Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 28

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

FACULTAD DE NEGOCIOS

PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

App ElecciónUni

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Curso: Desarrollo de Negocios I

AUTOR(ES)

Código Nombre Porcentaje de


Participación
Del Del
alumno alumno
U201820747 Melgarejo Agüero, Luis Wilfredo 100 %
U201625974 Quispe Leon, Lisenia Xiomy 100 %
U200912040 Romero Huarcaya, Anani Nathalie 100 %
U201820826 Serrano Salazar, Ana Gabriela 100 %
U20171d428 Vega Huaman, Henry Luis 100 %
PROFESORA

Gamarra Vargas, Natalie

Sección: V91B
Lima, 08 de junio de 2022

Índice

1 COMPROBACIÓN DEL PROBLEMA....................................................................1

1.1 PERFIL DEL CLIENTE: IMAGEN DEL LIENZO VERSIÓN INICIAL................................1


1.2 TRABAJOS DEL CLIENTE..........................................................................................1
1.2.1 Trabajos funcionales..........................................................................................1
1.2.2 Trabajos sociales................................................................................................2
1.2.3 Trabajos personales o emocionales....................................................................2
1.3 FRUSTRACIONES DEL CLIENTE:...............................................................................2
1.4 DESARROLLO DE LA INTENSIDAD DE LAS CARACTERÍSTICAS.................................3
1.5 OBSTÁCULOS Y/O RIESGOS.....................................................................................3
1.6 ALEGRÍAS DEL CLIENTE:.........................................................................................3
1.6.1 Alegrías esperadas..............................................................................................3
1.6.2 Alegrías deseadas...............................................................................................4
1.6.3 Alegrías inesperadas...........................................................................................4
1.7 DISEÑO DEL EXPERIMENTO: HIPÓTESIS, PRUEBA (TÉCNICA DEL DETECTIVE,
TÉCNICA DEL PERIODISTA Y/O TÉCNICA DEL ANTROPÓLOGO), MÉTRICA Y CRITERIOS CON

TARJETA DE PRUEBAS.........................................................................................................4

1.7.1 Hipótesis.............................................................................................................4
1.7.2 Guía o cuestionario............................................................................................4
1.7.3 Entrevistas..........................................................................................................5
1.7.4 Tarjeta de prueba................................................................................................9
1.7.5 Tarjeta de aprendizaje:.....................................................................................12
1.7.6 Conclusiones....................................................................................................12
1 COMPROBACIÓN DEL PROBLEMA
Uno de las principales decisiones de una persona en su vida es el escoger una carrera
universitaria, puesto que esto no sólo supone una inversión económica sino su desarrollo
personal y profesional. En este sentido, la elección de una carrera universitaria es el punto
de partida para que una persona establezca una estrategia hacia donde quiere dirigir su
vida, y establecer metas profesionales para lograrlo. Por ello, la persona debe de realizar
una autoevaluación honesta en relación a las habilidades con los que cuenta, a sus intereses
y talento, a fin de determina ¿Qué quiere hacer con su vida? ¿A que se quiere dedicar?
¿Qué es lo que quiere lograr? (Instituto Técnico TECNOUNE, 2022).

1.1 Perfil del cliente: Imagen del lienzo versión inicial

Fuente: Elaboración propia

1.2 Trabajos del cliente


1.2.1 Trabajos funcionales
- Los clientes tienen que buscar información respecto a las alternativas de carreras
universitarias en el país, así como las características de cada universidad, precios y
beneficios.
- Los clientes buscan información sobre los programas de apoyo universitario que
tiene cada universidad.
- Debe solicitar el consejo de terceras personas

1
- Debe buscar un psicólogo vocacional
- Debe realizarse un test vocacional
- Tiene que buscar la carrera que desea estudiar en las universidades más cercanas
dónde se encuentre
- Tiene que buscar la mejor opción que este sujeto al precio que pretende pagar
- Tiene que decidir por una carrera universitaria

1.2.2 Trabajos sociales


- Impulsa el valor de la psicología al momento de elegir una carrera universitaria
- Impulsa la importancia que tiene escoger una profesión
- Explica sus experiencias al emplear un test vocacional para elegir una carrera
universitaria.

1.2.3 Trabajos personales o emocionales


- Selecciona la opción que le parece más segura respecto a las carreras que le brindan
- Escoge la membresía que considera mejor para conocer las alternativas de carreras
universitarias
- Busca de forma confiable entre la información que se le brinda
- Emplea los medios digitales para informarse sobre los test vocacionales y su
funcionamiento.

1.3 Frustraciones del cliente:

Fuente: Elaboración propia


2
1.4 Desarrollo de la intensidad de las características
Publicidad constante: Una de las frustraciones del consumidor es la publicidad constante
en la versión gratuita, puesto, que no le deja navegar cómodamente por la aplicación,
asimismo, se ve presionado a ver publicidad de 1 minuto para poder continuar navegando.

Pago de membresía: El pago de membresía para dejar de ver publicidad y personalizar la


app sería otro factor que estresaría al cliente, puesto que preferiría tener el servicio
gratuito.

Funciones limitadas en versión gratuita: Las funciones limitadas en versión gratuita


sería otro factor que hagan sentir frustración al cliente, ya que este siente que no cuenta
con toda la información que la app le debería de brindar. Asimismo, siente que pierde parte
de la información valiosa, que se encuentra cuándo paga una membresía premium. Por
ello, esto le frustra, a tal modo que preferiría no seguir navegando en la app, porque no
siente que recibe toda la información.

Lentitud de respuesta de la app: La lentitud de respuesta de la app es otro factor que


frustra al cliente, debido a que el cliente se caracteriza por querer una respuesta y
accesibilidad inmediata a la información que busca, por ello, la lentitud de repuesta puede
ocasionarle una frustración porque no navega con la rapidez que desearía.

1.5 Obstáculos y/o riesgos


Pago online: Se considera como un obstáculo o riesgo que el consumidor puede sentir al
pago online que realizaría en la aplicación al brindar su información personal sobre su
tarjeta de crédito o de débito, lo cual limitaría que adquieran una membresía.

1.6 Alegrías del cliente:


1.6.1 Alegrías esperadas
Conocer qué carrera estudiar: El cliente espera que al emplear la app pueda conocer la
carrera que estudiara.

Elegir de manera fácil la carrera que va a estudiar: La alegría esperada por el cliente es
que la app le ayude a elegir la carrera universitaria que va a estudiar de manera fácil y que
le demore menos en comparación a una manera tradicional de decidir que estudiar.

3
Ahorrar tiempo y dinero en la elección de una carrera: La alegría esperada por el
cliente es que, al emplear la app, este le ahorre tiempo y dinero en el proceso de lección de
una carrera, puesto que pretende no cambiar de carrera a mitad de ciclo y perder toda su
inversión. Asimismo, elegir una carrera universitaria de manera rápida, que no le demanda
un mayor tiempo en tomar la decisión de que debe estudiar.

Conocer todas las alternativas que ofrecen las universidades: La alegría esperada del
consumidor es poder conocer todas las alternativas que las universidades ofrecen, como las
carreras, los programas como becas o apoyo estudiantil, las carreras con los que cuenta,
tipos de diplomas, actividades de la vida estudiantil universitaria, precios o plazos de
pagos, etc.

1.6.2 Alegrías deseadas


Estudiar una carrera afín a su personalidad: La alegría deseada por parte del cliente es
que pueda estudiar una carrera afín a su personalidad, que le cause alegría y satisfacción
personal. En este sentido, desea no equivocarse en su elección.

1.6.3 Alegrías inesperadas


Sentir seguridad sobre la carrera que escogió: Entre las alegrías inesperadas por el
cliente, es que luego de escoger la carrera universitaria mediante la app, pueda sentir
seguridad sobre la carrera que escogió al momento de llevarlo en la universidad, y que este
le cause un alto grado de satisfacción personal.

1.7 Diseño del experimento: Hipótesis, prueba (técnica del detective, técnica del
periodista y/o técnica del antropólogo), métrica y criterios con tarjeta de
pruebas
1.7.1 Hipótesis
Hipótesis 1. Los clientes tienen problemas al elegir una carrera universitaria

Hipótesis 2. Los clientes se demoran al escoger una carrera universitaria

Hipótesis 3. Los clientes tienen miedo de equivocarse al escoger una carrera universitaria

Hipótesis 4. Los clientes requieren un test vocacional que les indique que carrera estudiar

Hipótesis 5. Los clientes necesitan una app de test vocacional para definir una carrera

4
Hipótesis 6. Los clientes pagarían una membresía premium para el acceso al test
vocacional sin anuncios y recibir información actualizada de todas las
universidades.

1.7.2 Guía o cuestionario


¿Sientes que has tenido o tienes problemas para definir la carrera que quieres estudiar?

¿Qué tipo de problemas?

¿Sientes que te has demorado o te estas demorando al escoger una carrera universitaria
estudiar?

¿Cuánto tiempo te ha tomado saber qué carrera universitaria estudiar?

¿Has sentido o sientes miedo de equivocarte al escoger una carrera universitaria?

¿Qué es lo que te causa ese miedo?

¿Alguna vez has realizado un test vocacional?

¿Crees que necesitas un test vocacional para estudiar una carrera universitaria?

¿Qué crees que te aportaría un test vocacional?

¿Crees que necesitas una app de test vocacional para definir una carrera universitaria?

¿Qué crees que te aportaría esa app?

¿Qué crees que debería tener esa app para ayudarte?

¿Tendrías la disponibilidad de pagar una membresía premium para acceder a esa app?

¿Por qué?

1.7.3 Entrevistas
A continuación, se detallará las entrevistas que se han realizado al público objetivo:

Resumen de las entrevistas

Entrevista N° 1

Nombre Joel Barrenzuela

Edad 18 años
5
Llevo casi 6 meses buscando información sobre las carreras
universitarias, pero, al haber mucha información y que esta no es muy
detallada, no me sirve para tomar una decisión. Me he encontrado en
un bucle donde me animo por una carrera, pero al buscar información
relacionado a donde esta carrera me puede llevar y no encontrar nada,
me desanimo y empiezo de nuevo a buscar otra carrera. Trato de usar
todos los medios necesarios para obtener la información que deseo,
pero a veces siento que es mucha la información y requiere de mucho
de tiempo para encontrar. Debería haber un lugar que contenga todo es
tipo de información que necesitamos los jóvenes y, a la vez, haya
Resumen de la personas que nos orienten a través de todo este proceso de elegir una
entrevista carrera universitaria. Los test vocacionales actuales no ayuden mucho
porque son muy largo y aburridos, y al final, te presentan opciones que
en vez de ayudarte a elegir te confunden más de lo que ya estabas
porque te presentan carreras muy diferentes a las que conocía y que no
tienen que ver con mis gustos. Considero que los test vocacionales son
importantes, pero deberían ser mejores o actualizados para los jóvenes
como yo. La idea de una app que contenga toda la información
necesaria y útil para ayudar a las personas que quieren elegir una
carrera y no pierdan mucho tiempo al hacerlo, me parece muy buena,
incluso, si el precio es el adecuado estaría dispuesto a pagar una
membresía para poder acceder a esta aplicación.

Link https://youtu.be/oMqoO3nS1K8

Entrevista N° 2

Nombre Johan Pizarro

Edad 16 años

Resumen de la A raíz de los test vocacionales he buscado información sobre las


entrevista carreras que me recomiendan llevar, pero no logro encontrar la
información suficiente para poder seleccionar una carrera, además los
test vocacionales no te brindan mayor apoyo a la hora de buscar una
carrera. He asistido a ferias vocacionales para encontrar a personas
que me puedan asesorar en la búsqueda de mi carrera y poder elegir
teniendo más información. Llevo 6 meses buscando la carrera
adecuada pero no he logrado encontrar una que me guste y me
preocupa estar perdiendo el tiempo. Me gustaría que en los test
6
vocacionales haya información adicional y completa sobre la carrera
que me están recomendando, por ejemplo, donde estudiarla, fechas de
admisión en universidades privadas o públicas porque considero que
los test son muy importantes a la hora de elegir una carrera, pero los
que he tomado, no están actualizados y no ayudan mucho y no quisiera
seguir perdiendo tiempo en buscar una carrera y tampoco quisiera
perder dinero eligiendo una carrera que no sea para mí. Estaría
dispuesto a pagar una membresía en una aplicación siempre y cuando
el precio sea accesible para mí y que esta aplicación contenga
información detallada e importante que me ayude a elegir una carrera
y que sea diferente a lo que ya he probado anteriormente.

Link https://youtu.be/HL5uUj6frls

Entrevista N° 3

Nombre Orlando Falcón

Edad 18 años

Resumen de la Me gustan varias carreras, pero no he podido encontrar una que tenga
entrevista todo lo que quiero. He tomado test vocacionales, pero no he obtenido
resultados favorables y por eso se me ha complicado el poder elegir
una carrera. Además, quisiera obtener información sobre nuevas
carreras que están apareciendo pero que no hay información
relacionada a ellas y quisiera elegir una carrera teniendo toda la
información importante para saber que me va a servir para mi futuro.
He buscado información en páginas web de las universidades, pero no
he encontrado información de carreras que me gustan, aunque sobre
carreras convencionales, sí he podido encontrar información. Como no
quiero perder tiempo, me matriculé a una academia para nivelarme
mientras busco la carrera que quiero, pero ya han pasado 6 meses y
todavía no he podido elegir una y es bastante frustrante. Los
buscadores de las páginas web de las universidades deberían estar más
actualizados, que sean algo similar al buscador en Google o youtube,
donde pones una palabra y sale una lista donde puedes elegir la
información que buscas. Considero que los test vocacionales, son muy
importantes para las personas que todavía no la tienen claro, pero los
test actuales, en vez de ayudarte, muchas veces te confunden más
porque te dan opciones completamente opuestas o te sugieren carreras
que tienen cursos que no me gustan. Sería buena la idea de una
aplicación que contenga test vocacionales, pero que estos test estén
7
mejorados, por ejemplo, que no solo sean opciones para marcar, sino
que se pueda escribir lo que a uno le gusta y esto sea tomado en cuenta
para las opciones que te aparecerán al final del test y que haya una
persona que te pueda asesorar bridando información importante a la
carrera como, por ejemplo, en qué rubros podré trabajar, cuánto podre
percibir de sueldos, ese tipo de información. Estaría dispuesto a pagar
una membresía en una aplicación si me va a brindar toda la
información necesaria para elegir la carrera de una manera más rápida
y que me ayude a tomar una elección basada en información que no
pude encontrar en otros lados.

https://drive.google.com/file/d/
Link
15BPcnfXX02VYTuE_gKX71RVksVNAlhYr/view?usp=sharing

Entrevista N° 4

Nombre Alessandra Ortiz

Edad 18 años

Resumen de la He tomado test vocacionales online y he asistido a ferias vocacionales


entrevista en estos meses para poder elegir mi carrera, pero no han sido de
mucha ayuda, ya que solo brindan información básica que puedes
encontrar en todos lados y no la información que yo quiero para poder
tomar una elección. Trato de buscar esta información de manera
online, ya que vivo lejos de la mayoría de universidades a las que
quiero postular y se me dificulta el poder asistir presencialmente para
pedir información. Llevo meses buscando la información necesaria
para poder tomar una decisión rápida ya que mis padres me están
presionando, pero aún sigo buscando más información y me está
tomando mucho tiempo. Debería de mejorarse la experiencia de los
test vocacionales en línea, ya que a la mayoría nos aburre simplemente
responder y marcar preguntas, debería haber una interacción con
alguna persona que te pueda guiar a través de todo este proceso.
Considero que los test son muy importantes pero que deberían tener
estas mejoras para que llegue a servir más a las personas que los
toman. Me parecería una buena idea una aplicación que contenga
diferentes tipos de test vocacional y que sea más interactivo, ya que a
muchos de nosotros nos aburre simplemente leer preguntas y

8
responderlas. Además, sería muy bueno que te den información extra
como, la demanda de esta carrera, en qué universidades está
disponible, si te brinda la oportunidad de estudiar en el extranjero,
información que me ayude a tomar una decisión rápida. Sí pagaría por
una aplicación que me ayude a elegir de manera rápida y eficaz mi
carrera universitaria, ya que no quiero seguir perdiendo el tiempo,
siempre y cuando esta aplicación me binde toda la información
necesaria que no he podido encontrar en otros lados.

Link https://youtu.be/us3pZggoobo

Entrevista N° 5

Nombre Jhojan Amasifuén Quispe

Edad 18 años

Resumen de la Jhojan es un joven estudiante que no ha podido definir su carrera dado


entrevista a que tiene varias carreras en mente y siempre con el temor de elegir
una que sea equivocada. Su deseo es conseguir una carrera en la San
Marcos, sin embargo, siente que no ha contado con las herramientas
necesarias para definirlas. Por un lado, tiene temor a realizar las
encuestas o teste vocacionales por internet por que siente que no son
tan seguras y, además, que no son nada personalizados como a tener
un asesor profesional que te guie. Además, comenta que es frecuente
el problema de poder elegir una carrera universitaria, hay situaciones
en la que cree que optar por una carrera técnica.
Durante la conversación, Jhojan comenta que, si seria importante
poder realizar un test vocacional que le permita guiar dado que la
primera vez que lo hizo estando en el colegio no fue tan honesto con
las respuestas, sin embargo, ahora dado el tiempo que viene
transcurriendo menciona que estaría dispuesto a realizar una que sea
asesorada por profesionales a fin de orientarle la mejor opción.
Finalmente indica que una app como la que se plantea en el trabajo
seria muy ideal para poder ser mejor orientados e informados. Resalta
mas el tema de que la aplicación brinde un asesoramiento mediante
una persona capacitada dado que le genera un poco de desconfianza
las aplicaciones. De acuerdo a todo lo mencionado Jhojan si estaría
dispuesto a realizar un único pago para poder acceder a los beneficios
que ofrece la aplicación.

9
Link https://youtu.be/8ckzEZflaZk

Entrevista N° 6

Nombre Jenny Muñoz Martínez

Edad 24 años

Jenny es una joven estudiante que nos cuenta su experiencia en la


búsqueda de una carrera universitaria. Menciona que tuvo que pasar
por muchos trabajos y algunos estudios para poder así ganar
experiencia y definir lo que realmente le gusta, nos comenta demás,
que el problema era muy recurrente hasta el punto de entrar a 3
carreras distintas para ver si realmente era lo suyo y a base de ello ir
viendo que realizar.
Durante la conversación Jenny menciona que le hubiera gustado
mucho haber contado con una herramienta que le ayudar a minimizar
el tiempo en la elección de una carrera universitaria. Indica que quizás
Resumen de la haber desarrollado un test vocacional hubiera sido de gran ayuda o
entrevista asistir a un psicólogo. Considera, además, en su punto de vista que el
desarrollo de una aplicación que te permita elegir una carrera
universitaria acorde a lo que buscas es de mucha importancia y
conllevaría muchos beneficios, como seguridad al momento de la
selección de una carrera universitaria.
Finalmente nos indica que si contaria con la disponibilidad a realizar
el uso y el pago de una aplicación que le ayude a elegir una carrera
universitaria y recomendaría que la aplicación cuente con un
marketing bien desarrollado para que se haga conocido por muchos
jóvenes y puedan tener ese apoyo al momento de buscar tu carrera
ideal.

Link https://youtu.be/ltCcne2xeZI

Entrevista N° 7
10
Nombre Julio Felipe Valenzuela Velásquez

Edad 23 años

Julio nos comenta que para definir su carrera universitaria tomo en


cuenta sobre todo sus aptitudes y afinidades sobre como se proyectaba
a futuro. Nos menciona también que para poder definir lo que le gusta
ha tenido que recurrir a una excesiva lectura, considerándolo como un
problema en el momento de la decisión. Además, siente que ha
demorado demasiado en poder definir esta carrera universitaria
aproximadamente unos 3 años y medio por que tuvo muchos
problemas personales. Su mayor miedo al escoger una carrera
Resumen de la
universitaria fue relacionado a la situación laboral sobre la carrera que
entrevista elegiría.
Finalmente nos comenta que si existiera una app donde se le brinde la
facilidad de tomar un test vocacional, con información detallada y
además asesorada con profesional seria de útil importancia en especial
para el por que siempre ha intentado buscar los detalles de todas las
carreras y universidades para poder definir a cuál se adecua mas a sus
aptitudes y habilidades por lo cual si estaría dispuesto a pagar solo por
única vez sobre ese servicio.

Link https://youtu.be/ltFcne3X3e

Entrevista N° 8

Nombre Karen Salvador Salinas

Edad 22 años

Karen nos comenta durante la entrevista que elegir una carrera


universitaria fue toda una odisea ya que en el colegio rindió un test
vocacional por internet donde le salió humanidades, letras, ciencias.
Resumen de la Sin embargo, no tenía un asesoramiento para definir bien si era la
carrera adecuada por lo cual su problema fue recurrente y un poco
entrevista complicado. Nos comenta demás, que tuvo que recurrir a sus
familiares, amigos y en algunas ocasiones viendo videos para poder de
alguna manera alcanzar a más información. Todo este proceso le tomo
cerca de 2 años para poder tener una idea aproximada de lo que le
gustaría estudiar.
11
Durante la entrevista se fue consultando un poco más sobre sus
intereses y opiniones sobre una app que le facilitara con estos
problemas y nos sugiere que seria de vital importancia tener esta
herramienta donde brinde mayor claridad en el tema de las
universidades, alcances como información, ubicación, costos, en otros
sobre todas las universidades del Perú ya que esto facilitaría una
reducción de tiempo que normalmente se pierde para poder elegir una
carrera universitaria.
Finalmente, nos indica que estaría dispuesta a realizar el pago de una
membresía sobre esta aplicación ya que considera que aportaría mucho
y felicitaría en el tiempo.

Link https://youtu.be/ltNm7jk3

Entrevista N° 9

Nombre Luis Antonio Magallanes Atuncar

Edad 25 años

Luis tiene 25 años vive en el distrito de Comas y nos cuenta que no


tuvo dificultad a la hora de elegir su carrera, porque para él fueron
importantes dos cosas, lo que quería desempeñarse en un futuro y cuál
era la formación que ya venía recibiendo. Luis estudio en un colegio
técnico comercial, lo que le permitió tener una formación inicial en
carreras de negocio, y ello le permitió decidir qué carrera estudiar. El
mercado laboral en el cual se iba a desempeñar fue un problema a la
hora de definir su carrera, lo cual fue muy significativo, sin embargo,
Resumen de la logro resolverlo conociendo la carrera y por recomendaciones de
entrevista familiares. Siente que demoro en escoger la carrera, por sus
aspiraciones en estudiar algo nuevo y que le apasione. Le demoro
poco tiempo en saber qué carrera estudiar, lo más crítico para él fue
pensar en que tenía que comenzar de cero, sin embargo, él ya contaba
con una formación previa en la carrera de negocios, que le permitió
insertarse rápidamente en el mercado laboral. La solución para ese
problema sería conocer propiamente sus fortalezas y debilidades,
conocer el entorno donde uno se va a desempeñar, los alcances de la
carrera. Luis ha realizado alguna vez un test vocacional, esta
herramienta le permitió conocer lo académico y la parte profesional, y

12
considera que faltaría agregar seria la evaluación económica de cada
una de las carreras. El test le aportaría a conocer mejor la carrera que
quiere estudiar. Sería útil una app de test vocacional para elegir una
carrera universitaria, ya que está dirigido a jóvenes y son ellos quienes
se encuentran con mayor contacto con la tecnología. Lo que aportaría
esta app, es que el joven se pueda realizar una autoevaluación. Me
ofrece una muestra de profesiones en las cuales podría desenvolverme,
y poder evaluarlas. Finalmente, si estaría en posición de pagar una
membresía Premium, siempre y cuando esta app me permita
mantenerla en el tiempo con opciones adicionales, luego de haber
elegido la carrera.

https://drive.google.com/file/d/
Link
1end1dQpsBkJj6OZYUlJcySzB66WtPW1_/view?usp=sharing

Entrevista N° 10

Nombre Aurora Virginia Izquierdo Muñoz

Edad 25 años

Resumen de la Aurora tiene 25 años vive en el distrito de Comas y nos cuenta que en
entrevista un inicio quería dedicarse a la criminalística sin embargo en ese
entonces no había una universidad que le permitiría estudiar ello, a
excepción de la carrera de Derecho en el que solo había dos semestres
en los que tocaban ese tema, por lo que la desanimo, y opto por una
carrera que tenga relación con empresas y con el tema de Derecho,
enfocándose en la carrera contable y tributaria. No presento problemas
al momento de elegir su carrera, solo el tema de tiempo al ingresar a la
universidad. Le resulto significativo en los primeros meses de
preparación sin embargo después lo asumió como un reto porque
estaba enfocada en lo que quería, y que no algo que la detuviera.
Logro resolver el problema siendo una persona perseverante y sabe
que es lo que quiere lo realiza, en base a esfuerzo. En la época de
colegio, uno tiene miles de ideas, sin embargo, se fue aclarando en el
paso por la academia, asimismo porque los profesores fueron dándole
comentarios sobre las carreras. A ella le tomo un semestre darse
cuenta que carrera estudiar. En cuanto al mercado laboral, las carreras
empresariales estaban en un boom y presentan siempre bastante
demanda. Aurora al menos ha realizado un test vocacional cuando
salió del colegio. De alguna forma un test ayuda a optar por una

13
carrera universitaria sin embargo no siente que sea imprescindible al
momento de elegir una carrera. El test vocacional orienta a que rama
me podría dirigir, y al final uno elige porque carrera ir. Le resulta útil
hoy en día una app de test vocacional debido a la globalización, y la
tecnología actual. Cree que le podría aportar a conocer su aptitudes y
habilidades, y tener las ideas más claras. Considera que la app debería
ser un poco dinámica y tener información de cada carrera, así como de
aquellas que hoy en día suenan más. Finalmente, si tendría la
disponibilidad de pagar una membresía, menciona que dependiendo
del precio y de cómo se plantee.

https://drive.google.com/file/d/
Link
1_4HGdmEPIV43REbqAfWXvoYAPBGPvxur/view?usp=sharing

Entrevista N° 11

Nombre Kevin Scott Hernández Fernández

Edad 18 años

Resumen de la Kevin tiene 18 años vive en el distrito de Villa María del Triunfo y nos
entrevista cuenta que fue complicada elegir la carrera porque cuando inicio la
secundaria siempre quiso ser futbolista sin embargo al terminar la
etapa de colegio, se dio cuenta que tenía otras habilidades, por
ejemplo, con los números. Su problema fue que sus padres no
apoyaban la carrera que él quería seguir, en lugar de ello elegir una
carrera que conllevaba sus habilidades con los números, como
ingeniería. Le sucede como mucha frecuencia ese problema, por el
apuro de tomar una decisión equivocada. El problema lo resuelve a
través de consultas con profesores ya que ellos están de acuerdo con
que elija una carrera que le apasione, aparte realiza libros matemáticos
que le ayudan a definir. Él siente que no está demorando en elegir una
carrera universitaria a estudiar porque está seguro de lo que quiere
estudiar y en dónde. Le tomo cerca de un mes decidirse pensando en
muchos factores y en ser capaz de afrontarlos, como por ejemplo la
distancia, ya que la universidad a la que quiere postular es lejana,
también por la solvencia económica piensa estudiar a una universidad
nacional. Nos comenta la presión de sus padres, pues solo postularía
una sola vez, y la carrera cuenta con pocas vacantes. Él ha realizado

14
un test vocacional antes de culminar la secundaria, que le sirvió como
una guía para el camino que uno quiera seguir, lamentablemente las
preguntas eran muy sencillas y no le ayudaron mucho. Considera que
se necesita un test vocacional porque le permite esclarecer sus
actitudes, y poder mejorar sus debilidades. Un test vocacional le
aportaría mucha seguridad en lo que debería hacer y mejor si se da en
la etapa escolar. Una app sería muy útil pues son herramientas
didácticas que le permiten realizar las cosas más sencillas. Una app le
aportaría una planificación en sus actividades, aparte le brindaría una
interfaz atractiva que le brinde una buena experiencia. Kevin cree que
la app debe tener información concisa. Finalmente, si pagaría una
membresía Premium, si le brinda detalladamente información clara y
visible respecto al abanico de oportunidades que pudieras escoger.

https://drive.google.com/file/d/1vsX5zIuRzqn4Q-
Link
wzinp5UXOqZEWba6pk/view?usp=sharing

Entrevista N° 12

Nombre Tania Denisse Méndez Huamani

Edad 25 años

Resumen de la Tania tiene 25 años vive en el distrito de San Juan de Miraflores y nos
entrevista cuenta que como en la gran mayoría de jóvenes se da el hecho de no
saber qué carrera elegir, y ese fue mi caso, sin embargo, por familiares
y consejos se aboco irse por la carrera contable. Tuvo dos problemas
antes de elegir la carrera, así como no saber en qué universidad
estudiar, es decir algunas universidades no se encuentran acreditadas
como para desarrollar su carrera. Tuvo una repercusión por no conocer
que estudiar. Tania inicio una indagación en las universidades,
conocer un poco más de las carreras. No se demoró en escoger su
carrera, pues estudio una carrera técnica y planifico sus tiempos.
Después de culminar la carrera técnica, no necesariamente debía
continuar por esa rama. El tema económico es un factor importante
porque depende mucho de la universidad. Le hubiese gustado tener
mayor información a su alcance respecto a otras carreras. Ella realizo
un test vocacional en el colegio, y que se necesita de ello, porque
permite derivar a ciertas carreras que se relacionen entre ellas. El
aporte que me brindaría el test, es ahorrar más tiempo, en saber en qué
carreras enfocarme, o intentar conocer a personas cercanas a las

15
carreras. Considera que sería útil una app estando detallado y conciso,
es decir minuciosa con las personas interesadas. Le aportaría tener el
alcance de una app que le puedan ayudar a definir una carrera,
teniendo cercana la tecnología de hoy en día. La app debería estar bien
organizada en base a las preguntas definirlas, que sean amigables, y
prácticas. Finalmente, si tendría la disponibilidad de pagar una
membresía Premium, siempre y cuando que me ofrezca, que
beneficios adicionales me estarían dando, para yo poder sacarle
provecho, que de diferente tiene con el plan básico. Debemos tener
claro que el test solo utilizaría una sola vez a menos que pueda
compartirlo como algún familiar o amigo.

https://drive.google.com/file/d/12zuGDA5zZJj14-7fbPc_Sdp-
Link
9_loggO1/view?usp=sharing

Entrevista N° 13

Nombre Fabrizio Pérez Roca

Edad 18 años

Resumen de la Fabrizio tiene 18 años vive en el distrito de San Juan de Lurigancho y


entrevista nos cuenta que estudia Diseño Gráfico en la UPC. en un inicio quería
dedicarse a la medicina sin embargo en ese entonces no tenía definido
una carrera que le permitiera estudiar ello, pues se guio como ejemplo
la vocación de su madre y al final descubrió que no era lo suyo.
Dentro de los factores que influyeron en su elección de carrera se
encuentra el empleo de diversas formas de inversión al tratar de definir
la carrera a estudiar. De hecho, su experiencia fue complicada da la
diversidad de ideas que tenia en su mente al iniciar el proceso de
decisión de la carrera. Si bien es cierto recibo sugerencias de su madre,
descubrió que su votación iba por otro lado, por lo cual experimento
como limitaciones la fijación de un estereotipo de imitación de una
carrera que iba no necesariamente conjuntamente con sus expectativas.
Asimismo, se reconoció como elementos la falta de información
suficiente sobre las diferentes categorías de carrera, así como la
estructura psicótica del sistema educativo peruano. En ese sentido
percibe que ha perdido tiempo al escoger una carrera, pero le hubiera
16
gustado contar con una guía. A partir de ello, estuvo algunos semestres
estudiando alguna carrera y terminar probando en diversos lugares
hasta posicionarse en una carrera a fin a sus intereses. A partir de ello,
conto con dos años para escoger su carrera, por lo cual tuvo miedo en
cada ocasión de no escoger una buena carrera y, sobre todo, de que,
pasado el tiempo, pueda tener la sensación de que haya estudiado algo
que no lo hacia feliz y que no haya aprovechado buenas opciones que
se le presentaron en su momento. En ese aspecto se reconoce que hay
diferentes carreras y diversiones conjuntamente con cada una de ellas.
Por lo cual se reconoce la importancia de reconocer criterios a manera
de opciones lucrativas para escoger algunas caras. Ha realizado varios
test vocacionales, pero reconoce que le costó mucho la elección de la
misma.

Link https://youtu.be/CHbF2j3nRBs

Entrevista N° 14

Nombre Jordán Mansilla Bustamante

Edad 18 años

Resumen de la Jordan tiene 18 años, suele disponer de intensa actividad académica en


entrevista vista que se ha trazado como objetivo estar en el tercio superior de su
plantel. Justamente por su preocupación por escoger la carrera que
recién acaba de empezar se encuentra la impresión de su familia. A
partir de dichos criterios ha obtenido reducidos problemas para la
elección de la carrera. Su estrategia básica es encontrar a alguien que
cuente con conocimiento de la carrera, así como contar con una lista
delimitada de opciones a quienes consultar entre sus familiares y
amigos. Al momento de escoger su carrera el tuvo como limitaciones
el tiempo, el miedo a que transcurran los años y que no pueda sentar
cabeza en algunas de las carreras, aunque manifiesta no haber
participado antes en un testo nacional. Le hubiera gustado participar
en dinámicas para determinar su grupo de carreras que se pueda
adoptar. En ese sentido, la configuración de un aplicativo sería ideal
para encontrar ayuda suficiente para determinar su carrera
universitaria. A partir de ello, tiene las expectativas de precisión al
17
momento de contar con aditamentos para elegir su carrera. Por otra
parte, se presenta como un proceso tranquilo y bien pensado el hecho
de escoger una carrera adecuada conforme a sus expectativas de
elección.

Link https://youtu.be/MsJ_Sobc-Ro

Entrevista N° 15

Nombre Adam Osorio Copello

Edad 18 años

Adam cuenta con18 años y aun es cierto que pudo contar con asesoría
oportuna desprecio dichos beneficios provenientes de sus familiares
justamente por la influencia de su padre le permito orientarse por el
Derecho como carrera segura. No obstante, tuvo que comenzar a
practicar para darse cuenta que leer temas legales eran una cosa y otra
muy distinta es administrar casos legales en los cuales, bajo una
perspectiva extrema debía arriesgarse a lidiar con los intereses de
personas que o necesariamente llevaban una vida saludable o llega.
Resumen de la Ahora bien, las veces que experimento algún problema pal momento
entrevista de dilucidar su vocación se orientaba a conversar con personas
mayores, dado que en su casa se podía reconocer la visita frecuente de
familiares lejanos a los cuales les comunicaba sus expectativas como
joven.
A partir de ello, la resolución del problema de la indecisión al
momento de decidir alguna carrera fue hacer test psicológicos y
reducir su ansiedad por luego optar por una carrera segura que lo haga
verdaderamente feliz, aunque siente que se ha demorado mucho para
tomar una decisión

Link https://youtu.be/3MWYxWgTJjo

18
Entrevista N° 16

Nombre Fiorella Pérez Roca

Edad 18 años

Fiorella es una estudiante de la PUCP de 18 años, quien manifiesta


interés por la psicológica las comunicaciones, Si bien es cierto
reconoce que para la elección de su carrera el criterio de policial
curativa juega un papel a favor, lo cierto es que la solución que obtuvo
para elegir su carrera fue la estructuración de diversas fuentes de
información y organizarse en sus actividades para poder estructura una
guía personalizada para que ella misma pueda administrar su proceso
Resumen de la de elección del a carrera
entrevista A partir de lo, le guastaría disponer de mayor cantidad de test
vocacionales hasta el día de hoy, toda vez que no siente y seguridad de
la carrera que actualmente cursada y aunque reconoce ello, siente que
no es una perdida estar estudiando una área del conocimiento
científico, pues percibe que en algún momento le va a ser de utilidad y
en el camino va conociendo personas dentro de su respectiva facultad ,
de manera que establece contactos y referencias para finalmente
quedarse en alguna carrera

Link https://youtu.be/Lq5qsD4pdYQ

Resumen de las entrevistas

Entrevista N° 17

Nombre ANGELO STEFANO RIVA CHANTA

Edad 18 años

Resumen de la Llevo casi 2 años no logrando elegir la carrera que quiero estudiar
entrevista porque considero que tengo muchas habilidades.
Los problemas que surgieron es no saber definir la carrera que quiero
elegir. Actualmente, gracias a las diferentes pruebas vocacionales sé
que quiero estudiar administración de empresas. Tengo miedo, que
cuando inicie la carrera podre hacerlo, me gustará o lo terminaré
Me gustaría que hubiera un mayor acceso a iniciar test vocacionales.

19
Las pruebas vocacionales me han ayudado mucho. Pienso que la idea
de una app orientados a elegir una carrera, es muy viable. Considero
que esta app aportaría mucho para nosotros los jóvenes. En mi
opinión, esta app debe ser sencilla en el momento del manejo, que sea
más variada
Si siento que me ayudará a elegir bien la carrera que quiero estudiar si
pagaría por esta APP

https://www.youtube.com/watch?v=JW5WfLp23NU
Link

Entrevista N° 18

Nombre JOSE MANUEL TOVAR

Edad 18 años

Tengo muchos inconvenientes al elegir la carrera a estudiar, porque no


sé qué me pueda gustar. Actualmente me estoy orientando por la rama
de la economía. Las pruebas que realizo me dan resultados distintos al
anterior. Si siento que estoy perdiendo tiempo por no definir bien mi
carrera. Tengo un 70% de preferencia por la rama de la economía,
porque ya he realizado varios test vocacionales y me salen casi la
Resumen de la
misma respuesta.
entrevista
Los test vocacionales, aportan mucho cuando no tienes una idea clara
que estudiar. Tengo el miedo de elegir la carrera que tengo en mente y
que no me vaya a gustar o no poder terminarla. Pienso que la idea de
un APP el cual te permita con base segura elegir tu carrera, sería muy
beneficios. Esta App debe ser muy fácil de manejar y tener varios
exámenes o accesos. Yo pagaría por esta APP

https://youtu.be/scHdyHyjZ-I
Link

Entrevista N° 19

Nombre STEVEN QUINTANA

20
Edad 18 años

Aún no he pensado en qué carrera estudiar, me oriento creo por la


rama de la historia. Mi mayor problema es el factor económico y
porque no encuentro seguro realizar un test Vocacional gratis, porque
considero no tiene el respaldo necesario. Mi mayor problema es que
pienso que hay que pagar para que un psicólogo te haga un test
Resumen de la vocacional seguro. Estoy seguro que podría inclinarme a estudiar
historia, pero mi mayo miedo es que no me gusto o no sepa en qué
entrevista
universidad estudiar. Una app seria de mucha ayuda para nosotros,
porque estamos más con el celular. Pienso yo, que esta App debe ser
muy fácil de entender y tener una base de datos en donde te permita
realizar varios exámenes. Yo, pagaría la membresía porque me he
demorado casi 3 años, puesto que acabe a los 15 años, en saber que
elegir. Actualmente, solo trabajo.

link https://youtu.be/6BM_Q9M-SgQ

1.7.4 Tarjeta de prueba


El experimento solo se hará sobre el cliente final.

Hipótesis 1. Los clientes tienen problemas al elegir una carrera universitaria

Hipótesis 2. Los clientes se demoran al escoger una carrera universitaria.

Hipótesis 3. Los clientes tienen miedo de equivocarse al escoger una carrera universitaria

Hipótesis 4. Los clientes requieren un test vocacional que les indique que carrera estudiar
y que sea de fácil acceso.

Hipótesis 5. Los clientes pagarían una membresía premium para el acceso al test
vocacional sin anuncios y recibir información actualizada de todas las universidades.

21
22
23
3.6 Conocimiento del aprendizaje:

24
1.7.5 Tarjeta de aprendizaje:

1.7.6 Conclusiones
De acuerdo a las entrevistas realizadas se concluye que existe una demanda por parte del
público objetivo por satisfacer su necesidad de conocer qué carrera debería estudiar de
acuerdo a su personalidad, habilidades e intereses. Al respecto, demuestran interés en
realizarse un test vocacional si esto supone que les facilitará encontrar la carrera más
adecuada para ellos de manera rápida. Asimismo, estarían dispuestos a pagar por una
membresía, para recibir información de todas las universidades, los planes para los
universitarios, las facilidades que les brindan, las carreras con los que cuentan, filtrar para
ubicar las universidades más cercanas a donde residen, además de poder filtrar según los
precios que pueden pagar.

25
4. Comprobación de solución (Explicación del experimento)

4.1 Mapa de Valor: Imagen del lienzo versión inicial.

26

You might also like