Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 6

HUESOS DEL CRÁNEO Y FACIALES

NOMBRES: LÓPEZ HERNÁNDEZ ADRIANA ITHAÍ, ZÚÑIGA CABRERA ÁNGEL FERNANDO,


VEGA HERNÁNDEZ ANDREA

Contesta lo que se te pide en la siguiente tabla, páginas 88 a 96 del libro de ciencias de la salud.

DIVISIÓN HUESOS NÚMERO CARACTERÍSTICAS


DE HUESOS
El primer hueso, que se observa a la derecha de esta fotografía, se
Vértebras llama atlas, y es donde la cabeza se une al cuello. Sobre el segundo
cervicales 7 hueso, llamado axis, rotan la cabeza y el atlas. Desde el atlas para
a) atlas abajo, estas vértebras se numeran del uno al siete y se conocen como
b) axis C1, C2, C3, etc
c) prominente

12 Las vértebras torácicas aumentan de tamaño de la T1 a la T12. Se


Vértebras caracterizan por tener pequeños pedículos, procesos espinales largos y
torácicas forámenes intervertebrales relativamente grandes (pasajes neurales),
lo que trae como resultado menos incidencia de compresión nerviosa.
Vértebras Las vértebras lumbares varían de tamaño de la L1 a la L5. Estas
lumbares 5o6 vértebras cargan con la mayor parte del peso del cuerpo y el estrés
biomecánico relacionado. Los pedículos son más largos y anchos que
los de la región torácica. Los procesos espinales son horizontales y de
forma mucho más cuadrada. Los forámenes intervertebrales (pasajes
neurales) son relativamente grandes pero la compresión de la raíz
nerviosa es más común que en la zona torácica.
HUESOS El sacro tiene forma de pirámide cuadrangular con la base hacia arriba
DEL Vértebras y el vértice hacia abajo. Se articula superiormente con la
TRONCO sacras 5 5ª vértebra lumbar e inferiormente con el cóccix. El sacro es la fusión
de cinco vértebras y tiene 4 caras: dos laterales, una anterior y una
posterior.
Se trata de un hueso corto, impar, central y simétrico, compuesto por
Vértebras tres o cuatro piezas soldadas (vértebras coccígeas) en forma de
coccígeas 4 triángulo, con base, vértice, dos caras laterales y dos bordes. Se
encuentra debajo del sacro, con el cual se articula y al que continúa.

Hueso largo y plano que forma la parte delantera y central de la pared


Esternón 24 torácica. El esternón está unido a la clavícula y a las siete primeras
(manubrio, costillas. También se llama hueso esternal.
cuerpo y
xifoides)

Las costillas son huesos planos, curvos, que forman la mayor parte de
Costillas 12 la caja torácica. Son extremadamente livianos, pero altamente
resilientes, lo cual contribuye a su tarea principal que es la protección
de los órganos torácicos internos.
7 pares Según el modo de relacionarse con el esternón, las costillas se dividen
Costillas en: los siete primeros pares, llamadas costillas verdaderas, que se
verdaderas articulan por medio del cartílago costal directamente con el esternón.

7 pares Las costillas falsas están unidas en la parte posterior a las vértebras
Costillas falsas dorsales. Esta unión está reforzada por un cartílago costal. Existen
siete pares de costillas verdaderas en la caja torácica. Se denominan
así porque se articulan con el esternón en la parte anterior.
Las costillas flotantes son un tipo de hueso que tienen forma aplanada
Costillas y larga, y que forman parte de la caja del tórax, junto al esternón y la
flotantes 2 columna vertebral. Estas costillas son las dos últimas que se observan
de arriba hacia abajo, y están enumeradas como la onceava y la
doceava costilla.
DIVISIÓN HUESOS CARACTERÍSTICAS CON CUALES HUESOS SE
ARTICULAN O SE JUNTAN
Unidos al esternón y a los
Son dos huesos largos en forma de S itálica omoplatos.
Clavículas

Se articula con el humero


Son huesos planos, delgados, triangulares.
Omóplatos o Colocados en la parte posterior del tórax.
escápulas

Se articula con la cavidad


Constituye el esqueleto del brazo, se trata glenoidea de la escapula y se une
Húmero de un hueso largo redondeando por arriba y a la diáfisis o cuerpo medio de
triangular por abajo, formado por una una porción más estrecha, el
Brazo

porción media llamada cuerpo y dos cuello anatómico dos salientes,


HUESOS extremidades. los tubérculos mayor y menor.
DEL
MIEMBRO
SUPERIOR
Se articula con el radio por fuera y
Hueso largo que se encuentra en la parte con el triquetro piramidal por
Ulna o medial interna del antebrazo y está formado abajo.
cúbito por un cuerpo y dos extremidades.
Antebrazo

Se articula con la cabecita


Hueso largo que se encuentra en la parte (cóndilo) del humero y se une al
Radio lateral del antebrazo y está formado por un cuerpo mediante un cuello por
cuerpo y dos extremidades. medio de la cabeza se articula
también con el proceso
coronoideo.
A

Carpo o Está formado por ocho huesos corto Se articula con los huesos del
muñeca dispuestos en dos hileras: la hilera proximal antebrazo, con los metacarpianos
o superior formada por huesos escafoides, y entre sí.
semilunar, triquetro y pisiforme.
Mano

Metacarpo Está formado por cinco huesos largos Se articulan con los huesos del
llamados metacarpianos, que se numeran carpo y con las falanges
del uno al cinco de afuera hacia adentro. proximales.
Falanges Las falanges de los dedos son 14, tres para La falange que se articula con el
cada dedo con excepción del pulgar que metacarpiano se llama falange
tiene dos. proximal, la que está en medio,
falange media o falangina y la que
está más alejada, falange distal.
DIVISIÓN HUESOS CARACTERÍSTICAS CON CUALES HUESOS
SE ARTICULAN O SE
JUNTAN
- Es un hueso grande parecido a - Se articula con el
una hélice torcida sobre su eje. fémur.
- En el recién nacido tiene tres
Coxal o iliaco pares: el ilion en la parte superior,
el pubis hacia adelante y el
isquion abajo y atrás.

- Es el hueso del muslo, el más - Se articula con el


largo y pesado del cuerpo. coxal.
Fémur - Esta formado por un cuerpo y dos
extremidades.
- En su extremidad proximal o
superior presenta una porción
llamada cabeza, una zona
HUESOS angosta o cuello y dos salientes
DEL dominadas trocánter mayor y
MIEMBRO
trocánter menor.
INFERIOR
- Es un hueso triangular con su - Se articula con los
base superior y su vértice inferior cóndilos del fémur.
Rótula o patela situado en la parte anterior de la
rodilla.
- En su cara posterior presenta dos
depresiones.
- Es un hueso largo que se - Se articulan con los
encuentra en la parte medial cóndilos del fémur
Tibia (interna) de la pierna. y otra pequeña
- Esta constituida por un cuerpo y para la fíbula.
dos extremidades.
- Su extremidad proximal o
posterior presenta dos superficies
articulares cóncavas.
- Es el hueso lateral (externo) de la - Se articula con la
Pierna

pierna. tibia.
Fíbula o peroné - Se trata de un hueso largo
constituido por u cuerpo y dos
extremidades.
- Su extremidad proximal o superior
tiene una porción o cabeza.

- Está formada por dos huesos el - Se articulan con la


talus (astrágalo) y el calcáneo. cabeza del
Pie

Tarso - Forma el talón del pie. astrágalo por


detrás, con las tres
cuñas por delante y
con el cuboides por
fuera.
- Está constituido por cinco huesos - Se articulan con la
largos llamados metatarsianos cuña y el cuboides
Metatarso numerados del uno al cinco. y las cabezas con
- Empiezan por el medial y acaban las falanges del pie
con el lateral. proximales.
- Son 14 para cada pie y su - Se articulan con los
distribución es semejante a la metatarsos.
Falanges mano.
- El dedo gordo tiene dos falanges
y los demás dedos tienen tres.

You might also like