Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 6
cyv ys Obligacién de informar los Riesgos & “Decreto supremo N°40 Titulo VI" Temiticas a tratar Ley 16.744; Accidentes del Trabajo, de Trayecto, y Enfermedades Laborales Procedimiento frente a accidentes del trabajo. COrganismo Administrador ‘Comportamiento en caso de emergencia, Obiigaciones y prohibiciones. Unitorme y Elementos de Proteccién Personal Uso y manejo de extintores. ‘Trabajos bajo exposicibn rayos UV. ‘Manejo Manual de Cargas, Riesgos inherentes del trabajo, Ley 16744, sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, Accidente del trabalo: Toda lesién que una persona sufra a causa 0 con ocasién del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte Accidente de Trayecto: Son los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitaciOn y e! lugar e trabajo, y aquellas que ocurran en el trayecto directo entre dos lugares de trabajo, Enfermedad Profesional: Es la causada de una manera directa por el ejercicio de la profesién o el trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte. Il, Procedi iento frente a accidentes del trabajo. Paso 1 — Trabajador avisa inmediatamente a Supervisor o Jefe Directo respecto a accidente de trabajo o trayecto, por més leve ‘que sea. Paso 2 -+ Supervisor Informa al Dpto. Prevencién de Riesgos y a Jefe de Operaciones sobre el evento. Paso 3 — Dpto, Prevencién de Riesgos coordina transporte sia lesién asi lo amerita, de lo contrari, colaborador deberd dirigitse or sus propios medios a Organismos Administrador. III, Organismo Administrador. ‘Teléfono de Emergencia MUTUAL de seguridad £00 2000 665 ‘caer IV. Comportamiento en caso de emergencla. Debe trasladarse de forma ordenada y controlada, caminando a paso vivo sin correr ni detenerse por las vias de evacuacion hacia la Zona de Seguridad, corespondientes a su area de trabajo o al area donde se fencuentren al momento de ocurida la emergencia, seguir indicaciones del lider de seguridad. V. Obligaciones y prohibiciones. Obligaciones Prohibiciones Realizar personalmente las labores | Discutr con ols trabsjadores u oles personas. convenidas. Uso correcto y oblgatoriedad de | Manejar equipos movies sin icencia profesional yo sin elementos de proteccién personal. | capacitacién intema sobre el uso de estos equipos. Escaneado con CamScanner Y herramientas entregadas pa Tealizar a labor. \Velar por e cuidado de los elementos | Usar radios, Mp3, Mp4 o cualquier ipo de auricular, ra Respete las _nomas establecidas por la empress mandante, Usar joyas 0 accesorios. a Usar de forma comecta epp Presentarse bajo la infuencia de alcohol o drogas, Cumpliry respetar las normas: Reglamento Intemo del | No fumar dentro de os establecimientos de trabajo ‘Ser respetuoso con sus Supervisores yo intereses de empresa, Retrar dejar inoperantes los elementos ylo dispositivos la {de Seguridad instalados en la empresa usuaria, ‘formar inmediatamente a Su supervisor en caso de [uti un accidente de trabajo ‘No cumplir con los procedimientos de uso seguro de cada labor. VL Uniforme y Elementos de Proteccién Personal. Todas las areas, Calzado de seguridad Guantes (solo si aplica) Pantalén ‘Antiparras (solo si apica) Polera manga larga ‘Arnés de seguridad (solo si aplica) Ghaleco Geologo ‘Manga anticorte (solo si apica) Casco de seguridad “Tapones auditivos (soo si apica) Sera obligacién del trabajador mantener limplo y en buenas condiciones 6u unlforme de Wabayo, cambio deberd solicitario a su si ‘Modo de uso DESCOLGAR supervisor. VILUso y manojo de extintores. QUITAR ANILLA PRESIONAR SEGURIDAD PALANCA ‘cuando requiera DIRIGIR LA DESCARGA ala base de Ia llama Escaneado con CamScanner GAHO®e ae Pats Guny Conn Goons, anes Poo, acne Protein, hewn Magen toons wo emi VIIL Trabajos bajo exposicién rayos UV. eCudndo y como se produce Ia exposicién? Basta con trabajar al aire libre, bajo los rayos del so para estar expuesto a radiaci6n UV. La mayor radiacién solar ccurre entre el 1 de septiembre y el 31 de marzo entre las 10 y las 15 horas, teniendo su ‘maxima intensidad entre las 13 y las 16 horas. ‘Los dias nublados también estaré expuesto, debido a que las nubes atendan escasamente la radiacién UV. Mientras mas tiempo este expuesto, mayor sera el efecto acumulativo. Recomendaciones segtn et * indice de radiacién UV. enh, ety nner fern ‘ievewri penpuecemnccemocebeten Roma aioe aoe Saoysombect somos oni 1X-Manejo Manual de Cargas. (Ley 20.949) El traslado de cargas dentro de la actividad laboral representa una de las formas de trabajo mas antiguas y de ‘mayor frecuencia en la ejecucién de un proceso. Levanta, trasladar y colocar objetos pesados o grandes en forma incorecta puede afectar la columna vertebral y los musculos adyacentes. Sigue estas recomendaciones preventivas, Et peso méximo de levantamiento es de 25kg para hombres, 20kg para mujeres y menores de 18 afios. Y embarazades no pueden levantar ningun tipo de peso. iy [mee 1.-Separe los pies para 2.-Mantenerla espalda -9-Mantenerla espalda_—_4.~ No gire el tronco con mantener el equiibri. recta y far la columna. recta yrealizarla fuerza. _la carga, siempre girar econ las piiemas. cuerpo sobre su mismo ej, X. Rlesgos inherentes del trabajo Riesgos Consecvencias| Medias preventivas ‘existentes Escaneado con CamScanner aida a igual o ast nivel] Eva coer dentro dol establecinionto [No comer por pails yloescalas LUnlizar pasamanos en excolras ‘tAillevarobjetos,asegireae do toner slrmpre buena visibided, por encima y ambos costados. Resgos en | manejo @e materiales Y —herramientas (Grincpaimente en sobrmestuerzo, dolores rmusculares, mibago, Tesiones or ferales se debon doblar las roditas manteniendo ‘nl lvantar mat unplemds adelante que eto, dependiendo si eltrabajadcr es _zurdo o desta ser el que lev adelante. ‘Ademis, debe mantenet la espalda lo ms recta posible. Evitar wt rover la espa para girer con un objeto pesado. Se debe = ae iar todo ol cuerpo, nes traumaticas por | No avantar mas peso del que sea posibe movinentosrepettvos ae Peas enc), Riesgos de Guemaduras personals, | ® Loe fumadores, deben corciorarse de que las coils queden feg0 en as instlaiones. bien apagadas a ual ue los fsforos. ae = 1» Antos de encender cualquier artefacto a gas, cercoraree de diverse indole. ‘que no haya escapes. ‘© Eviar ol uso de “‘mitipleso “lacrones" de coente (Gecalentaminto ce anes). se Anates y cteteras debortn quedar desconectadas al trio de a omada de trabajo. 1s Alcesconactar un cable del enchule,trese de la cava y ro el able Fiespes de gobs y caidas por objetos en zonas

You might also like