Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 74

PLANEAMIENTO DE MINADO

Modulo I
Reservas y Recursos

Enrique Paredes
La Gran Estafa del Oro Bre-X
• Kenny Wells (Matthew McConaughey) es un fracasado hombre de
negocios que está desesperado por tener un golpe de suerte. Es entonces
cuando, en un último esfuerzo, decide convertirse en explorador. Wells se
asocia con Michael Acosta (Edgar Ramirez), un geólogo con la misma poca
fortuna. Juntos se proponen ejecutar un plan grandioso: encontrar oro en la
inexplorada selva de Indonesia.

desaparición de Embry). Sus protagonistas son Matthew McConaughey


(Los hBasada en el escándalo conocido como Bre-X que involucraba a un
grupo de compañías mineras canadienses, que afirmaban tener un gran
yacimiento de oro en Indonesia.
• https://youtu.be/GJKlnPep6g8?t=3
RESERVAS Y RECURSOS

La gran estafa del oro


• Caso Bre-X (1997)
Códigos de reservas/recursos minables
• Códigos 2002: Reservas
• Códigos 2012: Recursos
• S-K 1300: LOM Plan y evaluación económica
Recursos minables (best practice)
• Conceptual: MI&I
– MI&I ~ 0%/20/80%
• Pre-Factibilidad: MI&I
– MI&I ~ 20/40/40%
• Factibilidad: MI
– MI ~ 20/80% a 80/20%
ESTANDARES Y GUIAS

Estandares
• International Organization for Standardization
• Global Mining Guidelines Group
• SME
• Mine Safety and Health Administration (MSHA)
• ISO
Guias
• CRIRSCO: JORC, NI 43-101, SME
• U.S. Securities and Exchange Commission: S-K 1300
• Mining Project Evaluation
• Valuation Guidelines for Mineral Properties
• The Mining Association of Canada

PLANEAMIENTO DE MINADO HENRY BRAÑES © 2013


RESERVAS Y RECURSOS
CIM DEFINITION STANDARDS On Mineral Resources and Mineral Reserves, 2004
Qualified Person
Technical Reports on Mineral Resources and Mineral Reserves must be prepared by or under the
supervision of, and dated and signed by, a Qualified Person.
A “Qualified Person” means an individual who is an engineer or geoscientist with at least five years of
experience in mineral exploration, mine development or operation or mineral project assessment, or any
combination of these; has experience relevant to the subject matter of the mineral project and the
Technical Report; and is a member or licensee in good standing of a professional association.
The Qualified Person(s) should be clearly satisfied that they could face their peers and demonstrate
competence and relevant experience in the commodity, type of deposit and situation under
consideration. If doubt exists, the person must either seek or obtain opinions from other colleagues or
demonstrate that he or she has obtained assistance from experts in areas where he or she lacked the
necessary expertise.

The Australasian Code for Reporting of Exploration Results, Mineral Resources and Ore Reserves:Jorc
A ‘Mineral Resource’ is a concentration or occurrence of material of intrinsic economic interest in or on
the Earth’s crust in such form, quality and quantity that there are reasonable prospects for eventual
economic extraction. The location, quantity, grade, geological characteristics and continuity of a Mineral
Resource are known, estimated or interpreted from specific geological evidence and knowledge.
RESERVAS Y RECURSOS
The Australasian Code for Reporting of Exploration Results, Mineral Resources and Ore Reserves:Jorc
A ‘Measured Mineral Resource’ is that part of a Mineral Resource for which tonnage, densities, shape,
physical characteristics, grade and mineral content can be estimated with a high level of confidence. It
is based on detailed and reliable exploration, sampling and testing information gathered through
appropriate techniques from locations such as outcrops, trenches, pits, workings
and drill holes. The locations are spaced closely enough to confirm geological and grade continuity.

An ‘Indicated Mineral Resource’ is that part of a Mineral Resource for which tonnage, densities,
shape, physical characteristics, grade and mineral content can be estimated with a reasonable level of
confidence. It is based on exploration, sampling and testing information gathered through appropriate
techniques from locations such as outcrops, trenches, pits, workings and drill holes. The locations are
too widely or inappropriately spaced to confirm geological and/or grade continuity but are spaced
closely enough for continuity to be assumed.

An ‘Inferred Mineral Resource’ is that part of a Mineral Resource for which tonnage, grade and
mineral content can be estimated with a low level of confidence. It is inferred from geological evidence
and assumed but not verified geological and/or grade continuity. It is based on information gathered
through appropriate techniques from locations such as outcrops, trenches, pits, workings and drill holes
which may be limited or of uncertain quality and reliability.
RESERVAS Y RECURSOS

Fuente: Modificado de D.Gentry

RESERVAS: Diseño Mina + Plan de Minado + Planta de Procesamiento + Permisos

RECURSOS: Diseño Mina Precio Optimista + Plan de Minado


RESERVAS Y RECURSOS
• Incremento de Recursos
– Proponer área de exploración (alto costo por onza, contiguo al tajo)
• Incremento de Reservas
– Pasar Recursos a Reservas
– Pasar Posible a Probable y Medido/Indicado a Probado/Probable

Fuente: Código JORC


RESERVAS Y RECURSOS
Conversión de recursos a reservas
• Simulación Condicional (gaussiana) con BH + DDH + RC y
extrapolación de BH.
• Categorización: análisis de los bloques Inferidos y
potenciales.
• Programa de perforación: validar Inferidos ➔ Medido +
Indicado

Tajo de Reservas: US$ 1100 /oz Au, Cash Cost US$ 900 /oz

Tajo de Recursos: US$ 1300 /oz Au, Cash Cost US$ 1200 /oz

Interpolación para
Tajo Potencial: US$ 1400 /oz Au, Cash Cost US$ 1350 /oz
potencial
PLANEAMIENTO DE MINADO

Modulo I
Información General

Enrique Paredes
Agradecimiento
Ing. Henry Brañes
INFORMACIÓN GENERAL

Taylor (1977)
General: Ancillary services and requirements:
– Topography, climate, access – Access, power and water.
Geological: – Workshops, offices, changehouse,
– Geological studies laboratories, sundry buildings and equipment.
– Statistical analysis. – Camps .
– Resources inventory. Capital cost:
Mining: – Direct and indirect costs.
– Production and schedules, – Contingency.
– Waste mining and waste disposal. – Operating capital.
– Equipment requirements – Financing costs.
Metallurgy: Operating cost:
– Selected extraction process. – Labor cost .
– Small scale pilot plant . – Important consumables
– Flowsheets. – Hourly operating and maintenance costs.
– Geometallurgical model – Fixed costs.
INFORMACIÓN GENERAL

SME Guide
Section 1: Summary Section 14: Mineral Resource Estimates
Section 2: Introduction Section 15 Mining Methods and Mine Plan
Section 3: Reliance on Other Specialists Section 16: Recovery and Processing Methods
Section 4: Property Description Section 17: Project Infrastructure
Section 5: Accessibility, Climate and Section 18: Market Studies and Contracts
Infrastructure Section 19: Environmental Studies, Permitting,
Section 6: History and Social or Community Impact
Section 7: Geology and Mineralization Section 20: Capital and Operating Costs
Section 8: Deposit Types Section 21: Economic Analysis
Section 9: Exploration Section 22: Mineral Reserve Estimates
Section 10: Drilling Section 23: Adjacent Properties
Section 11: Sample Preparation y Analyses Section 24: Other Relevant Data and
Section 12: Data Verification Information
Section 13: Mineral Processing and Section 25: Interpretation and Conclusions
Metallurgical Testing Section 26: Recommendations
Section 27: References
INFORMACIÓN GENERAL

Geografía Geología
• Localización • Geología: local, regional y
• Topografía estructural
• Clima • Mineralización: tipo, ley,
• Vegetación uniformidad
• Limites políticos • Tipos de roca: propiedades
• Geoquímica y Geofísica
Geometría
• Interpretación geológica
• Tamaño, forma y altitud
• Campaña de perforación
• Continuidad
• Medición de desviaciones
• Profundidad
• Reportes de inspección:
Muestras y testigo
• Logueo
INFORMACIÓN GENERAL

Exploración Energía
• Historia • Sistema interconectado: alta
• Reservas: tonelaje, inversión y costo bajo
distribución y clasificación • Generación: baja inversión y
• Muestreo: Tipo, costo alto. Gas natural o Diesel
procedimiento, QAQC Agua
Concesión y Prop. • Agua potable y proceso
superficial • Efluentes
• Propietario; Superficie, Fuerza Laboral
concesión
• Disponibilidad: habilidades
• Áreas requeridas: requeridas
concentradora, desmontes,
• Formación de personal:
relaveras, pozas de agua
comunidades
INFORMACION GENERAL

Mercado
• Comercialización
• Mercados de venta y
alternativas
• Precio esperado y tendencia
Transporte
• Acceso a la propiedad
• Transporte de producto final:
método, distancia, costo
Permisos
• EIA sd o DIA para exploración
• EIA para explotación
(Operación)
PLANEAMIENTO DE MINADO

Modulo I
Controles de Información Técnica

Enrique Paredes
CONTROLES DE INFORMACION TECNICA

• Topografía
• Sondajes/Taladros
• Análisis de muestras
• Pruebas metalúrgicas
• Gravedad especifica
• Geotecnia
• Reconciliación
TOPOGRAFIA

Tipo
• Levantamiento por Estación Total
• Restitución Aero-fotográfica o Satelital
• Altura de vuelo: precisión
• Geo-referencia: determinar puntos relevantes
• BM y puntos primer orden: elevación y ajuste
• Registro de impactos en zonas aledañas

Levantamiento topográfico
• Botaderos
• Mina
• Relaves
TOPOGRAFIA

• Estación Total (X,Y)

• GPS (X,Y)

• Altura (Z) con nivel basado en BM


SONDAJES

Objetivo
• Exploración
• Definición (Infill Drilling)
Tipo de sondaje
• Diamantino
• Aire Reverso
• Convencional
Malla de perforación (tajo abierto)
• Etapa del proyecto
• Tipo de yacimiento,
Cubicación por galerías y chimeneas
• Mixto: RC/DC
SONDAJES
SONDAJES
Muestras: Perforación RC Muestras: Perforación DC
ANALISIS DE MUESTRAS: QA/QC
• Muestra: parte o porción representativa de una
población o dominio, cumpliendo un procedimiento
que garantice un muestreo equiprobable.
• QA - Quality Assurance: el aseguramiento de la
calidad son las acciones sistemáticas y preventivas
para asegurar la calidad y confianza de los resultados
de las muestras
• QC – Quality Control: el control de calidad son las
actividades/técnicas para monitorear, identificar
errores y realizar acciones correctiva durante el
muestreo, preparación de muestra y el análisis.
• Las muestras de control se introducen dentro de los
lotes de muestras.
ANALISIS DE MUESTRAS: QA/QC
• QA
– Selección de laboratorio
– Costos Vs Calidad
– Control de Cliente
• QC
– Duplicados o Re-análisis
– Estándares, incluido los estándares de valor cero.
ANALISIS DE MUESTRAS: QA/QC

Precisión: Repetitibilidad
Exactitud: dar el valor cercano al real
ANALISIS DE MUESTRAS: QA/QC

4,000 gr

100 gr
Soporte

• Control visible y Ética

100 gr 100 gr
Soporte

• Duplicado de campo,
finos, o gruesos
• Variabilidad Total
ANALISIS DE MUESTRAS: QA/QC
• Se prioriza solo la generación de gráficos de QC ➔
Priorizar la aplicación del QAQC al Muestreo primario.
• Se prioriza la detención de errores con el QC ➔
Priorizar la prevención con QA. Reorientar el QC a la
investigación de las causas y la generación del plan de
acciones correctivas para minimizar los errores.
• Se prioriza el QC con estándares ➔ Reorientar el QC
con duplicados para controlar el muestreo primario y la
preparación de muestra.
• El QAQC es solo informativo, no se toma acción sobre
los resultados. ➔ El QAQC debe ser reactivo
• El QC es del 20% ➔ Se debe reducir a 10% según los
resultados obtenidos.
ANALISIS DE MUESTRAS: QA/QC
PRUEBAS METALURGICAS

Comprobación de información
• Procedencia: superficie (campo) o taladros DDH/RC
• Muestras vs. Población
• QAQC de ensayes
Selección del proceso de extracción
• Flotación
• Lixiviación
• Otros: CIL, Roster, Gravimetrico
Modelo geo-metalúrgico:
• Dominio geológica
• Recuperación: función de leyes metal, gangas y menas
Planta piloto
PRUEBAS METALURGICAS

Modelo
Geo-metalúrgico

Fuente: Proyecto Aldebaran, 2005

Fuente: Gualcamayo Gold Proyect, 2008 Fuente: ..


PRUEBAS METALURGICAS
Distribución muestras Distribución de población y muestras
y Ajuste de Curva (intercepción 0,0)
M-1 M-2 M-3 M-4

Ley Media

T-1 T-2 T-3 T-4


GEOTECNIA

Tipo de Angulo
• Interrampa
• Talud general
Tipo de modelo
• Simple:
• Por azimut
• Áreas
• Complejo
• Código por bloque
Factor de seguridad
• Mina
• Botaderos
• Pilas de Lixiviación y relaveras
GEOTECNIA
Estudio Geotécnico
• Tipo roca
• RQD
• Fallas
• Nivel freático Modelo Complejo
Dominio II NO
NO
PLANAR SLIDE Dominio I
PLANAR SLIDE

DD 185°
DD 155°

Modelo Simple Ld = 5.4 m.


Berma Minimo= 4 m.
NO
PLANAR SLIDE
Ld = 6 m.
Berma Minimo= 4m.

DD 233°
DD 128°

NO
Ld = 6 m.
PLANAR SLIDE
Berma Minimo= 4 m.

NO
Ld = 5 m. DD 68°
PLANAR SLIDE
Berma Minimo= 4 m.

NO DD 278°
PLANAR SLIDE
Dominio III
DD 30°

NO
PLANAR SLIDE NO

Ld = 6 m.
PLANAR SLIDE
Berma Minimo= 4 m.

DD 320°
Dominio IV
DD 352°
RECONCILIACION MODELO DE RECURSOS

Objetivo
• Conocer la predicción y riesgo
• Corregir el modelo de reservas/recursos
Metodología
• Comparaciones entre Modelo Largo Plazo, Modelo
Control de Mineral, Modelo Polígonos, Reporte Planta
Comparación
• Periodos
• Bancos
• Sectores
• Rangos de Ley/Tonejale/Finos
RECONCILIACION MODELO DE RECURSOS

PROCESO DE RECONCILIACION

MODELO DE BLOQUES MODELO BLAST HOLES POLIGONOS REPORTE DE PRODUCCION

Reporte Mensual
Mineral
Poligono toneladas Ley
4000-2 350,000 2.50
4000-3 40,000 1.80
3880-19 210,000 3.00
3880-20 450,000 3.20
Total 1,050,000 2.89

Desmonte
4000-W1 1,035,000 0.00
4000-W2 265,000 0.00
3880-W9 95,000 0.00
3880-W10 155,000 0.00
Total 1,550,000 0.00

° Model Efficiency, Evaluate the geologist interpretation (Reserve vs Ore Control block Model)
° Desing Quality, evaluate poligon desing of Ore Control engineers (Ore Control block model vs Ore Polygons)
° Poligon Mining, evaluated the poligon demarcation and mining activity (Ore Poligons vs Dispatch)
° Overall Factor, number that adjust the model tonnes and grade (Reserve block model vs Dispatch)
RECONCILIACION MODELO DE RECURSOS

Dilución Rec.Minera
20% 100%

5% 100%

0% 100%

0% 95%

0% 90%

Dilución = f (recup. minera)

Recup. Minera = f (dilución)


RECONCILIACION MODELO DE RECURSOS

Reconciliación Subterránea
• Adherencia: Cumplimiento del plan de minado
• Pilares: horizontales y verticales
• Tajeo
• Subnivel
RECONCILIACION MODELO DE RECURSOS
RECONCILIACION MODELO DE RECURSOS

Fuente: SSTT-Pierina
RECONCILIACION MODELO DE RECURSOS

Fuente: modificado de Pitard


RECONCILIACION MODELO DE RECURSOS
Sistema de Reconciliación

Fuente: Reconcilor de SNOWDEN


PLANEAMIENTO DE MINADO

Modulo I
Análisis Estadístico y Geoestadistico

Enrique Paredes
ANALISIS ESTADISTICO

• Estadísticos
• Diagrama Frecuencia
– Log normal
– Bi modal
• Frecuencia acumulativa logarítmica
– Grupos de leyes
• Correlaciones
– Elementos
– Según tipo de roca/alteraciones
ANALISIS ESTADISTICO

• Media: Promedio aritméticos


• Mediana: Numero del medio
• Moda: Numero que mas se repite
• Desviación Estándar: Variabilidad cuadrática (^2)
• Kurtosis: Variabilidad cúbica (^3)
ANALISIS ESTADISTICO

Fuente: Surface Mining, 2nd edition 3.3 Statitical and Geostatistic Methods
ANALISIS ESTADISTICO

Fuente: Surface Mining, 2nd edition 3.3 Statitical and Geostatistic Methods
ANALISIS ESTADISTICO

Fuente: Surface Mining, 2nd edition 3.3 Statitical and Geostatistic Methods
ANALISIS GEOESTADISTICO

Objetivo
• Anisotropía: definir el elipsoide de búsqueda de muestras
• Variograma: Parámetros de interpolación de leyes
Verificar los datos: kriging ordinario.
• Distribución normal: Q-Q, distribución, K-S
• Datos estacionarios
• No tendencias

Fuente acolita.com .. Fuente: Jacobina Project, 2003


ANALISIS GEOESTADISTICO

Anisotropia
• Zonal: Diferente meseta y el alcance permanece
constante
• Geométrica: Meseta constante pero el alcance varia con
en direcciones

Fuente: Geostatistical Analysis of the Troilus Deposit, Dube (2006)


ANALISIS GEOESTADISTICO

Variograma
• Variograma por tipo de información: DDH y BH

Fuente: ..

Fuente: Geostatistical Analysis of the Troilus Deposit, Dube (2006)


PLANEAMIENTO DE MINADO

Modulo I
Modelamiento de Bloques

Henry Brañes
INTERPRETACION GEOLOGICA

La interpretación geológica de un cuerpo de mineral es el


paso más crucial en la estimación de recursos / reservas
(Dube, 2006).

Implica el análisis e interpretación de los siguientes


elementos:
• Tipo de depósito (pórfido, sulfuro masivo)
• Tipos de mineralización en el depósito (laterita, óxido,
sulfuro)
• Continuidad de la mineralización (metros, kilómetros)
• Elemento estructural del depósito (falla, veta, dique)
• Distribución espacial de la ley (Au, Cu, Zn)
INTERPOLACION DE LEYES
Mapa de Contorneo

Describir y comprender la correlación


espacial de leyes y controles
geológicos. Extraer información
preliminar relacionada con la orientación
del cuerpo de mineral.

Fuente: Geostatistical Analysis of the Troilus Deposit, Dube (2006)


INTERPOLACION DE LEYES
Análisis del perfil de contacto

Evaluar la validez del uso de un análisis


de perfil de contacto. Si hay una
diferencia clara en los grados promedio
a través de un límite, entonces hay
evidencia de que el límite puede ser
importante para restringir la estimación
del grado. Por otro lado, si se impone
un límite "duro" donde las calificaciones
tienden a cambiar gradualmente, el
grado puede ser sobrestimado en un
lado del límite y subestimado en el otro
lado.

Fuente: Geostatistical Analysis of the Troilus Deposit, Dube (2006)


INTERPOLACION DE LEYES

• Compositos
Por Bancos Por Geología Por Geología/Longitud

▪ Combina contactos geológicos ▪ Respeta contactos geológicos ▪ Respeta contactos geológicos


▪ Ley de composito: subestimada o ▪ Ley de composito: demasiado suavisado ▪ Ley de composito: mantiene variabilidad

sobreestimada
INTERPOLACION DE LEYES
Varianza de los compositos

La media de los datos compositados debe ser siempre igual a la media de la


muestra de ensayos (promedio ponderado por la distancia). Independientemente
de la longitud de los materiales compuestos que se usen, la media siempre ha
de ser la misma.
La varianza de la datos compositados es menor a la varianza de la muestra de
ensayos. Se debe realizar un análisis de perdida de varianza por longitud de
composito (ej. 2.5m, 5m, y 10m) y elegir el composito que representa la muestra.

Fuente: Geostatistical Analysis of the Troilus Deposit, Dube (2006)


MODELAMIENTO DE RESERVAS

• Vetas
– Modelo de bloques pequeños o con sub- bloques
• Cuerpos
– Modelo de bloques
• Mantos
– Paralelepípedos caja/techo

Fuente: ..
MODELAMIENTO GEOLOGICO

• Interpretación en secciones transversales


• Interpretación en secciones longitudinales
• Interpretación en bancos
• Generación de sólido 3D
– Tipo de roca/alteración
– Limites de mineralización
• Lixiviado-Oxidos/Sulf. Secundario/Sulf. Primarios
• Isoleyes
– Fallas geológicas
– Nivel freático
MODELAMIENTO GEOLOGICO

Secciones Secciones
longitudinales Horizontales
(en planta)

CUERPOS
CUERPO

Secciones N
transversales
MODELAMIENTO GEOLOGICO

Secciones Secciones
longitudinales Horizontales
(en planta)

VETA

Secciones N
transversales
MODELAMIENTO GEOLOGICO

• Tamaño de bloque. Depende de la altura del banco,


tamaño del equipo de carguío, tamaño mínimo de los
explotables, espaciamiento entre los taladros.
MODELAMIENTO GEOLOGICO
INTERPOLACION DE LEYES

Selección del Método de Interpolación

Se debe considerar algunos criterios básicos para determinar cual es el


método mas apropiado.
Estos criterios incluyen:
• Tipo de depósito (pórfido, sulfuro masivo, epitermal)
• Variabilidad de la mineralización (efecto de pepita y outliers)
• Continuidad de la mineralización (metros, kilómetros)
• Tipo de contacto (duro, blando)
• Cantidad de muestras para la interpolación (por contacto geológico)
• Alcance del proyecto (scopy study-exploracion incial, pre-factibilidad o
factibilidad)
• Tiempo para el estudio (semana / mes)
INTERPOLACION DE LEYES

Poligonal

Para Códigos: equivale a la


muestra mas cercana
INTERPOLACION DE LEYES

Inverso a la distancia
Este método se basa en una
combinación lineal:

En la que landa i son los pesos


proporcionales al inverso de la
distancia euclidiana entre las
localizaciones muestreadas y la que
se desea estimar, éstos pesos son
calculados por:
INTERPOLACION DE LEYES

Kriging

El krigeaje es una técnica de estimación


que proporciona el mejor estimador
lineal imparcial (Best Linear Unbiased
Estimator), y que además proporciona
un error de estimación conocido como
varianza de krigeaje que depende del
modelo de variograma obtenido y de las
localizaciones de los datos originales.
Esto brinda la posibilidad de hacer
análisis sobre la calidad de las
estimaciones.
Those methods can be divided into two different groups, linear and non-linear
interpolator (Guibal, D. and Vann, J. 1998). Linear method such as ordinary kriging
gives an estimate of the grade that is based solely on the location of the data. On the
other hand, non-linear methods such as indicator kriging give not only an estimate of
the grade, but also the local uncertainty associated with the estimates. In addition, the
non-linear method produces estimates that are a function of the location of the data as
well as a function of the grade distribution.
INTERPOLACION DE LEYES

Simulación Condicional REAL SIMULADO

Un modelo condicionalmente simulado


tiene la misma distribución,
características de dispersión y
relaciones espaciales que los valores de
ley en el yacimiento.
La simulación tiene el objetivo de
representar correctamente la
variabilidad espacial. Es más apropiada
que el cálculo, en el que la variabilidad
espacial es de interés crítico. La
simulación también es
INTERPOLACION DE LEYES

• Validación de Interpolación
– Validación de parámetros: Point Validation , o Cross Validation
– Extrapolación (ej. Bloque B)
– Interpolación de “Cuerpos Minados”
– Comparación Krige vs ID
EXP-01 DDH-C3
DDH-A1

B
INTERPOLACION DE LEYES

Consistencia entre secciones


• Volumen de secciones/bancos
• Ley entre secciones/bancos
• Cuerpos abiertos

http://www.greystarresources.com
CLASIFICACION DE RECURSOS

• Códigos Reservas: JORC, SME, CIMM


• Interpolación vs. extrapolación
• Probabilidad
• Física: tipo de roca, alteración
• Atributo: ley, GE, recuperación metalúrgica, etc.
• Clasificación
• Cualitativa
• Seudo-cuantitativa
• Cuantitativa
CLASIFICACION DE RECURSOS

Clasificación basada en distancia


• Medido: distancia menor a ½ alcance
• Indicado: distancia menor al alcance
• Inferido: distancia mayor al alcance

Clasificación basada en numero de compositos


• Medido: No. Compositos mayor a 5
• Indicado: No. Compositos mayor a 3
• Inferido: No. Compositos mayor a 2

Clasificación basada en error de estimación


Error: distancia, compositos y leye
• Medido: Asignacion en Phyton:
CATEGORIZACIÓN POR
• Indicado: ERROR RELATIVO DE
• Inferido: KRIGING 3D ~ NUBE MINERA
CLASIFICACION DE RECURSOS

Clasificación basada en precio de metales


• Cutoff con precio Pesimista: Medido
• Cutoff con precio Esperado: Indicado
• Cutoff con precio Optimista: Inferido

Clasificación basada en probabilidad de existencia


• Probabilidad de ser roca-1: 0.25
• Ley estimada: 0.5u
• Error estimación: 0.5u
• Probabilidad de ser roca-2: 0.75
• Ley estimada: 5.0u
• Error de estimación: 0.5u
CLASIFICACION DE RECURSOS
PLANEAMIENTO DE MINADO

Modulo I

Enrique Paredes

You might also like