Firma Digital Introduccion

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 18

DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN

TECNOLÓGICA E INFORMÁTICA (ITIGES)

FIRMA ELECTRÓNICA
INTRODUCCIÓN Y USO
DIRECCIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO
noviembre 2018
Firma Electrónica: Marco Legal
El Art. 2 de la Constitución de la República garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y
familiar y a la propia imagen.

El Art. 5 de la Ley de Procedimientos Administrativos establece que la comparecencia de los


ciudadanos en las oficinas públicas sólo será obligatoria por disposición legal. Para la presentación
de solicitudes, peticiones o cualquier escrito dirigido a la Administración, no será necesaria la
comparecencia del interesado.

El Art. 8. de la Ley de Firma Electrónica garantiza que los documentos en soporte electrónico
utilizando firma electrónica, tendrán el mismo valor que los consignados de manera tradicional.
Ley de Firma Electrónica
• Ley fue publicada en Octubre de 2015, entró en vigencia 6 meses después.

• Iniciativa de MINEC para impulsar el comercio

• Objetivo: Equiparar la firma electrónica simple y firma electrónica certificada con


la firma autógrafa, propiciando el desarrollo económico.

• La Unidad de Firma Electrónica (MINEC), creada en Noviembre 2016, es


responsable de crear normas y reglamentos técnicos.
Objeto de la LFE
• Establece el marco legal bajo el cual la firma electrónica es jurídicamente
equivalente a la firma autógrafa.

• Establece la firma electrónica certificada, como el mecanismo que otorga


validez jurídica a nivel nacional e internacional y nombra a MINEC como
ente administrador.

• Establece la firma electrónica simple como el mecanismo que otorga


validez jurídica a nivel institucional conforme a las reglas de la sana
crítica.
Firma certificada y firma
simple
¿Qué es Firma Electrónica
Certificada?
- Otorga validez jurídica a los documentos electrónicos ante cualquier entidad
pública o privada.

- El MINEC es la institución responsable de instalar y auditar su funcionamiento


a nivel nacional.

- Actualmente MINEC ya elaboró los documentos de control, se está buscando


financiamiento para instalar la Autoridad Raíz. Quedará pendiente la
instalación de uno o más operadores.
Firma Electrónica Certificada
• Art. 24 LFE. Tendrá igual validez y los mismos efectos jurídicos y probatorios
que una firma manuscrita.

• Art. 30 LFE. Cualquier documento o acto administrativo en que se otorguen


derechos, sancionen, o constituya información confidencial.

• Art. 31 LFE. Los actos y documentos de las instituciones del Estado que
tengan la calidad de instrumento público.

• Art. 32 LFE. Los administrados al relacionarse o comunicarse


electrónicamente con las instituciones del Estado
Modelo de Firma Electrónica Certificada
¿Qué es Firma Electrónica
Simple?
• Otorga validez jurídica a los documentos electrónicos conforme a las
reglas de la sana crítica.

• Cada institución es responsable de instalar y auditar su


funcionamiento.

• Cada institución, de acuerdo a sus competencias, es libre de otorgar


la validez jurídica que estime conveniente.
Firma Electrónica Simple
• Art. 6 LFE. No tendrá validez probatoria de la firma electrónica certificada;
sin embargo es un elemento de convicción conforme a las reglas de la sana
crítica.

• Art. 29 LFE. Las autoridades, funcionarios y empleados del Estado que


presten servicios públicos, realicen actos dentro de su ámbito de
competencia, podrán suscribirlos por medio de firma electrónica simple.

• Art. 33 LFE. Cualquier institución del Estado que realice comunicaciones


por vía electrónica deberá usar firma electrónica simple
Modelo Firma Electrónica Simple
Art. 58 Contenido del Certificado
Electrónico
• Identificación del dueño del certificado
• Identificación del proveedor (institución)
• Fecha de emisión y expiración del
certificado
• Número de serie del certificado
• Firma electrónica certificada de la
Autoridad.
¿Qué es un Certificado Electrónico?

Documento (archivo) proporcionado por una autoridad de certificación


quien da fe de la asociación de la persona/entidad
con dicha firma electrónica.
Demostración de firma de Documento
Algunos Mitos
• Firma electrónica es escribir un autógrafo en una pantalla.

• Hay que imprimir el papel de la firma autógrafa escaneada.

• Si no lleva código de barras no sirve

• Firma electrónica es obligación portarla en un dispositivo


externo
Firma Simple vs Firma Certificada
Usos prácticos de Firma Electrónica
Los certificados electrónicos ya sean simples o nacionales
pueden ser usados para:

➢Identificar personas (DUI, Pasaporte)

➢Identificar Servicios (APIs) y sus clientes

➢Firmar documentos

➢Cifrar datos y comunicaciones (dedicado a VPN Virtual Private Network )

➢Sellar y registrar ingresos


www.gobiernoelectronico.gob.sv

You might also like