Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 4

B I O L O G I A 22.-Nombre del enlace entre nucleótidos.

=
Fosfodiéster
1.- Tipos de ácidos nucleicos. 23.- Enzima que escinde los enlaces
DNA y RNA fosfodiéster. = Nucleasas.
2.- Función del DNA. = Almacén de la 24.- Corresponde a la secuencia de
información genética. nucleótidos de polinucleótidos linearizado. =
3.- Localización del DNA. = Cromosomas del Estructura primaria del DNA
núcleo, mitocondrias y cloroplastos de las 25.- En células eucariotas el DNA se encuentra
células eucariotas. como una cadena doble de
4.- ¿En donde se encuentra el DNA en las polidesoxirribonucleótidos. = Estructura
células procariotas? = En su único cromosoma secundaria del DNA
y de manera extracromosómica en forma de 26.- ¿Quiénes describieron el modelo de la
“plásmidos” doble hélice? = Watson y Crick en 1953.
5.- ¿Cuál es la unidad básica de los ácidos 27.- Características principales de la doble
nucleicos? = Nucleótido cadena del DNA. = Antiparalela,
6.- ¿Cómo está compuesto el nucleótido? = complementaria y forma un giro helicoidal
Base nitrogenada, Pentosa, Grupo fosfato. dextrógiro y levógiro.
7.- Las bases nitrogenadas pueden ser de dos 28.- ¿Con que se asocia el DNA para formar
formas. = Purina y pirimidina. cromatina y dar origen a los cromosomas?
8.- Pentosas. = Ribosa y desoxirribosa. =Histonas y no histonas.
9.- Le da cargas negativas y la parte acida a 29.- Tipos de histona. = H1, H2A, H2B, H3 y
los ácidos nucleicos. = Grupo fosfato. H4.
10.- Moléculas formadas de átomos de 30.- Un segmento de DNA de doble cadena
carbono y nitrógeno que crea anillos aproximadamente 146 pb se enrolla dando 1.6
heterocíclicos? = Bases nitrogenadas. vueltas al octámero se forma. = Nucleosoma
11.- Numero de anillos de purinas y 31.- Los fragmentos de DNA se asocian a
pirimidinas= Pirimidinas un solo anillo, purinas diversos octámeros y forman una cadena de
se componen de dos anillos condensados. nucleósidos llamada. = “Cuentas de rosario” o
12.- Los átomos de carbono y nitrógeno de los “cuentas de collar”.
anillos se identifican con números naturales= 32.- Los nucleósidos se compactan para
Del 1-6 para las pirimidinas y del 1- 9 para las formar un polinucleosoma de seis unidades
purinas. mediante interacciones entre las H1 de cada
13.- ¿Dónde se sintetizan las purinas? Hígado nucleosoma. = Solenoide
14.- Purinas= Adenina y Guanina 33.- Nombre de la cromatina activa de forma
15.- Pirimidinas= Citosina, Timina y Uracilo transcripcional (descompactada) =
16.- Diferencia entre ribosa y desoxirribosa = Eurocromatina.
La ribosa tiene un grupo OH en el carbono 2 34.- Nombre de la cromatina inactiva
17.- Unión de una base nitrogenada y una (compacta). = Heterocromatina.
azúcar pentosa. = Nucleósido. 35.- Niveles de empaquetamiento del DNA. =
18.- Nombre del enlace en los nucleósidos Nucleosoma, Solenoide, Asas cromatinicas,
(entre base nitrogenada y azúcar) = Enlace cromosoma condensado y cromosoma mitótico
covalente “N-glucosídico” 36.- ¿Cómo se le llama a la perdida de la
19.- Unión entre un nucleósido y un grupo estructura helicoidal? = Desnaturalización
fosfato. = Nucleótido 37.- Enzimas que puedes desnaturalizar. =
20.- ¿Mediante que enlace se une el primer Topoisomerasas, girasas y helicasas.
fosfato al nucleósido? Éster 38.- Tipos de RNA. = ARN heterogéneo
21.- ¿Mediante que enlace se une el segundo nuclear, ARNm, ARNr y ARNt
y tercer fosfato al nucleósido? Fosfoanhidrico
39.- Funciones principales de cada tipo de nuclear de células en proliferación y ADN
RNA = polimerasa.
* ARNhn (precursor de los demás tipos de 53.- Enzima encargada de separa las dos
ARN y maduración) hebras del ADN mediante la rotura de los
* ARNm (molde para la síntesis de proteínas puentes de hidrogeno= Helicasa
en el proceso de traducción) 54.- Enzimas de la familia de las isomerasas
*ARNr (Forma parte de los ribosomas) que actúan sobre la topología de ADN y
*ARNt (Intervienen en síntesis de proteínas pueden cortar o formar enlaces fosfodiéster=
unidos a un aminoacido que liberan en el Topoisomerasas.
ribosoma) 55.- Enzima que sintetiza pequeños
*ARNsn fragmentos de ARN de entre 8 y 10
40.- En eucariotes el ARNm presenta nucleótidos de longitud= Primasa.
características especiales en su extremo 5` Y 56.- Enzima encargada de retirar los
3`. = En el 5` una capucha (Cap.) y en el 3` cebadores de ARN durante la síntesis de los
una cadena poliA. fragmentos de Okazaki= Rnasa H1.
41.- Longitud del ADN genómico. = Alrededor 57.- Enzima llamada endonucleasa que se
de 2m encarga de remover el ribonucleótido 5` del
42.- ¿Quiénes se asocian para formal el fragmento de Okazaki= FENI/RTH.
octámero de histonas? = Las histonas 2 58.- Enzima que cataliza la formación del
moléculas de H2A, H2B, H3 y H4. enlace fosfodiéster entre nucleótidos
43.- ¿Cómo se le llama al espacio que entre contiguos= Ligasa.
cada nucleosoma queda un segmento de 55 59.- Ribonucleoproteina con actividad de ADN
pb? =ADN enlace o linker polimerasa= Telomerasa.
44.- ¿A que histona se asocia el ADN enlace o 60.- Principal enzima en el proceso de
linker para ayudar al empaquetamiento del replicación= ADN polimerasa.
DNA? =Histona H1. 61.- Fases de la replicación= Inicio,
45.- ¿Cómo se le conoce al proceso en el cual elongaci0on y terminación.
el extremo aminoterminal puede unirse de 62.- Fase final de la terminación de la
manera reversible a grupos acetilo, metilo, o replicación del ADN= Replicación de los
fosfato? =Modificaciones epigenéticas. telómeros.
46.- Agente desnaturalizante más 63.- Primer paso de la expresión génica=
representativo= Temperatura. Transcripción.
47.- Enzima que corta una o ambas hebras del 64.- Secuencia lineal de nucleótidos en la
ADN que provoca la relajación del molécula de ADN que contiene la información
superenrollamiento= Topoisomerasas. necesaria para la síntesis de un ARN= Gen.
48.- Enzima que actúan desenrollando el ADN 65.- Los genes se sitúan a lo largo de cada
circular presente en las bacterias= Girasas. cromosoma en una posición llamada= Locus.
49.- Enzima que se une al ADN cerca de la 66.- Numero de genes aproximados en el
horquilla= Helicasas. humano= Libro dice 23000, maestra dijo entre
50.- Características de la replicación del ADN= 20000- 30000.
Semiconservadora, bidireccional y antiparalela. 67.- Constitución de los genes eucariotes=
51.- Una de las cadenas de ADN se sintetiza Secuencias regulatorias y codificantes.
en fragmentos cortos llamados= Fragmentos 68.- Acercamiento al 3`= Corriente abajo.
de Okazaki. 69.- Acercamiento al 5`= Corriente arriba.
52.- Proteínas que participan en la replicación= 70.- El sitio de inicio de la transcripción se
Helicasa, proteínas de unión de cadena denomina= -1
sencilla, topoisomerasas, primasa, Rnasa H1, 71.- ¿Dónde se encuentran las mayorías de
FENI/RTH1, ligasa, telomerasa, antígeno las regiones regulatorias? 0 -1
72.- región que no codifica= Intrones. 90.- Parte del proceso de transcripción que
73.- región codificante= Exones. requiere de las proteínas TFIIE y TFIIH=
74.- Tipo de secuencias del ADN regulatorias Elongación.
que no codifican para el producto génico= 91.- Implica el reconocimiento de una
Promotores. secuencia que contiene una región rica en
75.- ¿Cuál es la región regulatoria GC= Terminación.
indispensable para la transcripción del gen? = 92.- ¿Cómo es conocido el corte y empalme?
El promotor mínimo. = Splicing.
76.- ¿Cuál es la secuencia mínima requerida 93.- Nombre del proceso de la remoción de los
para la unión de la maquinaria basal de intrones y empalme de los exones= Corte y
transcripción y para la ARN poll (ARN empalme o Splicing.
polimerasa II) incluye el Inr y la caja TATA o el 94.- Secuencias intragenicas no codificadoras
DPE? = Promotor basal. de la región codificadora= Intrones.
77.-¿Quiénes son los encargados de disminuir 95.- Bloques de secuencias codificadoras para
o aumentar la tasa de trascripción? = Factores formar el ARN maduro.
transcripcionales. 96.- Sitio de empalme= 5`y 3`.
78.- ¿Cómo es la secuencia conocida la 97.- Se encuentra en la secuencia de intrón=
secuencia consenso? Región conocida como Sitio de ramificación.
iniciador Inr. 98.- Síntesis de una proteína de acuerdo con
79.- ¿Cómo se denomina la secuencia Inr la información genética y se emplea como
localizada entre las posiciones -3 y +5? = Caja molde una molécula de ARNm= Traducción.
TATA. 99.- Numero de codones que codifican para el
80.- Nombre de los promotores que acrecer de código genético= 64 Codones.
caja TATA= TATA menos. 100. – Nombre de la principal reacción de la
81.- Ejemplos de promotores proximales= traducción= Polimerización.
Cajas GC, CAAT, y el octámero. 101.- Forma en la que se codifica la
82.- Otra región que ayuda a los promotores información= Codones.
débiles a iniciar la trascripción = Promotores 102.- ¿Cuántas combinaciones de posibles
distales. tripletes de nucleótidos puede haber? = 64.
83.- Tipos de ARN polimerasa. ARN Pol I, II, III 103.- ¿Cuáles son los aminoácidos que no son
84.- Enzima que reside en una zona definida codificados por mas de un solo codón? = Los
del núcleo y nucleolo que transcribe los genes codones para los aminoácidos metionina y
que codifican para ARNr= ARN Pol I triptófano.
85.- Enzima que se encuentra en el 104.- Codones de terminación: UAA, UGA,
nucleoplasma y es encargada de la síntesis de UAG.
ARNt= Pol III 105.- ¿Dónde ocurre la traducción? =
86.- Enzima que se encuentran en el Citoplasma de la célula
nucleoplasma y se encarga de la síntesis de 106.- Menciona el complejo traduccional: ARN
ARNhn. mensajero, ARNt, ARNr.
87.- Son proteínas que se unen a los al ADN 107.- Sitios del ribosoma: A centro aminoacilo,
en el promotor, potenciador o silenciador para P centro peptidilo, E centro de exit salida.
el control de la expresión de los genes= TF
108.- En el centro P pasa la elongación.
88.- Formación del TFIID= TBP y por 11 TAF.
89.- Síntesis de los primeros enlaces 109.- En el sitio A se da la lectura del codón.
nucleótidos de ARN= Inicio del proceso de
transcripción. 110.- ¿Dónde ocurre la interacción
codón/anticodón? = Subunidad menor.
111.- Complementariedad de las cbases 1,2,3
con el codón de las bases 3,2,1= Bamboleo.
112.- El bamboleo o fluctuación ocurre entre la
tercera base del codón y primera base del
anticodón.
113.- Fases de la traducción= Fase de
activación, traducción (inicio síntesis proteica,
elongación de cadena polipeptídica y
terminación de síntesis proteica).
114.- Codón de inicio= AUG.
115.- El ARNt iniciador entra al sitio P y
reconoce al codón AUG para iniciar la
traducción.
116.- Modificaciones postraduccionales=
Acetilación, carboxilación, Metilación,
Fosforilación, Sulfatación, glicosilación,
hidroxilación.

You might also like