegio San Marcos, Colegio evangélico Ebenezer,
Colegio evangélico Betel, Instituto politécnico de Haina (IPHA), etc.

g) Centros deportivos: canchas de Beisbol, Básquet, voleibol, futbol,


polideportivo en donde hacen distintos deportes como: karate, boxeo,
gimnasia, gimnasios, etc.

h) Centros de Atención Infantil: Conani, es un lugar que hay aquí en donde


atienden a los niños huérfanos y a niños abandonados, también hay
guarderías donde cuidan a los niños mientras sus padres trabajan. Fundación
Niños de Cristal.

i) Centros de Atención a la Mujer: Solamente conozco a fiscalía la cuál


ayuda a las mujeres que son maltratadas.

j) Centros de Atención a los Envejecientes: Hogar de ancianos Edificio


OBBY.
k) Centros de Diversión: parque municipal, drink, discotecas, bares,
restaurantes, etc.

l) Centros de juegos y Apuestas: bancas de lotería, bancas deportivas, bingo,


loteka, loto.

m) Problemas de Adicciones: Hogares crea, lugar donde tratan a las personas


adicta a las drogas.

n) Problemas de Violencia: Está la fiscalía de familia, la fiscalía de menores,


el juzgado de paz, destacamento policial, entre otros.

o) Condiciones Físicas de la Comunidad: Ayuntamiento municipal, Junta de


vecinos.

p) Otros: Parque ecológico, lugar para aprender acerca de el origen de las


plantas y árboles.

5. Clasificar los factores identificados en dos grupos:

a) Los que favorecen el desarrollo del bienestar colectivo.

Los que creo que favorecen en el desarrollo colectivo son los parques de
diversiones, las playas, parque ecológico, restaurantes, heladerías, ya que
estos son lugares en los cuales las personas van a divertirse y a despejar su
mente y a socializar con distintas personas. También están lo lugares
deportivos en donde muchas personas se recrean, se ejercitan y eso ayuda a
la salud mental, los deportes y ejercicios también ayudan de manera positiva
a la salud mental de toda persona.
b) los que distorsionan el bienestar colectivo.

Los que creo que distorsionan el bienestar colectivo son los lugares de
bebidas alcohólicas, ya que estos influyen en el daño de la salud mental
ingerir alcohol es perjudicial para la salud, las bancas y lugares de apuesta
también, porque el que se involucra mucho en esto puede llegar hasta a
quedar loco, puede llegar a dañar su salud mental por completo, estos juegos
en exceso hacen mucho daño.

You might also like